edición general
1362 meneos
8673 clics
Bofetada de la Real Academia a las guías de lenguaje no sexista

Bofetada de la Real Academia a las guías de lenguaje no sexista

«Si se aplicaran las directrices propuestas en sus términos más estrictos, no se podría hablar», señala en un informe. A los responsables de estas guías les molesta de forma especial el uso genérico del masculino para designar a los dos sexos, a pesar de que «está firmemente asentado en el sistema gramatical español» y de otras muchas lenguas, y recomiendan, por ejemplo, decir «la ciudadanía», en lugar de «todos los ciudadanos»;

| etiquetas: real academia , lenguaje , sexista
595 767 18 K 679 mnm
595 767 18 K 679 mnm
Comentarios destacados:                                  
#21 Parece que viene muy bien recordar esto que lleva circulando por internet bastante tiempo:

Carta de una profesora

Yo no soy víctima de la LOGSE.

Tengo 48 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.

En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña".

Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En EGB estudiábamos…...
«123
  1. Lo de "guías" es sexista; habría que poner "manuales de instrucciones".
  2. ¡Por dios! ... GRACIAS R.A.E. Por fin podremos dejar de decir miembras, medicas, pilotas y demás tonterías de las iluminadas del gobierno.
  3. ¿"La ciudadanía"? Me siento ofendido. Exijo que se diga "el ciudadanío". :troll:
  4. #2 Por fin podremos dejar de decir miembras, medicas,

    Pues no: buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=médico :roll:
  5. Y por qué "Guía para delegadas y delegados".....porqué poner delante el término femenino antes que el masculino? Eso no es discriminación también? Deberían ponerse a la misma altura, o primero el masculino, para que aquellas mujeres que se sienten ofendidas cuando un hombre les cede el paso no se alteren.....ainssssss...
  6. #0 Échale un vistazo al enlace de #5 . Podría ser duplicada.
  7. #3 "La ciudadanía y el ciudadanío", para ser más exactos y exactas. Ya era hora que los académicos y las académicas pusieran las cosas y los cosos en su sitio. No es de recibo que cuatro politicuchos y politicuchas se hagan pajas y pajos mentales, metiéndose en temas y temos de los que no tienen ni idea. Para mí, las miembras y los miembros de la RAE han estado esta vez a la altura de las circunstancias, aunque luego, como siempre, ningún estamento ni estamenta les haga caso. Al menos con estos informes e informas quedan las cosas y los cosos claras y claros. Pero bueno, de todas formas y formos, es de esperar que las ciudadanas y los ciudadanos a quien no hagan ni caso sea a las guías y guíos de lo políticamente correcto. Y me duele en el alma (y supongo que a otros y otras también en el almo) que instituciones como la UPM y otras universidades se presten al juego de las guías y los guíos pseudosexistas y pseudosexistos.
  8. #7 Creo que no lo es. En la que comentas es solo el informe. en la mía se habla de la aprobación de la Academia de dicho informe además de otras cuestiones.
  9. #8 Tenías que haber puesto "de lo políticamente correcto y correcta"; por lo demás muy buen texto, como no podía ser de otra forma viniendo de una persona con tu nick. :-)
  10. Las hembristas estarán echando espuma por la boca.

    Que no se preocupen, no tardarán en encontrar algún absurdo estudio que vincula al hombre con una conspiración para oprimir a las mujeres en su ADN. Los hombres al nacer, nacemos con un manual del machista.
  11. #2 Sin olvidarnos de "Miembrxs", "medicxs" y "pilotxs".
  12. O sea que ya no puede haber un "Guío de Lenguajo no Sexisto" ni una "Guía de Lenguaja no Sexista"? Pues vaya. LOL
  13. #3 Efectivamente, nosotros también somos personos.
  14. ¿Y qué tiene de malo decir "la ciudadanía" en lugar de "los ciudadanos"?
    ¿"Ciudadanía" no está en el diccionario?
  15. #13 No, no acusa a nadie de manipulación. Acusa de querer convertir el lenguaje en algo absurdamente pesado y poco funcional. Porque alguna gente es tan sumamente inepta que es incapaz de darse cuenta que las palabras tienen género, y no sexo, y que la identificación del género de la palabra con el sexo de la persona es algo jodidamente absurdo.
  16. #16 La RAE no te dice que no uses ciudadanía. Te dice que usar "los ciudadanos" es tan correcto como "la ciudadanía", cosa que no admiten las Guías de lenguaje no sexista, que priman el uso de "ciudadanía" sobre el de "los ciudadanos", empobreciendo así el idioma al aplicar unas reglas artificiosas e infundadas.
  17. Estos de la RAE son muy malos personos.

