edición general
438 meneos
1767 clics
El bloqueo de exportaciones contra la fuga de vacunas de la UE se estrena en Italia ante los problemas de suministro...

El bloqueo de exportaciones contra la fuga de vacunas de la UE se estrena en Italia ante los problemas de suministro...

de AstraZeneca. El Gobierno italiano frena un envío de vacunas de AstraZeneca a Australia y aplica, por primera vez, el reglamento puesto en marcha por la Comisión Europea tras desatarse la crisis de suministros de AstraZeneca, que ha anunciado que entregará la mitad de lo previsto en el primer trimestre del año y está por ver que cumpla con lo comprometido para el segundo

| etiquetas: astrazeneca , italia , vacuna , covid
Comentarios destacados:                  
#4 #3 la EMA se ha puesto a tramitar el expediente de la Sputnik V en cuanto han solicitado permiso para su comercialización desde Rusia.
«12
  1. Ya era hora que alguien dijese basta a los mercaderes de la muerte.
  2. No pone de cuantas dosis era el envío...

    Edit: He visto aquí:

    www.meneame.net/story/italia-estrena-bloqueo-ue-exportacion-vacunas-su

    Que son 250.000. No va a salvarnos la vida, pero como aviso a navegantes me parece perfecto.
  3. Precisamente este jueves, la UE ha dado el primer paso para autorizar la vacuna rusa Sputnik V. Así lo ha anunciado la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que ha comenzado el análisis previo de la vacuna desarrollada por el centro de epidemiología ruso Gamaleya

    Europa siempre tarde y mal. Y todo por bajarse los pantalones a los yankis.
  4. #3 la EMA se ha puesto a tramitar el expediente de la Sputnik V en cuanto han solicitado permiso para su comercialización desde Rusia.
  5. Me parece sensato. Primero que cumplan lo firmado antes de exportar. Lo contrario sería reírse de nosotros.
  6. #3 Rusia lleva un ritmo de vacunación menor que la UE.

    Los fabricantes de Sputnik V no tienen prisa para realizar el proceso de autorización de la vacuna en la UE porque no tienen stock para vendernos.
  7. #6
    Se puede producir Stock en otros laboratorios.
  8. #7 Todos los laboratorios disponibles están produciendo vacunas de AstraZeneca, que es similar a Sputnik V
  9. #6 Y sin embargo están distribuyendo la vacuna rusa a otros países.
  10. #9 ¿Cuántas? ¿Tienes algún dato de que el volumen sea para tener en cuenta?
  11. #10 De hecho en Argentina creo que no es que les fueran a enviar vacunas. Es que les iban a proporcionar lo necesario para que las fabricaran allí. Y como Argentina, otros países.
  12. #10 No sé, aquí hablan de que sólo Argentina ha recibido hasta la fecha 2,4 millones de dosis. www.reuters.com/article/health-coronavirus-argentina-idUSL2N2KZ37F

    En Sudamérica han repartido a más países, por lo que recuerdo.

    Tengo conocidos allá que ya la han recibido por tener trabajo relacionado con lo sanitario. Cosa que me ha llamado la atención porque no sé si Rusia ha tenido tiempo de cubrir personas mayores y personal sanitario.

    #11 En la noticia que pongo habla de envío desde Moscú. Quizás no ha dado tiempo a los laboratorio argentinos.
  13. #10 Serbia por ejemplo. Allí la población elige a la carta, la rusa, la china o las europeas.
  14. #12 Yo lo leí en alguna parte. No es que yo sepa mucho del tema ni lo he vivido. Si encuentro el enlace lo pongo aquí.
  15. #7 pues cuéntaselo a los rusos, ya que sabes tú más que ellos
  16. #14 Si te creo, tiene lógica fabricarla también en Sudamérica.
  17. Se van a mear en los botes, verás tu que risa.
  18. #14 quizás es el caso de Brasil y no Argentina (dónde no sé si se llegó a un tipo de acuerdo similar)

