edición general
369 meneos
2167 clics
Bruselas avisa del gasto en pensiones y pide solidaridad de los jubilados con los jóvenes

Bruselas avisa del gasto en pensiones y pide solidaridad de los jubilados con los jóvenes

La Comisión Europea advierte de que España ya centra buena parte de su gasto social en los mayores y que la derogación de la última reforma disparará el gasto en pensiones

| etiquetas: ce , gasto , pensiones , solidaridad , jubilados , jóvenes
«123
  1. A ver, a ver.
    #1 #2 #8
    ¿Resulta que ahora las pensiones son paguitas para gente que se lo está llevando a cambio de nada?
    Pero vamos a ver, subnormales.
    Cuando vosotros estabais jugando a los Actionman ¿quien os creéis que estaba doblando el espinazo y pagando los impuestos para mantener pensiones, colegios y sanidad?

    No sólo es que seáis insolidarios y egoístas, es que además sois desagradecidos.

    La basura humana sale del cubo en cuanto ve resquicio.
  2. Joder, ayer escuchaba el podcast de dias extraños, a la.pregunta de santi camacho de que consecuencias traería este virus, la respuesta del invitado fue contundente:
    " va a ser el chantaje perfecto para acabar con las pensiones" o_o
  3. La pensión no es una "ayuda", a ella contribuimos todos durante toda nuestra vida laboral. El problema es que los sueldos han bajado tanto que las aportaciones a la Seguridad Social han caído. Se supone que las nuevas aportaciones tienen que sostener las pensiones porque los salarios, por lógica se elevan, pero en España no se han elevado, han caído hasta el subsuelo.
  4. #27 Qué tal estas soluciones:

    Que las grandes empresas y pymes VUELVAN a pagar los impuestos de hace unos 20 años. Sólo esta cifra es descomunal.

    Que los bancos devuelvan los 66.000 millones del rescate con intereses

    Que se deje de subvencionar a la Iglesia Católica con 11.000 millones al año. Y otras iglesias, ídem.

    Que la Iglesia Católica pague impuestos, todos: IBI, impuesto de sociedades (colegios religiosos...)...

    Que se modifiquen las leyes que permiten la ingenieria financiera y la elusion fiscal, unos 79.000 al año.

    Que se modifiquen las normas legales que autorizan la corrupción galopante de unos 90.000 al año.

    Que se eliminen las subvenciones a infinidad de asociaciones de todo tipo que no aportan nada mas que a los fundadores recibiendo dinero que usan mas para vivir que para la asociación

    Que se eliminen las subvenciones a los partidos políticos y vivan de sus socios y esfuerzo personal pateando calles para promocionarse.

    Que se eliminen las subvenciones a asociaciones de la patronal y sindicatos, que vivan de sus socios.

    Seguro que entre todos podemos seguir con la lista, incluso usted mismo, pues es interminable.
    #1 #2 #8 #10 #14 #15 #27....
  5. Es lo que tiene un esquema Ponzi, que todo va bien hasta que la base se hace más pequeña.
  6. #16 una pensión de 2000 € cotizada durante 40 años a cambio de quitarles su parte todos los meses.
    No vengas con cuentos
    Pide tener un salario digno y un trabajo el cual pueda ayudar a mantenerlo
  7. #22 España es el cuarto país de la UE con menos funcionarios por habitante.
    Hay 1 funcionario (según tú, chupatintas) por cada 36 habitantes.

    Reportado por difundir bulos.
  8. Esto es mentira.
    Bruselas no ha dicho eso.
    Basta leer el documento que ha escrito Bruselas, que está disponible e incluso salió ayer en portada.
    Lo mejor cambiar de fuentes de información, #0
    www.meneame.net/story/bruselas-alerta-coronavirus-ha-revelado-problema
    De lo que se queja Bruselas es que hace falta mucho más gasto social, no solo las pensiones, porque España se caracteriza por tener mucha pobreza y mucha precariedad.

