edición general
280 meneos
712 clics
El borrador de la Ley Trans avala el cambio de sexo legal sin necesidad de pruebas médicas o psicológicas

El borrador de la Ley Trans avala el cambio de sexo legal sin necesidad de pruebas médicas o psicológicas

El texto que ultima el Ministerio de Igualdad, al que ha accedido elDiario.es, elimina los requisitos actualmente vigentes para hacer la modificación en el Registro Civil, que solo exigirá la "declaración expresa" de la persona.

| etiquetas: ley , trans , borrador , igualdad
  1. #275 No hay niños trans, hay niños que manifiestan disforia, de los cuales la superan en la adolescencia y aceptan su sexo en un porcentaje superior al 80%. Si lo anterior es cierto, lo que se reivindica desde cierto transactivismo es una aberración.

    La minoría de casos en que persiste la disforia (o como la quieran llamar esta semana para evitar ofender a nadie), puede acogerse a la reasignación y los tratamientos hormonales y quirúrgicos, con diagnóstico por supuesto, de acuerdo a la legislación y protocolos actuales.

    Que se pretenda excluir a las batas blancas de situaciones tan complejas me parece irresponsable.
  2. #291 "El cambio de sexo en el DNI es cortarse el pene y destruir la sociedad.".  media
  3. #218 Yo tampoco. Llevamos muchos años intentando desterrar la idea de que la transexualidad es una enfermedad para que ahora venga un pijoprogre a decir que va a incluír su tratamiento en la Seguridad Social. Quien no está enfermo no necesita tratamiento. Pero la sociedad no va a cambiar de la noche a la mañana y los tratamientos de hormonas son menos invasivos que las cirugías. Por lo menos reducir el daño al mínimo.
  4. #219 Otro que se cree Donald Trump, "liderando" el discurso. Hala, adiós.
  5. #302 Después del paso 1 viene el paso 2, y después el paso 3. ¿O te crees que después de cambiarse el sexo en el DNI se van a quedar con más rabo que el diablo, la barba del abuelo de Heidi y menos tetas que una tabla de planchar? Todo eso en chavales antes de la veintena. ¿Qué podría salir mal?

    Piensa un poquito, que las neuronas no se funden.
  6. #304 JAJAJA. Has escrito un discurso del copón que no contestaba a lo que he dicho, te lo digo, y eso te lleva a compararme con Trump?

    Háztelo ver.
  7. #305 Pero qué carajo ando discutiendo con un "enero de 2021" que habrá tenido más baneos que ahorros en el banco.

    Contigo no, bicho.

    Al ignoreeeeeee.
  8. #306 Venga, te doy una oportunidad, relee, anda, si te acercas un porquito más al "discurso del copón" las letras comienzan a formar palabras y frases. Tú has dicho que la transexualidad tiene que ser una enfermedad o del cuerpo de la mente, yo contesto que en mi opinión eso no es una enfermedad. Si no te entra en la cabeza estás en tu derecho, pero no invalides mi argumento porque no dice lo que tú quieres oír.
  9. #308 Empiezas mal cuando dices que he dicho algo que no he dicho.

    He dicho que las (por simplificar) "incongruencias" entre cuerpo y mente siempre se indica que es un fallo de la cabeza excepto cuando esa "incongruencia" es respecto al sexo, en cuyo caso se afirma rotundamente (es el consenso general) que la cabeza está bien.

    Yo lo sigo viendo como la "incongruencia" (repito, es una palabra que uso por simplificar) que es, lo que no he dicho es que tenga que ser fallo de la cabeza, del cuerpo o de David el Gnomo. He preguntado por qué a los demás se les considera una cosa y a estos no. Mi pregunta en ningún momento lleva la intencionalidad detrás de decir "si a los demás sí, a estos también", esa es una consecuencia que yo no he dicho ni digo ahora.
  10. #292 y no viene el grupo sanguíneo en el DNI pero tu médico lo tiene en el historial. Pues esto igual.
  11. #301 hola puedes facilitarle la información de eso del 80%?? Gracias.
  12. Gran argumento... no.
  13. #311 Estoy abierto a réplicas. Es la opinión médica de una especialista de la Unidad de Transexualidad e Identidad de Género de Málaga.

    "Sólo el 15% de los niños con disforia de género termina siendo transexual. La Unidad de Transexualidad e Identidad de Género recomienda "no alentar los comportamientos de género cruzados".

    www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/10/30/15-ninos-disforia-genero-te
  14. #309 Eh, tranqui, frena. Yo te he explicado por qué sus cabezas están bien, luego complemento porque creo que detrás de la idea de estar mal de la cabeza vs mal del cuerpo (que no sé hasta qué punto compartes, pero sí has dicho algo así más arriba) subyace la idea de que tiene que haber algo mal con esas personas y no es así. Sé que todo esto lo escribes desde el respeto y que tu actitud está bien: "Aunque no lo entienda, creo que no hace daño a nadie y es cuestión de libertad individual". Disculpa si no soy lo suficientemente fiel a tus palabras, permíteme que "simplifique" yo también.
    La "incongruencia" de la que hablas no es tal. Tú asumes que el comportamiento social de los sexos binarios está impuesto por los genitales. Y si tus genitales no se corresponden con la forma en la que te sientes cómodo expresándote en sociedad estás de la chaveta como quien se cree Napoleón. Una mujer trans no sufre delirios en los que cree tener la regla o quedarse embarazada, no es una psicosis que te impida ver la realidad material, son perfectamente conscientes del cuerpo que tienen. Simplemente quieren vivir la vida de una determinada manera. Si queremos verlo como algo raro y antinatural, podemos. También podemos tomar esa perspectiva con los góticos, los hippies, los homosexuales, los ateos... cualquiera que no piense como nosotros podría ser un enfermo mental si nos lo proponemos.
    La "incongruencia" de la que hablas no está ni en el cuerpo ni en la mente ni en la persona afectada. La incongruencia está en la sociedad, que impone desde el aprendizaje más temprano roles de sexo bien separados y definidos y crea unas expectativas para la persona que no necesariamente desea cumplir. La incongruencia o anomalía están en la gente de alrededor, que tolera que alguien con pene se pinte la cara de colores y salga con el torso desnudo y un gorro de cuernos a vitorear a su equipo deportivo favorito, pero no que esa misma persona se pinte los labios y lleve un bolso. Que Manolo se pueda cambiar el nombre a Felipe Juan Froilán Segundo sin dar explicaciones pero no se pueda poner Cristina (hasta hace poco, no sin someterse a mutilación genital). Pero es que en la naturaleza no hay ni bolsos ni pintalabios ni nombres propios, todas las cuestiones "incongruentes" en una persona trans son interacciones sociales donde la propia sociedad y no la naturaleza de la persona producen el rechazo. Por eso hay que cambiar la perspectiva de que hay algo mal en ellos cuando lo que está mal son nuestros prejuicios. Sobre todo porque mientras la gente siga creyéndoselo, les seguirá pidiendo que "se curen" en vez de liberarse de los prejuicios y aceptarlos como son.
  15. #55 jajajjaja, a llorar a la lloreria
  16. #80 yo lo haré y la mayoría de la gente que conozco tambien.

