edición general
273 meneos
 
Billy Mann, cazatalentos de EMI, cree que la música "nunca estuvo tan sana"

Billy Mann, cazatalentos de EMI, cree que la música "nunca estuvo tan sana"

"Hay más gente consumiendo música que nunca", afirma, Billy Man, para quien la piratería es un desafío para la industria, dentro de una batalla en la que, al final, la música ganará"."En el pasado la industria era la que empujaba, encontraba a un artista, presionaba un botón de marketing y le decían a la audiencia: os va a gustar esto porque yo soy poderoso y os lo estoy acercando. Hoy las compañías reconocen que el botón que solían apretar está ahora en el ratón de una chica de 15 años.

| etiquetas: musica , internet , discografica , pirateria , industria
156 117 1 K 625 mnm
156 117 1 K 625 mnm
  1. "En el pasado la industria era la que empujaba, encontraba a un artista, presionaba un botón de marketing y le decían a la audiencia: os va a gustar esto porque yo soy poderoso y os lo estoy acercando. Hoy las compañías reconocen que el botón que solían apretar está ahora en el ratón de una chica de 15 años de Ronda, Pamplona o Bilbao. Ella decide qué botón aprieta y a la industria no le queda otra que aprender a escuchar".
  2. a mi la musica de hoy en dia, como que no me gusta, salvando contadisimas y honradas excepciones...
  3. #2 Los Jonas brothers dices ¿no?
  4. Y revitalizada, el uso de la tecnologia y abaratamiento de esta hacen de la creacion y de la distribucion una tarea sencilla. Sin pasar por intermediarios que quieren vivir a costa del trabajo de los verdaderos artistas.
  5. Y aquí tenemos a una persona que sabe que estamos en el S.XXI y no vive en Los Mundos de Yupi. Me alegro.

    Salu2
  6. #5 "Tokyo Hotel anuncian que se van a dedicar a la música" Andreu Buenafuente xD

    Ciertamente me parece muy sensato todo lo que dice el tal Billy Mann.

    #2 A mi también me cuesta escuchar música de ahora y eso que soy relativamente joven, pero creo que este año ha sido un buen año de la música nacional, personalmente me quedo con Vetusta Morla (aunque estrictamente el disco es de 2008), hacía mucho que no escuchaba algo tan fresco.
  7. La música != la industria musical

    La música no morirá nunca. Los obsoletos discos físicos en formato CD-Rom, en cambio, morirán pronto.
  8. #7 Hay música a miles actualmente, y muchos géneros músicales, géneros que dan para todo tipo de música, desde géneros bastante repetitivos entre distintos grupos a géneros que dejan las puertas completamente abiertas a la innovación musical, de donde pueden salir grandes talentos, solo tienes que encontrar lo que más se sujete a tus gustos musicales, y cálidad encontrarás.

    Obviamente en música Pop del tipo Operación Triunfo no encontrarás nada, pero tienes los generos del Indie, y otros géneros donde hay grandes grupos.
  9. #7 Vetusta Morla??? argf xo weno para gustos los colores a mi desde luego me da mala gana oírlos
    lo guay de la red es que por ejemplo, yo tengo un grupete, me grabo un videoclip caserillo, me lo subo a Youtube y lo muevo entre mis cientoypico amiguetes de facebook y a todos mis contactos msn... a la vuelta de 3 días me han visto 300 personitas y la la vuelta de un mes ya se tararea mi canción es decir así hay más posibilidades de que más grupos puedan exhibir su música y por tanto más variedad, no tiene sque esperar a que un cazatalentos te de tu oportunidad, puedes hacerte autocampaña
  10. #2 All you need is love.
  11. #10 rediscrepo contigo... esta bien que hay viejos dinosaurios que viven de rentas (U2, Rolling etc)... esta bien que haya grupos para adolescentes manufacturados (jonas bros, tokio hotel, triunfitos etc); pero no es cierto que no haya cosas que merezcan la pena, hay grupazos, lo que pasa que no tienen tanto marketing como para que te los encuentres asi como asi, tienes que moverte e ir a buscarlos. claro que moverse en los tiempos que corren equivale a unos 20 clicks de raton ( que gran esfuerzo...) y contar con un grupo de amigos melomanos que se muevan igual que tu y corra la informacion... Como ejemplo de grupazos te dejo al Sr. Ben Harper, a los fleet foxes, The XX, !!!, arcade fire, karate y un largo etc. Si quieres buena musica, existe y esta en la red... pero no sonara en los 40.
  12. #13 Te dejo un positivo imaginario ya que ando corto de karma.

    Saludos,
  13. Esta última década no puede hacer nada contra las tres anteriores, así que eso de que la música nunca estuvo tan sana, como que no. Otra cosa es el acceso a la creación de música y su posterior distribución, donde, ahora sí, Internet ha permitido a mucho músico amateur a crear y distribuir su obra.

    También, por otra parte, el propio acceso a la música y la posibilidad de ampliar nuestros gustos.

    Todo esto ya lo sabemos muy bien, pero la música cada día va a peor. Por cada caso positivo encontraré cinco de negativos. Por cada género que alguien me diga que ha ido a mejor encontraré diez que han ido a peor o directamente han desaparecido.

    Lo que está sano es el acceso a la música hecha hasta ahora. Y eso es tan amplio y cojonudo que lo demás se puede ir a la porra ya mismo.
  14. Bueno, si este señor es feliz creyéndoselo... la ignorancia es la felicidad!
  15. #16 te dejo una cita de la wikipedia sobre los fleet foxes: "El disco había vendido 200.000 copias cinco meses después de su lanzamiento.[17] El número de copias vendidas fue muy superior a lo esperado y la revista londinense Uncut le otorgó el premio Music Award 2008.[18] El editor de Uncut afirmó que "su calidad musical es impecable y su sonido único. Fleet Foxes ha sido un glorioso debut". La banda llenaba allá donde actuaba (Reino Unido, a finales de 2008 y Australia y Nueva Zelanda, en enero de 2009), reafirmando su creciente popularidad." si buscas videos en youtube suele pasar que encuentres cosas malas de cualquiera, incluso de los beatles. hay que saber buscar, sobre todo, no juzgar con esa altivez "se estarán muriendo de hambre en algun garaje". de todas formas, soy musico y no me conoce nadie, no tengo ni 100 reproducciones en youtube, pero tengo conciertos todas las semanas y me pagan todas las semanas, y escucho mucha musica como para saber que si que se hacen cosas buenas. por otra parte los otros grupos sin punch que deje... "arcade fire" llego a ser portada de la revista time y el Sr Ben harper es cabeza de cartel de los grandes festivales del mundo... si eso es no tener punch...
  16. #13 Grandes Karate. Hace unos días le hice como regalo a una amiga una cinta de casette (espero que encuentre con qué escucharla) con canciones de muchos grupos y una era "New Martini".

