edición general
311 meneos
1196 clics
Los bancos rusos sustituirán Visa y Mastercard por el Sistema UnionPay de China

Los bancos rusos sustituirán Visa y Mastercard por el Sistema UnionPay de China

Se trata de un sistema que ya empezó a aplicarse en 2014 tras el conflicto de Crimea. Ahora con el anuncio de Visa y Mastercard de romper relaciones con Rusia, los bancos que aún no se habían pasado, han anunciado a sus clientes que podrán continuar con sus tarjetas y que se pasarán al sistema Unionpay chino, válido en 180 países. Aconsejan a los turistas rusos atrapados en el extranjero al cerrarse las rutas aéreas, que saquen dinero en efectivo de los cajeros antes del 9 de marzo. Dentro del país no se notarán los efectos.

| etiquetas: unionpay , visa , mastercard , rusia , tarjetas
12»
  1. #83 Creo que no tienes ni idea del éxito de los productos chinos en Rusia, ni idea.
  2. #19 Déjale, si no #13 como va a justificar su odio al comunista.
  3. Ya, porque aquí estamos en el anonimato.
  4. #84 gracias, me has ahorrado la respuesta
  5. #76 Ni tan pequeña como los otanistas esperan que sea.
  6. #86 Creo que ya en casi todos sitios los sistemas son compatibles.
  7. #78 ¿Tú crees que el mundo se acaba en Europa?, pues no es grande el mercado, con países emergentes que necesitan cada vez más de lo que produce Rusia.
  8. #25 ¿y que les impide de hacerlo igualmente si ven que les viene mejor aunque no haya ninguna bronca con nadie?A ver si te crees quea gente solo hace lo que le conviene en situaciones de apuro
  9. #25 ¿China e India? Me temo que no compañero. Ahí ya te has venido muy arriba, toda la política exterior de India se basa, desde hace tiempo, en evitar o incluso anular a China, con la que tiene conflictos territoriales serios (cuando no guerras potenciales). No es que le salga muy bien, porque la diferencia de fuerzas es importante. Bueno, por eso y porque China es más que capaz, si quiere, de dejar sin agua a gran parte de India. Y China tres cuartas de lo mismo, con su Ruta de la Seda y su Collar de Perlas, que básicamente "encierran" comercialmente al subcontinente. Son países incompatibles y con intereses superpuestos.

    elordenmundial.com/el-collar-de-perlas-chino/
    revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12282

    Así que no, India no se va a unir a China salvo cataclismo a nivel mundial que cambie completamente el tablero (y no es descartable del todo, visto lo visto). Que me dijeses Pakistán...
  10. #72 ojalá más empresas se peguen un tiro igual.

    Cuantas más empresas dejen tirada a Rusia más se lo pensará el próximo que quiera iniciar una guerra
  11. Ahora hace falta que sus comercios la quieran adaptar.
  12. a China le va bien que no haya guerras, su hegemonía se basa en el comercio, no en el ejército
  13. #67 Esta demostrando que se puede conquistar un país sin arrasarlo como hace la OTAN, igual no es tan mediocre.
  14. #83 Mira comentarios de clientes en AliExpress y verás cuantos hay de Rusia.
  15. #107 ¿Producir? ¿Rusia? xD xD xD Se te ve muy puesta. Rusia no produce apenas nada. La inmensa mayoría de sus exportaciones son materias primas. ¿Va a exportar petróleo y gas a África y Sudamérica? ¿Has visto un mapamundi alguna vez? xD
  16. #110 EEUU iniciará guerras cuando le plazca.. como si le importase
  17. #113 WTF?!? No has visto imágenes de Mariupol, por lo que parece. Supongo que te informarás del curso de la guerra, o "operación especial", como preferís llamarlo, en RT, ¿verdad? Alepo y otras ciudades Sirias también quedaron muy bien después de los bombardeos rusos para devolverle el poder a su amigo dictador, al-Ásad.
  18. Imagino que ya tendrían algo preparado, que una migración de los sistemas informáticos de este calibre no se realiza en un par de días
  19. #98
    ¿Ahora?
    Llevan desde creo la independencia de la India y Pakistán, China e india a la gresca en esa zona.
    Lo visite el 2007 y era una barbaridad la cantidad de puestos de control y soldados, y sobre todo en el valle de Nubra.
  20. #31 Si China ayuda a Rusia será a cambio de que Rusia no ponga problemas con Taiwan y ayude a China llegado el caso.
  21. #95 Fertilizantes, cereales, y capacidad espacial.