    Porque el problema es que muchos os habeis montado una paja mental en la que un documento del estado es crucial a la hora de definiros sexualmente.

    Y la verdad es que no, a cualquier persona con dos dedos de frente le importa una mierda la letra que ponga en el DNI, ya que no te define, solo te da ventajas legales.
  17. #314 "Pueden aparecer manifestaciones corportamentales, o lo que es lo mismo, que un niño se comporte como si fuera una niña y viceversa, por lo que hay que valorar y hacer un seguimiento para ver cómo se van desarrollando hasta llegar a la pubertad". Del artículo.
    En la noticia dice que a partir de 12 con consentimiento de tutores legales, es decir, pubertad. Tendría sentido pues permitirlo.
    De todos modos ahora mucha gente con disforia no realizan procesos de cambio de sexo biologixo porque no quieren someterse a la posibilidad de trastocar sus organos, y solo realizar cambios de roles e identidad ( manera de vestir de nombrarse de comportarse..). Ajustan su imagen social a su auto concepto... No se si se está contemplando eso en los porcentajes y lo que considera trans.
  18. #188 Si que vale y quien más importancia le dan son los que están más lejos en el espectro político que VOX.
  19. #105 Vuestros votos solo reafirman que esto es un antro de karmawores trogloditas que se chupan las pollas entre ellos. @Mursopolis
    @jumi
    @Orabla
    @JSGalvez
    @JohnnyQuest
    @_thorin
  20. #319 ¿Algún lingüísta en la sala? No me he enterado de nada.
  21. #315 Vuelves a decir que "asumo" algo que no asumo.

    Y sí que hay una incongruencia entre lo que uno cree ser y lo que realmente es cuando se cree mujer siendo hombre y viceversa.

    Cada cual puede vivir como le dé la gana. Conozco de vista a un tío que siempre que lo he visto va con falda, medias y demás ropaje habitualmente femenino (hasta donde es visible, claro). Me tira de un pie. Puedo decir que atractivo no me parece, pero lo mismo que tantas otras mujeres. Pero eso, que haga lo que le parezca.

    Sin embargo vi en el mismo lugar a un chaval que llevaba un maquillaje "de fantasía" que era flipante e incluso a mí, que prefiero las tendencias minimalistas por lo general, me parecía de aplaudir.

    Es decir, me guste visualmente o no lo que vea, no hay otra opción (por convicción y obligación moral) que aceptar lo que quieran.

    Eso es así hasta que queremos retorcer y exprimir la realidad para decir lo que no es.

    Mira, esto es como una tía que conocí una vez y que, dándole unas indirectas muy directas a otro, le dijo: "yo cuando le pongo los cuernos a mi novio luego me autoconvenzo de que no ha ocurrido, y si estoy convencida de que no ha ocurrido, entonces no le he puesto los cuernos a mi novio."

    Te puedes autoconvencer de lo que quieras, pero no puedes obligar a que los demás tengan tu mismo punto de vista si este contradice la realidad.
  22. #320 Ea, ea, ea, ya pasó. Ya pasó.
  23. #322 Bueno, nadie puede imponer un punto de vista. Uno sólo puede tratar de expresarse y confiar en que quieran entenderle. Supongo que entiendes el mío, que categorizar legal y administrativamente por sexos cuando no tiene ninguna utilidad real y hay gente que no está de acuerdo. Ahí no creo que tengamos mucho conflicto.
    Sobre si ser transexual es estar mal de la cabeza (o del cuerpo, como dicen algunos) pues tampoco estoy de acuerdo con la etiqueta. Pero vamos, que la despatologización es una tendencia en todo el campo del estudio del comportamiento. Una cosa es tener ataques epilépticos o parálisis y otra tener comportamientos atípicos. El grado de discapacidad intelectual o retraso en el apredizaje se mide por las limitaciones o la dependencia de ayuda externa que éstas producen en las personas, no como un cuadro crónico que te marca como inapto. En el caso de las personas trans esas limitaciones funcionales no existen. No son menos capaces intelectual o físicamente que otras personas, ni les duele nada ni necesitan sillas de ruedas o ayuda de un enfermero para levantarse. Por eso no se debe dedir que estén enfermas o mal de la cabeza. Que por supuesto cada uno es libre de decidir lo que para él está bien o mal. Pero has pedido que te explique por qué no son enfermos mentales y esa es mi explicación.
  24. #324 "Nadie puede imponer un punto de vista" pero si alguien con una verga como la del negro del whatsapp te dice que es mujer, tú se lo tienes que aceptar porque él lo dice ¿no? ya, no es incoherencia ni nada. Es doble incoherencia.

    Eso de que la categorización legal y administrativa por sexos no tiene utilidad real lo dirás tú. Yo no sé mucho del tema pero tú de estadísticas para gobiernos a la hora de hacer según qué estudios sabes todavía menos. Vamos, vete a una facultad de sociología y les cuentas tu teoría. Y lo de que "hay gente que no está de acuerdo" vaya, es un gran motivo para dejar de hacerlo. Incluso aunque el 99,99% de la población no estuviese de acuerdo, la realidad sigue siendo la misma. A la realidad no le importa lo que tú creas.

    Ser transexual (estoy incluyendo al decir esto tanto a los que han pasado por el bisturí como los que no, como cualquier cosa por el medio(*)) implica una disociación entre lo que la mente dice y lo que el cuerpo muestra, y el cuerpo sí que sabemos que enseña lo que es. Exceptuando posibles aberraciones genéticas (cosa que ya he dicho de siempre) o eres una cosa o eres otra, no lo que a ti te dé la gana.

    Te vas por las ramas al ir a enfermedades mentales discapacitantes como comparación. Que tengas un problema en el cerebro no implica que tenga que ser discapacitante.

