edición general
274 meneos
 

El bilingüismo mejora la capacidad de atención

Un grupo de investigadores españoles ha mostrado que la población bilingüe posee una mayor capacidad de concentración y lo tiene menos difícil para evitar distracciones. [c&p] "Además de utilizar las áreas del cerebro dedicadas al lenguaje, [los bilingües] también utilizan simultáneamente los circuitos cerebrales relacionados con la capacidad de atención. Esto supone un sobreentrenamiento de esta zona y, por tanto, una mayor agilidad respecto a los monolingües en tareas que requieren un mayor control."

| etiquetas: bilingüismo , cognición , atención
274 0 2 K 845 mnm
274 0 2 K 845 mnm
  1. Tristemente, todavía muchos padres (en Galicia, que es el caso que conozco) se siguen preguntando "para qué vale" que sus hijos aprendan un idioma con el que ellos mismos aprendieron a hablar.
  2. #3 #2 :-S Que se potencie el castellano wtf. ? A caso ya no está lo suficientemente potenciado en todo el estado español.

    El idioma del pueblo catalán, mallorquí y valenciano es el català, es la lengua del territorio ese, y también aprendemos el castellano. Y esta discusión ya la hemos tenido, y sabes que no tienes argumentos, no los tienes.

    Cuando el 90% de los periodicos, televisiones sean en catalán, me podrás decir que se potencie el castellano, pero hasta entonces, no tienes nada.

    Y ya que hablas de potenciar el castellano, que no hace falta, que se potencie, ya es fuerte y sólido por si solo, lo que deberías hacer es luchar, para que se potencien las otras lenguas del país en el resto del estado.
  3. Si es que ya lo decía mi abuela "El saner no ocupa lugar". Cuanto más se sepa, más listo es uno, ¿fácil no?.
  4. #4 Es bastante triste que en el instituto incluso la clase de lengua castellana me la dieran en catalán, y que muchos de mis compañeros no supieran que significan frases como "dame una cerveza del tiempo". En Cataluña (al menos en Gerona) el castellano está muy relegado en la educación, y tiene incluso menos peso que el inglés o francés.
  5. #4 El idioma de un pueblo es el idioma que hablan sus habitantes. Y en Cataluña, al menos por ahora, es un 50-50
  6. Yo creo que los comentarios se han desviado completamente de la noticia en cuestión y han caído en el pozo de siempre...
  7. ¿El lenguaje matemático y los de programación también ayudan o solo las asignaturas de letras enriquecen a la persona?
  8. Que verguenza la gente aquí que no es de cataluña y viene a mentir aquí con la mala leche que les caracteriza. Y perdonadme porque este tema me toca la fibra. En cataluña el catalán socialmente está arrinconado, incluso con los esfuerzos de la generalitat para que se use normalmente como una lengua usual no hay manera. Las tiendas se dirigen a ti siempre en castellano, los carteles suelen estar en castellano, la información está o en castellano y catalán a la vez o la mayoría de las veces solo en castellano (es más economico). La gente cambia al castellano en una conversación a la que alguien habla castellano (aunque este sepa catalán). Mucha de la gente que viene de fuera ni se interesa en aprender la lengua (no tienen ni necesidad). El 85% de la tele es en castellano, la prensa escrita también (incluida la que solo es para cataluña), etc.. etc... podría seguir hasta el infinito. El catalán en Cataluña es minoritario, a ver cuando os enterais.

    Y encima de todo esto, tenemos que aguantar a imbeciles (sí, imbeciles porque no tiene otra palabra) del resto de España que nos dicen que estamos acabando con el castellano y que somos una vergüenza. Yo muchas veces pienso que los catalanes somos tontos y tenemos vocación de martires.
  9. Ya ves si somos tontos, por eso nos vemos como nos vemos, mendigando y apaleados. Si fuesemos un poco listos, bueno, seriamos como los portugueses...oh wait!
  10. #11 Estuve un año trabajando en Barcelona y no me pareció que el catalán fuera minoritario. En las tiendas se solían dirigir a mí en catalán. En algunas incluso me seguían hablando en catalán tras contestarles yo en castellano, algo que parece ser normal por allí, pues mucha gente no habla el catalán pero lo entiende perfectamente.

    Creo yo que ése es el mejor indicativo de que el bilingüismo es real: cuando entre dos personas que conversan se utilizan indistintamente el castellano y el catalán y ambos se comprenden sin problemas.

