edición general
311 meneos
1196 clics
Los bancos rusos sustituirán Visa y Mastercard por el Sistema UnionPay de China

Los bancos rusos sustituirán Visa y Mastercard por el Sistema UnionPay de China

Se trata de un sistema que ya empezó a aplicarse en 2014 tras el conflicto de Crimea. Ahora con el anuncio de Visa y Mastercard de romper relaciones con Rusia, los bancos que aún no se habían pasado, han anunciado a sus clientes que podrán continuar con sus tarjetas y que se pasarán al sistema Unionpay chino, válido en 180 países. Aconsejan a los turistas rusos atrapados en el extranjero al cerrarse las rutas aéreas, que saquen dinero en efectivo de los cajeros antes del 9 de marzo. Dentro del país no se notarán los efectos.

| etiquetas: unionpay , visa , mastercard , rusia , tarjetas
«12
  1. #1 Como leí en algún lado, si la economía rusa sobrevive será porque a China le apetezca tener un oso como mascota…
  2. #2 Union Pay se puede usar incluso en España, más bien acerca China a la hegemonía mundial.
  3. a este paso, los rusos van a acabar comiendo con palillos
  4. #3 otro oso? y Winnie the Pooh? :troll:
  5. #2 El PIB de la Unión Europea es más grande que el yanki (por poco). Y el Chino es inmensamente más grande que el ruso, y más que lo va a ser. Así que en todo caso, sería de un lado EEUU y UE, y del otro China.

    Pero no va a suceder. A China y a EEUU-UE les interesa mantener sus lazos comerciales, y no tienen ningún incentivo para enfrentarse entre ellos.
  6. Yo lo que creo es que a este paso el planeta se vuelve a dividir en dos.
    Los que estaremos bajo la influencia de los Estados Unidos de América, y los que estarán bajo la del eje China-Rusia.
    Y las dos partes son muy potentes.
  7. #3

    Un oso con petróleo y gas con acceso directo entre fronteras. Y con un mercado de 150 millones de personas.

    A todo eso ha renunciado Europa por lamerle el culo a EEUU.
  8. #3 como se junte el oso ruso, el oso panda chino y el tigre indio, a alguno le va a entrar la risa floja y nerviosa
  9. En China se estudia mucho la guerra de Opio. Como una gran injusticia de occidente contra ellos.

    Rusia participó como agresora y se anexionó toda la Manchuria exterior, igual que UK se quedó con Hong-Kong.

    Hong-Kong ya lo han recuperado, pero la Manchuria exterior todavía no.

    Que se cuide mucho una débil Rusia del dragón chino.
  10. #3 Claro, porque Rusia solo tiene petróleo, gas, paladio, acero, aluminio...
    ¿Cómo iba a poder sobrevivir en autarquía siendo una de las principales fuentes de materias primas en la Tierra?
  11. #4 Lo que indica que Mastercard y Visa se acaban de tirar un tiro en el pie ...
  12. #24 China tiene derecho de veto y no necesita a rusia para eso.
    Tampoco hay que olvidar que eeuu es su mayor socio comercial, a bastante distancia de los demás, y que el comercio con los rusos es virtualmente irrelevante.
    Dudo que de momento China quiera espantar ese dinero.

    Y dudo también que putin acepte humillarse con las condiciones que le imponga china.

