edición general
6 meneos
78 clics

Black Friday: consejos para evitar los timos online

El viernes 26 de noviembre se celebrará el Black Friday 2021. Una ocasión que muchos españoles aprovecharán para comprar y disfrutar de mejores precios. De hecho, muchos usuarios recurren a esta cita para adquirir con antelación los regalos de Navidad.

| etiquetas: black friday , consumo , compras online , timos , fraude , estafa
  1. no comprar
  2. No comprar en black friday
  3. Mirar los precios en web tipo idealo y hacer un seguimiento de lo que te interesa
  4. #1 Robar.
  5. Otra chorrada más. Hoy me ha llegado mensajes al correo del Single day. No sé si nos estamos volviendo o somos ya gilipollas :shit:
  6. Decalogo Cuñadil de las Rebajas:

    1. Sino tienes tiempo para buscar información y poder comparar productos, precios, tiendas etc... no comprar.
    2. No comprar lo que no te interesaba de primeras comprar en el Blackfriday, porque incumplirás casi seguro en el punto 3 y/o el 6.
    3. Solo comprar productos que controlas. Si te interesa un producto o varios, meses antes vas apuntando precios a poder ser o usando webs de seguimiento, comparar precios de varias fuentes. Para ver si es un chollo o no, que es lo más seguro.
    4. Mucho cuidado con comprar otros productos/modelos "porque estan en oferta" sobre los que no te has informado bien de sus características, precios o calidad. Porque seguramente compres un producto desfasado o "con defectos del modelo" o con sobreprecio para lo que hay en modelos más actuales y que si puedes controlar.
    5. Huye de las ofertas por tiempo o unidades limitadas, ya que te impiden pensar razonadamente y te obligan a actuar de forma impulsiva, impidiéndote comparar precios y webs/tiendas. A menos que controles muy muy bien el punto 3.
    6. Sino lo necesitas no lo compres, por tu economía y el medioambiente.
    7. Cautela... ya que en la gran mayoría de los sitios, las ofertas son inexistentes, incluso siendo ahora muchos productos hasta más caros que hace un mes.
  7. Es que lo que aquí se vende como el Black Friday NO es el Black Friday.
    El Black Friday DE VERDAD es un establecimiento físico (tienda física) que pone, por ejemplo, VEINTE televisores de 42 pulgadas a 50 dólares. Veinte. Quien llega antes y coge uno de esos veinte, se lo lleva a ese precio, quien no, se jode. NO son descuentos a TODOS los productos, son ENORMES descuentos a una CANTIDAD LIMITADA de productos. Por eso las colas y la espectación de pillar la ganga.
    Lo que hacen en España es, directamente, una tomadura de pelo.
    Lo dice uno al que se le congelaron las pelotas haciendo cola y se compró el Iphone 4s a 150 dólares en un bestbuy de Chicago hace diez años.
  8. #1 Ahí las'dao.!!!
  9. #7 A mí se me congelaron en el 92, en unas rebajas del 7 de enero que hacía Galerías Preciados esperando a que abrieran desde las 2h (veníamos de parranda y nos quedamos)

    Eso sí, compré un Sony Trinitrón WEGA 100Hz de 40 pulgadas por 9.000 pesetas y un abrigo corto de imitación de pelo de visión por otras 3.000.
comentarios cerrados

menéame