    #12 No nos olvidemos de miembr@s y miembras/-os

    #16 yo entiendo ciudadanía como todo el conjunto y ciudadano como cada elemento del conjunto.
  18. #19, ¿entonces? Repito la pregunta, ¿qué hay de malo en decir "ciudadanía" si se refiere a todo el conjunto?
  19. Parece que viene muy bien recordar esto que lleva circulando por internet bastante tiempo:

    Carta de una profesora

    Yo no soy víctima de la LOGSE.

    Tengo 48 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.

    En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña".

    Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

    En EGB estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 8º de EGB, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.

    En BUP, aunque yo era de Ciencias, estudié Historia de España (en 1º), Latín y Literatura (en 2º) y Filosofía (en 3º y en COU). Todavía me acuerdo de las declinaciones, los verbos,…

    Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...

    Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Aprendí que se dice "Presidente" y no Presidenta, aunque sea una mujer la que desempeñe el cargo.

    Y... vamos con la Gramática.

    En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser?. Es "el ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la…   » ver todo el comentario
  20. #20 No, no, no. Realizas la pregunta equivocada. Es justo al revés. Lo que las feministas os emperráis en calificar como malo por sexista es decir los ciudadanos. Así que te pregunto yo a ti. ¿Que hay de malo en decir los ciudadanos?
  21. Entonces,¿habrá que decir tambien tenistos,futbolistos,atletos,gimnastos,dentistos,......? Me c***en todos los malditos....bienquedas...bienquedos....¡¡m*****!!
  22. #13 "La RAE acusando a los demás de manipular el lenguaje!! "

    ¡No has dicho a los "demás y las demás"! ¡machista! ¡sexista! ¡NeoRAEista! ¡a la hoguera con el y ella!
  23. Duplicada: www.meneame.net/story/sexismo-linguistico-visibilidad-mujer El Informe completo del que habla la noticia
  24. #23 jejeje, lee el último párrafo de --->#21
  25. ...país...

    Pérez-Reverte !!! Vuelve !!!
  26. #12 #19 Como los tweets de nuestra querida Leire Pajín:
    twitter.com/#!/lpajin/status/167284582268407811
  27. Estupendo, así no tendré que cambiarme el nick por BillGatosYGatas.
  28. Creo que Pérez-Reverte quería concluir el documento con un COJONES YA, pero entre 7 académicos consiguieron reducirlo y finalmente no incluyeron su propuesta.
  29. #24 No creo que sea duplicada. Esa es el informe cómo tú indicas. La mía habla de la aprobación de dicho y informe y algo más. Para mi es relacionada.
  30. A mi la palabra "escalera" me parece sexista. Así que ahora diré escalero.
  31. #31 En la noticia de EL PAÍS también se habla de la aprobación del informe. Para mí es dupe clara, pero para gustos colores...
  32. No tendra cosas mas importantes de las que ocuparse la RAE
  33. #13 Te has quedao a gusto.
  34. #4 Médica es válida para la primera y tercera acepción, no para la segunda que supongo que es a la que todos nos referimos como "chocante" xD
  35. Vamos, lo que llevan diciendo de hace tiempo. Espero que esta vez le escuche tanto modorro (y tanta modorra) como anda por ahí.
  36. El otro día me atendió un hombre que hacía funciones de ATS.
    Cuando le llamé enfermera, se enfadó bastante... Pues lo mismo con las médicas o las abogadas. No sé dónde está el problema en feminizar esos términos cuando se refieren a una mujer.

