edición general
586 meneos
 

Blanco: «Hay que plantearse suprimir servicios de tren con pocos usuarios»

El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que el Gobierno tiene que plantearse la supresión de servicios ferroviarios que tienen pocos usuarios si existen alternativas de comunicación, dado que el mantenimiento de las infraestructuras absorbe muchos recursos «que no caen del cielo». Blanco ha subrayado que el coste de conservación de las infraestructuras alcanza los 6 millones de euros diarios.

| etiquetas: blanco , fomento , ministro , suprimir , servicios , tren , infraestructuras
260 326 0 K 541 mnm
260 326 0 K 541 mnm
12»
  1. #90: Es cierto que en Inglaterra el servicio privado funciona muy bien; pero también es cierto que tiene sus peligros. Mira lo que sucedió en EEUU: las compañías aéreas compraron las compañías de trenes para arruinarlas, y como consecuencia, ahora no hay apenas trenes dignos de tal nombre (y Obama está sudando tinta para poner alguno).

    Si privatizamos el tren en España, lo que podemos esperar es que funcionen como los autobuses (que ya son privados), es decir, fatal (no como en Inglaterra, donde esos buses de National Express que van a todas partes a cualquier hora dan gusto).

    Por otra parte, hay países como Alemania y Japón donde los trenes públicos funcionan de vicio. Es cuestión de exigir que se invierta, y que se invierta bien.
  2. que haya servicios con pocos usuarios no pueden deberse a que las alternativas (transporte por autobus) está subvencionado?

    no puede ser porque las administraciones que gestionan el servicio no hacen nada por intentar ver que "falta" para que haya mas gente que lo use.

    estoy viviendo algo que ya se ha vivido antes: años 80, el felipismo desinversionando en trenes.

    Pues.. si el AVE ha sido una mala inversión respecto al avion, lo poco que tenia de bueno, era mejorar las infraestucturas para de "segundas" intentar mejorar tambien el transporte por tren de media distancia (de larga distancia avion).

    Pero a esto van a renunciar?? y al transporte de mercancias por tren?? y a sus audis?? eso si que es un gasto tonto.. pero claro, sus audis a 170 por autopista con chofer y guardaespaldas!
  3. "Hay que plantearse suprimir servicios de tren con pocos usuarios".

    Lo que hay que plantearse es suprimir ministros con pocas luces.
  4. #66 Quiza sepas explicarme por que Malaga, que tenia tren tanto hacia la zona de Torremolinos como hacia Nerja, desaparecio la de Nerja, dejando las vias enterradas y usando las estaciones de tren como bares y estaciones de autobus.
  5. ¿Cuestión de exigir? Yo llevo 7 reclamaciones a Renfe/adif sin ningún tipo de respuesta. Lo próximo es ir a consumo, pero ¿qué posibilidades hay de que hagan caso a los usuarios si el propio ministro de fomento dice que no hay que invertir más sino recortar?

    No sé hasta que punto es mejor que vayan de la mano estado y empresa de trenes, porque por mucha queja que tengas, si quien te tiene que defender es el mismo que te jode, mal "andamios"...
  6. Ir a Sevilla desde mi pueblo supone:
    - Intentar comprar el billete por la web de Renfe. Ver que no funciona, y, resignado, coger el coche hasta la estación.
    - Esperar al encargado, porque la misma persona es la que vende los billetes y la que da llegada a los trenes con gorrito y banderita (si, siglo XXI)
    - Gastar 8,95€ (bueno, si haces ida y vuelta se queda en 15 y pico)

    Opción 2:
    - Coger tu coche y recorrer los 80km de autovía que te separan.

    ¿Quién espera que coja el tren? Pues aquí lo cogen los que no tienen coche.
    Yo mismo lo he cogido en alguna ocasión por no tener que conducir, pero te cuesta casi el doble que ir en coche. Eso es fomentar el uso del tren y lo demás son tonterías.

    Bueno, y si vas con la familia o con alguien más, mejor ir en taxi que en tren
  7. ¿Y por qué no suprimen las diputaciones?

