edición general
387 meneos
7894 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los británicos no entienden por qué los españoles vivimos tanto

Los británicos no entienden por qué los españoles vivimos tanto

Los británicos no logran entender cómo los españoles pueden vivir tanto tiempo. En un artículo en The Times, bajo el título They drink, they smoke, so why are the Spanish living so long? (Ellos beben y fuman, ¿por qué los españoles viven tanto?), un periodista inglés escribe sobre los últimos datos de esperanza de vida que sitúan a España a la cabeza de este ranking. Según los últimos estudios del Institute for Health Metrics and Evaluation de Seattle, los españoles seremos los que mayor esperanza de vida tengamos en el mundo en 2040.

| etiquetas: británicos , esperanza de vida , españoles
«123
  1. Sabemos usar los balcones.

    Siguiente pregunta.
  2. Entra a un supermercado británico y lo entenderás inmediatamente.
  3. No lo entienden porque tienen una percepción errónea de lo que hacen o dejan de hacer los españoles, basada principalmente en el cerrilismo nacional-ombliguista tan típico de nuestros tiempos de "esta etnia ej asín porquelodigoyo que lo he leído en internet y me lo ha contao un amigo que fue de viaje allí". Así que siendo yo esta vez de la etnia mencionada, pasaré a aclarar algunos puntos para nuestros amigos los hijos de la gran Bretaña:

    Los españoles beben, pero ni una décima parte de lo que beben los ingleses. El inglés promedio bebe prácticamente todos los días. El tener las medidas en pintas en lugar de en quintos o en tercios tampoco ayuda.

    En cuanto al tabaco, la percepción desde el extranjero es que "todos los españoles fuman", pero no es verdad. De hecho el número de fumadores ha descendido muchísimo los últimos 10 años.

    Los motivos, sin entrar en la noticia, son básicamente 2: el buen clima y la alimentación. El cuerpo se cuida mejor a una temperatura media de 15-20 grados que a las de las heladas mañaneras de UK, con toda su humedad salvaje que se te mete hasta los tuétanos. Y evidentemente vas a vivir muchísimo más sano y con menos problemas bioquímicos (obesidad, diabetes...) si te alimentas a base de legumbres, carne variada y pescado que si sólo comes patatas, carne de vaca y cerdo y todo el surtido de alimentos ultracongelados que conforma la dieta inglesa promedio.

    Premio extra para los que, siendo una puta bola de sebo, les da por volverse vegetarianos y sustituyen los alimentos ultracongelados y las carnes de vaca y cerdo por más patatas y por todo tipo de mierda atiborrada de aceites vegetales (palma sobre todo). Encima de que sufren comiendo bazofia que no les gusta, todavía se perjudican más.
  4. - Bebemos bastante menos
    - Tomamos el sol con protección
    - No comemos mierda
  5. #3 O la inexistencia de fruterías o carnicerías.
    He vivido con decenas de ingleses, la mayoría no cocina nada, meten bandejas de mierda precocinada al horno. Y si le preguntas por un plato típico inglés te dicen el chicken tika masala, con dos cojones.
  6. #8 Puede ser lo de las temperaturas extremas que comentas; también habría darle más valor al sistema sanitario en mi opinión, siendo el español uno de los mejores del mundo; sobre todo cuando nos comparamos con la baja esperanza de vida de países como estados unidos o Argentina.

    El tabaco sí que puede hacer buena mella en la supervivencia; realmente una gran parte de la diferencia de supervivencia entre los ancianos y las ancianas actuales es que las ancianas en su gran mayoría no tocaron el tabaco.

    En cuanto al clima, quizás la clave sea un clima más bien fresco y seco; más que el buen clima, como comentas. También a lo de la alimentación hay que ponerle bastantes matices, porque las regiones con más supervivencia de España no son las más mediterráneas precisamente (en el artículo hablan de la dieta mediterránea como origen de la longevidad).

    Actualmente la región más longeva de España es Soria, con 84.84 años de esperanza de vida, donde residen las mujeres más longevas del mundo, con 88.11 años de esperanza de vida. Habría que analizar qué dieta tienen allí; y el clima desde luego es fresco.

    La segunda provincia más longeva es Madrid! (84.54), a pesar de lo insano de lo urbano y la contaminación; ahí es donde pienso que el sistema sanitario tenga que ver. La proporción de hospitales/camas/médicos por habitante es muy alta.