    Ahora que reviso las canciones que le grabé, me fijo que por lo general son canciones recientes:
    Weezer, Polysics, Los Campesinos, Younha, TINC, Dwarves,Tenacious D, Calipo A, The Van Pelt, Shiner, Karate, Rubinoos, Bify Clyro, !!!, etc.
    Y hasta un clasicazo del 92 www.youtube.com/watch?v=pn__E-I62VY
  17. #19 : 1º Ben harper no es nuevo, pero es de ahora (saco un disco hace pocos meses). 2º la musica no se valora por el numero de reproducciones en youtube. 3º Los Fleet foxes son americanos, no ingleses, algo tendran para que los valoren en inglaterra. A mi si me recomiendan un grupo primero escucho el disco (no el video de youtube), y cuando lo haya escuchado digo: vale, me gusta; o vale, no me gusta. pero no veo un video en youtube y digo que se mueren de hambre en algun garaje.

    (doy por supuesto que te referias a mi en el ultimo comentario, no creo que hables contigo mismo xD) un saludo ;)
  18. #19 Sigo opinando que ahora mismo hay miles géneros musicales y miles de grupos, y como siempre ha habido músicos buenos, normales, malos, sobresalientes e increiblemente buenos, pero siempre las joyas son más dificiles de encontrar, ya que hay menos.

    Pero buena música actualmente se sigue realizando.
  19. #22 es exactamente lo que estamos discutiendo... sinceramente yo soy un clasicorro al puro estilo beatles, van morrison, pink floyd y todos los grandes de finales de los 60, sin olvidarme de los enormes años 80, la ola de seattle de los 90 (quitando nirvana xD) y mas. pero eso no quita que hoy en dia se haga muy muy muy buena musica y se hagan cosas nuevas, lo que ocurre es que cada vez mas la buena musica difiere de la musica que mas vende por regla general, eso ocurre porque la demanda de musica ha aumentado exponencialmente... pero precisamente por eso que hay mucho mas mercado para cosas alternativas, solo que quedan solapadas por el comercialismo mayoritario y es mas dificil oir hablar de esos grupos... pero existen, son buenos, y ademas al alcance de todo el mundo gracias a internet. pero de verdad que no hay relacion entre el numero de reproducciones o de ventas con la calidad de la musica... lo demas es cuestion de gustos.
  20. #24 En ningún momento he dicho que Karate fuese una banda nueva.
  21. #24 simplemente he dicho unos grupos porque son lo que estaba escuchando en el momento y sin meterme a investigar en la wikipedia de cuando son exactamente (como seguramente estes haciendo)... se que quieres tener la razon, por eso te pones quisquilloso con las fechas, pero a mi me da igual... tu ganas, no son nuevos de ahora mismito, pero escuchalos porque son un grupazo...y me alegro de habertelos dado a conocer. un saludo.
  22. Recuerdo cuando para conocer nueva música tenías que conocer coleguitas que te pasaran nuevos grupos, entre todos el casete o el cd que comprabamos nos lo rulabamos a los demás, incluso había amigos solo de intercambio de material, y que dificil era aun así escuchar nueva musica, o si te gustaba un estilo conseguir de ese estilo si no era muy conocido era una tarea complicadisima ya que 1 cd te valía la paga de 1 mes entero, por supuesto la basura comercial estaba por todos lados pero esa mierda ni siquieras la copiabas, menos la comprabas.
    Siempre había algúna persona que apenas escuchaba música, me acuerdo de amigos que solo escuchaban a Heroes del silencio, y por que alguno se lo habiamos casi obligado a escuchar, no escuchaban nada más, y claro decían que era el mejor grupo del mundo, el mejor de la historia, decian que su guitarra era el mejor, el bateria el mejor del mundo, decían que no habia un grupo mejor, y lo decían en serio, como si ya encontraran la perfección y no valiera la pena seguir conociendo grupos nuevos, los que si escuchabamos mucha música simplemente lo ignorabamos por que ni quería escuchar, ni buscar nueva música, me acuerdo que este amigo, cuando los Suaves tuvieron su época de exito, paso a decir que los suaves eran lo mejor del mundo.
    Pues actualmente tenemos acceso a millones de discos de toda la historia más la inmensa cantidad de musica que se hace hoy en día, me parece increíble que alguien diga que hoy en dia no se hace nada bueno ni nada nuevo, me parece exactamente igual al amigo del ejemplo, alguién que no sabe buscar ni, desde luego, escuchar mucha música, por que yo descubro bandas nuevas y viejas de todos los estilos que son de una calidad acojonante cada día. Que no son famosas, claro, la fama no significa calidad, normalmente es todo lo contrario, sino el jazz no seria para una minoria.
    Repito, el que dice que hoy no hay música, es que no sabe buscar, ni escuchar, es carne de comercialidad, se sienta y escucha lo que le echen esperando que sea bueno lo que le echen, sigue esperando.
    Con respecto al artículo, es lo que acabo de explicar, hoy la música es infinitamente más accesible a todo el mundo, así como hacer música tambien es mas sencillo con lo que hay mas grupos, mas música, y ahora se puede escuchar un grupo novel cosa que antes para conseguir un cd de un grupo novel te cagabas por lo dificil de las distribuciones que normalmente no llegaban a tiendas o incluso paises.
  23. #28 te votatia positivo mil veces si me dejasen votar(soy nuevo aqui), te daria un beso! gracias por decir exactamente lo que pienso. ;)
  24. #16 Sí sí deja tu criterio y tus gustos en manos de las majors, que te digan lo que tienes que oir, que paguen a radios y televisiones para que sus artistas suenen hasta la arcada y así se conviertan en éxito... Mucho mejor que informarte, investigar (sabiendo acudir a las fuentes que tus gustos diceten, no rebuscando sin sentido entre millones de myspaces, como apuntabas de manera un tanto demagoga) y formarte tu propio criterio.

    Así nos va... en plena revolución cultural, y aún hay gente que prefiere ser conducida como un rebaño de borregos.
  25. #28 "me parece increíble que alguien diga que hoy en dia no se hace nada bueno ni nada nuevo,"

    Sí, se hace. Y sí, en menor proporción a lo que salía antes. Y, por supuesto, de menor calidad.

