edición general
358 meneos
6206 clics

El blu-ray está muriendo más rápido de lo que se esperaba

El segundo cargo se debe a lo que Sony llama “demanda de medios físicos contraer más rápido de lo previsto”, sobre todo en Europa. Con el auge de streaming de películas Sony está aceptando que su negocio de discos físicos no vale tanto como esperaba.

| etiquetas: blue-ray , desaparición
Comentarios destacados:                              
#1 No he tenido, ni grabado ni usado un blue-ray en mi vida. Pasé del dvd a las descargas.
«12
  1. No he tenido, ni grabado ni usado un blue-ray en mi vida. Pasé del dvd a las descargas.
  2. Realmente con los nuevos televisores 3D el Blu-Ray es el único medio disponible por ahora para sacarle partido a tu inversión ya que las emisiones en este formato son prácticamente inexistentes
  3. A mí me daba la sensación de que el único motivo de su existencia era hacer que las pelis ocuparan chorrocientos megas para dificultar las descargas. Con un fin tan pobre su vida y muerte tenía que ser así de mediocre.
  4. #1 Te gano por goleada. Yo pasé del CD a las descargas... :-)
  5. #1 Ya somos dos (aunque sigo comprando DVDs)
    #5 Será del VHS..
  6. Yo lo que compro lo compro en DVD. Nunca he tenido en las manos un disco Blue-Ray ni nada que pueda reproducirlo.
  7. Mi PS3 y sus juegos no opinan lo mismo. Y algunas películas también.
  8. Es que si no recuerdo mal, el dvd no fue un éxito por elección de los consumidores. Las cintas vhs empezaron a desaparecer y tenías que comprar el dvd si o si. La calidad del bluray supera al dvd, otra cosa es que la gente se conforme y compre más barato.
  9. #9 Es que el VHS, a pesar del cariño que le podamos tener, era el formato más guarro que ha habido nunca. El salto de VHS a DVD fue abismal y debió ser mucho antes.
  10. El tema es que con el VHS y el DVD si no tenias un reproductor eras "un raro". Con el BR eres "el raro" si lo tienes.
  11. No en vano sino empezó a desaparecer o a morir antes, fue porque todo el que compró una PS3 automáticamente tenía un reproductor BluRay.

    No en vano yo compré una grabadora de BluRay hace unos años. Porque quería meter más gigas en un mismo tamaño de soporte, pero no porque quisiese ver películas ni mucho menos.

    Salu2
  12. #9 El último reproductor de DVD doméstico que me compré, me costó unos 70 € y de eso hace ya muchos años. Traía conexión para USB para pendrives y entrada para tarjetas de memoria. El VHS no podía competir con eso, excepto porque el VHS grababa de la tele.
  13. Que les del un canon, una tasa o algo, por dió!
  14. Actualmente, con la memoria que pueden llegar a almacenar los ordenadores, y con el streaming, el formato físico carece de sentido. Si ya, gracias a plataformas como Steam, ni siquieras necesitas comprarte un videojuego en formato físico.

    Otra historia son las videoconsolas, pero hace tiempo que decidí pasar de ellas también, con el mamoneo que se traen ultimamente.
  15. Este artículo es tan corto que bien lo podría haber publicado en un tweet.
  16. Yo los BluRays, tan sólo alquilados, y la verdad es que se ven de puta madre, casi tan bien como los torrents a 1080 :-D

    #16 "El BluRay está muriendo más rápido de lo que se esperaba, y este artículo también."
  17. Con lo que valen los discos vírgenes te pillas una memoria usb.
  18. #1 Yo pasé del VHS a las descargas.

    Alguien da más?
  19. #1 Las cosas como son: el blue-Ray permite unas calidades y espacio para contenidos brutales, yo tengo de determinadas peliculas, pero internet (aunque en este país en menor medida) han permitido acceder al 1080p más rapido de lo que Sony esperaba.
  20. Que la causa del Blue-Ray este muriendo es por los servicios de streaming, tanto Amazon Instant Video como Netflix han subido bastante y la oferta de películas y series cada vez crece más, aunque siempre las novedades salen por ahora con bastante retraso, respecto al dvd o blueray (salvo excepciones), ya casi todo se emite en HD. Y el coste al mes sale bien de precio, yo uso Netflix y pago £6/mes. Ya casi todas las smart tvs tienens apps con estos servicios.
  21. #19 de las cassetes tdk de 90 minutos al streaming :troll:
  22. #20 Un disco USB de 500gb (ahora son baratos) ya alberga más de 30 pelis en HD 1080p con H264 y Webm si me apuras.