    (*) Operarse no cambia gran cosa de la realidad, no deja de ser un "maquillaje extremo", tu morfología interna sigue siendo básicamente la misma y tus niveles hormonales los propios de tu sexo (salvo extirpación de gónadas, con lo que eso conlleva) porque tus genes siguen siendo los que son.
  25. solo uno? Que rapido caes en la descalificación cuando se te argumenta... Esta noche igual te haho un pequeño hilo de lo que ha traido esta ley con nombres y todo. Solo te ha faltado llamarme Terf y decir que por gente como yo se suicidan les pobrecites .
  26. #318 Una cosa es que alguien se exprese y comporte "como una mujer" o "como un hombre" (lo que carajo signifique eso) y que "se sienta X"; está en su derecho de expresarse, vestirse y hacerse llamar como le salga sin que cotorras anden murmurando por detrás, por supuesto. Otra cosa es que la administración redacte una legislación ad hoc reconociendo plenamente a esas personas según su "identidad" y "expresión", y que quienes discrepemos seamos presuntos autores de un delito de odio.

    Ah, sin olvidar a les no binaries, que en el proyecto de ley también se verían reconocides en su identidad de unicornio rosa. A la gente transexual me la tomo con seriedad y respeto, pero a esos no. Los transexuales, toda la vida luchando para que no las llamen "travelos", y ahora resulta que las meten en un cajón de sastre llamado trans, que acoge prácticamente de todo, desde gente con disforia hasta fetichistas.

    También está el asunto de la "despatologización": la gente que se hormona y opera, en realidad, no "cambia de sexo". La ciencia médica actual no puede cambiar el sexo de nadie. No es justo para esas personas hacerles creer que pueden ser lo que deseen o sientan. Son personas que toman hormonas y se quitan cachos de su cuerpo sano, porque si no lo hacen se les quitan las ganas de vivir. Despatologízame eso, venga.
  27. #238 Madre mía, poner de socia a tu mujer, bufff, donde se ha visto eso... tendré problemas mentales sí.
    de todos modos, hay más subvenciones, en serio, busca ya verás como no tienes problemas.
  28. #213 Qué si, que mañana todos nos hacemos mujer, ya verás como sí...
  29. #193 Lo mantiene dentro de la lista de situaciones que puede requerir intervención médica, y así fue pedido por varios paises porque si no entra dentro de esa categoría, los sistemas de salud como por ejemplo el de España no lo podrían tratar, o sea, hormonar o ayuda psicológica.
  30. #331 Otros no queremos volver a oscuros tiempos pasados...
  31. #325 Hombre, no, no tienes por qué creer a alguien que dice que se llama mujer sin comprobar el tamaño de su polla. Tampoco tienes por qué llamar Paco a un tío que se llama Paco, pero igual el que está mal de la olla no es Paco sino tú. Para ti, tener polla es indisociable de ser hombre. Entonces si te cortan la polla dejarás de ser hombre. Supongo que eso tampoco te convierte en mujer, ya que necesitarías una vulva para eso. ¿Podemos concluir que dejas de ser una persona, que eres una persona pero ya no tienes sexo o asumimos que tú eres tú y tus órganos sexuales no te definen?

    Y los datos estadísticos se sacan de encuestas anónimas. A mí me han llamado alguna vez para el INE y preguntado si había en casa una mujer de tal edad que pudiera responder a unas preguntas. Si lo hicieran con el DNI, llamarían directamente a la gente por su nombre. Según tu teoría en los países donde no hay DNI no hay facultades de sociología ni estadísticas. De hecho los datos censales no se sacan del DNI sino del padrón municipal.

    Ser transexual no es una disociación entre el cuerpo y la mente. Una persona transexual no disocia, no ve su cuerpo distinto al resto de la gente, es perfectamente consciente del cuerpo que tiene, posiblemente mucho más que el resto. Una mujer trans no cree en contra de la realidad que tiene útero, a un hombre trans no le duele la próstata por andar en bici. Y no me voy por las ramas, no me quieres entender, resumo:
    Si no hay problema no hay enfermedad, una persona sana es la que no tiene problemas y un rasgo psicológico que te produce problemas siempre es una enfermedad. No lo digo yo, lo dicen los psicólogos. Tú estás empeñado en que la gente trans tiene que tener un "problema" en la cabeza, cuando el problema en realidad lo tiene la gente que no quiere reconocer que están mentalmente sanos. O dicho de otra forma: ¿dónde está ese problema en la cabeza? ¿en el lóbulo frontal? ¿En el déficit o exceso de algún neurotransmisor? ¿Se puede diseñar una "PCR" para dar positivo por transexualidad?
  32. #236 si, cualquier jugador de Regional Preferente y tercera es mejor que la mejor jugadora del mundo. Es lo que tiene la grandísima diferencia física y que las mujeres lleven jugando a esto dos días.

    A las Matildas unos cadetes creo que me metieron 6. El nivel esta así, cualquier equipo cadete de division de honor gana al mejor equipo femenino del mundo con facilidad.

    Lo que más me gusta de estas cosas es la crítica y opinión de gente que jamás ha visto ni verá no sólo fútbol, si no cualquier deporte femenino.

    Para que lo entiendas, el fútbol femenino es una creación artificial, ni hay tradicion ni cantera, no tiene nada que ver con el baloncesto (con miles de licencias femeninas), tenis, natación o atletismo. Deportes que al 99% del planeta se la sopla, para las que no hay dinero ni subvenciones ni nada, teniendo las chicas un gran nivel.

    El fútbol por el contrario recibe toda la atención mediática y económica, siendo el nivel de las practicantes bajísimo, en comparación a otros muchos Deportes femeninos.

    Me encanta lo de machista, disfruto como un enano con el baloncesto femenino, el balonmano, atletismo, tenis o cualquier otro deporte, pero si quieren meterme el fútbol con calzador, a otro con ese hueso
  33. #333 Reconozco tu creatividad, porque la inventiva que tienes para tomar mis palabras y hacer como que he dicho otra cosa completamente distinta es de hacérselo ver.

    Vamos a ver, porque te vas por donde quieres y no por dónde es. Tú si te disfrazas lo suficientemente bien del sexo contrario al que tus genes dictan, podrás hacerte pasar por aquello que no eres, y podrás hacérmelo creer a mí y yo llamarte lo que no eres. Pero eso no significa que seas lo que no eres. Sencillo, eh?

    Como dije antes y acabo de decir en el párrafo anterior, eres lo que dictan tus genes (de nuevo, suponemos que no hay combinaciones genéticas tipo XXY u otras, esas van en su propio saco y hay que revisar caso por caso) así que en el caso de que te corten la polla sigues siendo hombre, con un problema físico pero hombre, lo mismo que no dejas de ser un humano porque te corten pie. Tus órganos sexuales son la vía rápida para saber qué eres y en la ENORME mayoría de la población, los individuos tienen sus elementos sexuales que lo definen.