    Ejemplos los hay para todos los gustos. Podemos hablar de bandas sonoras de cine, de electrónica, rock...

    Así que, sí, hay mucha música, pero sobre todo antigua.
  26. Los Fleet Foxes son buenos, y el que diga que "los escuchan sus abuelos y amigos" es un imbécil. Incluso me los he topado en shows donde jamás pensé verlos como en SNL (y eso que no soy fan de la banda ni nada, pero tienen canciones buenas).
    Y de sus videos, hay algunos que casi pasan los 2 millones de visitas, asique debes tener el buscador averiado o algo.

    Hoy más que nunca han salido bandas buenísimas. Claro, cuesta distinguirlas del resto, pero de que las hay, las hay. Revisa a 'The xx', chiquillos de mi edad (18-20) que con un sonido totalmente distinto al que uno escucha en radio, han tenido graaaan éxito.

    Aunque claro, yo soy jóven. Por ahí dicen que la música pierde importancia en la adultez y quizá por eso no tienen ganas de oír nuevas bandas.
  27. #31 ¿Se hace menos música? Si quieres música novel entra en jamendo cada día y me lo cuentas, entra en blogs especializados en estilos (en varios a poder ser) y me lo cuentas. Hace años para hacer música un grupo tenía que pagar mucho para grabar un disquito o una maqueta, ir a un estudio y demas, ese disco o maqueta no llegaba a casi ningun sitio por que no había distribución.
    Hoy se puede grabar en tu propia casa, en tu propio local y lo distribuyes por internet, con lo que miles de grupos nuevos que antes ni escucharías y muchos ni siquiera grabarían por el costo o por que se separarían antes de grabar lo puedes escuchar. Esto significa que hay una imensa cantidad de grupos nuevos que hace años.
    ¿De peor calidad? La matemática no engaña: A mayor número de grupos, mayor cantidad de ellos serán buenos, ya que el porcentaje de calidad es y será siempre el mismo.
    Si tu no encuentras la música es que no sabes buscarla.
    A mi este rollo me suena igual al "con Franco se vivia mejor", "la juventud de hoy viste con unas pintas muy raras", etc. la justificación ciega del que se queda estancado en su pasado y no sabe seguir buscando cosas nuevas y comprendiendo lo nuevo.
  28. #32 gracias! ya habia dicho lo de "the xx" lo que pasa que el tio se dedico a sacarle la puntilla a lo que decia, para dar a entender que la musica de ahora es una mierda. pues no, no es una mierda, es una mierda la musica que llega a gente que no le interesa lo suficiente la musica como para informarse, moverse y aprender. hoy en dia, como siempre hubo, hay Grupazos.
  29. Y yo me lo creo. Nunca estuvo tan subvencionada, nunca estuvo tan sobre protegida, nunca ha recaudado tanto a tantos por supuestos "derechos de autor", nunca habían tenido a un integrante como Ministra.

    Y no existe la guerra piratería/música sino la guerra derecho a la copia privada/Discográficas
  30. Claro que la musica ganará, nadie está contra la musica. De hecho para muchos lo que ellos llaman incorrectamente piratería es una de las formas de promoción que existe de toda la vida.

    En otras áreas de negocio se le llama el "boca a boca".
  31. Tengo ya una edad...y claro,llevo toda mi vida escuchando música y cuando uno tiene ya un bagaje musical es muy dificil encontrar algo nuevo que te sorprenda (porque ya has escuchado casi de todo).Otras veces es imposible no comparar algo nuevo con las "viejas glorias"..porque son los que han marcado a muchas generaciones...hay miles de grupos de generaciones distintas que han crecido escuchando a Queen,Led Zeppelin,Iron MAiden..por poner unos ejemplos..

    Dicho ésto...el hecho de leer comentarios diciendo que los artistas de los 90 no son nada nuevo pone de manifiesto,en mi opinión,el "consumismo" musical imperante,donde una banda que lleva más de diez años y tiene 4 discos ya es considerada vieja (y si llevan 20 son dinosaurios)...como un coche,vaya..¿Acaso no tiene derecho Ben Harper o Rammstein a sacar disco? creo que sí,es su trabajo....Claro que no son musicos nuevos y jovenes,pero eso no significa que no hagan buena musica y que ya tengan su público...Está bien que haya cierta inquietud en descubrir bandas que aporten algo nuevo...pero luego,realmente y siendo objetivo,de toda la maraña de bandas underground que hay en internet,pocas aportan algo sorprendente...y las que lo consiguen y llegan a un publico mayoritario luego son tildadas de vendidas,comerciales,que ya no son lo que eran (¿y quien lo es después de 15 años? ¿nadie a visto los videos de los inicios de The Police,donde Sting parece un Sid Vicious cualquiera?)..y es que hay gente que se deshace en elogios de bandas que son underground o poco conocidas,pero en cuanto ya pasan a ser de dominio público pasan a ser "carne de 40 principales"...Nunca me olvidaré del boom de los G'n'R allá por los 90..con el tema de la banda sonora de Terminator ("You could be mine")..pasarona ser una banda de melenudos borrachos y drogadictos a ser una banda de ventas millonarias y carne de MTV...todos los fans empezaron a recitar el mantra de "vendidos y comerciales".Y es mola mucho decir que conoces algo que es relativamente desconocido y es de superior calidad que el resto..da cierto aire de sapiencia y conocimiento..(gafapastismo,vamos)..pero cuando el populacho descubre nuestro "tesoro" (ya sea un grupo,un comic o una distro neozelandesa de Linux) y se lo apropia nos desvivimos en devaluarlo y catalogarlo de "mediocridad para las masas"

    Finalmente..que cada cual escuche lo que más le plazca..es el secreto que mantiene viva a la música...
  32. Yo para encontrar nueva musica escucho la radio. Pero no esa que se envía por ondas, sino por internet. He de confesaros que escucho radio de metal (cosas que por España nunca se encontrará por los medios tradicionales) y en concreto la que procede de alemania.

    No entenderé nada, pero la musica es buena.
  33. Los músicos ahora mismo tienen un problema de difícil solución y que es el que no está permitiendo a nadie salir. Y se llama promoción.

    Los usuarios nos llenamos la boca con que se promocionen por internet y llegarán a dominar el mundo. Pero yo, sinceramente, estoy cansado de escuchar cientos de mierdas para escuchar una banda que merece la pena. Y qué hago? Voy a lo conocido. Es como ir a Zara o ir a Hermès.

