edición general
328 meneos
2309 clics
Birdman se lleva el Oscar a la Mejor Película

Birdman se lleva el Oscar a la Mejor Película

El mexicano Alejandro González Iñárritu ganó el Oscar al Mejor Guión por la película Birdman, que esta noche también se llevó la estatuilla a la Mejor Fotografía por el trabajo de Emmanuel Lubezki.

| etiquetas: cine , oscar , birdman
141 187 2 K 539 cultura
141 187 2 K 539 cultura
Comentarios destacados:                      
#4 Se merecía todos los oscars menos éste, es una peli en que todo está perfecto, pero falla lo más importante, no emociona una mierda. De aquí a dos años, la habré olvidado totalmente.

Nightcrawler la gran olvidada de estos oscars.
  1. Yo creo que no se la merece. Una pelí hecha solo para el deleite de los críticos
  2. ¡Menudo pájaro!
  3. Yo empece a verla porque habia leido que era buenisima. A mitad de la pelicula la quite.
  4. Birdman sólo te va a gustar si eres un cinéfilo y comprendes el final. Y si se ha llevado el Oscar es porque aúna la sorpresa, la ambición artística, el homenaje a la interpretación, una ejecución técnica impecable y grandes interpretaciones. De todo un poco, vaya. A mi me gustó más Whiplash, e incluso Boyhood, pero creo que está muy bien dado.

    Mejor director, actor, actriz y secundarios, también me parecen muy oportunos. Estaba todo cantado, no ha habido sorpresas.

    La mayor injusticia de este año es no haber nominado a la LEGO Película.
  5. Lo que no me gusta de Birdman es que parece una paja mental pensada exclusivamente para la gente de hollywood, pero no creo que sea una película que pueda conectar con la gente como para mi si lo hacía Boyhood.
  6. Birman se olvidará en un par de años, Boyhood es una película como pocas de las que no se olvidan, una pena.
  7. Para mi la mejor película del año no estaba ni nominada. Era Interstellar.
  8. A estas alturas deberíais saber que en hollywood se miran mucho el ombligo.

    Al igual que hace un par de años se premió a Argo, siendo un thriller simplemente mediocre, por ser una película que hablaba de lo buenos y héroes que son los actores de hollywood, aquí han vuelto a hacer lo mismo premiando una película que habla sobre el mundo de la actuación.

    Yo creo que también hay un componente de que había ganas de premiar a iñarritu por su trayectoria artistica. En ese sentido son unos oscars merecidos, aunque para mi esta no es su mejor película.
  9. #6 +1, para mi, lo mejor, las escenas largas y sin cortes, Hollywood nos tiene acostumbrados a escenas de 3 a 5 segundos encadenadas para que parezcan algo, esta película no es así y puede que por ello no guste tanto.
  10. #11 Quieres decir la escena ¿no? porque, excepto los últimos segundos, la pelicula esta rodada en un único falso plano secuencia.

    Hace poco han estrenado una película de acción que se llama victoria que por lo visto sí esta rodada entera en un único plano secuencia pero sin ningún trucaje. Eso si que tiene merito.
  11. #2 En efecto, por eso está hecha para recibir un premio de los críticos, no el otorgado mediante una encuesta en la entrada del metro.

    Personalmente me pareció bastante coñazo.
  12. #4 ¡Tensión! xD La peli creo que es lo que te esperas, sólo que no esperas que te lleve hasta ese punto y él está que se come la pantalla :-D

    Lo diré de forma sutil. Rene Russo seguro que estuvo a punto de hacer-se lo que dice Julia Roberts en 'Pretty woman' en la escena del teatro, mientras gravaba las condiciones que le imponía Gyllenhaal.

