edición general
290 meneos
8595 clics
El BOE aclara que no hay límite horario para los paseos y el deporte dentro de las franjas horarias

El BOE aclara que no hay límite horario para los paseos y el deporte dentro de las franjas horarias

El Boletín Oficial del Estado (BOE) aclara esta mañana algunas de las dudas que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no pudo despejar ayer sobre la autorización a partir de mañana de paseos y actividad física para las personas adultas.

| etiquetas: boe , horario , deporte , paseos , desescalada
Comentarios destacados:                            
#6 #5 pues llevas varios papeles rellenos cada uno con una hora xD y ya te encargas tu de enseñar el que te convenga.
«12
  1. Nos quieren reventar a correr. :troll:
  2. Tampoco hay manera de controlarlo, así que ¿para qué ponerle límite?
  3. Menudo jaleo de titular. Éste debería de decir que no hay límite de TIEMPO para los paseos dentro de las franjas horarias
  4. pues a pasear como si no hubiera mañana
  5. #2 la manera es muy simple y en Francia e Italia (al menos allí que yo sepa) llevan semanas haciéndolo:
    Cuando vas a salir de casa rellenas un papel donde pones a qué hora sales de casa (en algunas regiones algo más de información).

    En la calle te para un policía, te pide el papel y si es más tarde de una hora después de la que pusiste, multa. Si es antes de cuando supuestamente saliste, multa.

    Pero vamos, que volvemos a lo de siempre. ¿No hay manera de controlarlo? Sí, joder, todo el mundo tiene un reloj aunque sea en el móvil. Es que no lo tendría que controlar la policía, cada uno debe controlarse a sí mismo.
  6. #5 pues llevas varios papeles rellenos cada uno con una hora xD y ya te encargas tu de enseñar el que te convenga.
  7. www.boe.es/boe/dias/2020/05/01/pdfs/BOE-A-2020-4767.pdf

    almacenado en mi tlf y enviado a la policía local preguntando si mi interpretación es acertada.
    puedo salir con mi perro practicando senderismo por todo el termino municipal, siempre que lo realice solo y sin detenerme.
    2. A los efectos de lo previsto en esta orden, queda permitida la práctica no
    profesional de cualquier deporte individual que no requiera contacto con terceros, así
    como los paseos.

    4. Los paseos se realizarán con una distancia no superior a un kilómetro con
    respecto al domicilio. Dicha limitación no será aplicable a la práctica no profesional de
    cualquier deporte individual, estando ésta permitida dentro del municipio donde se
    reside.
  8. #6 Estás hecho todo un "hacker" xD
  9. #4 Con esa actitud para muchos no habrá mañana.
  10. #6 ...y esa es la mentalidad, muy bien!
  11. #2 por eso lo han hecho. Pues no le gusta a este gobierno ponerte un policía detrás para amedrentarte.
  12. aqui os dejo un video por si quereis hacer deporte al aire libre youtu.be/mRB8U66na7Q
  13. esto es pa generar la necesidad de bares ya mismo, una vez en la calle el cuerpo pide una cervecita
  14. Si la policía no buscara resquicios para multar nosotros no los buscaríamos para evitar multas.

    El que la policía te pueda poner multas arbitrariamente aún cumpliendo la ley sólo consigue que cada vez más gente sale la línea.

    Hace mucho (si alguna vez lo fue) que la policía no es ningún cuerpo de seguridad, si no de recaudación de impuestos. Como los caballeros de la edad feudal, recoger impuestos y ajusticiar sólo a aquellos que ponen en riesgo a esos impuestos
  15. #2 Hombre, se podrían hacer cosas para evitar aglomeraciones, como hacer turnos según la letra del DNI, etc., e ir rotando para que no siempre te toque a la misma hora.
  16. En el boe pone municipio. Veo que mucha gente está interpretando término municipal.

    No sé cuál es el correcto y es una gran diferencia.