    Y la tercera es Salamanca (84.4).

    Contrasta bastante con Cádiz, con una esperanza de vida más de 3 años menor, de 81.28; o Valencia, bastante Mediterránea, con 82.27 años.


    Y lo curioso es que como no para de subir la esperanza de vida en España, nos dan la mayor supervivencia del mundo en 20 años. Dos de las cosas en las que somos top mundial son los trasplantes de órganos y la supervivencia; lo mismo tendríamos que cuidar más nuestro sistema sanitario, bastante genuino comparado con el resto de países desarrollados.

    (Fuente INE: www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=1485)
  7. #8 Siendo cierto todo eso, no olvidemos a nuestro sistema de salud, al que han puteado , pero no tanto como al NHS
  8. No ser tan feo como un ingles seguramente ayude lo suyo, tiene que ser bueno para la salud cardiovascular :-|
  9. #2 He copiado un comentario en twitter
    de un tío con mucha gracia
    vengo a menéame a repetirlo
    a ver si me dan mucho karma
  10. #23 El NHS no esta puteado, está mal gestionado, los GPs cobran al NHS por sus servicios en vez de trabajar en consultorios del estado. Si tengo que pedir una cita con mi médico me la dan para dos o tres semanas, si tengo una infección y tengo que verlo tengo que ir a urgencias, y allí no me pueden derivar a un especialista, por lo que una cosa que en Espanha se solucionaría en una semana, en UK te puedes tirar meses, y eso afecta a la salud. De hecho me tuve que pedir una excedencia para tratarme un tema de salud en Espanha porque los médicos ingleses son patéticos (no ayuda que en la universidad en UK puedas elegir no examinarte del 25% del temario de una asignatura, que no te estudias).

    La SS espanhola le da patadas en el cielo de la boca a la mierda del NHS.
  11. Lleva a un británico a un restaurante donde sirvan buen pescado y verás que no saben comer.
  12. Cuando tu plato nacional es Fish and chips poco más se puede decir.
  13. #1 esa fealdad es sintoma de la endogamia propia de una sociedad prepotente y engreída. Tienen la calidad genetica de un bulldog francés. En cambio la península ha sido lugar de encuentro entre civilizaciones y por ella han pasado los pueblos más aventureros y capacitados, esas invasiones nos han dado la riqueza genética que caracteriza a la población Ibérica
  14. #7 también comemos mierda, pero no tanta, y desde luego no la freímos en manteca
  15. En cualquier hotel mientras yo me he tomado la cervecita ellos llevan 8
  16. #33 ¿como es posible que el agua pueda ahogar a un ser humano, si nos pasamos casi todo el día bebiendo agua?
  17. #29 de estas cosas es de las que hay que sentirse orgulloso como español, valorarlas y cuidarlas. No darse golpes en el pecho por un símbolo abstracto como un diseño de bandera.
  18. Sin haber leído la noticia:
    A) Nos movemos. Un inglés no entiende eso de ir de paseo. La vida la hacemos en la calle y no en casa.
    B) La comida. En España la comida procesada es casi residual y comemos muchos más productos frescos y mucho más variado. Además, los productos fritos no son tan abundantes y dejamos el sebo para los cocidos y la mantequilla para las tostadas. Por no hablar de los postres.
    C) El bar. No nos engañemos, ellos ingieren la misma cantidad de alcohol que nosotros. La diferencia es que ellos lo ingieren de golpe y nosotros en el tiempo. Además es entrar en un pub y ves a la gente con la nariz metida en la pinta practicamente sin hablar, mientras que aquí, estás discutiendo sobre cualquier trivialidad con el de al lado aunque no lo conozcas. En otras palabras, allí van a emborracharse mientras que aquí a socializar.
  19. #35 la tortilla de patata es el plato nacional para los españoles, para los extranjeros nuestro plato nacional es la paella.
  20. #2 Como te gusta twitter, ehh!? :-P
  21. Básicamente, por no freír las cosas con mantequilla.
  22. #30 No seré yo quién defienda el régimen de Corea del Norte pero, ¿Tanto sabéis de su sistema sanitario? Lo pregunto en serio. Su régimen puede ser una aberración, pueden tener mil cosas mal, pero lo mismo el sistema sanitario es bueno.
  23. #7 y tenemos una sanidad pública muy buena (eso si, con unas listas de espera acojonante...).

