edición general
204 meneos
5813 clics
Bloqueadores de publicidad: uso, crecimiento e impacto (Infografía)

Bloqueadores de publicidad: uso, crecimiento e impacto (Infografía)

Los bloqueadores de contenidos (adblockers como Adblock Plus) están en imparable expansión. Según una nueva infografía de Invesp, 198 millones de personas en todo el mundo ya los utilizan, entre ellos, el 14 por ciento de los usuarios españoles

| etiquetas: bloqueadores de publicidad , internet , publicidad
Comentarios destacados:                          
#6 Los bloqueadores de publicidad no serían necesarios si al entrar en páginas no se reprodujesen videos publicitarios automáticamente, o si no se mostrasen anuncios de coches a pantalla completa, y los que tienes que cerrar manualmente para poder ver el contenido de una web.

En el movil, sin ir más lejos, se hace imposible navegar por la web sin un bloqueador.
«12
  1. Lo mismo es por el adblock plus, pero no veo la infografía por ningún lado ?(
  2. #1 Está en el primer hipervínculo, te pongo el enlace que a mi también me costó encontrarla

    www.invespcro.com/blog/ad-blocking-statistics/
  3. Este tipo de servicios va a revolucionar la publicidad sin duda, a partir de ahora, podriamos dejar de tener spam. Tambien es cierto que para los pequenos negocios, va a suponer un gran problema, ya que sera muy dificil entrar dentro del filtro de adblock cuando empresas grandes paguen millones.
  4. Son una reacción de defensa del propio ususario.
  5. #2 ajajaja era lo que me pensaba, si usas ABP no ves la infografía, que trolls xD
  6. Los bloqueadores de publicidad no serían necesarios si al entrar en páginas no se reprodujesen videos publicitarios automáticamente, o si no se mostrasen anuncios de coches a pantalla completa, y los que tienes que cerrar manualmente para poder ver el contenido de una web.

    En el movil, sin ir más lejos, se hace imposible navegar por la web sin un bloqueador.
  7. #6 O si no entrarán virus por los banners, que la última vez que se me infectó el ordenador fue entrando a la web de ElJueves... ya son cojones
  8. NoScript y yastá.
  9. #6 Hay publicidad que ni siquiera es ética, ya que hace pensar al usuario que forma parte de la web y trata de engañar al visitante haciéndole pensar que le falta un plugin y picando en el enlace puede obtenerlo. Ni se puede hacer publicidad así ni el que la contrata puede permitirlo.
  10. Bloqueadores de publicidad en un negocio que fundamentalmente se está basando en la publicidad.

    Uso uno, claro. Pero a ver lo que dura.
  11. Con el móvil es jodidamente imposible navegar decentemente. Te abren 10 pestañas nuevas, te bajan automaticamente una apk de antivirus, te intenta engañar con mensajes imitando a los de android con que tienes un virus y hay que hacer un test, anuncios a pantalla completa donde tienes que clicar una X minúscula, videos con sonido que se reproducen solos...

    Desactivo adblock en las cuatro páginas que me interesan y se merecen tráfico por publicidad y fiesta, al resto les pueden dar bien por ahí si tienen publicidad intrusiva y nada ética.
  12. uBlock y tan contento, no seria necesario si cada vez que entro en una pagina me saltasen 5 pestañas y 2 ventanas sugiriendo que limpie mi Mac de basura, una web de citas, y mil mierdas más. Sin contar las que en el móvil abren la App Store, que esas ya se llevan la palma.
  13. «Sin más rodeos, os dejamos aquí la infografía al completo:»

    ¿qué infografía?
  14. #2 wow has usado la palabra «hipervínculo» en vez de una más sencilla, como «enlace». Tú usas Windows y Microsoft Office, ¿verdad?
  15. Disfruten de lo anunciado.
  16. Pues si. Es muy molesto navegar con popups que te pegan unos sustos que vamos.
    Y la publicidad a toda pantalla, que te bloquea el navegador.
    Es para hacerselo mirar el tener que bloquearlo todo salvo alguna cosa, cuando deberia ser al revés.
    Denota un abuso generalizado de la publicidad online.
    Yo estoy de casinos y de actualizaciones de flashplayer y de chicas quieren conocerte hasta las narices. Bendito adblock.
  17. Addblock Plus y ABE ya no tienen soporte. El heredero del proyecto es UBLOCK ORIGIN

