edición general
229 meneos
1368 clics
La banda del inspector Martorell y los orígenes del pistolerismo policial en Barcelona

La banda del inspector Martorell y los orígenes del pistolerismo policial en Barcelona

El pistolerismo representó una de las épocas más sangrientas y trágicas en la historia de Barcelona, al punto que León-Ignacio, uno de los mejores cronistas de estos años, definió este período como un ensayo para la guerra civil. Las fuerzas policiales se vieron implicadas directamente en la violencia, tanto en el ejercicio de sus funciones como a través de la colaboración con bandas al servicio de la patronal y los Sindicatos Libres. Algunos autores han señalado que la implicación de la policía en el pistolerismo fue una respuesta al terrorism

| etiquetas: pistolerismo , barcelona , sindicato libre , inspector martorell
  1. La guerra sucia de los cuerpos policiales ya viene de lejos y sigue sin solucionarse.
  2. Y además se inventó casi para lo mismo: hacerle la guerra sucia al independentismo catalán, elementos anarquistas, etc.
  3. #2

    Al independentismo no. Los burgueses estaban muy a gusto con la protección contra el movimiento obrero y no les interesaba tanto la independecia como ahora (que les han pillado robando a manos llenas)
  4. #3 No es eso lo que dice Gerald Brenan
  5. #3 En esa época el independentismo en Barcelona era izquierdista y muy cercano al anarquismo.
  6. Ahora han cambiado las pistolas por porras, hay que ver cuánto ha avanzado Ñordor.
  7. #2 Es que ya ni nos leemos la entradilla. Soltamos nuestro libro y nos quedamos tan panchos
  8. Nadie ha dicho nunca que en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado no hayan manzanas podridas y no es de ahora, el hombre nunca dejará de ser codicioso tanto si es policía como si es empresario.
  9. El 'pistolerismo' no ha acabado, ... y si no que le pregunten a Sota. :-( (R.I.P.)
  10. #8 Manzanas podridas en todas partes, evidentemente. El problema es cuando no es que no se depuren, les dan medallitas con pensión incluida!!
  11. #6 No te creas.
    Aún hoy siguen pegando tiros en plan John Wayne :-(  media
  12. #3 El movimiento independentista de principios del S. XX es claramente de izquierdas y obrero (partidos como "Estat Català" o "ERC")
    Por lo que querer insinuar que el independentismo es un movimiento burgès... es una falacia!
  13. La derecha catalana siempre ha sido mas de derechas que catalanista y la izquierda catalana siempre ha sido mas catalanista que de izquierdas. El giro último de la derecha catalana ha sido lo sorprendente, pero imagino que no le ha quedado otra al ver como ERC les comía la tostada al salir toda su mierda corrupta.
  14. #12

    Claro, tan de izquierdas que ponen a Ramón Franco de diputado y tienen a pistoleros fascistas como Miquel Badía.

    es.wikipedia.org/wiki/Miquel_Badia
  15. #3 Burgueses robando a manos llenas, ¿no serán los del PP?

    www.casos-aislados.com/Caso-por-partido.php?Partido=PP
  16. #10 Cierto, ese es el problema pero porque los que les corrompen son los que les tienen colocados con sobres ahí donde estan, como siempre digo esto es una cadena de indignidades que tanto vale el que las compra como el que las vende, son pura bazofia.
  17. #13 Las estadísticas y las condenas no reflejan ni de asomo lo que tú dices. Guerra sucia del estado

    www.casos-aislados.com/stats.php
  18. #17 Muy interesante web!!
  19. #15 Tanto monta monta tanto, los Pujol, CiU y en general "los del apellido" (burgués) mangaron agusto también: 3%, saqueo de la banca catalana, caso Palau... décadas de poder absoluto dan para mucho, y estoy totalmente seguro que sólo se ha rascado la superficie y sólo porque interesaba hacerlo...
  20. #14 No entiendo tu respuesta...
    Miquel Badía era de izquierdas y Ramón Franco no era independentista, de hecho no era ni Catalán
    Quizás tendrías que leer mejor los comentarios antes de contestar cualquier tontería a ver si aciertas por casualidad.
  21. #7 No sabía que no estaba permitido contradecir la entradilla.
  22. #20 Miquel Badia: Proclamada la República, creó las JEREC (Joventuts d'Esquerra Republicana-Estat Català). En 1932 pasó a ser secretario de Josep Dencàs, consejero de Sanidad y de Asistencia Social. El 24 de noviembre de 1933 movilizó una parte de los 7000 "escamots", la milicia paramilitar de "camisas azules" de las JEREC y los destinó a garantizar el funcionamiento de los servicios públicos para romper la huelga de transportes en Barcelona.