    Edit: y el muy importante aluminio, que se usa prácticamente en todo.
  22. #119 que bueno! yo tb estuve en dosmil quince. Por el valle de nubra nos movimos hasta la frontera de Pakistán (turtuk Creo que se llamaba el pueblo) y en un lago que estaba al lado de china (panamik o algo así…me sonaba panoramix ) me sorprendió mucho cuando vi por aquí que estaban en guerra en ese entorno porque el valle de nubra está a tomar por culo de a tomar por culo, y con unas cotas que hace imposible ya vivir como para estar dándose de hostias.
    Nos alquilamos motos en manali, unas cafeteras de mil años, y con ellas noe recorrimos cachemira y todo laddakh un amigo y yo. La zona de laddakh y cachemira era un no parar de ver barracones militares, miles y miles de militares. Otro año nos hicimos lo mismo pero en la región del kanchenjunga, en sikkim y Darjeeling.
  23. #19 #13 Se lo han dicho en la COPE ...
  24. #122
    Wow. Vaya huevos. Con lo salvajes que son conduciendo.
    Mi mujer y yo no somos tan aventureros. En realidad ella acepto cuando de compromiso la dije que iríamos a Goa 1 semana.
    Fuimos en avión hasta Leh. Yo habría hecho trekking de 6miles que ofrecían, pero mi mujer por su asma se echo atrás.
    El dueño del hotel nos comento que esa semana estaría el dalai lama en Nubra y si queríamos viajar ahí para verle.
    El puerto de montaña con mas de 5000 metros de altitud es acojonante, como el dolor de cabeza. Y es flipante estar visitando un monasterio budista y oír valle abajo al Muecin cantar a la oración.
    En fin... lo visitaria otra vez, pero para estar 1-2 meses. No 1 semana.
    Pero no creo que lo haga.
    Saludos.
  25. #87 No me refiero a un tratado comercial, sino a que dos potencias mundiales se alíen en una guerra mundial, una sutil diferencia con lo que expones.

    #FreeAssange
  26. #126 Si no incluye a China para qué me lo pones. Si precisamente es China, la potencia económica que puede proporcionarle las condiones materiales a Rusia.

    #FreeAssange
  27. #7 no solo de PIB vive el hombre. Rusia es la primera potencia mundial en materias primas y la segunda en ejército, por no hablar que es el país más extenso del mundo con mucha diferencia.

    Equiparar el poder de Rusia al de España, por ejemplo, solo por tener un PIB parecido es un análisis muy pobre. Lo he leído por aquí muchas veces, incluso gente empecinándose bastante en lo contrario.
  28. #124 kardung la era no? A 5600metros de altura con las motos esas…doble de guantes y dos pantalones y más capas que una cebolla y aún así un frío que te inutilizaba pero las motos ahí iban…acojonante fue la ruta de MANALI a Leh. Especialmente la primera mitad.
  29. #127 Pues búscatelo tu solito que seguro sabes o no....
  30. #130 ¿?

    Léete de nuevo todo el hilo, que creo que no te estás enterando de lo que quiero decir.

    #FreeAssange
  31. #128 Bueno, si no consigues traducir esas materias primas y esa extensión en poder económico, no sirven de mucho… hoy en día los recursos naturales ayudan, pero no son la clave que determina el poder de un país.

