edición general
455 meneos
 

Bolonia dará más categoría al ingeniero que al arquitecto

Tras la puesta en marcha de Bolonia, los arquitectos españoles que hayan empezado este año la carrera acabarán con título de graduado frente al de magíster que recibirán los ingenieros superiores. El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) considera que el Ministerio de Educación no ha tenido en cuenta algunas características propias de la profesión que les equipararía a la ingeniería superior y no a la técnica, como actualmente se encuentra establecido en la reforma.

| etiquetas: bolonia , ingeniro , arquitecto
185 270 0 K 560 mnm
185 270 0 K 560 mnm
Comentarios destacados:                      
#1 Todos sabemos que el arquitecto es una persona que no fue lo suficientemente hombre para ser Ingeniero, ni lo suficientemente maricon para ser diseñador

Chiste de ingenieros
  1. Todos sabemos que el arquitecto es una persona que no fue lo suficientemente hombre para ser Ingeniero, ni lo suficientemente maricon para ser diseñador

    Chiste de ingenieros
  2. Hará justicia, tras años de prestigio y boom económico de los usuarios avanzados de Autocad, que son muchos de los arquitectos que salen de las Universidades españolas.
  3. Tranquilos, los médicos tras seis años de carrera y 4 o 5 de especialidad serán graduados también.
  4. #1 ¿Y las arquitectas?
  5. y mas que al medico... como veo que ya ha dicho #3 Y si quieres el master, a pagar al hospital para especializarte :-P
    Menos mal que ya no me pilla...
  6. Me vais a perdonar, pero en estas noticias veo un montón de "titulitis".
    ¿Alguien me puede explicar en qué cambia tu formación y tus conocimientos el que te digan ahora que eres master o que eres graduado? ¿Qué le importa al que contrata a un arquitecto para el diseño de un nuevo edificio lo que ponga en el título? Sobre todo si todos los arqutectos van a ser iguales. Entendería la queja si me dicen que los que tienen un título que ahora es "equivalente" (por ejemplo, ingenerías superiores en esto y lo otro) con la reforma acaban en titulos "no equivalentes", pero en este caso, ¿puede alguien explicarme en que se parece un arquitecto a un ingeniero y cuando van a competir por un mismo trabajo?
  7. #7 te sorprendería la cantidad de discrepancias en cuanto a competencias/intrusismo que hay
  8. Conozco muchos arquitectos y están literalmente acojonados. En este caso es "mucho peor" que en el de los informáticos ya que mientras los informáticos hemos vivido esta jungla desde que empezamos, ellos están acostumbrados a unos privilegios increibles en forma de competencias que les permitía vivir de echar firmas.

    Mi opinión, aunque no se lo diga a mis conocidos: "Que pillen!" (por no decir jod*$). Si conoceis a alguien que haya estudiado arquitectura sabreis que su titulo se parece más a uno de Bellas artes que a una ingeniería. Cualquier arquitecto técnico da 1000 vueltas en cálculo de estructuras o materiales que un arquitecto superior. Hay arquitectos que pueden dedicar toda su carrera a hacer maquetas extravagantes y hablar de cosas como "recuperar cierta frescura oponiéndose al magma burocratizado, mediatizado por múltiples intereses económicos, políticos, culturales y hasta incluso normativos" Y ahora se tiran de los pelos porque dejan a industriales construir naves industriales ...
  9. Cáscate 5 años de carrera - actualmente. Soporta bromas como las de #1. Discute con infinitos profesores, diseña hasta dormir pocas horas semanales durante todo un curso; da clases de urbanismo, composición, historia... Y cuando consigas acabar la carrera, haz un proyecto final de carrera que suele durar casi 2 años para que resulte que venga Bolonia y te diga que tu carrera vale lo mismo que la que están haciendo ahora los ingenieros técnicos de 3 años, que se fuman primero entre dibujo, física y matemáticas y apenas se especializan en los otros dos años. Y que te digan que los a.técnicos, complemente perfecto para el arquitecto pues cada uno tiene bien definido su rol en la construcción, con un año de curso puente se convierten automáticamente en arquitectos.

    Muchas gracias Bolonia, muchas gracias. Y muchas gracias a los que aceptais un sistema por el cual los arquitectos nos convertimos en meros intentos de ingenieros. Cuando el primer hijo de vecino os plante un edificio horrible al otro lado de la calle por que era más barato contratar a un a. técnico sin formación adecuada que a un arquitecto... ya llorareis, ya. Ya echareis de menos el buen gusto ganado a base de sangre sudor y lágrimas en una escuela superior de arquitectura.
  10. 10 comentarios y nadie pide corregir el titular? Meneame ya no es lo que era...

    Bolonia dará más categoría la ingeniero que al arquitecto
  11. A #9, los arquitectos, por lo menos en el plan antiguo, dabamos 2 años de estructuras (anuales, 1 año de hormigón y otro de acero y metal), si te especializabas en estructuras dabas 3 años mas, a parte se daban 5 años de instalaciones. No cuentes milongas de que los aparejadores dan mil vueltas a un arquitecto, porque es mentira.

    Los aparejadores se especializan en obra, pero los arquitectos han sido los que diseñan esos planos que tienen que seguir, incluidos los calculos necesarios para realizarlo
  12. #11 Ya está corregido ;)
  13. Cualquier arquitecto técnico da 1000 vueltas en cálculo de estructuras o materiales que un arquitecto superior

    Esto es una mentira.Cuando quieras te pasas por Sevilla y te demuestro lo equivocado que estas.
  14. #9 Mi novia estudia arquitectura y da estructuras, materiales, etcétera. Sabe calcular estructuras perfectamente y de hecho cuando le mandan hacer proyectos le obligan a hacerlo. Es más, un arquitecto técnico y un arquitecto en ese aspecto saben lo mismo.