    Y claro, para sacar cabeza entre esa enorme montaña de mierda (recordad que ahora cualquiera es "famoso" con internet) sólo les queda una. Gastar dinero. Dinero que NO tienen ni pueden generar.

    Es un rollo todo esto. Y tenemos posiciones enfrentadas. El día que unos nos mentalicemos de que pagar por la música no es delito, y los otros que acercar la cultura al pueblo tampoco lo es, todo esto mejorará notablemente.
  34. #33

    "Si quieres música novel entra en jamendo cada día y me lo cuentas, entra en blogs especializados en estilos (en varios a poder ser) y me lo cuentas. Hace años para hacer música un grupo tenía que pagar mucho para grabar un disquito o una maqueta, ir a un estudio y demas, ese disco o maqueta no llegaba a casi ningun sitio por que no había distribución.
    Hoy se puede grabar en tu propia casa, en tu propio local y lo distribuyes por internet, con lo que miles de grupos nuevos que antes ni escucharías y muchos ni siquiera grabarían por el costo o por que se separarían antes de grabar lo puedes escuchar. Esto significa que hay una imensa cantidad de grupos nuevos que hace años."

    Sí, eso ya lo dije en #15, así que no lo uses como parte de tu supuesta refutación ante lo que he dicho.

    No creo haber dado indicios de mi edad, lo que escucho o dejo de escuchar. Osado por tu parte establecer cómo soy o cómo dejo de ser.

    No me hables de matemáticas y zarandajas similares. Si lo tienes muy sencillo. He mencionado tres géneros musicales que, a mi modo de ver, han ido a peor, en todos los campos. Demuéstrame que me equivoco.

    Un grupo o artista de Jamendo será excepción, pero hablamos de norma. Mi norma es que la inmensa totalidad de música que consumo pertenece a tres décadas: 70, 80 y 90.

    Si crees que en esta última, en general, hay, en referencia a esos tres géneros, algo equiparable y de similar repercusión, y, por descontado, de igual o semejante calidad, adelante.
  35. #41

    La disminución de calidad de la música comercial.
  36. #42 Primero, no he dicho nada de como eres, ni tu edad, que me da igual, simplemente he dicho que tu actitud me suena a esa gente que esta anclada en el pasado emocionalmente y reniega y critica sistematicamento todo lo nuevo o actual.

    Hablas de música amateur y música profesional supongo, ¿que es musica amateur y musica profesional?, la música es profesional por salir en la radio, la que no es amateur, por que todos los grupos que puedes llamar pro fueron amateur y la mayoria siguen siendo igual de amateurs pero grabando en estudios de kujo con productores de lujo. En jamendo o grupos noveles que tu hoy desprecias como mñusicos dentro de 10 años puedes estar llamandolos genios y haciendo este mismo discuros tuyo con la decada del 2010.

    "No me hables de matemáticas y zarandajas similares. Si lo tienes muy sencillo. He mencionado tres géneros musicales que, a mi modo de ver, han ido a peor, en todos los campos. Demuéstrame que me equivoco."

    Si no aceptas un argumento claro y estadistico pues vale.
    Lo que quieres es empezar a discutir sobre "este grupo no mola" "este si" y lo siento me importa un carajo los grupos que te guste que tu consideras buenisimos o clásicos por que para gustos hay colores así que no pondré ningún ejemplo de grupo para que tu digas que es una mierda sin ni siquiera haberlos escuchado con atención.

    "Mi norma es que la inmensa totalidad de música que consumo pertenece a tres décadas: 70, 80 y 90."

    Es decir, realmente no sabes de música por que la música clasica le da por saco a todas estas dñécadas, el swing de los años 20 se comia todas la musica rock, hay gente que despues de los Beatles en los 60 dice que no se hizo más música buenas, para mi es actitud de fundamentalista musical, se agarra a algo que le marco determinado momento de su vida y de ahi no quiere salir. Despues de Mozart no se hizo más musica buena.

    Aun así te digo:
    bandas sonoras de cine: Las bandas sonoras que antes había eran las de peliculas americanas, hoy tenemos acceso a bso de cualquier pelicula de cualquier pais, acojonantes son las bandas sonoras de peliculas de los últimos años de china, Korea y Japon, también en la india se hace muy buenas bandas sonoras. Hay bandas sonoras de estos paises que se comen todo lo anterior de occidente. (te repito no pienso dar ejemplos, los buscas tu, por que para que digas que no por tener razón no vale de nada)

    electrónica:Estamos en la década de la…   » ver todo el comentario
  37. #41: en primer lugar los musicos no van al gimnasio xD, aparte de eso, que te guies por lo que ves en la mtv, en viva o en la tele del gym... pos mira... yo prefiero guiarme por recomendaciones de gente a la q le gusta la musica, o son musicos ellos mismos, blogs, radios de internet o descubrirlos yo mismo... como me paso este verano pasado que descubri un grupazo que se llaman john butler trio en un festival. esta muy bien que te sientas mayor, te sientas desarraigado de esta nueva generacion y todo lo que tu quieras... pero no me digas que no se hace musica tan buena porque no lo has escuchado todo, ni tienes la predisposicion a abrirte musicalmente. y como tu dices aun no hay clasicos, pero es que joder! ni siquiera dylan era un clasico cuando saco subterranean homesick blues... los clasicos se hacen con el tiempo y no ha pasado nada de tiempo desde "ahora mismo"
  38. #45

    Te veo muy crecidito.

    Es muy simple. Cuando digo "Mi norma es que la inmensa totalidad de música que consumo pertenece a tres décadas: 70, 80 y 90" deberías contemplar las excepciones. No vengas ahora a decirme que si no tengo ni puta idea de clásica o que no escucho cosas del 2000 hacia aquí, porque ni lo he dicho, ni lo puedes sobreentender, ni nada por el estilo.

    El argumento de las matemáticas es hilarante. Hay estilos, por ejemplo, que se sustentan en remixes, en casi toda su totalidad. El número de canciones no determinada nada.

    "por que para gustos hay colores así que no pondré ningún ejemplo de grupo para que tu digas que es una mierda sin ni siquiera haberlos escuchado con atención."