    Y el ejército… es grande, pero está demostrando muchas carencias y problemas operativos. En mi opinión, su as en la manga son las armas nucleares; de no ser por ellas no pintaría nada en el consejo de seguridad de la ONU.
  32. #1 básicamente han pasado de comer hamburguesas a comer arroz chino.
  33. #99 En absoluto. Ucrania es un gran socio comercial de la UE, que ha ganado mucho atrayendo a los antiguos estados satélite soviéticos. De hecho, muchos son ahora miembros de la UE. Todo este conflicto con los antiguos miembros del Pacto de Varsovia nos atañe a nosotros mucho más que a EEUU.
  34. #94 La UE tiene más PIB (por poco) que EEUU. Comercialmente nos hablamos de tú a tú. El de China es varios órdenes de magnitud mayor que el de Rusia (que tiene el mismo PIB que España…)
  35. #79 Esto afecta mucho más a la UE que a EEUU.

    Ucrania es un gran socio comercial de la UE, que ha ganado mucho atrayendo a los antiguos estados satélite soviéticos. De hecho, muchos son ahora miembros de la UE. Todo este conflicto con los antiguos miembros del Pacto de Varsovia nos atañe a nosotros mucho más que a EEUU.
  36. #12 Tu la clase de la disuasión nuclear te la saltaste ¿no?
  37. #117 RT Esta censurada, solo hay información de la falsimedia, Al_Asad nunca perdió el poder pero los sirios que huían de la guerra siguen viviendo en condiciones infrahumanas en campamentos, y se les NIEGA la entrada en Europa, no parece que a ti te importe.
  38. Sigue soñando, cuando haya escasez, quizás te despiertes.
  39. #129
    Si,Kardung.
    Nunca olvidare el dolor de cabeza por la altitud. Bufff.
    Pero que vistas.
  40. #134 claro, nosotros estamos poniendo sanciones a Rusia para comprar más caro a USA pero se beneficia Europa. ¿Como exactamente?
  41. #140 a mi me dio fuerte al dormir en Pang, que estaba a 4200metros. Cuando pasas tiempo a altura es ahí donde te pega fuerte, una jaqueca fuerte con palpitaciones y zumbido en tu cabeza x apenas podía abrir los ojos.
    Nosotros llevábamos pastillas de aspirinas con cafeina, que trataba esos posibles males de altura que podrían darnos.
    Las vistas espectaculares a lo largo de la carretera durante MANALI Leh y de Leh a valle de nubra una vez pasado kardung  media
  42. #141 Europa era la gran beneficiada con el giro de Ucrania. Europa es la gran beneficiada de que las repúblicas ex-soviéticas se hayan unido a la UE o a su zona de influencia. Con quien tienen una zona de libre comercio es con nosotros, no con EEUU.
  43. #144 En mi opinión, ese artículo está sesgado y no tiene en cuenta lo más importante: el interés geopolítico de la Unión Europea. La UE lleva años atrayendo países de la antigua órbita de la URSS, que tienen lazos cada vez más reducidos con Rusia y más elevados con nosotros. Ese es el conflicto de fondo.

    Ucrania había reducido enormemente su comercio con Rusia, y lo había reemplazado por comercio con la Unión. Países como Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Hungría... antes eran el patio trasero de Rusia, y ahora son socios nuestros. Hasta Bielorrusia, que es el único amigo fiel que le queda en la zona, está empezando a flaquear, y a Lukashenko le crecen los enanos. De hecho ni ha intervenido directamente en la guerra, entre rumores de motín entre su ejército.

    Putin quiere mandar un mensaje a Bielorrusia y recuperar parte del terreno perdido. Y ese terreno lo perderíamos nosotros.
  44. #145 ¿Y por qué no querríamos comerciar con Rusia? Si es que queremos comerciar con Rusia y no queremos sanciones económicas que nos perjudican. Rusia no ha invadido Ucrania hasta que USA la ha querido meter en la OTAN, sin la amenaza de misiles en sus fronteras Rusia no hace nada, sólo comercia. Los pactos comerciales no necesitan meter tropas en tus socios comerciales, ¿o acaso USA consentiría que Rusia pusiera misiles en México? ¿A que no? Pues eso.
  45. #138 Supongo que en tu cabeza sonarás sensacional, pero no te imaginas lo ridícula que eres :-/
  46. Tú eres ¿que?, por justificar lo que ocurrió/ ocurre en Siria.
  47. #132 ¿no sirve cortar el gas a Alemania? ¿No sirve que prácticamente el mundo dependa de ti?