    Si un arquitecto, como dices, no es bueno en ese aspecto difícilmente podrá hacer buenas construcciones, pues no sabrá llevar las ideas cojonudas más allá del papel y tendrá que depender de un tercero que, de una manera u otra, meterá mano a la idea original.
  15. #10 Cuando el primer hijo de vecino os plante un edificio horrible al otro lado de la calle(...) ya llorareis,

    Eso siempre ha sucedido. Hecho todo ello por arquitectos, por cierto.
    O eres de los que piensan los arquitectos tienen la exclusiva del buen gusto? Ya, claro, será que no está hecha la miel para....

    (...)buen gusto ganado a base de sangre sudor y lágrimas (...)

    Quizás esté ahí el fallo, en pensar que el buen gusto se gana con sangre, sudor y lágrimas....

    Que conste que no apoyo Bolonia ni soy de los que piensa que hay que rebajar a ing. tecnicos y arquitectos, pero aprovecho para contestarte asi porque como colectivo los arquitectos podeis llegar a ser bastante arrogantes (y pelmazos, que yo en una fiesta/cena no voy dandole la vara al personal sobre los efectos de una inyección prematura en la formación de HCs).
  16. Aquí el problema no es si el arquitecto tiene buen gusto o el ingeniero sabe más de estructuras. O de si somos o dejamos de ser unos pesados en las cenas.

    Desde mi punto de vista lo que subyace es que después de la degradación del título de arquitecto (con competencias y responsabilidades establecidas) a grado, vendrán y reformarán la LOE y nos cambiarán (rebajarán) las competencias.

    PD- la arquitectura sigue siendo una de las bellas artes mayores: es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura y los arquitectos tenemos formación en las ramas de construcción, cálculo de estructuras, estética, historia del arte, dibujo artístico y técnico, proyectos e instalaciones.
  17. Ya era hora...
  18. Muchas quejas pero lo que no veo por aquí es que produzca quejas de arquitectos que cobran un huevo mas de pasta que los ingenieros por exactamente el mismo trabajo...a mí me daría igual que me rebajaran el "grado" si mi colegio me dice que puedo cobrar 6.000 Euros donde un ingeniero cobra 1.200...
  19. Yo soy estudiante de una ingeniería técnica (que probablemente acabe siendo un grado). No es que sea nada especial, lo digo como presentación al debate.

    Sinceramente, creo que muchos somos gilipollas, insolidarios y con una ARROGANTE visión corporativista de nuestra situación académica. Mucha gente que es FP, afirma que la FP es realmente lo que tiene salida laboral y que los universitarios son unos ilusos idealistas sin conocimientos prácticos. Muchos universitarios afirman que los FP son titulados con muy poca formación y poco aptos para según que trabajos, y por tanto, están demasiado sobrevalorados. Ahora resulta que un ingeniero técnico calcula mejor/peor que un arquitecto. Resulta que el debate es ese. GILIPOLLAS.

    El debate es que Bolonia mercantiliza las titulaciones a más no poder. Hoy es arquitectura, mañana medicina, al otro las ingenierías. ¿No os dáis cuenta que no se trata de un debate pedagógico? No se trata del contenido de las carreras, se trata siempre de como Bolonia empuja la educación postobligatoria a una especie de formadora para ETTs con cierta formación.

    Yo quiero que los arquitectos estén reconocidos como tal. Si estudian X años, y tienen ciertos conocimientos, olé por ellos. Yo seré ingeniero técnico, y aunque mi titulación sea de menor rango (si no me saco un postgrado y toda la pollada), no va a significar que empiece a criticar la arrogancia de los arquitectos. Yo quiero lo mejor para ellos, para mi, para los universitarios, para los FP, para la gente sin titulación, etc... ¿Por qué no convivimos y cooperamos? Más cuando nos lanzan pedradas A TODOS. ¿Es que a caso están mejorando las condiciones de los estudiantes? ¿De verdad? Nos van a dar a todos por culo, por corporatvistas.

    Siento ser nostálgico y anacrónico e iluso, pero un poquito de conciencia de clase porfavor.
  20. #1: uy uy uy si Aido te leyera...
  21. A que hemos llegado a llamar "categoria", por Dios!!! Yo estoy terminando Caminos en la politecnica de Madrid y da vergüenza ver el nuevo plan. Con lo que me costó aprobar fisica y dibujo y ahora poco mas que las regalan. Gente con carrera vamos a tener a cascoporro pero con un nivel bastante bastante menor que el actual. Eso si, será mas facil aprobar y no veremos a gente que tarde 10 años en acabar una carrera, que tambien manda huevos.
  22. ¡Pues ya era hora!
    La carrera de arquitectura es para gente trabajadora, y la de ingeniería para gente inteligente.
    Es totalmente diferente el ambiente en una y otra, mientras en la primera están todo el día haciendo proyectos y más proyectos (cosa nada fácil porque hay que echar muchíiiisimas horas y cualquiera se hartaría en dos días), en la otra hacen algunas prácticas y el resto es de hincar codo y bordarlo en el examen, y no hay nadie que borde un examen de ingeniería si no tiene una buena cabeza.
  23. No lo creo para un ingeniero informático.
  24. #10 El buen gusto no se consigue en una escuela superior de arquitectura, majete.
  25. La arquitectura banal le está pisando a la arquitectura útil...
  26. #7 No es titulitis.

