edición general
329 meneos
3749 clics
Las bases del Independev Game Festival indignan a los desarrolladores

Las bases del Independev Game Festival indignan a los desarrolladores

Las bases del certamen establecen un reparto de los beneficios potenciales que los desarrolladores consideran injusto, además de la pérdida total de los Derechos de Propiedad Intelectual sobre sus creaciones, que pasarían a manos de Kuik Games y Kerad Games, estudios propiedad de Unidad Editorial y Gerard Piqué respectivamente.

| etiquetas: desarrollo de videojuegos , indie
  1. Serán del Madrid

    Ahora en serio "los ganadores, quienes para participar en el certamen deben no ya dar con una idea tentadora para un proyecto, si no convertir dicha idea en una demo jugable sin ayuda de nadie, tendrán que contentarse con una tercera parte de los beneficios potenciales."

    No sé cómo va la industria pero me parece muy poco.
  2. #1 es penoso la verdad
  3. Joder Piqué, está metido en todos los saraos xD
  4. Con no participar, solucionado. Que se metan estos concursos creados para apropiarse del talento de otros por el culo.
  5. Yo, si venís con la idea terminada, hacéis el proyecto vosotros y es de calidad, o no, os cedo la mitad de las ganancias conseguidas, por cierto, la distribución también la hacéis vosotros :troll:
  6. Por cierto, estando Piqué metido y llamándose Independev... ¿no es requisito que el protagonista del juego ondee la estelada? :troll: :troll: :troll:
  7. #1 No estoy de acuerdo.
    La clausula se aplica a los ganadores de algun premio(no a todos los presentados) y el premio son 10.000€.
    10.000€ que te llevas sin saber si el juego va a producir o no ese beneficio. ¿Cuántos juegos sacan 10.000€ en la Store?
    Luego está el reparto de beneficios al 33%: Esto obliga a las dos empresas a publicitar tu juego, o sino ellas tampoco ganan.
    Asi pues te aseguran 10.000€ que de otra forma(con la saturacion de Stores) probablemente no conseguirias, y luego...te dan un 33% de las ventas que, gracias a la promocion del propio evento y del interes de explotar el juego, seguro vas a tener.
    Las dos empresas supongo que querran recuperar mínimo los 10.000€ con las ventas para ello tendran que facturar 30.000€, con lo que te aseguras también otros 10.000€.
    No lo veo tan mal. Ellos arriesgan 10.000 y obviamente necesitan ser recompensados.
  8. #7

    "los participantes que resulten ganadores de algún premio Independev Game Fest acuerdan la cesión, con carácter exclusivo, irrevocable, de forma perpetua y para todos los países del mundo, de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la aplicación e idea desarrollada para el Independev Game Fest". Es decir, perderán todo derecho sobre la IP, quedando en manos de Unidad Editorial y Kerad Games."

    Los IGF(de Game Developers Conference) no estan hechos por multimillonarios y el gran precio son tres veces mas, $30.000(y en total 50.000 en premios), los derechos y ganancias de los juegos asi como la IP se las queda toda el desarrollador y la exposicion/publicidad de ganar alli tiene infinita mas repercusion que la que pueda tener esta.

    Esto mas que un festival es como una inversion de capital o algo por el estilo en la que una empresa paga X dinero por la creacion/produccion de un producto para luego quedarse con los derechos y poder explotarlo como le de la gana.

    Luego cuando quieran siempre pueden lanzar ellos una secuela al tener los derechos y explotar el juego en todas sus formas sin que tu veas ningun euro.

    "No lo veo tan mal. Ellos arriesgan 10.000 y obviamente necesitan ser recompensados. "

    Yo si que lo veo muy mal, y sobre lo ultimo, que necesitan ser recompensados, eso no es un festival, ni independiente ni nada, eso como he dicho, son empresas que buscan dinero y productos los mas baratos posible para sacar el maximo beneficio todo ello disfrazado de festival y con el nombre de "IGF".

    El que quiera participar que participe, pero verguenza de "IGF español", somos cutres hasta para eso.
  9. Lo último en cárnicas, hoygan! Ni Accenture.
  10. Piqué siempre robando. Aunque, en su defensa, decir que a él también le robaron, la paternidad.
  11. Regálanos tu alma y tu sangre!
  12. Ratas/buitres everywhere
  13. #7 como que van a dar el premio a un juego que sepan que por lo menos tripique los 10000€ No deja de ser un bussines No te jode!
  14. El problema es que estos concursos/festivales juegan con la ilusión y las ganas de los que empiezan por hacer cosas, con esa energía que se tiene cuando no conoces el mundillo o cuando confías en la buena fe de la gente.
  15. Pues que no se presente nadie. Es la mejor protesta que puede haber.
  16. #7 Ademas tu al concurso presentas una demo, luego esa demo la desarrollas tu o la desarrolla Kerad Games?
  17. #7 10.000 o 30.000 es una mierda por un juego, ya no es lo que sacas, si no que si estas un año haciendo uno esperas sacar bastante más.

