edición general
752 meneos
5773 clics
El Brexit "no es un divorcio amistoso", advierte Juncker

El Brexit "no es un divorcio amistoso", advierte Juncker

"No es un divorcio amistoso pero al fin y al cabo tampoco era una gran relación amorosa", declaró el viernes por la noche a la televisión alemana ARD. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, consideró "escandaloso" que Cameron espere hasta octubre para irse.

| etiquetas: brexit , juncker
Comentarios destacados:                                  
#15 #4 Juncker es designado por el Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo es elegido por sufragio universal, directo y secreto cada cinco años.

Así que sí, sí ha sido votado. Te recuerdo que en España el presidente del gobierno tampoco es votado directamente, sino que es elegido por los diputados.
«123
  1. El verano pasado tuvimos la intrigante telenovela del Grexit, y este verano nos dan la segunda temporada con el Brexit :troll:
  2. Pues no, no es escandaloso ni de lejos. Es lógico que David Cameron que defendía no salir de la UE no sea quien lidere ese proceso, es lógico que los ciudadanos del Reino Unido elijan ahora al mandatario que debe liderar esa separación de la UE.

    Me entristece ver reacciones tan viscerales al respecto por representantes de instituciones de gran importancia en la UE. Todo este proceso debería llevarse a cabo con la cabeza fría y desde el respeto.
  3. Creo que no es a él al que le toca decidir eso...
  4. Juncker , el jefazo del lobby de la EU al que no ha votado nadie y manda y amenaza a todo el mundo. Un dictador por definicion.
  5. #2 Si, cprrecto. Excto quempodía haber dimitido ayer y hoy podría haber un nuevo primer ministro.
    Si no lo hacen es porque no les da la gana
  6. Advierte... el amigo de que las empresas amigas tengan tratos fiscales "de amigo" pero todo en secreto, con tipos así no necesitamos UE necesitamos que Dreed les aplique la ley ipso facto :troll:
  7. #3 El martes, en la cumbre semestral europea de jefes de estado y de gobierno, esta vez en Holanda, creo que en la cena oficial solo serán invitados 27 países, el Cameron deberá ir a cenar a su embajada.
  8. #5 El nuevo ministro debería surgir de las urnas, no de los votos en el Parlamento. Y eso no se hace de un día para otro.
  9. #7 Otro aspecto que me genera vergüenza ajena.

    El Reino Unido es un estado miembro de la Unión Europea de pleno derecho, no existe ninguna justificación para que se les excluya de las reuniones.
  10. #2 A las instituciones europeas lo último que necesitan es que se alargue el proceso hasta octubre por lo menos, creando incertidumbre en todos los países sobre qué narices pasará. Los representantes de la UE tienen que dejar claro que UK era UN solo miembro, y si se quiere ir que se marche, que la UE es fuerte y puede vivir sin él. Por eso las prisas desde la UE. Desde UK, alargar el proceso es fastidiar a todos los europaíses.
  11. #10 A las instituciones europeas lo último que necesitan es que se alargue el proceso hasta octubre por lo menos, creando incertidumbre en todos los países sobre qué narices pasará.

    Pues que voten un cambio de la normativa europea que les permita echar a un estado miembro y que echen al Reino Unido cuanto antes, si es eso lo que desean.

    En caso contrario las reacciones viscerales e infantiles no muestran la seriedad que deberían transmitir esas instituciones.
  12. #8 Hicieron elecciones en Gran Gretaña hace un año. El Cameron ya dijo ayer que, como es habitual en UK, el primer ministro sale de las filas del partido mayoritario en la Cámara de los Comunes, y su sustituto será elegido en el,prøximo Congreso de los Conservadores de octubre.

    Recordad que fue así como Major pasó a ser primer ministro en lugar de la Thatcher y no en unas elecciones
  13. #4 lo de ir rápido también lo han dicho el Hollande, el Schultz, el Tusk... No solo el Juncker.
    Hay que ir rápido para reducir la incertidumbre
  14. #12 Pues me parece muy mejorable, creo sinceramente que ante una cuestión tan importante los ciudadanos deberían poder elegir a un nuevo partido que lidere el proceso. Si quieren elegir el mismo adelante, pero deberían poder elegir.
  15. #4 Juncker es designado por el Parlamento Europeo.
    El Parlamento Europeo es elegido por sufragio universal, directo y secreto cada cinco años.