    www.reuters.com/article/salud-coronavirus-rusia-brasil-idLTAKBN29Q1IV
  19. #18 De Brasil también lo escuché. Y Brasil sí que tiene capacidad e infraestructuras para fabricar medicamentos.
  20. #2 pues pocas ciudades en España tienen más de 250.000 habitantes. Cómo bien dices, que se den por advertidos.
  21. Ningún problema, se canvia la información de lo que se envía o se envía un señuelo para confundir a aduanas y ya.
  22. si yo me vacuno antes que un viejo de 90 años es un acto abominable, si un estado bloque suministro de vacunas a otro estado todo en orden, donde esta la moral de que paises ricos reciban antes vacunas que paises pobres, todo en orden que un anciano español reciba antes la vacuna que un anciano somalí
  23. #23 así es. Pero que las infantas se hayan vacunado es poco menos que un delito. Si nosotros nos vacunamos antes que un somalí es porque pagamos más por las vacunas. Ricos y pobres. Y mucha hipocresía.
  24. #2 Bueno, son 125000 personas vacunadas. Si de esa población se evita el contagio de potencialmente, digamos, un 5% y con una mortalidad del 2% se salva la vida de unas 125 personas. Aunque no me vacunen ni a mi ni a nadie de la familia con ellas, firmo sin pensarlo 2 veces
  25. #23 australia es pobre?
  26. #24 es a lo que me refiero a nivel de estado todo OK y todo moral y todo legal, a nivel personal si tengo mas recursos soy un monstruo
  27. #6 Es q los rusos no quieren vacunarse. Alli se vacuna todo el q quiere, al menos en Moscu
  28. #20 la mejor prueba de que la vacuna funciona es que los políticos peronistas se las robaron para vacunar a sus amigos, parientes y miembros del partido.

    Es un escándalo bastante grave por aquí
  29. ¿Alguien de la UE por cortesia ha llamado a Australia para informarles de lo que hace esta empresa con quienes contratan sus servicios?
    Los comerciales están vendiendo vacunas por encima de sus posibilidades.
  30. #26 Por lo que leo aquí creo que cae al lado de Somalia.
  31. #23 #26 #32 Australia apenas tiene casos. Hace poco decían en las noticias que no tienen ni 1 solo. No les hace falta la vacuna... de hecho, como hemos visto todos en el público de los partidos de tenis, ni siquiera les hace falta llevar la mascarilla ni separarse entre ellos...

    www.worldometers.info/coronavirus/country/australia

    Me parece flipante que, sabiendo que no hay vacunas suficientes en el mundo, ni casos en Australia aun así las pidan y las intenten enviar y hasta ahora lo hayan conseguido.

    as.com/tenis/2021/01/29/mas_tenis/1611918366_634175.html
  32. #30 Lo de argentina y sus políticos peronistas es de traca, y aquí los ponen de ejemplo.
  33. #22 Ez un plan cin fizuras.

    ( Si alguien entendiera lo que significa “canvia”)
  34. #22 Capitán picaresca a la carga!
    El que hace la ley, hace la trampa... Pero eso no nos lleva a que no haya leyes.
    Estoy seguro se que si la decisión en el futuro es la de la noticia, los productos que salgan de ese laboratorio estarán bien vigilados
  35. #23 Que tendrán que ver las peras y las manzanas.

    1) En esta noticia se habla de que Europa tiene un contrato con una empresa y esta empresa se pasa de lista revendiendo lo que ya tenía comprometido con Europa.

    2) Australia no es un país pobre.
  36. #33 Vamos, que los paises que han se han tomado en serio la gestion de la pandemia no tienen derecho a la vacuna y ademas son unos egoistas.

    En cambio hay que priorizar la vacuna en EEUU, UK y Europa que basicamente han puesto restricciones de chichinabo (cuando las han puesto).
  37. #38 Si me dieran a elegir, que se queden todas las p***s vacunas y que nos dejen a sus gestores.
  38. #38 La vacuna no sirve para nada. Estamos hablando de un virus que resuelve en 15 días. Y ellos ya lo tienen resuelto. Ellos solo quieren la vacuna para protegerse de gente como nosotros que podamos llegar ahí de fuera con el virus a joderles la libertad que tienen ahora mismo. Y que sí, que se la han ganado como campeones.
  39. #27 #24 #23 Vamos a ver, estamos comparando peras con Manzanas.