    Imagina que al arquitecto o ingeniero lo contratan en la Administracion Publica. Por hacer el mismo trabajo el ingeniero puede ser tecnico superior mientras que un graduado es un tecnico medio. Te aseguro que la diferencia de sueldo es bastante alta.

    Bolonia es un autentico timo. Los Grados son las antiguas diplomaturas (digan lo que digan). Los licenciados YA tienen el segundo ciclo acabado.
  27. #23 completamente de acuerdo.... a no ser que sea ingeniero de organizacion...Juaaas.
  28. Yo por si acaso voy a sacar la ingenieria con el viejo plan, que de esta forma puedo firmar proyectos, y con bolonia... no se no se...

    Aun así los arquitectos siempre han luchado mucho para que no les coman el pan, pero vamos, que si por ellos fuese todo lo que llevase una viga, tendría que estar firmado por un arquitecto
  29. Solo dos palabras: Ted Mosby.
    Bravo Bolonia.
  30. #8 ¿los máster van a dar competencias?
  31. Me ahorraré los chistes de arquitectos, pero hablando de estructuras, prácticamente ningún arquitecto calcula estructuras (yo no conozco a ninguno, de hecho, todos trabajan con algún calculista ingeniero), en europa directamente no tienen cualificación para ello, y si esto es un plan europeo, blanco y en botella...

    #23 Tranquilo, lo mismo pensamos los que acabamos hace unos cuantos años (por no decir más de 20 xD) del nivel actual en la escuela, y mis profesores lo pensaban de nosotros, ley de vida. Entonces tampoco tardaba nadie 10 años en acabar la carrera, hoy en día se ven esas cosas y no sé cómo a alguno no se le cae la cara de vergüenza.

    #32 se supone que sí, de hecho hace mucho tiempo ley un proyecto, que no sé si se mantendrá en la ley definitiva, que yo, por ejemplo, que soy ingeniero superior, podría hacer un master y tener competencias que ahora mismo son exclusivas de los arquitectos.
  32. #28 Precisamente se han reformado los grupos de la Administración para adaptarlo. Ya no hay A y B. Solo A.
  33. #34 pero a cambio hay A1 y A2, a los que se accede con una ingeniería superior y técnica, respectivamente.
  34. Pues #33 yo soy arquitecto y vivo del calculo avanzado de estructuras...

    ...es muy malo generalizar...
  35. Con el nuevo plan universitario, los arquitectos terminan con 330 créditos y no los 360 que necesitarían para alcanzar el título de máster. "Nuestra carrera cuenta con muchas materias, por lo que nosotros estamos exigiendo al Ministerio de Educación que la valore en 360 créditos", aclara la decana de Madrid

    Son 330, pero un arquitecto mola mazo, asi que tiene que valer como 360, porque lo valemos.
  36. Los derechos consolidados no se perderan. Los ya licenciados (o que esten cursando un plan de estudios de licenciado) no van a ser grados.
    Aqui lo que veo es mucho panico cuando en este pais han existido precedentes mucho peores. Aqui se hizo notarios de la noche a la mañana a los corredores de comercio y nadie dijo nada.

    Los licenciados actuales los equiparan a Master (por Real Decreto, Ley Organica o lo que les de la gana llegado el momento). Los Diplomados seran Graduados y punto pelota. Cambiaran la Ley de Funcion Publica; Grupo A2 para Graduados y "equivalentes" y A1 para Masters o "equivalentes" y asi se soluciona.
  37. #36 si me consta que hay algunos, por eso puse prácticamente, pero todos los que yo conozco aborrecen ese campo.

    #37 jodó yo hice creo que 500
  38. #33 Hay arquitectos especializados en estructuras que sí se dedican a ello. Lo que pasa es que no se da de la manera generalizada que se aplica (al menos con el plan antiguo) en caminos, que hace que todo el que tenga la carrera tenga bastantes conocimientos de estructuras haya hecho la especialidad que haya hecho.
  39. Con lo fácil que hubiera sido:
    - licenciaturas, arquitecturas, ingenierías --> master.
    - diplomaturas, arq. téc., ingenierías técnicas --> grado.
    Y punto pelota.
  40. #0 Ergo Bolonia es buena.
  41. #40 pero el caso es que sí dan bastante, yo tenía un amigo de mi edad que él estudiaba arquitectura y yo caminos y recuerdo que sí daban estructuras todos los años (me acuerdo porque a mí se me daban bien y se las explicaba), pero supongo que al que le gusta la arquitectura le gusta el diseño, los conceptos de habitabilidad y todas esas cosas que los cabezacuadrada como yo no entendemos xD

    No me acordaba que también conozco a un profesor de estructuras de la escuela de arquitectura, otro más a añadir a la lista.
  42. Bueno. Yo he estudiado por el plan viejo. 6 años + PFC. (Si no tenías ningún "problema" :-)

    Álgebra, Cálculo, Física, Estructuras, Cimentaciones, etc... Y además, si estudiabas por la especialidad de Edificación te cascaban algo más de estructuras + "Proyectos de estructuras" que no estaba mal. Por otro lado, otras asignaturas colaterales de instalaciones, con iluminación, agua, calefacción, etc...

    Para representar todo esto: Geometría descriptiva, dibujo técnico, representación y teoría arquitectónica hasta agotarte. Análisis de formas, dibujo al natural, carboncillo, fotografía, etc...