    Ser transexual es, por definición, una disociación entre cuerpo y mente desde el mismo momento en el que el cuerpo en el que vives no es el cuerpo que te gustaría tener, no es el cuerpo en el que "te sientes". Es la pura definición de disociación. A mayores, supongo que podremos estar de acuerdo en que habrá cierto nivel de obsesión por ello. Tú dices que "posiblemente es mucho más consciente del cuerpo que tiene que el resto", yo puedo llamarlo obsesión. También puedo decir que es un caso extremo de entre todos aquellos que se sienten de alguna manera acomplejados o disconformes con su cuerpo, bien por ser demasiado pequeños, escuchimizados, gordos, demasiado altos, feos, o lo que sea ¿o no? Evidentemente me estoy refiriendo al cuerpo que tienen ANTES de cualquier posible maquillaje en la sala de operaciones.

    Son opciones posibles, no digo que sea ninguna de ellas en concreto, son posibilidades.

    Tú, sin embargo, te empeñas en decir que yo insisto en decir que están enfermos, no he dicho eso pero tú venga y dale.

    Desde luego quienes no tienen un problema son los demás. Es decir, sí lo tienen aquellos que no respetan que cada uno viva su vida como le dé la gana y recurran sin embargo hasta a la violencia porque los otros son "distintos". Eso es completamente condenable, faltaría más. Ahora, de ahí a que si tú, habiendo nacido como hombre, me quieras obligar a mí a decir que como tú te sientes mujer, te tengo que tratar como mujer, pues no. Yo te respetaré igualmente, faltaría más, pero no me puedes convencer de que eres lo que la genética no te ha dado, lo mismo que no me puedes convencer de que eres el presidente de Rusia, minero chileno o chino-africano.
  34. Nuestra postura en el Frente Obrero

    www.youtube.com/watch?v=aHDferrt2Po
  35. #133 Pues yo creo que beneficiaría a todos.
    Todas mujeres, todos hombres, ya daría igual y habría la igualdad que se busca.
  36. #327 si no lo odias porque te quejas tanto? Ni que te afectase a ti o a tu vida para mal en algún sentido..
  37. #327 una patología es un grupo de síntomas de enfermedad. Y la transexualidad no es una enfermedad porque no es dañado per se para una persona. Sino que lo que genera malestar es la falta de aceptacion. Una persona trans no tiene porque tener una vida marcada por ningún tipo de alteración dañiña.
  38. #340 "lo que genera malestar es la falta de aceptacion"... Supongo que con malestar te refieres a la disforia y con falta de aceptación a la falta de aceptación por parte de la sociedad.

    No es la primera vez que lo leo... Créeme que intento comprender el malabarismo de ese argumento.

    "Mi periodo arruina completamente mi estado de ánimo y a menudo causa ideas suicidas, debido a la manera tan fuerte como intensifica mi disforia de género. Trato de ocultarlo y pretender que no tengo nada, ni siquiera un útero. Es tan estresante porque muchas personas se niegan a verme como el género que ya soy. Si supieran que menstrúo, nunca podría ganar su respeto y reconocimiento".

    Lo anterior es el testimonio de un transmasculino en relación con lo que experimenta cuando su cuerpo le recuerda que tiene ovarios. Afirmar que la culpa es de la sociedad es negligente y perjudicial para esas personas.

    ¿Hay transexuales sin disforia? No. De hecho, hay un transexual desde que toman parte endocrinos y cirujanos, si no, no hay transexual. Y a pesar de las intervenciones, la disforia no se va del todo, aunque en principio la idea sea esa.

    Según las conclusiones de un estudio sueco:

    Las personas con transexualidad, después de la reasignación de sexo, tienen riesgos considerablemente más altos de mortalidad, comportamiento suicida y morbilidad psiquiátrica que la población general. Nuestros hallazgos sugieren que la reasignación sexual, aunque alivia la disforia de género, puede no ser suficiente como tratamiento para la transexualidad, y debería inspirar una mejor atención psiquiátrica y somática después de la reasignación sexual para este grupo de pacientes. (Dhejne, C., Lichtenstein, P., Borman, M., Johansson A. L. V., Långström, N., y Landén, M., 2011: Conclusiones).


    Es decir, lo contrario de lo que promueve esta ley y lo que sostienen los activistas del ramo.
  39. #338 Yo creo que también, pero ya veras como cualquier caso de uso indebido de la ley, que seguro que los habrá porque capullos los hay en todas partes, será explotado hasta el fin.
  40. #220 Bueno... hablo desde lo que enseñaban en biología con macho hembra asexuado hermafrodita y demás, no me refería a la especie humana en concreto. Lo del patriarcado yo no creas que me lo creo (o al menos no lo que se cuenta en la tercera ola)
  41. #242 No me refería sólo a la especie humana (mea culpa que no especifiqué) :shit: . De todas formas del tocho que metí separo bastante lo que es la parte biológica (esa es lo que es, si el genoma dice XY pues es XY y poco más puedes hacer) y luego la identidad del individuo que ahí es donde yo digo que hay más variedad.
  42. #343 La biología general está bien, pero aplicado al ser humano hay dos, no más.

    El patriarcado no existe. Es curioso cómo nos quieren convencer de la existencia de un ente que conspira para perjudicar a las mujeres cuando luego las vidas que se pierden en el trabajo o en sucidio, o los que más viven sin hogar son hombres en su mayoría, y aún dicen que eso también es el patriarcado.

    Vamos...
  43. #345 Biológicamente en el caso de los humanos hay 2 pero identidades sí hay más. Es lo que intentaba explicar, a título biológico es lo que hay pero luego quitando eso, identidades sí hay más y ahí está el lío. Una cosa es la parte biológica que no se puede cambiar (tus células siempre tienen el mismo cariotipo salvo mosaicismo y cosas raras) y la otra es cómo te sientas tú y lo que te atrae. Por eso para mí el sexo biológico es un tanto irrelevante o simplemente es un dato más.

    No creo que haya un ente que se dedique a maquinar cómo perjudicar a las mujeres pero sí que hay actitudes e ideas que son tan antiguas que cuesta cambiarlas. Si toda la vida el minero es un tío, te sorprende si te encuentras una tía minera y probablemente lo que sucede es que si tienes que contratar a uno, tires por lo "seguro". Ahora por qué un tío es una apuesta "segura" y una tía no? habrá que indagar un poco. Pasa lo mismo en algunos puestos de responsabilidad que hay más tios porque es más habitual que sea la mujer la que dedique tiempo a los crios y la casa (y porque valoran otros enfoques) pero aquellas que están en dichos puestos es porque han hecho lo mismo que ellos y también ocurre a la inversa, de ellos se espera presentismo sudar de tiempo libre y llamarte cuando les venga en gana y horas a saco. Sería interesante ver qué postura beneficia más, la que prima familia o la que prima tiempo de trabajo (que no productividad.