    El que participe en eso es gilipollas.



    Hoy en dia hay plataformas que te ayudan a publicar tu juego, publicidad y venderse. No necesitas un mierda así.

    Incluso epic games tiene dado pasta 3000 y 5.000 pavos a ideas indies sin ESPERAR NADA A CAMBIO salvo que lo hayas echo con su engine.
  18. Dan ganas de apuntarse al concurso y tratar de jugársela a estos cerdos.
  19. El derecho a la propiedad intelectual es irrenunciable como dice la LPI. Querrán decir que renuncian a los derechos de explotación. Pero como las bases están mal pues listo.
  20. #20 "El que participe en eso es gilipollas." -> Lo has clavao!
  21. Esto de festival no tiene nada, en una incubadora capital/riesgo.
  22. Como dicen #4 y #7 es tan fácil como no participar.
    A mi me parece bien que pidan lo que les dé la gana mientras sea legal y no intenten engañar a la gente por ejemplo utilizando la "letra pequeña".
    Y por supuesto, que se apunte Rita la cantaora.
  23. Pues tan fácil como que no se presente nadie. Y se coman su premio con patatas.
  24. #4: Si, pero está bien poner la lupa sobre la letra pequeña.
  25. #13: La palabra no sería "Padefo", pero más o menos va por ahí.

    Es como los voluntarios olímpicos. ¡Oh, que ilusión de ser voluntario olímpico y regalar mi trabajo a quién no necesita regalos de nada!
  26. No se, Los premios son sin contraprestacion,pueden llamarlos "premios" entrecomillas enormes ya que no se sabe si el premio lo recibe el creador o esas dos compañias, sino creo que mas bien es un contrato , que lo llamen contrato y que publiciten las condiciones y dejara de ser un premio con la consecuente sorna.
  27. #28: Por eso hay que dar visibilidad a este tipo de noticias, que la gente sepa que las condiciones son leoninas.

    ¿Crees que todos los participantes habían leído esto? Lo más probable es que no.
  28. Se quedan 66% del trabajo de alguien de algo que no han hecho, ni colaborado, ni han invertido en hacerlo. Son unos usureros.
  29. Es un abuso total. No se tendría que apuntar nadie. Además así podrían aprovechar otras empresas para montar un concurso similar pero con buenas condiciones.
  30. #33 Bienvenido al mundo editorial.
  31. #8 #7 De los creadores de "Explota un becario" llega ahora "Explota un desarrollador de videojuegos con un concurso truculento". Próximanente en sus pantallas. :troll:
  32. Se podría tener en cuenta esta interesante propuesta:
    www.fsgamer.com/por-una-cooperativa-de-desarrolladores-indies.html
  33. #36 El mundo editorial sigue siendo bastante injusto pero ellos arriesgan el dinero de impresión de libros. Estos no arriesgan nada.

    Y si es en formato ebook en algo como amazon tu te quedas la mayoría de los beneficios.
  34. Presentarse a uno de estos concursos es del género tonto.

    Que hagan un juego bueno, lo presenten en Steam Greenlight, y si es bueno, triunfará.

    Si es bueno tampoco tendrán problemas en conseguir crowdfunding.
  35. Y esta es la defensa de los autores, que la Industria defiende. Luego lo malo malísimo son las descargas.

    Salu2
  36. #29 Lo que estaría mejor es que nadie participase pero en el sector informático ya se sabe el compañerismo ya tal
  37. 10000€ de premio, luego lo que recibas seguramente sea un 25% menos por impuestos.
  38. #43 La diferencia es que lo que tu comentas es un contrato con un publisher o plataforma en la que invierten y ofrecen unos condiciones que normalmente se negocian y se aceptan o no. Aquí hablamos de unos listos que camuflando esto como un concurso quieren poner a mucha gente a currar gratis, pillar el mejor y quedárselo todo calentito para ellos.
    Por cierto, yo también soy desarrollador y he negociado muchas veces, en ninguna ocasión he cedido nuestra IP. Los porcentajes que ofrecen además son de chiste, normalmente se ofrece 70-30 (pero 70 para el desarrollador).
comentarios cerrados

menéame