    Por un lado vamos a ver la cronología de las vacunas comprometidas:

    Primero, Europa invirtió mucho dinero en unos proyectos de desarrollos de vacunas cuando aún no se sabían si iban a funcionar.

    Segundo esas empresas y Europa firmaron un contrato de compromiso compra y entrega de dosis con pago por adelantado.

    Tercero esas empresas incumplen los compromisos alegando que no tienen vacunas, y les pillan enviando las vacunas a otros compradores.

    Cuarto, y para más inri, las vacunas las fabrican dentro de la unión europea, usando recursos escasos que podrían servir para fabricar otras vacunas que se quedaran aquí.

    Quinto, Europa bloquea ese envío para hacer cumplir los compromisos acordados.

    Se podrá alegar abuso de autoridad, al igual que se puede alegar de abuso de monopolio por parte de las farmacéuticas.

    ¿Problemas éticos en no comprar vacunas y regalarlas a países del tercer mundo antes de vacunar a la propia población? Por supuesto. Los mismos que con cualquier otro bien material... Comida, suministros, etc.

    La diferencia es que no hay un acuerdo mundial para hacer eso, y sin embargo en el Estado español sí hay un acuerdo legitimado de cómo hacer el reparto de vacunas. Que el orden es discutible, por supuesto, no existe un orden matemático óptimo, puesto que las prioridades pueden ser distintas, y el coste de cumplirlo a rajatabla puede no valer el esfuerzo.

    Ahora bien, dado ese orden acordado, si alcaldes, obispos, gerentes, y un señor que pasaba por ahí, roban vacunas propiedad del estado, y se saltan los acuerdos sobre el orden de vacunación, y en especial con fines egoístas, por supuesto que se va a señalar, e incluso diría yo que se debería denunciar, porque están robando un bien estratégico.

    Con respecto a la gente que se viaja al exterior para vacunarse... A mí personalmente, siempre que no influya en que nos lleguen menos vacunas comprometidas, no me parece tan mal. Al final son personas que viven aquí, que van a ser vacunadas antes de tiempo, y sin que otra persona que vive aquí deje de vacunarse por ello.

    Con respecto a si esa persona es una autoridad pública o no... Pues entra en el campo de si, una vez más, está usando un cargo público con intereses personales, que es un delito en nuestro país. Si lo hace con su dinero, por mí sin problema. La gente lo va a criticar por envidia, y porque es una figura reconocida, y por tanto se la puede criticar directamente.
  40. #41 cien por cien de acuerdo con tu razonamiento. La única duda que me surge, es si finalmente acaban creando y aceptando el pasaporte de vacunación, esto de dejar a la gente vacunarse si tiene billetes crearía una situación de desigualdad muy grande entre ciudadanos
  41. #21 ¿Y qué van a hacer los ricachones que se van a vacunar a sitios como Emiratos? ¿Pagar un poco más? ¡Qué no llegan a final de mes!
  42. #35 son esos guevecillos negros de los pezes del mar, tan caros
  43. #41 las vacunas de aquí se escamotear para que el que quiera se pueda saltar el orden discretamente previo pago
  44. #42 esa Desigual es más antigua que las putas
  45. #12 el corresponsal de TV3 en rusia ja dicho que ya lo han vacunado, así que no solo sanitarios, deben tenerlo ya todo planificado...
  46. # editado
  47. #12 De Argentina lo que sabía es que llevaban un retraso de varias semanas en cuanto a envío de vacunas. Me alegra ver que va avanzando.

    Igual quedó un poco brusco mi comentario. Por mí cuantas más vacunas mejor, mientras que funcionen me da igual quien las haga, solo que en este caso tengo mis dudas en cuanto a la producción por lo expuesto antes y por el ritmo de vacunación en Rusia
  48. #35 Yo lo entiendo. Tal vez #22 suele escribir en catalan.
  49. #22 Ay, los expertos en comercio internacional... :palm:
  50. #8 Ya están en negociaciones con un laboratorio alemán y precisamente es desde Alemania desde donde están dándole un empujoncito a la autorización.
    www.lainformacion.com/mundo/rusia-contacta-farmaceutica-alemana-produc
  51. #6 Tiene un interés enorme en que se apruebe en la EMA, les da prestigio, mejora la confianza internacional y facilita su aprobación en otros países.
  52. #22 Se mete a tres o cuatro directivos en la cárcel y se acaban los cambios de información.
  53. #52 Perfecto, cuando esté producciendo podremos comprar las vacunas. Porque ahora la producción de Sputnik V es limitada.