    Lo desactivo en meneame, pero hace falta que meneame trabaje con publicidad que no use los canales que son abusados por la publicidad cansina.
  18. #13 Eso es lo peor, que no se ha aprendido absolutamente nada de lo ocurrido en navegadores de sobremesa. En cuanto hemos pasado a un nuevo entorno (smartphones) donde no es tan sencillo instalar un adblock, vuelta a lo mismo de antes: Banners molestos, popups o pestañas por doquier, botones para cerrar minúsculos o directamente falsos, etc...

    ¿Consecuencia? Root+AdAway y a navegar tranquilo de nuevo.
  19. Yo hay en webs que tenia deshabilitado el bloqueador, por "contribuir" y tal y cual. Pero parece que está de moda que los anuncios ahora tengan video y sonido, así que para que cargue una pagina tarde el doble o triple por anuncios, pues bloqueado y ya.
  20. #6 Lo mismos pasa en la TV, esta bien pausas publicitarias de un par de minutos. Pero desde que usaron el famoso cartelito. "Volvemos en 5 minutos" a pasado ser de 7.
    Y si no ponen cartelito se ponen perfectamente en 15 min.
  21. #15 si usas ABP no se ve :troll:
  22. #3 Yo nunca lo he usado, porque creo que es la forma en que se financian las webs. Pero hace una semana me lo instale, Estaba hasta la po... de anuncios que me bloquean el contenido o el tipico de dale a me gusta para acceder al articulo.

    Publicidad si, pero sin joder la navegacion. Lo siento mucho por las webs afectadas, pero una cosa es publicidad y otra molestar al usuario. Entiendo mas el marketing como una seduccion, que meter anuncios por los ojos al consumidor.

    Plenamente de acuerdo con #4
  23. #15 yo he tenido que ir a la web de los autores para encontrarla, es esta: www.invespcro.com/blog/images/blog-images/ad-blocking.jpg
  24. #5 jajaja me paso lo mismo :-P
  25. #24 Por lo que se, Adblock permite pasar algunos anuncios que cumplen una serie de requisitos. De hecho no se si Google esta detras de Adblock para adquirirla. Es sin duda una buena herramienta, pues permite eliminar el Spam.
  26. #6 Qué usas en el móvil como bloqueador? yo me baje el navegador de ABP pero le quedaba mucho por desarrollar.
  27. #3 ¿Vienes del pasado?
  28. #29 Firefox + uBlock.

    En Chrome olvídate de complementos para el movil (que yo sepa, aunque seguro que rooteando y haciendo movidas, se puede).
  29. #27 Sí, yo lo tengo configurado para permitir publicidad no molesta.
  30. #27 Usa Ublock Origin, no deja pasar nada, salvo lo que tú elijas.
  31. #29 Usa Firefox con Ublock.
  32. #25 Muchas gracias!
  33. #30 Como? Muchas paginas te lanzan popup, o te saltan paginas con SPAM autentico, digo lo de revolucionar el mundo de la publicidad [obviamente yo pienso en la publicidad digital en la red] porque los web-spammer tendran que pensar en otra forma de ganar dinero, y las empresas podran ver que muchas de sus perdidas en publicidad desapareceran y seran mas rentable.
  34. #5 Si, vergüenza ajena debería darle :ffu:
  35. #33 A mi Adblock me va bastante bien, pero lo probare, gracias.
  36. #4 no, lo que son es un negocio. Adblock extorsiona a las webs y les cobra dinero si quieren que se muestren los anuncios.
  37. En mi web lo tenemos bloqueando el contenido si no se muestran anuncios. Es semipequeña y sin esos ingresos tendriamos que cerrar, es publi NO intrusiva y mucha gente lo deja puesto para todas, sin importar nada