    Respecto a las duplicidades, me parece que es cierto y hablar todo el rato en masculino y femenino se hace farragoso, igual que las X o @ que luego no pueden leerse correctamente... Pero se pueden hacer algunos esfuerzos para visibilizar al género femenico en el habla cotidiana, porque nuestro masculino genérico a mí si me parece sexista.
  37. #20 Ya te ha contestado #18 con mucha claridad, no tiene nada de malo y la RAE no desaconseja su uso en ningún momento. Como tampoco tiene nada de malo utilizar el genérico "los ciudadanos" que engloba hombres y mujeres, y lo que te están diciendo en este informe es que género lingüístico y sexo son dos cosas distintas, nada más. Yo no me siento excluída en ningún momento del genérico "los ciudadanos" (ni de ningún otro) y decir "ciudadanía" no me hace sentir mejor ni peor, es irrelevante.
  38. #3 ¿Y la muchedumbre? Ya deberían reformar esa palabra y nombrarla como "el muchedumbro"

    :troll:
  39. Yo soy mujer y me parece ridículo todo eso de "los alumnos y alumnas", "los ciudadanos y ciudadanas", y más aún otras recomendaciones como la de incluir la palabra "marida" en el diccionario.
  40. #2 ¿Por qué iluminadas sí y médicas no? Inquiero. :-)
  41. Los buen-rollistas son unos especímenes la mar de interesantes, a mí me llaman mucho la atención y me suponen no pocos quebraderos de cabeza. Creo que nacen con un defecto congénito que les hace cagar con el cerebro y pensar con la cabeza.

    Un buen ejemplo de la lógica buen-rollista lo tenemos en este hilo:

    www.meneame.net/story/gobierno-noruego-rechaza-arabia-saudi-financie-m

    fijaos en los comentarios a los que por fortuna han atiborrado a negativos y alucinad en colores, y digo por fortuna porque ese detalle mantiene mi fe en la raza humana.

    Son tontos, pero no unos tontos cualquiera, no, son los campeones de los tontos, unos tontos cósmicos, si hubiese un concurso entre las distintas razas que habitan la galaxia ellos se llevarían el primer premio.

    Son nauseabundos, empalagosos y, sobre todo, muy peligrosos, más peligrosos que los fundamentalistas de cualquier signo, más peligrosos que un nazi o que un muyahidín

    Ya lo decía no recuerdo qué filósofo Es más peligroso un necio que un malvado”, porque el necio no tiene siquiera conciencia de estar haciendo mal.
  42. #39 Lógico, si tú lo estas diciendo, si es ATS es "Ayudante Técnico Sanitario" no enfermera. :-P
  43. Un gran noticio para todxs, a ver si nos dejamos un poquito de gilipolleces.

    Un hacendado saludo.
  44. #24 Se dice a la/el hoguer@

    #39 Porque el masculino de "la enfermera" es "el enfermero", mientras que el de "el médico" es "la médico".

    A un astronauta masculino puedes llamarle astronauta sin problemas, que no se te enfadará.
  45. Si es que precisamente lo que siempre ha sido sexista es el hecho de que las mujeres tuvieran su propia forma gramatical para designarlas. Es decir, en el caso masculino se tiene que usar dicho género tanto para el singular como para el plural, debiendo compartir contra nuestra voluntad ambos tiempos, incluso aunque dicho plural esté formado en su mayor parte por mujeres. Sin embargo el género femenino tiene su propia forma exclusiva para designarse a ellas, con todos los privilegios y clasismo que eso conlleva. La discriminación hacia el hombre, que no tiene una forma exclusiva, llega hasta límites insospechados con el beneplácito de las torturadoras femeninas.

    Conclusión, sexismo femenino total. A partir de ahora, a eliminar la forma exclusiva en femenino (por ejemplo, ellas) y cambiarlo por alguna forma neutra, de lo contrario estaremos en un sistema filonazi meneastalinista marxista-freudiano imperio-galáctico del que nunca jamás saldremos, ni siquiera con las flechitas rojitas que nos dan la razón en nuestras gilipolleces que soltamos en menéame.
  46. #45 Fe de erratas.

    Donde pone «pensar con la cabeza» léase «pensar con el culo»
  47. #11 ¿Las hembristas? ¿Y qué pasa con los hembristos?