    No, no es cuestión de gustos. Ése es tu primer error. Y no, no haría tal cosa, no hablaría de algo de lo que no tengo ni idea, como tú de la electrónica. Y es que nadie que conozca un poco el mundillo diría semejante barbaridad. De verdad, no lo digas en público, las risas serán sonadas. Bueno, entre un grupo de mindundis quinceañeros perdidos en cualquier discoteca de moda sí puedes soltarlo.
    ¿Sintetizadores? ¿Boom de los dj's? Joder, si me estás hablando de los 80 y de los 90. ¿Hablamos de analógico y digital? ¿Del estado del Trance, Techno, House, Hardcore, Goa, Hardtrance? ¿O Synth Pop, música Disco, Electro? ¿Dónde metiste la cabeza en los 90?
    Y eso a nivel de baile, pero tenemos más cosas viviendo de rentas de música hecha en los 70-80. Hasta el propio JMJ, de los mayores innovadores, lleva casi toda su carrera viviendo de las rentas del Oxygene (1976).

    BSO: no ha habido relevo generacional para los grandes (Morricone, Poledouris, Williams, Goldsmith...). La cantidad de trabajos de verdadera consideración, muchos de los cuales se anteponían a la calidad de la película, disminuye de forma alarmante. La música del cine de acción está muerta. Ya no hay fanfarrias como antes (¿algo mejor que Williams en esta década?).
    Newman, Horner, Zimmer... Buenos trabajos pero suelen carecer de alma, de verdadera entidad que perdure en el tiempo. Zimmer con su 'Piratas del Caribe' refleja a la perfección la repetición de fórmulas y la desidia al componer. Y Newman también se repite más que el ajo.
    Asía, Europa... ¿Es que antes eran potencia? ¿Lo son ahora? Nada, oasis en el desierto (como Badalamenti). ¿Qué melodías has tatareado en esta última década de ese cine?

    Rock: que se creen estilos nuevos no indica que la música tenga…   » ver todo el comentario
  39. Lo que tu llamas clasicos cuando salieron gente como tu decian que eran una mierda, que copiaban lo que se hacía antes y que eran amateurs.

    Lo de la música electronica, hoy hay muchisima experimentación y desde luego los estilos ya creados se siguen desarrollando. Los aparatos, pues que quieres que te diga, los sintes tanto analogicos como digitales se han mejorado, sobre todo desde luego los digitales, y por supuesto que hay mucha buena musica, Kraftwerk para ti son buenos por que simplemente fueron precursores, para mi su musica es basura, solo les tengo respeto porque fueron de los primeros en jugar con los aparatitos ahora su musica es basura y hoy en día no serían del monton, serían la mierda que nadie escucharía.

    El sonido electronico de los 80 era pura mierda y todo igual, el dico pop era apestosamente cutre armonicamente, era musica mala con todas las letras, lo demas era juguetear con aparatitos que no sabian casi usar, hoy en dia tras 20 años esos aparatos se les saca todo el rendimiento, y hay mas aparatos, y los sonidos de entonces eran todos iguales practicamente, ninguna comparación con la diversidad de texturas que se usan hoy gracias a los nuevos avances y la experimentación musical.

    Que tu sigues estancado en los viejos músicos en estilos, vale, yo te digo que en todos los estilos siguen saliendo grupos nuevos y muchos refrescan los estilos.

    "Y es que la cuestión es que la música comercial (no como sinónimo de mala) degenera a pasos gigantes"
    ¿Desde cuando estamos hablando de música comercial? No veo diferencia entre Bisbal y Ole ole, o ente "El canto del loco" y "La frontera", la misma comercialidad, sonido diferente, a ti te puede gustar mas uno que otro pero es la misma mierda, yo no hablo de eso, hablo de música no de comercialidad que yo creo sigue siendo igual que siempre.

    Bandas sonoras, demuestras que solo sabes comer lo que se te echa, solo hablas del cine comercial americano, si vieras mas cien y escucharas bso de otros paises a lo mejor te dabas cuenta que no solo existe EEUU en el mundo. Claro que no son potencia, claro hay cine independiente, igual que hay musica que no esta en los 40p, claro tu solo escuchas musica que salga de donde hay dinero. Entonces no tenemos nada que discutir. Supongo que tu solo ves peliculas de Hollywood y diras que vaya mierda son, que son todas iguales, pues nada, y en la tele lo mejor es jorge javier vazquez. Lo que te digo, si no sabes ni quieres buscar nuevas cosas es tu problema. Cuando reniegas de todo el cine mundial porque NO SON PONTENCIA, en serio esta frase es para enmarcar, ni un niño de la eso lo diría mejor.

    Que digas que el rock no queda mucho por hacer es porque tu no escuchas rock, escuchas 1 o 2 estilos de rock, solo meterse en musica metal los estilos se multiplican cada año, en hardcore, punk, etc tambien el post rock ha revolucionado estos ultimos años, claro que tu eso no lo escuchas por tanto para ti no existe o es una mierda.

    "Tú a lo mejor te piensas que sólo hay música desconocida, rara y escondida en Jamendo, por lo visto. "
    Te dije jamendo por ejemplo y en blogs de musica especializada por estilos, tambien puedes buscar en revistas como se hizo siempre el caso es descubrir nueva musica, claro que tu paraece que solo escuchas las cosas que ya son famosas, por que tu desprecio hacia jamendo es cómico.

    Y lo de Jimi hendrix es una realidad, sino sabes de lo que hablo no contestes, no es que un membrillo pueda hacer lo que hacia, es que hoy de cualquier universidad - escuela de musica salen mejores guitarristas que jimi.
  40. #49

    No voy a seguir mucho con esto porque ni prestas atención a lo que digo ni tu actitud es la adecuada. La humildad es una virtud.

    "claro que tu paraece que solo escuchas las cosas que ya son famosas, por que tu desprecio hacia jamendo es cómico."

    Lo primero está mal, y sólo tengo que citarme: "Si he dicho que no dejo de buscar cosas (sobre todo de 3 décadas en concreto). Y no dejo de hacerlo porque no me termino toda la música que hay.
    Tú a lo mejor te piensas que sólo hay música desconocida, rara y escondida en Jamendo, por lo visto."

    ¿Tú te crees que yo me conozco toda la música, de todos los estilos que me pueden llegar a gustar, de esas 3 décadas que he destacado? Que la música sea antigua no quiere decir que no la puedas descubrir hoy. Yo no escucho sólo cosas que son famosas. ¿Es que toda la música de esas décadas lo es? ¿Verdad que no? Pues entonces, no lo repitas más.

    La crítica a Jamendo por mi parte no existe, no comprendes los textos.