    En diciembre de 1933 fue designado secretario de Orden Público de la Generalidad, y en marzo de 1934 pasó a ser jefe superior de los servicios técnicos de la Comisaría General de Orden Público de la Generalidad (cargo equivalente al de jefe superior de la policía en Cataluña). Desde ese cargo institucional fue cómplice del pistolerismo antisindical utilizando la violencia contra los sindicatos y permitiendo también el uso de la misma por parte de la patronal nacionalista catalana. Se destacó por la dureza de sus ataques (tanto desde su cargo de jefe de la policía como en su papel de organizador de las brigadas paramilitares) contra sindicalistas violentos de la FAI, lo que en aquel tiempo le mereció el apodo de Capità Collons,15 y le situó como objetivo primordial para los anarquistas.


    Súper de izquierdas, sí.
  23. Es un periodo histórico donde se mezclaban ideologías como el anarquismo, con el comunismo stalinista, el trotskismo, el independentismo catalán, conservadores catalanes y conservadores españoles.

    En diferente grado acabaron luchando unos contra otros al largo de los años. Como los hechos del mayo del 37.

    Y de esos hechos al presente solo se puede deducir que sea por A o por B en la sociedad catalana hace mucho que la política y los ideales de cambiar para mejorar están muy presentes, ya que menos los conservadores españoles todos los demás querían más o menos cambios a la situación que había en esa época, igual que ahora, donde por mucha derecha catalana que sea es más progresista y republicana que toda la derecha y parte de la izquierda española.
  24. #2 La burguesía catalana a principios del s. XX, independentista xD
    Tú de historia no dominas mucho ¿eh?
  25. #19 No monta tanto: caso Palau i ITV's, depués de remover cielo y tierra, ah? y pujol por ahora no tiene ninguna condena ...

    Insisto, mira la web de casos-aislados, a centenares en España
  26. #24 Así es. Por eso he evitado explícitamente usar el término "burguesía" en mi comentario, como podrás comprobar.
  27. #15

    Menos en Cataluña que era CiU (la misma mierda en general, pero con más idiomas)
  28. #19

    A mí ese 3% se me antoja corto a tenor de lo que sale. Muy corto.
  29. #25 Jordi Pujol, Caso mercurio, 3%, Noos, Oriol Pujol, Caso petroria, Método 3, Palau-Millet, Pallerols, Ángel Colom, Xavier Crespo, caso campeón, caso 4F, El pufo de la linea 9 del metro, Artur Suqué Puig, Antoni y Javier de la Rosa, Jordi Planasdemunt, Luis Pascual Estevill, Josep Maria Servitje Roca, ADIGSA, Bartolomé Muñoz, banca catalana, Jordi Ausàs, Lluís Prenafeta, CiU, .... ya me he cansado
  30. #29 Los he querido poner pero me ha dicho "mensaje demasiado largo", anda, ordénalos y disfruta

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Casos_judiciales_relacionados_con_corrupci

    Por cierto, ERC en 100 y largos años de historia, ni uno. Con todo lo que se ha buscado
  31. #23 Los grandes movimientos sociales y económicos han nacido y siguen naciendo (a pesar de la represión y ahogo económico) en euskal Herria y Catalunya
  32. #30 Me da igual que ERC no tenga pufos, si después votan a favor de todas las políticas de los del 3%. El resultado acaba siendo el mismo,
  33. #33 Lo sé, al Español medio le importa un bledo todo. Erre que erre y de ahí no lo sacas. Véis la vida como un partido de fútbol, ni que le haya roto la pierna no es penalti
  34. #13 ¿En la izquierda catalana incluyes por ejemplo a la CNT?

    La izquierda catalana siempre ha sido más de izquierdas que catalana.
  35. #35 En este caso estoy de acuerdo. Pero ya se encargaron los pistoleros de cargárselos. Recordemos que los Mossos han seguido persiguiendo a los anarquistas sin pruebas hasta nuestros días. Cambó que era bien regionalista corrió a apoyar a Franco cuando vió como la CNT tomaba el poder en las calles de Barcelona. También me recuerda el lenguaje usado por Turull contra el 15M. Y tampoco olvidar, que a los Mossos "se les muere mas gente" en sus comisarías que al resto.
  36. #36 En un contexto más reciente el movimiento okupa catalán tambien es más de izquierdas que catalán. Se me ocurren bastantes ejemplos más.

    Creo que no me arriesgo mucho al suponer que tu no eres catalán, ¿verdad?
comentarios cerrados

menéame