edición general
376 meneos
9177 clics

¿Por qué en el billar la bola blanca sale por otro lado?  

Sliced: programa transmitido por el History Channel que se encarga, con su peculiar estilo, de buscarle explicación al cómo funcionan ciertos elementos de la vida cotidiana. Atención: Español Latino. Ir directo al meollo del asunto: www.youtube.com/watch?v=2liX25IAv8g&feature=player_detailpage#t=26

| etiquetas: billar , pool , mesa. bola blanca
207 169 3 K 563 mnm
207 169 3 K 563 mnm
Comentarios destacados:                    
#14 Menos mal que no le ha dado por cuestionarse algo del estilo: ¿por que las personas hacemos la digestión?. Huebiese quedado muy gore :-P
  1. No creo que sea necesario avisar o disculparse por un audio en español latino, pero yo qué sé... :troll:
  2. #1 ¿Escocido tal vez?
  3. Y no era más fácil preguntarle a un fabricante de mesas de billar?
    Si, hubiese sido más fácil, pero entonces nos hubiésemos perdido el espectacular destrozo de una mesa de billar.
  4. Es por la cámara y el software de análisis de imagen, que distingue los colores y activa los servomecanismos del sistema de expulsión de bolas. Eso o que pesa menos, una de dos.
  5. #5 Pues no :-D
  6. HOYGAN
  7. #9 En los billares en los que he jugado sí, sí la había.
  8. #6 #9 ok, ya he visto el vídeo, aunque juraría que donde yo juego la blanca pesa menos
  9. ¿Y no podía preguntar a un fabricante de mesas? :-)
  10. Eso sigue sin resolver mi duda de porque la bola blanca solo sale cuando hay otras bolas en juego. Pero no creo que me dejen destrozar una mesa de billar para ver como funciona :troll:
  11. Menos mal que no le ha dado por cuestionarse algo del estilo: ¿por que las personas hacemos la digestión?. Huebiese quedado muy gore :-P
  12. #13 Cuando se han metido todas las bolas, al estar almacenadas en una palanca, por el peso de la última la palanca cierra el paso a la bola blanca.
  13. Pues me ha sorprendido, pensaba que había alguna pequeña diferencia de peso. Meneo.
  14. No seré quien inicie una guerra de doblajes pero.... Me recuerda muchísimo al doblaje cutre de la teletienda. Por otra parte, ¿Nadie se ha dado cuenta de que lo interesante es ver como destrozan una mesa de billar y anunciar la marca de las mismas? ¿Para qué desatornillar cuando puedes destrozar?

    Yo personalmente me lo he tragado enterito.
  15. Jojojo, qué brutos, qué manera de cargarse la mesa, si no fuera por el audio diría que eran de Bilbao. ¿Obvio? No habéis visto el vídeo, ¿verdad? Es de lo más curioso.
  16. #17 No has visto el vídeo, ¿verdad?
  17. Me preguntaba esto la semana pasada. Gracias.
  18. Un i _ _ _ !!! nunca lo hubiese dicho.
  19. Como aficionado al billar, he llorado al ver destruir una de mis mesas favoritas. :'(
  20. Parece que últimamente para hacer un documental hay que destrozar cualquier cosa. La sombra del Discovery Channel es larga.

    Por cierto, ¿Cómo podéis comentar y hacerlos los listos si ni siquiera habéis visto el vídeo? Que manera de deslegitimarse a uno mismo, vuestras opiniones no valen nada.
  21. Trollscience seal of approval
  22. Qué belleza.
  23. 6 minutos de video para decir que es un iman
  24. ¿Seguro que eso es español latino? Qué voz más rara...

    P.D.: Se carga un billar cuando lo que se tenía que haber cargado desde un principio era la bola...
  25. Pues tengo aquí un vecino que todos los sábados a las 8 de la mañana empieza a tirar la casa abajo...
    La verdad es que no puedo comprender cómo puede ser tan porculero...
    ¿Podríais hacerle un chequeito a ver como funciona?

