edición general
247 meneos
2769 clics

BMW y Toyota relativizan el auge del coche eléctrico, y van a apostar fuerte por el coche de hidrógeno

El futuro de la automoción pasa por soluciones energética variables. Y una de ellas podría ser la pila de combustible de hidrógeno.

| etiquetas: bmw toyota , relativizan , auge , coche , eléctrico , apostar , hidrógeno
  1. #58 por favor, cuando ignoras algo sobre un tema infórmate, usa la Wikipedia aunque sea, pero no te inventes conspiraciones.

    La hidrólisis es proceso muy caro energeticamente. Nos lo podremos permitir cuando tenga centrales de fusión o tengamos energías renovables a espuertas.
  2. #115 exacto! Esa es la unica manera en que los coches electricos tienen un futuro real
  3. Vaya, parece que BMW no pone todos sus huevos en la misma cesta.
  4. #5 Es decir, ¿que Tesla va por delante porque sus coches vienen con porno?
  5. #4 -Quemas el hidrógeno como si fuera un coche de combustión. La ventaja es que al quemar hidrógeno solo sale agua.
    -Usas una pila de combustible. Ahí sí que es como un eléctrico.

    Me parece que te has equivocado, es el segundo caso en el que sólo sale agua, en el primero no.
  6. #90 El hidrógeno podrás repostarlo en "hidrolineras" en cinco minutos, en cualquier punto del mapa. No es un asunto de rendimiento, es de practicidad.
  7. #138 Tesla no ha invertido en H2 por un motivo.

    www.meneame.net/story/tesla-duplica-valor-bolsa-bmw-daimler-100-000-mi

    Además, Tesla esta tirando del carro de los coches que no contaminan. Si además cabe la posibilidad de que el hidrógeno sea una estafa, 1+1=2.
  8. #132 En Japón se venden unos 5 millones de coches al año, en España se vende aproximadamente 1 millón de coches al año.
  9. #126 El hidrógeno siempre ha sido el futuro, y siempre lo será. ;)
  10. #124 No parece que la venta de coches Tesla sea irracional. La venta de coches de hidrógeno sí lo sería.
  11. #123 El 99% de los trayectos que hacen los coches en España son los viajes diarios, y para eso los coches eléctricos son adecuados. Pero también es cierto que, las personas que viven en un piso y no tienen plaza de garaje necesitan puntos de recarga en las calles.
  12. #109 Esa tecnología está obsoleta. Lo único similar a un híbrido que tiene sentido es el BMW i3 REX, que tiene un motor de gasolina como extensor de autonomía que va recargando la batería en viajes largos.
  13. #108 Yo creo que les va a pasar igual que a los Lumia, que llegó Android y arruinaron a Nokia.
  14. #148 Verás, en España hay una compañía que fabrica autobuses eléctricos, y vende autobuses eléctricos a toda Europa.
    Cuando los coches eléctricos empezaron a triunfar se decía que, el hidrógeno sería el futuro para el transporte pesado, y sin embargo los autobuses eléctricos son los que se comen el mercado, mientras que los autobuses de hidrógeno casi ni existen.

    www.meneame.net/story/espanola-irizar-fabricara-decena-autobuses-elect

    www.meneame.net/story/irizar-adjudica-dos-mayores-contratos-autobuses-



    www.meneame.net/story/asi-afectan-autobuses-electricos-china-consumo-m
    www.meneame.net/story/17-buses-china-son-ya-electricos-esta-teniendo-e
    www.meneame.net/story/revolucion-silenciosa-shenzhen-primera-flota-aut
  15. #31 Es una tecnología revolucionaria. No hay nada mejor, y aparentemente, no habrá nada mejor en mucho tiempo.
  16. #155 Creo que sale más barato ir de Coruña a Madrid en avión que en autobús, y luego el tiempo que te ahorras.
  17. #156 Estoy dando argumentos que demuestran que, el hidrógeno no da la talla con la tecnología actual.
  18. #107 Pero el hidrógeno consume el triple de energía que recargar baterías, y eso obligaría a conservar el carbón más tiempo y retrasar el abastecimiento total con renovables.
  19. #106 Ganó el VHS por ser el más comercializado, no cabe duda. Pero el Beta no era suficientemente superior.
  20. #161 El hidrógeno es menos ecológico porque su aprovechamiento consume el triple de energía que el uso de baterías.
  21. #104 No veo que lo hayan empezado a usar.
  22. #100 El coche eléctrico se carga mientras está estacionado, y eso es práctico. Los coches sirven para llegar al lugar de destino, y luego pasan la mayor parte del día estacionados.
  23. #97 Y el Blu-ray y el HD-dvd. Y Android y Lumia.
  24. #168 No es falso, se necesita el triple de energía para recorrer 100 km con hidrógeno que con un coche de baterías.