    Además, no se raya ni tiene DRM.
  23. #8 "Mi PS3 y sus juegos no opinan lo mismo. Y algunas películas también."

    Ya, mi VHS y sus cintas tampoco opinan lo mismo. YY yo no quiero quitarle la ilusión de que es aún el rey del mercado para lo que le queda de vida.

    A tu PS3, con casi 10 años de tecnología obsoleta, tampoco tiene sentido que la saques de su error. Shhhh, será nuestro secreto. Yo no le digo la verdad a tu PS3, si tu no se lo dices a mi VHS ;)
  24. Yo pasé de un kinetoscopio al streaming
  25. Yo me monté un HTPC en enero de 2011 y le puse un lector de Blu-Ray de paso. Todavía no le he metido un BR en más de 3 años. Ni uno.
  26. Pues a mí me sigue gustando comprar bluray, más que nada series. Calidad 1080p, Dolby o THX, múltiples idiomas, subtítulos, extras y siempre disponible.

    Que sí, que el streaming está bien y ya descargaba mp3 con mi módem de 33600 bps ... pero tengo ya una edad como para perder el tiempo buscando, descargando y comprobando la calidad de una serie completa que me va a ocupar una serie de Gb (en HD) que igualmente me va a obligar a desembolsar dinero en discos duros externos.
  27. Menuda porquería de artículo, ¿en serio esto merece portada?
  28. #2 Mientes!!! si la tuvieras no estarías por meneame, no podrías dejar de ver Los Bingueros en FullHD :troll:
  29. El precio de venta es demasiado elevado.
    En mi caso sólo tengo unas cuantos Blu-Ray pero de películas de acción en las cuales se les saca partido.
  30. #19 del condón a la descarga directa :troll: :troll:
  31. Problema de los blu-rays: Son un producto de Sony, que como siempre está empeñado en controlar como usamos lo que compramos.

    Meter un blu-ray comprado por una pasta, que empiece publicidad de otras películas que te quieran vender, y no poder saltártela (operación prohibida en el disco) es para darles de hostias.

    Comprarte un blu-ray en Estados Unidos y que no te funcione... ¿qué globalización es esa, hijos de puta? Si lo compro me tendrá que funcionar en cualquier parte del mundo. ¿o no me voy a poder llevar mis cosas a donde yo quiera?
  32. #1 Yo pinté las cuevas de Altamira, y luego me pasé a las descargas.
  33. #19 #22 Mis padres me llevaron a ver la primera película de La guerra de las galaxias al cine y desde entonces estoy esperando a que se invente un formato 3D para el movil en pantalla gigante
  34. Lo que ninguno de los que están contra el BR dirán nunca es que bajarlo es gratis y comprar un BR cuesta dinero. Y en España todo lo gratis nos encanta.
  35. Una mierda de "artículo".
  36. #19 De pintar en Atapuerca a streaming online neuronal :troll:
  37. #4 Cuando pago por una obra intelectual para disfrutar en mi casa, lo hago a perpetuidad.
    Lo testifican mi colección de vhs originales y mi colección de dvd originales, en los que había muchos, muchos en los dos grupos.

    Puedo admitir pagar una módica cantidad de dinero por un soporte nuevo, pero el núcleo del precio ha sido, es y será la obra intelectual.
    Esto llevan diciéndonoslo, y agarrándose a ello en los tibunales, las compañias desde que empezaron las descargas.

    Así que seguiré descargando como hasta ahora y diciendo lo mismo:
    Cuando pago por una obra intelectual para disfrutar en mi casa, lo hago a perpetuidad.
  38. Alguien se lee las noticias antes de votarlas? He visto textos en paquetes de cereales 10 veces más extensos.

    Para cuatro frases que tiene y una de ellas es esta:
    El segundo cargo se debe a lo que Sony llama “demanda de medios físicos contraer más rápido de lo previsto”
    Encontrada dislexia cura para.
  39. #13 yo tengo por 40€ DVD con USB grabador.
  40. #1 legales?
  41. Yo tengo un Bluray y compro Blurays. Lo que no entiendo es que la gente siga comprando DVD's cuando en muchísimos casos el precio del BR es el mismo o un poco más (Amazon, etc).
    El que me compare lo que se baja de Internet (yo bajo bastante) con la calidad de un BR es que no ha visto un BR en su vida a no ser que se bajen los BR ISO. Los que vean video HD por streaming es debido a que tienen conexiones inaccesibles para la mayor parte de la población ya que la fibra solo la despliegan en grandes ciudades, dejando de lado las pequeñas, medianas y los pueblos.
  42. #43 Y no solo eso. Las descargas digitales están bien como alquiler, pero no para compra. Eso es una estafa, porque es sólo tuyo, hasta que ellos ya no quieran seguir ofreciendolo o hasta que cierren.