    cc/ #7
  9. #16 Exceptuando a los políticos, los demás tienen pensiones en proporcionalidad con lo cotizado.
    Sí alguien tiene una pensión de 2K€ es porque cotizó en esa base, no es porque se lo regalen al funcionario vejete por algún tipo de apaño…
    Y el problema de fondo no son las pensiones, el problema es que los sueldos actuales son de risa y eso provoca unas cotizaciones de risa. En lugar de culpar a los jubilados habría que hacer autocrítica y ver cuál es la razón de que los jóvenes no hayan sabido luchar por sus derechos y perdido tantísimo poder adquisitivo.
  10. #7 aun me acuerdo cuando ser mil eurista era tener un sueldo de mierda y hoy en dia mucha gente se puede dar con el canto en los dientes si llegan a mil euristas.
  11. #19 La noticia sería que un virus se cargue a la gente joven, fuerte y sana pero no a los mayores, débiles y con problemas de salud previos.

    Que mueran los mayores y débiles no es conspiración, es la naturaleza. Algo que ha estado ocurriendo durante millones de años, desde que la vida es vida.

    Cansáis ya viendo complots por todas partes.
  12. #16 Funcionarios que se están jugando la vida para cuidarnos.
  13. #22 Mentira.

    En total, 2´8 millones de funcionarios; de los cuales 1´7 millones son justicia, sanidad, fuerzas armadas, cuerpos de seguridad y docentes y personal de educación. Todo servicios esenciales. Supongo que con el millón y pico que queda tú los jubilarías (menuda solución) o los largarías al paro (un millón de parados más: olé)

    Página 6: www.mptfp.gob.es/dam/es/portal/funcionpublica/funcion-publica/rcp/bole
  14. #35 Me dirás tú que todos los que reciben la pensión máxima de 2500€/mes no ahorran, claro. Será que la mayoría de mayores de mi familia, que han cotizado mucho a lo largo de su vida pero sin duda no tanto como para ganar eso de pensión con varias casas pagadas además y vivir 30 años así. Simplemente NO HACE FALTA. Les sobra el dinero a todos. Están incluso comprando nuevas casas algunos con 72 años!

    Las pensiones máximas son un escándalo en este pais. Y la media también hay que bajarla porque estamos demasiado tiempo cobrándolas. O bien a pagar más impuestos los que seguramente no puedan cobrar ni una tercera parte de eso cuando les toque recibir
  15. #38 A ver.... Sin decir que todo eso estaría muy bien....
    Que los bancos devuelvan los 66.000 millones, pan para hoy y hambre para mañana. 145.000 millones al año cuestan las pensiones, 1,5 millardos en 10 años.
    Que se deje de subvencionar a la Iglesia.... vale, de 11.000 millones sacamos para una paga extra de los pensionistas.
    Que la iglesia pague IBI y todo eso: el chocolate del loro.
    Que se modifiquen las leyes para elusión fiscal, no sabemos si depende de nosotros (¿UE?)
    Que se modifiquen las normas legales que autorizan la corrupción galopante de unos 90.000 al año.
    Creo que en esta te has columpiado. 90.000 millones al año es el 25% del presupuesto. Mira que se roba, pero dificilmente esa cantidad.
  16. #68 calcula lo que se gasta en pensiones y compáralo con el gasto militar... Ya te lo digo yo, es ridículo.

    Que el problema de las pensiones es un problema estructural es de cajón. El sistema de reparto que tenemos basado en la demografía es un sistema super débil. No es algo nuevo, ya lo venimos diciendo desde hace años.

    Si no hay suficiente gente trabajando no se pueden pagar pensiones, así de claro. O eso o subes salvajemente los impuestos a TODOS.
  17. #27 por eso hasta que gastamos la pasta en pagar los rescates había un superávit cojonudo, pero cojonudo, en la ucha de las pensiones.