    Y sobre generar la electricidad para producir hidrógeno más ecológica que la electricidad para cargar baterías... pues va a ser que no.

    Polo demáis, que aproveite.
  25. #166 De acerdo, pero por cada viaje que hace el autobús de Rumanía, se hacen 3.000 en autobús en cualquier ciudad.
  26. #94 Los coches a hidrógeno tampoco exsitían, y no se venden como rosquillas.
  27. #93 Es infinitamente más complicado que enchufar un coche eléctrico en un enchufe.
  28. #92 Cuando el 25% de los coches de España sean teslas, entonces tendremos ese problema. Y cuando exista ese problema, estará solucionado.

    Actualmente hay puntos de recarga en muchos centros comerciales. Pronto se mirará en el móvil donde hay un cargador libre, se reservará, y se irá allí a recargar.
  29. #91 No, no se puede. Ningún coche de hidrógeno, de los pocos que hay, hace eso.
  30. #90 Ni de broma alcanzarán los 5 € de hidrógeno a los 100 km; yo creo que no bajará de los 10 €.
  31. #173 Los autobuses urbanos es un buen sitio por el que empezar.
  32. #183 Ni con implantación máxima. El km recorrido con hidrógeno siempre será más del triple de caro que el km recorrido con baterías, porque consume más del triple de electricidad.
  33. #181 Supongo que lo dices por los tiempos de recarga, que es algo que critica todo el mundo. Además de eso, yo lo veo mejor que lo que había en todos los aspectos.
  34. #178 Los mismos motivos que hay para no construir naves espaciales en todas las casas.
  35. #129 SEGA es el EV1.
  36. #206 Sony (creo que era) fue el único fabricante de Beta, mientras que cualquier compañía podía comprar los derechos para fabricar VHS, y eso hizo que fueran más baratos y que se comieran el mercado.
  37. #212 Para la gente que tiene garaje, en el garaje.
    Luego he visto centros comerciales con plazas de aparcamiento reservadas para coches eléctricos con su enchufe para poder cargar. Cuando empiece a haber demanda de estas plazas de aparcamiento, todos los negocios con aparcamiento querrán tener su punto de carga para atraer clientes.
    Luego, en mi caso, yo en el trabajo tengo en este momento la oportunidad de recargar el coche gratis.
  38. #215 No estoy hablando de escalabilidad, estoy hablando de demanda. Es algo así como cuando empezaron a poner tapas en los bares al llegar la crisis, para atraer a más clientes a beber cervezas.

    Y yo no he visto a alguien que no pudiera montar una empresa, sobre todo un taller o un restaurante por no tener electricidad suficiente para las máquinas o para los electrodomésticos.
  39. #217 El tío da una explicación que parece bastante razonable a partir del minuto 48' 13" para quien lo quiera entender.

    youtu.be/LQVVy3JBfUw?t=2892 (Se abre automáticamente en ese minuto si lo abres en una pestaña nueva.)

    #213 Si tienes intención de hacer varios viajes largos al año, que no es mi caso, te recomiendo ver este vídeo:

    www.youtube.com/watch?v=t-eDpAJMkUU
  40. #11 que alternativas propones tú?
  41. Hay gente que llevamos muy mal lo del "machaque continuo" y no ya solo me refiero al tema del coche electrico.
    Mas que nada porque suele tener resultados "que no creerias jamas".
    No se si comprare mas coches o no, ni con que energia se moveran llegado el caso.
    Lo que si tengo claro es que jamas de los jamases me comprare un coche electrico.
  42. Creo que se está perdiendo el norte con estas cosas.