    OffTopic, 'El francotirador' no creo que sea/se merezca esa etiqueta de polémica. Es una muy buena película bélica que muestra el 'detrás de las cámaras' de la guerra. De cualquiera.
  13. #4 #6 Yo me alegro mucho por Iñárritu, que me parece un grandísimo director, pero Birdman no me terminó de convencer; en mi opinión no está entre sus mejores trabajos.
    Además, este año ha habido peliculones que han pasado completamente desapercibidos, como, por ejemplo: The Imitation Game (a la que se podrá acusar de poco rigor histórico, pero como película es impecable), Interstellar (la ciencia ficción, siempre infravalorada) o Boyhood, con unos personajes que me llegaron al alma.
    cc. #7 #8 #9.
  14. Mucho mejor Boyhood, pero a los de los Oscars últimamente les encanta el metacine y los auto-homenajes: Birdman, Argo, The Artist...
  15. #13 Votan los académicos, no los críticos.
    Eso no quita que los académicos sean cineastas y le gusten películas de este tipo y no Transformers 4
  16. #6 ¿Cual es la explicación del final?
  17. #4 Ver el trailer y luego ver la pelicula y dices... esto que mierda es? no la quite porque esperaba que mejorara, no lo hizo, y la musica de bateria de fondo como toca las pelotas.
  18. #18 si lo pongo aquí me corren a negativos.

    Venga va, me la juego.

    ATENCIÓN SPOILER DE BIRDMAN

    Si no la has visto deja de leer ahora mismo.

    Última oportunidad. Vete.

    Ok, ya puedo:

    Sería algo así, o al menos así es como lo entendí yo: con el fin de plano secuencia Riggan muere. Sí que suicida y completa así su gran obra. La crítica se larga confusa, por lo que ha provocado y porque ha perdido la batalla, él alcanza el olimpo de la genialidad y la locura. La última escena por lo tanto pertenece al más allá, la ensoñación postmortem del purgatorio de Riggan. Se encuentra con sus mujeres queridas, se quita la máscara de superhéroe (el vendaje) y descubre que el pico ha sido extirpado. En el baño se encuentra con Birdman, al que ignora, ya no le domina ni forma parte de él, por fin es libre. Por eso puede morir tranquilo y digno, de modo que simplemente se limita a su ascensión celestial, ante la sonriente mirada orgullosa de su hija, que por fin es consciente de que lo ha logrado, ha trascendido al lastre de su pasado comercial y desvirtuado y finalmente alcanzado la gloria artística y memorable que le encumbra hasta dónde él siempre anheló llegar.
  19. A mi la película la verdad es que no me gustó tanto como para considerarla ganadora de un Oscar...
  20. Mucho mejor el libro.
  21. #7 Estoy contigo. Creo que si no empatizabas con el sentir de un actor de Hollywood y sociedad americana en general respecto al séptimo arte, acabas sin comprender nada.
  22. #20 Me encantó la película aún sin entender la escena final. Ahora aún me gusta más, gracias!
  23. Me alegro de que no se lo haya llevado Boyhood, menuda basura de peli joder. Si no se hubiese grabado en 12 años habría sido completamente ignorada.

    Lo único que tiene bueno esa peli es el realismo que destila y Patricia Arquette, aunque tampoco es una actuación de Oscar, en mi opinión. El prota un soso, el guion normalillo, Ethan Hawke haciendo de Ethan Hawke. Nada especial.

    Tampoco es que Birdman sea la polla, es una película bastante irregular y un tanto pretenciosa. Tiene muchas cosas buenas pero también muchas malas. El reparto es genial.
  24. Lo que me ha jodido es que no le hayan dado ningún premio especial a Contacto Sangriento, ya es hora de que reconozcan todo lo que aportó esta grandísima obra al cine y al mundo artístico en general.
  25. #9 Si estaba nominada, de hecho se ha llevado un Oscar
  26. #9 JAJAJJAAJJA Estarás trolleando, espero.
  27. #6 Lo de no haber nominado a LEGO duele. Mucho.
  28. #20 Cada cual le pone su propio final.
  29. La gran lección que se aprende con Birdman es: No ver nunca jamás películas que traten sobre teatro (o cosas relacionadas con el).

    No pasé de los primeros 20/30 minutos, es una especie de Dogville!!!