    Ya veremos si al final esta guerra solo sirve para manifestar la debilidad de la rusia actual, un país cuya única baza es tener un arsenal nuclear.
  13. #13 ¿Por qué un “comunista recalcitrante de aquí” va a soñar “vincularse con Rusia” que no es, ni de lejos, comunista? Eres raro…
  14. #3 Más que nada porque la cueva del oso está llena de tesoros en forma de materias primas.
  15. perdona, puedes ilustrarnos que diferencia le supone a Rusia depender de un sistema de Bruselas/yanki a depender de uno chino? No sera que estais biliosillos al ver que se os acaba el mundo donde todo lo controla el tio Sam?
  16. #25
    India nunca se juntara con china.
    Puede que coexistan, pero eeuu explotara esa rivalidad.
  17. #35 Qué pesados con EEUU. Esto va mucho más con los intereses de la UE que con los de EEUU, no entenderlo es no entender nada.
  18. #10 cierto, Rusia fue una de ellas, pero sobretodo fueron ingleses y americanos
  19. #27 Si, es de las 5 con derecho a veto pero queda mejor que lo veten 2 que 1
    O que usen su veto en contra de algo que convenga a China.
    Probablemente jugará a 2 bandas, un poco como hace con Corea del Norte, a la que sostiene de forma más o menos artificial mientras le regaña por lo bajo cuando el Amado Líder saca los pies del tiesto más de lo necesario.
    O puede empezar a usar a Rusia como su suministrador de petróleo y gas particular (si Europa le deja de comprar tendrá que bajar los precios y ahí pueden estar los chinos a aprovecharse).
  20. #80 Delimitando las fronteras al norte del rio Amur, toda la zona de Vladivostok.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexión_de_Amur
  21. #11 si no recuerdo mal china tiene una cantidad ingente de deuda usana... que no tengan malas ideas con ella
  22. #3 Al revés. Mantener con vida la economía rusa es el mayor regalo que occidente le podría hacer a China de cara a ser la referencia mundial a medio plazo.

    China está "dejando hacer" porque las sanciones de occidente le están dejando en bandeja al país con más recursos naturales del mundo a un coste ridículo.

    Todo el petróleo y el gas que necesita la fábrica del mundo a un precio bajísimo y pagado en yuanes porque los rusos van a tener que aceptar cualquier cosa por subsistir.

    Este conflicto solo beneficia a USA y China. Por eso unos azuzan y los otros callan mientras la UE se arruina, Rusia se autoinmola y los ucranianos ponen las víctimas.
  23. #2 Recuerda que China tiene más intereses economicos con USA que con Rusia.

    La economía rusa es del tamaño de la región de Cantón para China
  24. #2 Como China se una con Rusia, preparaos para la Tercera Guerra Mundial.

    Y el conjunto China-Rusia es muchísimo más poderoso: tienen pasta, tecnología punta y nukes.


    ¿Qué puede salir mal?

    #FreeAssange
  25. #4 Me da ganas de pasarme a mí al Union Pay ese.
  26. #3 ahora en vez de hacer Bizum, haran Rusum :troll:
  27. #19 Déjalo que camele. En su mundo, comunismo = Rusia. Cuando le expliquen que Ucrania fue tan soviética como Rusia le da un síncope.
  28. #26 nos sorprenderían los extraños compañeros de cama si las recompensas son lo suficientemente suculentas.
  29. #1 Y nosotros comeremos... piedras.
  30. #107 ¿Producir? ¿Rusia? xD xD xD Se te ve muy puesta. Rusia no produce apenas nada. La inmensa mayoría de sus exportaciones son materias primas. ¿Va a exportar petróleo y gas a África y Sudamérica? ¿Has visto un mapamundi alguna vez? xD
  31. #113 WTF?!? No has visto imágenes de Mariupol, por lo que parece. Supongo que te informarás del curso de la guerra, o "operación especial", como preferís llamarlo, en RT, ¿verdad? Alepo y otras ciudades Sirias también quedaron muy bien después de los bombardeos rusos para devolverle el poder a su amigo dictador, al-Ásad.
  32. #25 Puestos a imaginar, en el futuro también se pueden aliar India y Pakistán, o Japón y China. Pero hay que ser realistas.