    Además, el clima siempre nos acompaña en la región.
  24. Mi padre trabajó con un tipo que llegó a anciano, hacían bosques todas las semanas y se llevaban la comida, el tio se ventilaba 20 litros de vino a la semana, se lo calentaba con la sarten

    De viejo lo llevaron al médico y le preguntaron si bebía, todo lo que puedo contestó. Un figura
  25. #55 Creo que la reducción de todo es el clima (que a altas edades es esencial) y la sanidad. España tiene un clima y una sanidad que están muy por encima de la media.

    La dieta mediterránea tiene efecto ahora, pero nuestros abuelos de jóvenes estaban tisicos. La '' lucha'' se lleva a cabo de los 83-85 años y en esas edades tener buena sanidad y clima es lo más importante (que con un mal catarro te da un apechusque y la esroscas).
  26. #43 Muy cierto. Siempre he pensado que el Imperio Británico tuvo una explicación culinaria. Salieron desesperados de su isla en busca de algo decente que comer.
  27. #43 es inglés, se inventó en Inglaterra xD
    De todas formas tienen platos que aunque no sin muy sanos sí que están ricos como el sunday roast.
  28. Seguramente su injustificado sentimiento de superioridad sobre otros países se sienta resentido cuando se dan de morros con datos reales sobre ciertas sociedades, y no procedente de su imaginario popular basado en chascarrillos estúpidos de series famosetas de su isla y complejos absurdos en los que basan su "humor" , que la mayoría de las veces más que humor, son sus pensamientos y opiniones en voz alta.

    Eso cuando descubren la esperanza de vida en España.
    Cuando descubren la altura media de los españoles se les pone la misma cara de panolis . :palm:

    Se creen que todo el mundo es lo que ven en sus series o películas con estereotipos de mierda, o en el hotelucho de la costa mediterránea donde pasan 4 días borrachos y poniéndose rojos al sol que ven por primera vez.

    Si es que no pueden ser más ignorantes.

    Por eso luego salen en sus referéndum las mierdas que salen.

    Al Reino Unido le queda nada para caer definitivamente, y el Brexit es uno de los primeros síntomas y pasos de esa caída, que no sería extraño que incluso muchos vivamos lo suficiente como para ser testigos de ella.
  29. "En el último estudio de Bloomberg análisis, España ocupa el tercer puesto en el ranking de los mejores servicios sanitarios. Solo nos superan Hong Kong y Singapur y por detrás Italia y Corea del Norte"
    Pues si Corea del Norte es el quinto mejor, comos serán los demás...
  30. Pa amb Tomata, Escudella i carn d'olla, patatas bravas, vino bastardo (sin etiqueta), rovellons, sardinas frescas, arroz caldoso, caldereta y un larguísimo etc.
  31. #55 #66 www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=1448
    Pues no se Cantabria y Euskadi tienen 2 años mas de Esperanza de vida que Andalucia y te puedo asegurar que tanto en Cantabria como Bizkaia llueve, esta nublado y hace frio , son climas mas parecidos al Ingles.
  32. #8 "el cerrilismo nacional-ombliguista"

    ¿Te refieres a esa obsesión nuestra por encontrar artículos en la prensa extranjera que hablen de España y ventilarlos por aquí? ¿Eso no es "ombliguismo"? ¿Tú te crees que a la prensa británica le importa mucho lo que digan sobre ellos periódicos españoles, y que artículo que pudieran ver aquí que hablen de ellos lo repiten en su prensa con ridícula indignación?

    ¿Seguro que solo son ellos los "ombliguistas"?

    Esta obsesión que tenemos por aquí dentro con lo que dicen de nosotros por ahí fuera no es normal. Las personas obsesionadas por lo que piensan otros de ellos suelen ser personas acomplejadas. Ahí lo dejo.
  33. #53 Los británicos que yo he conocido y conozco, no comen "se alimentan" (y con productos que no superan en sabor a la comida para gatos).
  34. #30 No es Corea del Norte, es la del Sur. O es un error tipográfico, un lapsus, una confusión sin más o es un error intencionado de elplural... Seremos buenos.

    www.bloomberg.com/news/articles/2018-09-19/u-s-near-bottom-of-health-i

    #32 #47 #56
  35. En serio os lo digo, comen absoluta puta mierda, hasta arriba de azúcares, todo ultra procesado y con sabores incomprensibles.
  36. #7 cuando hace frío y llueve nos abrigamos, no nos emborrachamos y paseamos en camiseta y en minifalda sin calcetines por el centro de Newcastle. Que frio deben pasar estas chicas
  37. #3 yo he entrado y hay casi de todo. Hay verduras (aunque prefiero comprarlas en los supermercados pakis), hay carne (la carne irlandesa es mejor que la carne media española, con honrosas excepciones) ... lo que eché en falta es más pescado :-| ... hay hasta quinoa y chia y productos sin lactosa.