    Así que sí, sí ha sido votado. Te recuerdo que en España el presidente del gobierno tampoco es votado directamente, sino que es elegido por los diputados.
  16. #11 Hacer un cambio de normativa ad hoc sería varias órdenes de magnitud más visceral que decir "no es un divorcio amistoso". Pero vamos, viene una futura negociación, y conviene que todos los países europeos sean los que se impongan; yo también lanzaría esta clase de mensajes en vez de mensajes de apoyo y de "todo va a salir bien", porque UK-USA se nos echan encima.
  17. #17 Hacer un cambio de normativa ad hoc para este caso sería varias órdenes de magnitud más visceral que decir "no es un divorcio amistoso".

    Lo imagino, por eso me parece ridículo el lloriqueo de este meneo.
  18. #14 claro, nosotros, los españolitos y nuestra cultura democrática dando lecciones al respecto a los británicos :clap:
  19. #9 El verano pasado también se excluía a Grecia de ciertas reuniones que la concernían.
  20. #8 Intentas aplicar el paradigma político español a otros países democráticos. Y eso no es siempre válido
  21. #21 El paradigma político español no tiene nada que ver con lo que estamos tratando.

    Ese paradigma al que te refieres no habría convocado ningún referéndum, eso para empezar. Y cuando les hablan de dimitir consultan a la embajada rusa a ver si lo encuentran.
  22. Es que el referendo debería de haberlo hecho un gobierno que estuviese a favor del Sí, y teniendo un plan de salida. Pero no, lo ha convocado un gobierno que esperaba que ganase el No y sin planes de contingencia. Ahora no saben como coño hacer para no pringar de lo lindo.

    Les tomábamos por un país serio hasta ayer.
  23. Ahora no tienen prisa por salir, después de haber pedido mil cosas para permanecer. A ver si va a resultar que no les va tan mal estar en la UE y era todo un paripé...

    Pues apoyo la actitud de la UE. UK siempre ha torpedeado la Unión y ahí sigue dando por culo hasta el último minuto. Que se vaya ya.
  24. #23 Pues lo de Grecia fue aun mas glorioso: el gobierno promueve el NO en contra de la opinión del resto de socios de la eurozona, va, gana, y luego trabaja para el implementar el SI.
    Y sin dimisiones ni nada. Serán cosas de la nueva política :troll:
  25. #24 Fectivamente, como ha dicho el Juncker "No es un divorcio amistoso pero al fin y al cabo tampoco era una gran relación amorosa"
  26. Primero hacen a la UE tragar carros y carretas negociando una excepción en la libre circulación de personas, que ya no se aplicará, pero que puso en entredicho a la UE.
    Después, convocan un referendo innecesario para solucionar problemas domésticos del partido del gobierno, que encima van y lo pierden.

    Ahora, sin planes de salida, quieren alargar la agonía sembrando incertidumbre y perjudicándonos a todos.

    Pues oiga, igual es normal que estemos un poquito cabreados. Pero un poquito solo.
  27. #9 la cena NO es una reunión oficial.
    En general yo solo invito a cenar en mi casa a mis amigos.
  28. Soy el único que no ve en estas reacción ni un lloriquero ni reacciones infantiles como otros ven?
  29. #15 Falso

    Juncker es elegido por el parlamento a propuesta de la comision europea que esta compuesta por los jefes de estado, donde Alemania/Francia + aliados poderosos proponen exclusivamente a los de su cuerda, el parlameto elije lentejas. Cuando propongan un checo, un rumano o un hungaro me avisas, que quiero verlo.