    Ofrecen los mismos servicios que podrían realizar los ayuntamientos o las autonomías y el ciudadano de a pie no lo notaría. Yo viajo en un tren que va medio vacío en su recorrido, pero que durante los festivales que se realizan en la zona, o en los fines de semana, se llena hasta los topes. ¿es una razón para cerrar este recorrido el que no de todos los beneficios que ellos deseasen?
    Aunque les cueste, el Estado no está para ganar dinero, está para ofrecer servicios.
  8. Estos progrepanas están entregados a las ideas del neoliberalismo feroz... una lástima porque los del pp se frotan las manos y yo mientras tanto pierdo las esperanzas de sentirme representado en esta democracia de paja.
  9. Muy bien, es comprensible que haya miedo a querer quitar el tren. ¿Pero no nos hemos planteado que quizás poner una línea de autobús, que consume menos, da mejor servicio, y cuesta menos, es una solución?

    Quizás hay decenas de apeaderos en los que esta sería la situación. No se trata de desmantelar porque sí. Y como dice Blanco, ese dinero lo pagamos entre todos, es tarea suya que se use lo más eficientemente posible.
  10. #19, la ventana daba al patio interior del colegio.
    #78,#89, primero se intentó por las buenas, os lo garantizo.
    #93, #98, hoy soy economista "de esos con máster", estadística y probabilidad es muy importante en la vida, luchar por lo que crees también.
  11. Es un paso lógico después de quitar los que tenían pasajeros ¬¬'

    En serio, no se lo que esperan... si cierran la mitad de estaciones de una línea (me quedo corto) y quitan la mitad de trenes... pues mira, para coger el coche e ir a una estación a 15km de mi casa me voy directo a mi destino a 40km, y mira que justo tardo un poco más, pero no dependo de unos horarios muy poco flexibles que hacen que si por casualidad me viene bien un tren para ir, tenga que esperar 2 horas en la estación para volver... si es que puedo volver...

    Yo antes me iba a esa estación que está a 15 km de mi casa para ir a la universidad, pero me cansé de llegar con 1 hora de antelación al campus, hacer transbordo de tren regional a tren cercanías a pesar de que mi regional pasa por mi estación de destino (y por la estación que está al lado de mi casa, pero está cerrada para pasajeros, a pesar de que pasan y paran los trenes por ser de vía única y hay gente trabajando), tener que comer allí y visitar un centro comercial que me sabía de memoria para esperar la hora larga que solía faltar hasta que pasaba el tren... y aún así se preguntan por qué hay poca gente usando el tren y quieren reducirlo más...

    Pues apañaos vamos...
  12. Es lo que digo yo ¿para qué el ministerio de la mujer y el de la vivienda, si cuestan mucho dinero que no cae del cielo y tienen pocos usuarios?
  13. Pues mira, igual si ellos y toda la gentuza que trabaja en el gobierno fueran también en transporte público, y lo pagaran, igual aumentaría el número de usuarios y disminuirían los costes de coches oficiales y desplazamientos.
  14. Antes de suprimir lineas de tren, que yo no digo que igual alguna sobra, pero que son al fin y al cabo un servicio público, lo que habría que suprimir son instituciones anacrónicas que nos cuestan un pastón como por ejemplo:

    -La Monarquía.

    -El Senado.

    -Las Diputaciones Provinciales.

    -La Prohibición de las drogas.

    -Un ejército de más de 50.000/40.000 efectivos.

    -La alegalidad de la prostitución.
  15. El aeropuerto de Barajas tambien es deficitario,¡vamos a cerrarlo! .... ¡oh, no que eso es la capital!.
  16. Puede haber unas pocas personas, que quizás con la crisis sean más, para las que esta medida les deje como impedidos...
  17. AH! Stupendo! Entonces van a suprimir las obras del AVE en Galicia ya, ¿no?, porque visto lo visto va a ser el único tren sin pasajeros del mundo (o paiaso de Blanco tinnha que ser)
  18. Si bajasen los precios seguro que se llenarian.
  19. Pues ya pueden ir suprimiendo el tranvia de Vélez-Málaga, menuda ruina, en su lugar un buen carril bici vendría de lujo
  20. Hombre!!!! ya me parecía a mi que tardaba mucho uno del gobierno en decir estas cosas. Precisamente las mismas que decía su amigo Felipín.