    Casi te voto negativo por feminista inquisidor cachonazi, pero por esta vez te lo voy a dejar pasar.
  48. La RAE mola cuando mola y cuando no, no mola. Yo no soy partidario de muchas de las cosas de esas guías (si bien respeto a los que las defienden).
    Pero me parece innegable que nuestro idioma tiene muchos giros machistas que vienen de muy muy atrás y si se pueden cambiar algunas cosas que molestan a algunas personas, ¿por qué no hacerlo?

    ¿Por qué no decimos "la medica" o "la arquitecta" y sí "la profesora" o "la periodista"? No sé, yo no me lo tomo a la tremenda pero parece que a algunos les molesta que se hable de cosas como estas.
  49. Espero que todas estas asociaciones o grupos antisexistas, tambien esten metiendo mano a nuestro tan cuidado contenido televisivo. Muchas emisoras son muy modegnassss, pero luego emiten contenidos como putas chulos y viceversa. Descripcion-> Chulo, gym, BMW, camisetita ajustaaaa, la ESO no es para mi " a esa me la follo, soy el mas chulo" Puta-> taconazos, top, quiero macho Alfa con dinero, meneo tetas "ese es mio, soy la mas zorra". Todo valores para la juventud.
  50. #53

    "Nuestro idioma"
    Empezamos bien. ¿Por qué no dices "nuestro lenguaje"? ¿Por qué narices tienes que buscar una forma en masculino para hablar de la herramienta de comunicación con la que los individuos los comunicamos? Me toca mucho los cojones, la verdad.

    "(si bien respeto a los que las defienden)"
    A los que las defienden y a LAS que las defienden también, ¿verdad? ¿Qué pasa, que se te ha olvidado que hay mujeres que también defienden cosas? ¿Se te ha olvidado que también son personas? ¿No serás un pedazo de machista tú, no? Porque ya empiezas a demostrarlo con esa mentalidad de retrógrado absoluto.

    "pero parece que a algunos les molesta"
    Ejem... Algunos y algunas, ¿eh? Nuevamente, no serás un pedazo de machista hijo de la grandísima, ¿no? Es más, deberías editarlo y poner "Algunas" delante de "algunos" (es decir, "Algunas y algunos" y no "Algunos y algunas" ya que lo contrario podría dar ganas de vomitar por tu machismo galopante).


    En definitiva, antes de ponerte a escribir a un comentario revísalo bien porque puedes ofender a algunos y a algunas, como es mi caso. Yo respeto todas las opiniones, que conste, y soy bastante tolerante, pero lo que no soporto es que alguien como tú emplee un lenguaje machista, sexista y un poco manipulador para comunicarse, a esos es que los encarcelaba y tiraba la llave. No te cuesta nada utilizar un lenguaje un poco más neutro, y no acabar destilando un tufillo a machismo bastante maloliente.
  51. #53 Prácticamente me repito:

    ¿Por qué no decimos "el astronauto" ni "el albaceo" ni "el arpisto" ni "el calculisto" ni "el escolto" ni "el escribo" ni "el flautisto" ni "el herboristo" ni "el poeto" ni ...
  52. Es más fácil enseñar que género es una cosa, sexo es otra y su coincidencia es eso, una coincidencia; cada lengua la codifica como históricamente mejor le parece.
    Pero claro... ¿Enseñar? Qué pereza, ¿no? Con lo ameno que es crear polémica y soliviantar el gallinero para que no focalice su atención en minucias como la calidad de la enseñanza, el dominio de la lengua propia y ajenas o el acceso en igualdad de oportunidades a estratos superiores de la educación.
  53. #8 Usas prácticamente siempre xlx masculinx primerx y xlx femeninx después. ¡Fascistx!

    PD. Mierdx, yx acabx de hacerlx también :-)
  54. #53 ¿Por qué no decimos "la medica" o "la arquitecta" y sí "la profesora" o "la periodista"?

    Ese es el fundamento de todo. ¿Por qué es machista llamar "la médico" a una profesional de la medicina y no es hembrista llamar "el periodista" a un profesional del periodismo?

    ¿Por qué es machista que algunas palabras sean de un género y otras de otro?
  55. #18 Algo de razón llevan ambas partes. Y el ejemplo que has utilizado muestra claramente que existe una polarización nada sana en este tema.

