edición general
998 meneos
19136 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La bomba atómica de Pedro Sánchez: puede disolver el Senado

La bomba atómica de Pedro Sánchez: puede disolver el Senado

La Constitución permite que el Presidente del Gobierno disuelva una sola de las cámaras, un gesto que no tiene precedentes.

| etiquetas: pedro sánchez , presupuestos , senado , constitución
Comentarios destacados:                                  
#1 No hay huevos!

Léase con la voz de Leo Harlem.
«12
  1. No hay huevos!

    Léase con la voz de Leo Harlem.
  2. pip #2 pip *
    Do it please.
    Aunque la lógica me dice que entonces todo quedaría simplemente paralizado hasta que hubiese un senado nuevo.
  3. Un 155 al PP
  4. Disolución en ácido clorhídrico, por favor.
  5. Tampoco tiene mucho sentido ya que de convocarse elecciones al senado difícilmente perdería el PP la mayoría que ya tiene.
  6. Ojo con las bombas atómicas, que el Senado está en un barrio bonito, y sería una pena que lo arrasase. El barrio, quiero decir, el Senado me da igual.
  7. Llamar a elecciones para miembros del senado sabiendo que lo hace para que no se revoquen los presupuestos que favorecen al País Vasco. Triunfo asegurado, claro, para Ciudadanos.
  8. No hay cojones! OJALÁ! porque para lo que vale...
  9. #4 Con eso solo atacas la superficie y gastarías mucho ácido. No sale a cuenta.
    Es más el coste del ácido necesario que lo que quieres disolver.
  10. Tiene todo mi soporte si quiere acabar con el senado :popcorn:
  11. Vale, disuelve el Senado, convoca elecciones para el Senado, vuelven a ganar los mismos (ciudadanos + PP) y lo único que se pierde es tiempo y dinero para nada. Jugada maestra.
  12. Je, je... la Constitución tiene aún sorpresas escondidas. Es como el WestWorld de las leyes... :-D
  13. #5 En estos momentos? Sería interesante ver que sale...
  14. #1 sujetarme el cubata..
  15. #11 No lo tengo tan claro, lo gente normalmente vota al Senado sin pensar mucho en su elección porque la mayoría no saben para qué sirve o piensan que no hacen nada (sin faltarles mucha razón en este caso). Con las últimas noticias mucha gente está siendo consciente que el Senado puede utilizarse para poner trabas al Congreso, suma eso todos los escándalos aún recientes. Así que puede que en unas elecciones solo para el Senado, en las que además la propaganda electoral del todas las formaciones se volcaría, a diferencia de en las elecciones habituales, los resultados podrían variar bastante. Para el PSOE en el peor caso se quedaría todo como está. mayoría para el PP, así que no sería peor, y cualquier otro escenario seria a mejor. Lo malo es lo que dice #2, que se quedara todo paralizado hasta entonces, lo cual no me parece muy positivo para el país en estos momentos. Casi mejor un senado que pone trabas que un senado y un congreso sin hacer nada en absoluto.
  16. #12

    Ya verás cuando Rivera descubra que dentro del libro de la Constitución hay letras, palabras, frases y leyes.
  17. #2 Se quedaría hasta las nuevas elecciones la diputación permanente, donde el PP tiene mayoría y que realiza las funciones de la cámara cuando está disuelta.

    Vamos que sirve de poco o nada. Lo único que servirá es para que Sánchez intentanse quitar algo de poder al PP en nuevas elecciones, pero pienso que es una medida que se vende mal, porque el PP lo va a tildar de antidemocrático y de derrochador (cuestan una pasta unas elecciones)
  18. Artículo 115.

    1.El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.Rey, previa deliberación del Consejo de Ministros, la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales

    Las Cortes Generales son el Congreso + Senado, así que parece que es posible.

    #17

    Pues mira

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=1

    La impresión anterior ha sido corroborada por el artículo 2.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, en la medida que atribuye al Presidente del Gobierno la facultad de proponer al Rey, previa deliberación del Consejo de Ministros, la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales.

    Ratificado por un tal JOSÉ MARÍA AZNAR LÓPEZ.
  19. #1 Concentracion en el congreso de diputados para gritar "coooococococooooo" y aletear.

