edición general
567 meneos
5874 clics
'Bola de Dragón', Nostalgia TV

'Bola de Dragón', Nostalgia TV

‘Bola de Dragón‘ (más conocida como ‘Dragon Ball’) es un anime basado en el manga homónimo de Akira Toriyama, a quien también debemos la magnífica ‘Dr. Slump’. Este shonen (historia orientada principalmente a un público masculino joven) debutó en las páginas de la revista ‘Weekly Shonen Jump‘ en el año 1984. Tal fue el éxito del manga que Toei Animation adquirió los derechos para realizar su adaptación al anime que Fuji TV estrenaría en febrero de 1986, comenzando en ese momento una época mítica para todos.

| etiquetas: bola , dragon , dragon , ball , nostalgia
222 345 1 K 457 mnm
222 345 1 K 457 mnm
Comentarios destacados:                            
#6 A Son Goku tendrían que hacerle una calle en Barcelona, hizo más por que habláramos catalán que veinte políticas lingüísticas juntas!
«12
  1. ¿Más conocida como Dragon Ball? Esta serie será más conocido poco "Bola de drac".
  2. #1 Si, en tu pueblo... ¡Viva Bola de Dragón!
  3. #3 No insulteeeeeemoossss
  4. #4 Has suspendido en el examen de "cuanto hemos aprendido con Vegeta" (versión catalana). Puedes pasar a recoger tu premio... bueno no, para ti no hay, mejor ves a hacerte un vaso de leche calentita :-)
  5. A Son Goku tendrían que hacerle una calle en Barcelona, hizo más por que habláramos catalán que veinte políticas lingüísticas juntas!
  6. #1 Bola de drac para el que haya visto la serie en Cataluña, C. Valenciana, etc... ¿no?

    Para mí ha sido siempre Bola de Dragón.
  7. #0 mala idea enviar esto hoy, hoy y mañana van a ser dedicados a "operación goya". Ojalá llegue a portada.
  8. #6 Mentira!!! hizo más porque hablásemos gallego que todas las políticas lingüísticas juntas! ...oh wait! :roll:
  9. Es KAME HAME HA, no onda vital , HOSTIA PUTA. Dragon Ball /Z es SAGRADA, el doblaje español es una puta basura comparado con el catalán y el vasco. Y no exagero nada. Solo escuchar "Son Gohanda" en vez de " Son Gohan" me da cagalera .
  10. Mi comentario #1 es una mierda, está mal redactado y no aporta nada y tiene 6 positivos.
    Pues bueno, así es esto.

    Y tampoco quería ofender a nadie (#2 #6).
  11. #6 Pues ya ves, tengo varios amigos que saben catalán (aunque no lo hablan de normal) y todo gracias a que de pequeños siempre veían Bola de Drac.
  12. #11 Satanás cor petit tampoco era de buen gusto...
    En cuanto a esta serie creo que la saga Z debería haber terminado con Celula y a continuación la siguiente saga en otra serie, por ejemplo Dragon Ball X que incluyese la saga Buu y por ejemplo otra saga adentrandose en el mundo kaio shin.
  13. #12 No es que sea una ofensa, es que no eres el ombligo del mundo.
  14. #15 Es sólo un chiste, una referencia, para los que vemos TV3, hemos visto casi todas las series en catalán antes que en castellano, porque esta cadena siempre ha tenido una gran visión. Sobretodo en series infantiles japonesas.
  15. #15 Jur, cuanta bilis por un comentario inocente...
  16. Vamos un poco más y dejamos esto al nivel de los comentarios propios del youtube... ¡Adelante equipo!
  17. Recuerdo de pequeño sentirme privilegiado por hablarles de bola de drac a mis primos de madrid y extremadura. En primaria cuando todos cambiábamos dibujos de son goku, fuera de Cataluña nadie tenia ni idea de quien era ese tío con demasiada gomina.
  18. #18 ¿Algien podria desirme como bajarme la serie hesta por rapidshare? Grasias de hantebraso
  19. Sí, fueron buenos tiempos y habrá nostalgia, pero desde la perspectiva que da el paso del tiempo, uno puede observar que la serie, como historia, está sobrevalorada. Ya lo apunta el blog:

    Es una caracteristica endémica de este género ya que al alargar las series nos encontramos con retos cada vez mayores y con una estructura narrativa similar. Villano aparece, se enfrenta a héroe. Héroe resulta malherido, se recupera y se pone a entrenar para hacerse más fuerte y terminar venciendo al mano. Esto ya se empezaba a apreciar en la primera etapa, pero en ‘Dragon Ball Z’ ya era un auténtico cachondeo con el tema de los niveles de Super Saiyan y las fusiones.

