edición general
136 meneos
143 clics

Barcelona prohibirá consumir alcohol en la calle con envases de plástico y 'bricks'

El Ayuntamiento de Barcelona prohibirá el consumo de alcohol en la calle con envases de plástico y 'bricks', un veto que se sumará al ya vigente de beber con envases de vidrio y latas, después de que el Gobierno municipal de Xavier Trias (CiU) haya hecho suya una petición del PP para modificar la ordenanza del civismo.

| etiquetas: barcelona , prohibe , alcohol , calle
126 10 0 K 149 mnm
126 10 0 K 149 mnm
Comentarios destacados:                
#5 -Póngame un litro de vino.
-¿Y el envase?
-Está usted hablando con el.
  1. Huy, lo de los recortes la gente lo toleraba, pero ahora se han caído con todo el equipo.
  2. Donde quedara aquella ciudad que era la joya de España por modernidad y civismo
  3. -Póngame un litro de vino.
    -¿Y el envase?
    -Está usted hablando con el.
  4. Habrá que llevarlo en una taza de porcelana.

    Feel like a sir.
  5. Que raro que en Barcelona prohiban algo.. no suele pasar
  6. Cerveza Beer! Es lo mas escuchado un sábado noche en el centro de Barcelona...el que haya estado sabrá porque
  7. #8 Yo lo llamo "Servicio de Atención al Borracho", SAB. Hasta te siguen esperando que se acabe una lata para venderte la siguiente! xD
  8. Lo cual me confirma que, en aras de las "buenas costumbres" estamos convirtiendo el ejercer un legítimo derecho en algo criminalizable. Una cosa es que haya mucha, demasiada a mi entender, gente que no sepa beber y que no sepa que la calle no es un lugar para gritar, pelearse, mear y cagar (como pasa en muchas zonas turísticas de Barcelona), y otra es que sancionemos a alguien por comer un bocadillo con una cerveza, que es lo que va a suceder ahora.

    Hay que sancionar las actitudes incívicas, no aquellas acciones que puedan (repito, puedan) llevar a comportamientos incívicos dependiendo del individuo. Por querer volver al "Barcelona, posa´t guapa" se están laminando derechos civiles.
  9. ¿Venden cuernos de beber en Barcelona?.

    .. aunque son capaces de prohibir los cuernos :troll:
  10. El fascismo avanza en Barcelona.
  11. #9 Si, si! Además lo bueno es que tienen tarifas flexibles ;)
  12. #7 En Madrid esa gente esta acabando con mi vida, es salir de casa y más alpiste pal canario
  13. Se volverá a poner de moda, la bota y el botijo.
  14. #15

    Además la bota y el botijo gozan de protección por el ministerio de cultura.
  15. Pues con cantimploras de aluminio de esas de excursionistas. O con la bota de toda la vida. O con petacas. O con botijos. O con...

    Normas interesadas aparte, vaya tontería especificar el contenedor en una ley así, no? Que digan que no se puede consumir alcohol en la calle y ya está.
  16. Pues todo a la petaca
  17. Barcelona, esa ciudad cosmofascista.
  18. Y en mi taza de cerámica de los Simpsons?
  19. ¿Eso incluye zumos y refrescos? ¿Iran a la salida de los coles? ¿De los centros deportivos? Si no tienes pelas para el bar y vas a pasar el domingo al parque con embutido del opencor y una cocacola te lo requisaran?¿adiós a los pic nics románticos? ¿irá por horarios?

    Matar moscas a cañonazos lo llaman.
    No se meteran a revisar almacenes y bares a ver que pasa con el garrafón, a ver como pasan garrafón a botellas originales con la goma de las biciletas...
  20. #11 Pues no lo se, pero por internet los puedes pedir a cualquier parte ;)

    Saludos
    PD Tengo yo uno de litroypico mas monoooooo xD
  21. Pues nada, a beber en petaca  media
  22. Una ley "a medida". Muy justa, claro. También con una intención poco encubierta.
  23. ¿Y si se esconde la botella en una bolsa de papel como en EEUU? ¬¬
  24. Las libertades de las personas les importan una mierda.
    Ellos tienen su idea de lo que es "bueno" y nos tienen que imponer a todos su idea.
  25. "Es que no queda mono, si se hace con vasos o copas de disseny no hi ha cap problema."
  26. #2 La gente que votó irrelevante esa noticia ahora empieza a verle sus infinitas posibilidades.
  27. #30 y si los amigos hosteleros que nos pagan las campañas están más felices mejor, lo peor es que en todo el centro de Barcelona la mayoría de los locales están escalofriantemente "manejados" por muchas mafias, incluída la rusa
  28. #8 En Madrid es ¡Shhhervesa, Shhhervesa!
    Por que allí quienes lo venden son chinos y no hay tanto guiri.
  29. Nunca he entendido que a mí me prohiban beberme una cerveza sentado en un banco público cuando al lado tengo una terraza de un bar llena de gente tomándose cubatas...
    Esto es el colmo del control..