    Pero el objetivo de todo esto es el proyecto de edificación o de urbanismo. El núcleo de la carrera eran los proyectos, en todos los cursos, con las correcciones correspondientes, pero además con sorpresa final, porque todo lo tenías que demostrar al final, con el PFC. Urbanismo en varios cursos. Dosis de cultura en temas de arte, tal como Historia del arte, H. de la arquitectura, Elementos de composición... etc, etc.

    Me han suspendido más de una vez y nunca me he quejado... Tragando saliva y a trabajar más. Punto final. Acabé la carrera y después de todo ese esfuerzo... ¿Qué ha ocurrido?

    a) Habían eliminado de la carrera las asignaturas "llave". Suspendías mate y automáticamente suspenso en estructuras, por ejemplo. Aunque las aprobaras por el examen. Eso me ocurrió más de una vez. Y ahora no ocurre, verdad?

    b) Habían convertido una carrera de 6 años en una de 5. ¿Por qué? Yo había tenido que hacer 6 cursos y ahora es más corta que antes...

    c) Suprimieron y se aligeró el contenido en matemáticas, en física, estructuras, etc. Con Álgebra y Cálculo I y II. ¿Para qué me vale ahora el puto triedro de Frenet, el operador Nabla o las series de Fourier...? Y la hidrodinámica, y el número de Reynolds...? Etc.

    En resumen. En el plan viejo se estudiaba más. Ahora han "reducido" la carrera, algunas asignaturas hueso se han convertido en marías, algunas asignaturas se hicieron complementarias o trimestrales y se conseguían créditos hasta por trabajar en estudios... (que yo trabajé muchísimos años como estudiante...), ¿Y ahora se cabrean porque perdemos por puntos al compararnos con los ingenieros de caminos...? Amos, anda.
  43. Para los confusos variados del hilo. Esto no es por Bolonia, como pretendeis, y de hecho es contrario a su espíritu. Esto es por la forma concreta de aplicar aspectos concretos de Bolonia que está preparando el gobierno español.

    Tener un grado presupone un determinado número de créditos (4 años) >> un determinado nivel de formación. Y tener un magister es otro nivel de créditos (unos cuantos más) y formación. El título ha de corresponderse con ello, es bastante simple. Por eso en la gran mayoría de países del resto de Europa los médicos (10 años), los ingenieros superiores (5/6 +proyecto) y los arquitectos (5/6 + proyecto) tendrán a partir de ahora un master, y no un grado. Porque decir que esas carreras son un grado supone recortarles entre 2 y 6 años de formación, o chulear al personal de mala manera.

    Esta medida supone que un médico o arquitecto españoles las tendrán putas para que le validen la formación si se va de España, como mucho se las validarán al arquitecto por el grado correspondiente (técnico) y no por el título y formación que posee. En el caso de los médicos ni eso, porque no existe el "médico técnico" ni título inferior al total equivalente. Y eso, que tu formación no sirva en el extranjero es casualmente lo contrario de lo que se pretendía con Bolonia.

    Quizá sea ese el interés oculto del gobierno español en el caso de los médicos, que dejen de irse al extranjero para poder cobrar un sueldo digno por su trabajo. Pero sigo sin entender que se quiera desde el gobierno devaluar de esa forma la formación de miles de personas. Yo desde luego, ante la duda, si afrontase una de esas carreras, buscaría una universidad con plan antiguo.

    #37 ¿puedes explicarme como resumes y recortas una carrera de +500 créditos españoles para convertirla en 330 ETCS sin cargarte la mitad de su contenido? ¿De verdad se les va a exigir conocimientos conforme a esos 330 ETCS o les van a meter a calzador toda la materia atigua en la mitad de tiempo, como cuando algunas carreras pasaron de 5 a 4 años?
  44. #34 Arquitectura, Valladolid, plan 95 = 450 creditos de la muerte, 5 años+proyecto, con cerrojos, y sin especialidades, es decir, urbanismo y construcción, todo en el mismo título.
    El plan viejo tenía un año más, 6+proyecto con especialidad en construcción o en urbanismo, los dos últimos años, creo.
  45. #44 Yo no sé si tú llegaste a verlo, pero esque antes habían cosas que no tenían mucho sentido, cuando yo entré lo acababan de quitar, que tenías que aprobar el semestre completo, si te quedaba una a repetirlas todas, como en el colegio, o eso que llamas las asignaturas llave, que podían tener parte de continuación, pero muchos temas eran diferentes, por ejemplo yo aprobé antes estructuras 3 que 2
  46. Yo hice la tecnica de II, luego la superior, y ahora hago un master con tesis sobre calculo de estructuras.

    Mi opinion es que no es bueno, puesto que debilita al sector en España, el problema es que los arquitectos españoles, practicamente son los unicos del mundo que tienen conocimientos "tecnicos", por eso lo del trato diferente y el tema de las competencias, aqui algunos arquitectos saben mas de estructuras que algunos ingenieros de algunos paises, pero bueno.

    Lo que no era justo es que un arquitecto cobre MAS por el mismo trabajo, haciendo lo mismo un ingeniero, pero eso es cosa a parte.
  47. #35 de manera transitoria, para no enervar a los Colegios y Titulados.

    En un futuro, con equivalencias, el sistema será único.
  48. #41 Sera asi, la ultima reforma de la ley de la funcion publica ya lo preveia y cualquiera que vea mas alla de su ombligo se dara cuenta
  49. Lo veo lógico. La mayoría, ojo la mayoría, de los arquitectos se limitan a subcontratar su trabajo: ingenieros para las estructuras y las instalaciones... y con el nuevo Código Técnico de la Edificación ni os cuento para calcular la demanda energética del edificio o el nivel de aislamiento acústico del mismo. Y es lógico, porque no tienen conocimientos para ello (salvo en el tema estructural).

