edición general
15 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve historia ideológica de ETA (5): ETA Berri, la ETA marxista-leninista

Se inicia el asesinato sistemático por objetivos. En agosto de 1968, morirá ajusticiado Melitón Manzanas, comisario de la Brigada Político-Social de Guipúzcoa. Las teorías marxistas maoístas pasaban del papel a la calle. La tinta se convertía en sangre.La persecución policial posterior que sufre ETA, pone en marcha la teoría de la acción-represión-acción. Cientos de presos inundan las cárceles y el ambiente de represión se culmina con el proceso de Burgos que permitirá a la organización terrorista ganar simpatías en España y el mundo.

| etiquetas: eta , terrorismo , nacionalismo , maoísmo
  1. Es curioso cómo casi todo el mundo tiene interés en establecer una continuidad recta entre la ETA primigenia y la ETA de hasta hace diez años. Unos para decir que la ETA actual era tan buena como la ETA del franquismo y otros para decir que la ETA del franquismo era tan mala como la ETA actual. Como comparar el IRA de la guerra de independencia irlandesa con el IRA Auténtico.
  2. Es curioso cómo puede uno buscarse una ideología para justificar los actos más viles y deleznables. Para poner una bomba y cargarse al que pasa por allí, incluidos niños la única ideología que se puede tener es ninguna. Sólo hace falta ser un hijoputa y una basura.
  3. #1 Es curioso que los dos hayamos empezado el comentario con la nueva expresión.
  4. ETA era principalmente tradicionalista y católica.
  5. Es curioso lo que es curioso, lo que es hipocresía o cinismo no es curioso.
  6. #1 Más bien se te ve a ti interesado en acuñar la idea de que, en cualquiera de los dos casos, hay una "ETA buena". No cuela.
  7. #4 La ETA primera tenía vocación de frente nacional al estilo argelino y cubano, la de aunar a distintas ideologías con el objetivo común de la lucha armada contra el franquismo. Y había de todo, desde anarquistas hasta gente cercana al PNV, desde obreristas "españolistas" a maoístas tercermundistas. Fue en la transición cuando ETA se separó en distintas facciones, unos acabarían integrándose en el juego político, otros apostaban por la movilización de masas y otros, la ETA(m) que ha llegado hasta nuestros días, por una larga campaña de atentados que más posteriormente incluiría a objetivos civiles como políticos o periodistas. Esta serie de artículos lo explica bastante bien.

    Lo dicho, como comparar el IRA de la guerra de independencia irlandesa con el IRA Auténtico. Por no ser no son ni la misma organización.
  8. #4 Si, claro, como ya lo sabias no has leido la serie de articulos no?
  9. #1 No hombre, ahora la ETA son gente de paz.
  10. Puede que fueran unos etnocentristas, pero eran nuestros etnocentristas.
  11. #2 el pueblo que olvida su pasado esta obligado a repetirlo y a ti curiosamente se te olvida, que fue la represión del fascismo español hacia los vascos en particular y los españoles en general, el origen de ETA.
  12. #11 Te olvidas del caldo de cultivo.

    "Es preciso aislarnos de los maquetos en todos los órdenes de la vida. De otro modo, aquí, en esta tierra que pisamos, no es posible trabajar por la gloria de Dios… Que pueda decirse, en estos tiempos de esclavitud, que hay en Vizcaya una numerosísima colonia española, pero nunca que estamos confundidos con los maquetos.