    Yo uso Netflix, y mola, sí; pero eso, a modo de alquiler para ver películas nuevas. Algunas con el tiempo las van retirando (me imagino que tendrán contratos con las distribuidoras y no siempre renovarán), de modo que si una película te gusta y la quieres "tener" (hablo de tenerla original, claro), una descarga digital es una basura. Yo tengo DVDs y Blu-Rays a punta pala y en el momento en el que dejen de ofrecer este formato y pasen a la descarga digital como única opción, no volveré a pagar por una película. Si compro algo, lo compro, y tengo que saber que no puede venir alguien y "retirarlo".
  43. Es España el único país en el que la gente me hará sentir como un gilipollas por pagar por los contenidos que consumo? Si lo confieso, soy abonado y tengo un iplus cojonudo con el que grabo y veo cuando quiero contenido HD y alquilo BR
    #29 como formato, por calidad me parece una pasada y estoy de acuerdo contigo, peino algunas canas y quiero calidad sin complicaciones, el problema es el precio, que me parece desorbitado, comparas nuestro poder adquisitivo con el francés, el alemán o el inglés y ves los precios en esos países un 20% o un 30% más barato y se me hincha la vena carótida que das gusto.
  44. #6 #41 Ni que sea de chorra... El CD fue soporte para vídeo. En Asia, pero lo fue. En el mundo occidental tuvimos el LaserDisc, aunque eso sí era algo jodidamente minoritario.

    es.wikipedia.org/wiki/Video_CD
    es.wikipedia.org/wiki/LaserDisc

    Saludos!
  45. Si queréis leer un poco más, porque esto es una nota de la noticia: www.theverge.com/2014/5/1/5670786/sony-earnings-adjustment-impairment-. Eso sí, en inglés

    En cualquier caso, Sony se refiere a previsiones de películas o similarés lanzadas en este formato, puesto que ahora todo el mundo prefiere streaming. El disco como formato de almacenamiento sigue teniendo algo de tirón y tanto Xbox One como Ps3 y Ps4 lo incluyen. Sin embargo, en sus previsiones, Sony siempre se refiere más a películas. A saber que estimaciones hicieron.
  46. #4 Eso no es exactamente así. Si quieres conseguir la mejor calidad de video, la única opción es con Blu Ray. Cualquier archivo en HD que te bajas de cualquier tracker ha sido recomprimido y a veces se ven bastante bien pero otras tienen una calidad pésima.

    En cualquier caso, la calidad de BD supera a cualquier otra alternativa: televisión, descargas y streaming. El problema es el precio, pero si tanto la televisión, como las descargas, el streaming y los Blu Ray tuvieran el mismo precio, iba directo a por el BD por la calidad.
  47. No entiendo por que vamos tan lentos y no usamos Internet exclusivamente en lugar de:

    Usar antenas de televisión vara ver los canales.
    Usar cables RJ11 y linea de teléfono
    Usar CD, DVD o cualquier otro soporte magnético.
  48. Pues yo debo tener entre 50 y 70 Blu-rays. Debo ser raro :-S

    Pero es que por 10-15 euros encuentro estrenos en cualquier tienda (no lo veo caro)

    Y no se, aunque me bajo tb películas en HD de chorro cientos gigas, no se ven igual. No se si por la "decodificacion" o que, pero un blu ray se nota
  49. No todo es cine, los juegos de ps3, ps4 y xbox one van en bluray, y en ese sector los usuarios no son dados a las descargas digitales, prefieren "poseer" el juego. Asi que tenemos bluray para rato.