    A ningún país grande, salvo a Rusia, le interesa ahora mismo crear bloques enfrentados. China está contenta comerciando con todos sin meterse en conflictos, siempre que no le pisen lo que considera su jardín.
  33. #11 Pero China sabe que los próximos malos en la lista son ellos y no pueden quedarse solos
    No todo es economia en la crisis de EEUU y la caída del imperio.
    Con suerte igual se les acaba el chollo de fabricar dólares sobre la marcha.
  34. #3 un oso con muchos recursos naturales y tecnológicos.
  35. #26 los brics que decían hace unos años
  36. #16 Miuy interesante siempre este señor, habla sobre la segunda guerra fría: youtu.be/8mCzbiF5TmQ
  37. #22 No creas, la mayoría de los TPV's del mundo aceptan además de Visa/Mastercard, UnionPay. Por ejemplo en España. Lo que no tengo claro es si tendrán que emitir de nuevo todas las tarjetas físicas o si con un cambio de software es suficiente.
  38. #88 La historia siempre lo es y puede explicar muchas cosas que aún pasan hoy en día....
  39. #19 Déjale, si no #13 como va a justificar su odio al comunista.
  40. #140 a mi me dio fuerte al dormir en Pang, que estaba a 4200metros. Cuando pasas tiempo a altura es ahí donde te pega fuerte, una jaqueca fuerte con palpitaciones y zumbido en tu cabeza x apenas podía abrir los ojos.
    Nosotros llevábamos pastillas de aspirinas con cafeina, que trataba esos posibles males de altura que podrían darnos.
    Las vistas espectaculares a lo largo de la carretera durante MANALI Leh y de Leh a valle de nubra una vez pasado kardung  media
  41. #34 "China está contenta comerciando con todos sin meterse en conflictos, siempre que no le pisen lo que considera su jardín."

    Aquí está la clave de todo.
  42. #3 el oso panda
  43. #26 están en conflicto armado en laddakh ahora, de hecho.
  44. #98
    ¿Ahora?
    Llevan desde creo la independencia de la India y Pakistán, China e india a la gresca en esa zona.
    Lo visite el 2007 y era una barbaridad la cantidad de puestos de control y soldados, y sobre todo en el valle de Nubra.
  45. #119 que bueno! yo tb estuve en dosmil quince. Por el valle de nubra nos movimos hasta la frontera de Pakistán (turtuk Creo que se llamaba el pueblo) y en un lago que estaba al lado de china (panamik o algo así…me sonaba panoramix ) me sorprendió mucho cuando vi por aquí que estaban en guerra en ese entorno porque el valle de nubra está a tomar por culo de a tomar por culo, y con unas cotas que hace imposible ya vivir como para estar dándose de hostias.
    Nos alquilamos motos en manali, unas cafeteras de mil años, y con ellas noe recorrimos cachemira y todo laddakh un amigo y yo. La zona de laddakh y cachemira era un no parar de ver barracones militares, miles y miles de militares. Otro año nos hicimos lo mismo pero en la región del kanchenjunga, en sikkim y Darjeeling.
  46. #122
    Wow. Vaya huevos. Con lo salvajes que son conduciendo.
    Mi mujer y yo no somos tan aventureros. En realidad ella acepto cuando de compromiso la dije que iríamos a Goa 1 semana.
    Fuimos en avión hasta Leh. Yo habría hecho trekking de 6miles que ofrecían, pero mi mujer por su asma se echo atrás.
    El dueño del hotel nos comento que esa semana estaría el dalai lama en Nubra y si queríamos viajar ahí para verle.
    El puerto de montaña con mas de 5000 metros de altitud es acojonante, como el dolor de cabeza. Y es flipante estar visitando un monasterio budista y oír valle abajo al Muecin cantar a la oración.
    En fin... lo visitaria otra vez, pero para estar 1-2 meses. No 1 semana.
    Pero no creo que lo haga.
    Saludos.
  47. #124 kardung la era no? A 5600metros de altura con las motos esas…doble de guantes y dos pantalones y más capas que una cebolla y aún así un frío que te inutilizaba pero las motos ahí iban…acojonante fue la ruta de MANALI a Leh. Especialmente la primera mitad.
  48. #7 No nos interesa para nada tener una alianza económica con EEUU. Demasiado liberal.
  49. #7 no solo de PIB vive el hombre. Rusia es la primera potencia mundial en materias primas y la segunda en ejército, por no hablar que es el país más extenso del mundo con mucha diferencia.