    A día de hoy, la UE tiene contratos firmados con seis proveedores de vacunas, cuando esté Sputnik aprobada por la EMA, será el séptimo proveedor.
  54. #22 #41 Los reyes y su familia no tienen dinero propio. Es todo nuestro.
  55. #56 Son personas y tienen ingresos. Claro que tienen dinero propio
  56. #23 Más bien sería, una empresa compromete un número de vacunas con un grupo de estados, no cumple porque dice no tener capacidad para producir lo que prometió o por algún otro problema similar, luego se descubre que si es capaz pero que pretende venderlas a otro grupo de estados.

    PD: ese pais "pobre" a donde iban a fugarse esas 250k vacunas es Australia
  57. #42 Dudo mucho que se implemente. Al menos hasta que se hayan hecho todas las rondas de vacunación por la seguridad social (teniendo en cuenta que puede que haya gente que se haya negado a vacunarse)
  58. #38 Los contratos están para cumplirlos, lo que no puede ser es que las farmaceúticas se cachondeen de la UE diciendo que no puede pueden cumplir lo pactado por una serie de excusas baratas y luego se descubra que simplemente quieren hacer negocio paralelo con las dosis prometidas.
  59. #41 Casi en todo de acuerdo. Un único detalle: la seguridad y el viaje de las infantas a Arabia Saudí lo ha pagado el Estado español así que las vacunas nos han salido bien caras.
  60. #41 además se podría añadir que gracias a esa inversión y precompra de vacunas por parte de la UE, otros Estados les hacen encargos por la confianza que genera ese hecho concreto.
  61. #20 No sabía yo que había tanto epidemiologo experto en vacunas por Menéame ¿Hiciste los test de las vacunas en la cocina de tu casa antes de decir eso?
  62. #57 Robado.
  63. #1 a ver cuando otros dicen basta a los Sembradores de muerte que tenemos aqui en el pais en el puto centro.
  64. No entiendo nada. Si estamos enfadados con AstraZeneca, ¿por qué la UE hizo un nuevo pedido de 150 millones de dosis hace unos días?. ¿No hubiera sido mejor comprar de la rusa o de la de J&J aunque no estén aprobadas todavía?
    ¿Qué sentido tiene comprar más dosis de una vacuna que no te están dando a tiempo?. Si el problema que tenemos es con el tiempo, no con la cantidad de dosis. ¿Sólo porque es la más barata?.
  65. #3 Siempre no. En este caso, su actuación ha sido mejorable, sin duda. Lo primero es no comprar otros 150 millones de dosis a la empresa que no te las está dando a tiempo hace unos días. Mejor hubiera sido comprar a los rusos, o comprar más de J&J.
  66. #35 Es catalanoparlante y se ha equivocado con catalán/español. No pasa nada.
  67. #41 tu planteamiento es correcto, hay contratos y hay que cumplirlos, pero al haber vacunas limitadas quien más pague se las pone antes. España como es más rica que muchos países se vacunará antes. Aunque mueran muchos ancianos somalíes por ello. Esto lleva pasando siglos.
  68. #39 También tendrían que dejarte su ubicación, orografía, densidad de población y cultura social.
  69. #69 Quién más pague se la pone antes... Sí, pero no. Si eso incumple un contrato, atente a las posibles consecuencias.
    Ya sean demandas judiciales, o como en este caso, abusos de poder.
  70. #4 Calla que les estropeas la conspiranoia a los altavoces del Kremlin en menéame.
  71. #23 el caso es que AstraZeneca está vendiendo a otros países antes de cumplir su compromiso con la UE porque estos países les pagan más que la UE.
  72. #60 Australia firmó un contrato tan válido con AstraZeneca como hizo la UE. Así que el problema es de AstraZeneca, no de Australia.