    También cuentan con los aparejadores para que les lleven las obras, las mediciones, etc.

    En cambio son los que cobran más pelas.

    Pues si esta ley pone las cosas en su sitio, mejor que mejor.
  50. #21 Dilo más alto, por Dios:
    CONCIENCIA DE CLASE.

    Si la gente tuviese de eso, viviríamos mejor y menos agilipollados.
  51. algo de bueno tenia que tener bolonia...
  52. Yo creo que mucha gente aquí oye lo que le cuenta el cuñado y ya sabe todo lo que tiene que saber sobre lo que sea, profesiones ó física cuántica.

    Cada arquitecto sabe lo que sabe y se dedica a lo que quiere ó puede.

    Una labor muy importante es la ideación del proyecto desde la "hoja en blanco" atendiendo a diversos criterios y siempre obedeciendo a normas urbanísticas, a la lógica de materiales, estructuras, etc.

    Coordina, con sus conocimientos, a los demás profesionales que colaboran con él en el proyecto, si es que los necesita. Y les paga.

    Se hace responsable civil del proyecto que redacta y de la obra que dirige, en la que es obligatoria la presencia de un arquitecto técnico como parte de la dirección facultativa en cuestiones de ejecución.

    Por último, como en toda profesión libre, cobra lo que quiere. O mejor dicho lo que están dispuestos a pagarle los clientes. ¡Como si no hubiera oferta!

    A los arquitectos ya titulados no les van a quitar sus créditos, se les considerará master directamente. Lo que se está fijando ahora es una devaluación de la carrera de arquitectura para los que empiecen el año que viene, y que para llegar a ser master tendrán que pagarse uno después de la carrera.
  53. #10 A llorar a Jerusalén. Los informáticos estamos peor que los arquitectos y aquí ni dios ha levantado la zarpa nunca para decir esta boca es mía.
  54. #21 Totalmente de acuerdo contigo.
  55. Creo que no hay que sacar las cosas de madre.

    Un arquitecto que se homologue a grado en arquitectura mantendrá las mismas atribuciones profesionales que hasta ahora.

    Un ingeniero superior que se homologue a grado más máster mantendrá las mismas atribuciones profesionales que hasta ahora.

    La única diferencia es que el ingeniero superior, al homologarse a master, podrá pasar directamente a doctorado, cosa que el arquitecto no podrá. Sí, es una diferencia, pero no la veo tan grande en la práctica.
  56. #57 Lo siento arquitectos, Fallera ha dictado sentencia, sin insultar como suele ser habitual en el.
  57. Y digo yo... ¿Que mas da? Es decir, que mas da si me llaman "master" o me llaman "grado" o me llaman "amo del mundo". ¿Acaso no son arquitectos? Para hacer un edificio se pide ser arquitecto, no "master arquitecto". ¿Me explica alguien en que va a cambiar mi titulo de ingeniero dentro de 2 años cuando me llamen "master ingeniero" porque se supone que me lo convalidan (soy del plan pre-bolonia)? Lo dire yo, EN NADA.

    El Master sirve unicamente para especializarte en un campo muy concreto de tus estudios. Si te dan tu titulo universitario y le ponen un "master" delante, estas en las mismas, porque ahi no estas demostrando especializacion en ningun campo, con lo cual al que te contrate le interesas lo mismo que un arquitecto sin el "master" delante. El Master es interesante cuando, una vez terminada la carrera, decides hacerlo en algo concreto para mejorar tu formacion en ese area. Entonces dices, "Soy arquitecto y tengo un master en arquitectura bioclimatica" en vez de decir "Soy arquitecto con titulo de master (a secas)".

    En mi caso, sere un Ingeniero del plan antes de Bolonia, y me la pela si me ponen el master o no delante, el que me quiera contratar ya sabe de que soy capaz y de que no. El Master solo me servira si lo hago yo en algo concreto, no un master generico porque mi carrera duro mas de 360 creditos.

    Y para el caso de oferta publica de empleo, no habra puesto alguno para el que se pida ser un "master". Lo maximo sera un Grado, Tipo A, el tipo B (diplomado) desaparece. Asi que de verdad que no entiendo para que tanto alboroto.
  58. #61 El graduado va poder aspirar a un puesto A2, pero no al A1
  59. #21 Te votaría positivo 100 veces. No lo podría haber dicho mejor.
  60. Y segun Bolonia un Ingeniero Informático ya no será ni eso...
  61. #60: el primer tenlace esta desfasado a mas no poder. Para empezar ya si hay masters oficiales en España a los que se accede directamente desde diplomaturas y luego pueden pasar al Doctorado (aqui los mas listos estan siendo los diplomados que estan haciendo ya Masters Oficiales). Un Diplomado que haga un Master puede terminar siendo Doctor.

    #61: El grupo B no desaparece; El nuevo Grupo B se ha creado especialmente para los Ciclos Formativos de Grado Superior. Los Grados seran A2 y los Masters seran A1
  62. #60 Yo no he dicho que la licenciatura sea un posgrado. Al contrario, la mayoría de licenciaturas serán grados.

    Lo que sí es cierto es que se están adaptando diplomaturas y estudios técnicos para que sean grados (en una ingeniería técnica hay materia de sobra para ello) y que algunas diplomaturas están condenadas a desaparecer y fundirse con las licenciaturas equivalentes, o bien a ampliar su formación para conseguir el grado.