    Huid insensatos!!
  30. #9 Madre mía esa peli sí que es mala xD
  31. los oscars suelen ir a los artistas que más comen la polla al lobby judío republicano/democrata.
  32. Pues a mí me gustó mucho Birdman, seré raro, porque parece que lo guay es decir que es una mierda.
  33. #18 #20 básicamente eso, sin que necesariamente tenga que ser que Riggan ha muerto. Puede ser una escena simplemente alegórica. En esencia, lo ha logrado, por un acto que no era el esperado (no es la calidad de la obra de teatro sino el inesperado final) ha conseguido la admiración del público; admiración que, según su ex-mujer, Riggan confunde con amor. Así que al final ha conseguido su propósito que es ser querido y tomado en cuenta por esta sociedad en la que hay tanto estímulo caótico que ser alguien es imposible, y "asciende" por encima de todos los demás, como le dice la voz de Birdman en la escena de vuelo. "Eres un dios", le dice.
  34. #25 A mi Boyhood a pesar de gustarme, me parecio bastante mas floja que la otra obra maestra de Linklatter, "Antes del... "
  35. Como está filmada es una pasada, gran película. Y bueno para mi el final [SPOILER ] más que la muerte simboliza que se transforma en Birdman, vamos que vuela por eso su hija mira el cielo, la interpretación de #20 seria que ese cielo es la muerte, cuando es más bien una transformación
  36. Ni me habia enterado de que fuesen ya los Oscars...

    Por cierto, la peli un poco meh
  37. Oscars, premios entregados por academicos. Aqui no hay palomitas, sino calidad cinematografica. A ver cuando lo entiende la peña...
  38. #19 Buscabas palomitas, te encontraste solomillo
  39. #4 Nightcrawler es una patada en todos los cojones del entretenimiento de la sociedad americana. No me extraña que hayan querido mirar para otro lado.
  40. #34 A mi también me gustó mucho! Y como dice #4 la gran olvidada Nightcrawler, peliculón, para mi le da mil vueltas a Boyhood y Birdman.
  41. #37 Y otra cosa hasta el final nadie ve al protagonista como es, solamente ven el actor, el final su hija ve quien res realmente, es Birdman! Como el guión es muy parecido al cisne negro la gente interpreta que el fin de la obra es morir, cuando para mi es mostrar lo que es realmente.
  42. Birdman es y siempre será:  media
  43. #19 ¿Sabes lo que es el plano secuencia? ¿Has pisado un teatro en tu vida?
  44. #20 #35 Hay que dejar la maría a un lado cuando veis pelis, os lo tenog dicho.

    Yo vi la peli y me gustó, hasta que en el final la hija mira hacia arriba, ahí me mataron... Es como si en "una mente maravillosa" hubiesen hecho que al final Nash tenía razón y no estaba loco. Me hubiese dejado frío.
  45. #4 Pues sí, yo empecé a verla ayer y cuando iba por la mitad la quité porque me estaba aburriendo bastante.

    cc #5
  46. #1 --------------- ATENCIÓN COMENTARIOS LLENOS DE SPOILERS -------------------------------.

    Voto negativo y contesto al primer comentario para que así más gente pueda verlo antes de leerlos por error.
  47. SPOILER ALERT

    #35 Yo lo entendí igual que tu, es algo alegórico. Al personaje no le ocurre nada al final. Si que se quita la máscara, donde ya no es birdman (su anterior cara era birdman), está pletórico y asciende a los cielos.

    Es como el hecho del baterista que aparece en determinadas escenas, no está ahi realmente, no lo ve Riggan en su locura, sólo añade la música que indica que a Riggan se le está yendo un poco la olla.

    A mi sinceramente, me pareció un peliculón. Sobretodo cuando birdman le/nos dice "Querías efectos especiales? Pues toma efectos especiales. Cualquiera puede hacer CGI. Cualquiera puede venderte una entrada" Es una crítica brutal al cine actual donde no hay decorados, no hay figurantes... (conste que a mi me encantan las películas de superheroes y las aguardo como agua de mayo) pero es un puñetazo en la mesa diciendo "TE gusta, si, pero te la están colando".
  48. #20 Pues yo no lo había entendido así. Yo entendí que cuando realmente se suicida es cuando se tira de la ventana del hospital. Para él el suicidio es un acto de libertad, sabe que puede marcharse tranquilo después de un estreno perfecto, y por eso la hija sonríe. Mi padre la entendió como #35, que lo del hospital no es un suicidio, sino una simbolización de su ascenso final.
    Tengo que reconocer que tu explicación tiene más sentido.
  49. #39 >Oscars
    >Calidad cinematográfica

    Los Oscars hace ya mucho tiempo que se basan en felaciones por aquí, sobrecitos por allá y campañas políticas/publicitarias por aquí y por allá.