    Es decir, Pablo Iglesias cuando era europarlamentario JAMAS habria tenido el cargo de Junker porque la comision jamas le propondría.
  30. Menudo impresentable el Cameron éste, monta el cirio, le explota en la cara -todos sabemos que las estadística fallan más que una escopeta de feria- y luego pega la gran espantada; debería pedir perdón por el retraso... ¬¬
  31. #15 solo por lo de secreto ya deberia ser invalido ese sistema.
  32. #30 No me parece que la nacionalidad sea relevante. El actual es luxemburgués, y el anterior portugués. No son precisamente potencias dentro de la UE.
  33. #29 estan cogiendo una posicion de fuerza para la proxima negociacion pero los medios del regimen prefieren darnos mierda para que sigamos sin enterarnos de por donde nos da el aire.
  34. La cagada Inglesa de ayer, solo afecta a seres humanos, si afectase a capitales veríamos otras actitudes... por eso esta UE no es atractiva para los seres humanos y cuando votan sale lo que sale.
  35. Hay que ver quien se queda con el perro y quién paga la hipoteca.
  36. #30 El Parlamento Europeo lo ratifica. Pero como te han dicho ya, el anterior era portugués, no un gran "aliado poderoso".

    #32 El voto AL Parlamento Europeo es secreto.
  37. #30 Un razonamiento un poco absurdo para decir que es un dictador. El Consejo Europeo propone a alguien que saben que va a tener apoyos, Pablo Iglesias jamás habría tenido el cargo de Junker porque el grupo de Pablo Iglesias representa a 52 de los 754 eurodiputados.
  38. #32 ¿? ¿Prefieres que te apunten a quien votas?
  39. Y tiene razón, se ha hecho a partir de una decision democrática, (guste o no) y no hay que ir con chiquitas con los votantes, que se habrán creido..:troll: :troll: :troll:
  40. #35 ¿Que no afecta a capitales? El primer afectado ha sido el capital, menudo hostión ayer.
  41. #41 Hostión?? El dinero que habia ayer en circulación no se destruyo, es mas, los bancos centrales se dedicaron a "regar" el mercado con dinerito fresco que se suma al existente, pero que ni tu ni yo veremos jamas. Lo de ayer fue una fiesta en los mercados, pero disfrazada de drama.
  42. #1 es mas bien un spin off de lo de Grecia, pero mucho mejor, han contratado a mejores guionistas.
  43. #42 claro, las crisis económicas no existen y se arreglan imprimiendo más dinero, di que si. Lo que hicieron ayer los bancos centrales fue inyectar liquidez y comprar deuda para que no se disparase. Las empresas cotizadas han perdido valor conforme dependían de los negocios con UK que ahora están en entredicho.
    ¡Claro que se ha destruido dinero! En estos momentos, esas empresas valen menos que antes de ayer. La riqueza se crea y se destruye, esto no es un juego de suma cero.
  44. #43 y esta temporada me da que tendrá mas capítulos
  45. #39 no, entendi que el voto de los eurodiputados para la investidura del presidente era secreto, no que el de los votantes de a pie lo fuese.
    de todos modos el metodo no me termina de gustar
    en.wikipedia.org/wiki/President_of_the_European_Commission#Appointment
  46. #46 el método es el mismo que el nuestro. Se presenta un candidato que tenga posibilidades (en nuestro caso lo presenta el Rey) y los diputados lo votan en una sesión de investidura. Es lo más común entre los países miembros (no sé si hay algún país europeo que lo haga de otra forma).
    Aquí tienes la sesión de investidura de Junker www.youtube.com/watch?v=qp6sStDZCog
  47. #47 genial, el rey que puso franco al frente del chiringuito "democratico", que podria salir mal?
  48. #48 si fuesemos una república sería el presidente de la república el que presentaría al candidato con más posibilidades. Nada cambia en esto en concreto.
  49. #47 y con la eurocamara igual, quien dices que propone? y como se eligen los propuestos? con el banco europeo lo mismo, democracia de papel mache.
  50. #47 entre un presidente de la republica elegido democraticamente y un señor heredero de otro puesto por un dictador, para ti es lo mismo y da igual?
  51. #51 para este caso concreto de elegir al primer ministro, sí, da igual. Si el candidato no tiene el apoyo de parlamento no va a ser primer ministro por mucho que lo proponga el Rey. Mañana hay elecciones por eso mismo, no hace falta buscar ejemplos lejanos.
  52. Dijsselbloem dice que los bancos se van a largar de la City. Juncker, que no es un divorcio amistoso. A Schulz le escandaliza que dimita en octubre (es entonces cuando el partido tory elige al sucesor). No es manera de calmar las cosas de cara al lunes. Hay que recordar a estos señores que RU es un gran importador neto de mercancías del resto de Europa. Que solo Alemania exporta a RU mercancías por valor de más de 100 mil millones de euros al año (8 o 9 veces más que España). Nosotros hablamos de la libra débil y las consecuencias en el turismo, pero los alemanes tienen que pensar en su industria. Pelearse no ayuda.
  53. El Reino Unido ha votado la libertad. Sus problemas podrán resolverlos ellos de manera democrática, en vez de que sea un burócrata de Bruselas. Un burócrata que nadie ha elegido democráticamente, que no ha pisado un pie en Gran Bretaña, que nunca ha tenido un trabajo en la empresa privada, que se cree superior a las masas europeas, las cuales piensa que deben ser lideradas como borregos por su experiencia superior y por su pureza ideológica progre. La burocracia que destruye Europa en nombre de Europa.
  54. #30 Falso

