edición general
Ulises_Lima

Ulises_Lima

En menéame desde marzo de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Lo-Fi “Miranda”. La Antiamelie [5]

  1. Oigan, una vez descartada, me aventuro a preguntar ¿soy el único que ha entendido que es una crítica al "amelismo"? ¿qué ella es una tarada que debajo de esa apariencia ñoña (que algunas mujeres han adoptado como modelo) se esconde una tipa que destroza a su novio, y encima lo manda a la mierda tras engañarlo, excusándose en el "es que no me entiende"? ¿no hay sátira?

    Al que esperaba a ver a una Pilar Rubio (por aquello de ser heavy la moza) regalando una felación a ritmo de iron maiden con una jarra de cerveza en la mano como "antiamelie", ese perfecto final feliz, le pido humildamente perdón por haber defraudado sus expectativas.

    Edit #4 gracias, ya no me siento tan solo :-)

Javier Coronas: “Las TV Autonómicas son un brazo armado de lo que el político de turno decide que hagan en su cortijo” [13]

  1. Bueno, Coronas habla desde su experiencia profesional y menciona tanto a las tvs autonómicas como a las privadas. Que en todos sitios cuecen habas, claro.

Le Monde: “Escándalo en la televisión pública española” [91]

  1. #79 Yo lo siento pero tengo que disentir contigo cuando equiparas los despidos de anteriores responsables de Informativos con la purga actual.

    Especialmente sangrante es por un lado el caso de Urdaci, que como bien te han recordado se produce sí tras el cambio de Gobierno, pero jalonado con denuncias y tras una condena; y sangrante es lo de Llorente porque, tras haber dejado el anterior gobierno el mecanismo por el cuál habría de ser el Congreso quien decida la formación del consejo de rtve (2006), el PP utiilza el rodillo, y se carga dicho mecanismo para colocar en la cúpula del ente a periodistas de su cuerda, propagandistas del régimen y suaves con el poder. Periodistas de un perfil muy determinado. Es que joder, no cuidan ni las formas. Ni en disimular se molestan.

    Y esto no sé bien qué tiene que ver con la noticia enlazada, que habla de medios extranjeros y su tratamiento de la purga. Pero vamos, que aquí estamos para dialogar de la que te apetezca. Al menos de momento :).
  1. #68 "Si bueno, lo que enlazas lo explica, pero yo me quedo con lo otro". "Aunque se apoya en lo que pasa ahora, explica una cosa totalmete diferente, algo que viene de lejos...".

    Yo sinceramente no sé a dónde quieres llegar. Si a las formas (¡enlaces!, ¡quiero enlaces! que era lo que le demandabas a #35, o el fondo (el análisis que medios extranjeros realizan de la situación actual de Rtve tras la llegada del PP al poder). Si lo que quieres es demostrar que los problemas de rtve vienen de lejos (algo que nadie ha discutido aquí) y que los despidos de Pastor, Lucas, Garrido y Llorente entre otros son parte de la solución que impone inevitablemente el PP, vamos listos.

    En definitiva, acusas al medio enlazado de tergiversar informaciones publicadas en medios extranjeros tratando el problema actual, y bien podemos ausarte a tí por esa regla de tres de mirar hacia otro lado y echar balones fuera desviando el centro del debate, que es hoy la repercusión en la prensa extranjera de la purga de periodistas molestos con el PP, y no la sitanción del ente, cuestión en la que seguramente estemos de acuerdo, pero de la que no trata (en principio) la noticia enlazada.

    Extraidos del primer enlace que rechazas:

    * But critics of Mariano Rajoy's rightwing Partido Popular (PP) claim that a series of departures from Spain's leading state broadcasting organisations are a sign that it will not tolerate any criticism. -> Pero los críticos con el conservador Mariano Rajoy claman que una serie de salidas [de periodistas] de la corporación estatal son un signo de que no tolerará ninguna crítica.

    * The departure – one of a number of controversial exits critics insist are sackings – comes after the removal of Fran Llorente, the RTVE head of news whom the government accused of political bias. (...) "I never received any sort of political instructions from Llorente," Bueno added. "He always took the heat and left the rest of us to get on with being journalists." Some 70% of staff voted against the appointment of Llorente's successor, Julio Somoano.

