edición general
479 meneos
3006 clics
El Brexit haría de los lácteos europeos un lujo para los británicos

El Brexit haría de los lácteos europeos un lujo para los británicos

"Nuestra dependencia de los productos lácteos importados significa que la interrupción de la cadena de suministro tendrá un gran impacto. Lo más probable es que veamos escasez de productos y un fuerte aumento de los precios, convirtiendo los alimentos básicos cotidianos como la mantequilla, los yogures, el queso y las fórmulas infantiles, en lujos ocasionales. Los quesos especiales, en los que actualmente hay pocas opciones de producción, pueden volverse muy escasos". El déficit de producción de alimentos de Gran Bretaña...

| etiquetas: brexit , reino unido , unión europea , lujo , leche , importación
Comentarios destacados:                                  
#9 #4 pues el Stilton es uno de los mejores azules del mundo. Y está el cheedar, también bastante famoso. Y unos cuantos más.

Quizá no tengas mucha idea de queso.
«123
  1. Aquellos que tomen lacteos.
  2. Siempre han sido unos mamones asi que...ajo y agua
  3. Pues tendrán que producir sus propios quesos. Nunca he oído hablar de ningún queso famoso inglés, tal vez sea el momento.
  4. Se les acabó los bocatas de anguilas con queso.
  5. Magnifico, eso habré una ventana de oportunidades para los emprendedores británicos, que ahora tienen una nueva rama de negocio.

    ¿No era así neoliberales?  media
  6. #4 Hombre, el Cheddar es famosete, ¿eh? :-D
  7. #4 pues el Stilton es uno de los mejores azules del mundo. Y está el cheedar, también bastante famoso. Y unos cuantos más.

    Quizá no tengas mucha idea de queso.
  8. #7 Pero eso es queso? :troll:
  9. Este Brexit va a ser la leche.
  10. #7 #9 #8 touché!
  11. Un dato tal vez que afecte poco a Europa pero que marca la realidad del sector: En Argentina paìs productor de leche por excelencia un litro de leche es pagado 6-7 pesos al productor. En los supermercados se vende a 35-40 pesos. Seis veces su valor original.
  12. #4 El famoso Stilton
  13. Menuda estupidez. Son los Britanicos que decidaran lo que entra en su pais y que controles y aranceles le ponen, no los europeos que deciden lo que sale.
  14. Vaya problemón, los ingleses tienen muchísimos tipos de quesos como cualquier otro país.
  15. Tendrán que fábricar ellos sus propios quesos o ahorrar y consumir menos de los caros, mejor para ellos,menuda tontería, si hablasemos de medicamentos de la Bayer o de tecnología de la Siemens...
  16. Claro y como ellos no tienen vacas ...
  17. #16 Es un estudio muy detallado, y se hablan de aranceles de hasta un 70%, (si no se llegan a acuerdos, los aranceles son obligados para compensar otros que ponga la UE) pero incluso sin ellos:

    "Incluso si se llegara a un acuerdo y no hubiera aranceles, las importaciones se enfrentarían a costosas demoras en Dover (el mayor puerto del canal de la Mancha en Inglaterra) , dice el informe.

    La LSE estima que cada retraso de siete minutos en un puerto como Dover añadirá un mínimo de 11 libras esterlinas (12,3 euros) adicionales por contenedor debido a los costes adicionales de mano de obra.

    Además, las normas de los certificados de origen podrían añadir 48 euros (45 libras esterlinas), y los controles veterinarios costarían 56,7 euros (50,6 libras esterlinas) por envío, según la LSE."
  18. ¡¡Qué mala leche!! xD xD xD
  19. #10 Pues seré un bicho raro porque es uno de mis favoritos. Pero el que compro aquí, no el que suelen vender en los supermecados de España.
  20. Pues la leche fresca inglesa es de las mejores que he probado en mi vida. Es de lo único bueno que tienen los ingleses en gastronomía.
  21. #13 Ese no es Francés? :troll:
  22. #9 Define "uno de los mejores". Entre los cinco primeros ni de coña
    . Entre los diez, habría que verlo :-D
  23. Pues esta gente es de cocinar con mantequilla, y yogures...
  24. #4 Carrefour tiene unos minicheddar con sabir a cerveza negra o a wiskey que de verdad te recomiendo.
  25. Con lo que me gusta el queso, tendré que facturar maleta con toda la quesería cada que vez vuelvo de vacaciones en España, malditos seáis brexitianos! :clap:
  26. #10 Me has recordado al anuncio;
    Que es eso? Eso es Queso. Que queso es?...
  27. La Leche!!!
  28. #20 Pero así lo eligieron en el famoso referendum.

    Ahora a ver quien arregla el desaguisado.
  29. #6 Efectivamente, los avispados y emprendedores son siempre los que salen beneficiados de la estulticia general de la población.