    Lo mejor es que la web en cuestión es única en lo suyo, no hay otra igual (como si hablas de en qué piensas las marmotas de asturias....) y tienen que desactivarlo por huevos.
  38. #8 ¿es que tu no sabes que las webs son un negocio? Es como si entras a un restaurante y te enfadas porque te pretenden cobrar por comer... Puede que el camarero te mande a la mierda, o puede que directamente te eche mierda en tu comida (que parece que es lo que buscas con esa forma de pensar)
  39. #36 Lo decía porque los bloqueadores de publicidad llevan años funcionando, google y las grandes ya les han pagado millones para estar en sus listas de publi permitida y los que utilizan publicidad intrusiva lo van a seguir haciendo, su nicho de "clientes" son precisamente los que no saben instalarse estas aplicaciones.

    La otra opción, es, o ves los anuncios de mi web, o te quedas sin ver el contenido ... se acabará imponiendo.
  40. #16 Unas 8 horas al día desde hace 16 años por culpa de mi trabajo, si. Soy culpable :-P
  41. hay otro camino mejor sin gastar los recursos del PC con adblockers  media
  42. #44 cuál?
    Has cogido una captura de pantalla, te has ido a paint, y has recortado los anunciooooos????
  43. Lo que está matando la publicidad no son los bloqueadores son tres cosas respecto a publicidad, offline y online (seguridad y privacidad en esta última):

    - Las ansias de ganar dinero.

    - La poca creatividad

    - La poca seguridad de los servicios y redes de publicidad (debería estar totalmente prohibido el uso de servidores no cifrados o con un cifrado vulnerable)

    - Poca privacidad, venta de datos, cookies,...

    - Destrozar o empeorar la experiencia de navegación.

    Cuando al menos arreglen los tres últimos (aplicables a la publicidad online), seguro que mucha gente, entre ellos yo, dejaremos de usar bloqueadores de anuncios.

    Salu2
  44. #39 Los negocios surgen a consecuencia de una necesidad.
  45. #44 ¿Editar el archivo hosts?
  46. #41 El adblokc es defensa propia.
    Lo que ocurre ahora mismo en internet, siguiendo con tu analogía del restaurante, es que yo quiero ir a un restaurante y un camarero de otro lugar me agarra por la pechera, me mete a la fuerza en su restaurante, me pone delante de la mesa 100 platos de comida que no he pedido y pretender que de gracias y ganar dinero con ello.

    ¿Me puedes explicar que sentido tiene la publicidad que invade tu pantalla si no es otra que, secuestrar tu navegación y llevarte a otra pagina que no deseas ni ver? Los publicistas cobran por número de visitas a las paginas, y si no pueden hacer que alguien vaya voluntariamente a una pagina, optan por recurrir al engaño o el secuestro para que finalmente lleguen visitas.
    Se han puesto a la altura de camellos a la puerta del colegio ofreciendo su producto, ya sea por la fuerza o por el engaño.


    Publicidad si, publicidad invasiva no.
  47. #42 la gente empezo a ponerlos por la falta de luces a la hora de tratar al usuario al incluir anuncios invasivos, por lo que personalmente no veo que la solucion sea hacer mas agresiva esa politica.

    A dia de hoy web que tiene esa politica, web que no entro. Otras puedes bloquear con add block el anuncio que si no lo desbloqueas no entras xDx
  48. Para los que usáis Firefox, un método para bloquear la mayoría de anuncios y la casi totalidad de las herramientas de rastreo sin usar plugin de ningún tipo:

    1. Escribid about:config en la barra de direcciones.
    2. Promete que vas a tener cuidado.
    3. Busca "privacy.trackingprotection.enabled"
    4. Haz click para ponerlo a "true"

