edición general
376 meneos
1814 clics
Bill Murray arremente contra las divisiva política de identidades: "Cada vez es más dificil hacer comedia"

Bill Murray arremente contra las divisiva política de identidades: "Cada vez es más dificil hacer comedia"  

Entrevista de Bill Murray en la NBC. "Afirman representar a los hispanos, a los LGBT o a quien sea. Y no se dirigen a todo el mundo a la vez. Y es casi humillante decir: 'Te elijo porque eres un grupo escindido o cierto grupo minoritario'. Eso genera un resentimiento de que, de alguna manera, uno está siendo separado de nuevo por un político". "' Tú eres mi gente. "Tengo el control sobre ti, te represento." En lugar de pensar que cada ciudadano tiene primero derecho a ser respetado como ciudadano, bajo las leyes del país", añadió.

| etiquetas: bill murray , entrevista , cnbc , politica de indetidades
12»
  1. #100 Pues no, siguen teniendo su propia cultura, a lo que han renunciado es a tener que vivir conforme a unos cánones y estereotipos desfasados impuestos por factores culturales de más de dos mil años de antigüedad que no se ajustan a la realidad actual. Por eso tienen SU propia cultura, no la que otros quieran imponerles.
  2. #49 No van por ahí los tiros, por ejemplo últimamente se ha puesto muy de moda el querer "revisar" la historia bajo los cánones actuales y te encuentras con reclamaciones por parte de algunos sectores dentro de la izquierda que llegan a ser... Un tanto ridículas

    www.meneame.net/story/podemos-exige-prohibir-espada-san-fernando-escud

    O el tema de criticar la historia de la conquista española, tachando de facha al que objete que tanto lo bueno como lo malo en nuestro pasado es importante recordarlo para aprender de ello. Y mientras tanto se guarda silencio por las barbaries del colonialismo inglés, o no se critica en absoluto el imperialismo romano...etc. Esos intentos por reconstruir la historia ha sido una argucia muy utilizada por los negacionistas del holocausto, por ejemplo.
  3. #89 Más bien es un actor negro disfrazado de actor blanco que interpreta a Julio Cesar. xD
  4. #99 otra gilipollez. A mi me la toca como te sientas mientras tengamos los mismos derechos y libertades. Querer mantener tu cultura no es racismo siempre y cuando no implique discriminar y violar el derecho de otras personas.
  5. #15 Yo estoy esperando el remake de Shaka Zulu protagonizado por Leonardo di Caprio
  6. #98 Si vieras la obra completa de los Titiriteros verías que no hay enaltecimiento del terrorismo, de hecho denunciaban la manipulación policial en la parte del Gora Alka-Eta que es una banda ficticia. Denunciar los abusos del poder, es democrático.

    A Cassandra la condenaron por escribir tuits como:

    -“Película: A Tres metros sobre el Cielo; Producción: ETA Films. Director: Argala; Protagonista: Carrero Blanco. Género: Carrera espacial”

    Eso es humor negro, es sátira, el humor negro no es ilegal. E incluso sin ser humor negro, Carrero Blanco era un franquista hijo de puta, con todas las letras que endureció el régimen franquista en sus últimos años en contra de los demócratas, y alegrarse de la muerte de alguien no es delito, de haberlo vivido, hubiera sacado el champán al enterarme de su muerte, por el sufrimiento que provocaba a este país.

    ETA se rindió ella y durante los años anteriores estaba abierta al diálogo. Decía Napoleón que una guerra (en este caso sucia y transversal) no acaba hasta que el enemigo no lo reconoce, es como una votación en la que el enemigo tiene un voto aún vencido. El terrorismo etarra podríamos seguir teniéndolo, hay locos dispuestos a ello, si se ha conseguido la disolución de ETA es más por el diálogo que por la vía policial, cuyo trabajo también ayuda.