    Quizá cuando los brexiters vean que ahora comprar queso les cuesta el doble (entre muchas otras cosas) empiecen a comprender las bondades de un mercado global.
  30. #23 Tienen mucho pasto fresco.... pero si les sigue la sequia lo van a tener jodido. Entonces igual se dedican al olivo.
  31. #27 ¿pero llevan larvas o esos son sin?
  32. Esto ya se veía venir:

    www.youtube.com/watch?v=B3KBuQHHKx0

    Unos profetas antes que Los Simpsons.
  33. #17 eso digo yo, los que votaron el Brexit querían precisamente que se favoreciesen los productos locales no importar más queso de Francia :-S
  34. ... out is out
  35. #15 ¿Ese no es un ratón? :-S
  36. Tanta noticia apocalíptica con el Brexit no sé, cuando suceda me lo creeré. Lo que está claro es que los poderosos no quieren que ningún otro país se lo plantee. Veremos lo que pasa
  37. #30 Merche!!!
  38. #11 Matías Prats seal of approval. {0x1f44c}
  39. Ellos verán si les compensa esa satisfacción xenófoba y racista con todas las consecuencias que pueda traer. Ya han votado. Más a ciegas y con mentiras que otra cosa, pero bueno.

    Me remito a un tuit de Pérez-Reverte: "El problema es que la democracia es un fraude cuando el votante es analfabeto y quien se beneficia de ello es un sinvergüenza."
  40. #14 En Europa pasa exactamente lo mismo. Un solución reciente es utilizar internet para conectar productores y consumidores finales, saltándose los intermediarios.

    sevilla.abc.es/economia/20130114/sevi-naranjas-super-precio-2013011321
    www.naranjasche.com/venta-de-naranjas
  41. #16 Y los políticos británicos van a preocuparse muchísimo de que sus ciudadanos paguen más caro el queso.
  42. #31 ¿De dónde eres tú?
  43. #10 Curiosamente, sí. No ha mucho he descubierto el cheddar curado y está tremendo.
  44. #0 Cheesexit.
  45. Así bajan de peso, que no les irá mal
  46. #25 Mejor queso del mundo Maxorata (de Fuerteventura). Creo que fue en 2016, si no ando descaminado. Desde hace mucho tiempo los quesos canarios ostentan medallas incluso a nivel internacional. Lo del buen queso inglés es coña, imagino.
  47. #41 Qué raro que en un periódico inglés, haciendo publicidad de un concurso inglés ñ gane un queso inglés. Sorpresón.
  48. #28 suerte para pasar alimentos por una aduana!
  49. #1 De los habitantes de la Gran Bretaña se dice que encontraton un potente antioxidante en la India y procedieron a adoptarlo masivamiente como bebida cotidiana ... no sin antes eliminar ese saludable beneficio al añadirle leche.
    www.independent.co.uk/life-style/food-and-drink/tea-how-to-make-uk-ste
  50. #19
    Eso venía a decir yo, como si no tuvieran vacas xD
  51. #7 #4 #22 #8 "Even Cheddar, thought of as a quintessentially British cheese, won’t be immune, since Irish cheesemakers currently account for 82% (some 78,000 tonnes) of cheddar imported into the UK, according to Politico."

    london.eater.com/2017/9/14/16306250/brexit-affect-the-british-cheese-m
  52. Aquí consumen mucha leche fresca, procedente de aquí mismo. tienen mucho queso, o al menos eso veo en los super mercados, del que se jactan que es queso ó lácteo británico.

    De todos modos, les vendrá bien, por que no ven más allá de lo frito y lo pre-cocinado.
  53. #32 #20 No creo que se haya hablado de esto en el referendum. Estamos hablando de gente como Boris Johnson, David Cameron, etc hasta Tony Blair andaba por ahí diciendo sandeces. La política Británica da mucho asquito.
  54. #50 Es español, pero no le hagas mucho caso, es un troll.
  55. Creeis que los ingleses no lo saben ya? Veo la noticia como una ocurrencia de alguien que no tiene que publicar
  56. #4 Blue Stilton, apúntatelo
  57. #7 Además el cheddar está mucho más bueno que lo que venden en España. No soy muy fan del Cheedar pero el Stillton me chifla.
    Espero que no sea verdad el artículo, nos va a salir cheddar por las orejas a los que vivimos en UK.
  58. #17 #38 Claro, pero tener variedad de quesos no implica que puedan cubrir la demanda. Y más cuando parte de esos quesos "propios" vienen en realidad de Irlanda:

    london.eater.com/2017/9/14/16306250/brexit-affect-the-british-cheese-m
  59. Populistas ,a parte de ser el 3 país europeo en producción de leche bovina el mayor socio comercia de Inglaterra es EEUU,que es el primero a nivel mundial ,siento do poseedor de las dos plantas de tratamientos de productos lácteosas grande del mundo ,en Nevada y Kansas,con un coste de fabricación de 70millones cada una.
  60. #28 Ya, pero igual si haces eso y te toca un control en el aeropuerto, igual te hacen pagar en la aduana por el exceso de productos importados :-S
  61. #3 los pocos granjeros ingleses que quedan deben estar contentos.