    Agrupémonos todos bajo una misma bandera, fundemos sociedades puramente vascongadas, escribamos periódicos vascongados, creemos teatros vascongados, escuelas vascongadas y hasta instituciones benéficas vascongadas. Que todo cuanto vean nuestros ojos, oigan nuestros oídos, hablen nuestras bocas, escriban nuestras manos y sientan nuestros corazones sea vascongado."
  13. #6 hay que ser muy infantil para reducir esto a "buena" o "mala"...
    Era reprochable un movimiento armado para luchar contra una dictadura? NO.
    Era reprochable un movimiento armado en "democracia", aunque sea una de tan mala calidad como la española de los 80 y 90? SI.
    Tenian algo qeu ver la una con la otra en cuanto a sus ideales, objetivos y metodos? NO, lo unico que compartían era el nombre, pero la organizacion de los 70 no tenía nada eu ver con la del 80 ni con los que vinieron despues, más allá de una marca con cierto éxito qeu les venía bien a ellos para alimentar su imaginario y al gobierno de turno para tener un demonio bien identificado ante la sociedad.
  14. #19 no me olvido, pero Arana palmo en 1903 y eta no empezó hasta bien entrado el franqusmo, 1958.
    Buen intento de desviar la atención.
    Edit:
    Además diría que Sabino Arana nunca hablo de matar a nadie.
    Por otro lado, pretender que no existían sentimientos nacionalistas en Euskadi hasta la aparición de Arana es desconocer la historia.
  15. #2 Vamos, que lo hacian por diversion, por las risas
  16. #12 Esta usted justificando la represion franquista?
  17. Existe gente que directamente me "acojona", que no es que me da miedo, es que me reescriban la historia gente que ni ha vivido, ni estudiado, ni hablado con los participantes... no me da miedo, me "acojona".
    En este nuevo intento de comparar ETA original con ETA postconstitucional de (lo siento pero no puedo llamarle Sr.) Javier Barraycorta me alucina.
    Hay una frase del artículo con la que he "alucinado". La frase en cuestión es ...En el documento que se aprueba en la asamblea se empieza definiendo a ETA como un “movimiento socialista vasco de liberación nacional”. Así, ni el lenguaje, ni la ideología, ni el análisis marxista, abandona a la organización."...
    Alucinante. Según este bloguero todo socialista es marxista, sin discusión, afirmación contundente de alguien de derechas.
    Tras leer burradas, me he interesado por el personaje. Javier Barraycorta; catalán (1963) vinculado con la derecha catalana. Empezamos bien, tanto por lo que haya vivido sobre el tema como por la tendencia ideológica para escribir sobre el mismo.
    Continuemos ..."ha ocupado cargos en la Comunión Tradicionalista Carlista en Cataluña. Colabora con La Gaceta."...
    Vamos mejorando con el tiempo de investigación.
    ..."Afirma que también es fundador de la Sociedad Civil Catalana "...
    Me niego a continuar investigando para que este tipo de personajes me dé lecciones sobre lo que conozco, he vivido.
  18. se encontraba regulando el tráfico en la carretera N-1
    Mientras rodeaba el vehículo y se agachaba para comprobar que los datos de la documentación se correspondían con los del automóvil, los del motor y los del bastidor, del coche salieron los dos ocupantes, sacando uno de ellos una pistola y disparándole un tiro en la cabeza a quemarropa. Posteriormente dispararon cuatro tiros más al guardia civil. Eran las 17:30.

    Y así comenzaron los gudaris, por la espalda en un control de carretera.
  19. #16 ¿Mande?