    Y a disfrutar.
  49. #50 Estilo esta noticia, que si no quitas adblock no ves parte del contenido ... supongo que se acabará imponiendo eso.
  50. hostias, me suena a chino todo lo que decís, hace tanto tiempo que uso adblock, que no se que es eso de que se te abran cienes de pestañas :troll:
  51. ¿198 millones nada más?. Muy pocos me parecen.
  52. #38 Adblock se vende al mejor postor ;)
  53. #49 sólo te voy a decir una cosa: meneane hasta la semana pasada tenía publicidad NO invasiva, y como la bloqueabais pues no era rentable... Ahora que han cambiado de dueños pondrán más publicidad personalizada, artículos con publicidad etc que adblock no va a ser capaz de bloquear. Por lo tanto, preparate para lo que viene... Si mnm con poca publicidad no era rentable por culpa de adblock a partir de ahora se encargarán de que si sea rentable
  54. #5 "Seguro que muchos de vosotros usáis un software para bloquear anuncios y os resultarán muy curiosas las cifras que ha juntado este estudio"
    :-P
  55. #41 Please no empecemos con los cuñadismos por favor. No es lo mismo. Si quieres un ejemplo del mundo real, que suelen ser absurdos en estos temas,sería más bien entrar a un cine sin pagar y sin quitarle el sitio a nadie, en tu ejemplo del restaurante aparte de no pagar realizas un gasto al restaurante(el de la comida) tu uso de Adblock no realiza un gasto a la empresa, solo implica la perdida de beneficios.
  56. ¿Cuántos usuarios con bloqueador llegan a donar algo a las páginas web que visitan? :roll:
  57. #40: Lo siguiente será un Dontation-Block, es decir, si dejas una dirección de Bitcoin para donar, un botón de PayPal... quitarlo también, porque eso de que te inviten a donar también es intrusivo y uno tiene derecho a consumir todos los recursos de un servidor y no aportar nada a su mantenimiento.

    Ojo, que entiendo que haya gente que no done porque no todos somos "ricos", pero la publicidad puede ser una forma de contribuir, y muchas páginas web no tienen anuncios "intrusivos", como mucha gente se queja. Menéame por ejemplo no los tiene, espero que nadie haga bloqueo aquí. :-/
  58. #24 Correcto. Hace unos días entré en el portal de la sexta con uBlock desactivado. Aquello era alucinante, todo petado de banners de colores horrosos, ventanas interactivas, etc. etc. Paso.
  59. #33 Es el que uso yo. Para mi, el mejor. Ah, por cierto, cuando veo un aviso educado pidiendo que se desbloquee la página, lo hago. Hoy mismo encontré uno muy cortés en la entrada sobre los chefs que se dan de baja de la Guía Michelín. Me gustó el tono y la manera.
  60. #55 Esa es la diferencia. Por aquí se ha publicado alguna entrada sobre las listas blancas de AdBlock.
  61. #42 Si no ves el contenido, cosa que quizas puedas hacerlo en otro lugar, quien pierde es el proveedor, no el cliente.
  62. #6 lo del móvil me ha llegado, es imposible joder...

    me encanta esta viñeta de humor que lo explica genial.

    dannyscomic.com/post/136681244141/popups
  63. #23 Pues curiosamente es así. He tenido que desconectar el ublock para poder verlo xD
  64. #51 ¿Eso ya no viene activo por defecto? Quiero decir, la nueva versión de Firefox tiene protección anti rastreo activado. O al meno así me aparece a mí  media
  65. #68 Pero eso es porque has abierto una pestaña de navegación privada. Con lo que yo te digo es en navegación normal.
  66. #70 En modo normal, yendo a opciones- privacidad, te aparecen las opciones de bloqueo de rastreo también.  media
  67. Hace años que los utilizo. No recuerdo que es internet hasta que utilizo un pc ajeno. Si han de morir las webs que mueran yo seguiré capando publi.
  68. #56 Te lo vuelvo a repetir. La publicidad invasiva obliga al internauta a tomar medidas para evitar el secuestro de su navegación. Los programas de bloqueo de esa publicidad son simple y llanamente defensa propia.
    Si la webs dejaran de usar ese tipo de intrusismos, ese tipo de programas dejarían de ser necesarios y nadie tendría que estar preocupado por ellos.