    "los ciudadanos" y "la ciudadanía" son ambos correctos ... y hasta ahí puede llegar la RAE.

    Primar uno sobre el otro NO es empobrecer el lenguaje, es sencillamente utilizarlo. Al expresarnos, todos nosotros primamos de continuo unos términos sobre otros dependiendo de mil factores, algunos sumamente subjetivos.

    No tengo ni idea del ámbito de aplicación de las guías, pero si la intención es simplemente asesorar, entiendo perfectamente por qué se prima "cuidadanía" sobre "ciudadanos" y defiendo su derecho a hacerlo. Pero también defiendo el derecho a criticar mi postura. Lo que no me parece de recibo es negar la mayor.

    Obviamente, esto no es necesariamente extendible a otros palabros.
  56. #51 Sí verdad?, qué curioso, yo "sufrí" esa metodología y resulta que leo entre 12 y 20 libros al año, aparte de miles de artículos de diversa índole en blog's de todas las ideologías. Igual es por eso de que la excepción confirma la regla...
  57. #51 "Pobres aquellos alumnos que haya tenido esa profesora. Su metodología garantiza que jamás volverán a coger un libro en la vida."

    Yo tuve a una profesora como esas y leo bastante. Si no has probado ese método ¿como sabes que no funciona? Ten en cuenta que es el método que se usaba prácticamente en toda España hasta pasados los 90. Según tu teoría entonces casi nadie con más de 30 años debería haber vuelto a coger un libro en la vida, y mi experiencia es todo lo contrario.

    Que tus familiares o amigos de más de 30 años no lean puede que sea un caso aislado de tu entorno. Pero no puedes hacer extensible esa experiencia al resto de la población (interpreto que no leen por que si no por tu experiencia no podrías haber sacado esa conclusión).
  58. #1 Noooo, que los manuales suena masculino. Hay que buscar una palabra que suene neutra. Lo de instrucciones, puede colar.
  59. #55 o se te ha olvidado el </ironic> o no has entendido nada...
  60. Si el respeto hacia la mujer tiene que venir por utilizar uno u otro género en el lenguaje es que no se tienen ni puñetera idea de lo que es el respeto. Esto va dirigido especialmente a aquellos que escriben artículos utilizando continuamente la @ o la x... se hace imposible de leer, y para los discapacitados que utilizan lectores hablados se lo ponéis casi imposible entender nada. Que sí, que es muy cool, muy moderno y todo lo que queráis pero no es razonable. Yo respeto a las mujeres y eso no se demuestra escribiendo en un estilo que dificulta la comunicación, se demuestra día a día, en el trato personal y humano.
  61. #49 +1, mas de una vez he argumentado lo mismo en meneame pero al leerte se me ha ocurrido una vuelta de tuerca mas.

    El sistema, tal y como esta montado, ademas de sexista (es muy feminista por que los tios no tenemos una forma SOLO para nosotros) parece que es homofobo, asi que propongo:

    Un artista se podria expresar con la primera vocal el sexo y la segunda su orientacion
    Artistao es una mujer artista hetero
    Artistoo es un hombre artista homo
    Artist@@ es un transexual artista bisexual
  62. Y eso que las feministas aún no se han dado cuenta de la discriminación que supone el participio, siempre terminado en 'o', cuando lo justo sería que si habla una mujer, dijese: "Hoy he hablada con mi dentista" :troll:
  63. Si es por sonar raro, a mi siempre me pareció que azafato sonaba un poco a insulto, quizás porque rima con zapato... Pero bueno se le puede llamar auxiliar de vuelo, que es el nombre correcto y por el que siempre nos hemos referido a este colectivo (aunque no estoy segura, creo que cuando no había hombres ejerciendo esta profesión a las auxiliares de vuelo se las solían llamar azafatas, aunque rimase con alpargata). El tono lo he escogido para quitar un poco de hostilidad, que la guerra de sexos no es divertida y habrá que buscar un campo intermedio donde podamos estar agusto ambas partes en la soñada igualdad.
  64. Ok a lo de las profesiones. Aún así, sigo pensando que el lenguaje tiene muchas cosas que, no lo llamemos machismo, sino tradición, hacen que se emplee el género masculino de forma predominante. Por ejemplo, se emplea para nombrar el conjunto de hombres y mujeres. "Estábamos todos allí"

    Hay otras pequeñas cosas, como que a los seres humanos se nos designe como "el hombre" o que las acepciones de algunas palabras tengan un sentido positivo o negativo en función del género (generalmente machista).