    Digo que ETA no surgio en Albacete, sino en una sociedad envennada por Arana y otros racistas de su calaña.
  20. #19 Ah vale, se te ha olvidado decir que era una sociedad bajo una dictadura, sera un olvido casual...
    Por cierto, ETA en aquella epoca no atento contra nadie por el mero hecho de ser español que es lo que estas insinuando, y de echo habia españoles e hijos de españoles en ella, que cosas eh...
  21. #19 eta surgió al abrigo del fascismo español y en ella acabaron integrados nacionalistas vascos y otros que no lo eran pero veían en eta una manera de luchar contra el fascismo.
  22. #14 CC #12
    Me he liado al responderte
  23. #12 ¿De verdad esperas que sepan muchos de donde has sacado esos extractos?
  24. #12 y eso en que asamblea se promulgó o acepto?
  25. #7 creo que te equivocas en lo de la escisión: la rama militar no era la principal y de hecho llegó a finales de los 60 hecha unos zorros. Tras el proceso de Burgos y la VI asamblea fue cuando empezaron a coger peso hasta "apropiarse" del movimiento. Todo fue antes de la transición
  26. #2 relacionada
    www.filmaffinity.com/es/film757557.html
    Escena de la cafetería.
  27. #16 No, está mostrando que ETA no era un grupo antifascista, sino un grupo terrorista de ideología etnico-nacionalista.
  28. #11 y también evolucionó al abrigo del más racista, etnicista y malentendido nacionalismo. Y cuando se quiere prender algo, cualquier excusa es bueno para convertirnos en asesinos.
  29. #28 Lo cual no es cierto
  30. #23 Uno de los miembros de ETA mas eminentes era de Extremadura.
  31. #28 Si fuera asi no hubiera entrado un extremenyo como entro cuando Franco.
  32. #29 Arana palmo en 1903 y eta no empezó hasta bien entrado el franqusmo, 1958.
    Buen intento de desviar la atención.
    Edit:
    Además diría que Sabino Arana nunca hablo de matar a nadie.
    Por otro lado, pretender que no existían sentimientos nacionalistas en Euskadi hasta la aparición de Arana es desconocer la historia.
    Lee un poco de la historia de tu pais.
  33. #33 el que tiene que leer con calma lo que le escriben eres tú, sal a que te dé el fresquito en la cabeza y luego vuelves y lees con calma: yo solo he dicho que ETA evolucionó (soy muy cuidadoso con las palabras que selecciono) al abrigo del nacionalismo más rancio, aquel que le llevó pasados los años a lo que todos conocemos. Que la ETA que nació en 1958 poco tenía que ver con, por ejemo, la de los años 80... ¿ves?

    Ni he hablado del nacionalismo anterior a ETA, ni de Sabino Arana, ni he negado que naciera bajo el franquismo. La incapacidad de algunos para ceñirse a lo escrito por el otro es acojonante.
  34. Este artículo es terrorismo informativo. El marxismo-leninismo rechaza tajantamente cualquier forma de terrorismo. Tanto Marx como Lenin condenaban esa estrategia por ineficaz y contraproducente y la consideraban propia de anarquistas: bitacoramarxistaleninista.blogspot.com/2019/08/los-marxistas-respetan-
  35. #2 Hablas de Hiroshima y Nagasaki?
  36. #33 yo entiendo que si hay un hilo entre Arana y la ideologia de los dirigentes de ETA. De hecho no es extraña la justificación del carlismo en sus seguidores.
  37. #37 Arana era un untracatólico de derechas y eta una grupo terrorista de izquierdas...
  38. #13 Lo infantil, y perverso al mismo tiempo, es pensar que ETA “luchaba contra la dictadura”. A ETA le importaba (y le importa) 4 cojones la democracia o la dictadura española. De hecho, siguió matando mientras pudo, con y sin dictadura. Y como eso os jode el esquema, os inventáis un par de ETAs y asunto arreglado.
  39. #40 estudia historia
  40. #41 No fue hace tanto gracias, lo recuerdo todo perfectamente.
  41. #40 Tu eras el listo de la clase no?

    La ETA posterior a la dictadura mato a ex-miembros de la ETA de la dictadura.

    Gente que militaba en organizaciones satélites de la ETA de cuando Franco acabó fundando UPYD. UPYD.
  42. #_35 El logotipo de ETA mismamente fué diseñado por un anarquista. Muchos abertzales reventarían la ikurriña desde dentro para irse a posiciones más afines a la CNT.
  43. #11 A mí no se me olvida nada, que mis dos abuelos tuvieron que irse a Francia después de la guerra.

    Qué tendrá que ver que uno sea víctima del fascismo con poner bombas en un hipermercado.
  44. #32 El extremeño ese emigro al Pais Vasco con 9 años ...
  45. #38 Unidos en su defensa del carlismo...es lo que tiene el nacionalismo: une a dispares politicamente
  46. #46 Y sigue tumbando las tesis del aranismo.
  47. #47 no le veo yo a Santi Potros muy carlista...
  48. #45 no recuerdo yo que eta pusiera bombas en supermercados durante el franquismo...
    Pero buen intento.
  49. #50 Creo que está claro de lo que estoy hablando. ETA eran los mismos antes y después del franquismo, salvo que tengas información de la que carezco.
  50. #51 pues si, perece que efectivamente, te falta información.
comentarios cerrados

menéame