    – Wayfarer
  11. #14 ojala lo que dices fuera real. Pero en Barcelona donde llevo viviendo 25 de mis 28 años no es así. Estás invitado a comprobarlo cuando quieras.
  12. #6 Eso debe ser en la Gerona (de Filipinas) porqué lo que es en la Girona (de España) va a ser que no.
  13. Pues yo hice toda la enseñanza en catalán... pero a la hora de la verdad casi ninguno de mis compañeros tenía impúdica idea de hablar en catalán, e incluso muchos eran de familia catalana, así que no sé...
  14. #11

    - los esfuerzos, por cierto, de la Generalitat, una millonada de €€ en inversion (algunas con destino dudoso) las pagamos entre todos.
    - el idioma lo establece el comercio, no la Generalitat.
    - los carteles ... la Generalitat no se encargaba de recaudar dinero en base a multas?? tranquilo que en eso van muy puestos en el tema ;)
    - no se donde te mueves pero hay de todo, tambien hay comercios donde te diriges en castellano y ni caso.
    - televisiones ... hombre, digo yo que TD8, Barcelona TV, TV3, canal33 ... no esta mal, no? creo que hay emisoras a escoger para todos los gustos.
    - prensa ... www.prensaescrita.com/catalunya.php ... no esta mal, tampoco, eh? ... tambien hay para escoger sin problemas y todos contentos.
    - catalan minoritario? igual te equivocas de fechas, mira a ver que dia es hoy :roll: colegios que dan 2 horas de castellano a la semana. se intento que fuesen 3 pero no, es un abuso descarado :roll: solo pongo este dato como ejemplo
    - imbeciles? si claro que los hay, en todas partes y en Catalunya tambien ....
    - los catalanes? si, vamos de martires, nos quejamos de todo y para todo ... y tenemos es facultad innata de mirarnos el ombligo y creernos el centro del mundo.
    - algunos no se enteran? como en todas partes, unos se enteran y otros no se enteran, viviendo en Catalunya o viviendo fuera de Catalunya.
    - .... y asi, hasta el infinito.
  15. #13 Esto de poner el castellano en Cataluña al mismo nivel que el bereber o el rumano...en fin, sin comentarios.
  16. Leyendo los comentarios de arriba puedo deducir la gente que ha estado en Cataluña alguna vez en su vida, y la que no...
  17. Es obvio que la capacidad de atencion de los bilingues es mayor ya que tienen que poder mantener una conversacion en qualquiera de los dos idiomas de forma automatica i inconsciente...

    Estoy completamente de acuerdo con #11 i #4, la gente de fuera be que en catalan, como el esukera, sigue existiendo i, les molesta, les molesta que no nos hayamos acabado de "conquistar" para hablar la lengua de los conquistadores. Como no vivo a Catalunya, pues no opino (anque siempre que he ido he visto que la cosa no va tan mal como aqui), En cambio, en el Pais valencià es una verguenza, aqui tambien se tiene que fomentar el castellano ante la "opresión del catalan" ? No tenemos ningun periodico en valenciano, Canal9 solo habla en valenciano en las noticias i en el futbol, la resta, en la lengua del pueblo, pero del pueblo vecino.
    I sabeis cual es la lengua del pueblo? La que se habla en los pueblos(de la zona litoral, zona de repoblacion lleidatana en su epoca), los unicos lugares donde la mayoria son autoctonos des de hace tiempo, i el castellano no predomina entre los hablantes (otra cosa es en las instituciones publicas, donde extraoficialmente esta prohibido el valenciano), en las grandes ciudades, que ya fueron castellanizandose por ser el "idioma de la burguesia" .... no tiene ni nombre, verguenza, la mayoria(que no todos ehh) de gente de "la capi" solo saben que es el valenciano cuando los politicos dicen que esta en "peligro" por la "invasion catalana" xD

    Asi que , por lo menos aqui, bilinguismo no hay, porque no se trata igual al valenciano que al castellano, aqui el castellano es la lengua de los educados, amantes de la patria i civilizados mientras que el valenciano es el de los paletos, separatistas, rojos, campesinos etc...
    Mas valenciano i menos castellano....
  18. Yo cuando escucho "imposición del gallego", "persecución del castellano"... es que desconecto, no lo puedo evitar.
  19. #19 das verguenza. Solo te voy a responder un par de mentiras para que la gente aquí no esté intencionadamente mal informada, pero de verdad paso de trolls como tu.

    -TD8 (es minoritaria, no se acerca ni a la audiencias de La Sexta) no es solo en catalán, de hecho la mayoría de programas son en castellano, igual que BTV (televisión muy minoritaria del ayuntamiento de barcelona), aunque en esta sí hay más catalán quizás 70-30. Las únicas televisiones en catalán son las del gobierno catalán TV3 y C33, y la verdad es que dan gusto, porque son de lo poco decente que hay en la tele.

    -Prensa en catalán con una cierta importancia solo está el AVUI, y es minoritario. Los periodicos catalanes más importantes (El Periodico y La Vanguardia) son en castellano, y por supuesto nada de versión en catalán de El Pais o ABC etc...).