    Si yo fuese inglés me planteaba abrir una granja...
  62. #54 Nada, nada... el mejor queso del mundo, el almogrote gomero.
  63. #58 Beneficios, ya me diras cuales? :troll:
  64. A casi todas estas noticias (a menudo sensacionalistas) sobre los efectos del Brexit (que por otra parte, me encantan) siempre les falta añadir en su titular un "durante un tiempo". Todas estas cosas son problemas que algunos ineptos no habían siquiera llegado a considerar, pero eso no quiere decir que no tengan solución alguna y que se vayan a quedar así para siempre (sus efectos durarán seguramente meses o años), e incluso puede que a la larga le traiga consecuencias positivas.
  65. Lectura a la inversa, Europa pierde un mercado potencial.
  66. #4 El momento del fermento.
  67. #6
    - Escribir abre con h y acento (habré).
    - Confundir los efectos del Brexit con el neoliberalismo (que nada tiene que ver, imagino que te suenan como cosas inglesas o algo así) y no los efectos del desabastecimiento lácteo (de lo que va el artículo) derivados de la autarquía en el Brexit.
    - Llamarse @autarcaxD

    Felicidades ha engendrado el comentario más estúpido del día. La dama del lago te hace entrega de tu calzador doble tamaño familiar.  media
  68. Cómo dice el artículo, ello llevará a que sean autosuficientes en producción láctea a largo plazo que es lo que ellos buscaban de todas formas. Lo malo es que a corto y medio plazo el panorama pinta bastante mal.
  69. #7 Será por que es más barato que ninguno?
  70. #22 Si lo compras aquí, dime donde, vecino.
  71. Todo en Reino Unido es un lujo ocasional.
  72. #4 Pues el Stilton, que es un quesazo de la hostia.
  73. #64 Estan llenos de cabras, inglesas claro.
  74. #25 Yo soy un puto friki de los quesos y te aseguro que el Stilton es de los mejores azules que he probado. Y no he probado menos de 100, así que sé de que te hablo. Además tiene muchísima fama y prestigio fuera de Inglaterra, así que supongo que no sabes mucho de quesos.
  75. #69 Además el cheddar está mucho más bueno que lo que venden en España
    xD xD xD xD
    No digas tonterías anda, vas a comparar un cheddar con un queso manchego curado al romero, por ejemplo.
  76. #46 Lo gracioso es que el resto de xenófobos y racistas de otros terruños europeos no aprenderán nada y seguirán tercos como burros con sus independencias y sus salidas de Europa...
  77. #80 aunque estoy de acuerdo con la primera frase, no sé cómo piensan conseguir ese objetivo a largo plazo. El paro en UK es bajo (un 3,5% en zonas rurales*), con lo que para aumentar la producción láctea o bien:
    1) Ponen salarios altos para atraer gente, con lo que el producto se encarece
    2) Tiran de inmigración, pero esto es precisamente uno de los puntos claves del Brexit

    Es decir, que o bien suben los precios si o si, o bien van en contra de los objetivos del Brexit y abren la puerta a la inmigración...


    * www.gov.uk/government/publications/quarterly-rural-economic-bulletin/r
  78. #87 Que el engrudo ese naranja que venden en España como cheddar, hombre.
  79. #54 Doy fe, hace unos meses hicieron en el Carrefour una especie de Feria de productos canarios, que me encantan (estoy enamorado de Lanzarote y Fuerteventura) y entre otras cosas tenían éste queso Maxorata... Espectacular!!
    Como tú dices, tenía una etiqueta de haber ganado el premio a mejor queso del mundo, no sé si es exagerado o no, pero prometo que está buenísimo.
    He!! Y soy asturiano y forofo de los quesos como Steve Urkel, de quesos entiendo un poco, jeje
    Mi favorito de Asturias, queso de La Peral.

    t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQBDc7E8WOz6GGa2ijy2l_A-MPZ3zsxC6he7Q

    www.quesoslaperal.com/
  80. #55 El World Cheese Awards se considera el evento/concurso de quesos mas importante a nivel internacional. Pero, hey! Que sabran de quesos en un pais lleno de vacas/cabras/ovejas y pasto fresco.
  81. ¡Pero tienen libertad! No está muy claro de qué, pero tienen libertad de la Europa opresora.
  82. #84 Voy a tener que probarlo si tanta gente dice que es bueno
  83. Los Japoneses se cometan los quesos que los ingleses no quieran.
  84. #33 Pastel de riñón.
  85. #41 Te das una vuelta por Neils Yard Dairy en Londres, pruebas unos cuantos quesos ingleses y me cuentas luego que no saben hacer quesos.

    1.bp.blogspot.com/-Ogxs53Kj4jM/VB4SZig1dNI/AAAAAAAAEis/J-QtTlc-TrM/s16

    Menos mirarnos el ombligo y más reconocer lo que hacen los demás. Otra cosa es que la cultura del queso de un inglés medio sea mala, pero aquí los quesos más vendidos son basura (garcia vaquero, por ejemplo, es muy penosi)
  86. #86 has probado el Stichelton? Es inglés también y me gusta un poco más que el Stilton
  87. #97 Te equivocaste de persona. Yo compro en NY, como apunto en #39
  88. #99 correcto, el comentario era para #55
«123
comentarios cerrados

menéame