    No es tan dificil. Haces un puto coche electrico y estandarizas un módulo de carga de facil extracción y anclaje, (como hicieron con los containers en los barcos para transportarlos luego en camiones usando la grua de cualquier puerto porque todos usan el mismo estandar) y empiezas llenandolo de baterias de litio, luego cuando la ciencia avance y fabriquen baterias mejores, sustituyes el contenido del modulo por una nueva tecnologia sin tener que cambiar de coche. Cuando la celda de combustible sea viable, solo tengo que cambiar de nuevo el modulo por uno nuevo con dicha tecnología. Esto permite también alquilar baterias cargadas en gasolineras sin tener que esperar a cargar el coche mas de media hora.

    Va a pasar como con los móviles, cada fabricante tiene su batería, todos usan Li-ion pero cada uno dentro usa un grosor, un ancho y un largo concretos, y unas protecciones electrónicas mejores o peores, y un cable flexible con una clavija propia que impide que puedas usar otra que no sea la suya. Lo mismo con los cargadores de los moviles hasta que han estandarizado el USB.

    Y como son tan baratos, me temo que cuando quiera cambiar la bateria de un coche electrico voy a encontrarme stock limitado y precios abusivos para obligarme a cambiar de coche... Como con los móviles cuando los descatalogan y nadie fabrica sus baterias excepto un dudoso fabricante chino.
  43. #114 claro que vale para emergencias, es raro que estés a 0 de batería, en mi caso salvo viajes, siempre estoy por encima de 100Km de autonomía y si es una emergencia y en el rarísimo caso de estar a 0 siempre tienes otros medios.
    para viajes largos claro que vale, yo me he venido desde Alemania ( 1700 Km ) con un 100% eléctrico y la diferencia es que paras a descansar cada 2 o 3 horas, y las paradas son cortas una media de media hora, eso si no con un Zoe, que es un coche urbano.
    En cuanto a no tener garaje, mas que un problema es una oportunidad, en el norte de Europa, todos los coches tienen un enchufe para aguantar el frio, y los cargadores en la calle están creciendo día a día, además dudo que solo el 50% de los coches duerman en garaje o a pocos metros de la vivienda del dueño.
    En serio, hay que cambiar la forma de pensar, pero el coche eléctrico es perfectamente viable, otro problema es que a día de hoy la única marca que se lo ha tomado en serio sea Tesla, y la única que dispone de un red de cargadores rápidos que permitan viajar, pero vamos que el resto o se adaptan o serán las nuevas Nokia del sector de la automoción.
    Por otra parte haz números durante toda la vida util del coche y seguramente te sorprendas al ver que es mas barato a la vez que dejas de soltar los malos humos al resto.
  44. #177 no puedes comparar los or cios actuales a los de una Implantación máxima, no es comparable, según las eficiencias deberían tener ese precio.
  45. #12 El win win del hidrógeno, que todavía queda mucho por investigar, seria un factor clave para cerrar el circulo de las renovables. Cuando hay menos demanda de electricidad o muchísima producción solar en verano, en vez de parar molinos de viento o plantas solares, se podrían emplear en generar hidrógeno para almacenar esa energía, algo que seria un hito en la historia de la humanidad sin usar las contaminantes baterías.
  46. #213 un leaf es un coche urbano, esa prueba que no es la única d l estilo, es como querer hacer Madrid Sevilla en un ciclomotor, poder puedes, pero es de chiste.
    Además se han ido al eléctrico que peor gestión de la batería hace, de hecho se les acusa de estar a sueldo de los lobis anti eléctrico por estas comparativas amañadas.
    Por cierto, además lo de que El leaf tiene 62kwh de batería es falso, se estima que anda en poco más de 30 a lo sumo 40 pero no hay datos oficiales para que no evidencie la mier* de gestión de la batería que hacen.
    Edit: en el 2019 el más vendido fue el Tesla model 3 quitándole el puesto Al leaf.
  47. #33 si no se investiga seguro que no se encuentra nada.
  48. #1 muy pronto en las sedes de BMW y Toyota;

    youtu.be/-hrAi_tL-9g
  49. #29 si, pero la pregunta es esa, van a hacer electricos alimentados por hidrogeno o van a adaptar sus modelos de motores de combustión?