    -Cataluña entrega más dinero al Estado Español que el que recibe en impuestos. De hecho es la comunidad más perjudicada de toda España en este sentido (se comentaba en otra noticia en meneame.net hace un par de días). Así que los que están pagando algo a alguien son los catalanes a algunas comunidades de España.
  20. mejor para mi xD yo hablo sueco, español y un poco de ingles. jeje
  21. Que pasa? Que solo hay bilingües en Catalunya o que? (A que me dejáis escribirlo con NY :)?) Puede que haya un 60%cast-40%cat de habla en algunas partes, sobretodo en Barcelona capital y otras 50-50 40-60 e incluso más allá 10-90.
    Obviamente no esperéis que hablemos mas en castellano que en catalán, pero yo creo que bilingüismo hay, y mucho. Efectivamente el gobierno (La Generalitat) hace todo lo posible para fomentar el catalán. No sabéis el placer que da hablar en catalán con un familiar/amigo en Madrid, con tu propia lengua, orgulloso de ella y de que nadie te entienda. (ehem, lo dejo ya; no me cosáis a negativos por lo ultimo :-D)
  22. #23 ?(:- ?(:- ?(:-para flipar con tu comentario ... no vale ni la pena entrar en detalles.

    por cierto, por el bien de la riqueza lingüistica en general ;)

    - qualquiera = cualquiera
    - i = y
    - des de = desde
    - lleidatana = leridana

    sin acritud ;)
  23. Mientras unos se pelean entre qué es mejor si ser monolíngüe en catalán o si para qué vale aprender gallego...

    El saber no ocupa lugar, pero lo que deberíamos saber todos es hablar inglés al acabar 8º de EGB. El catalán y el gallego está bien saberlos, pero son lenguas minoritarias con poca importancia en el resto del mundo (el gallego, aún bueno, ya que es un dialecto del portugués, idioma hablado por 300 millones, pero el catalán...).

    Aquí, los pocos que dominamos el inglés y el castellano os tomamos la delantera. España, pueblo de paletos.
  24. #17 El bilingüismo armónico, definido como la posesión y empleo social por igual de dos lenguas, como tal no existe. En el bilingüismo al que te refieres, como dices, existe un predominio de una lengua y ésta suele contaminar la expresión en la otra. Como se indica en la reseña de prensa, el que un hablante bilingüe (así entendido) procure durante su expresión habitual evitar las intromisiones de una lengua en otra y deba en ciertas ocasiones reexpresar, de una en otra, un giro lingüístico, es lo que aumenta la carga cognitiva. No hay en ello nada que a simple vista excluya las situaciones en que uno se maneja en una tercera o cuarta lengua.
  25. # 25

    - troll ??? por que ??? porque no coincidimos en opiniones. uffff ...
    - intencionadamente mal informada ???? como no estas de acuerdo, mi version es la erronea y es mentira. uffffff
    - las emisoras, hoy en dia, tienen facil acceso estes donde estes. TD8 es bilingüe (como debe ser) y se puede ver en toda Catalunya.
    - que las emisoras o la prensa escrita sean minoritarias (segun tu), en lengua castellana o en lengua catalana, forma parte de la libre eleccion del consumidor (como debe ser).
    - El Periodico tiene su version escrita en catalan. Parece que segun tu, aunque no sabemos si interesa al consumidor, la Generalitat deberia multar a los periodicos que no tienen la version catalana, no?
    - ya estamos de nuevo con el dinero que damos y el dinero que recibimos del Estado ???? (aqui es cuando antes me referia a lo de mirarnos el ombligo, quejarnos de todo y creernos el centro del mundo. lo siento, aqui me niego a volver a un tema tan machacado desde el Gobierno de Jordi Pujol.

    .... mamma mia !!!!

    #29

    en castellano llevamos la delantera?? estas seguro ??? si ??? el resto de tu comentario, me parece muy triste.

    .... como van surgiendo los rencores a flote, de nuevo! ... asi no avanzamos.
  26. #29 No estaría mal precisar que el gallego no es un dialecto del portugués, sino más bien una lengua hermana. El gallego y el portugués provienen de un mismo dialecto latino, el gallego-portugués. La similitud que hay entre ellas se debe a una misma raíz lingüística, mientras que las diferencias provienen de acontecimientos políticos divergentes.
  27. #29 En Cataluña se habla inglés mejor que en el resto de España (demostrado). Ahora vuelve a pensar algo para desprestigiar a esa lengua minoritaria que no vale la pena hablar llamada catalán.

    #32 la edición catalana del El periodico se vende muy poco, y ya han habido un par de amagos de retirarla. Y por favor no uses como argumento, cosas que yo no he dicho. Bah, mejor paso de responderte TROLL!
  28. #28, te ha faltado corregirme los acentos y dieresis que me he comido :-D. "Lleidatana" se perfectamente como se escribe, pero como, personalmente, me molesta que nombren mi pueblo en castellano, porque no es su toponimo, pues hago lo mismo con los gentilicios, por la misma razón he dicho Catalunya en vez de Cataluña o Pais valencià en vez de valenciano, como he dicho, es una cuestión personal
    Las otras faltas... mientras las escribia, me daba cuenta pero piensa que si utilizo el valenciano de forma habitual, pues se me pueden colar cosas asi, y no me parece una barbaridad porque se entiende (si..no?)