    Es un problema bastante complejo
  44. #346 No, el sexo biológico no es en absoluto irrelevante porque ya sólamente desde el punto de vista sanitario no lo es. Hay enfermedades que son más o menos igual de comunes en ambos sexos, pero otras son muy diferentes y más proclives en uno que en otro, y algunas son específicas. Así que ya de cara a la sanidad pública es relevante, y tanto que lo es.

    Sigues el pensamiento neofeminista (aunque uno de tus paréntesis da algo de esperanza) en tanto que, por seguir con tu mismo ejemplo, el que una mujer no se haga minera dices que es porque no la contratan. No, mira, primero dime a cuántas le atrae la idea, dime a cuántas les daría por ahí de no tener muchas más salidas. No viene a cuento el puteo en el trabajo porque el puteo es similar seas hombre o mujer. En mi empresa, así que eche un vistazo de memoria y en distintos escalafones, la cosa está bastante repartida, quizás haya alguna mujer más que hombre, de hecho menos dos, el resto de cargos importantes que se me vienen a la memoria son mujeres. Es una gota en el océano, pero es mi gota y en esta te digo que te tratan lo mismo seas una cosa o seas otra.

    Pero volviendo a lo de antes, o eres hombre o eres mujer, tu identidad es esa. Tú te puedes sentir astronauta milenario, pero eres lo que eres.
  45. #347 Es irrelevante en el contexto que te he dado que es el de conocer a una persona, en el plano sanitario no, no lo es. No te enroques en esa parte porque ya he dicho que en el plano biológico es lo que hay y ahí no tienes que discutir conmigo porque estoy de acuerdo, en el ser humano tienes dos variantes XY y XX y eso no te lo cambia nadie. En el plano social y psicológico es donde yo admito dicha variedad de identidades y atracciones sexuales. Hasta hace muy poco se consideraba antinatural la homosexualidad y todavía hay quien lo considera una perversión cuando no tiene nada que ver.

    No te falta razón cuando la verdad es que muy pocas parece atraerles la idea de ser mineras y si ya hay pocas, es menos probable que las contraten (cuestión de estadística) pero sería curioso ver si se diera un grupo homogéneo qué pasaría. Yo creo que ahora mismo, si eres mujer y quieres ser minera, vas a chocar seguro porque no es lo habitual y luego entran en juego muchos otros factores y también se puede decir lo mismo de su contrapartida que es ser chico de la limpieza (cuantos hombres se meterían en eso de no tener muchas salidad?). Como puedes ver hay ejemplos en ambos lados pero a lo que voy es que hay muchos factores subjetivos por los que se escoge a un candidato y no a otro. Mi trabajo ha sido de toda la vida cosa de chicas y hasta un grado concreto en la supervisión son mujeres pero el copete son hombres. Razón? probablemente no sea de su interés, no quieran las condiciones que les exige el puesto o cualquier otra razón.

    Lo que la gente como yo (que ya te digo que el neofeminismo este de tercera ola no nos gusta) nos preguntamos es por qué se dan estas cosas y si realmente esto es tan inmutable como lo que dices o esto es una de esas ideas que se creían leyes inmutables pero resulta que son erróneas. Además de eso no sé qué problema hay con que una señora se sienta señor y viceversa cuando es algo bastante íntimo y que poco afecta al resto de personas y no, las operaciones de cambio de sexo no son habituales.
  46. #348 Por plano biológico has simplificado a eso, que es lo que hacen los que opinan al respecto de la misma manera, no hemos comentado nada de la parte médica, y esa es sólo una parte aunque quizás la más importante.

    Hola, me presento, soy Tensk y durante un breve tiempo fui "chico de la limpieza" y, lo mejor de todo, ni siquiera me presenté yo para el puesto, entré a la empresa para una sustitución temporal en otra cosa y ya me pillaron para "chico de la limpieza", para lo cual no tuve ninguna objeción. Eso sí, aquí es donde entra el que absolutamente todas las "señoras de la limpieza" estaban en el mismo tipo de trabajo, el habitual de fregar pasillos, cuartos de baño y demás. ¿Qué hacíamos los "chicos de la limpieza"? pues principalmente limpiar cristales... por fuera. Y cuando estás en un cuarto piso en lo que debería ser un balcón pero sin balaustrada y sin arnés, vas con un cuidado que no veas. Más si, como yo, no eres particularmente amigo de las alturas.

    Las mujeres, por regla general, en este trabajo suelen tener un lugar en concreto, o un número de ellos en concreto. Las que más suelen ser las que se dedican por su cuenta a limpiar las escaleras de edificios, pero las que van por empresa suelen ser de un lugar en concreto o pocos más, pero por regla general bastante fijos. A nosotros (solía ir con otro, alguna vez con un tercero) nos tocaba hoy una cosa y mañana otra, pasado otra distinta. Lo mismo me pasaba una tarde en un edificio oficial limpiando todos los cristales (aquí sí por dentro y por fuera) que tenía que estar en el trabajo antes de las siete de la mañana porque había que irse a otro lugar a 200 kilómetros de distancia a limpiar la cristalería por fuera de todo un centro de salud (donde el interior lo limpiaban las mujeres, o por lo menos sólo vi chicas) y ya de paso, a la vuelta, pues paramos en otro lugar a limpiar el garaje y cristales de una aseguradora. Es decir, una variabilidad mayor. Que sí, que habrá excepciones a todo, pero las variabilidades y los riesgos son mayores para los hombres. Así que cuando la ministra de trabajo se viene con lo de que no puede ser que se les pague a los hombres unos pluses que a las mujeres no se les paga... me dan ganas de darle una escalera de tres tramos y hacerle subir con el cubo con agua enjabonada y la rasqueta a limpiar los cristales de un primer piso.

    Y en el otro trabajo que hice en la misma empresa, conserje de un edificio público, donde siempre tenía que haber alguien las 24 horas del día, curiosamente el turno de noche siempre lo hacíamos hombres, porque las mujeres no querían, hasta que llegó otra chica que sí hacía cuando los hombres teníamos descanso semanal y coincidía para ambos. Las otras que estaban allí de mucho antes ni de coña querían la noche.

    Que sí, que las excepciones existen pero las reglas generales se suelen cumplir.