    La Comisión no está compuesta por los jefes de estado sino por los ministros del ramo de los países miembros según la formación en la que se reúna (EcoFin o la que toque).

    El presidente del Parlamento es elegido por voto de los parlamentarios.

    El que es elegido por el Consejo Europeo (compuesto por los jefes de estado o de gobierno) es el presidente de la Comisión, al que tiene que dar el visto bueno el Parlamento Europeo.

    Así que #15 está en lo cierto.


    Toma: www.amazon.es/Instituciones-Derecho-Unión-Europea-Universitaria/dp/84

    Y como me hagas ir a buscarlo al garaje te lo voy a hacer comer xD
  55. Qué asco que me dan los comentarios del jucker y el schulz... más asco imposible.
  56. Que les pongan aranceles y deslocalicen la base financiera que está en Londres que gestiona el 30% de las transacciones bursatiles en euros.
    Si quieren out, es out con todas las consecuencias.
    Frankfurt, Amsterdam o Dublin pueden encargarse de lo que se hacía en Londres.
    Y ahora si que podemos avanzar a una fiscalidad comun en europa, sin la traba de los británicos.
  57. #52 no da igual, ese señor no ha sido elegido por nadie y bien sabemos que la bandera de su familia es la suiza
  58. #10 Nada nuevo. Es lo que llevan haciendo desde el principio de los tiempos. Ahora quieren seguir haciéndolo...
  59. #11 ¿Donde ves una reacción visceral en decir que el divorcio no va a ser amistoso? Es describir una realidad. Tendrías razón si esa frase de Juncker manifestase un deseo personal de que el divorcio fuese lo más duro posible. Pero no está manifestando ningún deseo personal, está diciendo lo que todos sabemos que va a ocurrir.
  60. #2 deja de pensar en cataluña
  61. #60 Me refiero a la descripción de "escandaloso" por el hecho que el Reino Unido haga sus trámites a su ritmo.

    Y no veo motivo para describirlo en forma de divorcio no amistoso, me parece poco serio.
  62. #30 Pablo Iglesias jamás habría tenido el cargo de Junker en las condiciones actuales. Porque el partido de Pablo Iglesias es minoritario.
  63. #61 No pienses en un elefante rosa.
  64. #37 si esta hablando de la putita neoliberal progringa de Jose Manuel Durão Barroso alias el cerdo trampero, era una aliado poderoso de los lobbies que lo pusieron ahi en contra del bien comun de la mayoria de los ciudadanos europeos. En la imagen explicando que solo os va recortar la puntita :troll:  media
  65. #44 Hombre, si, si que es un juego de suma cero... al menos mientras el mundo sea un planeta que orbita alrededor de el sol y existan limites...
  66. #66 ¿? No te sigo.
  67. #45 pero no salen tetas :-(
  68. A mí lo que me parece increiblemente irresponsable por parte de la organización, es no haber insistido en que la mayoría tuviera que ser de dos tercios, y que hubiera una segunda vuelta para confirmar o corregir los resultados.

    Me parece de chiste y me da mucha pena que se pueda tomar una decisión así por 52% vs 48% y sin dar la oportunidad a la población de auto-corregirse. Es que no tiene ningún sentido. Salvo para poder manipular a la gente con propaganda interesada y luego cosechar los frutos del engaño. Como lo de que los 350 millones de libras que se iban a dar al servicio de salud británico si salían de la UE, que habrá influenciado a mucha gente y luego se vio que era mentira.
  69. #10 Alargan el proceso porque mientras tanto toda la infraestructura que depende de la UE sigue funcionando y la bolsa y el valor de la Libra, de aquí a allí, se va calmando. Es una ruptura más escalonada. No son tontos los jodidos.
  70. #53 Claro. El niño mimado decide irse creando más problemas a sus socios, y tenemos que reírle la gracia.