    Aunque tampoco series de ultra-exito como Naruto tampoco se salva de este efecto Boo. Y aunque su historia esté más desarrollada que Dragon Ball, pocos personajes pueden considerarse memorables. Mucho ruido y pocas nueces, realmente.

    Afortunadamente, el concepto de viaje de supervivencia de One Piece desmonta el sindrome Boo completamente.

    Y Bleach, pobrecita, como pollo sin cabeza.
  20. #21 Dragon Ball es un manga legendario, que nos marcó a nuestra generación. Con respecto a la comparación con Naruto, me parece que ese efecto es más pronunciado en Dragon Ball que en Naruto (aunque tendremos mejor perspectiva cuando Naruto acabe)
  21. No soy fan de Porta, pero he de decir que esta mola: www.youtube.com/watch?v=p4Wl45josgg
  22. #6 Y Vegeta eriqueció nuestro repertorio de insultos en perfecto catalán.
  23. Pues en contestación a los primeros comentarios, diré que yo de pequeño ya la llamaba Dragon Ball, desconozco la razón.

    Ah, y en cuanto al eterno flame lingüístico, o galego é o mellor. :-P
  24. Nosotros en euskadi siempre pensabamos que son goku era vasco.

    Comia a saco.

    Gritaba como un descosido.

    Levantaba piedras.

    Estaba todo el dia a ostias

    Vasco 100% vamos xD

    #21

    Lo que pasa es que toriyama lo iba a terminar en la saga de Freezer, pero Toei viendo el exito de la serie le "insistio" para que continuara. Y así lo hizo durante 2 temporadas más. La saga de Cell deja bastante cerrada la historia pero aún así siguió, y todo por la pasta.
  25. #17 EL HESPANOL DE HESPAÑA HES UN CAGARRO!!!!!!!1111111ONEONEONELEVEN

    xD
  26. #19 Mientes.

    Fuera de Cataluña se veía TV3 tb, por decir un sitio... Ibiza (Baleares). Por tanto, también se veía en otros sitios ;)
  27. #30

    Se veia en todo el país, menos en los castellanoparlantes, dado que tanto Canalsur como telemadrid censuraron la serie por las protestas de las asociaciones de padres. Pero bueno, gracias a antena3 la serie se volvio a emitir y se doblaron los capitulos que se dejaron sin doblar (desde 167 para adelante)

    Esque DB no era una serie para niños. Era un shonen, genero dedicado a los jovenes (adolescentes-veinteañeros) pero claro, aqui siempre se ha tenido la imagen de que los dibujos=para crios y así nos va.
  28. Esta serie marcó mi infancia (empecé a verla con 5 años). Es mi serie favorita ante cualquiera. Con ella aprendí a dibujar y hablar en catalán (cosa que no le gustaba a mi profesor de valenciano jejeje) y a mis 25 años aún sigo viendo algunos capítulos en catalán (el mejor doblaje que se hizo en España de este anime).

    Tiene muchos fallos argumentales, se repetía mucho, etc, etc, pero marcó el camino a Naruto, One piece, Yu yu hakuso entre otros...
  29. #19 A 'Catalunya' y en el 'País Valencià' :-)
  30. En mi idioma se dice ड्रैगन गेंद. Y siempre lo digo así, pese a que mi interlocutor no comparta mi idioma.

    Mola.
  31. Pues aquí en Málaga siempre llamábamos a la serie "Goku", sin más. Yo era bastante fanático, tenía (y tengo) muñequitos, mangas, películas, el juego de rol,... vaya, de todo. Que alguien lo llamara Dragon Ball era...raro.
  32. Hasta cuando hablamos de Dragon Ball la gente tiene que sacar a relucir el mismo flame de siempre...

