edición general
225 meneos
1881 clics

Beneficios de la lectura para el cerebro

Leer es un hábito que entretiene a la par que enriquece el vocabulario y la cultura. No obstante, sus efectos positivos no se circunscriben al ámbito del saber sino que está demostrado que leer tiene importantes beneficios para el cerebro y supone un buen ejercicio para este órgano, pues involucra a varias partes del mismo. Son tres las áreas que intervienen en el proceso de lectura y la comprensión de lo leído: el área de Broca en el lóbulo frontal, la de Wernicke en el lóbulo temporal y el Giro angular en el lóbulo parietal...

| etiquetas: lectura , libros , cultura , libros , ciencia , neurologia , salud
  1. El área de Broca controla la capacidad de hablar y, al leer, se activa transformando las palabras en un código auditivo, independientemente de si se lee en silencio o en voz alta. Por ello durante la lectura se tiene la sensación de escuchar mentalmente la propia voz. Las otras dos áreas (Wernicke y Giro angular) descifran el código de la escritura (los fonemas) y los traducen a sonidos. Por tanto, cuando se aprende a leer se activa el sistema visual para reconocer las letras y el sistema de habla para reconocer sonidos, y juntos establecen las relaciones que permiten comprender lo que se ve y darle un significado.
  2. Esperando la explicación de P. Motos para entenderlo
  3. ¿No era este el tema principal de la manifestación de ayer?
  4. #3 que chistoso xD xD
  5. Me imagino que también la amígdala y los ganglios basales, al producirte placer y despertarte emociones.
  6. #5 Pues para mi es una chorrada de artículo. Un poco basura neuro y cerebrocentrista. Que si que leer es bueno pero no es condición suficiente para mejorar lo que se pretenda mejorar, a la vista está esta chorradas de artículos que te venden como ventajas algo que es humo y sin citar ninguna referencia a ningún paper o estudio.
  7. ¿Leer los titulares de menéame cuenta? Es para un amigo meneante.
  8. #1 Esto es siempre asi? yo cuando leo rapido no tengo sensacion de escuchar mi voz. Leyendo despacio si.
  9. No sé si realmente es cierto que haya investigaciones sólidas que demuestran que la lectura beneficia nuestro cerebro.

    Pero en cualquier caso, no hacen falta excusas para leer o, dicho de otra forma, cualquier excusa es buena.
  10. Puede que también dependa un poco de lo que leas. Algunas cosas atontan.
  11. #7 no cuenta. Ni twitter. Hay que leer algo que requiera concentración.
  12. Evitar cosas como un montón de garrulos desfilando en coches y haciendo ondear banderas. Menos mal que sus rebuznos quedaban ahogados por los pitidos.

    Sí, lo sé: :calzador:
  13. Al modico precio de dejar tu vista hecha unos zorros, eso si.
  14. depende que leas, igual hasta es contraproducente.
  15. Y se puede hacer cualquier tipo de lectura o si no lees La catedral del mar ya eres subjuntivo?
  16. #13 leer okdiario requiere de mucha concentración. Eso cuenta???
  17. Hubiera estado bien que acompañara alguna referencia a estudios que avalen esos efectos de la lectura en la salud.
comentarios cerrados

menéame