    Yo he hablado de casos espciales, carreras que por su carga horaria y el proyecto posterior, tienen un conteo de créditos ECTS (= horas dedicadas a la materia, incluidos trabajos, proyectos de fin de carrera, tesinas, etc, no créditos españoles que sólo cuentan las horas de clase presencial) alcanzan directamente en casi todos los países el grado de master. Es el caso de , como dije, Arquitectura, Medicina y las ingenierías superiores, por razones obvias.
  63. De todas formas podrán salir personas que diseñen puentes de varios kilometros, edificios de 300 metros de altura o urbanizaciones de 1.000 habitantes energeticamente sostenibles ¿N0?

    Que más dará lo que digan en Bolonia ...¿no?
  64. Joder, da gusto que por una vez no echen mierda de mi carrera. Aunque me jode un poco por arquitectura, aunque es una carrera un poco "perroflauta" (tiene muchas cosas de letras), también tiene cosas la mar de dignas (estructuras, urbanismo, proyectos, mates, física...).
  65. #66: Lo que piensas es un error: que las licenciaturas seran grados, que diplomaturas se funden con licenciaturas.
    Ahi esta el problema en la confusion que tiene la gente. No penseis en eso.

    Esto es un borron y cuenta nueva. Pensad en PLANES DE ESTUDIOS NUEVOS. Olvidaos ya de Licenciaturas y Diplomaturas. Lo que tengais alguna pensad que las van a equiparar a efectos academicos y profesionales con Grados o Masters, segun sean unas u otras.

    Los que empiezen a estudiar un Grado van a estudiar un Grado y no una diplomatura adaptada ni una licenciatura achicada; Leñe! van a estudiar un GRADO !

    cuando antes se le meta a la cabeza a la gente mejor
  66. a #12 y #16

    www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado de Alumnos/Informacion/Titulac

    y mirar #4. Actualmente en la Universidad Politecnica de Madrid te puedes hacer la carrera segun el profesor con uno que en las ¡10! asignaturas de proyectos apenas te haga hacer un cálculo de esculturas. Esto dicho por estudiantes de arquitectura y licenciados hace bien poco (conozco muchos). Tambien conozco a muchos aparejadores y gente de obra pública que tiene que rehacer completamente esos planos que dices que dan porque no tienen ni pies ni cabeza.

    El comentario #10 me parece un claro ejemplo de lo que se ve en arquitectura... "nos planten un edificio horrible?" ¿Te refieres a los que se dedica a plantar Moneo por Murcia, Avila o la ampliación del prado por una cantidad avergonzante solo para que el alcalde de turno se ponga la medalla de tener un Moneo como si fuera un Picasso? Para que encima luego esos enteradillos digan que lo que pasa es que el populacho (que ha pagado sus faraónicas memeces) no tiene ningun gusto ni saben de arquitectura?
  67. #21 Bravo, chapeau, txapela, boina, etc.
    La gente se contenta (nos contentamos) con tener al menos a alguien a quien poder mirar por encima del hombro, para alimentar nuestros complejos de superioridad y/o inferioridad.
  68. que mas dara las categorias, si la gente se contrata por necesidad, se llame como se llame la carrera, si necesito a un arquitecto lo contrato y si necesito a un ingeniero lo contrato, te van a contratar por lo q vales, no por lo que fardes!
  69. a #21,

    No sé si representarás al Grup Municipal d'ICV-EUiA de Canoveies pero como esto sea lo que considerais como lucha de clases me parece que tendré que replantearme si IU se merece un voto mio más. Porque o no te enteras, o obedeces a otros intereses.

    No te enteras que la lucha que mantienen los arquitectos es por mantener unos privilegios totalmente anacrónicos por los cuales para poder hacer cualquier proyecto tienen que echar una firmita y llevarse su tajada. No te enteras que las ultimas manifestaciones de Arquitectos han sido porque les han "hecho compartir" (que no quitado) algunas competencias con Industriales o Caminos. Eso es lo que les quema, no la mercantilización ni cosas así. Aqui lo que se juegan son unos privilegios contra otros muchos Ingenieros que están tan capacitados o más que ellos para llevar a cabo esos proyectos. No te enteras que muchos están acojonados porque el boom inmobiliario y los días de llevarse un dineral están terminando y si les quitan las competencias no se ven capacitados para competir con esos otros ingenieros.

    Y todo esto te lo está diciendo un Ingeniero Informático superior, al que el tema de los colegios se la suda, que cree que el tema de las competencias en España es una tontería, y que a pesar de todo está muy contento de haber hecho su carrera porque los conocimientos y experiencia adquirida le hacen pensar que su capacidad para competir en el mercado laboral es bastante buena.

    Si te parece te propongo otros dos campos donde podeis seguir con vuestra lucha de clase: el sindicato de pilotos y sus subidas anuales (y la prohibición de pilotos de otros paises a volar aviones en españa) o la de los controladores aereos que también creo que andan jodidillos.
  70. Deberíamos apoyar todas nuestras carreras y su proyección en europa. Como ingeniero de caminos no me gustaría que si nos devaluaran el título nos diera la espalda todo el mundo. Cada carrera está para lo que está. Como dice #72, el que quiera un ingeniero que contrate un ingeniero, y el que quiera un arquitecto que contrate a un arquitecto. No podemos creernos más que nadie
  71. #1 Me he follado a algún que otro arquitecto pero lo que más, ingenieros. Palabra, eh.
  72. Yo ahora mismo estoy estudiando Arquietctura en la ETSAM, de la UPM. La semana pasada fue una semana movidita con el tema de Bolonia, pero os voy a hacer un resumen corto y simplificado:

    -El decreto tal y tal dice que los estudios de arquitectura han de ser GRADO.
    -Los estudiantes y arquitectos nos manifestamos ante esta injusticia y pedimos que sea de MASTER INTEGRADO (no grado+master, sino solo master) y que sea de 360 ECTS (créditos europeos, no confundir con los créditos actuales, que de esos el plan actual tiene 450...), no de 300.
    -Pese a eso, el director presenta un borrador de plan de estudios de GRADO, tirando por el suelo todo lo que habíamos estado consigiendo con nuestras manifestaciones.
    -El día de la junta en que se debían discutir las enmiendas al nuevo plan, la opinión unánime de los profesores y estudiantes hace ceder al director y consigue que retire su plan de GRADO y prepare un plan de MASTER INTEGRADO.