    Tú argumento es invalido.
  18. #16 No todos son ex-funcionarios, eso que describes nos jode a todos , pero también hay trabajadores que han trabajado y cotizado una vida entera y su jubilación no pasa de 500€, a lo mejor lo que esta mal es el reparto de las jubilaciones no las jubilaciones en si.
  19. #3 Comparar un sistema de rotación generacional con un esquema Ponzi revela un enorme desconocimiento del esquema Ponzi y del sistema de relevo generacional de las pensiones.
  20. Yo creo que se debería regular la pensión máxima, igual que se regula el paro con un tope máximo(esto incluiría también las especiales de los politicuchos).
    No con efecto retroactivo, pero digamos que los que se jubilen en 10 años, se vayan preparando y ajustando su nivel de vida a esas circunstancias.
    Un importe equivalente al máximo de paro actual debería ser suficiente para subsistir de manera adecuada, sobre todo a una edad en la que los gastos disminuyen de manera generalizada (sin hijos menores de edad, menos desplazamientos en coche o en transporte público, menos gastos accesorios...).
  21. #28 Es el argumento fácil de quienes siempre buscan al más débil para quitarles lo que es suyo. Nunca les oirás hablar de subir impuestos a las grandes fortunas, grandes empresas, bancos, etc... No, es más fácil sacárselo a los ancianos que están más indefensos. Cosas de valientes...
  22. Destinamos más del 40% de toda la recaudación de impuestos a las pensiones. Mientras tanto los jóvenes padres mileuristas (con suerte) pagando 300-500€ de guardería al mes y teniendo hijos a los 40 años porque no tienen ahorros, ni casa, ni trabajo muchas veces.

    España no es país para jóvenes.
  23. #100 Sobre el meneo de Waskachu, en lo referido a los impuestos que pagan las empresas:

    En los años 80 el tipo medio se situaba en Europa por encima del 40%. Hoy no llega al 25%.

    www.infolibre.es/noticias/opinion/blogs/insostenible/2018/02/11/las_em


    Sobre un artículo, pues aquí tienes uno mío (fuentes al final)

    egotuussum.com/2015/04/05/reivindicaciones-economicas-politicas-y-soci

    Saludos
    #39
  24. #6 "es raro que ninguna administración del mundo tuviera ningún plan de choque para una pandemia" en 2005 el gobierno del tontolaba de ZP comenzó con planes de contingencia en caso de pandemia, pero luego llego quien llegó, en general la política de este planeta es ultra corto placista y vendida al mercado y se nota en cosas como estas.
  25. #27 cuanto tengas 60 tacos ya veremos quien se pone insolidario. "No hay votante más maleable que el que cree que el futuro solo le llega a los demás" Olof Palme.
    Los jubilados no solo luchan por sus pensiones, luchan porque son la única fuente de ingresos de muchas familias y, aunque te cueste entenderlo, luchan también por las tuyas. Del mismo modo que los que lucharon hace un siglo por los derechos sociales no luchaban solo por SUS derechos sociales. A ver si tengo que hacerte un croquis. Claro que, qué cojones vas a entender tú de solidaridad de clase.
  26. #27 Buena parte de esos ancianos ayudan con sus pensiones a sus hijos

    Pena absoluta para los inocentes que se crean de verdad que se va a bajar las pensiones para pagarles mas a los trabajadores.
  27. #70 Pueden venir 10 millones, y podemos tener 5 hijos cada uno, que si luego no tienen trabajo con el que coticen, las pensiones seguirán sin poder pagarse. Nuestro sistema está a punto de reventar, porque sencillamente, no se pueden pagar pensiones de 1000 euros con cotizaciones salidas de sueldos de 900. Y no te digo ya el pagar pensiones de 2500 como dicen más arriba.
  28. Quiero recordar una cuestión básica sobre las pensiones y subsidios: quiénes las reciben, mayormente, no ahorran. El total vuelve cada mes a la economía productiva y casi todo al consumo básico. De entrada, el 21% se recupera (o debería) por el IVA y el resto es como dar dinero a empresitas de suministros, productos primarios y servicios de cercanía, no gratis claro. Dárselo gratis o quitárselo de impuestos, principalmente a multinacionales, es lo que propugna algún modelo con la justificación de que así luego serán buenas con nosotros.
  29. #62 Y además es que parece que los funcionarios (usado como despectivo) son los de manguito y visera poniendo tampones sobre papeles que no saben ni lo que son... Cuando hay montones de funcionarios, pero montones que hace que la vida diaria que conocemos sea posible. En fin... No tengo palabras.
  30. #22 Ahora son chupatintas, pero luego bien que nos quejamos cuando no llega la pasta de los ERTE porque están desbordados los "chupatintas" del SEPE
  31. Si el sistema fuese justo, la pensión se pagaría con lo que el jubilado haya cotizado durante su vida, y punto. Nada de sangrar las cotizaciones de los jóvenes que encima no verán una pensión cuando ellos sean mayores.
  32. #4 Si llevamos en cuenta que hay grupos maniobrando con la crisis sanitaria para dar más predominancia a la sanidad privada ya es para nota…
  33. #10 pero vamos a ver basura:

    Esta gente NO ha pagado lo que está recibiendo NI DE LARGO.
    Los JOVENES están SUFRIENDO y viendo su vida lastrada POR SU PUTO EGOISMO DESMEDIDO.
    Esta gente son los que han especulado con pisos y te los alquilan mientras ingresan su pensión.
    Esta gente es la que acapara los puestos directivos.


    Y me vienes tu a decir que ser insolidario y desagradecido es cosa de JOVENES?

    No entiendo el respeto irracional a los viejos.
    Pues como jovenes: Los hay hijos de puta y los hay buenas personas.

    y NO. No les debemos nada. Y si, son unos desagradecidos.
  34. Ya no se que pensar:
    1 - Que al final va a ser que el corona-virus fué diseñado para cargarse a los viejos y débiles, que ya hay demasiados y a los estados les cuesta demasiado, y dejar solo población productiva a la que poder seguir jodiendo/explotando.
    2 - Que el virus va demasiado lento para su gusto y hay que ayudarlo un poco.
    3 - Que nuestros instruidos amigos de arriba saben mejor que nosotros lo que nos conviene y que esto de cuidar de nuestros mayores es una tontería tercermundista y anticuada impropia de un país avanzado.
    4 - De todo un poco o algo peor, (que a los que mandan el resto les importa un huevo) al fin y al cabo ya es raro que ninguna administración del mundo tuviera ningún plan de choque para una pandemia, aunque fuera de algún tipo.
  35. Muchos de esos jóvenes vivirán por las pensiones de sus padres, yo no recortaría mucho ahí...
  36. #11 Creo que deberías revisar un poquito la información y tirar de hemeroteca, porque el plan del que hablas sí se terminó en 2005, pero se comenzó con Ana Pastor como ministra en el 2003 siguiendo los consejos de la OMS.
    Y me gustaría saber de donde te sacas tu conclusión de lo de luego quien llego tal, y al final acabas echándole la culpa, no lo pillo, así que si puedes aclararlo mejor.

    El plan sigue vigente, por cierto, y debería haberse aplicado en esta pandemia, por qué no se hizo a tiempo? No voy a entrar en ello, pero vamos este gobierno lleva ahí desde 2018 que fue cuando se echo al anterior. Pregúntales por qué no aplicaron el plan a tiempo.
    CC #6
  37. #51 Emision de deuda para esclavizar a los jovenes o directamente emision de moneda para robar a los ahorradores. Como se ha hecho siempre.
  38. #10 No, el problema está en que es la misma gente que entró con una economía boyante en una democracia que tenía nacionalizados servicios esenciales que le daban beneficios al Estado, con una situación laborable mejorable pero estable y en 40 años han dejado sin sangre al país dejándonos con las tasas de matrícula de la universidad más caras que nunca, un mercado laboral destrozado, el paro juvenil escalando los Pirineos, la propia hucha de las pensiones agotada, un precio de la vivienda absolutamente inasumible para los salarios de miseria que hay incluso para el trabajo técnico especializado. La responsabilidad política de todo lo que se están comiendo las nuevas generaciones es de la que ahora está pidiendo que la mantenga una que casi no tiene para vivir. Porque la generación de la que hablas se partía el espinazo para cuidar de ellos, su familia, tener una casa y vivir y ahora hay que partirse el espinazo para no vivir en la calle compartiendo piso después de haber estudiado una carrera universitaria, máster, formación profesional superior y varios años de experiencia. Así que menos dramas, menos llamar insolidarios y egoístas a quienes se les fuerza a mantener a una generación que logró que por primera vez en más de un siglo sus hijos vivan peor que ellos. A veces uno tiene que pagar las consecuencias de lo que hace.
  39. #33 A ver, ¿pero de donde quieres sacar la pasta?
  40. #62 El problema no es el número de funcionarios, el problema es la eficiencia de los funcionarios. www.expansion.com/2011/12/16/funcion-publica/1324036588.html
  41. #21 Y el reparto de la riqueza en general.