    Lo que pasa es que (igual que en España) hay mucho precocinado, y como dicen otros comentarios les piiiiiiiiirra comer así. Pero ojo: en España cada vez más gente come así. En España tenemos una excelente cultura gastronómica, y temo que la estemos perdiendo poco a poco :-/
  38. #44 La idiocracia que sufre el mundo anglosajón (que termina llegando aquí) me parece acojonante.

    Me interesa bastante este tema y si no es muy personal ¿que fallos cometieron los médicos ingleses? ¿Diagnósticos?
    Cada vez oigo a más gente hablar peste de universidades americanas o inglesas y como su nivel educativo está por los suelos (aunque haya varios informes arreglando su vergüenza a sueldo).
  39. Revisando el INE , me viene la duda de por qué Andalucía es la región de España donde menos se vive; sin contar Ceuta y Melilla que es peor aún. Os pongo las provincias más longevas y las menos, con los datos de 2017.

    Seguramente habrá muchos factores, pero no cuadraría con el artículo de The Times... Muchos tópicos del artículo se dan en Andalucía; las tapas, dieta mediterránea, sol, siesta, buen tiempo.  media
  40. #95 Calidad genética de un bull dog francés xD xD xD xD
  41. ranquin. Adaptación gráfica propuesta para la voz inglesa ranking, ‘clasificación jerarquizada de personas o cosas’: «Ahí es nada, salir en el ranquin de los más espiados» (Mundo [Esp.] 15.6.95). Su plural, en español, debe ser ránquines (→ plural, 1g). Aunque, por su extensión, se admite el uso del anglicismo adaptado, se recomienda emplear con preferencia las expresiones españolas lista, tabla clasificatoria, clasificación o escalafón, según convenga.
  42. #34 Como gaditano te puedo decir un "por qué" a porque Cadiz anda en el culo (del pais y del ranking). Si te fijas, junto a Cadiz (tanto geograficamente como en el ranking) Sevilla y Huelva estan junto a Cadiz, es conocido como el triangulo del cancer. Y como dirian en Starship Troopers... ¿Quiere saber mas?

    www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20170224/196230728_0.ht
  43. #48 Bueno, lo dice el propio artículo en base a estadísticas oficiales.
  44. #19 Los buenos artistas copian, los genios roban
  45. #15 No tengo Twitter

    cc #19
  46. No vivimos en unos riscos oscuros, humedos e insalubres.
  47. #5 El títular está hecho para dominar, como siempre. Los británicos no beben ni fuman porque ellos se configuran como la razón y nos configuran como pasión y fiesta. Veniros por aquí y me decís si no salen mucho más de fiesta que los españoles/as. Los británicos no beben ni fuman, lo hacen todo con mesura, sí, la gente perfecta :troll:
  48. #83 Porque, digan lo que digan, los veranos a cuarenta y pico grados no son buenos para la gente mayor. Ni para la gente menor, ni para nadie en general :-)
  49. #8 ¿Cómo es posible que la humedad del ambiente haga daño al cuerpo humano que por dentro es casi todo agua y, desde luego, muy húmedo?
  50. Este video puede dar la respuesta: www.youtube.com/watch?v=_M7NwT3Y7Y0. No se lo pierdan!!
    Andalucía es la región con menos esperanza de vida en España; y coincide con que es la comunidad que menos gasta en Sanidad, (se les va el presupuesto en corrupción).; y los que mejor clima tienen. Luego los sanitarios españoles tienen algo que ver en la esperanza de vida española; sistema sanitario que la castuza PPSOE se está cargando.
    También es verdad que con el índice de pobreza que sufre Andalucia la calidad de la alimentación será mínima.
  51. #29 En resumen: dieta, clima y sanidad pública.
    No hay más misterio.
  52. " Beben y fuman..." Pero no en la cantidad que lo hacen los británicos...