    Con el primero supone dar una pequeña vuelta en bici por la ciudad. Con el segundo podría hacer una ruta circular en bici de 50km
  17. #6 Sacas el taco, te mojas el dedo, y vas pasando... espere agente que ya encuentro el suyo. xD
  18. #18 está es mi mayor duda ¿qué significa municipio? ¿término municipal? Porque este es el termino municipal de Cáceres:  media
  19. #20 En el boe pone municipio. Es decir, el núcleo urbano. Para tu foto debería haber puesto término municipal.
  20. #9 Si se puede, es deporte
  21. Sobre los paseos, ¿el límite sigue siendo 1 km a la redonda dentro de tu municipio?
  22. #21 De la Ley de Bases del Régimen Local:

    Artículo 11.
    1. El Municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

    2. Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización.


    Artículo 12.
    1. El término municipal es el territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias.


    Con lo que no, lógicamente el municipio no es menos que el término municipal. Me gustaría saber dónde has visto esa definición absurda.
  23. si a un conjunto de humanos, atocinados durante una pandemia, les dejan salir a dar una vuelta con un máximo de radio de un km,
    cómo de grande puede ser el paseo ?

    p=(2x3,1416)x1= 6,28 kms de vuelta max.

    para ser más exactos habría q tener en cuenta también el ir hasta el perímetro y volver eso mínimo son 2kms más.

    tb hay que tener en cuenta q se pueden dar más de una vuelta.
  24. A partir de las seis de la mañana es muy tarde...  media
  25. Pues me parece que no, que lo de andar en bici por carretera no se va a poder. Yo tampoco podré desplazarme para ir a hacer surf, así que seguramente en vez de repartirnos por varias playas acabaremos todos en la misma playa de la ciudad, con lo que lo de las distancias no se yo...
    Yo de verdad cada día entiendo menos las leyes. ¿No sería más normal sacar una ley que diga que se prohíben las aglomeraciones y que se tienen que respetar las distancias y ya está? O que pasa, que si la local tiene que trabajar de verdad de la un ictus. Un poco cansado ya de que me traten como un niño pequeño.
  26. #19 hombre no, hay que buscar un pantalón con muchos bolsillos y vas dejando uno en cada bolsillo, la cosa es recordar donde está cada uno! xD
  27. #5. '...un papel donde pones a qué hora sales de casa...'

    Bolsillo delantero derecho : 16:00
    Bolsillo delantero izquierdo : 16:30
    Calcetín derecho : 17:00
    Bolsillo pantalón niño : 17:30
    Bolsito rosa niña : 18:00... :troll:

    PD. Nota para confiados : Dudo mucho que todos los agentes de policía se lean el BOE.
    (CC #2)
  28. #2 en los países donde hay gobiernos organizados y no monos tirando dados, hay aplicaciones móviles o documentos a rellenar antes de salir para poder controlarlo. Y te hablo de Rusia, Francia, China....

    Aquí, lo que hay es Stasi buscando compromat de los periodistas desafectos al régimen. ¿Controlar la desescalada? Eso es de fachas.
  29. #25 Entonces lo habré interpretado mal. Según tú municipio y término municipal coinciden en extensión?
  30. #1 A correr no, pero estoy intentando ver si por ejemplo podemos salir a pasear mi pareja y yo con nuestro hijo, y creo que no hay manera de cuadrarlo.
    - O salimos mi pareja y yo y dejamos al peque en casa.
    - O salgo yo a andar por la mañana y ella con el peque.
    - O salgo yo con el peque y ella por la tarde.