    Consecuencias: el plan de máster integrado, con el marco legal actual no puede ser aprobado, por lo que en esta situación la ETSAM no podría admitir alumnos el año que viene (cuando cada año entran unos 500 aspirantes a arquitectos). Pero creemos que, ejerciendo presión de esta manera, y teniendo en cuenta que el ministro de educación y ciertos organismos europeos de Bolonia han admitido que nuestra causa es justa, todavía podemos conseguir que la carrera de arquitectura sea de Máster, y no vea reducida tan drásticamente su plan de estudios.
  73. Gran decision a cuenta de la versatilidad que ofrece la ingenieria frente a la arquitectura.
  74. Bueno, ante todo lo que se lee aquí, intentaré ser objetivo, pese a que actualmente estoy estudiando arquitectura.

    Primero, los tópicos en este país destrozan las profesiones. Está claro, hay gente que vive de sus firmas y hace mierdas como pianos. Afortunadamente, en la escuela no te forman para hacer esto. La vida de la escuela, las noches sin dormir, el tiempo perdido de tu vida, el no relacionarte con tu gente, eso es, aunque mucho menos exagerado, la vida del arquitecto real. Es una vida muy sufrida que no todo el mundo aguanta. Generalmente, el que aguanta (y el que puede permitírselo económicamente además) es el que triunfa. La gente que no aguanta decide optar por otras doctrinas igual de dignas: profesorado, calculistas, tasadores, opositores... Y también sí, gente que se sube al carro de los chalets adosados y produce casas infumables como churros, haciendo cuatro líneas. Pero bueno, al fin y al cabo, cada uno con su vida hace lo que quiera.

    En segundo lugar, veo justo que si un ingeniero y un arquitecto hacen el mismo trabajo, se cobre lo mismo. Sin embargo, es falso lo que he leído por ahí de que cobramos más que nadie haciendo menos que nadie. Si un arquitecto subcontrata determinados campos como las estructuras y las instalaciones, es porque, por motivos de tiempos y plazos, sale más rentable dividir el trabajo y centrarse en proyectar. Pero ojo, el arquitecto al final siempre es responsable de estos cálculos estructurales o de instalaciones. El que está solo delante de un juez es el arquitecto al final, no Fulano de tal que le calculó la viga que colapsó 6 años después de ejecutada. Y señores, si en un trabajo se cobra más es por la responsabilidad. Un cirujano cobra por su responsabilidad. Un comisario de policía cobra por su responsabilidad. Y un arquitecto cobra por su responsabilidad. Y eso es así. Aunque tampoco esto debe justificar el elitismo existente en muchos profesionales (si se puede llamar así) de la profesión, que sí, es cierto, hay gente con aires de superioridad por ser arquitectos.

    Y en tercer lugar, quiero diferenciar entre algo que parece creer la gente: un arquitecto no hace lo mismo que un ingeniero de caminos, ni viceversa. Primeramente, la formación de un ingeniero no es la misma que de un arquitecto. Al igual que es impensable contratar una construcción de autopistas a un arquitecto, así debería ser con un ingeniero. Primero, porque sí, saben calcular estructuras (y mejor que un arquitecto, probablemente). Sin embargo, dudo que un ingeniero tenga en cuenta los demás elementos de la arquitectura (funcionalidad, habitabilidad, construcción, etc).

    Con esto no quiero defender mi campo, ni mucho menos. Sólo quiero exponer que al César lo que es del César. Y yo no mandaré arreglar la antena de mi televisión al fontanero, eso desde luego ;) Simplemente, la gente no sabe lo que se cuece en las aulas, y eso de "ya era hora que lo implementaran, que tal y que cual", me parece una falta de respeto. En cuanto al plan de estudios, suscribo lo dicho por #76.

    Y como decían por ahí, defendamos cada uno nuestro campo pero sin menospreciar a los demás, porque esto nos afecta a todos por igual.
  75. En el paro... todos somos iguales :-)
  76. Los arquitectos tienen lo que se merecen, durante mucho tiempo han estado pisando a ingenieros industriales(la LOE les permitía formar naves industriales)y a arquitectos técnicos(sólo les dejaban firmar aperos y los tenían trabajando por cuatro duros).Pero es que la pelea no viene por que ellos pierdan competencias, que no las pierden (porque al fin y al cabo ellos también estudian estructuras),ni devaluación de sus estudios(que se queda como está: 5 años; llámese grado , máster o como se quiera)sino porque otros, como los grupos citados anteriormente, van a quedarse en 4 años y les van a poder dejar firman también por lo que hacen.
    Así que, privilegios, tener a otros trabajando por ti y dinero: eso es lo que pierden los arquitectos. Pobrecillos.
  77. #1 Chiste casposo y anticuado pero lo más chocante es ver a ingenieros presumiendo de machos con lo blanditos que son la mayoría... Si eso lo dijeran los estibadores de puerto pues aun, pero ¿ingenieros? xD
  78. #78, gracias por intentar ser objetivo. Suerte con la carrera que sé que os putean a morir. El martes pasado justamente suspendieron a una conocida que entregó su proyecto después de año y medio. Mi consejo? Aprende lo más que puedas, amuebla tu cabeza, aprende a trabajar. Después no tendrás problemas tengais o no tengais las atribuciones. Te lo dice un Ingeniero en informática que está muy contento de haber hecho su carrera y pese a lo que dicen muchos derrotistas se considera mejor preparado, valorado y pagado que los Ingenieros en Biología, Psicólogos, Matemáticos etc etc que trabajan en "mi campo".

