edición general
87 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bienvenido a la nueva Edad Media [EN]

Bienvenido a la nueva Edad Media [EN]

Desigualdad al alza, baja movilidad, desprecio por los pobres y el celibato como un fenómeno común: Estamos volviendo al pasado.

| etiquetas: edad media , desigualdad , declive
  1. Pobreza al alza, será.

    Desigualdad != Pobreza.
  2. #1 si que es. Si aumenta la desigualdad eventualmente aumentara la pobreza
  3. Más sencillo aún: sobrepoblación.
  4. Añade leyes mordaza, ministerios de la verdad, pandemias y bozales para la población. Yo creo que la edad media se nos va a quedar moderna.
  5. Hará como 28 años, estaba esperando mi turno en el peluquero y recuerdo que entre las revistas que tenía, había una de Quo con una portada que pronosticaba la vuelta a una edad media pero siendo las grandes corporaciones los nuevos dueños feudales. Si ya tras la crisis del 2008, los Big Four, esos fondos de inversión que controlan las principales empresas del planeta, se hicieron aún más grandes como consecuencia de aquella, no quiero pensar cómo van a salir de esta en la que estamos entrando.
  6. #4 Te falta el fin del mundo de los Mayas para completar la película que te has montado. No dejes la medicación anda.
  7. El celibato esta al alza, eso es cierto.
  8. #5 Por ser pejiguero...ya sería un poco menos, porque Quo se fundó en el 95 o 96...
  9. #5 yo recuerdo perfectamente ese articulo, mi aita compraba la QUO (y la Muy Interesante). Profetico
  10. Siempre nos quedarán los dark souls xD xD xD :-P
  11. Con los espécimenes que moran el parlamento lo raro es que no estemos ya en el jurásico
  12. #2 no necesariamente. Contra ejemplo, el periodo de Trump en usa ha aumentado la desigualdad y disminuido la pobreza.
  13. Otro síntoma medieval es la apareción de docenas de regionalismos y nacionalismos qué no piensan en lo que pasa más allá de su campanario. Occidente atomizado en reinos de taifas.
  14. ¿Vuelta a la Edad Media?
    ¿Esta gente sabe de lo que habla?
    La Edad Media fue la época (desde la aparición de los grandes imperios) en que Europa era más igualitaria y la distribución de la riqueza era menos desigual...
    Esta gente no tiene ni puñetera idea de que fue la Edad Media.
  15. #4 #6 Y alienígenas nazis. No olvidemos nunca a los alienígenas nazis, por favor...
  16. #5 ¿Y cuando se salio de aquella Edad Media? Cuando el mundo "creció" hacia America, es decir, en el corto plazo , el juego dejo de ser un juego de suma nula. El problema es que ya no hay nada que haga el mundo mas grande.

    Y ese es el principal problema del capitalismo. Que es un juego de suma nula, donde las matematicas dicen que "solo gana 1".

    La respuesta es la eonomia planificada. Siempre lo ha sido.
  17. #18 ehhhh... Nop
    Ya se ha puesto los ojos en otros recursos extraterrestres, no se preocupe.

    Por cierto, lo de que la economía es un asunto de suma cero está bastante superado. Principalmente porque nadie sabe cuales serán los avances tecnológicos o la eficiencia en tratar los recursos disponibles.

    Y lo de "economía planificada" es un eufemismo de "dictadura autoritaria"
  18. #11 el derecho de pernada es un mito
  19. #20 no, no lo es. Sabes de sobra que hay dictaduras autoritarias que no planifican necesariamente la economia y paises democraticos que planifican a grandes rasgos , como Alemania.

    Eres mas inteligente y leido que meter tu discurso antiizquierda ahi a lo loco y con prisas, curratelo un poco macho
  20. #15 Y parte del Renacimiento (el Quattrocento)
  21. #20 Dame argumentos, en lugar de decirme wue esta superado.
  22. #25 ep, creía que ya lo había hecho:
    - hay recursos abundantes más allá del planeta Tierra y ya hay proyectos sólidos para explotarlos.
    - la suma cero es falaz puesto que nadie conoce los avances tecnológicos ni los procesos industriales por venir.
  23. #27 Me jugaria contigo un Sugus a que no se explota nada fuera de la Tierra. Y en todo caso, los que tendrian capacidad de explotacion, son los que tendrian pasta para montar el tinglado. Lo cual es mas tendencia al monopolio-oligarquia.

    Dime un solo mercado maduro, donde los actores "reales" en el mercado, sean cada vez mas en vez de cada vez menos. Yo te digo ninguno.

    El dia que el mundo ya no se pueda hacer mas pequeño, llegara la crisis definitiva del Capitalismo.
  24. #28 pues yo lo veo como una evolución lógica e inevitable. Pero solo podemos hacer conjeturas respecto al futuro.
    Pero lo de monopolio/oligopolio no tiene relación con el tema que tratábamos: suma cero en economía.

    ¿Qué es un actor "real" en el mercado?
    Creo que no entiendo su último párrafo. Lo lamento.
  25. #23 no, por favor. No me cambie la posición de las premisas. Eso es trampa.
    Yo afirmo que toda economía planificada ha de estar asociada a un sistema autoritario.
    Y no creo que alemania sea ejemplo de economía planificada, simplemente llevan mucho mucho tiempo con el mismo partido al cargo. Y que la idiosincrasia alemana determina ciertas posiciones cuasi inamovibles (por ejemplo el pánico a la inflación); así como la española tiene la suya (por ejemplo la tendencia a la autonomía de las regiones).
    Pero eso no constituye un plan negro sobre blanco. Como sí lo tenía la urss y sí lo tiene china.


    Cambie antiizquierda por antiestatalista y se lo compro.
  26. #29 Pues yo no lo veo asi. Los costes brutales hace que las economias de escala se apliquen desde mucho mas coste, lo cual hace que cueste mucho mas bajarlas de ahi, lo cual conlleva otro problema. Solo los que ya son oligopolistas-monopolistas o candidatos a serlo, puedas embarcarse en algo asi.

    Un actor real en el mercado es Monsanto en semillas y uno que no, una pequeña empresa de semillas ecologicas, que lo unico que hace es ocupar los pequeños huecos que dejan estos monstruos.
  27. #31 pero eso no desmiente mi afirmación: que lo hagan monopolios, oligopolios o los estados no implica que los recursos exteriores al planeta puedan o no ser explotados. Yo afirmo que en el futuro próximo se van a explotar. No digo quién ni cómo.

    También es un actor real el pequeño empresario de semillas ecológicas. En su propio nicho. EL éxito o no dependerá de la aceptación de su producto por parte del consumidor.
  28. #8 Hablaba de memoría... yo era un crío.
comentarios cerrados

menéame