edición general
898 meneos
36383 clics
Lo que mi perro (raza beagle) hace cuando no estamos en casa. [EN]

Lo que mi perro (raza beagle) hace cuando no estamos en casa. [EN]  

Cuando un pollo asado desapareció misteriosamente del horno en su cocina, Rodd Scheinerman en Arizona colocó una cámara escondida en la cocina para saber qué estaba pasando.

| etiquetas: horno , beagle , perro
379 519 6 K 727 mnm
379 519 6 K 727 mnm
Comentarios destacados:                            
#4 put a hidden camera in the kitchen

Supongo que si al perro le ponen una cámara profesional de cine de las que pesan 50 kilos, le daría igual xD
«12
  1. He flipao con el perrete!
  2. qué cabrón como se come las galletas!
  3. #2 A mi me ha flipado cómo "sopesa" las posibilidades de llegar a la encimera, y cómo consigue llegar después de un intento fallido jajaja
  4. put a hidden camera in the kitchen

    Supongo que si al perro le ponen una cámara profesional de cine de las que pesan 50 kilos, le daría igual xD
  5. Esto con un gato no pasaba. No hubiese dejado que lo grabasen :troll:
  6. Los perros podemos ser muy perros.
  7. ¿Qué dices ahora profe de filosofía? ¿Que los animales no piensan no? ¿Que solo emiten una reacción a una acción determinada?

    ZAS!
  8. #7 Bueno, no quiero entrar demasiado, no sé tanto para eso. Muchos animales se sirven de herramientas (en este caso la silla) para alcanzar su objetivo. Pero no piensa "en abstracto", no es capaz de imaginar o visualizar los pasos que debe seguir para pillar la comida. Eso suponiendo que no lo haya hecho ya antes.
    Creo que esa es la diferencia.
  9. #8 Pues alguna cosa así sería lo que respondería el profe.. yo tampoco se casi nada, pero lo que veo en el video es exactamente lo contrario... olfatea galletas en horno y se convierte en su objetivo, valora la opción de saltar desde la isla pero conocedor de sus posibilidades y de que se va a meter una hostia decide cambiar de plan, se sirve de una silla como herramienta para poder subir y finalmente alcanzar su objetivo...

    Lo veo como un plan maestro trazado desde el momento en que sus dueños se fueron por la puerta...

    Pero bueno, con un filósofo no se puede dicutir porque siempre te dicen algo así como... "Eso ya lo dijo nosekien, que bla bla bla y bla bla bla", pero al menos yo nunca he conseguido una respuesta clara que no provenga de cosas que han leido...
  10. Teniamos un perrete que tenía su sillón (desvencijado pero bien mullido, con mantita y todo) para dormir en casa (de pueblo, con bastantes habitaciones). Cuando nos íbamos pienso que se mosqueaba por no llevarle y nos encontrábamos un hueco calentito en nuestras camas (aleatoriamente), y él mirándonos con cara de "yo no he sido" xD
  11. ¡Que cabrón! Despues del festín ni tiene la decencia de limpiar la cocina.
  12. Este vídeo atenta claramente contra la privacidad del animal. xD
  13. #12 lo dice en la noticia. Después de que el pollo desapareciera de manera sospechosa del horno, el dueño decidió poner una cámara.
  14. #14 habrá que creérselo...
  15. ...A menos que hayan aprendido a abrir puertas...

    CHAN CHAN!
  16. Relacionada: www.meneame.net/story/que-hace-gato-cuando-esta-solo

    Conclusión: los gatos son más inteligentes y esperan tranquilamente a que su siervo vuelva y le de la comida
  17. #15 la cámara enfoca al microondas, el horno, la encimera, mesa... es una visión general de la cocina.

    Como dice #14 tenían un precedente y han colocado la cámara de forma que se ve todos los sitios donde podía ir a buscar el perro.
  18. Enseña más el hambre que cualquier profesor
  19. Algun entendido... que ponga el video con esta melodia:

    www.youtube.com/watch?v=XAYhNHhxN0A

    Creo que le quedaria mejor...
  20. Ver este vídeo y o tener un perro y pensar que sólo responden a estímulos es absurdo.

    Está claro que no pueden llegar a la complejidad del razonamiento humano, pero dudo mucho de que la evolución nos haya otorgado a los humanos en exclusiva esa capacidad. Como todo, será algo gradual, nosotros podemos plantear procesos con muchos pasos, y el perro con muy pocos y muy simples. Pero cualquiera que tenga un perro sabe que piensan, y que tienen sentimientos.

