edición general
311 meneos
1196 clics
Los bancos rusos sustituirán Visa y Mastercard por el Sistema UnionPay de China

Los bancos rusos sustituirán Visa y Mastercard por el Sistema UnionPay de China

Se trata de un sistema que ya empezó a aplicarse en 2014 tras el conflicto de Crimea. Ahora con el anuncio de Visa y Mastercard de romper relaciones con Rusia, los bancos que aún no se habían pasado, han anunciado a sus clientes que podrán continuar con sus tarjetas y que se pasarán al sistema Unionpay chino, válido en 180 países. Aconsejan a los turistas rusos atrapados en el extranjero al cerrarse las rutas aéreas, que saquen dinero en efectivo de los cajeros antes del 9 de marzo. Dentro del país no se notarán los efectos.

| etiquetas: unionpay , visa , mastercard , rusia , tarjetas
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Como leí en algún lado, si la economía rusa sobrevive será porque a China le apetezca tener un oso como mascota…
«12
  1. a este paso, los rusos van a acabar comiendo con palillos
  2. Yo lo que creo es que a este paso el planeta se vuelve a dividir en dos.
    Los que estaremos bajo la influencia de los Estados Unidos de América, y los que estarán bajo la del eje China-Rusia.
    Y las dos partes son muy potentes.
  3. #1 Como leí en algún lado, si la economía rusa sobrevive será porque a China le apetezca tener un oso como mascota…
  4. #2 Union Pay se puede usar incluso en España, más bien acerca China a la hegemonía mundial.
  5. #3 Hay intereses por encima de las intenciones, siempre
  6. #3 otro oso? y Winnie the Pooh? :troll:
  7. #2 El PIB de la Unión Europea es más grande que el yanki (por poco). Y el Chino es inmensamente más grande que el ruso, y más que lo va a ser. Así que en todo caso, sería de un lado EEUU y UE, y del otro China.

    Pero no va a suceder. A China y a EEUU-UE les interesa mantener sus lazos comerciales, y no tienen ningún incentivo para enfrentarse entre ellos.
  8. #2 Una va para arriba y la otra desciende, mira que si esta vez acertáramos
  9. #3 Un oso acorralado en busca de refugio. No saben nada los chinos..... :roll:
  10. #2 Recuerda que China tiene más intereses economicos con USA que con Rusia.

    La economía rusa es del tamaño de la región de Cantón para China
  11. #2 Como China se una con Rusia, preparaos para la Tercera Guerra Mundial.

    Y el conjunto China-Rusia es muchísimo más poderoso: tienen pasta, tecnología punta y nukes.


    ¿Qué puede salir mal?

    #FreeAssange
  12. #2 Y de ser así, por suerte. Aquí sólo los comunistas recalcitrantes sueñan con vincularse con países tan siniestros como Rusia o China.
  13. Muchísimo más poderoso que qué?
  14. perdona, puedes ilustrarnos que diferencia le supone a Rusia depender de un sistema de Bruselas/yanki a depender de uno chino? No sera que estais biliosillos al ver que se os acaba el mundo donde todo lo controla el tio Sam?
  15. #2 Rusia está muy tensionado políticamente. Quizás no aguante mucho como potencia antagonista.
  16. #2 Mira como nos ha pintado bajo el paraguas Yanky, la otra parte mejor ni te cuento. Creo que la UE debiera de hacer un análisis muy profundo sobre lo que queremos ser como unión.
  17. En China se estudia mucho la guerra de Opio. Como una gran injusticia de occidente contra ellos.

    Rusia participó como agresora y se anexionó toda la Manchuria exterior, igual que UK se quedó con Hong-Kong.

    Hong-Kong ya lo han recuperado, pero la Manchuria exterior todavía no.

    Que se cuide mucho una débil Rusia del dragón chino.
  18. #13 ¿Por qué un “comunista recalcitrante de aquí” va a soñar “vincularse con Rusia” que no es, ni de lejos, comunista? Eres raro…
  19. Gol en Las Gaunas. {0x1f343}
  20. #3 Más que nada porque la cueva del oso está llena de tesoros en forma de materias primas.
  21. #3 Ese oso sigue teniendo muchos dientes, derecho de veto en Naciones Unidas y puede hacerle mucho trabajo sucio.
  22. #3 como se junte el oso ruso, el oso panda chino y el tigre indio, a alguno le va a entrar la risa floja y nerviosa
  23. #25
    India nunca se juntara con china.
    Puede que coexistan, pero eeuu explotara esa rivalidad.
  24. #24 China tiene derecho de veto y no necesita a rusia para eso.
    Tampoco hay que olvidar que eeuu es su mayor socio comercial, a bastante distancia de los demás, y que el comercio con los rusos es virtualmente irrelevante.
    Dudo que de momento China quiera espantar ese dinero.