    Yo no tengo particular problema con que pepito se sienta pepita o que antonia se sienta antonio, en absoluto. Se puede sentir lo que le dé la gana, faltaría más, y no le voy a respetar menos por eso. Ahora, lo que no puede pretender es que yo tenga que aceptar que desde entonces le tenga que llamar ella en vez de él o él en vez de ella. El último caso así conocido, Ellen Page. Para mí es Ellen Page, no Elliot. Me tira de un pie sus gustos y a quién se quiera follar o lo que quiera ser. Pero eso.

    En fin.
  47. #349 En el plano médico no entro ya que por profesión (sanitario) sé lo que implica estas cosas al cuerpo y hay algunas incógnitas que no tengo del todo resueltas pero bueno.

    Resulta curioso que a las mujeres las metan a fregar pasillos baños y demás y a ti para hacer justo la limpieza peligrosa, limpiar es limpiar y tendría que dar lo mismo tú que la señora de al lado. Pasaría lo mismo en el caso de una chica en un taller mecánico o en el caso mencionado de la minera, ninguna de las dos haría lo mismo irónicamente. Ése es el tipo de cosas que me resultan como mínimo curiosas. Por qué tú tienes que jugarte el culo en las alturas y no fregar baños o por que la chica mecánico se tiene que comer hacer pedidos y papeleos en vez de estar con un coche. En tu propio trabajo se da el asunto que decíamos, hay quien lo llama patriarcado pero yo creo que es por otras razones desde "siempre lo he hecho así" hasta cualquier excusa que quieran presentar. Y si con los hombres se les achaca el riesgo a las mujeres es cuidar, tanto hogar como trabajo, se presupone que si alguien se debe reducir la jornada por cuidado de un menor o un mayor ha de ser la mujer así que tampoco estoy de acuerdo cuando la ministra de igualdad se pregunta por los sueldos. Pues mire señora habrá quien sí que discrimine (porque sí a dia de hoy todavía hay quien prefiere a un tío porque no tiene que darle baja maternal tan larga y porque creen que priorizarán el trabajo) pero lo habitual en un puesto alto es que si eres mujer y tienes crios te des de baja tú y reduzcas tú para compaginar porque en el momento en el que echas las mismas horas que antes cobras lo mismo pero eso no es viable salvo que tengas a alguien o tu pareja se reduzca la jornada. Además lo habitual es que se priorice a la familia que el trabajo. Probablemente quien grite "patriarcado!" haga referencia a por qué se asume que tú por ser hombre tengas que jugártela en una cornisa o por qué yo como mujer tengo que reducir mi jornada para cuidar de los niños o del abuelo. Me da a mi que hay mucho lío cuando de fondo lo que la situación pide es dejarse de chorradas y arreglar los problemas de fondo del trabajo que son unos cuantos. Quieres igualdad en el tema maternidad? iguala permisos y que sean obligatorios y así te da lo mismo contratar a unos u a otros. Quieres más tías arriba? asegurate de que compatibilizan trabajo y casa (y ya de paso se benefician ellos) quieres igualdad deportiva? agrupa por pesos o características y ya está.

    En el caso de los trans es sencillo, si les respetas, respetas que se sientan de diferente manera, no debería ser un problema emplear el nombre que te indiquen porque aceptas que se sientan distintos. Lo que dices es un poco que les aceptas pero en su intimidad, pero que tú no lo veas luego entonces no los aceptas. Ellen en sí sigue siendo la misma persona emplees un nombre u otro, no deja de soltar las mismas coñas ni cambian sus gustos y si no generan un perjuicio para otros ni para sí mismos debería dar lo mismo el nombre que empleen. Yo he conocido gente trans (y amigos) y he pasado de ser reticiente a verlo in situ y es cuando lo entiendes. No es que digan "hoy soy mujer y mañana hombre" y sí son conscientes de que su genética es la que es y te lo dicen tranquilamente, no he conocido ninguno que actuase como los extremistas que vemos por ahí. No niegan lo que son biológicamente pero defienden su derecho a tener la identidad con la que se sienten a gusto y eso tampoco es malo.
  48. #350 Pues si eres sanitario entonces...

    Eso de que "las metan a ellas a unas cosas y a ellos a otras" no es exactamente así, sino que vete tú a ver quién quiere hacer unas cosas y otras. Por cierto, no es mi trabajo, eso fue hace más de quince años un par de veranos malamente.

    Las mujeres, como norma general, también prefieren estar en casa con los niños más tiempo, les va en los genes o donde quiera que esté el instinto maternal, eso es así. Ahora mismo los permisos están más o menos igualados, un amigo mío acaba de ser padre y creo que tiene tres-cuatro meses de baja por paternidad. Ojo, yo eso lo veo como un arma de doble filo, pues si bien puede favorecer el que en la contratación no haya doble vara de medir por los permisos, también lo veo como un motivo para no tener hijos a aquellos que quieran avanzar en sus carreras profesionales y que no puedan "cogerse unas vacaciones" para cuidar a los niños, o que pudiera ser uno de los dos. No es tan sencillo.

    No estoy de acuerdo, en la mayoría de los casos, la enorme mayoría, en lo de igualar por características. Eres sanitario y por eso sabrás que no es fácil encontrar "iguales características" entre hombres y mujeres a la hora de enfrentarlos en deportes.

    Que acepte que ellos se comporten como quieran comportarse (límites legales que se aplican para todos a un lado) no significa que tenga que aceptar que su mundo es el correcto, en el sentido de que si alguien se siente hombre siendo mujer (o viceversa) no tengo por qué decir que es hombre, no lo es. Yo no he dicho que sea malo por el simplemente de decirlo, es que no se corresponde con la realidad. Que yo quiera mucho, mucho, mucho una cosa no significa que sea verdad. Porque, una cosilla, imaginemos que mañana se me cruzan los cables y me cojo la bata estampada de la abuela, me embadurno la cara con talco, me recojo las greñas en un moño con un par de lápices y paso a decir, con los ojos entrecerrados, que me siento mujer y además geisha japonesa. De acuerdo a algunos, siguiendo esas teorías, sí, si me afirmo en mi sentimiento de "mujer" entonces todos tendrían que aceptarlo... pero seguro que todos mirarían con las cejas en posición "wtf?!" respecto a lo de sentirme geisha japonesa. Y es que no soy ni una cosa ni la otra, aunque a lo primero por algún motivo que se me escapa sí por lo visto hay una "obligación social moral" de aceptar según algunos y lo otro seguiría siendo una majadería.