    El 1% de la población aglutina el 25% de la riqueza en España.
    El 10% aglutina más del 90%.

    ¿Y le vienen a pedir solidaridad a los jubilados en general?

    #AMOSNOMEJODAS
  42. #75 No se que me intentas decir con ese enlace o que tiene que ver con lo que ese usuario ha puesto y yo he replicado. Dice claramente que el problema del sector público español no es el tamaño, ergo tengo razón y está difundiendo un bulo.
  43. #22 Y un gilipollas por cada millón de habitantes y fíjate, te hemos encontrado.
  44. Nos metieron la puñalada de los 67, con esta falsa democracia en un momento de izquierdas con complicidad de los sindicatos, nos la van a volver a meter, la derecha no puede hacer esto por razones obvias, movilización ciudadana apoyada por la falsa izquierda, pero, si lo hace la falsa izquierda, quien nos moviliza?, nadie.

    Estamos vendidos.
  45. #76 Exacto, yo creo que incluso el tope del paro es un sueldo más que aceptable (1.200€) con pluses (pareja que no ha cotizado y otros aspectos por el estilo).
  46. Pues si no fuese por la solidaridad que ya tienen los jubilados, no sé que sería del país. Además hay dos cosas, por un lado piden sacrificar un ingreso seguro por una situación que no se sabe en qué derivará, y por otro lado, si nuestros abuelos sacrifican sus pensiones, quiere decir con una seguridad del 100% que nosotros también lo vamos a tener que hacer (si no es del 100% ya...).

    Vomitivo!
  47. #4 Mas que chantaje es que no hay pasta. No va a haber pasta para los sueldos de funcionarios, no va a haber pasta para pensiones y no habra pasta para sanidad. Si tienes 6 millones de parados cobrando subsidios, tu diras.
  48. #88 Efectivamente no habla del tamaño pero si de que no funciona cómo debería. A parte de a eso, échale un vistazo al dinero que se va a pagar a funcionarios públicos en comparación con la recaudación. Es para que tengas más datos. De nada. Au revoir.
  49. #50 Eso es lo que ha querido decir. A lo que hay que añadir dos cosas, menores rentas por la degradación del mercado laboral y mayor tiempo para incorporarse al mercado laboral.
  50. Estoy totalmente en contra de que bajen las pensiones, pero si es chocante que haya muchos jubilados cobrando más de 2000 euros al mes.
    Obviamente la solución para mí va por subir el resto de sueldos, no bajar pensiones, pero hay muchas piedras en el camino,y la más gorda ha venido sin avisar (coronavirus).
  51. #60 el tope son 2500 y hay que ajustarlo para todos, los nuevos y los que ya están cobrandolo. Debe bajar a un porcentaje por encima del sueldo medio o mediano. No esa locura.
  52. #3 Exactamente. Y no solo eso sino que del pico de la pirámide cada vez se cobra más, más subidas de pensiones, más tiempo de vida y de abajo cada vez menos salarios y menos impuestos irpf. No hay manera.
    Esto está claro de hace muchos años, así que si ha venido el COVID para echarle la culpa del ajuste (por la falta de valentía de nuestros políticos) pues bien venido sea. Apoyo al 100% lo que pide Bruselas. No podemos seguir pagando pensiones 30 años que sólo han cotizado de media para cobrar 12 años. (real) con pensiones máximas de 2500€ normalmente.
    Es muy simple para cobrar 2500€ el mes durante 30 años la gente ha trabajado 40 años pero pagando solo unos 800€/mes para la jubilacion. Eso no sale de ninguna manera. Mucho menos ahora que en vez de pahar 800 se paga 600
  53. #20 ¿Sabes cuantos mueren cada año para que tu tengas casa donde vivir?... 100.

    ¿Sabes cuantos mueren cada año para que tu comas (sector agrario)?... unos 50.

    ¿Sabes cuantos mueren cada año en la industria?... unos 100.

    Y me falta, que no he encontrado y no tengo tiempo para buscar, cuantos mueren cada año en el sector del transporte para que tu tengas la comida en el super, la ropa en las tiendas, etc etc... o simplemente te lleguen los pedidos online a casa.