    Creo que hay que tener el olfato muy fino para inferir que la intención de Stephen Burgen en el artículo es demostrar que la purga es meramente circunstancial e inevitable, cuando recurre a "Since 1980 RTVE staff have been public appointees. In 2006 the law was changed so that appointments had to be approved by a two-thirds majority of parliament. This year the PP used its overall majority to scrap the 2006 amendment and has begun staffing the channel with veterans of the last PP government", y cuando quotea a pepa bueno diciendo que nunca sintió presiones políticas de parte de Llorente.

    ¿De verdad ves en el artículo una crítica a la politización de televisón española en vez de la denuncia de la purga? Te adjunto el titular, por si quedan dudas:
    Spanish government accused of purging critics from national radio and TV
  1. #55 www.guardian.co.uk/world/2012/aug/05/spanish-government-critics-nation (5 de agosto)
    www.guardian.co.uk/commentisfree/2012/aug/07/spain-purge-journalists-g (7 de agosto)
    www.radiocable.com/burridge-pastor-tve-bbc372.html reacciones de corresponsales de medios extranjeros en España.
    www.lefigaro.fr/international/2012/08/06/01003-20120806ARTFIG00398-raj (7 de agosto)
    www.liberation.fr/monde/2012/08/05/rajoy-purge-la-tele-publique-espagn (5 de agosto)

    Evidentemente, no puedo saber cuántos enlaces necesitas para considerar que "la prensa internacional" se hizo y se hace eco de la situación de RTVE bajo el mandato del PP, pero espero que le concedas al usuario #35 el beneficio de la duda.

    Para mí la diferencia entre la gestión de RTVE del PSOE y el PP en estos mandatos, ya remarcada por muchos meneantes, es que Zapatero dejó en manos del Congreso la elección de su consejo. Una decisión que sorprendió a propios y a extraños, por la evidente pérdida de cuota de control del partido en el poder. Pero tranquilos, que ya está el PP para solucionarlo.

    Hablando con periodistas de RTVE, muchos se sorprendieron en su momento (para bien) de la decisión de ZP. Quizás una de las pocas cosas que hizo bien.

Gabilondo:"Criticar como Aznar la capacidad de España de pagar su deuda es traición" [97]

  1. #24 Añadiría los términos "patria" o "credo" a tu observación. También estaría bien desterrarlos del lenguaje en situaciónes ajenas a la confrontación o la guerra constante.

Vigalondo: ¡Último post! [89]

  1. #50 pues sí, para mí carece de sentido.

    Por tratar de quedar por encima de la polémica, por parecer equidistante cuando te permites tildar a uno de los grupos de "perita" (despectivo imagino), con lo cuál te colocas inconscientemente en el otro bando, posiblemente ofendido porque te has tenido que escuchar (o has leído en gente que opina como tú) que no has entendido el chiste. Porque cargas contra esos "peritas", pero luego rebajas el discurso diciendo que el otro bando también lo ha hecho mal.

    Me permito recordarte que al final, es ese bando de "no peritas" el que ha salido victorioso: han conseguido que El País retirara la campaña y que Vigalondo cierre su blog. Esos a los que los "peritas" insultan, según tú, y que no hacían otra cosa que defender(se) con humor y al humor, venga de donde venga, según lo que creo yo.

    No tienes más que hacer la búsqueda en twitter de @vigalondo y verás las barbaridades, insultos, amenazas que ha recibido el autor simplemente por no haber entendido el chiste, y por haberse dejado llevar por informaciones manipuladas y sesgadas. A su lado, la ironía de los "peritas" me parece de una suavidad suma.

    Y bueno, que no nos conocemos, sólo he leído tus líneas y he creído necesario responderte. Que seguramente esté equivocado, pero tu tono general me ha parecido algo tibio y condescendiente con los ataques (y su fatal repercusión) a Vigalondo, y a mí me parece un tema muy grave. Será que estoy muy susceptible con el tema; de verdad, no es nada personal.
  1. #46 Yo te niego la mayor, y me remito, por no aburrir, a #42: No ironizó sobre el holocausto.

    A partir de ahí, y desde mi punto de vista, el resto de tu razonamiento carece de sentido.
  1. #14 El problema que yo veo, Ricardo, es que una vez contextualizado el chiste (por el FSM, una vez más, el tuit hace mofa de los negacionistas con ínfulas de agitadores de masas), se ha seguido interpretando como la negación del holocauso, bien porque estaba de moda, bien porque Vigalondo es cabeza visible de "los creadores" y ha manifestado su opinión respecto a ley sinde (y ni siquiera lo hizo a favor!), bien porque parece que tiene talante progresista, o bien porque es imagen de un diario de tirada nacional al que hay que atacar desde la otra trinchera. Y nada de esto tiene que ver mínimamente con el contenido del tuit.