    ¿En qué clase de sociedad? Poca historia has leído tú. La historia la escriben los vencedores, ¿alguna vez te has preguntado de la legitimidad que tiene EEUU como país? Eran terroristas, una banda armada en sus inicios que asaltaban caravanas del ejército británico para quitarles las armas. Llegaron a ser muchos y ganaron, pasan a ser un país nacido en una rebelión con éxito, por eso ellos tienen la enmienda que les permiten el derecho a las armas como derecho inalienable equiparable a la libertad de expresión, por considerar la libertad y la rebelión ante la tiranía legítimas.

    Y con esto no digo que ETA sean unos seres de luz, de hecho son unos hijos de puta y me alegro de su disolución, soy canario y no tengo ninguna simpatía, pero olvidate de ETA y piensa el párrafo anterior en términos ideológicos. Pues eso es la base del Estado que lidera el mundo occidental. Bienvenido a la realidad, llena de grises y matices.

    Yo soy un defensor de la libertad de expresión ilimitada excepto para un estado de excepción o terrorismo de verdad. No es lo mismo conspirar activamente y planificar un atentado, como se podría hacer vía Twitter, si una persona usa Twitter para dar…   » ver todo el comentario
  7. #93 Vamos a ver, yo creo que lo que entiendo que quieres decir por censura "llevada a cabo por la gente", de que te censuras porque va a haber gente que te va a reprochar tu opinión, no es algo problemático (siempre y cuando la reacción no sea violenta). Simplemente tienes una opinión que por A o por B no es compartida por una gran parte de la sociedad y no tolerada. Si por ejemplo en tu grupo de amigos tienes un nazi (por decir algo) y ninguno sois afines pues le piraréis del grupo. Esta analogía se puede extender a #101 en las redes sociales y a la opinión mayoritaria de sus usuarios. En cualquier caso el problema que menciona tiene más que ver con el formato de votación del contenido, que aunque en principio su objetivo principal es categorizarlo entre "aporta algo a la discusión" o "es irrelevante/va en contra de las normas del sitio" se usa más como "estoy de acuerdo" o "me pica lo que dice". Una alternativa sería un formato foro más tradicional en el que no hay votos, o algo como 4chan donde todo va. Las webs son espacios privados en tanto que tienen reservado el derecho de admisión (normas del sitio) y algunos como meneame además tienen un sistema de voto que resta visibilidad a las opiniones minoritarias. En definitiva, espacios en las que se puedan debatir ideas sin un "jurado" que vote quién va ganando.

    El problema viene cuando la censura la hace el estado. Hasta cierto punto creo que se debería disuadir el uso del "hate speech" (si incita a la violencia), pero no creo que cosas como el fotosop del cristo caigan dentro de esta categoría.
  8. #108 PD: me equivoqué en la parte de la guerra de eta, quería decir sucia y asimétrica
  9. #96 No se para que entro a contestarte y sé que me arrepentiré, pero es que los cínicos como tu me superan...

    Hace unos años, yo hice un cartel para un concierto de un grupo llamado El Hijo que hoy no tendría cojones de hacer:
    i.pinimg.com/236x/bf/e0/16/bfe016975bb2c2c6f9d12ca06402fcba--sidecar-c

    Eso es autocensura: que se me ocurran ideas divertidas para un simple póster de un pequeño concierto y pase de hacerlos por evitarme marrones.

    Tú dirás que es sentido común, yo diré que es cobardía.
  10. #88 Por quien van a ser considerados? si llegan a un pais nuevo quien es el que crea una opinion sobre los nuevos inmigrates? quizas los que ya estan alli? que son los mismos que luego la modificaron para incluirles en la parte de la sociedad que era aceptable, pobre pero aceptable, y situarles un escalon por encima de los negros...
  11. #103 este me lo apunto, muchas gracias :-)
  12. #98 Pues lo mismo podías pensar por los que apoyan a la OTAN. ¿Qué clase de sociedad tenemos en la que ciertos sectores apoyan de forma directa la OTAN? ¿Es esto normal? Por muy "legal" que sea la organización militar armada, asesina a mucha más gente que lo que hacía ETA.

