edición general
8 meneos
19 clics

La Bolsa de Tokio cae un 1,7 % en la apertura tras quiebra de bancos de EEUU

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 1,7 % en la apertura de la sesión de este lunes, tras la quiebra de las instituciones financieras estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank. Transcurrida la primera hora y media de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 1,7 % ó 478.56, y se movía en 27.665,41 enteros.

| etiquetas: bolsa de tokio , cae , quiebra , bancos , eeuu
  1. El día parece ser que será movidito.


    Más guerras y más armas es lo que necesitamos.
  2. La Ley Glass-Steagall es el nombre bajo el que se conoce generalmente la Banking Act o Ley de Bancos de los Estados Unidos de 1933 (Pub. L. No. 73-66, 48 Stat. 162). Entró en vigor el 16 de junio de 1933, estableciendo la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) e introduciendo diversas reformas bancarias, para controlar la especulación, destacando la separación entre la banca de depósito y la banca de inversión (bolsa de valores). Fue promulgada por el presidente Franklin D. Roosevelt para evitar que se volviera a producir una situación como la crisis de 1929. es el nombre bajo el que se conoce generalmente la Banking Act o Ley de Bancos de los Estados Unidos de 1933 (Pub. L. No. 73-66, 48 Stat. 162). Entró en vigor el 16 de junio de 1933, estableciendo la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) e introduciendo diversas reformas bancarias, para controlar la especulación, destacando la separación entre la banca de depósito y la banca de inversión (bolsa de valores). Fue promulgada por el presidente Franklin D. Roosevelt para evitar que se volviera a producir una situación como la crisis de 1929. es el nombre bajo el que se conoce generalmente la Banking Act o Ley de Bancos de los Estados Unidos de 1933 (Pub. L. No. 73-66, 48 Stat. 162). Entró en vigor el 16 de junio de 1933, estableciendo la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) e introduciendo diversas reformas bancarias, para controlar la especulación, destacando la separación entre la banca de depósito y la banca de inversión (bolsa de valores). Fue promulgada por el presidente Franklin D. Roosevelt para evitar que se volviera a producir una situación como la crisis de 1929.


    Parece que hace 100 años ya sabían arreglar estos problemas.
  3. #2 El problema no creo que hayan sido la mayoria de las veces las leyes , sino su aplicacion. Saltarse la ley muchas veces produce muchos beneficios.
  4. #1 ya ha caído otro banco
  5. El Nikkei está subiendo ahora mismo. De donde sacáis estas noticias??? Madre mía....
    :palm: :palm: :palm:  media
comentarios cerrados

menéame