edición general
19 meneos
202 clics

El broker que te quiere dar todo su dinero

Hoy sale en todos los periódicos la imagen de un tipo de traje y corbata al que nadie conoce y que se ha hecho famoso por este vídeo en el que relata por qué se hace pajas todas las mañanas pensando en el dinero que le daría una segunda recesión como la de los años 30. [...] La única razón plausible por la que ha dicho esto es para darse notoriedad. Para salir en todos los medios y pasar a ser un líder de opinión, algo que antes no era. No estamos hablando de un columnista reputado, ni siquiera de alguien cuyo trabajo depende de lo que diga.

| etiquetas: broker , dinero , alessio , goldman sachs
17 2 0 K 164 mnm
17 2 0 K 164 mnm
  1. ¿No será otra broma de los YES MEN? ?(
    theyesmenfixtheworld.com/
  2. Como yo lo veo, este tío es un listo que ha sabido aprovecharse de la situación (como bien ha dicho que iba a hacer) ha soltado cuatro burradas por la boca, ha llamado la atención y ahora empezarán a llamarlo de distintos medios para entrevistarlo, y se llevará una pasta por ello.
    Se va a enriquecer como dijo, pero creo que no precisamente por invertir...
  3. Un resumen de la entrevista...
    www.youtube.com/watch?v=JQCP85FngzE
  4. #3 si... burradas...
    No se si el interés de este tío es venderse en la tele.
    Pero no pienses que lo que dice esta equivocado y mas diciendo que ha soltado cuatro burradas.
    Agarraos los machos, por que de aquí en adelante es todo una escalera al cielo.
  5. ese ha dicho lo que muchos piensan... y lo dice de verdad.
  6. #5 No me refiero a burradas en el sentido de tonterías o mentiras, soy consciente de que en lo que ha dicho hay mucha verdad. Me refiero a que ha dicho cosas que han llamado mucho la atención (como lo de que Goldman Sachs controla el mundo), que todo el mundo sabía, pero que nadie se atrevía a decir públicamente. Ya sabemos que los bancos y los "mercados" controlan el mundo.
    Es como lo de Wikileaks, sabíamos que el mundo estaba echo mierda y Wikileaks nos lo confirmó.
  7. Hay una cosa que me llama la atencion en el articulo y es este parrafo:
    "tiene un peso específico en el comportamiento de los mercados muy reducido, poco más que testimonial en comparación con los que realmente cuentan. No tiene nada que ver con los grandes fondos de los grandes inversores, que son los que sí pueden influir en la dirección del mercado y que trabajan con estrategias muy diferentes, sobre todo porque se están jugando los cuartos de otros."

    Vaya, asi que la "mano invisible del mercado" no es tan invisible ni tan anonima; si no que se puede saber realmente quienes son "los que realmente cuentan e influyen".

    Vaya vaya...
  8. Alessio Rastani no existe, son los mercados...
comentarios cerrados

menéame