    "Lo de la música electronica, hoy hay muchisima experimentación"

    ¿Como cuál? ¿Qué revoluciones se han producido en esta última década en la electrónica?

    "Los aparatos, pues que quieres que te diga, los sintes tanto analogicos como digitales se han mejorado, sobre todo desde luego los digitales,"

    Sí, intentando copiar el sonido analógico. Recalco lo de intentar. Qué me vas a decir, ¿que han emulado una TB-303?
    ¿La música electrónica de baile suena bien? ¿Mejor que lo anterior? Ponme ejemplos, a ver. Y recuerda que hablamos de estilos enteros, no me digas un autor y te quedas tan fresco.
    Lo tienes sencillo: háblame de los estilos musicales que he nombrado.

    "Kraftwerk para ti son buenos por que simplemente fueron precursores, para mi su musica es basura, solo les tengo respeto porque fueron de los primeros en jugar con los aparatitos ahora su musica es basura y hoy en día no serían del monton, serían la mierda que nadie escucharía."

    Mucho respeto no tienes. Igual que con Hendrix. Tan del montón no serían, y tan mierda no sería la música ochentera cuando una inmensa cantidad de estilos y tendencias tiran de ella. Los remixes inundan las pistas. O quizás sí, quizás si lo era y es por eso que lo de ahora es una mierda igual.

    "El sonido electronico de los 80 era pura mierda y todo igual, el dico pop era apestosamente cutre armonicamente, era musica mala con todas las letras, lo demas era juguetear con aparatitos que no…   » ver todo el comentario
  41. La humildad es una virtud. --> aplicable también para ti, yo solo me sintonizo con tu discurso.

    Musica electronica, copy paste de wikipedia:
    "A finales de los años noventa, fueron naciendo nuevos géneros como el Tribal derivado de sonidos tribales y percusiones. También se popularizaron más géneros como los denominados progressive, techno, trance, deep house, lounge y el IDM"
    Esto es de esta decada, ver si de la wikipedia te vale mas que lo que yo diga.

    "Tú a lo mejor te piensas que sólo hay música desconocida, rara y escondida en Jamendo, por lo visto"

    Dices esto, lo vuelves a pegar y tan ancho, tu tampoco entiendes mi texto, solo te dije como ejemplo de inmensidad de musica nueva jamendo que cada dia tiene minimo 20 discos nuevos para escuchar de todos los estilos, solo era un gran ejemplo, y tu ya dices que solo sacom musica nueva de jamendo, pues vale. Yo descubro musica en mil sitios y de mil formas, no te dire cuales por que algunas son bastante comicas pero efectivas.

    Los moog analogicos por ejemplo siguen mejorandose, aun creo recordar recientemente salio un modelo mejorado del moog. Lo mismo con otros sintes analogicos, en digital ni te cuento lo que avanzo y avanza la cosa. Ya te dije que no te pondré ejemplos ya me llego en como revates el ejemplo del cine asiatico o incluso europeo diciendo que no valen por que no son potencia (o sea no son comerciales y por eso son malos). Por esto tampoco te voy a decir nada mas sobre bandas sonoras por que es lo mismo que hablar de buen cine con alguien que solo ve cine comercial de EEUU, ahi se acaba la conversación sobre eso. Pero como te digo, no hay nada que hablar cuando solo escuchas lo que hace hollywood.

    Si te queda pena que no dije nada de tus genios de la bso: morricone, williams, etc, si eran buenos, hicienron alguna banda sonora bueno (no muchas tampoco) y la mayoria repetitivas, el williams repite 1 o 2 melodias principales durante toda la bso, cambiado los tempos, cadencia e instrumentos segun emotividad de escena pero no es ninguna maravilla lo que ha hecho. Hoy pues hoy otros, pocos, por que estos señores copan y monopolizan casi todas las peliculas igual que lo hicieron años antes, sin dar oportunidd a otros musicos noveles, lo mismo que los actores de moda copan todas las peliculas de moda y grandes superproducciones, pero bueno Howard Shore por ejemplo no lo hace mal.

    "Qué queda por hacer en el rock (rock, no metal, eh), qué revoluciones o innovaciones se han visto en esta última década, a ver.
    Veamos esas grandes tendencias y bandas legendarias. Va, que de esto seguramente dominarás un pelín más que de electrónica. "

    En serio, ¿te lees?, te acabo de decir 5 o 6 estilos que se han creado en los ultimos años, estilos NUEVOS. Que queda por hacer?, si lo supiera lo haría yo, por el momento como ves se estan creando NUEVOS ESTILOS, cosa que es tendencia y revolucionario, ¿bandas legendarias?, en serio, no te aclaras, para ser legendario tendran que pasar 20 años, cuando las bandas que llevan 5, 3 años haciendo musica hoy lleven 15 o 20 años, entonces seran legendarias, aunque ya te dije una que ya con pocos años (8 aprox) ya son leyenda MUSE.

    "Hendrix: este hombre, para empezar, era músico. Y esos chavales, para empezar, no lo son. Y así concluye la historia."

    Me he perdido, ¿no son musicos quien?, la gente que sale de la universidad de musica de Berkeley no son musicos?, ¿mande?
  42. Cuando hablo con alguien que supuestamente sabe de lo que habla lo último que espero es que me copie un texto de la Wikipedia que ha podido hacer cualquier pringado. Y, en cuestión de música electrónica, cualquier pringado puede escribirlo.
    Lo admitiría si fuese algo farragoso, largo de explicar y, por lo tanto, y si lo que cuenta la Wikipedia es cierto, mejor copiarlo que no tener que escribirlo uno mismo.

    Lo que tú me has dicho de esta última década y lo que me dice la Wikipedia es lo mismo que nada. ¿Qué puñetas es el Tribal? ¿"Derivado de sonidos tribales y percusiones"? ¿Es ésta la gran revolución de la electrónica? Porque esto se ha usado siempre, en multitud de estilos.

    "También se popularizaron más géneros como los denominados progressive, techno, trance, deep house, lounge y el IDM"

    Techno, Trance y House, tres de los 4 pilares de la electrónica de baile (seguramente sabrás cuál es el cuarto), no necesitaron popularizarse a finales de la década porque ya tenían suficiente recorrido y prestigio y, por supuesto, lo mejor que se ha hecho en esos estilos se ha había hecho ya.
    Otra cosa es el pseudo Techno/House/Trance que conoce la peña hoy en día, claro.

    ¿Sabes algo de esos estilos? Así podríamos hablar con más propiedad.