    Lo que tienen que hacer es bajar el precio a casi el de una descarga, la fabricacion del formato fisico en si apenas tiene coste
  50. Yo ya no quiero plásticos que necesitan aparatos. Tiré mucho cd que no escuchaba en ese formato desde hace años. Y no quiero dvd ni bluray, ademas la hiperdefinicion modifica mi suspensión de la incredulidad, el hobbit se ve igual que medico de familia, yo quiero grano. Ojo, mis libros ahi están, que son autorreproducibles, jeje.
  51. #46 Compran en DVD porque no tienen reproductor de BR ni ningún televisor que les permita disfrutar de las ventajas del BR frente al DVD. O por ignorancia, no saben ni que el BR existe.
  52. Lo que no pueden es cobrar 20 ... 30 y 40 euros por una película.
  53. #53
    Porque no todo el mundo sabe usar un ordenador. Diría que hay más gente que no sabe usarlo que los que sí saben.
    Porque no todo el mundo tiene Internet ni le interesa.
    Porque Internet no llega a todos los sitios y es más difícil de hacer llegar Internet que televisión.
    Porque consume mucho más retransmitir por Internet que por televisión.
    Porque es más barato y fácil el teléfono clásico que VoIP.
  54. #48 Estamos de acuerdo en lo del precio respecto al poder adquisitivo, pero en perspectiva hoy en día una película en BR cuesta como dos paquetes de tabaco y menos que un gintonic saliendo de noche.

    Respecto a las series, algunas son escandalosamente caras por temporada (aunque si cuentas los minutos de metraje siguen saliendo más baratas que una película). Ahí es cuando espero a que la serie acabe y comprar el box completo o espero a ofertas del (supermaligno) MediaMarkt; Ahora mismo hay una oferta 2x1 en bluray por la que he adquirido varios packs.

    También pago por TiVo y estoy más que encantado :-)
  55. #43 Netflix es barato de narices, yo llevo.. ni me acuerdo la verdad. No sé.. 3-4 años suscrito, a $7.99 al mes. Respecto al tema de la IP (pues de entrada sólo es para EEUU, Canada, UK, Suecia Finlandia y Noruega y algunos países latinoamericanos pero con muchísimo menos contenido en éste último caso) , hay muchas formas más o menos gratuítas: mira por google temas de vpns, cambios dns, el addon hola.org - que va cuando quiere - para navegadores, proxies, etc etc.

    Nota: claro está, en inglés.  media
  56. #59 ¿Cuanto hace que no vas a comprar una película?

    20€ puede que te los cobren los dos primeros meses de promoción una vez estrenada; no cuesta tanto esperar al tercer mes para comprarla ... ¿pero 30 o 40€ por una película? Joder, ¡eso ni en la sección VIP de El Corte Inglés!

    Hay centenares de títulos por menos de 10€.
  57. #49 Pues ahora me entero que en España se vendieran películas en ese formato. :-| Yo pasé del VHS al DVD. :-|
  58. #59 Hay mushciiiisimas películas que andan muy lejos de esas cifras:

    ocio.elcorteingles.es/cine/peliculas?utf8=✓&filters[format_group

    Solo algunas de las mejores llegan a esos precios:

    www.amantis.net/tienda/default.php?cPath=187_188 :troll:
  59. #59 Te pongo ejemplos que he comprado en Amazon, para que veas lo carisimo que es el Bluray:

    Por 11€ tienes (o tenias) la trilogía de regreso al futuro, por 8 la trilogia de Bourne, por 24€ la serie The Pacific y Hermanos de sangre (las 2 en un megapack), por 15€ la troligia de Batman (la de Nolan), luego tienes las ofertas del Mediamarkt de 2x1.