    Me parece increíble que se quiera descargar sobre los hombros del usuario lo que a todas luces es un problema que viene generado de la irresponsabilidad y el abuso de los banners en la navegación web. Te reto a que navegues con un móvil por internet sin tener un bloqueador de ventanas, a ver cuanta mierda se te instala en el movil y como de agradable es tu experiencia en internet
  69. #66 ¡¡Qué grande el enlace!! :hug:
  70. Yo llevo tiempo usando ublock. Pero llevaba tiempo buscando la manera de en mi casa y con la Raspberry bloquearlo, para no tener que estár en cada navegador, o en cada dispositivo instalando navegadores o addons que lo bloqueen. He tratado de hacerlo con Squid, pero al final las soluciones que hay en internet, no me funcionan. Hasta que al final discubrí esta aplicacion y la verdad es que es fácil de instalar y funciona de maravilla. Para todo aquel que tenga una Raspberry se lo recomiendo. pi-hole.net/
  71. #71 Creo que eso si es nuevo. Antes había que hacerlo a través del about:config
  72. #6 Eso sin contar que ver publicidad en el movil me cuesta dinero, porque es tráfico que se está generando y me están tarificando.
  73. #66 Sí, ese mismo era yo, y en la misma posición :roll:, antes de instalar el ublock
  74. Yo recomiendo mejor esto que cualquier plugin: someonewhocares.org/hosts/

    Lo malo es que es dificil de usar en un movil. Sobre todo un windows phone.
  75. #3 Ni las grandes. La gente se pasa a Ublock Origin o Adblock Edge, que no admiten esa práctica.
  76. #9 Si alguién quiere poner anuncios que ponga una imagen y manden las estadísticas de uso que tiene su ISP. Estoy harto de los scripts dentro de scripts dentro de... en un dominio/ip diferente cada uno.

    Mi ordenador mis reglas.
  77. #20 No hace falta rootear. Basta con instalar el navegador Firefox con el complemento Ublock Origin y se acabó la publicidad invasiva.
  78. Cuando lo de las descargas gratis de pelis, series..etc, se protestaba contra leyes 'Sindes' y demás porque la cultura debía ser gratis, libre y no se qué empresas ganaban mucho y blablabla. Y que si fuera más barato se compraría. Ahora, además, la gente bloquea la publi de las webs porque 'les molesta'. Osea, páginas webs sin ningún coste más que el de ver anuncios. Pero tampoco, esto tampoco se quiere. Se quiere todo, sin coste, y además sin que se moleste.

    En los dos casos hay algo común. El que pone el servicio o el producto, o lo hace, o lo desarrolla...no obtiene el beneficio y el que se beneficia ni paga porque la descarga ni ve el anuncio.

    De verdad, dejaos de darle vueltas al asunto. Queréis las cosas gratis. Las descargas gratis. Las páginas webs gratis. Los contenidos gratis. Los libros gratis. Las pelis, las series y los juegos gratis. Todo gratis. Somos españoles, tenemos cosas buenas y malas, y entre las malas, está la caradura de no respetar la propiedad privada ni los derechos de autor de los productos. Ya está. Caraduras.
  79. #52 Hay contra-scripts para esconder el uso de ad-blocks a las webs, pero hay que irlos actualizando... pero no hay problema, si quieren entrar en una guerra contra sus potenciales clientes, ellos mismos. Yo por mi parte, web que me bloquea o anuncia que sale, marca que pasa a la lista negra por japuta... y ya me vengaré, soy el puto cliente y el dinero me lo gasto como yo quiera... me han jodido? pues si es por mi ya pueden cerrar el chiringuito, que antes se termina internet que yo les compro NADA.