    Gran parte de la culpa la tiene la propia UE por haber consentido tantas cosas a los ingleses. Creo que el tema ya empezó con la Thatcher exigiendo no pagar la cuota que le correspondía, y la UE, sorprendentemente, se lo consintió. Si de vez en cuando le hubieran dicho que no habrían pasado dos cosas, o que los ingleses entrasen por el aro o que se hubieran ido antes. Cualquiera de ellas es mejor que lo de ahora.
  71. #68 Quiero decir que el mundo es limitado, y la capacidad de producir bienes asi como los bienes tambien.... de modo que, por definicion, es un sistema de suma cero....

    Otra cosa es que sea muy complejo y sea dificil de ver, pero por definicion es de suma cero ya que el mundo y sus recursos son limitados...
  72. #14 ¡El prusés! :-)
  73. #54 El Reino Unido ha votado la libertad. Sus problemas podrán resolverlos ellos de manera democrática, en vez de que sea un burócrata de Bruselas.

    Me parece genial, están en su derecho, pero que se vayan de una vez. Que les dé bien el aire y que se lo pasen chupiguay pero que nos dejen en paz.

    Como decimos en Galicia para burlanos de ciertas expresiones inglesas: vai vai e non volvas.
  74. #15 Pues han elegido a un puto borracho

    www.youtube.com/watch?v=1fASN9oYGdw
  75. #63 Los socialdemócratas son minoritarios en el parmamento europeo? :troll:
  76. #2 Tener a todos los demás países con incertidumbre y las instituciones europeas paralizadas durante meses o años, ESO SI ES UNA FALTA DE RESPETO por parte de algunos británicos.
  77. #37 Es cierto que lo ratifica el Parlamento, pero si sale negativa la investidura, es el Consejo Europeo los que vuelven a elegir otra vez al candidato. Es una democracia delegada, la serie Z de la democracia.
  78. #62 A mi me parece poco serio pensar que los demás les vamos a aplaudir.

    Claro que no es amistoso, nos han rechazado. Y han mostrado rechazo por muchos de sus habitantes no nativos también.
  79. #73 los recursos son limitados y en algún momento el planeta desaparecerá y al final todo será cero, eso es correcto. Pero yo quería decir que la economía no es un juego de "suma cero" en el sentido de que si alguien pierde 500€, no significa que otro los gane (-500€+500€=0€, suma cero). La riqueza se puede destruir sin más (lo cual es sencillo de comprobar), lo mismo que se puede crear, por ejemplo a partir del trabajo.
  80. #78 Si la UE quiere y desea un desenlace distinto con unos plazos distintos que legisle en esa dirección. Mientras la legislación establezca que es el estado que se marcha quien debe cumplir los trámites y no especifica plazos concretos corresponde a ese estado marcar los plazos.

    Genera vergüenza ajena que los legisladores se indignen por el hecho que la legislación que han hecho ellos permita esta situación.
  81. #80 Yo aplaudo que hayan tomado la decisión de forma democrática. Aplaudo que quien lideraba la campaña en favor del "No" dimita tras el resultado.
  82. #19 Ni tanto ni tan calvo. Como país somos una vergüenza democrática, como bien dices; pero lo que propone #14 me parece lo más normal del mundo.
  83. #69 Mejor que no se vean tetas, no me atrae nada la idea de ver los pezones del Cameron o el Juncker
  84. #82 El legislador no se ha indignado. Sólo ha dicho que lo ideal sería que no se hiciera así. Tampoco les ha exigido nada, pero obviamente ha solicitado lo mejor para la mayoría.

    La ley se hizo así para intentar lograr mayor acuerdo y dar más libertad a los países. Aún así, abusar de ello en tu propio beneficio no está bien.
  85. #28 SI no es oficial espero que la paguen de su bolsillo...
  86. #83 Pues yo no aplaudo que se ignore la opinión de un 49% de personas, la mayoría de los cuales forman el futuro más formado de un país.