    Sin duda lo más exclusivo y posiblemente barato sería lo segundo, y sus fábricas tendrían una transición mínima.

    Por eso la promesa del full eléctrico que hicieron hace unos años me rechina.
  50. #61 si, si yo hasta esta noticia creía lo mismo pero ahora, pues dudo.
  51. #50 Seguramente los que tenían coches de caballos pensaban igual que tu, me parece mal la tendencia progre de prohibir y exigir, vamos que mantengas tu coche de combustión hasta que no pueda dar más de sí, pero negarse a una tecnología bastante superior que en cuanto supere algunos baches no habrá vuelta atrás, es curioso.
  52. #52 Eso ya lo hicieron Tesla y una empresa israelí hace años... ambas llegaron a la conclusión de que no funciona, no hay demanda y el precio es más alto que cargar la batería normalmente por lo que incluso los que quieren mucha autonomía y carga rápida no lo usaron, así que Tesla desistió y la otra quebró.
  53. #4 desconozco las tecnologías sobre la motorización del hidrógeno, si te digo una ventaja del coche de baterías, yo puedo generar mi propia electricidad en casa... Cuando pueda hacer lo mismo con el hidrógeno será una alternativa, mientras no pienso depender de una gran empresa como nos ha pasado con las petroleras.
  54. #71 sale vapor de agua
    2 H2 + O2 = 2 H2O
  55. #47 precio. Quemar H2 es relativamente barato.
    #70 electrólisis. Poder se puede.
  56. #33 correcto.
  57. Hay hydrogen fuel cell, hay meneo
  58. #82 sería la bomba.

    Fuera coñas, tenemos mejores materiales y más conocimientos, no creo que ahora fuera un problema.
  59. Y así es como se van al guano las empresas.
  60. #54 La hidrólisis se puede hacer enchufando el coche. Batería + Deposito hidrógeno
  61. #70 Generar hidrógeno no es complicado
  62. #72 ???
    El nitrógeno no se.produce al quemar hidrógeno, que yo sepa...
  63. #48 Alli tienen un transporte publico de flipar y que precision y educacion...Alli tienen coche los ricos y los que viven a desmano
  64. #84 Supongo que estás de coña, como si quemar hidrocarburos no consumiese oxígeno. Es de química de la ESO.
  65. #133 Pues ese es el liberalismo que tenemos, ayudas con dinero público a bancos y grandes empresas además de la compra de bonos de esas grandes empresas por parte del BCE como políticas de estímulo.
  66. #142 la gracia es que el hidrogeno lo puedes cargar rápido en una hidrolinera. No hace falta tenerlo en casa.
  67. #149 Eso es precisamente lo que no quiero depender de uno o diez grandes proveedores de hidrógeno... No hemos visto ya que pasó con el petróleo?
  68. #176 Claro que se puede. Que motivos hay para que no?
  69. Discutir sobre baterías de litio vs fuel cells de hidrógeno es como discutir si para el motor de arranque del coche le pondrías una batería de litio o de plomo.
    Lógicamente cada tipo de batería tiene un uso determinado, en un móvil no vas a poner pilas alcalinas, en un auto sí podrían usarse litio y e hidrógeno, para el motor de arranque como si quieres usar una de litio de 1000 euros o una de celdas húmedas de 40€.

    Para automoción eléctrica hoy está más extendida la batería de litio, pero en backup de estaciones telecoms están más utilizadas las celdas de hidrógeno, los generadores diésel y gasolina no sé si quedarán alguno, si existen será con vigilante para el depósito.