    No, no se trata de aceptar en la intimidad, por mí puede ir cualquiera con el kimono por la calle, la cara pintada de blanco, con el kit de la ceremonia del té en la mochila y dando pasitos de cinco centímetros, me es absolutamente indiferente. Pero si antes de eso eras Manolo, el del bigote que conducía un camión, para mí sigues siendo hombre. Para mí y cualquiera que sepa lo que hay debajo del "disfraz".
  49. #351 Hacer la transición no es "vete tú a saber" es un protocolo en el que lo primero que hacen es valorar psicológicamente y se tiran un tiempo largo antes de empezar, luego una vez se determina que efectivamente no hay disforias ni otros problemas entonces se empieza con hormonas y demás medicación (y nunca antes de determinadas edades que suele ser los 18). De ahí el plan es más personalizado así que no, esto no es un vete tú a saber porque esto es serio y los errores se pagan caros.

    Las mujeres por norma general sí, se quedan en casa y escogen tiempo en casa pero lo que se investiga es si hay una costumbre detrás o una "imposición social" por ahí o no. No hablan de que les recriminen por la calle sino que se sientan mal si escogen trabajar en vez de estar más tiempo con los críos (o si deciden no tenerlos). El feminismo como tal no va de señalar al tío y culparlo de todo (no, lo que hacen ahora de "machete al machote" es de juzgado de guardia) sino de decir "equidad" y sí, hay áreas que son equitativas y otras no. Tanto para ellas como para ellos. Si tu amigo le dan 3 meses de baja pues genial pero no es lo habitual porque ni todas las empresas los dan ni tampoco todos aguantan 4 meses en casa (sí de esos tambien los hay) pero efectivamente es complicado porque también hay madres que no quieren estar ese tiempo en casa o quieren compatibilizarlo con la pareja para que no tener que necesitar de un tercero durante mas tiempo pero lo que hay ahora mismo tampoco vale y sí también habrá quien diga que es injusto para el que no tenga hijos pero es que eso no son unas vacaciones tampoco.

    Precisamente por ser sanitario sé que no todos los tíos son mas fuertes que las tías y hay bastante variedad pero sí se pueden agrupar por características en muchas ocasiones, lo que es es mas jodido pero se puede. Lo fácil es el sistema actual y ocurren cosas como las que vemos y en otras ocasiones la clasificación por género es absurdo. Ahora que aquí sí que me da lo mismo lo que hagan porque la clasificación actual es sencilla y admito que para que sea realmente justa sería un peñazo tremendo ponerse a medir características de cada persona además me da que hagas lo que hagas siempre habrá quien se queje.

    No se trata de que te dé un siroco y de un día para otro digas que te sientes mujer u hombre, es que siempre te has sentido así pero hasta que has decidido "salir del armario" has tardado un tiempo, hasta que has…   » ver todo el comentario
  50. #352 Añado (meneame pasa de dejarme editar). No me voy a meter a relatar mi vida privada pero sólo diré que yo esa sensación de "mi cuerpo no es el que me corresponde" sí la he tenido pero por fortuna para mí fue algo temporal, mi identidad coincidía con la genética hasta ese punto y luego estuve años con esa sensación pero una vez pasé la adolescencia mas o menos la sensación desapareció y puedo decir que era realmente horrible así que por mera empatía asumo que es peor para ellos, por eso y por otras cosas (estudios trabajo amigos) sí puedo decir que no, no es una majadería aunque también digo que no todos los que yo conocía y conozco que claman serlo, lo son realmente pero como no soy psiquiatra, no seré yo quien suelte un "tú qué vas a ser?" porque ni soy quien para decirlo ni tampoco hace le bien a la otra persona.
  51. #352 Lo primero, corregir un error: creía que eran 16 y son 6 las semanas, lo acabo de comprobar, las que tiene de baja. No sé por qué pensé que eran 16.

    Dicho esto, resumiendo porque el texto que te has largado como que se repite un pelín, el feminismo no es eso. Igual alguna vez lo fue, pero ya no lo es. Que habría que ver si alguna vez fue realmente igualdad lo que se quería o el revanchismo supremacista de ahora. Me explico: la desigualdad era manifiesta en tiempos, y sus reivindicaciones para acabar con ella eran justificadas, pero sus objetivos sobrepasan actualmente esa igualdad buscando una situación de ventaja y ventajismo, desconozco si ya la cosa partía de ahí o se ha ido "envalentonando" con el tiempo. Desde luego el feminismo hace tiempo, mucho tiempo, que dejó de ser lo que dice el diccionario, repito, suponiendo que alguna vez lo fue.

    Repito también, no pongas en mí palabras que no he dicho. Yo no he dicho que la transexualidad sea una majadería, he dicho que considerarse chino cuando no lo eres, por ejemplo, sí se considera estar mal de la azotea, mientras que considerarse mujer cuando eres hombre, y viceversa, no, y no veo cuál es la diferencia en el proceso para que una se considere y otra no. He hecho una pregunta, no una afirmación. No sé cuántas veces voy a tener que repetirlo pero a ver si de esta va.

    Mira, operarse, cortar y pegar en la piel no deja de ser un maquillaje extremo, un piercing llevado a más. Así que tú te podrás sentir mujer habiendo nacido XY, pero por mucho vestido que te pongas, no lo eres. Y te podrás engañar a ti mismo diciendo que sí lo eres y me tira de un pie, si eres feliz así, pero lo que no puedes esperar es que yo le llame pan al vino y vino al pan.
  52. #354 Estoy saliente así que lo que viene a ser las neuronas pueden patinarme :shit: . Lo de las 16 semanas para el padre era una propuesta que venía pisando fuerte pero no sé si se está llegando a algún lado o se ha quedado en agua de borrajas pero la idea era igualarlo.

    Sí, el feminismo actual (o mejor dicho la derivación que se han inventado) no tiene que ver con el feminismo original que todavía da coletazos y mira con cara de "WTF" al amasijo actual que se oye en las redes. De hecho el feminismo habla de equiparar derechos sin más, que antes no podías ser bombero? ahora puedes y está reglado cómo. Que antes no podías abrirte una cuenta bancaria? ahora puedes. Va en resumidas cuentas de cosas de sentido común y de perfilar algunas más como la libertad de una pareja de tener hijos o no, o que la mujer trabaje y el hombre en casa. El amasijo actual que llaman feminismo a mi juicio personal... pues no...