    No se de donde eres pero des de (desde) mi punto de vista, que tengo que vivir esto todos los dias, es bastante molesto, i (y) despues escuchar a gente que, mayoritariamente, no lo viven o no les importa, pues me saca de mis casillas.

    Supongo que por el comentario #19, eres de Catalunya (Cataluña..pero tu tambien lo has escrito con NY!!!!)...vente a vivir aqui i haz la misma comparación que has hecho

    Espero que corrijas tambien los demas comentarios que me ha parecido ver alguna falta
    Es broma !!!
  29. ...jodér, ¿pero mejora o nó, la capacidad de atencion?
    Esta noticia no vá de que si L'avi Siset em parlaba o si el fary canta en euskara
  30. #35 Como hablante de gallego, personalmente soy capaz de entender bastante bien el portugués escrito y con algunos esfuerzos el hablado. No tendría problema en admitir que son la misma lengua si sentamos que el "núcleo" de cada que empleemos para compararlas consiste en su gramática, su sintaxis, etc. y resultase que son muy similares. El grado de similitud necesario para tomarlas así es algo que desconozco, por lo que no quiero entrar en este punto. Sin embargo, mi experiencia personal y la de algunos conocidos, una muestra bien pequeña eso sí, resulta en que el portugués es lo bastante diferente para requerir un esfuerzo adicional en su comprensión.

    Si tuvieras a mano alguna referencia a estudios en la línea que comentas, o noticia de algún filólogo en concreto que haya defendido esa tesis, estaría muy agradecido de que la indicaras.
  31. #38 curioso, cuando alguna vez corrijo a alguien ya sea escrito o hablado, toooodos decís lo mismo. ;) o incluso, alguno por ahi, ha escrito que los catalanes llevamos la delantera en castellano xD

    #39 xD xD xD me ha gustado lo de L'Avi Siset xD xD .... si, estamos de acuerdo que las lenguas enriquecen y que mejoran la atencion.
  32. Como salio en post anterior (meneame.net/story/perdemos-perder-nuestro-idioma#comment-27)
    Lo que no dice el articulo es que el tiempo empleado en aprender ese idioma logicamente se podia haber usado para aprender otras cosas, quiza mas utiles, quiza no.
  33. #40 es bueno saberlo ;)
  34. #43 SI al bilinguismo, pero de español-ingles-arabe-chino! no de español-ingles-catalan-frances!

    ¡Exacto! Resultaría tremendamente enriquecedor el aprendizaje de lenguas radicalmente distintas a las nuestras, que al fin y al cabo —con la excepción del vasco— las que aquí suelen enseñarse descienden de unos mismos orígenes. Hay que ser conscientes de que una diversidad como esa nos proporcionaría modos distintos de pensar el mundo. No sólo nos daría nuevo léxico —también tendríamos la posibilidad de emplear nuevas categorías con las que "ordenar" la realidad.
  35. #13 Yo no defendí que franco fuera hijo predilecto, a ver si aprendes a leer e interpretar. Y mamarracho, este que para ti miente, ha estado 18 años de su vida en Girona, los cuales abarcan hasta mi enseñanza secundaria, y tal vez conozca la lengua catalana mucho mejor que tú. Para tu información, y para el resto de gente que no se ha criado allí, todas las asignaturas que he cursado desde primaria se impartían en catalán excepto lengua castellana que se daba en castellano. En el instituto (soy de la generación de BUP y COU) di lengua castellana en primero correctamente, en segundo di literratura española con un profesor que explicaba en catalán, y en tercero no había nada de castellano. En COU, volví a dar lengua castellana y me la volvieron a dar en catalán.
    Que no te agrade esa realidad, no le resta veracidad. O igual prefieres que te lo escriba en catalán?
  36. #47 En cuanto a centroamérica, no sé si te refieres a las posibles jergas o al dialecto mayoritario, la forma del español que es "oficial" allá. He hablado con ciudadanos de un poco más al sur (Perú, Venezuela, Argentina, Colombia...) y no encontré ni de lejos las mismas dificultades que con algunos portugueses. Claro que el portugués que he tenido que escuchar era bien de Brasil, bien del centro de Portugal, y como bien indica en ese artículo, el entendimiento es mucho más alto entre gallegos y portugueses del norte.
  37. #48 llevas mintiendo todo el post, y sigues mintiendo.
  38. #29 Yo hablo catalán, castellano, entiendo y hablo muy mediocremente el portugués, hablo inglés y aprendo japonés :-P. Así que me dirás que problema tengo xD. Así que nos llevas la delantera, cuando por ejemplo en Mallorca la mayoría somos bilingües catalán(mallorquín) y castellano además muchos tenemos un nivel medio-alto de inglés, y el inglés se aprende igual que en el resto del estado, aprender una tercera lengua, teniendo a 2 como casi nativas, no te cuesta nada, lo mismo que solo teniendo una sola nativa.

