edición general
305 meneos
2449 clics
Billie Holiday: cosecha amarga

Billie Holiday: cosecha amarga

Nadie cantó las palabras “hambre” y “amor” como Billie Holiday. Y todas sus canciones eran la misma canción: fragmentos del pecado original de haber nacido mujer, negra y pobre en una sociedad despiadada y racista. Más de medio siglo después de su muerte, el legado de la vocalista de jazz más importante del siglo XX permanece inmarchitable, esperando nuevos desafíos.

| etiquetas: billie , holiday , cosecha , amarga
131 174 4 K 593 cultura
131 174 4 K 593 cultura
  1. Billie Holiday [cantaba una canción] llamada Gloomy Sunday. La primera vez que la grabó para radio, la compañía se quejó de que sonaba... hmm... sonaba demasiado pesimista y deprimente. Así que tuvieron que cambiar el final para hacerla sonar más optimista y esperanzadora. Y en ese momento nació la primera música pop.
    —Diamanda Galás.
  2. #1 La historia y leyenda de Gloomy Sunday es anterior a Billie Holiday

    en.wikipedia.org/wiki/Gloomy_Sunday#Urban_legends
  3. #2 lo sé, lo sé. Pero me hace gracia la retranca con que lo explica la Galás. La cita de arriba la acaba con un "Yo no la canto así, por supuesto".
  4. Violación, acusaciones de prostitución, reformatorios, alcohol, drogas, racismo, cargos por tráfico de estupefacientes, cárcel, inhabilitación para cantar y, por último, la muerte. ¿Es necesario tanto sufrimiento para cantar como cantaba Billie Holiday?
  5. #4 ¿Es necesario tanto sufrimiento para cantar como cantaba Billie Holiday?

    Además tienes que ser Billie Holiday.

    www.youtube.com/watch?v=-_R8xxeMFEU
  6. Cuánto echo de menos su voz resonando en la noche del yermo...

    www.youtube.com/watch?v=9ACWbrqkPdQ
  7. Lady Day
  8. Billie es grande por la sinceridad y el desgarro con el que canta. no tiene el chorro de voz o la técnica de otras cantantes pero tiene una voz casi fantasmagórica que estremece.
  9. Quien no haya escuchado ya a Billie Holiday, debería empezar a hacerlo cuanto antes:

    youtu.be/IQlehVpcAes
  10. Joder, me he emocionado leyendo este artículo, está muy bien escrito. Aunque hay que decir que le faltan cosas (como su violación con 11 años, o sobre su padre, Clarence Holiday, que tocaba la guitarra y el banjo en la banda de Fletcher Henderson) y se equivoca con otras, como con Lester Young, que lo tilda de "el gran amor de su vida", cuando en realidad solo eran amigos, casi hermanos.
  11. #10 Es una delicia, compañero.

    #4 No.Ni necesario ni suficiente. Fíjese usted en Aretha Franklin, que no ha sufrido tanto pero puede cantar como si lo hubiese hecho. Es que eso es como preguntar si se puede pintar como Van Gogh sin levantarse una oreja por zumbao. Claro que se puede, pero la genialidad en las artes suelen desarrollarse con compañeros de viaje indeseables. Ejemplos hay un montón, como muchos del club de los 27.
  12. #12 Hay incluso ejemplos más recientes de esos "indeseables" compañeros, como la malograda Amy Winehouse:

    youtu.be/3QDDzaY1LtU
  13. Creo q es la primera vez que un artículo de Pikara llega a portada sin que el ejercito de machirulos q ronda en menéame la tumbe! Lo cual me alegra porq es un medio feminista muy bueno que yo siempre recomiendo!
  14. #13 Sí. A mi me se caen las lágrimas con los indeseables. Una muy buena que de momento nos regala grandes idem es Beth Hart. Pena de comercialización.
    Aquí en el pozo, rollo Janis Joplin:
    www.youtube.com/watch?v=uj_ujwPyQ-g
    Aquí fuera del pozo:
    www.youtube.com/watch?v=aLR_bSzPTiY

    Siempre grande. Fuera y dentro del pozo.
  15. #1 Luego fue versionada por U2, no? Sunday, Gloomy Sunday.... :-P
  16. Grande
  17. #4: Hay casos muy particulares que viven mucho en muy poco tiempo. Si no acabas mochales te puede ayudar a desarrollar un talento.
  18. #15: Pena de comercialización.
    Qué pasó? Hizo un Santana?
  19. #8 Para mí anda ahí ahí con Ella Fitzgerald: www.youtube.com/watch?v=niJrTX88Sto

    :-)
comentarios cerrados

menéame