    Muchísimas gracias.
  26. #29 6 minutos para destrozar una mesa de billar de forma totalmente gratuita. Ya sabes, a muchos americanos les pone palote usar herramientas destrucción masiva para romper cosas muy caras y pesadas. Que la bola blanca salga por otro agujero es una simple excusa sin importancia.
  27. No sé cómo no les da vergüenza destruir una cosa que ha costado tanto dinero, podían haber usado una mesa vieja que ya no tuviera uso o hacer una simulaicón por ordenador, pero no... y lo vemos como normal.
  28. #8 #9 #17 #20

    Tenéis razón todos. Hay diferentes conjuntos de bolas y todos legales. En unos la blanca puede pesar que las demás, en otros puede también tener un diámetro un pelín más grande; y en el caso del vídeo tener un núcleo imantado.
  29. No me quiero imaginar como descubrió este tipo de donde vienen los niños.
  30. Como se nota que es un programa de televisión. Porque no se yo si esa mesa tendrá algo de especial o algo, pero todas las que he conocido yo se pueden abrir sin tener que destrozarlas, para poder solucionar atascos u otros problemas :-P

    #30 lo cierto es que se suele diferenciar entre "español de españa" y "español latino", pero igual que aquñi tenemos una gran variedad de acentos, imagínate el "latino" que ya no es sólo un país, sino prácticamente todo un continente con varios paises :-P
  31. #19 En realidad sabemos que no es de Bilbao porque usa sierra circular. Un vasco lo haría con hacha, y un bilbaíno de cepa, con una sola mano (en la otra, un txikito de vino)
  32. Vaya... a mí me ha sorprendido, yo estaba convencido que era por el tamaño. He encontrado algo más de información por ahí que deja bastante más claro:

    www.play89.es/Pool-Cue-Ball.html
  33. Aunque en un principio puede atraer la idea de Joder, estos putos yanquis derrochando y en la cultura de la destrucción, etc. el video es interesantísimo en la medida que se disecciona la mesa, paso a paso. El video sencillamente está chulo y no desvelaremos el spoiler de la bola blanca.
  34. Genial! Un tema de conversación mas para intentar ligar este sábado!
  35. me pregunto como hacian cuando las bolas eran de marfil y no de material sintetico
  36. Menudo crimen... programa solo apto para sádicos.
  37. #41 Creo que esa me la sé... las bolas de marfil se usaban para las mesas de billar a tres bandas, no para billar americano.
  38. Madre mía... su sistema de análisis es lo que se llama "matar moscas a cañonazos". Que yo recuerde, cuando se nos trababa una bola dentro del billar, podía levantarse toda la tapa superior sin necesidad de usar una radial :-D Ahora... no me esperaba para nada el cómo funciona. ¡Creía que era una cuestión de filtrado por tamaños!
  39. #15 y por qué cuando ha entrado la negra deja de salir la blanca?
  40. #1 Pues sí. Y es por que pesa menos que el resto de bolas.
  41. Goto 5:45 "El momento de la verdad", dice el tipo. Te ahorrarás (casi) todo el estúpido destrozo que parece ser el verdadero objetivo del video.
  42. #44 Lo típico que guarda todo hijo de vecino en el sótano. No me digas que soy el único que se corta los filetes con la sierra radial de medio metro de diámetro...
    Nah, sólo exageraba. :-P
  43. Hay algún español que no sea latino?
  44. #10 según este programa, de suma seriedad, queda demostrado que pesa más. Ni idea de si es verdad o no, pero es que justo lo dieron ayer