    ¡Viva la libertad!
  30. Oferta, ofertaaa!!! vendo vasos de maderaaaaaa!!!! barato, barato, vasos de maderaaaaaaa
  31. #23 Barcelona se está convirtiendo en un ejemplo de una ciudad que "muere de éxito". Estuve esta primavera y me dio una sensación de ser una ciudad para que vayan los turistas a sacarles el dinero. Solo hable con una señora que era de Cataluña ( en el hotel, y lo se por su acento), y tengo la sensación de que todos los barceloneses están intentando huir de ella. Me pareció una ciudad para visitar, pero no para vivir en ella. Quieren sacar más aún a los turistas, y no vale que compren en el súper algo para beber por la calle.
  32. #6: o en un botijo, o... en el envase por definición para el vino: la bota.
  33. lo que subyace al final de todo esto no es más que moralina...empiezan así, y si pueden, acaban prohibiendo las ropas "impúdicos" o las actitudes inmorales como besarse en plena calle.
  34. #41 llegas tarde, no han prohibido ropas "impúdicas", pero sí ir sin camiseta por la calle desde el verano anterior
    #39 Por mi me apuntaría a lo de huir si el trabajo no estuviera tan malamente y yo no tuviera un muy buen curro aquí
  35. #42 No eres el primero que me dice que si pudiera se iba... y no es la tipica queja de la gente que vive en grandes ciudades. Es algo más. La sensación de "me han robado mi ciudad y se la han dado a los guiris".
  36. #43 Si hasta han tenido una campaña municipal de "La millor botiga del món" (La mejor tienda del mundo)........somos ciudadanos, NO CONSUMIDORES, por mucho que les pese
  37. ¿En Barcelona se han vuelto gilipollas con las marcas blancas y las desconocidas?

    Ahora no se va a poder beber lo que quieras...
  38. Veo, por los comentarios de la mayoría de usuarios, que ninguno de vosotros es un sufrido vecino de las zonas de marcha de Barcelona. Que nadie tiene que aguantar cada noche gritos de borrachos hasta las tantas, meadas en tu portal que dotan de un perfume inconfundible a tu barrio y un sinfín de anécdotas que no os creeríais.

    Ante esto, el vecino está completamente indefenso. Llamas a la policía y te sientes imbécil (porque sabes que van a sudar de ti) explicándoles que en la calle hay seis tipos que no te dejan dormir. Al menos si puedes decirles que están bebiendo cerveza, igual se lo toman un poco más en serio.
  39. Quien haya pensado que España es un país libre, que lea esta noticia y que saque conclusiones.
  40. Carcelona, mi ciudad, donde pronto nos prohibirán hasta charlar a más de 4 en las plazas no sea que estemos haciendo algo sospechoso
  41. No sabía que era una cuestión de envase, pensaba que era simplemente beber alcohol... Son patéticos...
  42. pues ná, el vodka en botella de agua mineral y el güisqui en botella de "nestí"
  43. #6 ¡Vuelven las botas de vino! :troll:
  44. #16 ¡Olé!, ¡Arza mi arma!,
  45. #15 o la petaca! :-D
  46. #48 ya lo hacen, en Gracia....
  47. Vuelven las petacas
  48. #35 A ver, no es cuestión de libertad, y cuando era una persona la que se sentaba en un banco y se tomaba una cervecita no pasaba nada. De hecho, donde se hace eso y sólo eso, no pasa nada.

    El problema es que no eres tú, y no es una cervecita. El problema es que son cientos de personas, en una plaza, bebiendo como cosacos, menado en cualquier parte, dando gritos y cantando hasta bien entrada la madrugada y dejandolo todo hecho una mierda.

    La diferencia con las terraszas es que las terrazas las autorizas o no. Las terrazas tienen aseos para sus clientes. Puedes controlar la ocupación y la hora de cierre. Y al que se pase, la multa es de órdago. Además las terrazas pagan a la ciudad por hacer ese uso.

    No me gustan nada las leyes prohibicionistas, pero los primeros que nos hemos cargado el derecho a berber en la calle somos nosotros, pasando de todo, meando en los portales y riendonos de los vecinos cuando se quejaban legítimamente.

    Es como los fumadores, cuando ahora hablan de tolerancia y respeto.
  49. #56 La diferencia con las terrazas es que las terrazas las autorizas o no. Las terrazas tienen aseos para sus clientes. Puedes controlar la ocupación y la hora de cierre. Y al que se pase, la multa es de órdago. Además las terrazas pagan a la ciudad por hacer ese uso.

    Nada le impide a los ayuntamientos poner aseos en las zonas de máxima concentración de los ciudadanos, pero es mucho más fácil hacernos pagar por algo que debería ser un derecho universal, tener un sitio donde hacer tus necesidades.
    Si quieres controlar la hora de cierre, también puedes hacer una ley a medida para prohibir el botellón a partir de la misma hora en la que hagas cerrar a la terraza. Y también puedes poner multas para la gente que siga después.

    Personalmente coincido en que es una vergüenza echar a cierta gente que casualmente son los más jóvenes y los que menos dinero tienen, para que puedan disfrutar otros con más recursos.
  50. Os voy a enseñar como me fabrico un vaso de papel, yo me los hago cada vez que bebo en una fuente pública:  media
  51. #39 Pues por mucho que me jodan las leyes destinadas a convertir mi ciudad en un parque temático, yo no creo que la solución sea huir.
  52. #60 No digo que sea la solución, pero es verdad que están "echando" a la gente. Por eso decía "la sensación". De hecho, creo que lo mejor es luchar para que no hagan eso. A mi me fastidiaría mucho sentir que me echan de mi ciudad para convertirla en una atracción de feria. En serio..Suerte.
  53. #56 #58 el botellón ya estaba prohibido antes de hacer esta ley totalitaria.
    Podrían prohibir el agua porque hay gente que se ahoga.
comentarios cerrados

menéame