    Equiparar el poder de Rusia al de España, por ejemplo, solo por tener un PIB parecido es un análisis muy pobre. Lo he leído por aquí muchas veces, incluso gente empecinándose bastante en lo contrario.
  50. #4 Efectivamente, en El Corte Inglés hace más de una década que se puede pagar con Union Pay (siempre han sabido exprimir el dinero oriental).
  51. #2 Mira como nos ha pintado bajo el paraguas Yanky, la otra parte mejor ni te cuento. Creo que la UE debiera de hacer un análisis muy profundo sobre lo que queremos ser como unión.
  52. #138 Supongo que en tu cabeza sonarás sensacional, pero no te imaginas lo ridícula que eres :-/
  53. #58 Lo tenía a medio ver justo ese video :-)
    Es la mejor forma de informarse de verdad, ir a los especialistas que enseñan a los que mañana gobernaran, ahí no se andan con tapujos, dicen las cosas como son.
    Este tambien muy interesante: youtu.be/8X7Ng75e5gQ
  54. #40 Nadie dice que no pueda sobrevivir. Eso lo hace hasta Burkina Faso. El tema es en qué condiciones, y las caídas en la bolsa extranjera no le auguran nada bueno.
  55. #3 Como decía hace un tiempo, mi teoría favorita de la conspiración es que los chinos animaron a los rusos a meterse en el berenjenal para aprovecharse luego. Ajedrez en 7 dimensiones :tinfoil:
  56. #15 Solo que los Rusos tendrán que entregar los nombres de usuario de sus cuentas de redes sociales para que se les pueda notificar de comportamiento que pueda comprometer su crédito social, claro :troll:
  57. #84 vaya, q interesante
  58. #21 Y le sale barato, el PIB de Rusia es menor que el de España
  59. #35 150 millones de personas con un sueldo medio bastante bajo para nuestros estándares. No es un mercado muy apetitoso para los europeos. Podemos aguantar unos años con los precios de los combustibles alto, que servirá para dar un impulso al cambio energético y evitar la dependencia de Rusia y Oriente Próximo. Nosotros lo sobrellevaremos mejor o peor, pero ellos terminarán hundidos en la miseria.
  60. #27 "un país cuya única baza es tener un arsenal nuclear."
    Y petróleo, gas y tierras raras. Casi nada.
  61. #3 Un oso acorralado en busca de refugio. No saben nada los chinos..... :roll:
  62. #10 Y le coge toda siberia como el muy comunista Mao, pero con ideas de nazis, cuando reclamó el espacio vital chino a Stalin.
  63. #40 sobrevivir seguro, pero si el ruso medio vive en la miseria sin sanciones económicas al país, ya me dirás cómo va a vivir ahora.
  64. Ahí lo que veo yo son unos informàticos echando horas con el culo más prieto que un agujero negro.
  65. #83 Creo que no tienes ni idea del éxito de los productos chinos en Rusia, ni idea.
  66. china wins
  67. #76 pero es una economia basada en materias primas muy esencial para la economia mundial q no se puede bloquear y q afectaria mucho al mercado internacional
  68. #84 gracias, me has ahorrado la respuesta
  69. #1 básicamente han pasado de comer hamburguesas a comer arroz chino.
  70. #25

    Es que eso que mencionas es un tercio de la humanidad.
  71. En el nuevo mundo, ya no se sólo se cancelan personas, también países.
  72. #6 El oso, Winnie, el Tigre, Obama, el Piglet, Korea del Norte, y Eeyore, asno, Rusia. :troll:
  73. #3 Hay intereses por encima de las intenciones, siempre
  74. #2 Rusia está muy tensionado políticamente. Quizás no aguante mucho como potencia antagonista.
  75. No mucho más que EEUU.
  76. #38 Todo lo contrario, esto va totalmente en contra de los intereses de la UE y sólo beneficia a EEUU, todos los demás perdemos y muchísimo.
  77. #72 ojalá más empresas se peguen un tiro igual.