    Pensar que todo lo humano es exclusivamente humano y privado al resto de animales (filogenéticamente similares) es sobrevalorar a las personas e infravalorar a los animales.

    #12 claro que estaba preparado. El dueño sabe que el pollo se lo ha comido el perro y le prepara una trampa para comprobarlo. No creo que sea fake en el sentido de que el perro esté entrenado.

    ¡¡Que son mu listos los cabrones!!
  21. #18 #21 entreno a mi perro durante dos semanas, sube sube, mueve la silla, no metas la cabeza en el horno saca la bandeja... Lo grabo porque "me desapareció el pollo", mi perro sale en "Her"... A follar!!!! :troll:

    Totalmente humano!!
  22. Hiiiiijo de!!!!! :-D ¿Os habeis fijado que se socarrima la boca un par de veces cuando coje la galleta al tirar la bandeja? ;p
  23. #9 Ese argumento ya lo expuso Schopenhauer.
    xD
  24. En 3 minutos ha demostrado más inteligencia que algunos políticos en toda su carrera
  25. ¿Un meneo de animales domésticos que no es de gatos? Esto no es meneame, que me lo han cambiado.
  26. Pero pero... si están recién salidas del horno... se debería quemar al comerlas, ¿no? :-S
  27. #12 claramente un fake. El perro es en realidad un tío disfrazado.
  28. Que no son galletas, que son nuggets de pollo. Obviamente mucho mas apetecibles para nuestro amigo cánido.

    Edit: #29 Los perros no son tan delicados como nosotros, si huele bien....pa´l buche.
  29. Puso la cámara oculta... y dejó el horno encendido para que pitara antes de irse de casa.
  30. #4 Creo que no, ha demostrado ser demasiado listo... :troll:
  31. No es gato, no meneo. jajaja
  32. #16 Mi puta gata lo hacía...
  33. ¿Cuál es la relevancia de indicar la raza del perro? ¿O se quiere sugerir subrepticiamente que hay etnias caninas más inteligentes que otras? Negativo al canto, por racismo.
  34. A éste lo ponía yo a hacerme la declaración de la renta. Qué tipo!
  35. #31 Aun así, si la comida está suficientemente caliente... se quema.

    #36 Relevancia tiene: si llega a ser un Bulldog, con lo poco que coordinan, tendría más mérito :troll:
  36. #38 Se quema, pero es que les da igual. Igual que cuando persiguen a otro bicho y se dan contra un banco, una puerta o lo que sea, son ostias de campeonato pero les da lo mismo porque en ese momento su objetivo es perseguir al otro, ya se quejarán mas tarde.
  37. #36 esta demostrado que hay razas mas inteligentes que otras. La que se considera mas inteligente es el Border Collie (un perro pastor).

    Si quieres ponerte la piel de gallina, infórmate sobre Siringomielia, sufrido especialmente por los perros Cavalier King Charles spaniel (en pocas palabras, el cerebro es mas grande que el cráneo ¿Como se va a comportar inteligentemente un perro así?).
  38. #25 Si te refieres a los estudios de Stanley Coren (que es el estudio más famoso al respecto y suele servir de guía) el título "inteligencia" da lugar a un poco de confusión ya que la parte que compara unos perros con otros se centra sobre todo en trabajo de obediencia... según eso mi perro por ejemplo también es tontísimo cuando en verdad lo que es es vago y cabezón como el solo. Al beagle le pasa parecido según tengo entendido, es una raza bastante inteligente seleccionada para tomar sus propias decisiones cuando sigue un rastro... así que pasa de lo que tú le dices
    es.wikipedia.org/wiki/The_Intelligence_of_Dogs
    cc: #36 #40
  39. #39 Eso es cierto... (relacionado: www.youtube.com/watch?v=o9UQSUHHdtA )
  40. #36 Tu ríete... tengo una web con información sobre razas de perro, y al contactar con una protectora para proponer una colaboración me dijeron con muy malas pulgas que "ellos solo tienen perros de raza chucho". Y que básicamente me fuera al infierno por racista.
  41. Esta es de esas cosas que si no las ves, no las crees... y me da igual si el perro ha sido entrenado, lo que hace es genial.
  42. #21 Eso tiene sus raíces en el pensamiento religioso de que el ser humano es un ser superior, al ser la creación privilegiada y preferida del creador (sea cuál sea en sus diferentes versiones).

    Los animales son vistos como habitantes secundarios, acompañantes del hombre, para su uso, explotación y disfrute. Como si el hombre estuviera fuera de esa naturaleza, no fuese un animal, y no tuviésemos un origen común.