    #33 Son la misma lengua el portugués y el gallego, pero ocurre lo mismo que con el valenciano y el catalán, que por cuestiones políticas las consideran lenguas diferentes, cuando lingüisticamente(que es la ciencia de las lenguas) son consideradas como la misma lengua.

    Y ya he explicado porque se dice que el gallego y el portugués se podría decir que son dialectos de la lengua el galaico-portugueise, pero ese nombre no existe, y la lengua debe recibir un nombre y por eso se llama a la lengua como portugués, al ser el dialecto mayoritario.
  39. 48# te molesta que la gente de Cataluña hable catalán mejor que el castellano si es su lengua materna?, me parece que en esto siempre hay mucha hipocresía. Si que es cierto que la España castellanoparlante mira con cierto recelo a las zonas donde se habla otro idioma, no porque lo odien, supongo que si piensas que eres español, hablas español, sin conocer el lugar y con un poco de manipulación es fácil que se genere cierta aversión hacia esas regiones, en el caso de Cataluña es quizá más acentuado porque está más arraigado en la sociedad el hablarlo, no al nivel del castellano, pero si más que el gallego, euskera, valencià( no voy a discutir si es o no es catalán). Yo soy mallorquín de adopción, hablo castellano(materno), catalán(cuasi materno) e inglés. Siempre he tenido más facilidad para hacerme entender en castellano que en catalán, sea en Mallorca o en Cataluña o el País Valenciano. Yo no veo el arrinconamiento del castellano por ningún lado, si que es cierto que hay ciertas actuaciones injustas en función de tus conocimientos del catalán (que alguien tenga que hacer un super examen para ser funcionario o obtener según que puestos teniendo como idioma materno el catalán da risa, por ejemplo). Pero a nivel de calle, y de posibilidades de conocimento de la lengua, el castellano está por encima.
  40. Es ridiculo hablar de imposición de una lengua. En Mallorca la gente habla el dialecto mallorquín del catalán por la misma razón en Madrid la gente habla el dialecto madrileño del castellano. Porque es algo natural y propio de la zona.

    Saludos
  41. #51 Y ya he explicado porque se dice que el gallego y el portugués se podría decir que son dialectos de la lengua el galaico-portugueise, pero ese nombre no existe, y la lengua debe recibir un nombre y por eso se llama a la lengua como portugués, al ser el dialecto mayoritario.

    No te entiendo muy bien. Cuando menciono el gallego-portugués, me refiero al idioma hablado antes de que el gallego y el portugués —o el portugués tan sólo, si quieres— se perfilaran en su forma actual. Tuvo existencia documentada desde finales del siglo IX. Remito a la wikipedia inglesa (art. Galician-Portuguese) para esto.
  42. A todos los que os quejáis que en Catalunya la lengua castellana está discriminada:

    ¿Cuánta gente conocéis que no entienda el castellano?¿Cuánta que no lo sepa hablar?

    Ahora pensad lo mismo en catalán/valenciano. Luego comparáis. A ver que sale...

    Y yo no me paro a contestarlas porque aquí en Valencia... ¿No hace falta seguir no?

    #42 Te has dejado dos acentos: en "sí" y en "atención".
  43. Supongo que lo de que se habla mas castellano o mas catalán dependerá también del círculo en el que se mueva cada cual.

    A mí particularmente (en mi círculo) me parece que, al menos en Barcelona, existe una situación de bilingüismo de facto. A mi alrededor escucho hablar en ambas lenguas indistintamente.

    Por otra parte me parece un error eso de hablar de lenguas 'propias'. Como dije antes, la lengua de un pueblo es la que hablan sus habitantes. Porque si tu argumento para decir que el catalán es lengua 'propia' es que hace un tiempo solo se hablaba catalán, también se podría decir que la lengua propia de Cataluña no es el catalán, sino el latín, que también era la única que se hablaba anteriormente.

    La situación lingüistica evoluciona con el paso del tiempo, y en cada momento hay que considerar la REALIDAD del pueblo, no lo que a alguno le gustaría que hubiera. La realidad es que hoy existe bilingüismo (cosa que además me parece positiva), por lo que hablar de lenguas de "primera" y lenguas de "segunda" me parece fuera de lugar.

