edición general
227 meneos
5289 clics
Blitzkrieg talibán en Afganistán

Blitzkrieg talibán en Afganistán

¿Cómo un grupo sobre el que se ha empleado a fondo la mayor superpotencia y sus aliados durante dos décadas ha sobrevivido?, ¿cómo un estado en el que se han invertido fondos sin fin ha fracasado tan miserablemente? Para responder a estas preguntas voy a centrarme en cuatro puntos: la supervivencia de los talibán, los objetivos de EEUU, la construcción del estado afgano y la ofensiva actual.

| etiquetas: afganistán , talibán
  1. Creo que sobreestime la capacidad del gobierno afgano de resistir a los talibanes
  2. Una duda ¿Cómo se aprovisionan los talibanes de armas y munición?
  3. #2 Pakistán.
  4. #2 además de los saqueos, tráfico de drogas e impuestos, así :

    youtu.be/qMs85m1OWHw
  5. Pues nada, a ver si se les da por invadir Rusia y en tres años problema solucionado.
  6. #5 Usan la misma ropa, deben ser los mismos.

    Luego ves fotos de las milicias antitaliban y también llevan la misma ropa. Qué lío. :shit:

    Los talibán aparecieron después de la guerra contra la URSS.
  7. #2 P_k_st_n
  8. #5 para más gracia tendias que haber puesto una 3a imagen en la que vuelven a ser freedom fighters
  9. #6 querrás decir el problema ruso. Los chechenos no ganaron la 2a guerra de independencia porque se quedaron sin chechenos.
    Ahora imagina unos veteranos de 17 años de guerra ininterrumpida luchando contra los rusos. No creo que Putin tenga ninguna prisa (ojalá que pique).
  10. #1
    Mes y medio para la toma de Kabul.
  11. ¿Cuanto tiempo pensáis que pasará hasta que Occidente vuelva a enviar tropas?
  12. ¿Cómo un grupo sobre el que se ha empleado a fondo la mayor superpotencia y sus aliados durante dos décadas ha sobrevivido?

    Islam.
  13. #13 Como si el Estado de Afganistán no fuese musulmán también.
  14. #10 Yo pensaba en n la 2GM,por lo de la guerra relampago...
  15. #6 La URSS ya salió con el rabo entre las piernas de Afganistán.
  16. Teniendo en cuenta que la guerra de Afganistán comenzó en 2001, y que ciertamente los talibanes de aquella época fueron machacados y murieron muchísimos, estos seguramente sean en gran medida los hijos de aquellos. Un ejemplo claro de que si no conquistas cultural e ideológicamente y readoctrinas a la gente, como han hecho todos los imperios a lo largo de la historia, la conquista militar es imposible. Cuando Roma iba a por todos los druidas en Britania o cuando España tenía como objetivo cristianizar y educar a los indios en la cultura hispana, no es casualidad que su conquista sí fuera exitosa y duradera.
  17. #12 el día que los chinos pacten con uno de los dos bandos, occidente enviara tropas
  18. #12 Si no comienzan a cometer atentados en occidente dudo que las vuelvan a enviar. Pero ojo con China y el lio que tienen en Xinjian, provincia fronteriza con Afganistán. Como los talibanes quieran meter la patita allí igual tenemos una nueva invasión.
  19. #12 Espero que poco.
  20. Porque los afganos leyeron Dune.
  21. "¿cómo un grupo sobre el que se ha empleado a fondo la mayor superpotencia y sus aliados durante dos décadas ha sobrevivido?"

    Pues si que empieza mal el artículo.
  22. #11 como mucho, es posible que las deserciones aceleren el proceso
  23. Creados y financiados por EEUU
  24. #5 #7 es tan equivocado pensar que los talibán son algo diferente a los muyahidines como que son algo separado de la población afgana.
  25. #12 si los talibanes son listos, se quedan en su terruño y no exportan terroristas, los USA no vuelven nunca. A parte de que con usa fuera, son otros los que van a tener que vigilar a los talibanes con el rabillo de ojo, china, rusia (aunque ellos tienen estados pantalla por medio) e iran (afganistan tiene una importante minoria chii, pero son mayoritariamente sunies.
  26. #2 Aparte de Pakistán y el armamento capturado al enemigo hay artículos que hablan del mercado negro de armas en oriente medio, que es inmenso y se puede comprar de todo.  media
  27. #2 ¿Y de alimentos, refugio, agua,...? Es que son muchos años para aguantar una guerra continua. Me sorprende bastante. Además ¿Pakistán les provee voluntariamente, o se dedican a saquear allí? ( #3 #4 )
  28. #23 yo creo que por lo menos las tropas turcas defenderán el aeropuerto de Kabul hasta que acaben las negociaciones
  29. Una puntualización. La OTAN no puso los recursos necesarios porque no quiso. Llevó los recursos necesarios, los desplegó pero no los usó.