    Y por otro lado, que por mensajes como el de Cassandra se vaya a animar alguie na poner bombas... perdona que me ría. Eso es sacar de quicio cualquier argumentación medianamente cabal. Con la misma linea de argumentación, el que no se persiga la apología del fascismo y del nazismo en España, lleno de amenazas violentas a personas, daría un recudrecimiento "nivel terrorista" de estos elementos, porque censura no tienen ninguna.
  13. #53 UUUYYY, según algunos comentarios con ese gora ya estarías incitando a que alguien se anime a poner bombas. La Inquisici... digo, la Audiencia Nacional irá a por tí, pecadorl!
  14. #8 Los antepasados de todos los seres humanos provienen de África. Esto es indiscutible. :-)
  15. #76 Y en inglés, no?
    ;)
  16. #101 #109 jaja y es que tenéis razón, en realidad estamos diciendo lo mismo todo el rato, lo que hacemos es controlar lo que decimos, una forma de perder libertad, y solamente eres real ante tus amigos, esa es la transformación que ha tenido la sociedad.
  17. #114 Sin la OTAN no viviríamos como vivimos. Estaríamos bastante jodidos.
  18. #119 Pues estás haciendo de apología del terrorismo, que lo sepas. De un terrorismo con el armamento más moderno y letal del mundo y en le que las victimas son muchísimas (centenas de miles, sin contar las indirectas) más de las que causaron los terroristas de ETA en 50 años.
  19. #6 No estoy de acuerdo con lo que dices. Tú no estás dispuesto a que en España se sustituya el español por el inglés, porque el inglés es un idioma más internacional y nos ofrecería a los españoles una gran cantidad de oportunidades.
  20. #5 Eso del cupo racial se lleva haciendo desde hace 30 años en las películas de EEUU, y si no nos hemos fijado es porque somos poco racistas. Creo que lo de M.A. en El Equipo A no era una casualidad.
    Eso se hace precisamente para apoyar la lucha contra el racismo en aquel país, y creo que da un buen resultado.

    De todas formas, en las series y películas de acción era relativamente común que el negro era el que primero al que mataban los malos.
  21. #112 bebe agua tio
  22. #122 Da tan buen resultado que en la realidad siguen sin mezclarse. Eso sí para verlo hay que vivir allí. Pero eso sí vemos 4 series y pensamos que hay una mezcla, que en la realidad se da en mínimos casos y sobretodo en clases "altas".
  23. #124 Yo no he dicho que EEUU sea como se ve en las series, he dicho que se hace precisamente para apoyar la lucha contra el racismo existente.
  24. #8 Pues la única sociedad donde el multiculturalismo ha funcionado mal que bien. Por lo menos hasta las políticas de identidades de Bobama.
  25. #107 Leonardo Dicaprio, hará de Nelson Mandela?
  26. ok, pues la cosa ahora irá a peor ya que dividir la sociedad en colectivos acentuará esa diferenciación.
  27. #62 y yo quiesira tener alas para poder volar.
    Por demás, si sus antepasados son gallegos, son también españoles.
  28. #105 pues la caracterización es un mierda.
    Le falta un poco de maquillaje.
    Por cierto, cats es otro género bien distinto. O me va usted a decir que en una obra de género histórico es normal ver a un gato cantando.
    Mire, ahí tiene usted una idea original a desarrollar. Se la cedo gustoso.
  29. #5 Eso es apropiación cultural, solo los japoneses deberían poder hacer manga :troll:

    Y que en los mangas/animes haya infrarepresentación de personajes de raza negra... No sé, mira alguna estadística de porcentaje de población negra en Japón y compara con el porcentaje de personajes de esa raza. Igual no es tan disparatado ya que es como ven ellos la (su) sociedad.
  30. Las réplicas agresivas dejaron a Murray así (a ver quien lo pilla)  media
  31. #61 Hombre, "Orejotas" Kylo es justamente el único personaje que se salva y que tiene coherencia. Rei está un peldaño por debajo pero claramente su personaje es "la princesa Disney" de turno; Finn es un personaje que pudo ser interesante pero ha resultado ser solo el personaje afroamericano (sin ser americano porque es inglés) para quedar bien; rematando la jugada con la chica china que encima es un 2x1: asiática y encima gordeta e insegura.