    Hoy en día sabemos que somos un animal más. Quizá el más desarrollado intelectualmente, y el que mejor piensa. Pero eso no significa que el resto de animales no tengan capacidades intelectuales, las propias de su especie eso sí. Creo que las de un perro eran equivalentes a un niño humano de 6 o 7 años (así de memoria, este estudio no se si lo vi por meneame).

    ¿Te imaginas a un niño pequeño haciendo lo que este perro? Vamos, yo lo veo claro. Son comportamientos parecidos.
  43. menuda chorrada de noticia
  44. #9 conozco una antropologa que siempre argumenta "eso ya se ha dicho y blabla" xD ah vale, pues ok xD
  45. #43 Es lo que tiene el fundamentalismo, que tiende a derivar lógicamente hasta sus últimas consecuencias.
  46. #9 Yo añadiría, la importancia de la memoria. Puede que el perro no sea capaz de hacer un "plano" mental de los pasos a seguir, pero recuerda. Recuerda el intento fallido, y los intentos con éxito, y como se ve en el vídeo, aplica ese conocimiento, por básico que sea, para conseguir sus propósitos.
  47. ¿Qué dicen ahora los defensores de los perros? Esos que los humanizan hasta la náusea. "Pobrecito, no es más que un perro". Si un niño o un ladrón hace eso, se le castiga o se le persigue por robar comida, por dejar perdida la cocina y porque saben que lo que han hecho está mal y afrontan las consecuencias. El perro probablemente también lo sabrá, pero pondrá su carita de "perdón, perdón, perdón", probablemente se salve de la regañina por la compasión y la paciencia de los amos, pero lo volverá a hacer en cuanto se le presente la ocasión. Qué pena que esa compasión y esa paciencia no se apliquen por igual a otros seres humanos, que probablemente la necesiten más. Y no hablo de gente que sufre hambres y guerras en las antípodas, sino de por ejemplo, ese compañero de trabajo que hace lo que puede, pero que no es suficiente con lo que a ti te toca hacer una pequeña parte de su trabajo, y por tanto vas a hacer que le despidan en cuanto puedas... ¡Especie...!
  48. ¿Y aquí nadie entró al vídeo para ver que decía el dueño? Porque son nuggets de pollo, no galletas.
  49. Mi perra saltaba para intentar tocar el timbre y que le abriésemos la puerta. También lo hacía para abrir puertas que no cerrábamos con llave.
  50. #45 Es que el ser humano es superior a cualquier animal de este planeta.
  51. Me recuerda a mí pasándome alguna mazmorra del Zelda.
  52. Mi perro, que es muy listo y mi mujer le da más mimos que a mi, dureme en nuestra habitación en una cama para el solito (es una cesta con un cojín), pero cuando nos dormimos, se sube a la cama y cuando nota que nos despetamos, baja a su cesta de manera dismulada y finge seguir durmiendo.

    Es un cabronazo muy listo.
  53. Jejejejeje, que majo el perrete!!!
  54. #55 Superior en estupidez... sin duda!!
  55. Se merece la recompensa por ser tan listo xD
  56. Yo tengo un beagle (el de mi avatar) y hace de todo. Abre puertas, ventanas, cajones, escala cercas etc etc ... y cuando salgo a correr con ella y vea una puerta abierta es capaz de meterse ... un día en un pueblo de Guadalajara se metió en una casa (yo iba en bici por un camino con ella) y salió con un pollo asado ... menos mal que la gente de la casa le dio por reirse.
  57. Este perro actúa como mi gato, y mi gato actúa como un perro.

    youtu.be/7gHcNzKbATE
  58. #57 jajaj siii y te miran con esos ojos de : ¿yoooo? ¡pero que me estás diciendo! xD
  59. #64 Como lo odio... xD
  60. ¡¡¡ anda, pero si te limpia el horno !!!
  61. #19 Ese perro no tiene pinta de pasar hambre.
    #10 Al quedarse solo, el perro se siente más cómodo y seguro en un sitio impregnado con vuestro olor.
    #12 Un perro entrenado va a lo que va: sota, caballo, rey, galletas. No tantea, ni duda, ni explora otras opciones.
  62. #47 la definición de listo en perros es muy relativa. Cuando básicamente los mejores son perros de pastoreo de zona sin depredadores o cobradores, pues canta mucho que es por relación con humanos.
    Deja que un perro muy bueno en un trabajo con poca interacción con humanos no va a ser obediente, pero para ser muy bueno en algo hay que usar inteligencia.