    El doblaje en catalán es una mierda, igual que el doblaje en castellano, y en general como todos los doblajes de un anime que no sean el doblaje en japonés original xD
  33. #32

    Yo creo que el doblaje varía para cada uno. Para mi la versión vasca es cojonuda, al igual que la catalana, y el DOBLAJE (que no traducción) de la española también. Pero para gustos los colores.
  34. Yo era de "dragon ball" hasta que empezaron a tirar rayos por el culo, cargarse planetas y demás chorradas, lo mejores capítulos los primeros.
    Otra serie mítica que echaban por TV3 era El Doctor Slump, eso era no parar de reir!!!!. Su protagonista femenina salió en un capitulo de "dragon ball".
  35. Lo de "Son Gohanda" es de juzgado de guardia.

    "Da" es la versión corta de "desu", es decir el equivalente japonés del verbo "ser". Se ve que en algún momento de la serie alguien dijo "Son Gohan da" ("es Son Gohan"), y algún lumbreras en el equipo de traducción pensó que el personaje se llamada "Son Gohanda".

    Espero que Wikileaks revele algún día el nombre del criminal para poder darle la paliza que se merece, o al menos un par de collejas bien dadas.

    #1, #2, etc: Dragon Ball, y punto. Si los propios japoneses dicen el título en inglés, ¿por qué tenemos que traducirlo nosotros? A provincianismo no nos gana nadie (y me refiero más bien a las cadenas de TV).
  36. Mis mitos eróticos de la infancia en orden cronológico:

    -Bulma
    -Lanx Rubia
    -Bulma de conejita playboy (volvio a captar mi atención)
    -La esbirra de Pilaf
    -Chichi (de mayor)
    Androdie18 (A-18 en catalán)
    -Videl (y aquí ya era para comentarle a un psicólogo si era normal a mi edad)
  37. Llum, foc, destruccio, el mon pot ser nomes una runa, aixo no consentirem!!!!

    www.youtube.com/watch?v=OHZXULuZUNI
  38. Por cierto sabiais que Kame Hame Ha fue el primer rey de Hawaii? Veridico!
  39. Castellano, vasco o catalán da igual: el anime de DB visto ahora es bastante mierder. Lo que mola es el manga ;)
  40. #39

    La versión española se tradujo de la francesa xD

    La versión española la tradujo IVARS BARZDEVICS(no todos los capitulos)
  41. #36 Rectifico: del doblaje ingles me quedo con IT´S OVER NINE THOUSAAAAAAND!!

    #48 Que yo sepa, nunca fue Androide -18 ni en catalán ni en castellano ni en esperanto. Era C-18
  42. Bola de Dragón.... Si us plau, que cutre... Es diu Bola De Drac!!!!! Son Goku, Vegeta, Cor Petit, Krilin... Res a veure nanos!! ;)
  43. #40 La senyoreta yamabuki.
  44. Dragon Ball u otras series se rigen por un principio, el idioma en que empiezas a verlas hace que ya no las concibas con otro doblaje (o en su defecto, sin ser V.O.).

    Yo me crié viendo el Xabarín Club, el horario de dibujos infantiles en Galicia, y aunque lo veía en castellano también (y no me desagrada), para mí el idioma principal en que verla es el gallego. No por nada en especial, nunca me cansaré de repetir que ojalá todo el planeta hablara el mismo idioma, es costumbre.

    Tengo Dragon Ball Z y Dragon Ball GT (Bola de Dragón nunca me gustó tanto) en mi disco duro a buen recaudo, para cuando venga el coco. Unos 80GB de oro tecnológico. Cualquier tarde me hago un bocadillo de nocilla y me siento en el sofá a ver la saga de Célula o Bú.
  45. Cada vez que sale una noticia sobre Dragon Ball hago lo mísmo, asi que perdonad...
    Espero que os guste, ahí va... xD goo.gl/N88sj
  46. #48

    Yo lo mismo pero con la versión en Euskera xD

    A mi personalmente no me gusta DBGT. Me parece que fue un intento de alargar mas el chicle.
  47. #48 Dragon Ball GT NO EXISTE!!! xD
  48. #14 Tengo (en casa de mis padres, por cierto) la serie roja (Dragon Ball Z) del manga. Allí explican las ostias que se dieron con los Japos los de Planeta para poder poner la Z en el título, porque:
    Lo de Z es un invento que se sacaron de la manga para la tele. Para Toriyama todo es Dragon Ball a secas (dejemos de lado eso infumable que es GT).