    ¿Progressive? De los 90, y más que un estilo, un recurso estilístico. El Dance acelerado que sonó en España bajo el nombre de Progressive (apenas un par de años buenos como estilo a nivel europeo) es la misma moda que el Eurodance de mediados de los 90. Música fast food. Y con todo, mejor que el pseudo Electro de moda actual (otro estilo que tiene su origen en los 80).

    ¿Qué más? Ah, sí, un par o tres de estilos más. Déjame que te cuente algo. A principios de los 90, y merced a la mayor revolución de la electrónica (el Acid) este tipo de música estalla como un volcán, y surgen los estilos como churros. Pero cuidado, con entidad propia. Aquí no estamos hablando de que en esta década al Psytrance regulero que se hace ahora (full-on, a fin de cuentas) se le ponga un añadido (Dark Psy), o de que el Goa tenga 4 subestilos porque alguien decide que como este disco A suena diferente a este B, A y B son subestilos en vez de variantes del mismo estilo. No. Hablamos de variedad y riqueza, compositiva y estilística, algo absolutamente imposible hoy. Primero porque han desaparecido estilos (Acid Trance, el jefe del Trance, el puro y genuino), segundo porque los que quedan son una sombra del pasado y…   » ver todo el comentario
  43. #47 efectivamente soy un poco payasete... tampoco se muy bien de que va el karma (ni creo que sea una especia protegida) pq llevo aqui registrado solo 3 dias, solo se que no me gusto tu comentario y vote negativo al igual que hiciste tu con el mio, y creo que tengo derecho a hacerlo. Por lo demas, solo decir que musica buena se ha hecho siempre, y tb musicos que en su epoca no se reconocen tardan años o incluso decadas en salir a la luz hasta que alcanzan un estatus de clasicos (vease Nick Drake por ejemplo) por lo tanto decir que la musica de ahora es una mierda pq no hay clasicos .... en fin. Sigo manteniendo que se hace muy buena musica hoy en dia como se ha hecho siempre y hoy mas que nunca esta al alcance de quien quiera, y me da igual que no tengan un exito abrumador, pero son buenos y estan ahi, y negar que existen es una idiotez. Otra cosa es decir que no venden como los que mas o que no tienen una super productora al lado o que no tienen mas de 300 visitas en youtube, pero ¿a quien le importa eso si puedes escucharlas tu mismo? y soy de los que si me gusta un grupo me compro el disco, en vinilo y en dolares a poder ser en su propia pagina web.
  44. #52 1º esto no es un debate sobre música electronica, en ningún momento dije que supiese mucho o poco de música electronica, los estilos (que parece ser son los únicos que tu escuhas de los miles que existen), los escogiste tu (estamos jugando en tu terreno). El debate tampoco es si esta decada es mejor que las anteriores, TE ESTA PERDIENDO Y YA NO SABES NI LO QUE DEBATIMOS, te he puesto mil argumentos que demuestran que en esta decada si se hacen cosas buenas y que por supuesto y cualquiera que sepa de música sabe que se hace mucha más musica actualmente. Negarlo es estar fuera de la actualidad musical.

    Innovaciones de música electronica -< Nu jazz, la evolución del triphop, estilo que esta en auge actualmente. Tus historias de canis bakaletas me da igual, la mayoria de eso ni siquiera lo considero música, solo son ruiditos echos por gente que no sabe música, y por supuesto se sigue innovando en todos los estilos, ¿que para ti es mejor lo echo anteriormente?, para gustos colores, pero hoy hay mas y mejor musica electronica que hace años, no son clásicos por que no llevan 15 años, pero lo serán, ¿quienes, buscalos tu, y el tiempo lo dirá., negarlo es un acto de fundamentalismo y de incultura, recuerdo que en los 90 en tv, los estudiosos de la cultura y demás decian que en los 90 no se innovaba ni se hacía nada nuevo.

    ¿Revolución? Quién dijo que tiene que haber alguna revolución, cuando ha habido alguna revolución en los 90?, me diras estilos o grupos que tu crees que hicieron algo distinto pero revolucion no he visto ninguna en la música desde hace decenios (antes de los 70, despues solo han sido evoluciones de los estilos creados, mejoras, subestilos, etc, igual que actualemnte que se sigue en evolucion y en mejora y continuacion de los estilos.

    BSO: No he dudado de tus clasicos, te he dicho que williams tampoco es que sea maravilloso musicalmente y realmetne es bastante simplon su trabajo, y lo siento yo no tarareo bandas sonoras escucho demasiada musica y demasiados estilos como para tararear una melodia simple de ese tipo.
    BSO: Te he dado tantos argumentos y no has revatido ni uno decentemente con lo que, para que vale seguir explicandote cosas si luego lo unico que haces es decir que "menosprecio a los grandes", cuando escuches bandas sonoras de verdad, todas la que hay, de todos los paises, de cine independiente, etc, hablamos, de momento solo eres alguien que escuchó 10 discos de bso, de las 10 peliculas comerciales de…   » ver todo el comentario
  45. - No sé de música.
    - La electrónica actual es cojonuda gracias al Tribal y al Nu Jazz, y goza de mejor éxito que nunca, aunque varios estilos estén muertos y la mayoría degradados.
    - Nombro más de cinco estilos electrónicos noventeros pero sólo escucho tres de todas las décadas.
    - Sólo conozco 10 discos de BSO pero el que conoce tantísimas no es capaz de decirme un mísero álbum de ese cine que me pierdo (de nuevo, según él, claro, porque yo todavía no he hablado mal del cine no estadounidense).

    Descuida, recibirás contestación, aunque, y a la vista está, no sirva de nada.

    PD: tocar mejor que Hendrix no es ser más músico que él. Presenta discos o ríndete a la evidencia de que esos virtuosos, hasta el momento, están un peldaño por debajo.
  46. "La electrónica actual es cojonuda gracias al Tribal y al Nu Jazz, y goza de mejor éxito que nunca"

    1- simplemente de doy ejemplos de avance y cosas nuevas en el campo de la electronica, a parte que el nujazz es de lo mejor que puedo escuchar yo en electronica. Aqui no se discute si hay mas exito o menor, te vuelvo a centrar en el tema del debate, hay cosas nuevas y de calidad (el nujazz) es una de ellas. Por tanto, fin de la cuestion en electronica. Si hay cosas nuevas, de buena calidad.