    www.youtube.com/watch?v=XQUqG-_eO20
  45. De verdad que no entiendo los negativos a @ailian , él tiene razón como bien indica #34 se debe a diferentes sistemas, seguramente en la tierra de la gente del vídeo se haga así, pero en todos los billares en los que he jugado yo la bola blanca tiene un diámetro ligeramente mayor y/o un peso mayor
  46. No entiendo a los que se escandalizan por el destrozo, es un programa de TV y la parte que engancha a los espectadores precisamente es la de ir partiendo las cosas con enormes herramientas, no el misterio de la bolita.
    Si tras la pregunta sobre el tema de la bola blanca el presentador directamente cortase la bola y resolviese el misterio el video duraría 30 segundos, no habria tiempo para publicidad además de quedar un video muy soso.
  47. Me ha resuelto muchas dudas, yo siempre pense que dentro habia un gnomo viviendo.
  48. #53 " No entiendo a los que se escandalizan por el destrozo". ¿Quizás porque algunos disfrutamos construyendo cosas, o ideas, o lo que sea ...y no destrozándolas?. Ah, que era por ganar audiencia...pues no había caído...
  49. #53 Los negativos son más bien por comentar sin mirar primero. Yo también pensaba que era por una diferencia de tamaño o peso. Pero hay que reconocer que este es un sistema mucho más ingenioso.
  50. #47 Error.
  51. #55 coño, también habrá quien disfrute destruyendo cosas, y no le veo poniendo el grito en el cielo por que en Bricomanía las construyan xD
  52. Previo a darle al link: Porque es un poquito más grande ¿no?

    Edit: Noooo, años con esa teoría y era un ... [spoiler alert] ¡imán!
  53. #59 Léete #38. La bola con imán requiere que el billar tenga alimentación eléctrica y la bola es más cara. Yo casi siempre he visto la bola blanca un pelín (o mucho) más grande que las otras. ;)
  54. #60 Perdon? alimentación electrica para que?.

    De hecho el del video no lleva ni un cable.
  55. #61 Alimentación, para controlar el desvió de rampa, detectar el campo magnético o cambio de reflexión de luz dependiendo del sistema elegido. Si no quieres tirar cable, se ponen packs de baterías de petaca para alimentar la electrónica y los servos.
  56. #60 #38 Vaaaale, tan loco no estaba entonces. En mi mente tenía la imagen de dos railes que transportaban la blanca pero dejaban caer las de color.
    Más fácil dibujarlo:  media
  57. #62 Hasta donde yo he visto, la bola con iman se mueve hacia la rampa porque hay un iman normal y corriente, ningun electro iman. Cuando todas las bolas estan dentro, el peso de las mismas cierra el hueco. Sigo sin ver sistema electrico por ningun lado.
  58. Hahahaha lo siento no puedo verlo, es demasiado cómico xD xD xD EPICO

    porque cuando se mete en la buchaca, SUAVE!, regreeeeeeesa, va a otro lugaaaar de la meeeesa, y siempre, regreeeesa
    xD
  59. Es cuestión de tamaños.
  60. #64 Toda la razón.  media
  61. A ver, hay idiotas, sobre todo en los primeros comentarios, que estan votando negativo a todos los que dicen otras formas que tienen los billares de diferenciar la bola blanca de las otras:
    El método del imán no es la única forma. La mayoría de los billares que he visto, en Murcia, utilizan el método de la bola blanca d mayor tamaño.
  62. Por el tamaño, para que luego digan que no importa xD
  63. Menudo animal!!!!. Solo hay que desmontar la pizarra y se ve perfectamente el mecanismo, además seria mucho más curioso y las tomas más interesantes. Supongo que ya se ha contado en otros comentarios pero solo hay dos formas de diferenciar las bolas. Una es con bolas blancas que contienen un imán interior, y otras con bolas blancas con 3mm más de diámetro. Hay mesas que admiten los dos sistemas simultáneamente. A grandes rasgos: todas las bolas pasan por un carril antes de llegar a la bandeja de exposición, este carril cuenta con una especie de vía central que hace que as bolas rueden apoyándose en esa vía y en un lateral del carril, cuando pasan a la altura de un imán que se encuentra en el otro lateral del carril, la bola blanca es atraída y cae por un agujero. El filtrado para bolas con más diámetro es simple, pones una guía encima de ese carril por la que se cuelan las bolas de color, pero la blanca roza y es desviada al agujero.
  64. ¡Qué belleza!
  65. #26 Son las diferencias entre los programas estadounidenses y los canadienses: el los primeros destrozan las cosas para ver cómo funcionan, en los segundos se van a la fábrica para ver como lo hacen (y de paso se ve como funcionan).