    Sobre lo que se ha comentado mas arriba sobre qué estaba y qué no estaba en cada lengua, pues por ejemplo el 90% de las radios son en catalán. El 90% de las televisiones que emiten desde Cataluña (autonómicas y locales) son en catalán (porque es absurdo contemplar aquí las que emiten desde Madrid: telecinco, a3, etc etc). En el supermercado donde suelo comprar (Mercadona) todo está exclusivamente en catalán.
    Todos esos ejemplos los doy simplemente porque alguien dió arriba otros ejemplos en sentido contrario, para que se pueda contrastar que hay de todo.
  44. #56 El problema del bilingüismo es que es una situación anormal, y siempre acaba por convertirse en monolingüismo, el bilingüismo es insostenible, y es algo que te dirá cualquier lingüista, y a eso me remito a un comentario anterior, que recomendaban "mal de llengües" de Tuson, muy buen libro que explica este tema, y de los problemas del bilingüismo y muchos prejuicios que se dan en el tema de las lenguas, de como por ejemplo, el prejuicio de que una lengua es mejor porque la habla más gente que otra que la habla menos gente, etc.

    Otra cosa el bilingüismo solo tiene 3 finales posibles:
    - Se acaba por imponer la lengua mayoritaria(lo que ocurre la mayoría de las veces)
    - Se acaba por imponer la lengua minoritaria
    - O desaparecen las dos lenguas en el territorio, y se crea una lengua nueva(cosa bastante improbable)
  45. Antes de escribir sobre las lenguas, deberíamos intentar aprender a escribirlas.
  46. #58 PINCHE UEWON PUTA LA WEA KE ES HESO KE DISE USTE KE HINSINUA KE NO SAVEMOS DE HESCRIVIR ANDESE AL PEO UEWON
  47. #60 Apostaría a que La Rioja les supera...;)
  48. Es muy interesante lo que pasa en España, por lo que se ve de afuera, digo. Por un lado tengo admiración por sus intentos de hacer valer el idioma castellano y no dejarse "invadir" por los demás. Pero por otro, me desquicia que sean tan cerrados y tengan que hacer para todo lo que existe en el mundo una "versión en Español"... No lo pensaron? No sería hora ya, de que aprendan a aceptar un poco los demás idiomas?
    (a ver en cuánto tiempo me entierran este comentario)
  49. Hombre el bilingüismo es bueno, no sólo por aprender otro idioma sino porque te inicias en otra cultura, pero lo del tema de la atención me parece un poco de cuento de hadas, me muestro un poco excéptico pero tampoco digo que no sea cierto. Simplemnte que yo domino 2 idiomas y chapurreo un tercero y me distraigo con una mosca xD
  50. #66 Yo no hablo de nacionalismo, es más soy anacionalista, pero sí algo sé es de lingüistica, y solo hablo en términos lingüísticos, el bilingüismo social no es ni bueno ni malo, solo que es insostenible, o casi imposible de sostener, es lo que digo, y supongo que me contestabas a mi en #57, y no a #56. Y tal como he dicho el bilingüismo social suele tener esos 3 resultados que he dicho en mi comentario #57. Ahora el bilingüismo individual si que es bueno, es decir que una persona sepa hablar 2 lenguas como "maternas".

    #67 Pues en Mallorca conozco muchísimos casos, de gente que hace años que vive aquí, y dice "hablame en cristiano" que no te entiendo.

    Y deja de confundir lingüística con nacionalismo. Y la cultura mallorquina, catalana, euskera,... para estar bien integrado en ella debes conocer y hablar su lengua,... Según tu comentario, un inglés que viva aquí, y que no hable castellano(al menos, en Mallorca, también debería conocer catalán), no se le puede considerar como una persona integrada, ni mucho, y mucho menos sentirá que es de ese sitio.

    Y dale con la mentida de que se debe enseñar las dos lenguas, cuando es lo que se hace, y se te ha argumentado mil y una veces, de que el castellano sigue siendo mayoritario en los territos catalanófonos.

    Razona a ver si lo que realmente no quieres es que desaparezca la lengua autóctono y se imponga el castellano.

    Si realmente eres catalán, y te sientes como tal, deberías de defender todo lo que identifique a catalán, también la lengua, y no aparentemente querer imponer el castellano, con la falsedad del bilingüismo. Una lengua minoritaria sin protección desparece, y es científico. Necesita un soporte oficial, que es lo que se hace en las autonomías, sin él muere.

    Te voy a poner un ejemplo, el euskera durante la dictadura casi murió, muy poca gente lo hablaba, ahora se esta recuperando un poco, gracias a que se enseña en las escuelas en esa lengua.

    Y para acabar, ni en Cataluña, Euskadi, Galicia, Valencia ni Baleares se pretende imponer la lengua autóctona sobre la "nacional" a diferencia de los que defienden esa situación bilingüe y además de que se de aún más fuerza al castellano, en la que en esa situación si que la lengua fuerte acabará comiendo y destruyendo a la pequeña.