    Además, contestaba a un comentario que estaba acusando a Australia de quitar vacunas a los demás países cuando no tenían apenas casos. No sé muy bien qué has interpretado...
  73. #20 RedSov ... Sovietico Rojo ... Creo que tu opinión puede estar un poco parcial xD

    No se que criterio utilizas para determinar la mejor, pero algunos artículos las tratan de comparar: www.bbc.com/news/world-europe-55747623
  74. #77 ¿Antifascista? El modelo de Putin es el que trato de seguir Trump para lanzarse al fascismo con su GQP.
  75. #79 Por algo se ha tratado de asesinar Alexei Navalny: www.youtube.com/watch?v=T_tFSWZXKN0

    Y Alexander Litvinenko, y Sergei Skripal ...

    Y no hablemos de los expertos médicos que han salido volando por las ventanas en Rusia durante esta crisis ...
  76. #81 Para ser un supuesto antifascista, te carcajeas de asesinatos y presos políticos como un verdadero fascista! Vaya humor de muerte.
  77. #83 Ya, si se te nota maestro de gimnasia mental, y esta claro que tendremos que traer al Español términos como "gaslighting" para poder tratar con tal maestría. Que pena que los hechos y la evidencia digan otra historia, sobre el y todos los opositores Rusos de Putin, y pensar por pensar poco va a hacer con ello.
  78. #85 edition.cnn.com/2020/05/04/europe/russia-medical-workers-windows-intl/
    www.vox.com/2020/5/6/21248553/coronavirus-russia-doctors-windows-death

    Espero que este no sea tu trabajo, porque me estas dando todas las oportunidades para demostrar la ficción de la burbuja que propones :troll:
  79. #87

    On April 24, Natalya Lebedeva, the chief of emergency medical services at a training base for Russian astronauts, fell out of a window at the hospital where she was being treated for a Covid-19 infection and died.

    Yelena Nepomnyashchaya, the top doctor at a hospital in Siberia, fell out of a window during a conference call at her hospital and died on May 1 after a week in intensive care.

    The next day, ambulance doctor Alexander Shulepov fell from a second-floor window at the hospital where he worked and had been receiving treatment for Covid-19. He remains in serious condition with a fractured skull.

    Russian authorities are investigating all three incidents, and there is no official indication yet of what happened to the physicians. The circumstances around their falls, though, are more than a little suspicious.

    For example, Nepomnyashchaya was on a conference call with a top Russian health official about plans for turning one of the buildings at her medical facility into a coronavirus treatment ward. She disagreed with the idea, and fell out of the window during the call, according to local media.

    ----

    Venga, venga, ¿Quieres mas? :troll:
  80. #73 Que tierno, se enfadó el púber :-)
  81. #77 ¿Tu te enteraste ya que Rusia dejó de ser soviética hace muchos años? Putin es una marioneta de los oligarcas rusos.
  82. #3 > Europa siempre tarde y mal. Y todo por bajarse los pantalones a los yankis.


    falso EU firmo los contratos tarde y pago muchos menos por unidad que los yankis por eso tienen que esperar y la prioridad es baja
  83. #49 argentina ha contratado 25 millones... Tenía entendido que para finales de enero debían recibir 5 millones de dosis... A la fecha han llegado 600 mil.

    El siguiente país que ha recibido más dosis es México, 200 mil, luego Venezuela con 100 mil, a Paraguay llegaron 6 mil... Los datos de entrega son malísimos
  84. #94 ¿Todavia andas con ello? Y seguro que te quedaras despierto toda la noche, a ver si encuentras el whataboutismo de costumbre. Desde luego debes haberte extendido mucho por el mundo.
  85. Desde luego debo tener algo falta cognitiva, no sabia que estaba discutiendo con un niño de seis años. Disculpas, a ver si tus padres te ayudan a crecer. Ah, y fuck Putin, el fascista de mierda que ha hecho una mierda de este siglo y que solo atrae los mismos. Ta luego
  86. #75 Si hay retrasos en las entregas de la UE, hay retrasos para todos

    Nuestro problema es hacer que cumplan su contrato.... en eso estamos
«12
comentarios cerrados

menéame