    Pero los 3 juntos creo que imposible.
  31. #15 Y luego loh pulichia murtando asimetricamentes
  32. #16 ¿entonces cuales son los cuerpos de seguridad que mantienen este país seguro?
  33. Para pasear las limitaciones (1 km) son distintas que para deporte (municipio). Es un poco absurdo, porque no veo manera de establecer un límite entre pasear y hacer ejercicio. Supongo que al final dependerá de la ropa que lleves...
  34. #25 ojo, no solo eso, el boe pone que los "entes de ámbito territorial inferior al municipio que administren núcleos de
    población separados con una población igual o inferior a 5.000 habitantes
    " así que entidades locales menores, parroquias o pedanías podrían no tener las franjas horarias a pesar de estar en un municipio de más de 5000 habitantes
  35. #5 La manera será muy simple, pero ha bastado unis segundos para que te digan como trampearla.
    Con estas cosas no existen soluciones sencillas que contenten a todo el mundo.
  36. #35 se puede hacer más de una función, fíjate. Puedes joder a unos y diez minutos más tarde, ayudar a otros.
  37. #31 ¿Qué dados han tirando estos monos exactamente? Porque para mí es una opción como cualquier otra con la ventaja que proporcionas una franja horaria a la gente con más riesgo para que no se mezclen con los posibles infectados.
  38. #26 Los mas ingeniosos andarán haciendo zigzag para recorrer mas distancia :troll:
  39. #32 Totalmente. Además de que lo diga la ley es de sentido común.
  40. #28 Es que si resulta que como no os podéis repartir entre varias playas acabaréis todos en la misma amontonados en vez de no entrar en el agua hasta que no haya demasiada gente, tal vez os comportáis como niños.
  41. #40 monos tirando dados. Que si por provincia, que si ccaa, que si hay unos criterios que no explico pero tendrás que cumplir antes de cada fase aunque cada fase tiene ya fecha, que si la primera fase, que es la cero va antes denla primera, que es la uno que es la de iniciación, que si volver - si, volver- a la nueva normalidad, que si ahora hacemos los test serologicos para planificar la desescalada, pero luego resulta que los hago después de la desescalada. Que empiezo los test serologicos hoy, no, el lunes, no la semana que viene, no, proximamente, en la tercera fase que es la cuarta y última antes denla fase final.

    Tienes razón, no son monos tirando dados, los monos acertarian más.
  42. #32 si te lo acaba de indicar #25. El municipio (como tal) es una "entidad", una cosa... Que incluye territorios, personas, organizaciones...

    El término municipal, obviamente, es el territorio de dicho municipio.

    Vamos que sin salir del municipio, sin salir del ayuntamiento o sin salir del termino municipal son exactamente lo mismo. Andan que le dais vueltas a las cosas...
  43. #33 eso no está nada claro. Yo lo que voy a hacer es salir con las peques y mi mujer. Y entre yo y mi mujer 4 metros de distancia, así es como si no saliéramos juntos.... Lo han dejado muy en el aire.
  44. #46 El BOE es bastante claro
    civio.es/el-boe-nuestro-de-cada-dia/2020/05/01/salidas-para-deporte-in


    Reglas para los paseos

    Dos personas máximo, que convivan o que una sea cuidadora de la otra.
    A un kilómetro máximo del domicilio.
    Un paseo al día.
    Sin límite de tiempo pero dentro de su franja horaria.


    Reglas para el deporte

    De forma individual y sin contacto.
    En vías o espacios públicos (no en centros deportivos cerrados).
    Una vez al día.
    Dentro del municipio.
    No se puede coger coche/moto o transporte público para ir a otro lugar a hacer deporte.
    Sin límite de tiempo pero dentro de su franja horaria.


    Franjas horarias para paseos y deporte (solo para municipios de más de 5.000 habitantes)