    Y eso todos los años en España.
  54. #3 es lo que tiene bajar las bases de cotizacion de los que trabajan a base de reformas laborales.. y de mover a miles de trabajadores a contratacion como falsos autonomos.. y hacer contratos de día o de horas...
  55. #8 Y como te crees que ha sido la vida previa del hoy jubilado?

    Justo como has descrito.
  56. Mucha suerte levantando el consumo de los mayores. Por un lado se enfrentan a un virus para el que no hay cura ni tratamiento, sabiendose prescindibles y altamente vulnerables. Por otro lado se les va a recortar las pensiones de forma casi irremediable ya que el deficit esta desbocado.

    Sacar a un porcentaje importante de la cadena de consumo supone un impacto economico brutal. Por que ademas no solo son los mayores de 65, ahora mismo si estas por los 50 tienes que pensar que no vas a estar protegido en la vejez, con lo que trabajaras (si puedes), pero no consumiras practicamente nada si no quieres quedarte vendido.
  57. #107 Es exactamente lo mismo, lo llames como lo llames.
  58. #124 Así es. Con algunas variables para poder subirlo hasta 1800€ si hay cargas u otros aspectos etc pero 2500 está fuera de toda logica. y cada mes hay más porcentake de gente que cobra este máximo
  59. #71 Ni por asomo. Las pensiones máximas son una irrelevancia estadística.
  60. #7 Exacto. Pura matemática.

    Menos puestos de trabajo y peor pagados para una base cada vez mayor de jubilados que tienen pensiones más remuneradas que los sueldos del joven que las paga. Súmale mejor ingeniería fiscal de empresas para pagar menos impuestos y bajar la masa salarial.

    Si os dais cuenta, cada vez pagamos más impuestos y recibimos menos de las administraciones. Así seguiremos hasta trabajar, el que pueda, para sufragar la comida de todos.
  61. #76 Me equivocaba a la baja el tope son 2.659,41 euros en 14 pagaas
  62. #162 Mil gracias. Me lo leeré y lo contrastaré.
  63. #34 Pongamos que te jubilas a los 65 y vives hasta los 80, algo medianamente normal.

    2000€ al mes, durante 15 años, son en total 360.000€. Pongamos que has currado esos 40 años, y dividamos esa pasta entre todos esos años.

    A mí me sale que cada mes te han descontado religiosamente 750€. Y una de dos: o es imposible (porque no empiezas ganando tantísimo como para que te descuenten eso), o cobras un auténtico sueldazo que te debería haber producido rentas o activos como para no tener que depender de 2000€ mensuales de pensión al jubilarte (por toda la pasta que has ganado durante tu vida laboral). Lo mires como lo mires, imposible

    Nos pongamos como nos pongamos esto no es sostenible, es un esquema ponzi de libro, y por mucho que acabemos con la corrupción, ingeniería fiscal, etc... No nos va a dar para mantener esto mucho más tiempo
  64. #14 Y el problema es cuando el que cobra un poco mas de esos 1000 euros ya se cree clase acomodada cuando no dejan de ser un poquito menos pobres que los primeros.
  65. #52 La corrupción no es sólo desviar dinero del presupuesto, es mucho mas de lo que son las mordidas que entregan los empresarios por cobrar excesos de un presupuesto general inflado de antemano, si no existen las mordidas y otras artimañas, el presupuesto general sería inferior o del mismo se podrían adjudicar esos 90.000 a otros servicios estatales.
  66. #4 Estaba cantado, llevan mucho con la misma cantinela..eso sí, del gasto militar ni mu.
  67. #54 La mayoría de jóvenes estan podiendo acceder al mercado laboral a partir de los treinta años, justo a tiempo para comenzar soportar las jubilaciones de sus padres (jubilaciones de 2.000€ soportadas con sueldos de 1500).
    La jubilacion de los baby boomers va a recoger las buenas tempestades que llevan sembrando desde hace 40 años.
  68. #66 yo no he dicho lo contrario.
    Y estoy de acuerdo con #27 en que hay que revisar el tema y buscar soluciones.