    pasalo
  20. Asisto curiosa a todos estos elementos democráticos que son nuevos para mí, sé que podía haberme leído la constitución por mi cuenta pero, ¿no sería más lógico que lo enseñaran en el instituto? Me da que todo tiene un porqué. :roll:
  21. Pues a mi me parece el momento ideal para disolver el senado. El PP se encontraría con el peor de los escenarios. Las sentencias por trinque los tienen en el disparadero. No tienen un lider con dedazo tras la espantá de Rajoy y nadie sabe muy bién como se asignarán los puestos en las listas. Además de la promoción mediática que tiene C´s, resulta que VOX también está enseñando la patita en las encuestas. Esto es, la derecha en estos momentos no sólo está muy fragmentada, sinó que el principal partido está deambulando como pollo sin cabeza. Para el PSOE todo son ventajas, pues añade el efecto ganador con la sorpresiva y repentina victoria en la moción de censura. En estos momentos, como PdrSnchz todavía está formando gobierno, tampoco es que les cause gran trastorno seguir con el tema parado otro mes y medio. Tampoco se iban a poner a legislar mañana mismo.
    Sin embargo, sólo con que esperen un mes, el PP ya habrá arreglado sus problemas de liderazgo y coordinado sus cuadros, y entonces si que el gobierno debería estar formado y funcionando.
    O lo hacen ya mismo, o se esperan a terminar la legislatura. Yo, en mi inutilidad reconocida, recomiendo golpear el hierro cuando aún está al rojo. Puede ser la ocasión para noquear al PP sin que sepan ni de donde les vienen las hostias.
  22. #2 efectivamente, toda la legislación quedaría paralizada entre 3-4 meses que va desde la disolución hasta que se ha constituido la mesa del senado y sus respectivas comisiones. Amén de que todo lo remitido desde el Congreso y pendiente de tramitación debería remeitirse de nuevo.
    Y además, eso le impediría disolver las Cortes Generales durante un año.
  23. #11 como en las elecciones ilegitimas en Cataluña
  24. Si lo hace le como los huevos por detrás.
  25. ¿Qué pasa si lo disuelve?
  26. Les dirá: ¿Qué queréis? ¿elecciones?, pues toma elecciones.
  27. #5 Peor no va a estar el PP.
  28. #26 Se convocan elecciones sólo para esa cámara. Lo dice el artículo.
  29. #6 Mejor de neutrones, y salvamos el barrio.
  30. #15 la gente de derechas vota a las derechas y la de izquierdas a las izquierdas, los que votaron al PP si no se desengañaron les volverán a votar y los desengañados votarán a ciudadanos.

    La única posibilidad que tiene el PSOE es que al fraccionarse el voto del PP en 2 partidos el PP pierda algún escaño, pero desde la barra del bar yo creo que perderán pocos y vuelta a empezar.
  31. Es una especulación sin fundamento práctico. El senado es un obstáculo incómodo para el ejercicio del poder único, pero no un impedimento. Lo que más teme cualquier oligarca en el poder es la posibilidad de perderlo en las rifas esas que organizan cada tanto. Hace tres semanas no tenía nada que perder, ahora sí.
  32. Está en su derecho, ya que la constitución se lo permite. Eso sí, si lo hace votaré al PP para la cámara alta
  33. Para eso que convoque elecciones generales no? ah no que de presi se vive de putamadre
  34. Palomitaaaaaassss!!!! :ffu:
  35. #9 Tiene sentido. ¿Alguna opción más viable?
  36. La disolución del senado la hizo ya hace tiempo Palpatine, y todos sabemos cómo acabó aquello...

    es.starwars.wikia.com/wiki/Disolución_del_Senado_Imperial/Leyendas
  37. #27 "Elecciones las que me salen de los cojones", agarrándose el paquete.
  38. #29 Es que no me ha dado tiempo a leerlo <:(
  39. Aunque sea legal y por tanto posible, lo más lógico para el bien del país sería convocar elecciones generales, pero ya sabemos que en, en la mayoría de las ocasiones, el interés general y el interés partidista no coinciden
  40. Que disuelva el Senado y entregue las armas.
  41. #24 en Cataluña hay más factores que explican los resultados. No es comparable.
  42. Ya de paso que lo elimine, solo es un nido de chupópteros.
  43. Menuda basura de "noticia", que se basa en especular con una posibilidad que todos los presidentes tienen y que no hay ningún motivo para pensar que Sánchez vaya a aplicar.

    Sensacionalista.
  44. #37 #4 #9 #37 el ácido fluorosulfónico, el ácido fluoroantimónico y el ácido trifluorometansulfónico me suena que son más efectivos. Y con ésto no quiero dar ideas...
  45. #31 Según el artículo, la gente de derechas vota a la derecha y la gente de izquierdas se hace un lío con las papeletas. :foreveralone:
  46. #48 hay más opciones
  47. Estos medios pretenden convertir la política española en la política catalana. Una política donde gana el más listo y consigue retorcer más el reglamento y las leyes a su favor y donde ganen los populismos (vender algo que no se puede hacer o que es dudoso).