    Un hacendado saludo.
  50. #48 Ahi tienes el final de Interstellar. Y eso si que es una ida de olla completamente absurda, sin sentido ninguno. Y sin embargo no quita que sea buena película. Yo personalmente odio ese final, pero Interstellar es una gran película.
  51. #34 No, no eres raro. A mi Birdman me pareció un peliculón. En cambio Boyhood me pareció una película bastante sosa cuyo único mérito es rodarla en 12 años en lugar de 12 semanas como cualquier otra película.
  52. #17 El problema de que voten los acadmémicos es que el factor amiguismo es muy fuerte. Por eso, por ejemplo, casi siempre que un actor dirige una peli se lleva el Oscar a mejor director (todos sus compis actores lo votan). Si no eres demasiado popular, pues no tienes tantas opciones.
    El hecho de que se haya reconocido el trabajo de un cineasta extranjero como Iñárritu me parece todo un logro, aunque, como he dicho en #15, a mí la peli me dejó un poco fría.
  53. #9 Toda la razón, la academia siempre ninguneando a Nolan.
    Aunque a mí Birdman me gustó mucho. Debo ser crítico sin saberlo.
  54. #39 ¿Te refieres a esos académicos que este año no han nominado a la película de LEGO (la cual no tiene nada que ver con la taquilla) y que en pasadas ediciones han nominado hasta tres veces al actor más inexpresivo de la historia de la humanidad (no digo quien es porque debería ser obvio)?

    No se, yo a estas alturas ya no me fio.
  55. #44 Yo creo que aparte, quisieron dar un golpe de efecto (por el contenido de la cinta). Querían engañar, no mostrar nada en los trailers, decir, "ven es una peli donde aparece un superheroe". Y tu imaginarte cual iba a ser el argumento, y claro, la mayoría se llevó una decepción.
  56. A mi Birdman me pareció un coñazo mayusculo, un bodrio insufrible.

    Creo q es la tipica pelicula q encanta a los criticos (de cine) y a los q viven en el mundo del cine.
    Pero al gran publico, en general, no le gusta.
  57. #60 Pensé que dejaba claro que te contestaba a ti, el primer comentario, para que la gente tuviese más visibilidad de mi comentario ya que no hay nadie avisando que la mayoría de comentarios tienen SPOILERS, no te voté negativo a ti, voté negativo a la noticia, por el tema del algoritmo de comentarios destacados.

