edición general
754 meneos
1644 clics
Los bares nocturnos agradecen el apoyo de sus clientes durante la pandemia volviendo a timarles con el garrafón y los hielos gigantes

Los bares nocturnos agradecen el apoyo de sus clientes durante la pandemia volviendo a timarles con el garrafón y los hielos gigantes

Además de servir garrafón y llenar las copas con hielos gigantes, los bares nocturnos también han vuelto a regalar palomitas muy saladas para así forzar a los clientes a pedir más bebidas y seguir sacándoles más dinero. “Estaba harto de tener que timarme a mí mismo en mi propia casa, menos mal que ya han vuelto a abrir los bares nocturnos”, se sincera Jorge Lorenzana Fernández, cliente habitual de Pipol’s.

| etiquetas: bares nocturnos , garrafón , hielos
Comentarios destacados:              
#1 Agradéceselo tu también pagando siempre con tarjeta. :troll:
  1. Agradéceselo tu también pagando siempre con tarjeta. :troll:
  2. #1
    Mejor con bizum, y cuentas separadas. :troll:
  3. Conocía ciertos bares famosos por las tapas, iba (como mucha otra gente) a comer tapas y la bebida para acompañar. Obviamente eso se notaba en el precio, pero se pagaba sin problema.

    Ahora no sólo el precio ha subido, si no que las tapas son unas escasas patatas fritas y demás snacks de mercadona. Por el precio de una cocacola de 20cl + 5 patatas fritas (literalmente), te compras una botella de 2 litros y un par de bolsas grandes de patatas del mercadona. Y encima con las terrazas gratis. Y teniendo en cuenta que a ellos incluso les sale más barato por comprar como bar y que tienen caja B más grande que la de Genova pues...

    Por supuesto no voy a volver y no soy el único, me sorprendió ver el bar prácticamente vacío.
  4. Yo siempre pido los cubalibres sin hielo. Les digo que estoy mal de la garganta :troll:
  5. es el mercado amigo
  6. A ver, no oj metáij con uno de loj sectorej productivoj clave de ejte paíj
  7. #3 a 2'20€ el tercio en frente de mi trabajo va ya. No iba, ahora menos.
    Y al que de vez en cuando me juntaba con los amigos 2€. Ahora voy a ir menos aún.
    Los bares no se pueden mantener solo con los borrachos habituales, ellos verán.
  8. #5 yo pido siempre alguna bebida "rara" tipo ronmiel.... más difícil que sea de garrafón, no les compensa.... Como pidas sin hielos es garrafón seguro....
  9. Salimos más fuerte. Apadrina a un empresaurio, salva un bar poligonero.
  10. #9 Cerveza. Ahí no hay garrafón ni hielos que valgan. Y encima es más barata.
  11. Lo que no se entiende es que siga habiendo botellones si tomaron la inteligentísima idea de prohibirlo
  12. #11 ten cuidado, te podrían endiñar una Cruzcampo como cerveza, nunca se sabe.... :-D
  13. #2 Con las tarifas plana de comisiones actuales, ellos agradecen que les pagues con tarjeta.

    Gestionar billetes físicos y monedas es un rollo.

    Si no os gustan, mejor no vayais.
  14. #3 y #8 Realmente si quedas para tomar algo una vez a la semana o una vez cada dos semanas no veo el problema de pagar 2.20 € por un tercio, sinceramente, en eso está incluido alquiler del local + iluminación + muebles + mantenimiento + limpieza + tasas municipales + camareros.

    Está claro que es más barato en casa pero lo mismo aplica para una ración de bravas (en este caso yo diría que el margen de beneficio es incluso más grande que con los tercios) o una ración de calamares, si todo el mundo fuese como ustedes nadie iría a los bares o restaurantes.
  15. #15 se refiere a que no generan dinero B
  16. #3 Cuantas veces habré echado yo esas cuentas...
    Hasta que te empiezan a explicar como funciona el tema y resulta que hay que pagar los sueldos de los que trabajan en el bar, en muchos casos el alquiler del local, los consumos de luz y agua, todo el mobiliario, a la Sgae por la música que suena, la terraza, los impuestos y muchos otros gastos que seguramente me esté dejando sin contar...

    Las cuentas no son tan sencillas cómo comparar con los precios del super... Creo que lo último que me plantearía cómo modo de vida sería tener un bar, me parece muy esclavo y durísimo y desde fuera, por lo general, se vé como algo sencillísimo.

    Y con esto no digo que no haya bares con los precios infladísimos pero, por favor, no simplifiquemos y generalicemos tanto
  17. Tal cual.
  18. #16 ¿en camareros?.
    como si la mayoría de hosteleros declarara las horas de los camareros...
  19. #13 no en todos sitios.
    en mi localidad hay un sitio para ello
  20. #11 Si son Cruzcampo Gran Reserva que me engañen con todas las que quieran :troll:

    (Estas hablando con alguien que tolera beber Cruzcampo y que tiene una fábrica de esta gente al alcance de la vista cuando se asoma a la ventana. Ahora en esta fábrica tambien se vuelve a hacer El Alcazar y está muy buena.)  media
  21. #17 me gusta ver que todavía hay gente que conserva la inocencia
  22. Como muchos restaurantes, sobre todo los que estaban en zonas turísticas y que durante años rechazaron al cliente local (somos más de tapa y sobremesa) y lloraron ríos para que "volviéramos a los bares de siempre", pero nada más se ha recuperado el turismo al que endiñarle una ración y terminar de comer y fuera nos vuelven a recordar que no somos bienvenidos.
  23. #8 he visto a 3,5 euros una botella pequeña de agua con gas. Jodido timo. Debería haber límites en la venta del precio de agua. Y no venga nadie con el tema de los márgenes que le doy con el bastón.
  24. #22 Y como hacen para ordeñar a los gatos? Tu pueblo tiene que estar lleno de felinos. El pis de gato debe ser difícil de conseguir.
  25. Como la pizzería del pueblo, durante la pandemia pizzas que ocupaban el tamaño de la caja, con corazones pintados a boli y polladas similares. Ahora pizza que baila dentro la caja de lo grande que le queda.
  26. #20 todo negocio tiene partes fijas, como el alquiler, suministros, nóminas,..
  27. #14 Oiga, yo he pedido una cerveza, no agua de grifo :troll:
  28. #3 Luego se quejarán del botellón y tal.
  29. #24 ¿Se puede generar dinero en B con tarjeta? Pregunto por curiosidad y si me explicaras cómo te lo agradecería mucho.

    Edito: y no, no tengo una empresa, ni es para un amigo, simplemente quiero saber cuales son los mecanismos de control que permiten esa gañanada, aunque solo sea para denunciarlo.

    #FreeAssange
  30. #26 se ha dado el caso de pagar 1.8€ por una botella de agua del grifo del bar.
  31. #32 no.

    Por eso el cínico "agradéceselo tu también pagando SIEMPRE con tarjeta". Osti creo que está claro.
  32. #32 Creo que se refiere a la inocencia de @Ferran.
  33. #34 #35 Disculpad mi espesor prefindesemanario, aquí os agasajo con sendos positivos. <:(

    #FreeAssange
  34. #30 ojalá, lo malo es que suele oscilar entre pis de gato y lameton a un hierro oxidado :-D
  35. #8 #3 mi familia ha tenido bares. Vivimos en el extrarradio de Barcelona y mis abuelos antes eran jornaleros en Andalucia. Somos currelas no empresarios avariciosos.

    Para comenzar un bar pequeño tributa EN MÓDULOS, no presenta facturas de clientes, pagan un fijo o sea no hacen caja b con las tapas. Luego para vivir un bar de barrio que paga el mínimo ha de cobrar el triple o tiene pérdidas. La terraza eran 50 mensuales o 100. Tampoco mucho ahorro. Durante meses cerrado o con enormes restricciones pagando: autónomos, iva, irpf,alquiler.

    Yo se de quien tuvo que ir al ayuntamiento porque no le llegaba para enterrar a su padre el mes pasado (nacido en Barcelona pero toda la vida fuera llego con 78 y no le aseguraban)


    La situación ha sido tan precaria que muchos se han endeudado años. Añade facturas de luz de 700 napos qie he visto este mes.

    Los bares en España son baratos muy baratos incluso en comparación con paises del este, donde cuesta parecido con sueldos menores.


    Os aseguro que no quieren robaros. Ni enriquecerse. No son discotecas de grandes empresarios. Ahora con poder comer y que no les corten la luz dan gracias. Y ya sé que el parque es gratis. pero al igual que os gusta poder vivir dignamente de vuestro trabajo al dueño de un bar también. Y o pones segun que precios o no puedes ni vivir.
  36. #27 ¿Mi pueblo?
  37. Y no háblenos de sus esclavos, horarios interminables, casi siempre nocturno, ruidos y pagando en negro, y probablemente cobrando muy por debajo a lo trabajado. Bienvenidos baristas del mundo. :-/
  38. #8 #38 ¡Que hagan conciertos! :troll:
  39. #17 no que va, el ocio nocturno es el que genera mas dinero en B.
  40. #1 Una duda, por qué les molesta con tarjeta? No me doy cuenta
  41. Uno de los grandes beneficios del COVID fue tener a esta gentuza cerrada y llorando
  42. #43 porque si no lo marcas en caja y te pagan en efectivo hacienda no sabe si has vendido 10 o 100 copas. pero si las pagas con tarjetas hacienda sabe perfectamente cuanto has ingresado y cuando lo has hecho
  43. #39 No joder, Cruzcampo. Era un chiste malo sobre cerveza mala. :pagafantas:
  44. pero como vas a generar dinero en b con tarjeta?que yo sepa, Dinero en b es aquel que no deja constancia de pagos.. y en la tarjeta queda constancia de todo…
  45. #5 Yo no entiendo que problemas teneis con los hielos... Un buen camarero te va a echar la misma medida con o sin hielos. Sin hielos simplemente no deberia llegar hasta arriba del vaso. Los hielos se echan hasta el tope para que no se derritan rapido y asi la bebida no se quede aguada tan rapido{blank}
  46. #22 yo he estado en esa fábrica un par de veces, y hay mucha diferencia de la Cruzcampo que se fabrica ahí con la que se fabrica en la zona del río estancado.
  47. #33 Se ha dado el caso de pagar 4 euros por una botella de agua del grifo del Bar.
  48. #38 Yo creo que el post habla de sitios grandes, de macrodiscotecas, no del Bar paco del poligono.
  49. #38 La noticia habla de macrodiscotecas. Los posts a los que contesto hablan de bares y uno de ellos del de enfrente fe su casa
comentarios cerrados

menéame