    Si, está claro que el Bluray es carísimo.
  60. # No fue un formato oficial, pero antes del Divx lo que tuvo mucha fama fue el VCD.
  61. Bien señores, a ver como lo explico... No voy a hablar de la opción de descargar "alegalmente" una película, me voy a referir a los servicios oficiales bajo demanda de descarga tipo Netflix: Los dos grandes problemas que atisbo en un futuro inmediato son dos; primero, pagas una película y la ves, en teoria estos servicios te dan la opción de compra de estos contenidos... bueno, os reto a prestar esa película a algún amigo, es más, os reto a dejar en herencia tu filmoteca online (que se lo digan al Bruce Willis). Segundo, y esto es algo que está pasando actualmente sobre todo en el mundo de los videojuegos, compras una peli y la ves (descargandola o via streaming)por lo que sea decides no guardarla en el disco duro ya que no es necesario porque el servicio bajo demanda te permite ver esa peli las veces que quieras después de comprarla... pasan 15 años, netflix cierra, tienen problemas con Warner (por poner un ejemplo), deciden que por problemas de espacio en sus servidores eliminan ciertos contenidos, etc... os reto a que pidais un reembolso por haber pagado un contenido y que ya no esté en sus servidores.
    Yo por esto, lo siento, pero ni de coña voy a pasar del formato físico por ahora. Y por cierto ya se ha hablado del espacio que puede tener una peli en formato 3D... ¿y las 4K qué? ¿Qué clase de conexión habría que tener para descargar una peli de 4h en formato 4k en menos de una hora o poder verla en servicio streaming?
  62. Televisión de plasma HD y HDRip a 720p, no necesito más.
  63. #69 Lo mismo se decía cuando la resolución era tipo vga (640x480), svga (800x600) o pal (768x576). Lo bueno del actual 1080p es que hasta hace relativamente poco el formato de cine digital se grababa a resoluciones muy parecidas, así que sabías que cuando comprabas un bluray tenías casi la calidad del master. Ahora como se han lanzado a grabar a incluso a resoluciones de 5k como en el caso del hobbit las cosas han cambiado, pero vamos, yo veo una diferencia bestial entre un 1080 y un 4k, ya ni digamos con un 720p.
  64. #52 Hay trackers, generalmente privados, donde puedes descargarte un blueray "tal cual". Sin nada de compresión y con prácticamente todo ocupando. Pero no ocupan 13 cómodos GB sino 30 o incluso 40 dependiendo del bluray.
  65. #1 #5 Eso no es nada: yo pasé de los cartuchos encerados a las descargas.
  66. No utilizo blu-ray por falta de reproductor. La calidad y los precios (de los discos) parecen bastante competitivos, pero no ocurre lo mismo con el lector.

    Tampoco soy un gran cinéfilo, cuando quiero ver una peli voy al cine o espero al rip
  67. #46 Con los ripeos de Blue Ray de 20mb tengo de sobra.
  68. #66 Lo que está claro es que alguno ha comprado tres veces la misma pelicula , primero en vhs, luego en dvd y luego en blue-ray. Menuda tomadura de pelo.
  69. #53 Porque es mejor cobrarte por 3 cosas que por una.
  70. #40 Hasta que te cambian el estandar y tienes que recomprar lo mismo con el nuevo formato. A ver quien se pone a ver una peli en vhs ahora en una tele de HD
  71. #7 Yo tampoco.

    #9 La calidad del blue-ray es mayor en imagen y sonido por que utiliza un rayo laser de color azul, cuya longitud de onda es mas pequeña, por lo tanto en el mismo espacio, puede grabar y leer mas datos. Básicamente un blue-ray es lo mismo que un DVD en cuanto a material fisico. La industria fue tonta, deberían haber sacado el green-ray después del dvd cuyo rayo es rojo como el del CD, y finalmente el blue-ray. Quizá todavía puedan sacar el ultraviolet-ray.

    Playstation 3 copiada de Philips CD-i 450.
  72. #70 Sinceramente, a 720p y a la distancia que tengo el tv a veces me da la sensación de tengo más resolución en la pantalla que en la ventana que da a la calle.
  73. #78 Realmente el BluRay a pesar del nombre, su láser no es azul sino azul-violeta.

    #68 Toda la razón. Y me hace gracia cuando se habla de descargas, no lo digo por tu frase, al principio ni mucho menos sino que esos problemas como dices son, en gran parte de una falta de adaptación de la legislación actual en materia de consumo al marco de Internet. Es curioso que parece que si hay que adaptar Internet a las obsoletas leyes de propiedad intelectual, pero no a las leyes de garantía y consumo.

    Y es que si para algunos la propiedad intelectual es como la propiedad física, con los mismos derechos (cosa que es falsa, pero bueno eso es otro tema) también debería tener los mismos deberes que un producto físico.

    Salu2
  74. #68 "os reto a prestar esa película a algún amigo"

    Pues lo mismo que con BlueRay, que a mucha gente no podrás prestársela por no tener lector de BlueRay. Y en unos pocos años, cada vez menos.
  75. Buuuuuuu
  76. #47 ¿Cuánto te cuesta Netflix? ¿Necesitas usar un servicio VPN? ¿Te cuesta mucho? Yo estaba pensando en contratarlo para poder tener Netflix en casa.
  77. #0 Haced caso a #42 y cambiad la entradilla, que es ilegible, coñe. Yo diría que si alguien se las lee antes de menearlas, que es más grave.
  78. #64 tampoco he dicho que se vendieran en España... :-P

    Y, #58, para hacerlo de esta manera... mejor no inviertas mucha energía. Si ahora intentas argumentar que ya sabías que era un medio comercializado industrialmente, la próxima vez "piensa" un poco más lo que dices y habla de forma más concisa y exacta. Tus palabras fueron: "El CD nunca fue un medio para películas xD ¿Qué clase de trolleada es esa?"