    #55 puedes irte directamente a la mierda. Paso de contestarte en plan bien.
  65. En frances a la señora de la limpieza se la llama señora de la limpieza. En el caso de que sea un señor el que limpia es un "tecnico de superficies"... :-)
  66. #53 "No sé, yo no me lo tomo a la tremenda pero parece que a algunos les molesta que se hable de cosas como estas."

    Te equivocas, nos encanta hablar de ello, si no hundiríamos la noticia y no entraríamos a comentar. El "problema" es que hablar de ello no significa decir que si a todo como los bobos. El dar argumentos y defender nuestra postura no es síntoma de que nos moleste, sino de que podemos pensar por nosotros mismos.
  67. Ante este tema, yo siempre pienso en las pobres jirafas del zoo. los niños las señalan y dicen "mira una jirafa!!!!", y a lo mejor es un tío.
  68. #69 Estoy de acuerdo con que hay léxico machista. Pero eso es distinto a la gramática. Son cosas radicalmente distintas y las alegaciones de no sexismo a la segunda son totalmente ridículas.

    Lo que ya pasa de castaño oscuro es cuando a una pyme en Andalucía se le multo por ofrecer un puesto de trabajo de programador y no de programador/a. Eso es indefendible, se pongan las feministas como se pongan.
  69. #8 Perdona, que no tienen ni idea, ni ideo...
  70. #2 Es que por ejemplo una mujer es médica y no médico. Sino mira esto:
    buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=mdico

    médico -ca. ‘Persona que ejerce la medicina’. El femenino es médica (→ género2, 3a): «La médica quiere tratarle la cistitis con nitrato de plata» (Futoransky Pe [Arg. 1986]). No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer: la médico.
  71. #51 Tienes toda la razón del mundo. Es absolutamente evidente que Aristóteles, Newton, Ortega y Gasset, Unamuno, Descartes,... todos ellos siguieron los más modernos métodos educativos derivados de la logse y similares.

    ¿Y yo que tengo la impresión de que precísamente ahora es cuando menos libros quieren leer los adolescentes? Y no, no tengo datos, me fío de los rumores que me rodean.

    Dios mío, lo que hay que leer.
  72. Y esx sin meternxs en otrxs abominacionxs que se ven por ahí de un tiempx a esta partx
  73. Es la cosa más inútil y estúpida, que los políticos y sindicatos, inéptos ellos, responsables en buena medida de nuestro fracaso social, ahora nos tengan que enseñar a hablar porque, modestia la suya, resulta que durante tanto tiempo los hablantes hemos estado instalados en el error. Es lo que suele pasar cuando dejamos que nos inoculen el virus politicorrectista y le damos poderes absolutos a iletrados.
  74. Si todo el tiempo que emplean las feminazis en discutir rollos lingüisticos de los que, como queda claro, no tienen ni idea, lo emplearan en luchar contra el auténtico machismo, habrían hecho unos progresos asombrosos a estas alturas.
  75. #45 Lo siento pero no puedo parar. He tenido muy mal despertar

    Los buen-rollistas tienen su propia neolengua y la imponen bajo penas de 6000€

    www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/584/otra-vez-ganan-los-ma

    Los buen-rollistas trataron de imponer (e impusieron) también su buen-rollismo mediante la asignatura de ciudadanía. Algunos pocos dijimos que aquello era adoctrinamiento pero los buen-rollistas decían que no, que su buen-rollismo no era como el mal-rollismo de los curas, y la impusieron.

    Algunos pocos dijimos que eso era una herramienta muy golosa para el poder y que cuando llegaran los mal-rollistas no la quitarían sino que la adaptarían a su ideario, y así sucedió. Y ahora tenemos una herramienta de adoctrinamiento en manos de la derecha más rancia y peor-rollista. Se ha vuelo a cumplir la máxima, un necio es más peligroso que un malvado.
  76. #73 pues yo soy esa PYME y no vuelvo a publicar una oferta en Castellano, todo en Inglés, a ver que dicen después los subnormales y subnormalas de la Junta/o.
  77. Independientemente de que las guías fueran una tontería o no...