    ¿De qué habla tu comentario? ni lo leí...
  58. Por lo que veo en otros comentarios, debo de ser una excepción, pero a mí la película me encantó. Desde el principio hasta el final. Y no soy crítico de cine ni especialmente cinéfilo.
  59. #4 #14 #41 #42 Me encantó Nightcrawler, pero me pareció más uno de esos episodios de "Historias de la Cripta" largos (y algo más soft) que peli. xD
  60. Tardaré meses en poder escuchar el sonido de una batería sin que me entren ganas de estrangular a alguien.
  61. #36 La primera no me gustó, los protas me parecían odiosos. La segunda me encantó. Me queda ver la última.
  62. #12 Que yo sepa no es uno sólo, son varios planos secuencia (y no sé qué intentas decir con "falsos"). En concreto son 4 ó 5 (no recuerdo exactamente), uno por cada acto.
  63. #8 Pues yo pienso justo al revés. Boyhood se olvidará ya mismo (sólo recordaremos el "¡¡tardaron 12 años en rodarla!!"), pero Birdman ha subido al olimpo.
  64. #64 Me quedo con una historia muy urbanita, de gran ciudad y más Los Ángeles, la supervivencia en los límites -y traspasándolos- en ese entorno hostil y el papelón que se marca Jake. Medio parafraseando a L.B. Mayer cuando dijo de Ava Gardner que era 'El animal más bello del mundo', él es un animal de la pantalla. ;)
  65. #66 Para mi es la major. Desde luego la primera es la mas floja. En cualquier caso, creo que se deben evaluar como una única cosa.
  66. #8 #68 Ambas películas se olvidaran este mismo año. Para mi son ambas muy aburridas. Para mi la película del año fue interestellar que ni estaba nominada como mejor pelicula. Pero fijo que dentro de 20 años se sigue hablando de ella. Y cuando la pongan en la tv te quedaras viendola como cuando dan forrestgump, cadena perpetua(que no gano ningún oscar porque se los llevo todos forrestgump), la guerra de las galaxias,etc..
  67. #67 Son "falsos" porque hay varios cortes. Algunos más claros (la cámara se mete en una zona "oscura" para que no se note el corte) y otros no tanto porque probablemente tengan ayuda de posproducción para empalmar las tomas. Pero haberlos haylos.
  68. Me encantó. Me dejó pegado al sillón.
    Sólo separé los ojos de la pantalla cuando mi chica se quejaba de que se estaba aburriendo.
    El problema estuvo en que yo iba virgen... pero ella había visto los trailers y se había hecho la idea de que era una comedia.
    Es la única vez en dos años que he salido del cine convencido de que merecía la pena pagar el dinero que me costó la entrada.
  69. Por la sinospsis, la película se parece a Tropic thunder. No pienso verla.
  70. La mejor escena es cuando se ve al baterista que musicaliza la película.
  71. #65 Puedes ver Whiplash para compensarlo. ;)
  72. #74 No sé si estás troleando pero no tiene nada que ver con esa.
  73. #77 Hablaba en serio. Al menos se parecen en que ambas giran en torno a un actor que trata de salvar su carrera.
  74. #72 Ah, entiendo. Pues la verdad es que le quita mucho mérito.
  75. #57 Birdman tiene al mejor plantel de actores que he visto en una película en mucho tiempo. Eso es lo bueno de Birdman. Aunque ninguno se haya llevado ningún oscar por su actuación, algunos han sido nominados y los otros podrían haberlo sido también. La historia es normal, por mucho que la gente quiera ver "brutales críticas" y "un trabajo de instrospección bla bla bla...", la historia no es nueva. No quiero decir que sea mediocre en ese aspecto, pero el Oscar al guión original ...

    Mejor director por supuesto, sin ser su mejor película. Muy bien dirijida no obstante. Mejor película en absoluto. Ya no comparándola con mi favorita Interstellar, si no con otras nominadas. Pero tampoco entre las nominadas ha habido nada destacable este año (¿hubiese sido nominada en 2009? si porque es original, pero no hubiese quedado ni tercera).

    ¿Puede ser una película mejor que el resto por una sola escena? Si. Interstellar tiene un montón de escenas y momentos grandiosos que serán reconocidos con el tiempo. Pero hoy en día es muy dificil que una película así gane el Oscar a mejor película. Para las masas es como dárselo a una comedia de instituto típica americana o a una de miedo. Es imposible que ocurra, pero con el tiempo la gente dirá "¿y quién le quitó el Oscar (a mejor película) a Interstellar?" Y se echarán las manos a la cabeza. No es la primera vez ni la última que pasa.

    #27 Nominada a mejor película me refiero (evidentemente).

    cc/ #28 #32
  76. Birdman:  media
  77. #78 Hay varios universos de diferencia. A Birdman ni siquiera la considero una comedia aunque tenga algún toque de humor negro. Es un una muy buena película. Técnicamente y a nivel de interpretaciones es impecable, ahora bien, para mí el guión sí que flojea un poco. De todas formas me ha encantado, mucho más que Boyhood que me pareció aburridísima.
  78. #80 Mejor plantel tenía Gran Hotel Budapest...
  79. #83 Me he expresado mal. Quería decir mejor plantel en el sentido de que han hecho muy buenas actuaciones en general. En Hotel Budapest aparecen muchos grandes actores, pero sus papeles no son muy muy destacables (son muy buenas actuaciones y una película bastante interesante), pero es que en Birdman me parece que se salen todos.
  80. A mi Birdman me decepcionó un poco. Leí que era humor negro y no se lo encontré en ninguna parte. Michael Keaton no me acaba de convencer. La fotografía es increíble y hermosa (Bien ahí Lubezki) Pero creo que IDA hubiera sido mejor elección. Esa película es perfecta en cada frame de los 80 minutos.
  81. #54 A mi me gustó el final de Birdman, de haber mirado hacia abajo triste hubiera perdido algo, pero está claro que el final de Interstellar es más "realista" dentro de la película por dos razones, es ciencia ficción, eso te da ciertas licencias, y que no sabemos que pasa en un agujero negro.
  82. a mi me parece un truñazo de peli
  83. #29 A mi que no me llamo lo más mínimo.