    Se sigue tergiversando desde El Mundo, uno de los principales atizadores de la polémica (www.elmundo.es/elmundo/2011/02/03/comunicacion/1296692289.html) que sigue tachando el tuit de negacionista. Personalmente me parece repugnante; pero aún lo sería más (y todo apunta a ello) si se confirma que desde El País se ha cerrado el blog por la polémica.

    Lo de la prensa generalista es escandaloso. Y respecto a lo demás, #37 lo explica con tal claridad y concisión, que no merece la pena repetirse.

EEUU se proclama campeona del mundo de baloncesto tras derrotar a Turquía [44]

  1. Os imagináis la Cibeles o la Alahambra iluminadas con la bandera norteamericana para celebrar este triunfo?

    blogs.cincodias.com/.a/6a00d8341c760153ef0134855e40bf970c-800wi

    Pues eso... ;)

El club de los intocables [52]

  1. Hombre, a los que tachan el artículo de tibio, les diría que más que una denuncia, el autor pretende hacer una reflexión acerca de cómo están los medios ultimamente y su relación con los grandes anunciantes. De ahí que no incluya nombres, creo yo. Nombres que todos podemos conocer o intuir, al menos. Que la publicación del artículo responda a su reciente salida de Público, pues puede ser, pero eso ya es harina de otro costal.

    Lo que sí que echo de menos es una mención a la publicidad institucional, pilar importantísimo en los presupuestos de muchos medios escritos (mucha prensa de provincias cuenta con anuncios de ayuntamientos, diputaciones, comunidades...) y que también ejercen de mordaza mediática a la hora de dar información o criticar las actuaciones de alcaldes, concejales y demás.

Horchata para sustituir al "botellón" [51]

  1. In december drinking horchata... ¡temazo!

    www.youtube.com/watch?v=4nPPAiDK_BA

    A ver si los yankis nos van a copiar ahora los refrescos...

Incongruencias en el precio de los eBooks [93]

  1. #59 Perdona por el tono, pero lo que dices en #54:

    "Y si os parece tan mal a todos los que me habéis votado negativo antes (y me votaréis ahora), os recomiendo que en vez de llorar por los foros, montéis vuestra tiendecita online, y vendáis los libros electrónicos a mitad de precio. Seguro que os forraréis. "

    es equivalente a decir: si no te gusta lo que valen los coches, móntate un concesionario y véndelos a mitad de precio.

    Así que... te remito a #57. Por desconocimiento o por interés, tu propuesta no la puedo tomar en cuenta.
  1. #54 Demagogias, no gracias. Si no sabes cómo funciona el mundo editorial, no aventures soluciones "fáciles" que no son viables tal y como está montado el tinglado. Y si lo sabes, por favor no intoxiques con esa impunidad.
  1. Yo reuerdo que allá por el año 99/2000 Alfaguara puso a la venta en pdf del último Alatriste de por aquel entonces, días antes de su edición en papel y por tiempo limitado. Aunque no existían los e-readers, y la copia impresa casera saldría por un pastón, en casa lo compramos. Era una de nuestras primeras compras online.

    ¿sabéis cuánto nos costó? 500 pesetas.

    Como dicen por ariba, los editores van a seguir el infausto camino de la industria musical: maximizar beneficios con el recorte de costes, tomándonos por tontos una vez más. Hasta que caigan.

    Viendo la presentación del Ipad me fijé en los precios de los ebooks de su plataforma de distribución: 12-13-15 dólares. Un precio abusivo a mi entender (máxime si siguen su política de 1€=1$ tan de apple).

Fallece J. D. Salinger [54]

  1. Nadie como él retrato ese existencialismo tan oscuro y poético de la adolescencia.

    "El guardián entre el centeno" debería leerse antes de los veinte. Pocos libros retratan tan bien esa comezón interior que crees que sólo tú sientes y que hace que creas que el mundo gira alrededor tuyo.

    Después de los veinte también se lee con gusto, claro. Pero no es lo mismo.

    ¡Jo! Qué pena.

Así nació el guión de Avatar [HUMOR] [ENG] [95]

  1. #57 Totalmente de acuerdo contigo. No hay que ser un cultureta para darse cuenta de que el guión flaquea. Y parece que todo el mundo está de acuerdo con el casting, y a mi no me gustó nada.