    En fin, más allá de que la trama me gustara más o menos (no me desagradó, la verdad) la política del United colors of Benetton, canta a kilómetros.

    Que finalmente descubran a Rei como lesbiana con sida y madre soltera en la tercera película ya no me sorprendería en absoluto.
  32. #5 Pues menudo gilipollas racista. Porque sé que hay muchos afroamericanos a los que les encanta el manga-anime y ni piensan en el color de sus personajes.

    Como esta grupo de amigos de distintas razas que lo vive intensamente con el Ultra-instinto de Goku (a partir del 9:44 se desbordan xD) : www.youtube.com/watch?v=vam1ZVZIPZE
  33. #134 #131 Depende de donde ambientara su trabajo, dudo mucho que un americano vaya ambientar sus obras en Japón (por cuestiones de cultura y de público), con lo que la proporción racial cambia bastante.

    En un mundo fántastico ya puedes hacer lo que de la gana.
  34. #135 Por lo general, los autores no japoneses que hacen "algo parecido al manga" no suelen situar la acción en ningún lugar en concreto. Al menos lo que yo he visto.
  35. #118 Yo es que no lo veo como una forma de perder libertad. Tienes libertad de decir lo que quieras, pero no la ejerces por miedo a que no sea bien recibido. Es decir, si realmente quisieras podrías decirlo, pero tienes miedo al ostracismo, seguramente porque sea una opinión radical que no va a convencer. Por ejemplo, si viene un tío diciéndote que las violaciones no son inmorales porque en realidad la persona violada lo disfruta, la mayoría de gente a la que se lo diga va a darle la espalda y marginarlo. Es la libertad del oyente a no tener que esuchar y soportar todo lo que se lo ocurra decir a alguien. Lo que tendría que hacer el tío que tenía esa idea, no es entrar en una crisis existencial de si se está coartando sus opiniones por presión social, si no plantearse por qué su opinión genera tanto rechazo.

    Otra analogía: si tu conoces a alguien, y te trata como la mierda (te falta al respeto, se ríe de ti, etc.), aunque es totalmente libre de hacerlo, no puede esperar que tú le tragues y le comas el culo, lo más probable es que cortes la comunicación con él. Y esa también es tu libertad de elegir con quién relacionarte. Y si esa persona quiere hacer amigos, cambiará la manera en que trata a la gente. Y este cambio debería ser genuino, no una especie de subterfugio de su "verdadera" personalidad.
  36. #6 Yo estoy viendo una serie de superhéroes que se llama Rayo Negro, en cierta escena hay unos camellos negras vendiendo droga a unas chicas negras, y un personaje le dice a los camellos "no os da vergüenza, vender esta mierda a vuestra propia gente". Me hizo gracia porque pensé "qué pasa, que si se lo venden a alguien que no sea "su gente" es menos malo?" xD
  37. #105 mejor pongamos a una transgénero china que se sienta negro para hacer de julio cesar.
  38. #43 muchas veces no. Siempre es más racista que nosotros de aquí a Lima
  39. #123 Nah, me fui a leer y a acostar... m'as provechoso que intentar explicar a alguien que no quiere entender...
  40. #140 En catalán. :-D
  41. #133 Kylo es "coherente" dentro de la mediocridad. Su personaje, aunque no llega a contradecirse a si mismo abiertamente (o al menos no tanto como el resto) no llega tampoco a transmitir mucho ni a levantar emociones en el público. Por supuesto, al lado de despropósitos como Finn, que cambia de opiniones, objetivos e incluso de carácter cada 2 escenas, Kylo hasta da la ilusión de personaje trabajado.
  42. #145 Bueno, tampoco es que Luke fuera un gran personaje en la primera de Star Wars. Aunque sí, te compro que, aunque arquetipos, los de la triología original eran mejores. Pero sigo diciendo que Kylo me parece un buen personaje que representa correctamente el lado oscuro.

    De hecho, lo mejor de esta última peli es que rompe el corsé agobiante de Jedis-Siths.
  43. #7 hay los suficientes, en Turquia quiero decir
12»
comentarios cerrados

menéame