    Otra cosa distinta es aguantar a los gilipollas de la "paguita".
  69. #22 Hay 100 subnormales por cada chupatintas. Pero los chupatintas de los que usted me habla se encargan de muchas cosas y no llegan a 2000 euros al mes en su jubilación.
  70. Ya hay que ser hijo de la gran puta para pedir solidaridad cuando en la crisis anterior y en esta los hijos y los nietos del que cobraba pension han comido de esa pension. Y ahor a algunos de esos se les ha dejado morir en el mejor de los casos en su casa porque no les atendian en un hospital.

    Y ya hay que ser hijo de puta, para sugerir que sin esas pensiones se beneficiaria a la masa de menores de 65 a la que se refiere. Probablemente esta masa de mebnores de 65 no solo no se beneficiaran en nada, si no que el estado se ahorraria ese gasto revertiendolo en su propio personal a traves de redes clientelares y cargos propios. Si acaso una minimisima parte a minorias que no son tu, que estas leyendo esto. Y en ese escenario habriamos condenado a morir en la pobreza a nuestros padres y abuelos, por no decir que nos espera a nosotros lo mismo.

    No se que esperan de estos globos sonda.
  71. #47 Esas políticas han sido aplicadas en todas partes, principalmente el PP, eso es innegable, pero el PSOE lo ha hecho en sus comunidades, el PNV en el país vasco, CIU en cataluña, etc. etc.
    Da la sensación de que solo el PP ha recortado aquí, pero mira los datos y veras que todos lo han hecho.
    Entonces aquí la culpa es compartida (algunos tendrán más otros menos, pero no es de uno solo), es la parte que no entiendo de tu argumento.
  72. #13 Con la diferencia de que antes había muchos trabajadores y pocos jubilados, y ahora hay pocos trabajadores y muchos jubilados xD CC #3
  73. #3 Es lo que tiene algo que no es el sistema de pensiones.
  74. Menuda chorrada neocons de Europa. Mejor reforma laboral= mejores salarios=mayor aportación a las arcas del Estado por IRPF y por aumentar el consumo(IVA)= más ingresos en las empresas al haber más consumo= más beneficios para las empresas.
  75. #60 los politicuchos habría que calcular que porcentaje de las máximas son, y cuanto han aportado.
    que luego los ves enxufados en empresas grandes a sueldazos imponentes justo antes de jubilarse, y seguro que aún sube la pensión otro poco..
  76. #7 mis dieses.

    La gente no ve que el problema es este, no los pensionistas
  77. #3 Habrá que empezar a recaudar el dinero que se escapa a paraísos fiscales entonces.
  78. Yo suspendería toda preocupación por los gastos en los mayores hasta el final de la segunda oleada de COVID.
  79. Pobre de Juanito el campechano.
  80. #39 La reducción del desempleo, además de las medidas acostumbradas, pasaría por el Trabajo Garantizado desde el Estado que va desde limpiar los montes (para evitar los incendios y promover la fauna y flora) hasta cubrir las necesidades de dependencia, pasando por restauración de edificios emblemáticos (no hablo de iglesias y catedrales)...

    Y toda la razon en crear industrias modernas, tecnología, e invertir en I&D, sobre todo en I+D+i
  81. #35 Los que cobran pensiones de más de 1500 y han sido gente austera ahorran y mucho, pero mucho, hasta el punto de no saber qué hacer con el dinero. Si tienen la suerte de tener buena salud los herederos van a tener más ahorros por esa vía que trabajando. Observa la realidad de la calle.
  82. #222 Si te soy sincero, antes de suscribirme ya me rondaba por la cabeza la idea de que el nivel del programa en general había decaído porque las entrevistas y la temática de la primera y segunda temporada fueron realmente fantásticos.
    Ahora que he empezado a escuchar la tercera hora me doy cuenta de que la calidad de contenido que falta en el programa regular está concentrada en esta sección. O tal vez es que me gustan más sus historias que algunas de las últimas entrevistas que me parecen algo más flojas.
    En cualquier caso la cuota mínima es 1,49€ al mes (puedes elegir aportar más pero el contenido será el mismo) y por ese precio te puedes escuchar todas las terceras horas que ha publicado hasta hoy, lo cual son muchas horas extra de historias.
  83. #1 ¿Santi El paguitas?
  84. Y para los Políticos para cuando, los vitalicios para cuando ? Y los Funcionarios ?
    Hay muchos lugares donde afinar, para que este Circulo vuelva a funcionar....
    Pero comencemos por Politicos
  85. Solidaridad de los jubilados con los jóvenes, cuando han sido ellos los que han estado manteniendo a sus hijos y familias en la última crisis (de la que parece que nadie se acuerda y que aún no había terminado).