    ¿Que no pintaría nada? Es el segundo ejército del mundo por muchos problemas que tenga. Todos los tienen en mayor o menor medida.

    Por cierto; no está en el Consejo de Seguridad por tener mucho ejército, sino tras el reparto de asientos entre los ganadores de la Segunda Guerra Mundial.
  48. #146 Es que no es que "USA la haya querido meter en la OTAN", es que los propios ucranianos han querido entrar en la OTAN, igual que quieren entrar en la Unión Europea. Es lo lógico: querer acercarte a los países prósperos, y alejarte de los que no lo son.

    Respecto a la excusa que pone Rusia de que vayan a poner misiles en sus fronteras... me parece bastante absurda; nadie en su sano juicio atacaría a una potencia nuclear. Y eso tenía sentido en la guerra fría, pero hoy en día puedes lanzar un misil desde la otra punta del globo.
  49. #149 Sirve de algo cortar el gas, claro que sirve. Igual que sirve que deje de enviar petróleo Irán, o Venezuela. Pero eso no los convierte en potencias de primera línea. Hace falta mucho más.
  50. #150 No sancionamos económicamente a los países que no son prósperos, y tampoco a los países que invaden otros países. Sólo a los que USA dice. Respecto a que los ucranianos han querido, pues han querido después de un golpe de estado que dió EEUU: www.strategic-culture.org/news/2018/06/03/how-why-us-government-perpet
  51. #151 mucho más como tener el segundo ejército más potente del mundo, como ya he dicho. Además, Rusia no solo exporta petróleo.
  52. #137 ¿Disuasión nuclear? Infórmate sobre otro tipo de armas de destrucción masiva las armas químicas, cuyo uso se prohibió en los 70, pero que curiosamente se utilizaron en la guerra de Irán e Irak.

    No parece ser que los tratados se respeten demasiado. Ya no hablemos del uso de soldados mercenarios para saltarse la convención de Ginebra.

    Vamos, que no es que te hayas saltado unas cuantas clases, es que parece que no tienes ni idea del mundo en el que vives.

    #FreeAssange
  53. ¿Que estás diciendo?
    Nada tiene que ver con mi respuesta a tu comentario sobre que nos preparemos para la tercera guerra mundial y que el eje Rusia-China es mucho más poderoso.

    Si solo prendias faltar no hacía falta tanto texto.
  54. #153 Bueno, eso del segundo ejército del mundo es discutible... vamos a ver cómo se le da lo de Ucrania, pero estoy viendo a muchos analistas sorprendidos por sus problemas logísticos, bajo mantenimiento de maquinaria, escasez de horas de vuelo de sus pilotos...
  55. #152 Discúlpame si considero propaganda eso de que el golpe de estado lo dio EEUU ;)
  56. #157 discúlpeme si considero propaganda que esto beneficia a Europa en algo ;)
  57. #158 Bueno, eso es cuestión de comparar los intercambios comerciales de Ucrania (y resto de países de Europa del Este) con unos y con otros hace 30 años y ahora...
  58. #142
    Yo conseguí en una farmacia extracto de hoja de coca, contra el mal de altura. Ayudaba un poco... creo. Tanto en Leh como en Nubra, no tuve muchos dolores de cabeza.
  59. #115 ya veras risas cuando te sube el aceite de girasol por la mierda montada allí , o los productos de aluminio , xD xD xD o el gas al precio que al yankee le sale de la P00lla porque ya no tiene competitividad , ya veras que risas nos echaremos xD xD
  60. #156 lo puedes discutir lo que quieras, pero reducir el poder de un país al PIB no tiene sentido. Según eso Rusia sería como España.
  61. #90 Como muchos paises Africanos ... y no les va tan bien solo con eso. Tiene una economia primaria
12»
comentarios cerrados

menéame