    La RAE, esa academia formada casi íntegramente por mujeres y gente de mente abierta y con visión de futuro.

    :wall:
  78. #61 #62 Es curioso, sí. Que seáis el caso atípico, digo. No entiendo cómo cascándole libros con vocabulario de hace doscientos años a chavales de cuarto de Eso les animemos a la lectura. Mételes un Quijote y luego pregúntate por qué no han vuelto a abrir un libro en su vida. A ver si ahora me vais a decir que España es un país donde se lee mucho, sólo porque vosotros sí lo hagáis. Yo pasé por esa metodología y también leo, a pesar de ella. Y no fue precisamente por los libros que me recomendaban. Fue porque algún buen profesor tuve que me recomendó libros más amenos, cercanos a mi nivel. Luego fui escalando en el mismo. Pero meter esos textos así con cuchara porque sí, como sistema de aprendizaje, es un error. Quizá os interese leer este texto por el tema de los libros gancho: www.meneame.net/story/cinco-consejos-tus-hijos-lean

    #76 Oye, que tengo unas churras. Lo digo por si tienes unas merinas a ver qué nos sale. ¿Qué tiene que ver el sistema de aprendizaje de Aristótles, Newton, y compañía? Ahora se lee poco, igual que antes. A ver si os creéis que antaño se leía más.

    #83 ¿Y cuándo he dicho yo de poner por delante los deseos del niño? Lo que no tiene sentido es lo que decís, que por poner un ejemplo cinematográfico, sería ponerle Ciudadano Kane a alguien cuya película más compleja que ha visto sea Transformers. Para ser tan buenos lectores algunos tenéis algún problemilla de comprensión lectora. Bueno, más bien de inventaros lo que dicen los demás, como haces conmigo en #51.
  79. #60 A mí sí me parece empobrecer el lenguaje, insisto, pero no porque prime "la ciudadanía" sobre "los ciudadanos", sino porque las razones aducidas para elegir una u otra forma me parecen pobres.

    Primar una forma sobre otra no es malo, es hasta natural, y lo hacemos todos nosotros, todos los días. Eso no es empobrecimiento, es evolución. Pero establecer una regla arbitraria no es evolución de la lengua, es empobrecimiento de la misma, precisamente por la naturaleza arbitraria de la regla: si es lo mismo utilizar uno que otro, primar uno sobre otro es empobrecer.

    Por tanto, todo se reduce a dirimir si la regla es arbitraria o no. Desde luego, para mí lo es, porque confunde género de las palabras con el sexo de las personas.
  80. "Palurdos y palurdas, iguales todos/as"
  81. #4 2. m. y f. Persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina.

    MORF. U. t. la forma en m. para designar el f.

    Pues anda que no lo pone claro.
  82. No entiendo por qué tiene que parecernos bien que existan las palabras enfermero y enfermera, pero algunos saltan como leones si alguien quiere introducir médica, ingeniera o pilota...Bueno, sí que lo entiendo.

    El lenguaje es un instrumento vivo y que evoluciona con los siglos, no hay nada intrínsecamente malo en los cambios. Yo soy una persona práctica, me parece una pérdida de tiempo decir ciudadanas y ciudadanos por ejemplo, creo que encontraremos expresiones más apropiadas y el lenguaje se irá adaptando... pero no me molesta ir al médico y encontrarme con un matrón (que ya los hay y todavía no he visto a ninguna fémina rasgarse las vestiduras como les pasará a muchos de los de por aquí cada vez que ven la palabra arquitecta, por ejemplo). Tampoco me molesta que me llamen ingeniera, porque lo considero una adaptación correcta de la palabra, igual que existen otras en nuestra lengua; además, me gusta, porque simboliza que no hay que ser tío para tener una profesión como ésta. Y a los que no les parece bien, pues dicen que el que se pica, ajos come, no? los motivos detrás de tanta apasionada "defensa" de la lengua están claros y cristalinos.
  83. Un extracto del documento de la RAE:

    Margarita Salas pronunció la conferencia inaugural del curso 2005-2006 en la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Se titulaba Experiencias de una vida dedicada a la investigación científica.