    Pues nada, si quieres ejemplos, te los doy aunque seguramente los negaras sin haberlos escuchado simplemente por tener la razon, pero ahi te van:

    La banda sonora de Old boy (koreana) de Young-wuk Cho (compositor) es una jodida genialidad, y el vals que tiene es un tema clasico en la musica, claro que para le gente que lo conozca.
    China: Hero (Héroe)(Tan dun), Fearless (Sin miedo)(Shigeru Umebayashi)
    La banda sonora de Nocturna (española) de Nicolas Errèra tambien es cojonuda.
    Y estas son la mayoria peliculas famosas, meterse en cine independiente es infinito, y luego esta que para gustos, colores, pero la calidad de por ejemplo estas bandas sonoras es tremendo, y para mi muy superior a la mayoria de lo que hace o hizo hollywood, con excepcion de algunas que hicieron esos "grandes" que tu nombras, aun asi, ya te dije, Howard Shore, es viejo pero la banda sonora del señor de los anillos (que es su consagración) es bastante buena.

    "PD: tocar mejor que Hendrix no es ser más músico que él. Presenta discos o ríndete a la evidencia de que esos virtuosos, hasta el momento, están un peldaño por debajo. "
    Eso de "más músico" no se que significa, no se en que se mide la cantidad de músico que puedes ser, de echo Jimi, como te digo aprendio la guitarra y música el solo, con lo que músico era bastante malo (a nivel estudioso), no critico a jimi, que hizo genialidades pero por ejemplo Stevie Ray Vaughan era mejor de Jimi, mejoro versiones de Jimi aunque no es de esta epoca te pongo el ejemplo par que veas que hace ya muchos años se supero lo de jimmi, de hoy?, jazz: pat metheny (lleva 2 decadas siendo leyenda viva, actualmente es una leyenda de esta decada), Stanley Jordan (otra leyenda que acaba de sacar disco), Ximo Tebar (español)... (casi todos los guitarras de jazz son mejores que jimmi y mucho mejores musicos), Rock: John Mayer (un clasico de esta década, y es joven), Kaki King (una chica joven y mejor guitarra que jimmi) y con esto te llega, no te pongo de musica metal por que supongo no te interesan. Hay infinitos ejemplos más pero la verdad no tengo ganas de recordar cuales.
  47. "Si hay cosas nuevas, de buena calidad."

    Porque yo, evidentemente, he dicho lo contrario. Si no entiendes la premisa del debate, difícilmente vamos a poder entendernos.

    La premisa es que esta última década es igual o mejor que las anteriores (yo cité tres). Tú defiendes esta postura, y en cuestión de música electrónica has metido la pata hasta el fondo, así que trabajo me has dado. Todo para que ahora me vengas a decir que el jazz electrónico (más antiguo que el hambre) es la nueva joya de la corona de la música electrónica. ¿En este país? Bromeas, supongo.
    Sí, ya sé lo que me dirás, que tengo que buscarme la vida. Es tu particular puntilla ante una persona que te dice que no deja de buscar música y que no ha negado que no salga nada decente actualmente (claro, es que eso de entender qué pregunta se planteaba en el debate es a veces complicado).

    Pero fíjate que, para ciertos estilos, para cierta música (que tú evidentemente conoces a la perfección como así lo has demostrado), lo tengo muy complicado. Quizás porque ya no existe. Quizás porque ha degenerado demasiado.
    Quizás, porque se ha convertido en Nu Jazz.

    Como ya dije, descuida, recibirás una respuesta a la altura de las circunstancias, porque yo, al contrario que tú, no tengo prejuicios.
  48. Simplemente es: ahora los estilos que ya existían se siguen haciendo igual y en algunos casos mejor que antaño. Lo mejor de esta epoca es que además de lo que te acabo de decir, se crean nuevos estilos, se sigue avanzando en la experimentación de otros lo que hace que la música sea mejor en todos los estilos.

    Nadie puede decir tampoco que hoy no hay mejores músicos que antaño, antes había muy buenos músicos y hoy también, e incluso mejores ¿porque? por que como te digo cada vez hay más estudiantes de música, y es mejor músico alguien que aprendió música que otro que lo aprendió a su bola probando.

    Simil: Decir que la tecnología de antaño (ordenadores, aparatos de medición, ...) eran mejores que los de hoy.

    La música de hoy es mejor porque se tiene acceso a todo tipo de música de todo el planeta con lo que la fusión es mayor y mejor, si no hubiese algún m. electrónico escuchando música tribal (música jodidisima de conseguir si no existiera internet) no existiría el Tribal electrónico, lo mismo te digo del resto de estilos que se fusionan y recogen influencias de todas partes y de otros estilos muy dispares enriqueciendolos. (Además de instrumentos nuevos que se meten de otros paises.) Todo esto mejora la música.

    Ejemplo: Hoy puedes escuchar música electrónica echa por un japones, un indu, un chileno, un palestino, etc y cada uno le da su inspiración y su forma propia debido a su influencia por su propia cultura, en los 90 nos comíamos lo que nos echaba EEUU y EU (Inglaterra basicamente).

    Si hay estilos que ya no existen (lo dudo porque hay gente en el mundo haciendo hasta el estilo más raro y minoritario) no sería por que degenerasen, sino por que evolucionasen como todo: Supongo que la gente que escuchaba rock, cuando este evoluciono en metal dijo que el rock degenero en metal, pero no es así, SE CREÓ otro estilo, quedando el rocknroll como siempre para el que lo haga y una nueva forma de rock que le llamaron metal para otros que lo quisieran hacer. El nujazz lo mismo, triphop, electronica y así con todos lo que quieras, el estilo raíz nunca desaparece, simplemente se ramifica.

    "Como ya dije, descuida, recibirás una respuesta a la altura de las circunstancias, porque yo, al contrario que tú, no tengo prejuicios."

    Que misterioso te pones. Te deberías pensar quien es prejuicioso, yo disfruto de toda la musica de todas las décadas y épocas no asqueo de ninguna época ni creo que se haya estancado el mundo.

    "Es tu particular puntilla ante una persona que te dice que no deja de buscar música y que no ha negado que no salga nada decente actualmente"

    Para mi:
    no deja de buscar música -(no encaja con)- no salga nada decente actualmente
    Por eso no me canso de incitarte a buscar más música o a buscar música que no se te ocurrió buscar, como BSO de otros países que no sean EEUU. Así comprobaras que hoy si se hace buenisima música e incluso mejor que otras décadas. (Además porque en otras épocas ni siquiera existían estilos que hoy podemos disfrutar.)
comentarios cerrados

menéame