    Miles de bombas sin tirar y aviones parados sin usar.

    La OTAN no ha querido arrasar el país con todas las víctimas civiles que eso habría llevado. Eran tropas de apoyo al Gobierno.

    Hay gente que dice que para eso mejor te marchas. Otra dice que había que asumir asesinatos de.inocentes y gastar el arsenal desplegado para terminar rápido la guerra.
  30. #29 Y les salvará de que les corten el pescuezo.
  31. #2 Pakistan ... y, recordemos, tienen armas nucleares.
  32. #3 aunque haya gente por aquí que tiene la caradura de decir que Pakistán no ha ayudado a los talibanes porque supuestamente hayan prohibido el "partido pro-talibán". A saber si eso último es verdad.
  33. #35 ¿Y cuál es el futuro de hijos de traidores huérfanos en la sociedad talibán?
  34. #17 un apunte a lo de Roma..
    cuando conquistaban una zona, pillaban una tribu/un clan..algo significativo ... y los arrasaban, no quedaba ni uno; era una llamada de atención al resto de tribus para hacerles ver lo que les esperaba si no agachaban la cabeza y se atenian a las reglas; pudiendo coger a otra si las cosas se ponían tontas. Les funcionó en la mayoría de las zonas que ocuparon.
    Cuando eeuu entra en Afganistan lo hace pensando que con simplemente descabezar al enemigo (en un principio el Daesh) conseguía llevar la razón al resto. Pero les faltó esa demostración de poder masivo, esa matanza de gente y tierra quemada que acojonara al resto...
  35. #16 Cierto cierto. Pero mi deseo era que jugaran en su vasto y frío territorio...
  36. #38 La URSS hizo eso y provocó una crisis de refugiados, una des-estructuracion social, y un vacío para los radicales islamistas pagados con dinero Saudi.