    En este texto, accesible en Internet, Salas explica las dificultadas sociales que tuvo que vencer en sus primeros años de investigadora. Hace en él una encendida defensa de la igualdad profesional y laboral de hombres y mujeres, y en particular de la necesidad de que la mujer acceda a puestos de responsabilidad en el mundo de la universidad, la política, la empresa y la investigación con igualdad de deberes y derechos respecto de los hombres.

    Solo a los redactores de las guías que menciono les sorprenderá que se incluya a sí misma en la referencia del sustantivo masculino científicos (“Yo creo que los científicos tenemos la obligación de hacer una difusión de la ciencia asequible, pero rigurosa”); que no intente excluir a las mujeres cuando habla de “los 40 doctorandos que se han formado en mi laboratorio”; que no pretenda dejar fuera a las niñas cuando explica que “un aspecto muy importante para la participación de la mujer en el mundo profesional es que haya facilidades para el cuidado de los niños”, ni tampoco a sus amigas cuando, al final de su conferencia, agradece a sus amigos su apoyo y su amistad a lo largo de su vida.

    Se me ocurre preguntar ahora a los responsables de las guías mencionadas qué quiere decir exactamente que este texto abunda en rasgos de sexismo lingüístico. La pregunta se podría aplicar igualmente a los textos de decenas, seguramente centenares, de escritoras, periodistas, científicas o artistas, entre otras muchas representantes de la cultura, el arte o la ciencia, firmemente comprometidas con la defensa de los derechos de la mujer, además, por supuesto, de a los innumerables textos de varones que compartan esos mismos principios e ideales, y que tampoco aplican las recomendaciones lingüísticas de las guías de lenguaje no sexista.

    Ignacio Bosque, Real Academia de la Lengua, redactor de "la bofetada"
  84. #8 De las circunstancias y de los circunstancios, te ha faltado decir.
  85. De los mismos del coito ortográfico interruptus:

    www.meneame.net/story/pleno-real-academia-espanola-da-marcha-atras-ref

    o de los que mantuvieron el uso de "gallego" como sinónimo de idiota durante décadas.

    ¿Qué hostia de legitimidad va a tener una institución que usa un título monárquico para campear por la lengua como si fuera un cortijo? Montón de chupópter@s.
  86. #85 A mí no me pidieron leer a los clásicos hasta que no tuve cierto nivel de comprensión. Y, cuando lo hicieron, en absoluto me obligaron a utilizar ediciones cuya prosa fuera "la del momento", ni mucho menos. Leer a Lope, Garcilaso, Quevedo,... con 16, 17, 18 años no es (era?) en absoluto complicado, porque teníamos la base para que no lo fuera.

    Por otro lado, sí quiero reconocerte a ti que redactas bien, no cometes faltas de ortografía y tus expresiones son bastante correctas. De algún buen método habrás aprendido.
  87. #69 "Puedes irte directamente a la mierda"

    Gracias por confirmar tu verdadera naturaleza primitiva, así como demostrar que no te importa lo más mínimo ofender o no mediante el lenguaje. Aun así, esto no es extraño en todos aquellos cuyos prejuicios inundan vuestra mente hasta llegar a la perversión del lenguaje, que estáis más perdidos que un pájaro en lo profundo del océano.
  88. #17 Exactamente. Y es que si nos paramos a pensar, no hay nada de masculino en un coche ni nada realmente femenino en una televisión. Son géneros que se les asignan porque nuestro lenguaje es así de cachondo.
  89. #8 Has dicho "no es de recibo" pero no "no es de reciba"... Qué pasa, ¿tienes algúno o alguna problema o problemo con la pluralidad sexualo y sexuala? ¡Machisto!
  90. ZOS EN TODO LO LENGUO
  91. Para confundir "género" con "sexo" hay que ser tonto y tonta.
  92. #89 Pues ingeniera y arquitecta suenan bien, pero "médica" y "pilota" a mí me parecen cacofónicos. Simplemente no suenan bien (a mi parecer, vamos).
«123
comentarios cerrados

menéame