    Y dudo también que putin acepte humillarse con las condiciones que le imponga china.

    Ya veremos si al final esta guerra solo sirve para manifestar la debilidad de la rusia actual, un país cuya única baza es tener un arsenal nuclear.
  25. #26 los brics que decían hace unos años
  26. #10 cierto, Rusia fue una de ellas, pero sobretodo fueron ingleses y americanos
  27. #27 Si, es de las 5 con derecho a veto pero queda mejor que lo veten 2 que 1
    O que usen su veto en contra de algo que convenga a China.
    Probablemente jugará a 2 bandas, un poco como hace con Corea del Norte, a la que sostiene de forma más o menos artificial mientras le regaña por lo bajo cuando el Amado Líder saca los pies del tiesto más de lo necesario.
    O puede empezar a usar a Rusia como su suministrador de petróleo y gas particular (si Europa le deja de comprar tendrá que bajar los precios y ahí pueden estar los chinos a aprovecharse).
  28. #30 Ni china necesita a otro que les vete por ellos, porque están encantados de demostrar su poder, ni mucho menos que putin acepte ser la puta de china.
  29. #3 un oso con muchos recursos naturales y tecnológicos.
  30. Que no permitan a los rusos usar tarjetas no chinas hasta la retirada total y el pago de indemnizaciones a Ucrania. Y por supuesto,que fuera de Rusia los sistemas alternativos no se puedan usar. Van a estallar de tanta ensaladilla rusa.
  31. #25 Puestos a imaginar, en el futuro también se pueden aliar India y Pakistán, o Japón y China. Pero hay que ser realistas.

    A ningún país grande, salvo a Rusia, le interesa ahora mismo crear bloques enfrentados. China está contenta comerciando con todos sin meterse en conflictos, siempre que no le pisen lo que considera su jardín.
  32. #3

    Un oso con petróleo y gas con acceso directo entre fronteras. Y con un mercado de 150 millones de personas.

    A todo eso ha renunciado Europa por lamerle el culo a EEUU.
  33. #25

    Es que eso que mencionas es un tercio de la humanidad.
  34. #10 Y le coge toda siberia como el muy comunista Mao, pero con ideas de nazis, cuando reclamó el espacio vital chino a Stalin.
  35. #35 Qué pesados con EEUU. Esto va mucho más con los intereses de la UE que con los de EEUU, no entenderlo es no entender nada.
  36. #11 Pero China sabe que los próximos malos en la lista son ellos y no pueden quedarse solos
    No todo es economia en la crisis de EEUU y la caída del imperio.
    Con suerte igual se les acaba el chollo de fabricar dólares sobre la marcha.
  37. #3 Claro, porque Rusia solo tiene petróleo, gas, paladio, acero, aluminio...
    ¿Cómo iba a poder sobrevivir en autarquía siendo una de las principales fuentes de materias primas en la Tierra?
  38. #34 "China está contenta comerciando con todos sin meterse en conflictos, siempre que no le pisen lo que considera su jardín."