    Espero que ninguno caiga en este tipo de prácticas y podamos tener al menos un año de normalidad democrática.
  48. #47 Da gusto venir aquí y aprender algo de química.
    #45 Eso requeriría una reforma constitucional por el procedimiento agravado, y eso implica que la ratifique el Senado.
  49. #11 No creas, en las generales la gente no vota en el senado por que ni sabe que se puede votar o no le hace caso directamente. Si se hacen elecciones para el senado con su campaña y el congreso no eclipsar a este, se hablaría mucho más de su papel donde quizás el PP en un escenario así si podría retroceder y mucho.
  50. Del plural qué se puede esperar. xD
  51. Nadie habla de ilegalizar el PP por ser el único partido político condenado por corrupción de la Democracia????
  52. #5 Quizas no. Más allá de lo bien o mal que le venga a cada uno, creo que separar la elecciones del congreso y del senado seria muy interesante. Seria una manera por parte de la población de darle de una vez por todas importancia al Senado, además de permitir dar toques de atención a los gobiernos de turno mediante esta votación en medio de una legislatura
  53. #11 el sistema electoral que se usa para el Senado, unido al peor momento de los populares, haría cambiar bastante el escenario. Ahora mismo el PP tiene la mayoría absoluta
  54. #14 Lo que me recuerda esta canción:
    HEREDEIROS DA CRUS - Borracho son pelijroso
    www.youtube.com/watch?v=C8tACwy9cyQ

    LETRA (Me parece que se entiende)
    Levaba toda a vida no pueblo
    parando na taberna de Ramón
    alí arrejlaba o mundo cada día
    mentras xojaba a partida
    cos vellos ó dominó (Bis)

    Un día con catro copas abordo
    dixéronme que non tiña collóns
    xa que tanto sabía ben podía
    dedicarme á alcaldía
    e jana-las eleccións.

    E eu que borracho son pelijroso
    e eu que teño que máis lenjua que Dios

    Á vida hai que botarlle chulería
    que nadie poña en duda os teus collóns
    tranquilos paisanos non hai fallo
    os problemas de traballo pronto terán solusións

    Botarei ós cans da nosa terra
    a toda a culimaña de ladróns
    que nos levan roubando toda a vida
    chupándonos as alejrías jrasias ó noso sudor.

    E eu que borracho son pelijroso
    e eu que teño mái lenghua que Dios

    Metinme nun frejado de carallo
    acabín de candidato
    non soupen desir que non (Bis)

    E eu que borracho son peligroso
    e eu vou a jana-las elecsións
  55. Los dinosaurios de los varones deben demasiados favores al PP, no lo permitirán {0x1f525}
  56. Me parece sensacionalista.
    Da a entender como que Sánchez está dudando si disolverlas o no cuando siemplemente se expone que el Presidente del Gobierno tiene esa capacidad.
    Podrían haberlo enfocado al menos a la ironía de que esa capacidad la recoja el famoso artículo 155.
  57. #31 Alguno no. Quien saca más votos se lleva EL ESCAÑO. Si unos pocos desengañados votan a C's, el escaño puede cambiar.

    De hecho, es probable que la mayoría del PP se deba a la fragmentación entre PSOE y Podemos.
  58. #35 Es que a la gente le encanta la democracia...unicamente cuando ganan "los suyos"
  59. Vaya, ahora si queremos elecciones. xD
  60. Nos guste o no, el PP podría volver algún día, entrar en esas guerras puede ser peligroso y generar una crispación enorme.
    Pero bueno, muchos hooligans están contentos con estas cosas.
  61. #21 no sé en tu cole pero en el mío si nos miramos la Constitución.
  62. #53 cuando la gente va a votar, suele meter los dos sobres el blanco y el crema, lo he visto porque he sido mesa varias veces (2) y nadie votaba con un sobre solo.
  63. No sé de que podría servir disolverlo, que haya elecciones de nuevo, y que salga prácticamente lo mismo. Y no me parece una bomba para nada. Lo realmente importante y sin precedentes sería ELIMINARLO completa y absolutamente, para siempre. Y dejarnos de "bicameraladas" del s. XIX
  64. Vale, disolverlo. Más bomba sería acometer la tan cacareada reforma del senado. Y no me refiero a cambiarle los azulejos y ponerle molduras de escayola.
  65. #23 ¿No podria legislar via real decreto ?
  66. #53 La diferencia de votos entre Senado y Congreso es de un 5%. Los datos son públicos, puedes consultarlos.
  67. No lo hará, porque entonces quien tendrá mayoría serán los falangistas y neonazis de Ciudadanos. Kent es tonto, pero no tanto.
  68. #14 ¿No sería sujetadme?
  69. Bufff, la de chalets que no van a poder pagarse ahora.
  70. #14 Si saben como me pongo pa que me invisten.
  71. #1 Sobre Predro "noesno" y su nivel de "listo" no se... poro en cuestión de huevos grandes yo no me la jugaba con el .
  72. #1 No hay necesidad.