    La estrategia de USA ha fallado porque los afganos no han sido capaces de montar un estado medio efectivo en 20 años, son unos incompetentes.
  37. #19 Esa frontera está cerrada a cal y canto vigilada, China ha llegado a acuerdos con Tayikistán para vigilar la frontera, además de conseguir cesiones territoriales.
  38. #28 No sé si la venta de opio en Afganistan llega a Pakistan, pero creo que podría ser una vía de financiación. Otra gente habla de Arabía Saudí, porque ya lo hicieron durante la guerra contra los soviéticos.
  39. Media Africa esta peor que Afganistán, con señores de la guerra enfrentados entre sí, estados fallidos y población sin futuro. Quizá son 500 millones de afectados en decenas de paises. ¿Que tiene Afganistán de especial?
  40. Para mí un hecho evidente de esta historia es cuán vendidos estamos a la propaganda de EEUU. Durante años la versión que se ha vendido en España (y supongo Europa) es que los aliados iban ganando la guerra. Ahora todo el mundo saltará diciendo que ellos ya sabían leer entre líneas, pero no me refiero a eso, que de hecho ahora todo se vuelve cristalino.
    Me refiero a que en este Occidente nuestro es vergonzoso cómo nos tragamos la propaganda inyectada en prácticamente todos los medios. La versión del mundo que nos han vendido sigue sin cuestionarse públicamente (y en la que se sigue vendiendo los chinos son los nuevos malos de la película).
    EEUU desató una guerra gratuita en Irak que no tenía nada que ver con el 11s, la enésima guerra provocada por EEUU. Pero siguiendo el tema de la noticia ¿cuál es la versión de los talibanes? porque en el artículo se siguen repitiendo el argumentario y el marco narrativo de EEUU. Está claro que será un tema complejo, pero aquí se sigue analizando con la visión unilateral del lado de siempre, simplificando, tergiversando, que no es consistente. Luego todos diremos que ya sabíamos que era otra cosa, pero ahora no oigo a nadie explicar esto con sentido (el papel de países como Paquistan, como Arabia Saudí...o las razones humanas (no las divinas) que han hecho de los muyahidines o talibanes personas que se inmolan tan fácilmente (no me vale aquí que porque no tienen nada que perder).
  41. #42 cuando me refería a arrasar ... no he querido decir la palabra genocidio ... La URSS no llegó a eso, solo perseguía a los combatientes - y castigaba a las tribus que lo apoyaban (en el peor de los casos, con abandonar las tierras). Roma mataba hasta el ultimo neonato...no había desplazados, no había crisis humanitaria... había una demostración de fuerza mortal y mensaje claro.
    Es un concepto que en occidente se ve bárbaro y de otros tiempos - y que provocaría "un sentimiento de repulsa"... y que sin embargo, durante todo este periodo - ellos (los talibanes) han explotado con gran éxito (lo de las cabezas cortadas).
  42. #37 Pues lo de siempre, si son niños aún, el hombre para servir como carne de cañón de los nuevos amos y la mujer para acabar de esclava sexual mujer de algún guerrero de la fe. Si son más mayores y ya han colaborado con el enemigo acabarán con sus cabezas en una pica. Puta guerra que asco y el fanatismo religioso que asco.
  43. #46 Los talibanes son milicias civiles. Cuando no están combatiendo se mezclan con la población civil y hacen vida normal. Eso ya explica muchas cosas. Durante muchos años estuvieron arrinconados en la frontera paquistaní y durante otros practicamnte desaparecidos. Ahora con la marcha de los soldados extranjeros han decidido que era su momento de volver a atacar. No son guerrilleros que llevan 20 años de combates ininterrumpidos. Seguramente muchos son chavales imberbes de 18 años que en 2001 no habían ni nacido.
  44. #29 La verdad es que muchos afghanos consideran a los talibanes como un liderazgo más legítimo, simple y llanamente.

    Además los ejércitos están para combatir, no para construír naciones. El ejército americano mató a miles y miles de talibanes, y ahora en USA se los están comiendo porque está sucediendo esto. Es ridículo simplemente. Su trabajo es combatir y combatieron.
  45. #38 Uno de los motivos de las conquistas de Roma era conseguir esclavos para su economía.

    Arrasaba territorios por cuestiones económicas.

    La invasión de la Galia acabo con la muerte de 1/3 de los galos, otro 1/3 hecho esclavo y el resto eran galos aliados o que pudieron escapar.
  46. #19 Los chinos hace un mes que ya están negociando con los talibanes. Además me imagino que lo talibanes ya tendrán bastante con "pacificar" Afganistán como para meterse con China.
  47. #28 los talibán son mayormente de etnia pashtun. Es su casa, están provistos. Su guerra se ha basado en ofensivas en primavera y atentados el resto del año, y aguantar.  media
  48. #49 Gracias por la info. 1-¿es posible que se asemeje a la situación de Vietnam, donde a los americanos les resultaba imposible distinguir a los combatientes de los lugareños?

    2-si paquistan se ha alineado tan favor de los talibanes (refugio y venta de armas) porque EEUU no le ha declarado la guerra o lo ha puesto en listas negras?
  49. #54 ¿es posible que se asemeje a la situación de Vietnam, donde a los americanos les resultaba imposible distinguir a los combatientes de los lugareños?

    Seguro, pero eso pasa siempre cuando te enfrentas a cualquier milicia civil. Les pasaba a los franceses en españa, donde el campesino pasaba de labrador a guerrillero con solo tomar el fusil, y cuando llegaban los franceses al pueblo escondían el arma y mostraban actitud amigable. Ahí el peligro eran los "chivatos", pero ya sabemos lo que pasaba con esos cuando los soldados se iban.

    si paquistan se ha alineado tan favor de los talibanes (refugio y venta de armas) porque EEUU no le ha declarado la guerra o lo ha puesto en listas negras?