    La diferencia está en que puedes ser chino si te nacionalizas. Puedes sentirte chino y puedes ser chino, te nacionalizas y ya. Ésto sería lo mismo, te sientes mujer y te haces mujer (salvando las diferencias obvias entre un trámite y una operación). A nadie le estalla la cabeza si decides nacionalizarte en otro país pero a más de uno le estalla la cabeza si alguien le dice "mira yo quiero que me llames cristian no cristina", esto es similar. Y si me dices que alguno se operará para tener alguna ventaja pues no, para eso se analiza el caso durante un tiempo largo. Además parte del proceso se valora justo el último párrafo que dices, se valora si realmente esa es tu identidad o te estás ocultando por alguna razón o te estás autoengañando y en ese caso por supuesto no se hace el cambio.

    Tú puedes decir que tu amigo manolo seguirá siendo manolo aunque tenga unas tetas como carretas y no, no se tienen que tirar a la yugular porque tú no opines igual pero entonces qué haces si tu amigo te pide que le trates de mujer? dejas de ser su amigo o simplemente ignoras su petición y tu amigo se jode? Es complicado este tema
  53. #355 Er... no, mira, precisamente el feminismo en lo de ser bombero ha tenido una idea... de bombero, porque no piden igualdad, piden que la pruebas sean más fáciles, porque todos sabemos que los incendios son más fáciles si va una mujer. Precisamente lo que tú pones como ejemplo de algo bueno yo lo pongo como ejemplo de estupidez suprema por no decir otra cosa.

    Cuando me refiero a ser chino no me refiero a la nacionalidad sino a la etnia, a los rasgos físicos. Que con lo de la nacionalidad podríamos hablar largo y tendido sobre lo de donde nace o pace, pero no es el caso, me refiero a la etnia.

    No se trata de que opine igual o no, se trata de la realidad de las cosas. Yo a mi seat seiscientos le puedo poner una chapa que diga Ferrari, pero seguirá siendo un 600. Y ahórrate el ir más allá en la comparativa, porque sí, es más fácil convertir un seat 600 en un Ferrari que cambiar de sexo, porque sólo cambias de sexo cuando tus genes pasan de XX a XY o viceversa, y eso hasta hoy es imposible. No es opinable, es imposible. No es discutible, es imposible. No es negociable, es imposible.

    ¿A mi imaginario amigo Manolo? pues depende del grado de amistad pero, a poco que me conociese, ya sabría de qué pie cojeo sin tener que preguntármelo, así que...
  54. #356 No me refería a las pruebas (yo ahí creo que han patinado tambien porque si necesitas X requisitos no te queda otra que tenerlos si no quieres poner en peligro a tus compañeros y a ti mismo) sino al hecho en sí de serlo.

    En ese caso pasa lo mismo, la genética es la que es y salvo gente de alas extremistas, saben que eso no lo cambia nadie pero como he dicho hacen una separación entre la genética (que no es opinable, simplemente es) y luego la identidad de la propia persona que es la que se supone que entra en ese círculo de líneas borrosas y que comprende la parte mental y social de la persona junto con el autoconcepto y ésa es la parte que ellos postulan que no está ligado a XX o XY. En su momento miré papers y hubo cosas interesantes como que se podía tener XX y desarrollarse XY o tener ambas células XX y XY al mismo tiempo repartidas (también llamado mosaicismo) y que no eran casos tan raros así como investigaciones sobre el cerebro de personas trans bisexuales homosexuales y se sacó en claro que hay variaciones y que no son patológicas pero a partir de ahí no vi nada que dijera tajantemente de qué va esto pero la cosa es qué hacemos de momento con ese grupo de personas que tras ser estudiados, la ciencia no te dice que esa persona sufre una patología y los estudios te dicen "oye pues igual estos no están locos y pueden tener razón"? La mente y en general la neurociencia no está tan avanzada como para decir tajantemente "esto es así" y mucho menos puede meterse en asuntos sociales y humanísticos ( de hacer test ni hablamos) ahora mismo. Qué haces? No hay medicación para esto (y quien te diga que sí es un mentiroso) ni tampoco hay razones para dársela. Les dices "jodete"? Les intentas "convencer" de que son lo que son y no hay más?" Todo eso se ha llevado haciendo mucho tiempo y no sólo no ha solucionado nada sino que lo ha empeorado a extremos de llegar al suicidio. Sin embargo en cuanto se reconoce y se ayuda, los problemas disminuyen. De momento el pricipio de prudencia parece ser lo más sensato.

    Tu amigo Manolo sería un amigo cercano o muy cercano porque para contarte esto requiere de bastante confianza y precisamente que tú le aceptes sería una gran ayuda aunque esté preparado para oírte decir que ni de coña te crees esto. Recuerda que hasta no hace mucho e incluso hoy día hay familias que repudian a los homosexuales cuando el hijo les cuenta que es gay
  55. #357 Mira, lo voy dejando porque estamos dando vueltas.

    Sólo con respecto a lo último, si es alguien que conozco sólo hay dos posibilidades: o que me entere o que no vuelva a saber de él. Lo de que me lo diga él o no pues casi da igual si me voy a enterar. Mira, yo tenía un colega al dejé de ver durante no sé, un año o así, y la siguiente vez que me lo encuentro iba con su pareja, sólo que su pareja era del mismo sexo, mientras que la última vez que había sabido algo de sus intenciones era con una chica. ¿Sabes qué? pues hasta me alegré de verlo y lo tengo como ejemplo, y no por lo ya mencionado sino porque en el tiempo que no lo ví había bajado, fácil, unos 40 kilos de peso, un ejemplo de voluntad. Que sí, que no es lo mismo exactamente, pero eso, soy de llamarle a las cosas por su nombre.
  56. #358 Probablemente sea lo mejor sí, aun así un placer, me harta mucho cuando no se puede discutir si no es tirando de insultos y a pedradas.

    Es similar al caso de un amigo mío que sabíamos de sus tendencias pero cuando nos dijo que se sentía mujer pues hombre te choca eso no te lo discuto pero cuando vio que no había rechazo por medio y que seguíamos como siempre se le notaba mucho mejor, como que se había quitado un peso de encima y de ser un chaval que en temas de estudios iba justillo y de ánimos pues un poquillo gris pues a lo tonto a lo tonto siguió estudiando y la verdad es que es lo que dices, tiró de fuerza de voluntad y en general su vida fue yendo un poco mejor (y eso antes del cambio), cuando empezó a verse con el cuerpo con el que estaba a gusto vimos que tenía una alegría y un ánimo que joder, que de estar en un rincón ahí gris a verle contándote que se había animado a hacer nosequé a que si nos íbamos a la playa... No sé chico, yo le vi mucho mejor y mira que era antes del cambio tenía un buen cuerpo también (de gordo nada).
  57. #359 Cada persona es un mundo. Saludos.
comentarios cerrados

menéame