    Relacionada:
    El incremento en la esperanza de vida en Reino Unido ha cesado por primera vez
    www.meneame.net/m/cultura/incremento-esperanza-vida-reino-unido-ha-ces
  53. #29 Cádiz es más pobre. Tienen trabajos duros, se tiende a comer peor con menos dinero, y ya son varias cosas juntas que señalan la menor esperanza de vida.
  54. #44 Depende del consultorio que te toque tienes mas o menos suerte. En el mio las citas son estrictamente para dentro de 1 semana. A las 8am se abren y llamas o te metes en la web y tratas de conseguir una para dentro de 7 días, hay ostias. Sin embargo, si necesitas algo urgente siempre te consiguen una cita para el día, te llama el médico y si lo necesitas tienes que ir a la hora que te diga eso sí. Es que tengas suerte con el consultorio.

    #69 Pues habiendo vivido aquí durante 4 años ya tengo algunas experiencias, buenas y malas.

    Respecto del nivel educativo. Un día hablando con los compañeros tuve que contarles como nos puteaban los proferores en la carrera por mera diversión para que entendieran porqué saque la carrera de 5 en 7 años. Aquí todo el mundo acaba en sus años. De ahí deduzco, o son todos putos genios, o el aprobado se paga con la matricula de 9000 libras, si no, no lo entiendo. Y ojo, no defiendo el puteo gratuito ni la forma de enseñar en la universidad en España, pero aquí me parece de coña.

    Respecto de ingleses trabajando, en mi sector informático, los mismos que siempre sacan la carrera en sus años, les cambias cualquier cosa y necesitanan 7 horas de formación, tienen que hacer cualquier tarea y hay que darsela mascada. Algo en que España te lo dan y tu te las ventilas aquí hay que darles cursillitos y bien mascadito. Así cuando mi manager me hace la review siempre dice que soy resolutivo, que trabajo mucho y soy polivalente, tócate los cojones como que los demas son expertos en su cosita, si es que lo son, y los sacas y se hacen pipí.

    En sanidad tengo de todo, gente que tiene a la niña con un pié que parece una patata y le dicen que no saben , que igual tiene un hueso de más. Eso te lo dice una enfermera mientra mira la wikipedia y que en 2 años la revisan.

    Otro tenía el bebé la cabecita plana por detrás, bastante típico en niños pero no precía arreglarse normalmente. Aquí le decían que era un happy baby y a correr. Lo llevaron en España y acabó visitando un cirujano craneoencefalico pediatrico (que tiene cojones la espcialización) Acabó con una ferula y masajes craneales porque aquello le podía afectar al cerebro.

    No puedo estár mas contento de que mi pequeño haya salido sanisimo. Los primeros meses vienen a visitarte enfermeras a ver que todo está bien, que amamantas bien y poco más, ni peso ni nada más. Si el crio tiene algún problema al GP, aquí a los niños no los ve el pediatra regularmente, de hecho, no quieres que a tu niño lo vea el pediatra porque significatría que tiene algo chungo.

    En el lado bueno, aquí el NHS cubre más vacunas, al menos que en Andalucía. Eso está bien.

    También en el lado bueno, mi mujer sin embargo tenía un problema desde que nació en los senos nasales. En España la daban por imposible y nunca la trataron bien. Aquí ,sin embargo, despues de hacerle TAC y resonancia en tiempos que me quedé pasmado, se dieron cuenta del riesgo que aquello tenía y en poco tiempo estaba operada. Y pidiendo disculpas por las listas de espera que eran de 2 meses. El médico dijo que era la operación más dificil de toda su carrera y me lo creo, en España no querían ni tocarla.

    Yo tengo en la empresa seguro médico que si alguien de la familia es enviado a especialista puedo usarlo para ir a un privado. Aun no he sentido necesidad real de usarlo. También creo que he tenido suerte.