    El problema que "yo tengo" con la arquitectura no es que ganen más o menos, sino los privilegios. Hablas de responsabilidad, pero esa responsabilidad la puede tomar "cualquiera". Para muchas obras podría perfectamente tomarla el aparejador que ha rehecho entero el trabajo del arquitecto. No crees que las aseguradoras cobrarían menos por asegurar a un arquitecto con 10 años de experiencia que a Manolito Perez chapuzas si es que a este le llegaran a asegurar? Sin embargo, por mucho que me digas yo me fio más de un aparejador con 15 años en obras a un chaval que acaba de salir de la carrera. Sin embargo la ley me dice que necesito la firma de un arquitecto para miles de chorradas menores. Dices que no mandarás arreglar la antena al fontanero, y esto lo dices por "sentido común" no porque haya un Colegio de Antenistas que no permita poner antenas a un fontanero. Eso es lo importante.

    Y para dar más luz sobre el tema, un interesante texto donde nos habla de lo anacrónico que son las competencias de los arquitectos en españa. Competencias que PARA NADA se dan en el resto de Europa y aun así MILAGRO!!! Existen Arquitectos en el resto de europa:

    "El problema en España, está en que las atribuciones del postgrado de IE las ha tenido el arquitecto, y ahora el colegio de arquitectos se muestra reticente a despojarse de ellas ya que le dan prestigio, poder y muchísimo dinero, sin ellas arquitectura queda como una carrera enfocada a la intervención en el patrimonio histórico, al diseño, al urbanismo y al paisaje, es decir las atribuciones que tiene el arquitecto en Europa, ya que la proyección estructural queda en manos de los ingenieros.

    Los ingenieros de Caminos e Industriales, por parte del ministerio, les han habilitado con atribuciones legales sus respectivos postgrados, a ingeniería de la

    …   » ver todo el comentario
  79. Bolonia es una castaña
  80. #10 Eso del buen gusto será relativo no??? porque anda que no se decirte yo edificios que son para drale una guantá al sr arquitecto de turno y restauraciones de edificios más que dudosas gracias a sonados arquitectos que no están muy contentos con el resultado estético de algo y prefieren construirlo de nuevo más de acuerdo a Su educado gusto estético de la escuela superior de arquitectura
  81. puñeta de bolonia.
  82. #7 qué buen comentario. Pero por esa misma regla de tres, slte del sistema, porque a mi juicio, nada de lo oficial tiene validez, a los ojos del sentido común, este sistema degenera cantidad. Yo ya cambié de horizonte. Puede parecer una locura, pero la verdad es que sales ganando en todo.
  83. #82 Los arquitectos y aparejadores saben hacer cosas muy distintas, y los mejores resultados en las obras se suelen dar cuando cada uno de ellos hace bien lo que sabe hacer. Y repito: en todas las obras nuevas se va a necesitar un director de obra (arquitecto) y un director de ejecución (aparejador). Da igual si acaban de salir de la carrera ayer (que también hay aparejadores sin experiencia).

    #84 Lo del gusto es relativo, sí, pero si hay alguien que estudia sobre estética y tiene formación durante años planteándose muchos aspectos sobre el tema, será más lógico que tenga algo más de criterio. Por eso se les confía. ¿Qué otra opción propones? ¿Que decidas tú si es de buen gusto o no? ¿Que se someta a votación en Meneame? entonces todos los edificios los harían Calatrava y Foster. Oh, wait!
  84. #84 No yo no decido que es buen gusto y que no, pero arquitectura no es la única carrera en la que se estudia la estética, y ser arquitecto no es garantía de buen gusto
    Si eso de que por estudiar estética los arquitectos tienen buen gusto los de Historia del arte o Bellas Artes iban a ser los adalides del buen gusto y de la belleza en este aspecto
  85. #88 ¡Qué pena que no sepan hacer edificios!
  86. En teoria esta todo en camino de resolverse. Hay compromiso por parte del ministerio de revisar la legislación y el CSCAE acaba de cambiar de presidente (pezzi traidor) y todos los que se han presentado a las elecciones llevaban por bandera movilizarse por conseguir categoria de master para la profesión de arquitecto.
    Asi que esperemos que en proximas fechas se anuncie el giro :-)
  87. #33 Eso de los máster que confieren atribuciones profesionales, ¿podrías concretarlo?.

    Porque hace tiempo que pienso que es un bulo que ha ido creciendo y creciendo...

    Si ya en este maltrecho sistema universitario no es posible sacar una carrera con atribuciones, porque los colegios profesionales se echan encima como víboras, me cuesta pensar que se pongan ahora de acuerdo con los Máster (a los que como bien dices, podrán acceder desde varias titulaciones, con alguna que otra formación complementaria...).
comentarios cerrados

menéame