    Este debate es más parecido al beta y el VHS, lo que finalmente dicten las multinacionales que sea el standard sino llegan a convivir los dos, algo perfectamente factible, versión litio, versión hidrógeno para un mismo modelo.
  70. #186 No creo que el problema sea el nombre precisamente.
  71. #167 cada uno con sus filias y sus fobias hace lo que quiere.
    Pero que conste que el fabricante del coche será una gran empresa.
  72. #138 Lo cierto es que Tesla ha invertido dinero en I+D y automatización que le permitirá producir baterías y celdas mejores y más baratas. Por algo anuncian coches con 800 kilómetros de autonomía dentro de dos años y la competencia no.
  73. Y el coche de agua para cuando....
  74. #11 Yo me considero en muchas cosas progresista. Y siempre me ha parecido interesante la opción del hidrógeno, y no descartada. Mi corazón va genial.
  75. #56 demasiadas hipótesis. Mi deformación profesional me obliga a ser más realista.
    Y mi forma de ser, más exigente.
  76. #68 es normal que algo que no existía y ahora sí, suba. De ahí al símil de "como rosquillas" hay un camino largo. Las cifras, salvo en algún pequeño país concreto, son despreciables si fuera un estudio estadístico en busca de tendencias.
  77. #33 Amoniaco?
  78. #5 Pues ojalá hayamos aprendido del error y apostemos por el sistema bueno y no por el más comercializado.
  79. #12 Decir que el hidrógeno sólo va a venir del hidrocarburos es lo mismo que decir que la energía eléctrica sólo viene de generadores de gasoil. Ahí tenemos la eólica y la solar. Pues ahí tendremos hidrógeno producido de forma sostenible.
  80. #9 Al fín se han dado cuenta de que por muy de moda que esté el eléctrico, en realidad es impracticable a largo plazo.
  81. #16 Niego la mayor. En cuanto a tecnología, los híbridos lo son, con conversores de par estilo eCVT, todas las magias del motor SkyActive-X, etc.
  82. #20 Exacto.
  83. #22 Y los discos de Operación Triunfo, o como se llame ahora.
    Los eléctricos sólo valen para conmuting, y esto se saturará pronto. Los híbridos valen para todo, y estos sí tienen más futuro.
  84. #110 ... En tu garaje comunitrio o privado, que menos del 50% de la población tiene. Y no vale para viajes largos o para una emergencia.
  85. #116 Por desgracia, cuántos van a querer tomarse un café largo en lugar de echar un pis y marcharse...
    Por lo demás, ojalá tengas razón. En la cerrazón y falta de miras ibérica no veo a nadie invirtiendo en infraestructuras. A menos que el gobierno ponga otra ley happy hippie de que las eléctricas y petroleras se lien a poner cargadores... Y funcione.
  86. #118 Lo siento pero no puedo seguir un debate así. Valoro demasiado las cifras como para dejarme llevar por el movimiento Tesla de manera irracional.
    Pero te deseo un día estupendo.
  87. #146 No lo tomes a mal, pero no discuto en internet sobre estas tecnologías, y en persona tampoco, salvo que tenga algún referente sobre el conocimiento de los interlocutores en la materia.
    Prefiero arriesgarme a perder un debate interesante que a confirmar que he perdido parte de mi tiempo.
    Y un teaser del tipo "la venta de coches de hidrógeno si sería irracional" me hace temer lo peor.
  88. #153 Estás intentando encontrar un opositor a la movilidad eléctrica. Suerte.
  89. #159 Estás contando casos de un tipo de vehículo eléctrico que es muy vendido.

    Eso no significa que esa tecnología sea la mejor. Ni que sea ecológica. Ni que sea sostenible. Sólo indica que ese negocio va muy bien. Si me dedicase a invertir sin más, sería interesante.
    Pero hago otras cosas que no anteponen la economía a lo demás. Soy así. Y me gusta.
  90. #163 "El hidrógeno es menos ecológico" Demasiado taxativo. No.
    "porque su aprovechamiento consume el triple de energía que el uso de baterías" Falso.

    Aún siendo cierto lo anterior, no implicaría que sea menos de lo primero.