    Los beagles son escapistas, también, por eso es una raza usada para experimentar, es mansa y no hace ruido. Mentalmente es poderosa, aguantaran lo que otro perro acabaría con secuelas, por lo mismo deben ser poco obedientes.
  63. Al lado de donde yo trabajaba teníamos una empresa de conservas y había un husky siberiano que era más listo que el hambre.

    El amo me contó que una vez lo pillo robando botes de chorizos en aceite. El muy cabroncete del perro robaba los botes y se los llevaba a otro sitio donde los rompía y se comía el contenido, y el amo se dio cuenta porque una de las veces el perro se cortó el hocico con algún cristal y siguiendo el rastro de sangre se encontró la guarida del ladrón y los botes rotos.

    Cuando yo iba a trabajar, en una panadería, siempre me lo encontraba esperándome en la puerta porque sabia que conmigo había siempre algo que rascar. Le daba un par de napolitanas del día anterior y se volvía a su refugio.

    El día que otro compañero habría la panadería no se acercaba porque sabia que no le daba nada, y si ya estábamos los dos, y yo lo llamaba pero el compañero le decía que no, pillaba un cabreo que no veas y aullaba de la frustración.

    Yo no creo que sea un fake porque como dice otro compañero, si estuviera entrenado iría a lo seguro y se ve claramente como falla en el primer intento y busca otra manera.
  64. #43 #50 Es lo que tiene ver cómo se abandonan perros por no ser de raza, o cómo viene gente a adoptar pero se van porque no está de la raza que buscan y lo compran en una tienda (con lo que ello conlleva).

    No, no es fundamentalismo, es estar hasta los cojones de una situación en la que la diferenciación de las razas caninas genera sufrimiento a la mayoría de perros.

    No dudo de que la intención de #43 sea buena, y que a fin de cuenta, es cierto que hay diferencias entre razas de perros, pero la búsqueda y el valoramiento exclusivo de la pureza de raza en perros, hace quienes luchan por el bienestar de los mismos acaben asqueados de esos términos (incluso aún cuando no lleve aparejada esa connotación negativa que suele llevar en el día a día).

    A mí me parece de lo más comprensible.

    Un saludo
    cc #36
  65. #48 por lo que, a mi entender, hace de esto aún más impresionante ya que utiliza el ingenio, la inteligencia (como lo quieras llamar) para superar sus límites. Es como si yo digo que el Usain Bolt no tiene mérito porque un guepardo corre más.
  66. #9 Suena a que un filósofo se tiró a tu novia o a que te suspendieron Filosofía en Bachillerato xD
  67. #8 #9 Pues claro que los animales piensan y sienten como nosotros. ¿O es que acaso nos creemos que tienen algo distinto en la cabeza?. Pues no, es lo mismo, una masa intracraneal llena de neuronas y conexiones nerviosas. Lo que pasa es que por caprichos del destino a nosotros la evolución nos ha dado unas manos que nos ha permitido fabricar y manejar objetos y hemos desarrollado más esa capacidad. Dale una mano a un perro y a ver qué pasa en unos años...
  68. #70 No, no es fundamentalismo, es estar hasta los cojones de una situación en la que la diferenciación de las razas caninas genera sufrimiento a la mayoría de perros.

    Cierto, he malinterpretado por no haberme acordado de ese factor, y estoy totalmente de acuerdo.
  69. Señoría no hay más preguntas :troll:
  70. En mi casa hay un fantasma que despedaza zapatos y se esta comiendo el sofá.
    Es muy curioso que esto solo sucede cuando el perro se queda solo.
    Voy a seguir la genial idea del capullo que hizo el video a ver si damos con el fantasma.

    Vaya mierda de video, y encima lo suben a portada.
  71. WoW! Qué super noticia! >.< Eso lo he hecho yo decenas de veces durante el adiestramiento de mi perro :palm:

    Pero claro, mi perro se porta bien; aunque cuando ha hecho alguna trastada no ha necesitado de una silla porque llega perfectamente a cualquier mesa debido a su tamaño xD

    ----
    Que por cierto, leyendo que la cámara la pusieron porque detectaron que había desaparecido un pollo asado, me hace cuestionar lo siguiente:
    A) El perro te roba un pollo y no descubres que ha sido él? Por muy limpio que sea dejará algún rastro xD
    B) ¡Dadle de comer coño! Pero que sea carne sin cocinar (cruda) :-D
  72. La raza del perro es irrelevante. Hay que cuidar ese racismo. :troll:
  73. Es un perro un poco maleducado, en los documentales que hay sobre educar a perros suelen salir varios con estas tendencias y es difícil enseñarles a no hacer eso. Las primeras veces hace gracia, luego ya no tanto.
  74. Mmmm...