    En general, si ves en Discovery Channel un programa que habla de destrucción, de peligro, de miedo, etc, es de EE.UU. Si es positivista, instructivo, constructivo, es canadiense. Y da igual si hablan de la formación de la Tierra o de cómo funcionan las cosas. He visto incluso alguno canadiense en el que tienen que abrir los aparatos (martillos neumáticos, batidoras, etc.) para comprobar su funcionamiento y no hay destrozo en absoluto: se desmontan limpiamente y, cuando hay que cortar porque no se puede desmontar, se hace limpiamente, parece casi una disección.
  66. #2 ¿Es que nadie presta atención a las clases de historia en la España peninsular???? ¡Oye! que lo de latino viene del latín, idioma hablado por los romanos. Del cual el español es un descendiente.
    ¡¡¡Es claro que el Español es Latino!!!!! ¡Valgame Dios! ¡cuanta redundancia!
    Lo correcto seria decir en español neutro, que es el tono consensuado por los locutores para las producciones dedicadas al mercado latinoamericano.

    Leyendo las burradas que dicen los peninsulares pareciera que, o ignoran la historia europea o que ahora pretenden crearse un nuevo origen anglosajon o germanico. O que pretenden desconocer su importante contribución al acervo cultural mundial con la amplia difusión del idioma español en el continente americano donde casi 700 millones de personas son hispanoparlantes.
  67. #74 Me imagino que se refieren a español latinoamericano, este es, a español con acento de allí.
  68. #74 Se le llama español neutro (utilizado en los doblajes en español hechos en USA) a ese español que sin tener un acento marcado tiene palabras que sólo se usan en sudamérica asi que lo de llamarle español neutro tampoco sería adecuado. El hecho de llamarle español latino no tiene que ver directamente con el latín si no por que a los sudamericanos se les llama latinos.
  69. Entonces cuantas bolas blancas tengo que robar para pintarlas de colores?
  70. #4 #18 #23 #26 #32 #33 #36 #39 #53 #55

    El tema de destruir la mesa a base de cortes tiene una explicación muy sencilla, y es que el programa es publicidad de BOSCH y sus herramientas.
    Si veis más vídeos del programa veréis que en cada caso busca un corte diferente, y usa una herramienta diferente y explica para qué sirve y las características de la misma. ;)
  71. Esto lo he visto yo antes por Forocoches. Menéame, no te reconozco. xD

    Por cierto, los que dicen que porqué destrozan la mesa...así harían ellos el programa:

    - Hola, hoy en nuestro programa sabremos porqué la bola blanca no se queda junto a las demás bolas de color al meterse por la tronera.
    - ¿En serio? ¿Cuál será el misterioso truco? ¿Lo llegaremos a saber?
    - Sí, tiene unos imanes dentro, las otras no. Eso fue todo, hasta la semana que viene.

    Espectador :-|
  72. #4 Para todos los que de buena a primeras dicen que si no era mejor haber preguntado al fabricante. En la vida real hay una cosa que se llama secreto comercial, un fabricante esta en su derecho de no revelar como funciona un objeto, sin embargo, en muchos países utilizar la Ingeniería Inversa para saber como funciona un aparato no esta prohibido y es legal.
  73. #75 y #76 Creo que todos sabemos que lo de latino viene de latinoamericano.
    Pero dicho junto a español es una redundancia. El español ya es latino, lo mismo que el francés y el italiano.
    Y suena a que quien los escribe juntos, lo hace sin pensar.
    O que desconoce sus propios orígenes.
  74. Recoooooorcholis....!
  75. #82 Sería redundante si lo de latino se refiriera al latín pero se refiere a los latinoamericanos.
  76. #78 Me parece un tipo de publicidad de agrecer, yo me he quedado con ganar de cortar algo, siempre y cuando no sea nada vivo. Le tengo cariño a mis dedos.
  77. #84 Pues entonces escribidlo: español latinoamericano.
  78. #86 Se tiende a acortar, sin olvidar que dentro del contexto se sabe a que se refiere sin necesidad de agregar nada más. Si pones que es látino, a secas, todo el mundo sabe a que se refiere.
comentarios cerrados

menéame