    Paseos y deporte de personas entre 14 y 70 años: entre las 6 y las 10 de la mañana y entre las 8 y las 11 de la noche.
    Paseos y deporte de personas dependientes o mayores de 70 años: de 10 a 12 de la mañana y de 7 a 8 de la tarde. Pueden ir acompañados en ese horario aunque tenga entre 14 y 70 años.
    Paseos con niños (en las mismas condiciones que hasta ahora): de 12 de la mañana a 7 de la tarde.
  45. #33 Los dependientes y menores pueden ir con un acompañante, por lo tanto, entiendo que podréis salir uno de los dos con él. A mi, además de eso, se me suma el tema del perro: sólo lo puedo sacar en los horarios de adultos? ¿O como hasta ahora, a cualquier hora?
  46. #46 Eso de dejar la distancia es lo que viene haciendo la gente con más de un hijo desde el mismo día 26.
  47. #23 Es 1km, pero a la redonda de tu domicilio
  48. #26 por poder puedes hasta ir dibujando radios como los de una bici xD
  49. #7 Habrá que ver si consideran el senderismo como deporte o como paseo. A mí eso me supone kilómetros de diferencia, ya que vivo al lado de un monte con mucha pista forestal xD
  50. #33 Tranqui, esto lo solucionan las fuerzas de seguridad, expertas en interpretar normas ambiguas a base de propuestas para sanción. Fijo, vamos.
  51. #47 ¿Entonces puedo salir por la mañana a hacer deporte y por la noche a pasear?
  52. #44 Nunca han dicho que se haga por CCAA. De hecho hace un par de sábados cuando Pedro Sánchez habló por primera vez de la desescalada dijo literalmente (lo oí en directo) que no sería por CCAA que sería por provincias o incluso menos. La fase en la que estamos es la cero (y sí, el cero va antes del uno) y las islas sin casos van a entrar directamente en la uno. Dentro de dos semanas si se cumplen los criterios que se establezcan se pasará a la siguiente semana, pero aún quedan dos semanas para eso y no será en función de lo que haga la población sino de como evolucione la enfermedad así que a tí individualmente no te afecta. Se están haciendo tests a muestras de población para analizar los datos y actuar en consecuencia puesto que no es viable hacerlos a toda la población (en el mundo se han efectuado unos 20 millones de pruebas PCR, en TODO el mundo, no podemos pretender hacer 47 millones en España).

    De todas maneras, yo me refería a esta decisión en concreto ¿que es lo que te parece mal de como se han planificado las salidas a pasear/deporte?
  53. #37 Eso sería genial que lo aclarasen. Permitiría que muchos núcleos rurales pudiesen librarse de los horarios. En el mío, con la dispersión de las viviendas, y aunque sea imposible tener aglomeración, no creo que nos libremos de ellos
  54. #31 Ponen una aplicación móvil para controlar y la bilis de muchos diciendo que esto es el gran hermano inundaria ciudades
  55. Relajar las medidas aún con 280 muertos,sin epis para la población ni pcrs, MENUDA ESTUPIDEZ.
  56. #54 En un estado de derecho todo lo que no está prohibido está permitido. Así que, sí.
  57. #58 yo creo que sería positivo, la aplicación, digo. No puedo hablar por quién no conozco.
  58. #55 que no hay forma de controlar la distancia, el tiempo ni nada relacionado con la desescalada.
  59. #ods #desarrollolocal #desarrollorural #aue #agendaurbana #exclusionsocial #empleo ¿es el momento de dejar de regar césped y plantar verduras en los jardines urbanos de nuestros pueblos y ciudades cediéndolos a bancos de alimentos públicos a través de voluntariado ante el escenario de paro y desigualdad social cronificada que se espera? ctxt.es/es/20200401/Firmas/31949/huertos-urbanos-covid-19-nerea-moran-
  60. #48 yo creo que lo del perro se mantiene como hasta ahora no?
  61. #39 En cierto país artificial, la Guardia Civil te salvaba de una riada y a los pocos meses te sacaban una bala suya, recibida por participar en huelgas. Los 80 eran complicados.
  62. #62 ¿Y como lo harías? Lo de llevar un papel con la hora de salida es absurdo. La única opción es el uso de una app pero me parece demasiado invasivo.
  63. #64 Espero que sí, porque si no, la opción es salir con perro y niña, pero me es imposible controlarlos a los dos :palm: :palm: :palm: :palm:
  64. #46 eso funciona hasta que se pongan a llamaros papa y mama en la calle y lo oiga un agente :troll:
  65. #5 ¿Y cual es la motivación para limitar el tiempo dentro de la franja horaria si se respeta la distancia de seguridad?