    Al final los dejaron distinguirlos cambiando el color (eran rojos en vez de blancos) Y además, con una muestra de la picaresca española, lo que hicieron fue hacerles caso a los japos, y luego aquí ponerles pegatinas a los primeros números con "Bola de drac Z".
  49. Los primeros episodios en castellano los doblaba el mismo estudio de doblaje que en cataluña(creo que era un estudio de Barcelona) y respetaba bastante las palabras "dragonball", luego lo cambiaron por el doblaje en el que Mauricio Colmenero doblaba a Roshi y ahí empezaron los inventos.
  50. #53

    Pues no se que decirte. Para gustos los colores. La musica de DBkai....
  51. Para los que quieran ver Dragon Ball, en Japon estan viendo una edicion especial llamada Dragon Ball Kai. Es lo mismo que Dragon Ball Z pero la trama es mucho mas rapida.

    Si la quereis ver entera, van por el capitulo 93: www.gogoanime.com/category/dragon-ball-kai
  52. #53 Cierto, cierto. Ya me habló de ella un amigo. Sería interesante poder añadirle los tracks de doblaje, en el caso que no hubiera escenas extra, que multiplicaría el trabajo por un millón. Es que en versión original ya sí que no me gusta mucho, me he visto series anime en V.O. pero porque no estaban dobladas, de otra manera el doblaje es mi preferencia.

    #51 #50 Hombre, está claro que DBGT no tiene nada que hacer con DBZ, está a años luz. Pero cuando tenía 12 años me daba igual todo, yo quería ver Dragon Ball X. Aunque me gustaba el nivel 4 (o algo así, ya no me acuerdo tanto, era el de pelo rojo), y la última fusión de Vegeta y Goku (aunque ya era pasarse, porque hubieran liquidado los malos de DBZ con la mirada).
  53. En serio Piccolo se llamaba Satan cor petit en la versión catalana???
    Que cutre!! Y os quejais del cambio de nombre de Son Gohan por Son Gohanda??
    En fin, DB será la mejor serie de manga (e incluso anime) de todos los tiempos, es lo único que tengo claro.
  54. Detallitos friks.

    Puar y ulong son las traducciones mal hechas de dos tipos de tés chinos, el Oolong y el Pu er.

    Dragon Ball está lleno de referencias a China. De hecho la zona famosa de donde viene Goku en la serie es Guiling, yanshuo. en los billetes de 20 Yuanes sale la foto del lugar y siempre me recuerda a Goku.
  55. #60

    Y que la historia está basada en una leyenda china, la de Son Goku xD.
  56. Dragon ball fue mi serie preferida, hasta que descubrí One piece, y eso que DB marcó mi infancia.
  57. #8 Pues al final si que llegó
  58. #53 16:9? Disfrutarlo? Pero si es la serie original 4:3 recortada para aparentar 16:9!
  59. Sin ánimo de ofender a nadie, pero cuando escuché por primera vez la canción de "Bola de dragón", me pareció horrenda. Pero creo que es simplemente por estar acostumbrado a escucharla en TV3 como "Bola de drac".
    La versión de C9 de Bola de drac también era horrible. Desconozco como será en gallego.

    Sin duda, la mejor canción, las mejores voces/gritos los consiguieron los dobladores para TV3. De hecho, en Alicante, veía (yo y mucha gente) la versión TV3 en lugar de la de C9.

    Aunque no entendáis lo que dicen, buscad las 3 versiones, comparad y veréis la diferencia.