    Por lo demás, recomendable para verla en 3D, en pantalla grande, disfrutar de sus casi tres horas de sube-y-baja, que para eso se ha realizado.

    #56 ¿Fenómeno cultural? Fenómeno comercial, diría yo, y de los gordos.

    Cameron tenía que haber rodado Aquaman!!!</Johnny Drama>

45 fotos con una baja velocidad de obturación [20]

  1. #16 En tiempos en los que todo el mundo lleva una cámara de fotos encima, y por ello se ha banalizado en exceso su utilidad y su técnica, siempre reconforta ver un meneo que muestra el valor de las cosas bien hechas, con fotos que, gracias a un adecuado manejo de la cámara, consiguen esas preciosas fotos.

    Que no todo va a ser sacar la lengua, poner morritos y salir quemado por el flash automático.

Ahora ABC pide perdón a Diego [64]

  1. Ya vale de echar balones fuera, sr. Expósito.

    Según la crónica de los hechos, el protocolo de actuación frente al maltrato infantil se activa de oficio y automáticamente. Así sucedió. Una vez saltada la alarma, el caso pasa al juez y a los forenses, que ateniéndose a las pruebas exculpan a Diego de las acusaciones.

    Dejándo de lado la idoneidad del protocolo, éste funciona tal y como está diseñado, y tiene mecanismos de control y regulación, que en este caso encima, y en contra de lo que pasa normalmente, han actuado con rapidez.

    Así que no jodamos con médicos o policías, que parece que han actuado ajustándose a las normas. Cosa que no puede decirse de ustedes, inmensa mayoría de los periodístas.

Foto de pasajero obeso en clase turista reabre el debate entre las aerolineas [ENG] [133]

  1. #18 así, así, seguridad ante todo... como bien te dicen por ahí, ¿prohibimos el vuelo a los discapacitados por entorpecer una posible emergencia? ¿a los ciegos que no verán por dónde van? ¿a los sordos que no oyen las advertencias? ¿a los fumadores, porque no tienen capacidad pulmonar suficiente para hacer un esfuerzo continuado? ¿a las embrazadas, a los padres de niños pequeños que estarán pendientes de su seguridad por encima de la de los demás?? ¿a los...?

    ¿Dónde pones el listón de persona que merece viajar en el avión porque por su constitución es favorable a los protocolos de emergencia aérea?

El barrio de Rochelambert recoge firmas contra 'Callejeros' [55]

  1. La gente de la serie online Malviviendo ya hicieron una sátira brutal al fenómeno televisivo de callejeros:

    malviviendo.com/1x05-callejosos/

    Altamente recomendable, un repaso a todos estos tópicos que sólo generan alarma social injustificada.

La clave para que los españoles mejoren su inglés: ver las series en versión original [94]

  1. Aquí un que se presentó al CAE sin estudiar ni preparar al examen (sí, soy un temerario, pero es que no me dio tiempo por temas de curro...), y aprobé. Una hora diaria de series, con una base decente, obra milagros. Por lo menos en mi caso.

Cómo el club de fútbol más comunista se convirtió en el más nazi [25]

  1. Aunque no venga mucho a cuento, pero vaya gozada de blogs de fútbol. Una selección de noticias interesantísimas, que mezclan política, economía, historia, marketing... una redacción muy cuidada, y pendientes de la actualidad.

    Si señor, igualico que el marca, el as, el sport...

Billy Mann, cazatalentos de EMI, cree que la música "nunca estuvo tan sana" [58]

  1. #16 Sí sí deja tu criterio y tus gustos en manos de las majors, que te digan lo que tienes que oir, que paguen a radios y televisiones para que sus artistas suenen hasta la arcada y así se conviertan en éxito... Mucho mejor que informarte, investigar (sabiendo acudir a las fuentes que tus gustos diceten, no rebuscando sin sentido entre millones de myspaces, como apuntabas de manera un tanto demagoga) y formarte tu propio criterio.

    Así nos va... en plena revolución cultural, y aún hay gente que prefiere ser conducida como un rebaño de borregos.

Steven Tyler deja el grupo Aerosmith [57]

  1. Por fiiiin! gracias Steven! Más vale tarde...

    #36 Normal... llamándoles "rollin'"... Los Stones, coño, los Stones!!!!
« anterior1

menéame