    No jodas al cliente... el cliente ni perdona ni olvida.
  80. cuando lo inventarán para TV?
  81. #86 claro, los bloqueadores de anuncios los instala la gente para evitar la publicidad de las webs en las que se entran por rebote o error :roll:

    Si entras a una web y respetas al creador del sitio, aceptas sus normas, y si sus normas son poner 100 popups de publis, si te sigue interesando los ves y si no te largas y no vuelves más. La caradura viene cuando se entra, se consume el contenido, y no se paga/ver anuncios por ello. No respetar las normas de un sitio ajeno, es tener caradura, y punto. Lógicamente, hablo en general. No me refiero a ti, solo faltaría.
  82. #85 Pero los usuarios avanzados que aplican los filtros de publi con criterio son 4 gatos, no creo ni que cuenten para las estadísticas.

    Los usuarios "normales" se instalan los bloqueadores de publicidad para no sufrir esa publi en paginas estilo seriesyonkis y similares ... una vez instalado, queda el bloqueo a toda la publi sin ningún tipo de filtro por web. La mayoría de usuarios ni sabrán como desactivar esos bloqueadores.

    Lo puedes ver en los comentarios de esta misma noticia ... usuarios comentando que no se ve la infografia (porque tienen el adblock aplicado) cuando en dicha página la publicidad no es invasiva.
  83. Creo que hay tres aspectos que son irrefutables en esta discusión:

    - Hay publicidad invasiva; muy invasiva.
    - Hay publicidad llevadera.
    - La web se financia con publicidad.

    Por otro lado, mayoritariamente estamos abducidos por discusiones en las que hay que tomar partido por uno posición extrema; por ejemplo: Hoy la cuestión es bloqueadores sí o bloqueadores no. ¿Porqué no se establece una termino que no esté en el extremo? Por ejemplos ¿se podría instalar un bloqueador de publicida invasiva y/o engañosa?
  84. #46 La "poca" seguridad y privacidad se la suda al común de los mortales.

    - Sobre el empeoramiento de la experiencia de navegación ..

    Genial, solo hay que poner de acuerdo a todos los que llevan una página web en todo el mundo, para que nadie utilice publicidad invasiva ... a ver como convencen a los de Videomega, seriesyonkis, yonkis ... de que tienen que cambiar su tipo de publicidad aunque sea su principal fuente de ingresos y les funcione usar publi invasiva.
  85. Pero alguien pincha en los anuncios de Internet? Hay que ser rarito. Los AdBlocker existen para eliminar de la web aquellos contenidos que no interesan a nadie. Es decir: la publicidad. Si quieres comprar algo, te vas a Amazon u otro portal que te guste.

    Si alguna vez he pinchado en un anuncio, ha sido por accidente.
  86. #92 Alguien debe clickar dado que google, que es la mayor empresa del mundo, vive exclusivamente de la gente que pincha en los anuncios de internet.
  87. #81 Estoy de acuerdo. Ha habido bastantes casos de codigos maliciosos insertados en anuncios (incluso en la red de anuncios de Google).

    Yo navego con NoScript por seguridad (y un poco por rendimiento) y, aunque a veces me lo han detectado como "bloqueador de anuncios", no voy a desactivarlo para que me muestren anuncios mas invasivos.
  88. Espero equivocarme pero es cuestión de tiempo que modificar las páginas para retirar publicidad sea ilegal y lo más perseguido del mundo mundial. Modificar el contenido parcialmente se considerará alteraciones de contenido protegido y habrá mecanismos para detectar y penalizar a usuarios que lo hagan.
  89. #93 Lo que sospechaba: hay muchos raritos.
  90. #33 me puedes resolver una duda? Lo tengo instalado pero en algunas páginas web le digo que me muestre la publicidad pero no muestra nada. Por no hablar de las web que pide que quites el bloqueador, lo quito y me sigue saltando el mismo mensaje. Sabes el motivo?

    Cc/ #63 #19
  91. #48 #45 bloquando las redes de anunciantes dentro del router

    #45 he abierto meneame en surf y hecho esa captura aposta para evitar que la gente diga que tengo adblocker pero esta escondido el icono
  92. #97 a mi me paso eso el otro día y no era Ublock, sino un bloqueador de rastreo "traking".
  93. #99 dentro del ublock? Porque no tengo nada más para bloquear.
«12
comentarios cerrados

menéame