edición general
19 meneos
84 clics

El 'boom' del pellet español: se duplican las exportaciones en el año de la guerra

Los pellets son una fuente de energía cada vez más popular y el papel de España en su comercialización no para de crecer. Los principales factores de este ascenso son dos: el creciente peso de la energía de la biomasa, que supone un 60% del total de energías renovables empleadas en Europa, y, lo que es aún más importante a corto plazo, la invasión rusa de Ucrania, que ha tenido en jaque al mercado energético europeo desde el primer día.

| etiquetas: pellets , ucrania , guerra , energía
  1. No, no son residuos de podas y muebles: es deforestación dura...
  2. "Este año estamos preocupados por si nos va a sobrar producto. La temporada, sobre todo climatológicamente, no acompaña al consumo de pellet."
    Lo de bajar precios, que este año se ha duplicado, ni pensarlo.
  3. #3 Si los incendios van a pellets, imagina la campaña de incendios del año que viene....

    :palm:
  4. #6 Esa es la teoría. Pero ven al campo y verás lo que pasa.
    Un árbol que vale dinero, se convierte en dinero.
    Y ya. No quereen ramitas. Quieren árboles. Peso.
  5. #2 Con las miles de hectáreas quemadas este año permíteme alguna duda, solo alguna
  6. #2 No, no es deforestación. Es aprovechamiento sostenible donde se permite la regeneración de la masa. Si no se aprovecha terminará cerrando el círculo con un incendio.
  7. #4 ¿ Donde te crees que va la madera que se quema en los incendios, a la basura?
  8. #11 Difícil, cuando la madera quemada sale casi gratis y la verde tiene un cierto valor económico
  9. #10 No, no... Pero hay que ver cómo se eliminan incentivos para generar incendios....
  10. #8 Pues echa un vistazo entonces a lo que se saca de ahí para pellets y a qué parte son de troceado. Ten en cuenta, además, que las limpiezas tienen mucho volumen y poca masa, y hay que prensarlas.

    Te pasio además un enlace en el que puedes ver que las fábricas y los bosques no están muy juntos que digamos...

    www.avebiom.org/sites/default/files/biomasanews/mapa-biocombustibles-2
  11. El pellet contamina el aire de las ciudades, pero es contaminación ecológica.
  12. #7 No, estoy en el campo. www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/invent.
    Los montes se están convirtiendo en una acumulación de biomasa que antes se aprovechaba. La dinámica de los ecosistemas forestales tienen plazos superiores a los de una generación nuestra.
comentarios cerrados

menéame