    Pregunta si quieres saber algo más
  55. #34 En Soria es que pasa todo de largo, hasta el tiempo.
  56. #126 en España las nuevas generaciones entre que trabajan los dos y que están muy mimadas prácticamente están olvidando cocinar (y saber llevar una casa si me apurais...), así que tendemos a copiar la dieta anglosajona... No tengo yo tan claro que la esperanza de vida siga aumentando la verdad...
  57. #56 y #32: Vamos a ver, es un simple error de escritura. En el artículo de Bloomberg, se ve claramente que se refieren a Corea del Sur. De Corea del Norte, de hecho, no muestran datos.
    No le deis más vueltas, que al final os vais a acabar creyendo que es cierto xD.
    Si uno ve algo raro, es mejor ir a la fuente que empezar a divagar sin sentido.
  58. #33 ¿Has pasado frío alguna vez en un sitio con clima húmedo?
  59. El articulo del Times es mierda pura, creo que lo ha escrito un becario en media hora. El significado estadistico de algunas diferencias entre paises que resaltan en el articulo son inexiste;ntes. Ademas hace un repaso de topicos celtibericos que da verguenza ajena. Por ejemplo: quien putas hace siesta? en CERIO. Luego va diciendo que se bebe igual pero ni se le pasa por la cabeza que los ingleses solo beben fuera de las comidas, y en la Espanha eso no es tan asi.
  60. #9 poco verde veo ahi!
  61. #9 lo mejor el vino bastardo, a litros el negro del Montsant
  62. Todos los comentarios se resumen en “bebemos menos, el clima y la alimentación”. A mi me parece un poco simplista, pues hay más países con em mismo clima y donde también se come bien, como Francia o Italia.

    Yo me pregunto.. ¿La genética tendrá algo que ver?

    Si no me equivoco somos de los paises de Europa que mayor mezcla tenemos, solos mezcla de los iberos primitivos con todas las civilizaciones que han invadido parte o toda la peninsula, como por ejemplo los bisigodos, fenicios, cartagineses, celtas, romanos y finalmente musulmanes. Tenemos genes de medio mundo, y cualquiera que sepa como funciona esto de la genética, sabe que a mayor mezcla mejor resultado.

    Por el contrario en el norte de Europa apenas ha habido mezcla de civilizaciones. Y a más endogamia, peores resultados, esto lo saben bien las familias reales.

    No soy experto ni en historia antigua de Europa n en genética, pero quizás tenga algo que ver. En cualquier caso supongo que es muy difícil de demostrar incluso para los máximos expertos en la materia.
  63. Que alguien se fije en las dentaduras que exhiben los ingleses...

    O lo mismo la puñetera manía de poner moqueta incluso en el cuarto de baño tiene algo que ver con la salud. Siempre he pensado que es un precioso foco de infecciones de todo tipo.
  64. #69 yo no sabría decirte casos concretos, pero conocí a unas enfermeras españolas que curraban en UK y me contaron que habían visto tales barbaridades que si ellas caían enfermas de algo grave cogerian el primer avión a España a tratarse aquí aunque se tuvieran que arrastrar en una camilla....
  65. A ver si se os bajan un poquito los humos de superioridad que os recuerdo que son los españolitos los que tienen que ir al mierda país de UK a encontrar trabajo y montarse una vida pq en España se come de puta madre y hace sol, pero el trabajo es un infierno.
  66. #23 Y que los ingleses suelen mirar por el ojo del prejuicio. No terminan de entender muchas cosas.
  67. #33 No tengo ni idea de los motivos medicos pero si lo piensas, el ser humano no usaria el sudor como metodo de controlar su temperatura corporal si hubiera evolucionado en un clima humedo (la evaporacion del sudor es lo que nos baja la temperatura y cuando el aire esta saturado de humedad, sudar no es tan eficiente).
    No digo que la ineficiencia del sudor sea el motivo por el que la humedad es mala, pero si que es un indicador que nuestra especie esta tuneada por millones de años para vivir en un clima seco. Viviendo en un clima humedo estas constantemente forzando tu cuerpo y eso a la larga pasa factura.
  68. ¿Alguien tiene datos solventes del por qué somos tan longevos, o todos vamos a soltar simples ocurrencias como el del artículo? Porque si no va a resultar que nos pasa como a los ingleses: que nosotros tampoco lo sabemos.
  69. #31 y #30 comentáis lo mismo. Como dice #32, no sabemos nada de la sanidad en Corea del Norte, solo que según ese estudio es la quinta mejor del mundo.
  70. #59 Otro con el falso dilema. Aparte, ¿quién va por ahí dándose golpes con la bandera, por ejemplo. No queremos golpes, queremos respeto. Y la Bandera, que es un símbolo del país, no del gobierno de turno, recoge todas estas cosas en las que destacamos. Vamos, joder, que España no ha inventado la bandera, ni el himno, ni esas cosas a las que en otros países mucho más mierdosos que España, le tienen respeto. No adoración.