    Y con esta excusa cerramos 5000km de vía, algunos de ellos nada mas inaugurarse, otros con horarios diseñados por los dueños de las compañías de autobuses.
  21. #43 Tanto exito no ha tenido el ave.De hecho ni el Madrid Barcelona lo llenan. Por lo que han dicho en otras noticias cubren costos y no siempre.
  22. Se olvida de la primera parte:

    Hay que plantearse lograr pocos usuarios prestando un servicio deficiente.

    Una vez minimizados los usuarios es cuando llega el:

    Hay que plantearse suprimir servicios de tren con pocos usuarios.
  23. #124 Tanvia que vendio el alcalde como algo suyo para ganar votos, mientras que se financiaba con dinero de fondos europeos. Tranvia que hizo levantar media avenida Juan Carlos I, estrenada 3 o 4 años atras, para la que hicieron venir hasta al Rey. Avenida que por cierto, muy nueva y mucha pasta, pero dejaron las alcantarillas sin conectar, solo eran agujeros. Cuando llovia y se llenaban, se inundaba toda la avenida y la circunvalación de Torre xD.

    Por cierto, que pequeño es el mundo, y que grande es Velez xD
  24. #105 A modo de ejemplo de lo de enterrar las vías: maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=p
  25. ¿Estamos en 1984? (recordad que en 1985 cerraron un montón de líneas de tren)

    ¿Van a cerrar también los aeropuertos deficitarios y las autovías nuevas por las que no van ni 4000 coches al día?

    #124: ¿Y no crees que sería mejor idea poner los trenes bien para que funcione con menos pérdidas?

    La bici la puedes meter por cualquier sitio, los trenes y tranvías no. Vamos, que eres la primera persona de a pie que veo que propone la eliminación de un servicio ferroviario (o tranviario). Que lo proponga un político, lo entiendo, pero un ciudadano no debería pedir eso, a menos que trabaje en una fábrica de bicicletas o tenga una empresa de autobuses.

    #65: Yo también hago arqueología ferroviaria.

    #129: Decisión inteligente, ahora para meter el tren otra vez tuvieron que construir una variante incrementando el coste final mucho más que si hubieran respetado el trazado ferroviario original. ¡Que inteligentes somos los españoles! ¡Y encima ahora se da más vuelta y la estación está más lejos!
  26. #109 Digo que dejen de votar a Jose Blanco a todos los que estan pidiendo que se suprima a si mismo. No te he dicho que tú tengas que dejar de votar a nadie, ni que yo vaya a dejar o a empezar a hacerlo.

    Veo que sigues sin saber leer ;)
  27. Lo de los trenes de Galicia hay que agradecérselo en gran parte al "plan galicia de mierda" como dijo el PSOE que fue una de las primeras cosas en cancelar.

    Que quiten a chupópteros del medio y verás como se ahorra. Que todos cobren el doble del salario mínimo.
  28. Los coches oficiales solo tienen 1 usuario. ¿Los suprimimos también?
  29. joder este tio cada vez me deja más perplejo, tenemos unos políticos con menos luces que un barco espía. ¿las dietas, gastos de representación, inutiles coches oficiales, sueldos completamente desorbitados de nuestros "representantes"....los dejamos o los quitamos?
  30. Siempre he pensado que más gente los usaría si los precios no fueran tan abusivos. Al fin y al cabo, cuesta practica mente lo mismo mandar un tren casi vació que mandarlo lleno.
  31. Eso eso, a gastar miles de millones en el puto AVE que sólo cogen los grandes empresarios porque cuesta una pasta, y a seguir quitando regionales que aunque salen una vez al día son los únicos que puedo coger porque el resto cuesta una pasta.

    Si tuvieramos un sistema de trenes decente mucha gente se pensaría vender el coche y manejarse con transporte público, el mismo que se hinchan a publicitar que hay que usar más porque es más ecológico...
12»
comentarios cerrados

menéame