    Aquí está la clave de todo.
  39. #40 Nadie dice que no pueda sobrevivir. Eso lo hace hasta Burkina Faso. El tema es en qué condiciones, y las caídas en la bolsa extranjera no le auguran nada bueno.
  40. #22 No creas, la mayoría de los TPV's del mundo aceptan además de Visa/Mastercard, UnionPay. Por ejemplo en España. Lo que no tengo claro es si tendrán que emitir de nuevo todas las tarjetas físicas o si con un cambio de software es suficiente.
  41. ¿Nos lo podemso poner nosotros? Cualquier día nos ponemos con Gibraltar y hay que estar preparados.
  42. #22 tres semanas. Eso le ha dicho su banco a mi pareja. Y que mientras saque dinero abtesydel día 9
  43. #43 son tarjetas nuevas
  44. #40 sobrevivir seguro, pero si el ruso medio vive en la miseria sin sanciones económicas al país, ya me dirás cómo va a vivir ahora.
  45. En el nuevo mundo, ya no se sólo se cancelan personas, también países.
  46. #3 el oso panda
  47. Al margen del mamoneo de USA a europa y el ppdyer anglosajón y esas historias, bien es cierto que estamos siendo reenes de Rusia, porque, no se le puede atacar, pero rusia si puede atacar, no se le puede sancionar, por que sino atacará a finlandia o soltará bombas nucleares a quien esté en su lista esa, ahora rusia se pasa a los unionpay chinos para saltarse a la torera las sanciones, ¿que implica eso?, que occidente pierde y china gana, ¿que hacemos ahora? ¿prohibir unionpay para molestar a Rusia? ¿Lo que hay que hacer es impedir que los rusos puedan pagar en Europa sea con visa o unionpay?
  48. #46 Suponía. Pues eso, en 1 semana a funcionar.
  49. #26 nos sorprenderían los extraños compañeros de cama si las recompensas son lo suficientemente suculentas.
  50. #1 Y nosotros comeremos... piedras.
  51. Esto es un golpe bajo a EEUU.
  52. No mucho más que EEUU.
  53. #11 si no recuerdo mal china tiene una cantidad ingente de deuda usana... que no tengan malas ideas con ella
  54. #16 Miuy interesante siempre este señor, habla sobre la segunda guerra fría: youtu.be/8mCzbiF5TmQ
  55. #3 es increíble, como usa y China no se quieren pegar entre ellos van a montar un nuevo muro de Berlín y hacer la guerra económica entre Rusia y europa, por supuesto los que acabaremos jodidos seremos los europeos y rusos.
  56. #27 el comercio con los rusos es irrelevante en cantidad de dinero, pero no es irrelevante en absoluto, china importa muchísima materia prima de Rusia, está claro que vender un iPhone pesa más económicamente que vender trigo, acero o combustibles fósiles, pero creeme que eso no significa que lo segundo sea irrelevante, sin materias primas no puedes hacer iPhones.
  57. Ahí lo que veo yo son unos informàticos echando horas con el culo más prieto que un agujero negro.
  58. #6 El oso, Winnie, el Tigre, Obama, el Piglet, Korea del Norte, y Eeyore, asno, Rusia. :troll:
  59. #4 Me da ganas de pasarme a mí al Union Pay ese.
  60. #38 claro por eso muy "casualmente" el hijo de Biden (Hunter Biden) trabajaba para una empresa de gas ucraniana.. la UE aquí no tiene nada que ganar.. EE.UU. solo para empezar puede vender el gas y el petróleo que no vendan los rusos, armas a todos los "amiguetes" (siervos) de la OTAN para que se las envíen a los ucranianos.. a saber, hasta cereales, etc.
  61. #3 Como decía hace un tiempo, mi teoría favorita de la conspiración es que los chinos animaron a los rusos a meterse en el berenjenal para aprovecharse luego. Ajedrez en 7 dimensiones :tinfoil:
  62. #32 Pero con una economía de mierda y un ejército que está demostrando ser bastante mediocre. Si no fuera por su arsenal nuclear Rusia sería intrascendente a nivel global.
  63. #2 Pues un poco, pero aunque todos ellos son oligarquías imperialistas, yo prefiero estar debajo de la oligarquía imperialista que me deje criticarla en abierto, aunque sea solo por apariencia. Aunque bueno, a ver como cambia la cosa en 2024, que la poca democracia que hay en EE UU todavía esta a punto de caer en un precipicio.
  64. #40 cereales ya veras lo que sube el pan sin ser por subir la electricidad o los carburantes.
  65. #15 Solo que los Rusos tendrán que entregar los nombres de usuario de sus cuentas de redes sociales para que se les pueda notificar de comportamiento que pueda comprometer su crédito social, claro :troll:
  66. #4 Lo que indica que Mastercard y Visa se acaban de tirar un tiro en el pie ...
  67. #7 No nos interesa para nada tener una alianza económica con EEUU. Demasiado liberal.
  68. #19 Déjalo que camele. En su mundo, comunismo = Rusia. Cuando le expliquen que Ucrania fue tan soviética como Rusia le da un síncope.
  69. #21 Y le sale barato, el PIB de Rusia es menor que el de España
  70. #27 Por no repetirme #21 La economia de Rusia no es tan grande como la gente se cree
  71. china wins
  72. #35 150 millones de personas con un sueldo medio bastante bajo para nuestros estándares. No es un mercado muy apetitoso para los europeos. Podemos aguantar unos años con los precios de los combustibles alto, que servirá para dar un impulso al cambio energético y evitar la dependencia de Rusia y Oriente Próximo. Nosotros lo sobrellevaremos mejor o peor, pero ellos terminarán hundidos en la miseria.
  73. #3 Al revés. Mantener con vida la economía rusa es el mayor regalo que occidente le podría hacer a China de cara a ser la referencia mundial a medio plazo.