    Yo puedo disponer de una tecnología que me consuma 100 veces más que otra, y que, aún así, su método de producción y almacenamiento sea más ecológico que el más eficiente en cuanto a consumo.

    A partir de esa última frase, bienvenido al mundo actual de la investigación universitaria. Si le das caña a los papers al respecto, tal vez volvamos a hablar del tema.
    Marcho a comer.
  91. #76 Aparte de lo que te dice #180 hacer funcionar centrales de fusión en las condiciones de nuestro planeta se está viendo imposible, lo del "sobrante de renovables" no se sostiene porque ninguna empresa querría perder 2/3 de la energía que genera (se cobra por ella si la vendes, no interesa desperdiciarla en crear hidrógeno aunque sea gratis).
  92. #152 Me alegro que te vaya bien con tu eléctrico.
    De las decenas de vídeos de Youtube de probadores intentando hacer viajes largos con un eléctrico, te pongo el úlitmo de Guille García Alfonsín, que no es ningún mindundi. Si te da pereza, puedes saltar diréctamente al minuto 59:00

    www.youtube.com/watch?v=LQVVy3JBfUw

    El resumen es "angustia innecesaria".
  93. #214 La falacia de la escalabilidad.
    No, nunca habrá puntos de recarga suficientes. Porque hacen falta un montón de kilowatios para alimentarlos que el establecimiento no va a querer contratar, o incluso la infraestructura eléctica no va a poder proporcionar.
  94. De todas formas se habla del coche de hidrógeno (pila de combustible) como si fuese una utopía.

    Toyota ya los tiene a la venta hace tiempo.

    Otra cosa es que tenga aún cosas que solventarse para que sea mínimamente viable a gran escala.
  95. #10 #4 y #2
    Si no me equivoco existen modelos de motor que realizan ellos mismos la hidrólisis, es decir el tanque se cargaría de agua, el problema de la volatilidad desaparecería y también el de las prospecciones, (la patente de eso supongo que la tendrá BP o cualquiera de estos "coleccionistas" de patentes) pero el problema de este modelo es que empezaríamos a expulsar oxigeno a la atmósfera de manera estúpidamente masiva.
    Como bien decís el hidrógeno es una molécula extremadamente difícil de controlar porque se compone sólo de un único protón y ningún neutrón, es decir, la molécula mas fina.
    Definitivamente y conociendo la capacidad de la energía fotovoltáica y su proyección, la estrategia mas sensata es la del vehículo eléctrico. El problema son las baterías, pero también tienen una proyección evolutiva bastante mas sensata que cualquiera de las posibilidades que se plantean.

    2020 y los camiones a motor de explosión... somos imbéciles.
    :wall:
  96. #39 Pues para esa gente el coche eléctrico es una opción más que viable.

    Tampoco veo problema en que haya más de una tecnología disponible, a día de hoy hay cuatro tipos de combustible disponibles cuando compras el coche y puedes elegir en función de tus necesidades particulares.

    Solo digo que para mucha gente el depender de un enchufe en un garaje que no tienen para disponer de un coche no es una solución si no un nuevo problema, oajala fuese tan sencillo como que todo el mundo tiene su coche en un garaje y puede dar el salto sin problema.

    Aparte de que tendríamos más espacio en las calles sin tanto coche aparcado.
  97. #54 Razón de más para descartarlo, ya avisé que "si no me equivoco..." yo de procesos químicos sé poco, pero las leyes de la termodinámica si que se como funcionan y obviamente el movimiento perpetuo es imposible, no sabía que era tan costoso el proceso de hidrólisis. Gracias por el apunte, disculpa mi credulidad. Aunque sigo pensando (sin fundamento) que habrá mas de uno que retenga patentes.
  98. me da igual, no pienso comprarme ningun coche
  99. #66 Tesla puede ser que no le interese, a Uber sí. Better place sencillamente no fue capaz de colocar su sistema a Pand Auto o Kandi que sí usan cambio de batería, propio.
  100. #153 autobuses urbanos. De larga distancia llevan depósito diesel supletorio y cambio de tripulación.
comentarios cerrados

menéame