    Mejor... solidaridad de los p*t*s políticos, recortando en sueldos, dietas, puestitos a dedos, empresas públicas inútiles creadas para llenarlas de enchufados... y así muchas cosas más...

    Esa solidaridad es mucho más justa... después de haber puesto en peligro sus vidas con su inutilidad, para luego abandonarlos y dejado morir en las residencias, y luego ni contarlos como víctimas (y no sólo por parte del gobierno).
  86. #80 sueldos de 1500€ dice xD
  87. Aunque personalmente me fastidie
    No caigamos en la trampa de joder a los pensionistas para favorecer a los jovenes porque ese no es el camino, si atacamos a los pensionistas nos atacamos a nosotros mismos.
    Hay que cambiar el tejido productivo para reducir el paro juvenil y el de la poblacion activa al maximo
  88. #26 Pero ahora es un sistema, dicen, muy solidario según la izq. xD, tú pagas por mí y yo por el que venga detrás. Lo otro es capitalización capitalista, uff qué asco. xD
  89. #4 gracias por recordarme que existía ese podcast.
    Lo escuché una temporada y lo había perdido.
  90. #26 ¿Y entonces qué sentido tiene un sistema de pensiones? En vez de cotizar te abres una cuenta de ahorro y punto. Y cuando se te acabe el dinero, te vas a una esquina a morirte y dejas de estorbar. :palm:
  91. #90 Han muerto unas 30.000 personas por Covid. Aún en el caso de que todas fuesen pensionistas, seguiría siendo una cifra despreciable con respecto al total (apenas un 0,3%), ya que actualmente en España tenemos a unos 9 millones de habitantes que cobran pensión.
  92. #158 si si, eso está muy bien, pero piensa que además de la deuda que tenemos que pagar, tendremos un déficit anual estructural de 120.000 millones.

    Por muchas mamandurrias que recortes, por muchos senados que quites, por muchas dietas que quites, eso sólo supondría el 0,5% del déficit estructural anual, que además te recuerdo, es ANUAL, cada año el mismo.

    Solo toca hacer una de estas dos cosas:

    1- recortar radicalmente el gasto en partidas importantes (sanidad, pensiones, educación...)
    2- subir radicalmente los impuestos.

    También se pueden mezclar ambas estrategias.

    Teniendo el gobierno que tenemos, optarán por la segunda. Auguro una subida del IVA al 25% a corto/medio plazo, subida del IRPF a todos los tramos y subida del impuesto de sociedades.

    Te recuerdo también que con el brutal impuesto a la riqueza de Podemos (que no existe en ningún país), solo pretenden recaudar 11.000 millones (cifra que los propios técnicos de hacienda consideran super inflada).

    Imagínate el calibre del déficit que se nos viene encima.

    Todo eso contando con que Europa nos compre deuda a intereses super laxos, que esa es otra. Si no a todo esto súbele el pago de intereses.
  93. #171 da igual. Metas mano o no la metas, eso no soluciona nada.

    Yo estoy contigo, habría que arreglar todo el atajo de corruptelas que hay, pero siendo objetivos eso representa una cifra totalmente ridícula con el déficit que se nos viene encima.

    Ahora tienes las alternativas que te he dicho, un liberal te dirá que hay que recortar gastos y no subir impuestos para no hundir aún más a la sociedad, y Podemos te dirá que la solución es más Estado, más impuestos, más pagas/ayudas o más empleo público.

    Ahora tienes que decidir, qué alternativa te gusta más:)
  94. #43 ¿Cree que alguien va a hacer por usted lo que no hace usted?. La lucha por los derechos y por la Justicia siempre fue en las calles, nunca desde el sofa, y se llevó a cabo por las presiones muy decididas de los ciudadanos.
  95. Si no se equilibra la balanza ahora sera mas tarde con la troika , es solo un aviso a navegantes , a buen entendedor..
«123
comentarios cerrados

menéame