    ¿Fastidiar porque sí? Porque no hay justificación sanitaria, que es de lo que trata todo esto.
  66. #20 Mi mayor duda es que más dará? Tan difícil es ser un poco razonable? Si no tienes ganas de discutir con policías locales, pues se razonable y no te vayas a la otra punta del Cáceres aunque el Boe te de la razón, que te la da. Tu vida no va a cambiar mucho entre correr a 3km de tu casa que a 10 y puedes sobrevivir unas semanas más sin ir al campo, seguro.
  67. #31 Mi padre tiene 65 años, mi madre 64, y no tienen smartphone.

    Se que hay gente de mas de 65 años que si tiene, pero ni mucho menos la mayoria.
    En españa debe haber alrededor de 9 millones de españoles de mas de 65 años.
  68. #15 como es Las provincias, apuesto por lo primero.
  69. #31 En Francia tardaron varias semanas en sacar la aplicación, la gente sin internet no tiene acceso al formulario estúpido que hay que rellenar, y que está redactado en lenguaje administrativo que es difícil de entender. También tardaron varias semanas en publicar una versión para la gente que no puede escribir el formulario entero (por hándicap visual, artritis en lo dedos o lo que sea) cada vez que necesitaban comprar pan. Eso me parece mucho más cerca de "de fachas" que lo que se está haciendo aquí (Y si, también hay casos de policías poniéndole multas a la gente por hacer algo legal).
    Lo que no hay en Francia son franjas horarios para separar los ancianos o los niños del resto de la población. Esto me parece mucho más cerca de monos tirando dados que en España. Y sin hablar de las escuelas, que van a empezar a abrir a partir del 11 de mayo...
  70. #46 Esta bastante claro la verdad, puedes hacerte el loco, pero claro está. 1 miembro de la unidad familiar con hasta 3 niños. Fin. Tu puedes hacer lo que tu dices y nadie te va a decir nada, pero no digas que no está claro, porque hace una semana que están las mismas normas para los niños, solo cambia la franja en la que puedes hacerlo.
  71. #46 Podríais ir en el horario de los niños uno con cada niño haciendo trampas.
  72. #2 Porque la gente con dos dedos de frente cumplirá.
  73. Ya veréis. Ahora que se puede salir, los dos primeros días la gente se pegará las raves por la calle, y la semana que viene volverán a encerrarse en casa. Como ya se podrá salir, no tendrán que estar dando por culo todo el día con que quieren salir.
  74. #70 ah no, yo vivo en Alemania, pero era una pregunta recurrente y he puesto el ejemplo de Cáceres porque tiene, creo, el termino municipal mas grande de España
  75. #5 Ojo que no hay tiempo límite dentro de tu horario.
  76. Los niños siguen limitados una hora, entiendo según la disposición adicional primera.
  77. #20 Pillín, has ido a elegir el término municipal más grande de España (unos 1750 km2). Pues nada, mañana me cargo la mochila y a las 8 de la mañana a correr estilo Rajoy desde el casco urbano de Cáceres a la estación es Arroyo-Malpartida que está a unos 20 km. Como no voy a poder volver a tiempo, me quedo a comer en el campo y después me vuelvo a casa a partir de las 20:00 xD
  78. #50 Ha sido un lapsus.
  79. #74 En el BOE no pone nada de unidad familiar. Sólo pone 1 adulto responsable con hasta 3 niños, y eso es interpretable de distintas formas
  80. #2 para que se respete, que ya somos mayores y no hace falta que este la policia detrás, vamos como pasa en todos los paises civilizados incluido España
  81. #53 es que la responsabilidad de dictar y aprobar normas ambiguas es de la policía.
  82. #36 Un matiz es que paseando paras, puedes ir acompañado, hablas con alguien o haces una compra, etc. A correr, por ejemplo, tienes que ir solo y nada más que a hacer deporte. Yo lo veo así. Yo, que nunca corro acompañado, no lo voy a notar. En resumen, no te puedes ir charlando con tu pareja más lejos de 1km.
  83. #16 es que si los políticos no aprobaran normas ambiguas, y los "listos" no intentaran ir exactamente de eso, de "listos", la policía no tendría que interpretar ni buscar resquicios.