    ¿Qué mierda es eso de la Onda Vital? Eso es un Kame kame de toda la vida.
  60. ¡ Qué recuerdos!!
  61. Yo tengo la Z con todos sus capitulos y ripeados a 50mb, un dia que pueda la subo para compartirla con vosotros :-)
  62. A día de hoy tratan a los niños como si fueran gilipollas, lo digo por que la censura y lo políticamente correcto esta haciendo que con los dibujos o cualquier programa infantil no aporte sentido común ni se afronten cualidades de la vida como puede ser la muerte o que los villanos de verdad también tienen motivos. Todo esto esta vetado por que hay que proteger la sensibilidad..... Menos protección y mas calidad por favor por que yo considero que la muerte sea como sea cualquier niño lo tendría que ver como algo normal o algo que conlleva consecuencias y no hay nada mejor que verlo desde unos dibujos animados (o me diréis que alguno de vosotros tubo traumas de pequeño por ver violencia o alguna muerte en sus dibujos...) Esta serie fue, es y sera siendo un culto en medio mundo al margen de que sea o no buena la serie, a fin de cuenta si no fuera por Dragon Ball, películas, series y mucho mas del lejano oriente no se habría difundido aquí ni traducido. 3x3 ojos, Ghost in the shell..... Macross queramos o no debemos mucho a esta seria sea en primer o segundo plano.
  63. #60 De hecho mi madre siempre me gritaba: "Deja de ver los dibujos chinos esos!!" Ahora me doy cuenta de que algo de razón tenía.
  64. EDIT
  65. #62 #14 #21 #25 One piece... Este manga está siendo increíble. Tengo la sensación de que Oda tiene toda la historia en la cabeza y no la escribe sobre la marcha. Cuando los personajes pierden, cuando huyen... Es lo que la hace épica. Luffy no suele llegar y gana a todos con facilidad. A veces antes de ganar a perdido 3 veces y siempre gana con el "poder de la amistad". Yeah! :-D
  66. #65 la canción final con Bulma mirando en el espejo como llueve (en tv3)... que nostalgia
  67. #17 ¿Te refieres a esta bilis #3?

    Veis fantasmas donde no los hay.
  68. #28 Quiero romper una pequeña lanza a favor de Toriyama: el mercado japonés es muy complicado, y no creo que Toriyama alargase la serie ad-eternum de buen grado (aunque se haya llenado el bolsillo copiosamente con ello). El mercado japonés yo lo defino como una mezcla entre el americano y el europeo: las obras pertenecen a los autores, pero la mayoría del circuito se mueve por grandes publicaciones que son las que cortan el bacalao. Los autores que no son populares son eliminados de la plantilla sin contemplaciones, y los que son populares los exprimen hasta sacarles la última gota de sangre. Ya no es en sí el hecho de ofrecerles dinero, sino imagina que les dice "uf, pues si no sigues con esta serie, no sé si podrías publicar tu próxima obra en nuestra revista...".

    Porcierto, un pequeño añadido con respecto al síndrome de Boo: este alargamiento extremo de las series también provoca una escalada de poder que termina llegando a situaciones ridículas. Como cada enemigo debe ser más poderoso que el anterior, y los héroes deben ser más poderosos para vencerle, llega el punto en el cual son tán poderosos que pueden destruir el sistema solar con un kame.

    Porcierto, siempre tuve la duda, ¿qué cojones tiene la tierra que atrae a todos los seres más poderosos de la galaxia?.
  69. #39 Qué interesante. Me lo voy a imprimir para leerlo en el baño.
  70. #78

    Pero en el caso de Toriyama, el ya era lo suficientemente famoso como para cortar por lo sano. Y eso es lo que hizo al final. En el tomo 42 sale pidiendo disculpas por terminar la historia tan " de sopeton", pero con otras palabras decia que ya estaba hasta las pelotas.

    Y es por eso por lo que DBGT nació. Como Toei sabia que Toriyama ya no queria seguir más, le compraron los derechos para usar sus personajes, y toriyama accedió, a la vez que ayudo en el storyboard de algunos personajes. Con la condición de que la historia nunca se llevase al manga, ergo, que no se tomara como canonica u oficial.

    Pero tampoco niego que a toriyama le mole la pasta xD
  71. Enrabiat Son Gohan!!