    En serio, qué cansinez...
  71. #89 No. Pero es que ni de palo.

    En Escocia hace frío porwue está muy al norte, pero no tanto, UK disfruta de un clima muy templado para la latitud a la que se encuentra en comparación al otro lado del charco. Y la similitud del clima con la cornisa cantábrica es mucha.
  72. #114 Eso es verdad. En Birmingan, yo con chaqueta y las niñas con tacones, minifalda y tirantes.
    Y antes de empezar la noche ya veías a algunas sentadas en el bordillo.
  73. #37 lo que sin duda es acomplejado es mirar todo lo que dicen paisanos tuyos, achacarse lo a todos los de tu país y que por casualidad, siempre sean aspectos negativos, que buscan entristecer o atacar la moral de esa persona. Eso sí que es acomplejado, ¿tu qué crees?
  74. #40 y las tapas, que aún no entiendo qué plato es ese.
  75. #43 El desayunar fabada y morcilla seguro que también les afecta xD
  76. Hemos manipulado las encuestas.
  77. #2 chiste copiado de Twitter. Siguiente pregunta.
  78. #126 De acuerdo en todo contigo.
  79. #2 visto en twitter hace días. Super famoso se hizo el comentario
  80. #60 #62 Tenéis razón.
  81. #74 Lo uno no quita lo otro. También tienen esa posición económica gracias a ser unos piratas financieros, no por la economía real. El HSBC es un cáncer mundial.
  82. #145 Jajaja touché :-D
  83. Aquí no somos unos gurús de alimentación sana, pero que a un inglés le sorprenda tanto que vivan menos que nosotros tiene guasa:

    Tengo un compañero de curro de Londres cuyo concepto de "dejar de beber" es reducir el consumo de alcohol a 4 cervezas diarias.

    Viví un tiempo con una familia inglesa y lo primero que me sorprendió es que el congelador era más grande que la nevera.
    Solo comían precocinados, le echaban siropes al agua para darle sabor y merendaban una cantidad ingente de galletas y dulces varios. Creo que no vi fruta ni una sola vez en esa casa.
  84. #7 usamos el sistema métrico internacional y conducimos por donde toca {0x1f60e} {0x1f60e} {0x1f60e}
  85. #43 lo triste además es que la cocina tradicional inglesa, la que se podía permitir la clase media - alta con servicio de cocina era terriblemente insana... Muy escasa en frutas y verduras salvo los omnipresentes guisantes y abundante en carnes rojas, salsas, hojaldres y demás que les producían unas digestiones pesadisimas y necesidad de lavativas constantes... Así el tema de las apoplejias y demás en la vejez se les daba tan a menudo...
  86. La comida y otros hábitos tienen mucho que ver
  87. #57 bueno, no tengo datos oficiales contrastados mediante un método científico elavorado ante notario. Simplemente es mi opinión de lo que he visto y vivido en Inglaterra, curiosamente coincide con las estadísticas.
    Quizás tú nos puedas mostrar datos "reales" sobre la ingesta de bebidas alcohólicas en ambas naciones.
  88. #8 Pues lee el artículo, también ayuda la siesta, te aseguro que es lo mejor.
  89. igual almorzar cada día huevos fritos con beicon no es la mejor dieta que tu cuerpo necesita.
  90. #2 típico comentario que devalúa Menéame, copiando y plagiando otras redes.
  91. #105 Es el peligro de un cocido, pero tampoco lo comes a diario, en mi casa una vez al més y implorando.
  92. Nosotros en general paramos de beber antes de caer inconscientes y en cualquier caso antes de que nos dé por saltar desde los balcones.
  93. #8 Vaya putada, acabo de descubrir que soy inglés.
  94. #29 El clima de Castilla es frío, pero seco, ahí está el quid de la cuestión
  95. #83 Hay más distancia entre el clima de Santander y el de Glasgow que entre el de Santander y Sevilla
  96. #77 Completamente de acuerdo; seguro que tiene que ver. En las distintas familias mismo, la longevidad se hereda. Lo que pasa es que es un tema tabú a nivel global.
«123
comentarios cerrados

menéame