    #71 No lo dudo (ya la tengo comprada en preventa) pero eso no significa que sea mejor película. No he visto boyhood.

    #84 la interpretación soberbia. Aunque es cierto que en algunos momentos demasiado lenta, no es ni mucho menos para todos los públicos.
  84. #85 Me gustó que IDA ganase el Oscar a la mejor película extranjera. Premio muy muy merecido (estoy aprendiendo polaco y a lo mejor soy un poco imparcial).
  85. #67 Me reitero. La película, excepto justo al final, esta rodada en un único plano secuencia. La cámara, entre los actos que tu comentas, tampoco hace ningún corte, solo se queda quieta. Y evidentemente son falsos porque la película no esta rodada en una sola toma.
  86. #48 Entonces no entendiste el final. Y olvidaste que la hija es drogadicta.
    No, no vuela.
  87. #91 Pues no, no la entendí :-/ y no está drogada en toda la película, es ex-drogadicta. Yo las interpretaciones que dé cada uno al final me parecen estupendas, pero yo soy incapaz...
  88. #80 Al menos, es un tanto poético.
    Nolan se inspiró mucho en Kubrick para Interstellar, y Kubrick nunca ganó el Óscar a mejor película o dirección, por increíble que parezca.
  89. #92 SPOILERS!!!

    Hay dos interpretaciones del final:

    - Keaton muere cuando se pega el tiro en el escenario, así que lo que ocurre después es una fantasía (quizá el "cielo" para él).
    Esto puede venir apoyado porque tras pegarse el tiro aparece una brevísima secuencia ¿en una playa? que es el único corte en toda la película.

    - El final es real pero Keaton se tira por la ventana y se suicida, no vuela. Porque no ha volado en toda la película, todo se lo imagina él. La hija sonríe porque ha terminado de perder la razón ante eso, y sigue siendo drogadicta (recuerda que la pilla con un porro).

    En cualquiera de los dos casos el final es una crítica a las películas de superhéroes, en ese caso a sus finales que suelen ser así.

    SPOILERS!!!
  90. #94
    SPOILEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEERS

    Que no vuela es obvio durante toda la película, cuando habla con Birdman está hablando consigo mismo, con esa parte de él que es un actor frustrado al que todos ningunean, eso está bastante claro. Por eso me hubiese quedado más feliz y contento si directamente hubiese acabado con un el tiro que se pega. Lo de después da lugar a taaaaantas elucubraciones que hace que me pierda, no es que me guste el cine con un final masticado, pero tampoco hay que pasarse :-S
  91. #90 Por eso es un falso plano secuencia. Para ser un plano secuencia "real" la tendría que haber grabado sin hacer ninguna "trampa". Que disimulen el corte, no quiere decir que no haya corte, que lo hay. Aún así, no le quito mérito, para mi el oscar a mejor director se lo merece, es realmente impresionante como está hecha.

    #6 El otro día vi la de Lego después de ver la polémica que se desató por su no nominación, y me aburrió soberanamente. Obviamente es mi opinión subjetiva, pero no vi absolutamente nada en esa película que me pareciera que tuviese algún valor.
  92. #6: No creo que sólo te vaya a gustar si eres cinéfilo. No hace falta tanto; con prestar atención vale. Es un cine de crítica y es muy teatral, creo que eso ha descuadrado a muchos que esperaban algo cómico o más directo.
    Para mí es esencialmente una obra maestra. Pero tengo que verla otra vez para perfilarla y decidirme.
  93. #36: Hombre, eso por descontado. Las dos primeras son estupendas. La tercera está hecha por inercia, no tiene pies ni cabeza, ni estilo ni razón de existir.
  94. #93 Eso demuestra que los Oscar deberían de darse una vez cada 10 años, viendo las películas con perspectiva. Es una vergüenza que EL MEJOR DIRECTOR de la historia no tenga ningún Oscar al mejor director. Es una vergüenza para los premios en sí y ellos lo saben ya que es una prueba evidente de su falta de criterio a la hora de otorgar premios.
comentarios cerrados

menéame