    Un ocell se'n va volant, voooolant, sempre volant vaa....
    Ets l'esperança de tots nosaltres confiem en tu Son Gohan...
    Estic amb vosaltres amics jo no us deixaré...
    Estic preparat, aquest gran repte guanyaré...
    Se que si perdo vosaltres també perdreu...
    Valor i força, concentració tres coses tinc a la ment...
    T'has d'enfrontar amb mi! Endavant, mira'm als ulls...
    No et tinc cap por, estic segur...
    Vols lluitar?, doncs aquí em tens...
    Jo soc molt potent...
    Doncs que et penses? Doncs que et penses? Doncs que et penses?...Aquí, aquí , aquí em tens!...
    profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/hs426.ash2/71096_46944453369_320

    Sin duda el mejor momento de la serie:
    www.youtube.com/watch?v=QATye15wRYI
  72. Bueno, ahora que me la estoy viendo otra vez (sí, a mi edad tiene huevos que me esté viendo todo desde el primer capítulo) he de corregir el artículo. No es Raditz quien informa de la explosión del planeta Vegeta por parte de Freezer. De hecho los saiyajin supervivientes creen que su planeta explotó por culpa de un meteorito y es uno de los esbirros de Freezer el que le confiesa la verdad a Vegeta en el planeta Namek.
  73. Canal Sur, principios de los 90, 15.30 de la tarde, Sábados y Domingos más o menos, grandes tiempos de series de este estilo
  74. #81 Sin duda alguna, el mejor momento de la serie con el mejor personaje, Son Gohan 2Lvl. Ademas mi personaje favorito xD
    Es mas, para mi la serie deberia de haber terminado con la saga de Cell y con Son Gohan como el Saiyan legendario, hubiese sido un final mas que digno :-D
  75. ¡Dragon Ball Kai, para aquellos que quieren volver a ver la serie con mucho menos relleno absurdo!
  76. Yo me hice una versión casera doblada al japonés antiguo (上代日本語) porque me parecía que la original era demasiado light. Incluso algunas partes son interpretadas como kabuki (歌舞伎).
    Y soy tan radical de lo japonés que una vez la terminé, la destruí haciéndole un harakiri para que nadie más sepa tanto de japón como yo.

    Me voy a comer mi tazón de delfín con salsa de ballena. Sayonara, o como se escriba.
  77. En el comic americano está el síndrome Spiderman: "Qué tranquila esta mi ciudad hasta que apareciste, Spiderman".

    Es decir, una ciudad con violencia, atracos y demás, como todas. Pero es aparecer Spiderman y atraera supervillanos terroristas. (Batman y Supermán, están en el ajo).
  78. #14 La serie realmente tenia que haber terminado con la saga de Freezer. Que conste que la saga de Celula me encanta, pero ya era alargar demasiado la historia

    #19 te recuerdo que Galicia fue la primera comunidad en emitirlo... asique fuera de Cataluña si que se conocia la serie
  79. #42 Lo sabia por Magnum: siempre iba a investigar al Club Kamehameha (aqui el acento se ponia en la segunda "e" :-D )
  80. #89 Yo lo descubri en el Capitolio de Washington al ver una estatua al rey kame hame ha :-)
  81. Dragoi Bola!
  82. No es por nada, pero escuchando las cabeceras:

    Catalán: www.youtube.com/watch?v=XZT3MLFAL2Y
    Castellano: www.youtube.com/watch?v=uD7LKcXaqEU
    Euskera: www.youtube.com/watch?v=aTIcv-dMyBk

    La versión de euskera mola muuucho más.

    PD: También decir, que la versión catalana y castellana es cantada por las mismas personas.. y la verdad que son un poco paquetillos cantando xD
  83. En estos dos links tenéis 700 minutos de podcast con los eruditos comentarios de los Madafaka sobre estas míticas series. Imprescindibles.

    www.ivoox.com/episodio-13-dragonball-madafaka-1-parte-audios-mp3_rf_23
    www.ivoox.com/episodio-14-dragonball-madafaka-2-parte-audios-mp3_rf_26
  84. #20 ¿Algien podria desirme de donde biene la coña hesta? ¿Alguien comento asi en meneame en su dia? Grasias de hantebraso xD
  85. Gracias Akira por esta fabulosa serie, pasastes limites inimaginables.
  86. #76 www.youtube.com/watch?v=FEnN7i90DjI Vull viure d'aventures y vull viure-les amb tú... ¡cómo escarpias!
  87. #48 Amén: bocata de nocilla vendo Dragon Ball no Xabarín ;)
  88. #98 Gracias!!! Lo estuve buscando però no lo encontré.
    Lagrimita de nostalgia
«12
comentarios cerrados

menéame