    El bilingüismo social es mantenible, con medidas como las adoptadas por los gobiernos regionales, fomentando el uso de la lengua autóctona, si no fuese así, la lengua desapareciria en menos de lo que canta un gallo.
  51. #67 Tienes razón.

    Pero en vez de "en los territos catalanófonos" había leído "en los territos catalanófobos" xD
  52. #71 ¿Y cómo explicas tú que hayan muerto - y sigan muriendo - cientos de lenguas minoritarias cada año?

    El catalán no murió porque Franco la espichó a tiempo, por suerte para todos. Sólo pudo someter a una generación (dos a lo sumo) de catalanohablantes, pero todavía existía mucha gente en la dictadura que se había educado en catalán ¿Te crees que 50 años más de franquismo no hubiera acabado, o dejado moribundo al catalán?
  53. #71 Eres tú el que no quiere entender que hablo de lingüística, no de nacionalismo, tal como he dicho no soy nacionalista, para mi el nacionalismo, es un cáncer, que debe ser eliminado, pero eso es otro tema. El tema es la lengua, la lingüística.

    Y coño, el castellano te parece que esté en peligro en Cataluña?

    Y sí en los años de dictadura el catalán estuvo en peligro, y bastante, no tan mal como el euskera, por ejemplo, pero se dejó de hablar bastante, sobretodo en la escritura, mis padres no lo saben escribir. En la escuela estaba completamente prohibido hablarlo, solo lo podías hablar en casa, aunque la gente, lo estuvó manteniendo, los llegados, no lo aprendían, que es lo que critico, aunque tampoco el tiempo de persecución fue tan grande. Además ha habido varios periodos en los que se ha perseguido y casi se ha acabado con él, pero por suerte estos periodos han sido relativamente cortos, y luego en tiempos en que no se ha perseguido, se ha podido recuperar la lengua.

    Y lo de los carnes de catalán te has pasado, solo he dicho que considero que si te tienes que sentir de un sitio, te debes integrar en él, e integrarse en él, es también respetar la cultura y lengua de ese sitio, y me da la sensación de que no la respetas.

    Y que es lo que pides, que se haga con el catalán, no sé si te lo dijé a ti o a otra persona, pero dime que propones para un mayor bilingüismo.

    Una de las pruebas de que el catalán, esta en más peligro que el castellano, es la disglosia, que se da. Muchas veces, por ejemplo para hablar con un extranjero que no entiende las lenguas locales y tú no sabes su lengua, o muy poco, o para hacer traducciones, de otra lengua a la tuya, usas el castellano, mucha gente tiene esta disglosia.

    [quote]
    With the possible exception of Andorra, where there is strong pressure from Castilian ("Español", referred to as Castellano by The Constitution of 1978) and French, Catalan is in a situation of diglossia in most of the Catalan-speaking territories. This is not only because other languages (Castilian, French, Italian) are used, to a large extent, by the corresponding official organizations. Immigration has also, in the case of speakers of the Castilian language, been so strong in the 20th century that one could speak of external diglossia, produced by the relative increase of Castilian speakers. Historically, successive Spanish and French governments did not provide education in Catalan during many years, but only in their respective official languages. In Alghero, the Catalan language is in severe danger of disappearing from use, as has been recognized by UNESCO. It could be said that historically the Catalan language was in this danger everywhere, due to the pressure of the official languages of the different states. However, currently, it is considered by far the most successfully re-introduced minority language within Europe.
    [/quote]

    La situación ideal sería el ambilingüismo, no el bilingüismo, pero para que se de esta situación se deben poder usar indistintamente ambas lenguas, el castellano y el catalán, y esta situación aún no se da, ya que muchos castellanoparlantes no quieren aprender el catalán.

    en.wikipedia.org/wiki/Diglossia#Catalan
    en.wikipedia.org/wiki/Bilingualism
  54. #74 O no es lo que se hace, se enseña ambas, y se fomenta en muchísimos de los ámbitos donde tiene menos fuerza que son casi todos.

    A ver, y en la enseñanza se enseñan castellano y catalán, y tal como te dijé, los alumnos acaban sabiendo escribir perfectamente ambas. Si uno escribe mal en castellano, te aseguro que también lo escribirá mal el catalán, actualmente. Y si habla mal el castellano, lo más probable es que también tenga un catalán limitado.

    Y al final acabas de decir que haya algo de discriminación positiva al catalán, y es lo que se hace :-S. En serio que no te entiendo.

    Pienso que tienes un conflcicto de ideas muy grande :-S
  55. Algunos medios de comunicación que tenemos en catalán, y aún quieres que se hagan cosas en castellano, joder, ¿es que ni eso, quieres que exista? Solo son 2 canales completamente en catalán(TV3, C33/k3) mientras el resto son en castellano, y aún quieres quitarnos eso :-S

    Yo no vivo en Cataluña, soy mallorquín, y me cuesta creer lo que me dices, además el castellano, catalán e inglés, al menos en Mallorca tienen las tres, 3 horas semanales.