    No digo que sea falso, pero este nivel de autoaprendizaje en un perro me cuesta creeerlo...

    Me lo creería de un gato, me lo creería de un primate, pero un perro empujando una silla para subirse sin que le hayan enseñado...

    Claro que el vídeo no dice que no le hayan enseñado y luego el lo aplique para lo que le interesa...

    No se, pero me cuesta creer que el perro aprenda el solo lo de la silla, pero mucho me cuesta. (Abrir la puerta con la para así si me lo creo).
  75. Y luego dicen que son tontos y no entienden nada :-D.
  76. será este el principio de un planeta dominado por perros? :-O
  77. Por un momento he pensado que volvería a subir a cerrar el horno y colocar la silla en su sitio para que no le pillaran.
  78. #74 Que atrevida es la ignorancia.
    ¿La gente que nace sin manos tiene la inteligencia de un perro?
    ¿de verdad crees que si le pones una mano a un perro se va a volver inteligente?
  79. #14 Lo dice la entradilla, que es peor #12 no ha leído ni eso.
  80. #85 ¿Pero tu quien cojones te crees para hablar de ignorancia?. EL cerebro del ser humano se ha desarrollado gracias a, entre otras cosas, que una mutación genética nos dio una mano con un dedo pulgar como el que tenemos tú y yo, que permitió a los antiguos hominidos coger, fabricar y manipular objetos. Esto lo sabe un niño de párvulos, coño...

    Con menudos personajes te encuentras en meneame macho...
  81. #85 La presencia de pulgares oponibles ha sido una de las claves para la evolución intelectual de nuestra especie, te guste o no. Obviamente no es cuestión de darle manos y se vuelve listo, es cuestión de miles de años de evolución, pero supone una gran ventaja para el uso de herramientas y, por tanto, de la potenciación de la inteligencia sobre la fuerza bruta.
  82. Jajaja, yo intenté enseñar eso de mover objetos a mi perrita y no hubo forma... y este perrito lo hace instintivamente.
  83. #85 #87 no os peguéis niños.

    Lo que #74 quiere decir no es que te dan una mano y te crece la inteligencia, sino que a una especie con manos (¡no a un individuo!) se le desarrolla más el cerebro.

    Vamos, que ha sido un fallo de expresión.
  84. #30 Mentira, todos sabemos que es un gato disfrazado de perro.
  85. #92 Según los científicos, el ser humano también es evolutivamente privilegiado

    Eso es falso de arriba a abajo.
  86. #92 Vale, ¿y según tu criterio, o el de la iglesia que te los dicta, contemplas que los animales tienen inteligencia?
  87. Lo que no me queda claro es que sea de raza beagle. Esos son perros pequeños o medianos de tres colores ( marrón, blanco y negro) y el del video parece más un labrador mestizo..  media
  88. #96 Esa capacidad de abstracción también ha conseguido poner en riesgo la propia existencia de la especie, vía guerras, cambio climático o destrucción del medio ambiente (y las fuentes nutritivas), con potenciales efectos absolutamente devastadores agravados por la globalización, que no existiría sin esa transmisión cultural.
    A mayor progreso cultural se incrementa el riesgo de la desaparición de la especie autodestruída.

    La ecología dice que las especies poblaciones de las especies crecen en individuos hasta que se le acaban los recursos, y empiezan a disminuir paralelamente a la falta de recursos. Que estemos en la fase ascendente no significa que seamos más avanzados evolutivamente, ni menos, es un estado más del ciclo. La evolución no tiene un sentido ni una dirección. No hay privilegiados.
  89. #95 Hay mucho Beagle.
    Yo, por ejemplo, tengo un Beagle Harrier y es distinto al de la foto
    Nota aparte.... están locos los beagles
    www.youtube.com/watch?v=z6GMhwyKlhc
    www.youtube.com/watch?v=VnBjQDeZPag
  90. #87 Relájate que te va a dar algo.
    ¿Un niño de párvulos sabe de la evolución y de pulgares oponibles?
    Y luego no quieres que hable de ignorancia.

    Por cierto no has respondido a mi pregunta. ¿De verdad si le pongo a un perro una mano en "unos años" tal como tú has dicho se vuelve inteligente?
  91. joe, es que no le dan de comer o qué.
    Qué bueno!
«12
comentarios cerrados

menéame