edición general
307 meneos
5416 clics

BOE: Estado de alarma. Medidas urgentes

Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

| etiquetas: boe
123»
  1. #69 No, eso era en el borrador inicial. El BOE aprobado no hace referencia al listado de CNAE que había en el filtrado y que desapareció de la redacción final.
  2. #227 Se había filtrado un borrador con códigos de CNAE. Los códigos en vigor son los de LA EMPRESA, no los de los contratos. O sea, si tu empresa tiene que ver con farmacia, puedes, aunque seas el informático. Luego tu empresa tendrá que certificar que tu, informático, puedes ir porque tiene que seguir funcionando todo. Pero, insisto, el preliminar con códigos y el artículo 4 del anexo haciendo referencia a industria básica, desaparecieron en el publicado por la noche.
  3. #184 Ni tú ni yo somos el Gobierno de un país de 47 millones de ciudadanos. A nosotros no se nos puede exigir responsabilidad, a ellos sí.

    Se puede entender la urgencia, pero es imposible "parar" toda actividad con un preaviso de 1h. Si tiene que detenerse todo el martes, o el miércoles, o el jueves, porque necesitan tiempo para articularlo, que lo hagan. Lo que no puede ser es que para ellos tenemos excusa de "no es tan fácil" y para las empresas tiene que ser fácil a las 23:00 de la noche preparar todo para parar su actividad al día siguiente...
  4. #39 que cansino se puede llegar a ser...
  5. #116 foto con el movil: Reduces resolución para que no pese 5 megas (2MP tiene que valer), ajustas contraste y brillo... y ya las tienes digitalizadas. Las puedes pasar a pdf con mil apps o en el ordenador. Espero que haya sido de utilidad
  6. #76 horno eléctrico o alto horno?
  7. #127 ah coño.. perdona. Como decías que era un escáner de mierda... te daba alternativas más rápidas
  8. #140 En mi caso no puedo teletrabajar. De todas maneras casi todo el texto se centra en los trabajadores por cuenta ajena, a los cuales entiendo que les joda que les obliguen a ir a trabajar si no es un trabajo esencial.
  9. Me parece a mí que esto es un caos tal y como escriben ellos en el BOE:

    "y las adaptaciones que en su caos puedan acordarse."

    Un país de pandereta... :-(
  10. #107 Mola, porque vas de ultra libertario diciendo a los demás no se qué de lacayos del poder y vas tú quejándote a los que ostentan el poder aquí. :roll:
  11. #100 Te olvidas de la industria que trabaja 24/7. ¿Esa industria, como los fines de semana y festivos siguen produciendo 100% no han de tocar nada?

    Evidentemente la norma tiene todo el sentido del mundo. No hay que coger las leyes de forma literal olvidando el espíritu de la norma.

    Se refiere a que si llevas una central nuclear y las barras de uranio no se pueden apagar, porque es imposible, pues alguien puede ir para controlar que no exploten. Pero no significa que la central pueda ir al 100% como iría un fin de semana.
  12. Yo con lo que estoy flipando es con la cantidad de sitios que de la noche a la mañana no tienen página https, la extensión HTTPS Everywhere en mi explorador está que hecha humo soltándome el aviso de que no existe la versión https de paginas que si que tendrían que tenerla, más que curioso.
    En el link del meneo, dentro de la pagina arriba en la imagen, debería de estar www.mpr.gob.es/ y no www.mpr.es ¿como es posible?
    Además, en la página oficial del BOE no aparece el del 29 de Marzo o no lo encuentro, que alguien lo intente explicar

    www.boe.es/boe/dias/2020/03/30/
  13. #86 Que te hace pensar que desconozco el motivo?
  14. Según lo que estoy viendo el link de ese Boletín oficial del Estado debería de estar en www.boe.es/boe_n/dias/2020/03/29 la cual no existe y no en www.boe.es/boe/dias/2020/03/29/
  15. Más que interesante, despues de haber posteado mi respuesta por arte de magia ahora el link que se diferenciaba por tener boe_n ya no funciona...huuuuuuu lo cambian al vuelo después de que yo lo postee en Meneame.net , si si, muy interesante :tinfoil: :tinfoil: pero los retrasaditos siguen cometiendo el error de no poner correctamente el link www.mpr.gob.es/, ale que se dé unas palmaditas en la espalda por lo bien que lo hacen los listillos.
  16. #211 Imagino que han descartado el uso de códigos CNAE porque:
    1. Hay una cantidad descomunal de códigos
    2. En España los contratos laborales se redactan de risas. Ni te ponen el convenio, ni la categoría profesional que te corresponde ni, por supuesto, el CNAE que corresponde con tu actividad demasiadas veces. En parte por la complejidad que ello supone, porque hay cientos de CNAEs, tipos de contrato, etc.

    Pero limitar las actividades profesionales en base a esa lista... iba a ser ineficiente como poco seguro.
  17. Otro detalle es que no puedo hacer una copia en Internet archive del link www.boe.es/boe_n/dias/2020/03/30/index.php?l=N ¿alguien puede hacer el favor de copiarlo? gracias majetes.
  18. #192 Ahhhh claro! Tú no sabes lo que es tener una ínfima empresa y dar seguridad a todos. Con los grandes vale...pero los pequeños rio , ya hay que ser ... de no reconocerles el riesgo
  19. #213 Eso es lo que se ha hecho en mi empresa. Aunque me da un poco la risa para recuperar 120 horas (que llevamos una semana y quedan 2 más) en departamentos que no es que trngan mucho trabajo y compas acaban el contrato en 2 meses...
  20. #181 donde pongo eso? Lo que digo es que escribas el boe ANTES de dar la rueda de prensa, tardes lo que tardes.
    Dejad de defender a estupidos, eso solo lo hacen los estupidos
  21. #237 Estupido lo serás tú
  22. #17 que estafa?
  23. #43 No es responsabilidad del Gobierno que en esta situación haya empresas sin un plan preparado para un posible cierre en menos de 48h.
  24. Los empresaurios se han salido con la suya. Ninguna empresa estará obligada en la práctica a cerrar, sólo tendrá que decir que los trabajadores a los que sigue exponiendo al peligro del coronavirus mientras ellos se siguen tocando los cojones en su casa, están ahí porque son para mantener una actividad mínima indispensable, y que son los que habría en un fin de semana o en un festivo. Otra victoria de los empresaurios... ¿cuántas van y cuántas más quedan? Me imagino a los call center por ejemplo, que seguirán abiertos, con los teleoperadores pegaditos unos a otros, y el empresaurio de mierda diciendo que son los turnos mínimos indispensables, jajá. qué lumbreras hay en este gobierno!:

    Las empresas que deban aplicar el permiso retribuido recuperable regulado en este artículo podrán, en caso de ser necesario, establecer el número mínimo de plantilla o los turnos de trabajo estrictamente imprescindibles con el fin de mantener la actividad indispensable. Esta actividad y este mínimo de plantilla o turnos tendrá como referencia la mantenida en un fin de semana ordinario o en festivos.

    Definición de "actividad indispensable" : la que le salga al empresaurio de sus cojones
  25. #58 deberían marchar y venir el PP o VOX
  26. #6 Confío que @admin tome medidas con los que negativizan mis mensajes para censurarlos. Esta práctica fuera de las normas es una lacra en MNM. Gracias.
123»
comentarios cerrados

menéame