    El senado no sirve para nada.
  73. La noticia no dice que vaya a hacerlo ni que tenga la intención de hacerlo, solo especula con que PUEDE hacerlo constitucionalmente.

    El artículo no es más que puro sensacionalismo. ¬¬
  74. #37 Picar a los senadores y usarlos como abono
  75. #38 Pepiño Blanco es un lord Sith!!
  76. Opino como #79, no creo que haga algo así. ¿Para qué? El Senado lo máximo que consigue es retrasar algunas semanas las leyes. Es un mal menor. Disolver el Senado para convocar unas elecciones separadas sería difícil de interpretar, y electoralmente no sería bien acogido; sus rivales en seguida lo presentarían como un abuso de poder, etc. No vale la pena.
  77. #47 ¿Cuál de éstos era el llamado "sangre de alien"?
  78. #61 En realidad es el 115

    (pero habría estado geniaaaaaal :-D )
  79. La noticia es una chorrada. Plantea una hipótesis igual de plausible a que caiga un meteorito en la Puerta del Sol en los próximos 100 años. Posible, sí. Probable, no.
  80. #69 Por respeto hacia la intitucion solo está permitido citar "Regreso al futuro", no hay espacio en la democracia para Enrique y Ana
  81. No lo hará, ya están todos los fachas y sus medios de comunicación diciendo que su forma de llegar al gobierno es un golpe de estado.
    Si hace eso se lía gorda y sería desalojado.
  82. Hay que ir con cuidado.
    Recuerdo que una vez, reformando una casa, encontramos un nido de cucarachas tras un panel de la cocina. Quitamos ese panel para eliminar el nido y salieron todas despavoridas inundando todos los rincones de la casa. Tuvimos que fumigar todo el piso para eliminarlas.
  83. #33 Un Facha!! A por él!!
  84. #7 no, porque el Senado favorece la lista más votada, así que salvo que C's y PP presentasen lista conjunta lo tendrían tan fácil PSOE y PODEMOS como presentar una lista conjunta, una entesa al estilo de la que presentaron PSC, ERC e ICV en 2008 para Cataluña, y se llevarían una mayoría aún más abrumadora en el senado que la que tiene actualmente el PP.

    Lo que pasa es que eso le serviría de más bien poco a Sánchez, ya que incluso arrasando en el Senado:

    - para la reforma constitucional necesitaría > 210 diputados, y ahora mismo entre todos los que no son PP o PSOE suman 181

    - para el CGPJ, el Constitucional, RTVE, etc, se necesitan mayorías cualificadas:
    * TC, CGPJ: 3/5 los que le toquen al Senado (4 del TC, 10 del CGPJ), 3/5 los que le toquen al Congreso (4 y 10); además, creo que los jueces del TC designados por el Senado ya fueron renovados en 2017
    * RTVE: 2/3 en primera vuelta, mayoría absoluta en segunda vuelta <= aquí sí influiría disolver el Senado

    O sea, que sería algo más cosmético que práctico. Y además, algo para lo que cabe preguntarse qué dirían los fans de PSOE y PODEMOS si en lugar de hacerlo Sánchez lo hiciesen e.g. Feijóo o Rivera.
  85. #85 Hola, soy disléxico, ten paciencia conmigo :shit:

    Sí lo habría estado, sí. Yo ya me había hecho a la idea jajajaja
  86. #47 Madre mía lo que hace el saber. Muchas gracias.
  87. #57 ¿por qué no? El psoe ya no es castatm, ahora es gentetm
    Le ha pasado como a iu

    Se que el asunto del envío es otro pero lo de la castatm cuántica ésta me parece muy divertida. Es castatm o no dependiendo de lo útil que resulte al observador (si el observador es de la verdadera izquierda)
  88. #13 Pues sería un error bastante grande para el PSOE. No quieren convocar elecciones porque las encuestas no le son favorables ahora y encima convocarlas únicamente del Senado. Se vería como un acto para perpetuarse en el poder y muchos lo castigarían en las urnas.

    Lo único que le puede salvar es que el voto de centro-derecha se divida entre PP y Ciudadanos, pero es una jugada muy arriesgada y si pierde le obliga a convocar elecciones de forma directa con un derrota en las urnas todavía muy reciente.
  89. #48 O no votan
  90. #74 Lo correcto es sujetadme, pero Leo Harlem le daría un toque cuñadil de barra que son más de "si me queréis, irse"
  91. Ya me gustaría oir aquí el...a por ellosss oéeee
    Pero no, no caerá esa breva
  92. #46 Parece que escuece, sólo por eso ya merece la pena....
  93. #79 ahora mismo el senado puede putear a Pedro mucho, retrasando todo lo que quiera hacer.... y tiene solo 24 meses para ganarse a la gente y demostrar que es mejor que rajoy
«12
comentarios cerrados

menéame