edición general
172 meneos
6373 clics
Breve manual de instrucciones para entender la Unión Europea

Breve manual de instrucciones para entender la Unión Europea

La UE es un proyecto único, pero no siempre resulta fácil de entender. Explicamos cuáles son y cómo funcionan las principales instituciones europeas.

| etiquetas: ue , eom , unión europea , manual
  1. En el manual creo que falta el punto de " Te puedes independizar de un país miembro y seguir en la UE" , que una cosa que es así porque de lo contrario nos habrían mentido los independistas, cosa imposible
  2. Lo que alemania diga.
    Y poco más.
  3. #2 Claro, por eso el BCE lleva haciendo políticas contrarias a las que pide Alemania desde hace casi una década :-P
  4. la union europea o El imperio Francoaleman con inglaterra como estado libre asociado
  5. Son demasiado pocas instituciones para una entidad de la importancia y nivel de la UE.
  6. #1 #5 ¿No os cansais de repetir lo mismo una y otra vez?

    He leido bastantes artículos de EOM, me parece una web muy interesante, no se de donde ha salido pero tiene análisis de calidad.
  7. #8 Un año repitiendo lo mismo una y otra vez. No puede ser que no te importe el tema del que realmente trate el meneo y te sientas con la legitimidad de repetir como un loro tus consignas políticas en cualquier contexto.

    Sencillamente está fuera de lugar y es cansino.
  8. #3 La germanofobia es poderosa en este juego. El "los otros malos y malvados" campa a sus anchas.
  9. "Breve"  media
  10. #10 Que hables de fascismo independentista demuestra tu nula intención de generar algo constructivo.

    No me gusta el ignore. Prefiero remarcar lo cansinos, fuera de contexto y molestos que sois algunos. Quizás así os deis cuenta de lo tóxico de vuestro comportamiento.
  11. #14 No te confundas, a mi lo que dices me da absolutamente igual.

    Lo que me molesta es que no pareis de decir una y otra vez lo mismo, cuando no pinta absolutamente nada y no aporta absolutamente nada.
  12. #12 Breve para lo complejo que es la Unión Europea.
  13. #14 Te lo ha explicado ya, te lo habrán explicado más de 100 veces igual que yo haya visto. Es cansino entrar a una noticia y ver el mismo comentario uno y otra vez que no aporta nada y esta absolutamente fuera de contexto. Tu a lo tuyo, a ver si un día de tanto estar por aquí, se te pega algo y consigues hacer algún comentario que aporte algo a la noticia. Ánimo.
  14. #1 Otra forma de verlo es que están tan cansados de aguantar a capullos como tú que no les importa quedarse fuera de la UE con tal de perderos de vista. Eso es algo que entiendo.
  15. #17 Repetir lo mismo una y otra vez y luego hacerse la victima cuando te lo recriminan.

    Bonito manual de instrucciones sobre como molestar a los demás.
  16. #12 Si te interesa minimamente un tema no es mucho tiempo. Mas bien poco.
  17. #23 Aplicate al cuento.

    Si te molesta que te diga que estás completamente fuera de contexto, que no aportas nada y que tu propaganda política es cansina, ignorame.

    ;)
  18. "Breve"
  19. #18 #19 Amén !! Pesadilla de gente , viven obsesionados joder ...... no entro ya en los ‘periodicos’ Online tradicionales porque siempre están con las mismas mierdas , cada día lo puto mismo , y aquí en menéame también : ( : (
  20. #2 al menos es útil. Así tienes a un malo de la película a quien echar todas las culpas de lo que se hace mal en casa ;)
  21. #29 El artículo 11/13 puedes decir que está ahí porque Alemania así lo quiso.

    Con glorioso precursor: España :roll:
  22. #4 La unión europea ha conseguido la paz en su territorio por el tiempo más largo conocido.
    Así que es difícil superar eso.

    Esto es lo que realmente hay que mirar, y dejar tonterías nacionalistas.
  23. No lo pillo. ¿12 blogueros trabajan gratis para hacer el trabajo que tenía que hacer vmware? o_o?
  24. ¿Entender la Unión Europea?... Si la entiendes es que no has entendido nada.
  25. Este es el libro que tenéis que leer si queréis comprender realmente de qué va la movida: España contra Europa

    kupdf.net/download/gustavo-bueno-espa-ntilde-a-frente-a-europa-1999-pd  media
  26. #31 y los impuestos más elevados y el porcentaje de paro a niveles del s. XIX
  27. #36 Los impuestos más elevados es para mantener el mejor estado de bienestar que nunca se ha conocido.
    Los impuestos no son malos.

    El paro no es por la unión, es por la evolución de la sociedad hacia la automatización. Que también es bueno si se sabe cambiar de modelo, cambiando IRPF por impuestos a las sociedades e IVA.
  28. #37 si tienes dinero los impuestos no son malos. los impuestos son malos si se carecen de recursos. yo ando en el paro.
  29. #38 Pues es en esos momentos cuando se agradecen los impuestos.
    Gracias a ellos tienes una sanidad gratuita, educación, etc...

    Que si, que hay que cambiar de modelo para que sean las empresas y no los trabajadores quienes paguen, pero los impuestos son necesarios.
  30. #3 Hombre, no es contraria. Es que si no hace lo que está haciendo se le cae el chiringuito. No le queda otra que tragar si quiere mantener su imperio económico.
  31. #39 dos cosas gratuitas y 40 con impuestos. Cuánto consumes y pagas de luz al mes. Es un encanto. El estado y los impuestos. La policía protege o en realidad están más bien para hacerte una multa....
  32. #41 No te gustaría vivir ven un país sin policía.

    De todas formas, el estado de bienestar que tenemos en Europa es gracias al nivel de impuestos.

    En cuanto a lo que comentas del pago de la electricidad es debido a la privatización del sector. Los sectores clave no deberían liberarse, porque no puedes renunciar a no consumirlo.
  33. #42 si las personas fuesen responsables y quisiesen y supiesen resolver sus propios problemss... No haría falta policías. Pero la sociedad es infantil, necesita a gente uniformada para sentirse segura. Usted por ejemplo.
  34. #43 El ser humano es así, por mucha educación que se tenga siempre habrá alguien que se quiera imponer por la fuerza.

    No es ser infantil, es la condición humana.
comentarios cerrados

menéame