edición general
17 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bitcoin apunta a su peor semana desde marzo y se podría deber a la estafa del doble gasto

El bitcoin ha llegado a caer este jueves más un 11%, situándose así sobre los 31.500 dólares. Desde el lunes retrocede más de un 18%, lo que sugiere que podría cerrar su peor semana desde el estallido de la pandemia en marzo, algunos inversores apuntan a que esta caída en su precio se podría deber a la llamada estafa del doble gasto

| etiquetas: bitcoin , criptomonedas , doble gasto , especulación
  1. Para que no se pierda la tradición recordar que cuando se habla de cotización de Bitcoin es siempre sano ponerlo en contexto, en ese sentido esta es la gráfica de su cotización el último año: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourztgWzm1g10zm2g25zl

    Las razones de usar la escala logarítmica las explico aquí: www.meneame.net/c/23327744

    Las razones para usar un año como periodo las explico aquí: www.meneame.net/c/24715998

     media
  2. He estado buscando información de ese supuesta estafa de doble gasto y lo único a lo que se refieren es que alguien aparentemente ha intentado ejecutar uno. Es trivial intentarlo, basta con enviar dos transacciones distintas que gasten los mismos bitcoins, y es algo que se conoce desde la creación de Bitcoin.

    Bitcoin está protegido ante ello, basta con esperar suficientes confirmaciones. Lo habitual es no dar por buena una transacción hasta que tiene 6 confirmaciones, es decir, hasta que haga 6 bloques que está incluida en la cadena de bloques.

    Este intento de doble-pago al que se refiere el meneo no ha superado 1 bloque, cualquiera que haya esperado 6 bloques no se ha visto afectado en absoluto. En un bloque se ha incluido la transacción A, y tras minarse ese bloque ha aparecido otro que tenía la transacción B, tras eso se ha creado un nuevo bloque sobre éste último y esa ha sido la transacción que ha quedado para la posteridad, siendo los siguientes bloques construidos en esa cadena y olvidándose todos de la anterior. El bloque que incluyó la transacción A, en conflicto con la transacción B, ha sido descartado, no se ha incluido en la cadena de bloques vigente, ha quedado sin efecto. Solo una transacción de las dos ha quedado incluida y es la que se da por váluda.

    Es algo que está contemplado en el diseño de Bitcoin desde el primer día, no supone ninguna novedad, no es ninguna vulnerabilidad, las protecciones para evitar que el doble pago sea exitoso han funcionado a la perfección. La recomendación de esperar 6 bloques sigue siendo perfectamente válida para evitar ese riesgo potencial, en este caso quienes hayan esperado 6 bloques a dar por buena la transacción solo han reconocido una de ellas, no ha habido doble gasto.

    www.bloombergquint.com/onweb/bitcoin-plunge-has-newbies-scrambling-to- [ENG]
  3. A mi lo que me hace gracia, es que las explicaciones siempre las hacen "a toro pasado", como ahora ha bajado hay que dar una explicación... como si no pudiera haber caído de la misma forma que hace unas pocas semanas subió.
    Economistas = Videntes de pacotilla
  4. #3 Con el bitcoin no hay explicaciones de ningún tipo sólo técnicas y, elucubraciones.
  5. #4 En realidad yo no veo nada raro en esta caída, si las acciones pasan de 40.000 a 20.000 de golpe, no tiene nada raro que luego baje a 30.000 (de hecho es bastante lógico, puesto que mucha gente tiene miedo a una caída y recoge los beneficios)
    Sucede constantemente con acciones de muchas otras empresas "estratégicas" como: Tesla, Netflix, Facebook, etc. o con el cambió de divisas.
  6. #5 No, creo que no hablamos de acciones, hablamos de doble gasto en las transacciones del btc.
  7. Los bancos sí que hacen "doble gasto" y aquí no pasa nada...
  8. #6 y yo digo que no tiene relación la caída con el doble gasto (y menos aún acompañarlo alegremente de la palabra estafa, que es lo que suele hacer la prensa sensacionalista cuando quiere dar una noticia y no tiene argumentos)
    Pero seguro que tienes razón y muy probablemente la subida del Bitcoin también es culpa de alguna cosa como el "doble ingreso" :troll:
  9. #8 Bastante mejor, no dices la palabra acciones, odio las acciones. Cuando me pongo en acción me canso mucho.

    Un saludo.
  10. #3 Al fin y al cabo la Economía es una pseudociencia. Tiene más de política que de método científico.
  11. #8 Las transacciones del bitcoin no son la compra/venta. Creo que tienes el mismo error que yo tuve. Son a la hora de usar la moneda, el comprador paga una comisión. En toda transacción hay un gasto. Que es minado de nuevo. Las entidades bancarias no pueden hacer nada. Pasa igual que con la red p2p para pelis y demás. Intentaron cerrarla (atacando servidores), se creo la red kad, intentan mandarla al olvido con; las descargas directas, el visionado online, crear otra red muy parecida, no pueden, ahí sigue la red edonkey. Con el btc no se puede especular.
  12. Errónea, no hubo doble gasto, la red se comportó como debía.