    Saludos!
  79. #53 Desgraciadamente, la difusión es mejor en uso de ancho de banda que hacerlo por Internet, a no ser que uses multicast (que creo que Imagenio la hace y probablemente otros sistemas de difusión de TV por cable) para llevar la señal de vídeo.

    Aún así, yo creo que el contenido bajo demanda será el futuro. Yo estoy deseando que lleguen servicios de streaming masivos como Netflix o Amazon a España.
  80. #62 Gracias por el apunte. ¿Todos los servicios de VPN medianamente fiables son gratuitos? ¿Hay alguno de pago que esté bien?
  81. Si blueray ha aguntado un poco mas es por las consolas. Pero la difusion a sido anecdotica si se compara con lo vivido con el dvd

    #77 Esa es la razon por la cual para muchos murio el formato fisico cuando salio blueray.
  82. #63 Sin duda compras pocas películas. Cuando salió Avatar, costaba 40 ;) .

    #68 claro películas antiguas ;) yo hablo de actualidad
  83. Mi colección de películas en DVD las digitalicé para tenerlas en el disco duro, en formato iso o mkv. Quitándole menús inútiles, promociones, anuncios, advertencias antipiratería del FBI y otros (cuando yo lo había comprado), de tal forma que pudiera reproducir la película desde el ordenador a la pantalla plana y sonido de calidad.
    En estos prolegómenos me han acusado de ladrón y me han tomado por tonto. Nunca más.
    Tengo esa manía, me guta ver las películas una y otra vez si son buenas, es como oir música varias veces.
    Cuando pueda descargar una película a la vez que su estreno en locales comerciales, en un formato de alta calidad y a un precio razonable, ya pagaré. Mientras tanto... mkv ripeados de bluray. y si esta fuente se corta, ya saldrá otra. Tengo películas para encerrarme en un bunker y ver hasta el día del juicio final por la tarde.
  84. #3 Busca en Google "3D SBS torrent" y verás que risa.
  85. #89 Claro, porque Avatar es pura actualidad ... actualidad que lleva +4 años en BR cuando el estándar era el DVD. Los precios se han ido adaptando a la crisis, la demanda y al hecho de que la venta de BR ha subido con respecto al del obsoleto DVD.

    Y sí que compro, como ya he dicho en comentarios anteriores. Por ejemplo, durante este último mes la película más cara en MediaMarkt, hablo de novedades, es Frozen a 25€ y el resto no llegaba a 20€. (Y aunque lo parezca, no trabajo allí xD)
  86. Aquí yo lo compararía con el salto de un CD a DVD, a día de hoy un DVD no cuesta nada y tiene mucho más capacidad que un DVD. En cambio un blu-ray es mucho más caro, y casi que te sale a cuenta comprarte varios DVD o directamente un disco duro.

    Eso sí, yo me refiero al uso que se le da fuera de la venta de blu-rays pregrabados. A lo mejor es una tontería, pero si yo utilizara blu-ray para otras cosas quizás estaría más dispuesto a adquirir películas, u otras cosas.
  87. #93 Quien ha dicho que Avatar sea actualidad? digo que cuando salió costaba eso y la media de precio de películas cuando salen son de 25€
    EL lobo de Wall Street que salío en Marzo a la venta "Precio: EUR 23,23" y este es el precio actual de ahora.
    Es que parece que me invento las cosas o que estoy loco.
  88. #95 Te has olvidado algo, el Lobo de Wall Street no ha salido en formato BluRay aún. "Este producto saldrá a la venta el 11 de junio de 2014."

    www.amazon.es/El-Lobo-Wall-Street-Blu-ray/dp/B00I2LB788
    www.mubis.es/noticias/primeros-datos-de-el-lobo-de-wall-street-edicion

    Ciertamente es más o menos es lo que dices, las novedades cuestan entre 20 y 25€; pero no 30 o 40€, al menos hoy en día. Pero vamos, que en dos meses ha bajado de precio ¿es tanto esperar? Si ya no está en cines siempre se puede alquilar si hay urgencia de verla ...
  89. #49
    #64 Eeeh que en casa de mi madre aún está el Laser Disc con sus discos de animales! :-P
  90. Hasta que pete alguna de las empresas y la gente se encuentre que no puede volver a ver películas que ha comprado.
  91. El problema del Blu-ray es y ha sido su elevado coste.
  92. Pues yo prefiero seguir usando el Cinexin...
«12
comentarios cerrados

menéame