    Y sí, el resto de asignaturas se procuran dar en mallorquín/catalán, aunque depende más del profesor, por ejemplo historia la dabamos en castellano, ya que él era de Zaragoza. Luego el resto las dábamos en catalán, porque todos eran mallorquines, y obviamente la daban en su lengua. Cada profesor da la clase como mejor le parece.

    Y no hablemos de la universidad donde de mis profesores, un 98% dan las clases en castellano, y luego me vienes a decir, que el castellano esta en desuso, no me cuentes historias.
  56. Y te vuelvo a recordar el ejemplo que te pusé, de la niña saharaui que ya conocía el castellano, pero bastante mal hablado, y no lo sabía escribir, y ahora lo esta aprendiendo bastante bien, y además aprende el catalán, así que no me cuentes historias de que el castellano esta discriminado, porque es falso.
  57. #78 Claro que es falso. Falsérrimo. A lo largo de mi formación académica he tenido las mismas horas de catalán que de castellano, por mucho que éste intente negar mis propias experiencias y la de millones de catalanes.

    Como falso es que la única lengua vehicular sea el catalán. Otra mentira estúpida.

    Como la de la falta de identificación con Catalunya. Y soy castellanoparlante.

    Mentiras, mentiras y más mentiras, basadas en la simpleza de extrapolar su experiencia personal a los 7.4 millones de catalanes. Pura mentira.
  58. Esto es cierto, en mi pais los que saben Español, Ingles, salen mejor preparados profesionalmente.

    Igual mejor aun si saben aparte Aleman. Me ha tocado ver compañeros de mi universidad que si saben Ingles y Aleman, resuelven más problemas que cualquier persona que solo sepa español.

    Tambien he leido fuentes y articulos, que los que tienen más de 2 lenguajes, tienen mas coeficiente intelectual, como el caso de Einstein (Aleman, Ingles), Juan Pablo II, Thruman, Lincoln, etc.
  59. #77 Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y tan sólo como info., hoy publica un artículo de opinión el diario El País, firmado por un tal J. Erenesto Ayala-Dip, que confiesa vivir en Cataluña hablando y escribiendo en castellano desde hace más de 30 años, accesible sólo para suscriptores, :-( del que extracto:

    ...la compra y lectura de libros en castellano gana por goleada a la de libros en euskera, catalán o gallego...no sólo gana el castellano al catalán por goleada, sino que incluso, que diría Helenio Herrera sin bajar del autobús...

    ...y ya que se echa mano del fútbol, recuerdo un partido de la temporada pasada entre el madrizzz y el barça...cuando faltaba más de 1/2 hora para terminar el match que el barça ganaba por 0-3...muchos hinchas culés querían más goles. Querían sangre. Sin embargo, los jugadores del barça parecían no ser de la misma opinión puesto que demoraban el balón...se veía a las claras que lo que deseaban era que el partido terminase lo antes posible....evitaron ganar por goleada...

    ...con una goleada puedes alcanzar ese límite en que la derrota se convierta en escarnio...esta es la razón por la que no deseo que el castellano, mi lengua, le gane por goleada a ninguna otra.

    más que nada por si es de utilidad al flame. :-)
  60. Yo daba todas las asignaturas en catalán.

    Lo de lengua vehicular #79 dices que es una "mentira estupida". Pues léete el estatut, artículo 35.
    Aquí queda una evidencia de quién miente y quién no.
    lo mínimo sería que te disculpases

    La lengua y la cultura es lo que nos hace ser como somos.
    Igual que se exige en Madrid reconocimiento para la identidad catalana se ha de exigir en Barcelona para la de los "charnegos"

    A ti #78 ni te entiendo, si ni siquiera eres catalán como yo ¿Por qué has de tener tú más derechos culturales y apoyo por parte de mi país que yo, que nací, trabajo y pago los impuestos aquí.

    www.gencat.net/generalitat/cat/estatut/titol_1.htm
  61. #82 Simplemente porque la situación que se vive en Mallorca y Cataluña no puede ser tan diferente, y no me creo, que no des castellano. Y si se dan explican las asignaturas en catalán y que? Que es que se debe hacer un año matemáticas en castellano, el siguiente en catalán, historia un año en catalán y el siguiente en castellano o que?. Simplemente se da en la lengua del profesor, y listo, si la lengua del profesor es castellano, castellano, y si la lengua del profesor es catalán, catalán. Y además no puedes pedir toda la educación en castellano, porque aquí se habla en catalán además de castellano.

    Y todos los que os quejais, es de un puro anticatalanismo, claro. Porque en Mallorca se da exactamente la misma situación, y nadie se queja :-S.
comentarios cerrados

menéame