    Hubo una transacción con una comisión muy baja, se reenvió con una comisión más alta para que la segunda reemplazara a la primera.
    Casualidades de la vida dos mineros minaron el bloque a la vez y finalmente, como debe ser, se descartó uno de ellos. Lo único curioso es que al final la transacción válida fue la de la comisión más baja.

    Todo FUD
  13. #12 No has leído a #2, creo.

    Edito.
  14. #11 Si lo sabre yo... que llevo unos 20 años usando eMule. :hug:
  15. #14 Ya, pero de bitcoin... No te voy a mentir, casi igual que yo. La única diferencia es que yo sí quiero saber, saberlo todo. Ya me falta poco.
  16. #10 La economía es como el futbol... todo el mundo sabe mucho "una vez ha terminado el partido" (menos los que tienen información de primera mano, estos siempre hablan primero con el arbitro antes de jugar el partido)
  17. #15 Yo lo que sé es que vendí la mitad de mis bitcoins cuando llego a los 37.000, y las había comprado ha 22.000 (pero hablamos de una inversión de poca monta)
    Me lo tomo más como un videojuego, que soñar con hacerme rico como algunos "somiatruites"
  18. #17 No, es una moneda del pueblo. No se puede hacer uno rico con ella. Comprando y vendiendo.

    Ya pasó el tren. Imagina que hubo alguien de verdad listo y empezó a minar desde el principio y todavía no ha terminado. Y todo el dinero que ganaba por otro lado, compraba como un loco que, menos lo necesario para vivir, gastaba en btc. Sin vender nunca.

    Edito.
  19. #18 Si claro! ya conozco estos economistas del reloj "hasta un reloj roto acierta dos veces", son los mismos que dijeron que el fin de la "burbuja del ladrillo" era inminente, y acertaron..... después de pasarse 20 años diciendo que esa burbuja iba a explotar, finalmente acertaron! (hasta un reloj roto acierta dos veces)
    Es como el aficionado al futbol que dice que es Barça tiene mal equipo y va a perder, y después de ganar 16 partidos seguidos, el equipo pierde dos.... y entonces dice "yo ya lo dije".

    Esto me recuerda un chiste que me contaron: Un entrenador se enfrenta al Barça y le dice al jugador que va a defender a Messi que ya sabe como neutralizarle, resulta que Messi siempre dribla por la derecha, así que le dice al jugador que solo tiene que vigilar que no se vaya por la derecha. A la media parte el Barça gana por cuatro goles, todos ellos marcados por Messi. El entrenador muy enfadado le dice al jugador: -te ha driblado todo el rato! ¿no te dije que dribla siempre por la derecha?. A lo que el jugador le contesta: -Si Mister... lo que no me dijo es cuando lo hace! (todo el mundo sabe que después de la subida, hay una bajada... lo que nadie sabe es cuando termina la subida y empieza la bajada, y viceversa)
  20. #19 No!, el sueño es que algún día sea la moneda del pueblo (hay una gran diferencia)
    En realidad siempre se habla de que "si hubiera comparado bitcoins hace años, ahora sería rico", pero eso por lo general, es una gran mentira... porque si inviertes 100€ al principio, y al cabo de tres años valen 5.000€ la mayoría de gente automaticamente vende para quedarse los beneficios (por miedo a una caída y perderlo todo)
    Ahora si hablamos de alguien que invirtió 100€ y luego se olvido de dicha inversión, puede que ahora resulte que tenga 3.000.000€ y ni lo sepa, pues si... sería mucha suerte!
  21. #21 No, ya es nuestra moneda, aunque a ti no te guste. Cuando se creó valía..., ahora vale... La gente no va a vender si ve que pierde, deja ahí la inversión. Mañana puede valer el triple, no se sabe.
  22. #3 una explicación siempre será a toro pasado, una vez sucedido el hecho se analiza y explica, lo contrario sería una especulación
  23. Errónea
  24. ¿Cuál es la diferencia entre bitcoin y estafa?
  25. #10 La economía es más bien una mancia.
  26. #22 .... o la cuarta parte.
  27. #23 una explicación de tantas otras, que simplemente es interpretativa y que ni mucho menos explican las subidas o bajadas del bitcoin.
    Por lo que no es una explicación! en realidad es solo una interpretación o especulación. (si hasta el mismo titular de la noticia habla en condicional)
  28. #20 cuál de ellos?
  29. #12 aquí tienes un pañal de regalo.:roll:
comentarios cerrados

menéame