    Cuantas más empresas dejen tirada a Rusia más se lo pensará el próximo que quiera iniciar una guerra
  78. #129
    Si,Kardung.
    Nunca olvidare el dolor de cabeza por la altitud. Bufff.
    Pero que vistas.
  79. #142
    Yo conseguí en una farmacia extracto de hoja de coca, contra el mal de altura. Ayudaba un poco... creo. Tanto en Leh como en Nubra, no tuve muchos dolores de cabeza.
  80. Gol en Las Gaunas. {0x1f343}
  81. #3 Ese oso sigue teniendo muchos dientes, derecho de veto en Naciones Unidas y puede hacerle mucho trabajo sucio.
  82. #26 yo tampoco creo q lo haga. China es demasiada ambiciosa, quiere ser la numero uno del mundo y mandar sobre el resto, remplazar a EEUU
  83. Ya, porque aquí estamos en el anonimato.
  84. #76 Ni tan pequeña como los otanistas esperan que sea.
  85. #86 Creo que ya en casi todos sitios los sistemas son compatibles.
  86. Sigue soñando, cuando haya escasez, quizás te despiertes.
  87. Tú eres ¿que?, por justificar lo que ocurrió/ ocurre en Siria.
  88. ¿Nos lo podemso poner nosotros? Cualquier día nos ponemos con Gibraltar y hay que estar preparados.
  89. #46 Suponía. Pues eso, en 1 semana a funcionar.
  90. #38 claro por eso muy "casualmente" el hijo de Biden (Hunter Biden) trabajaba para una empresa de gas ucraniana.. la UE aquí no tiene nada que ganar.. EE.UU. solo para empezar puede vender el gas y el petróleo que no vendan los rusos, armas a todos los "amiguetes" (siervos) de la OTAN para que se las envíen a los ucranianos.. a saber, hasta cereales, etc.
  91. #40 cereales ya veras lo que sube el pan sin ser por subir la electricidad o los carburantes.
  92. #6 xD Está claro que les gustan los osos. El panda como símbolo nacional, su presidente y ahora Rusia.
  93. #141 Europa era la gran beneficiada con el giro de Ucrania. Europa es la gran beneficiada de que las repúblicas ex-soviéticas se hayan unido a la UE o a su zona de influencia. Con quien tienen una zona de libre comercio es con nosotros, no con EEUU.
  94. #144 En mi opinión, ese artículo está sesgado y no tiene en cuenta lo más importante: el interés geopolítico de la Unión Europea. La UE lleva años atrayendo países de la antigua órbita de la URSS, que tienen lazos cada vez más reducidos con Rusia y más elevados con nosotros. Ese es el conflicto de fondo.

    Ucrania había reducido enormemente su comercio con Rusia, y lo había reemplazado por comercio con la Unión. Países como Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Hungría... antes eran el patio trasero de Rusia, y ahora son socios nuestros. Hasta Bielorrusia, que es el único amigo fiel que le queda en la zona, está empezando a flaquear, y a Lukashenko le crecen los enanos. De hecho ni ha intervenido directamente en la guerra, entre rumores de motín entre su ejército.

    Putin quiere mandar un mensaje a Bielorrusia y recuperar parte del terreno perdido. Y ese terreno lo perderíamos nosotros.
  95. #132 ¿no sirve cortar el gas a Alemania? ¿No sirve que prácticamente el mundo dependa de ti?

    ¿Que no pintaría nada? Es el segundo ejército del mundo por muchos problemas que tenga. Todos los tienen en mayor o menor medida.

    Por cierto; no está en el Consejo de Seguridad por tener mucho ejército, sino tras el reparto de asientos entre los ganadores de la Segunda Guerra Mundial.
«12
comentarios cerrados

menéame