    China está "dejando hacer" porque las sanciones de occidente le están dejando en bandeja al país con más recursos naturales del mundo a un coste ridículo.

    Todo el petróleo y el gas que necesita la fábrica del mundo a un precio bajísimo y pagado en yuanes porque los rusos van a tener que aceptar cualquier cosa por subsistir.

    Este conflicto solo beneficia a USA y China. Por eso unos azuzan y los otros callan mientras la UE se arruina, Rusia se autoinmola y los ucranianos ponen las víctimas.
  74. #29 cómo se aprovecharon los rusos de los chinos en aquella época?
  75. Putin lo tiene todo controlado lleva preparando está situación desde hace ya tiempo para evadir las sanciones
  76. #3 ahora en vez de hacer Bizum, haran Rusum :troll:
  77. #1 Una cosa son los acuerdos entre mandatarios y otra como va na acoger la población rusa los menospreciados productos chinos.
  78. #80 Delimitando las fronteras al norte del rio Amur, toda la zona de Vladivostok.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexión_de_Amur
  79. (#2 para #_12, que se ve que me tiene ignorado, que mucha libertad para Assange pero no tiene problema para censurar a los que no tragan con su ideología)

    China tiene pasta, tecnología punta y nukes. Rusia solo tiene lo último. Porque su ejército ya se está viendo que es bastante mediocre. Para bombardear un estado fallido como Siria para aupar a un dictador amigo, le vale, pero para enfrentarse al de Ucrania, que tampoco es que sea nada del otro mundo, no les llega. Y la economía, que ya era un desastre, a saber cómo acaba tras la invasión.

    En cualquier caso, salvo en los sueños húmedos de algunos meneantes, no tiene mucho sentido una alianza chino-rusa contra occidente. ¿Qué ganaría China? Si se llevan peor con los rusos que con los americanos, con la diferencia de que con estos últimos ganan una cantidad inconmensurable de dinero. China no es pobre en materias primas y las que necesita de Rusia ya se las compra sin problema. Rusia solo tiene materias primas, si no las exporta está jodida. Lo último que quiere China es que la economía global se resienta. Seguirá discutiendo con EEUU a ver quién la tiene más larga, como hasta ahora, pero ninguno de los dos se marcará un Putin.
  80. #4 Efectivamente, en El Corte Inglés hace más de una década que se puede pagar con Union Pay (siempre han sabido exprimir el dinero oriental).
  81. #12 Ya hace años que están en ello, para tu información.....

    es.wikipedia.org/wiki/Organización_de_Cooperación_de_Shanghái
  82. #84 vaya, q interesante
  83. #58 Lo tenía a medio ver justo ese video :-)
    Es la mejor forma de informarse de verdad, ir a los especialistas que enseñan a los que mañana gobernaran, ahí no se andan con tapujos, dicen las cosas como son.
    Este tambien muy interesante: youtu.be/8X7Ng75e5gQ
  84. #76 pero es una economia basada en materias primas muy esencial para la economia mundial q no se puede bloquear y q afectaria mucho al mercado internacional
  85. #88 La historia siempre lo es y puede explicar muchas cosas que aún pasan hoy en día....
  86. #26 yo tampoco creo q lo haga. China es demasiada ambiciosa, quiere ser la numero uno del mundo y mandar sobre el resto, remplazar a EEUU
  87. #6 xD Está claro que les gustan los osos. El panda como símbolo nacional, su presidente y ahora Rusia.
  88. #3 Dijo la sartén al cazo (ablando de EEUU y  Europa)
  89. #27 "un país cuya única baza es tener un arsenal nuclear."
    Y petróleo, gas y tierras raras. Casi nada.
  90. Pues ojo que como a china le beneficie económicamente meterse en el conflicto se lía la de dios
  91. #81 Esa es la impresión que tengo yo, que mientras Putin llevaba tiempo estudiando la situación y sopesando las distintas posibilidades, aquí, los Borrellers han ido improvisando sanciones sobre la marcha. Sanciones que, a modo de boomerang, es posible que acaben atizándonos a nosotros de vuelta.
  92. #26 están en conflicto armado en laddakh ahora, de hecho.
  93. #38 Todo lo contrario, esto va totalmente en contra de los intereses de la UE y sólo beneficia a EEUU, todos los demás perdemos y muchísimo.
  94. #97 eso está claro, esta crisis la padecemos también nosotros seguro, ya se está notando como sabes pero mi pregunta es hasta donde llegarán los precios si la situación se prolonga y se encrudece aún más
«12
comentarios cerrados

menéame