    Esto ya es más complicado de saber. Se afirma pero realmente nadie lo sabemos. Pero sí que es evidente que los talibanes han tenido siempre apoyo desde pakistán, sobre todo en las regiones pastunes. Otra cosa es que el gobierno central tenga algo que ver, probablemente no, pero caciques provinciales, etc. Sin duda. Si hasta se refugiaban en su territorio cuando los americanos les atacaban. Y la frontera los primeros no la podían cruzar sin permiso. El gobierno central tampoco se ha molestado mucho en reprimirlos. Seguramente eso le originaría una guerra civil. Y el propio presidente pakistaní, Imran Khan, aunque no es islamista y su partido tiene ciertos toques laicistas, es de etnia pastún. Y le interesa mucho recabar sus votos. Suele obtener mayoría en las regiones pastunes, sean estos islamistas o no, por simples simpatías tribales. Piensa que cuando eta se refugiaba y armaba en la zona vascofrancesa tampoco es porque el gobierno francés los protegiera y los armara, pero hubo una época donde no les interesaba mucho remover ese avispero no les fuera a pasar como al país vecino...
  50. #27 en Pakistan hay una larguisima tradicion en la manufactura artesanal de copias de armas actuales. Hay que decir que si bien son en general de peor calidad que las occidentales, son copias muy buenas.

    Estos artesanos estan en Pakistan cerca de la frontera y digamos que las autoridades pakistanies no se preocupaban mucho de controlar el trafico de armas. #2
  51. #27 esa imagen habla del DAESH, ya te digo que a los talibanes les sale mas barato.
  52. #45 tapón entre Rusia, China y el petróleo
  53. #45 Opio. Por otra parte esos señores de la guerra africanos están perfectamente orquestados desde occidente por lo que por aquí poco o nada se escucha.
  54. Ciudades y lo que está por fuera de ellas. Las ciudades son fáciles de controlar y simular que se hacen progresos pero son como islotes aislados y desconectados del resto del país...Aparte de que los que se "occidentalizan" muchos son simpatizantes de los talibanes y los que se han hecho fuerzas de seguridad por dinero no quieren ir en contra del sentimiento general de que aquello les pertenece a los talibanes y lo de morir por la paga y ser considerados traidores mejor no.
  55. que detengan al que les administra anfetaminas xD xD xD
  56. #55 Muchas gracias, un placer leer puntos coherentes y bien argumentados!
  57. #42 Igual les paso con Vietnam del Sur. Ambos estados carcomidos por la corrupcion que simplemente se sostenian por las ingentes cantidades de dinero que EE.UU vertia en ellos. Se acaba el dinero y el estado se derrumba.

    Nadie quiere morir defendiendo el estado corrupto afgano. En cuanto no puedan sacar nada, se cambian el turbante y a correr.
  58. #29 No hay patriotismo ni lealtad simpleemnte porque ni siquiera sus lideres tienen patriotismo ni lealtad. Simplemente se han dedicado a saquear todo lo que han podido de las ayudas internacionales.

    El patriotismo no sirve para nada dado que los que primero tienen que dar ejemplo andan robando a manos llenas. No hay patria ni bandera por lo que no merece la pena morir para que un tipejo sin escrupulos se pegue la vida padre en Paris el resto de su vida.
  59. #54 Dos palabras " Bomba islámica".
  60. #3 claro ahora toda la culpa es de Pakistán, un país cuya economía está devastada tiene dinero para hacer guerras proxies tipo Usa o Rusia (ironía). Las armas de los talibanes son el AK-47, el RPG, el Dragunov, ... estas armas llevan décadas en Afganistán y toda Asia central
  61. Todos quieren ignorar que el 70% de la producción y el tráfico mundial de la heroína se origina en Afganistán: tráfico de armas, guerras, presencia de tropas extranjeras, pacificadores, etc, son meras decoraciones. La droga es un motor fundamental de la economía MUNDIAL.
  62. #2 Islamabad es la respuesta y claro está, con la connivencia de Moscú.
  63. #14 Sí. Esa es la idea. Han quitado a unos islamistas radicales para poner a una "democracia" islámica "moderada". Pero allí la gente es, mínimo, islamista moderada, y también otra mucha radical. En cuanto se ha tambaleado el gobierno, la gente islamista radical ha vuelto a resurgir, y los moderados pasan de luchar contra sus hermanos, que a fin de cuentas creen en lo mismo y apoyan lo mismo, solo que con un gradito más.
  64. #66 Hay un dicho afgano muy famoso:
    " mi país contra el mundo. mi tribu contra mi país. Yo y mi hermano contra mi tribu. Yo contra mi hermano"
comentarios cerrados

menéame