edición general
301 meneos
4605 clics
Una batería de metal líquido y el futuro de las energías renovables

Una batería de metal líquido y el futuro de las energías renovables

El almacenamiento de la electricidad producida por fuentes renovables como el viento o la energía solar, o incluso de centrales más convencionales, sería una forma sencilla de que la red eléctrica de un país o región pudiera ajustarse consistentemente a la demanda en cada momento usando energías no contaminantes. El problema para llevarlo a cabo se puede resumir en dos aspectos: coste y necesidad de espacio de estos sistemas de almacenamiento.

| etiquetas: una batería , metal líquido , energías renovables
  1. En nada hacen la peli y la precuela es.m.wikipedia.org/wiki/Botella_de_Leyden :troll:
  2. ¿Otra?
  3. "Parte de esta vida operativa tan larga se debe al hecho de que no existen partes móviles que puedan degradarse con el uso, como ocurre en las baterías de litio de teléfonos y portátiles."

    ¿Partes móviles en las baterías de litio? Primera noticia.

    La innovación e investigación siempre es bienvenida, pero una batería que funciona a 250ºC...
  4. #3 Calefacción y ACS gratis. :troll:
  5. El tema de las baterías es muy sencillo. La batería no es un equipo de generación, solo de almacenamiento. Por tanto solo tiene sentido si el hecho de almacenar me da un beneficio económico superior al que representa el coste del almacenamiento (y esto incluye el coste del capital, las pérdidas por almacenamiento y las perdidas de conversión).

    He estado analizando este tema de manera profunda últimamente para el trabajo y la conclusión es que falta aún muuuucho. Y además lo que he afirmado en el primer párrafo seguirá siendo correcto, lo único que como que el capex (coste de capital) será inferior la diferencia deberá ser menor.

    Por tanto, solo se justifica si mi generación está en el momento en que la energía en el mercado es barata y por tanto puedo venderla cara luego y esta diferencia de coste entre lo barato y lo caro supera el precio que mencionaba antes. El espacio es un problema muy relativo en plantas renovables grandes. Una planta eólica está llena de espacio y una solar también tiene un potencial muy grande de espacio. La batería es lo de menos, por mucho que ocupe. Así que el único problema es "que beneficio económico obtengo por esa inversión inicial que no solo no genera, sino que encima, por pérdidas, reduce la cantidad de energía que vierto a la red".
  6. #3 Como pillar algo y montar un mal artículo, se refiere a las baterías de flujo que son las que tienen más potencial de uso en grandes almacenamientos.
  7. ¡Metal líquido! ¡Mercurio reloaded!
  8. Había comenzado leyendo "Un batería de Metal Líquido" y me estaba preguntando qué tipo era el Metal Liquido ¿viene del Trash o del Heavy puro...?
  9. La empresa que la desarrolla así como la comercialización está en proceso. Es una tecnología real y funcional con respaldo económico:

    www.meneame.net/story/innovadora-compania-nacida-mit-potencial-cambiar
  10. la rentabilidad de las renovables es un tema político.
    Rajoy permite que cualquiera fabrique y comercie; penaliza la generación de CO2, y la energía que se tira en forma de calor (es increíble que no sean rentables las cogeneraciones); no hace falta almacenar energía (si lo hiciera ya está resuelto vía bombear agua a una balsa más alta) da preferencia a nucleares y renovables y si tienes exceso de energía desconecta las de ciclo combinado, etc.
  11. El consumo de electricidad sólo representa un 20% del consumo energético total.

    #12: Tasa de retorno energético (bombear agua a un depósito gasta más energía que la que luego obtienes).
  12. La energía hay que consumirla cuando se produce, y producirla cuando se consume. Almacenar es una obsesión. En todo.
  13. #14 síndrome de Diógenes eléctrico...
  14. metal líquido, como el T1000 :troll:
  15. De verdad llegaremos a ver este "concepto" con nuestros propios ojos? Puede afectar y mucho a la relevancia del petroleo, gas natural y otras materias primas y, por tanto, el poder que acumulan quienes las controlan.
  16. #13 se suele hacer el bombeo por la noche 70% más barato el kW.h y se produce en horas punta un 45% más caro el kW.h. la rentabilidad se mide en euros. Además es falso tu razonamiento ya que si dejas de producir energía renovable la pierdes (v.g. si tienes viento y paras el molino) es preferible almacenarla aunque ganes menos.
  17. #18 Yo te sigo diciendo que la tasa de retorno energético es negativa (se cuenta todo, el bombeo, la energía invertida en la construcción de la infraestructura, mantenimiento etc, es simple, bombear contra la gravedad hace que pierdas mucha energía). Yo no mediría la rentabilidad con euros ya que el dinero es un valor abstracto, la energía no.
  18. Una bateria de metal liquido????, y ahi Bill Bruford o Billy Cobham donde golpean?
  19. #16 A ver de qué te crees que son las baterías que usa el T1000 ;)
  20. #5 Puedes sustituir grupos electrógenos, con poca eficiencia, por baterías portátiles ya cargadas via red eléctrica standard. Más que sustituir, es un modo de transporte alternativo al cable de baja tensión.
  21. Si tienen más capacidad que las baterías normales, en menos espacio y peso se concentra la misma energía, lo que para los vehículos eléctricos es algo muy ventajoso. Dice que reduce coste y componentes, pero podría decir si reduce peso y tamaño vaya
comentarios cerrados

menéame