    En todo caso, si ya han tomado la decisión y les parece lo correcto, que lo hagan ya.
  87. #86 El legislador no se ha indignado. Sólo ha dicho que lo ideal sería que no se hiciera así.

    El término "escandaloso" no transmite lo mismo que "lo ideal sería que".

    La ley se hizo así para intentar lograr mayor acuerdo y dar más libertad a los países.

    Fantástico, pues que sean fieles a ese objetivo.
  88. #88 Pues yo no aplaudo que se ignore la opinión de un 49% de personas

    ¿Aplaudirías la alternativa que sería abolir la democracia ignorando la decisión tomada de forma mayoritaria?

    En todo caso, si ya han tomado la decisión y les parece lo correcto, que lo hagan ya.

    Quienes tengan prisa que tomen la iniciativa, si es el Reino Unido perfecto si los que tienen prisa son otros que sean éstos los que tomen la iniciativa.
  89. #89 Perdona, me faltaba una aclaración (OBVIA)

    Intentar lograr mayor acuerdo y dar más libertad a los países... de la Unión Europea.

    Si quieren romper la baraja, que dejen de jugar ya.

    "El término "escandaloso" no transmite lo mismo que "lo ideal sería que" Lo que tú digas. Viene a ser lo mismo. No les ha exigido nada. No les ha puesto tanques en la puerta.
  90. #24 Me temo que la UE la ha torpedeado la propia UE con sus políticas, no echemos la culpa a UK, la UE hace tiempo que es un barco a pique.
  91. #77 Si, el que es mayoritario son los socio liberales.
  92. #91 Intentar lograr mayor acuerdo y dar más libertad a los países... de la Unión Europea.

    El Reino Unido es un estado miembro de pleno derecho de la Unión Europea.

    Si quieren romper la baraja, que dejen de jugar ya.

    Quienes tengan prisa que tomen la iniciativa, si es el Reino Unido perfecto si los que tienen prisa son otros que sean éstos los que tomen la iniciativa.

    "El término "escandaloso" no transmite lo mismo que "lo ideal sería que" Lo que tú digas. Viene a ser lo mismo.

    No, no viene a ser lo mismo, uno denota seriedad y el otro denota reacción visceral e infantil.
  93. #21 el paradigma político español es robar.
  94. #2 El Luxemburgo de Junker dentro de la UE como paraíso fiscal no es amistoso.
  95. #90 "abolir la democracia" LOL

    Lo primero es que democracia es el poder del pueblo. No tiene nada que ver con votar de forma mayoritaria o minoritaria o nada. Votar es sólo una de las formas de expresar el poder del pueblo. No se "abole" la democracia por atender a unos u otros votos.

    Va siendo hora de que aprendamos el verdadero significado de democracia, que no es lo que nos cuentan en la tele.

    En todo caso, los datos apuntan a que se han votado determinadas opciones en función del nivel de estudios, y un principio básico en democracia (la de verdad) es que el pueblo esté formado.

    Tómatelo cómo quieras.

    Por mi parte, creo que ya he dicho todo lo que tenía que decir. Buenas tardes.
  96. #33 El principal requisito es ser un corrupto vendido a la oligarquía europea
  97. Como estrategia, vale, pero no cuela. Esta dureza de la UE, es un postureo mediático para intentar frenar la estampida de otros países como Holanda o Austria.
    A la hora de la verdad, de pactar las condiciones del divorcio, establecerán acuerdos en todos los aspectos que beneficien a las dos partes, y el resultado final, sera que no cambiará casi nada.
  98. #97 No se "abole" la democracia por atender a unos u otros votos.

    Si ante un resultado de un referéndum se hace lo opuesto de lo que ha votado la ciudadanía se está renunciando a la democracia, queda abolida durante ese acto.

    En todo caso, los datos apuntan a que se han votado determinadas opciones en función del nivel de estudios, y un principio básico en democracia (la de verdad) es que el pueblo esté formado.

    La formación es un objetivo al que aspirar y sobre el que se debe trabajar en paralelo a la existencia de la democracia, no puede dejar en suspenso la democracia por ese motivo ya que la ausencia de democracia es un escenario peor que la existencia de democracia con una situación de formación mejorable.
«123
comentarios cerrados

menéame