    Mientras la gente normal cumple y vive en convivencia pacífica con el resto, los "listos" tienen que dar la nota e intentar quedar por encima de los demás.

    Y estos "listos" suelen tener el mismo perfil...mis derechos, mis derechos, pero ninguna obligación.
  84. #48 Sí, pero seguimos sin poder salir los 3 juntos.
  85. #88 la gente normal cumple y los policías normales no buscan multar a lo tonto.

    Pero hay listillos y policías que se creen superiores y disfrutan sintiéndose reyes.
  86. #18 #20 A estos efectos son término municipal y municipio es lo mismo.
    El municipio es el conjunto del territorio, población y organización y el término municipal es el territorio del municipio. Un casco urbano o núcleo de población no es una entidad administrativa (a no ser que se haya constituido como una entidad menor)

    Ley reguladora de las Bases del Régimen Local
    Artículo 11

    1. El Municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

    2. Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización.

    Artículo 12

    1. El término municipal es el territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias.
  87. #66 ¿Invasivo? ¿Una aplicación donde lo único que dices es "salgo a esta hora"?
  88. #74 no está claro. Porque dijeron desde el gobierno que la medida era, entre otras cosas, para que las familias pudiesen salir a pasear juntas. En cambio con los niños seguimos igual. Los que tenemos niños no podemos salir a pasear juntos, ya que no se puede dejar a los niños solos en casa.
  89. Pues nada, disfruta el resquicio. Pero recuerda que si salis separados no pueden jugar juntas tus hijas, o almenos no a menos de 2 metros, o bueno si quieres interpreta también esa parte. Puedes ir haciendo cambios, ahora esta 2 estan conmigo y juegan y la otra con su madre y luego cambiamos... Como veas, lo importante es que lo paseis bien en familia.
  90. #31 en otros países lo que hay es gente civilizada que mayoritariamente cumple lo que le piden que hagan, y no gente que entra en una competición a ver quien es el más listo del barrio y saltarse la ordenanza porque sí, porque a él la medida no le parece justa y cree que hay un mono al volante, y no personas que llevan semanas intentando contentar a todo un país y parar una pandemia que ninguno de los actuales habitantes ha tenido delante.
    Hasta los huevos del 'todo mal'
  91. #33 en el horario de paseos de niños podeis salir los 3,lo han dicho que se va a poder pasear los 2 progenitores con el niño sin problema, pero en el horario de niños
  92. #1 El BOE  media
  93. #93 Creeme, salir solo no es un drama y luego si quieres te das un paseo con los niños y al día siguiente tu mujer. Yo creo que está bastante claro, se trata de ser razonable, no de buscar resquicios legales o interpretaciones amplias y salir lo menos posible.

    Los que teneis hijos teneis más tiempo para salir, yo estaría contento, no buscando como ampliar ese tiempo o forzando la interpretación. Pero sí, teneis razón si quieres en que en el BOE no está explícito, pero yo creo que tenemos sentido común como para no depender de un texto legal solo.
  94. #83 Pues nada, disfruta el resquicio. Pero recuerda que si salis separados no pueden jugar juntas tus hijas, o almenos no a menos de 2 metros, o bueno si quieres interpreta también esa parte. Puedes ir haciendo cambios, ahora esta 2 estan conmigo y juegan y la otra con su madre y luego cambiamos... Como veas, lo importante es que lo paseis bien en familia.
  95. #96 lo han dicho? Pues me das una alegría...
«12
comentarios cerrados

menéame