edición general
312 meneos
374 clics
Bruselas multa a Apple con 1.800 millones por obstruir la competencia a su servicio de música

Bruselas multa a Apple con 1.800 millones por obstruir la competencia a su servicio de música

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes una multa de 1.800 millones de euros al gigante tecnológico Apple por imponer desde la App Store restricciones a competidores de su servicio de música en 'streaming', como Spotify, que en la práctica les impidieron informar a usuarios de iPhone y iPad sobre opciones de suscripción de música más baratas fuera de la aplicación.

| etiquetas: comisión europea , bruselas , apple , multa
  1. Poco me parece.
  2. La miniatura es ideal. Soy vagabundo pero con iPhone.
  3. La semana que viene.... La comisión Europea quita la multa de 1.800 millones a Apple....
  4. #2 ahora es vagabundo porque se ha comprado un lPhone.
  5. #3 ¿Por qué harían eso?
  6. Estimados antieuropeistas, aquí tenéis otro ejemplo de como la Comisión Europea protege a los consumidores europeos
    Esto no pasa en Yankelandia, ni en la Putinia, ni en China
  7. #1 En la noticia dice que se aprovechó durante décadas. Si ganaba más de 100 millones de euros al año por vender canciones dentro de la store ya le habría salido a cuenta porque la multa sería menos
  8. #8 De eso se trata, de que parezcan multas ejemplarizantes de cara a la galería pero como con las farmacéuticas, bancos y otras multinacionales, el pago de la multa es únicamente una parte de los beneficios directos obtenidos, sin sanción ni incluir los beneficios indirectos de eliminar competidores, asegurar oligopolios y dominar el mundo (bueno, eso último es aporte mío :tinfoil:).
  9. Todavía les queda recurrir la multa, que ya han anunciado que lo harán..
    Eso me recuerda a la multa a pagar 13.000 millones en impuestos, que luego se quedó en nada.
    www.elsaltodiario.com/fraude-fiscal/gana-apple-irlanda-13.000-tgue-per.
  10. segun MNM somos sus vasallos
  11. #9 seguro que apple opina lo mismo
  12. #6 Porque no es del todo cierto lo que dice la noticia. Apple no es que prohibiese publicitar “opciones más baratas” de la competencia, Apple lo que no permitía era que vendieras bienes o suscripciones digitales fuera de su plataforma y lo publicitases en tu app, y esto era independiente de lo que sea que vendas (musica, pelis, skins de juegos, lotboxes… etc).
     
    Apple cobraba una comisión por cualquier tipo de venta o suscripción digital, Spotify (igual que Netflix o cualquier otro) podían poner a la venta su suscripción a través de su app, pero como lo pagos in-app los gestiona Apple, añade su comisión. Algunas compañías mantenían los precios, otros repercutían ese coste al consumidor, y otros como Netflix y Spotify decidieron indicar al usuario que se fuese a la web a contratar la suscripción allí (que es lo que prohibió Apple y de lo que habla la noticia).
     
    Apple se escuda en que toda la tecnología, servidores del Appstore, etc, tienen un coste y genera riqueza a los desarrolladores de apps, y éstos deben pagar de alguna manera. Consideraba que empresas grandes como Spotify se estaban aprovechando de Apple sin pasar por caja.
    Esto puedes estar más o menos de acuerdo con Spotify o con Apple, pero no tiene nada que ver con la competencia entre Apple Music y Spotify. Esto viene porque después de los cambios que Apple ha tenido que hacer por la ley de mercados digitales, Apple ha encontrado la manera de seguir cobrando a Spotify de manera legal y no como la UE esperaba, así que la comisaria de la UE parece que en una especie de berrinche, se ha sacado esto de la mang para joder a Apple después de que la dejaran por idiota.
  13. #3 No, porque es una multa acordada con Apple por eso no bajó casi nada en bolsa. La UE no pone multas a las empresas tecnológicas de EEUU, las negocia.
  14. #7 La multa es irrisoria comparada con los beneficios que ha obtenido Apple durante años. Así que, que protejan a los consumidores, no es más que una farsa una pantomima. En gringolandia ni eso claro.
  15. Se joda, ojalá quiebren
  16. #7 Como me protege esto a mi? Aquí Apple simplemente ha pedido una comisión a Spotify por vender su producto a través de la App Store. 
    Apple no ha desarrollado su App Store ni sus librerías de aplicaciones o su Apple Pay por amor al arte. Eso cuesta dinero y Spotify acepto pasar por el aro cuando decidió lanzar su app en iOS.
    Tampoco nada ha impedido a Spotify vender su subscription a través de su web, que es tal y como yo estoy subscrito.
  17. #16 Si la envidia fuera tiña…
  18. #10 Justo pensaba que esperaba que no sea en Irlanda, porque si no el gobierno de Irlanda se iba a negar a cobrarle...
  19. #15 las multas que ponen a las grandes tecnológicas vas acompañadas de un "sigue haciéndolo y verás". La primera vez que se incumple, se presupone la buena fe y suele haber rebaja en la multa, las subsiguientes son a crujir y se van incrementando. No se busca una compensación sino un desestimiento.


    Créeme, todas las grandes tienen respecto/miedo a las normativas europeas, especialmente a la RGPD. Lamentablemente en el caso de investigación de prácticas monopolisticas o competencia ďesleal son procesos más lentos, pero al final llegan.
  20. #8 ¿Décadas? Pero si la App Store es del 2008. Cualquiera diría que está ahí desde los años cincuenta. es.m.wikipedia.org/wiki/App_Store_(iOS)
  21. #17 Alguien más listo que tú (y que yo) llegó a la conclusión de que los monopolios son malos para la sociedad...
    No te preocupes, no entender las cosas es habitual y no tiene que avergonzarnos... yo no entiendo los envíos de física avanzada y estoy bien...
  22. #22 Montemos una milicia armada para que el Estado no tenga el monopolio de la violencia.
  23. #23 en serio? En fin... Espero que no tengas que vivir de nunca en un libre mercado puro...
  24. #24 Sólo comentaba eso para destacar que hay "monopolios buenos", al menos desde los ojos de los gobernantes y de la sociedad.
  25. #12 y que nos importa lo que opine Apple? Acaso la opinión de un violador se tiene en cuenta en su pena de cárcel?
  26. #13 ¿En una especie de berrinche? Entonces las leyes de la competencia de la UE son una especie de berrinche, iba a preguntar si comprarías un iPhone sino tuvieras apps pero pa que si la mayoría de usuarios de algunas compañías son fanboys
  27. Leyendo solo la entradilla parece absurdo, es como si multaran a un concesionario de Mercedes por no decir a un cliente que enfrente tiene otro de Skoda con coches más baratos. Si alguien entra para comprarse un mercedes será porque quiere ?
  28. #24 El tema que se está tratando son los monopolios empresariales, el hecho que #23 intente cambiarlo al concepto de monopolio en general, incluyendo hasta la violencia, es muy raro porque es una manipulación tan barata que da risa. Vaya manera mas tonta de quedar mal.
  29. #29 Entonces me das la razón en que hay "monopolios buenos". Gracias. Y, si piensas que estás quedando mal, no escribas.
  30. #30 La razón no existe, y cuando "existe" (en el sentido que algunas personas generen y compartan esa fantasía) se regala a toneladas; si quieres "tener razón" y que "te den la razón", lo único que tienes que hacer es charlar con alguien que piense exactamente como tu, y así os vais dando "toneladas de razón" el uno al otro. 
    Lo que yo he hecho es dejar clara la delimitación del tema tratado: Monopolios empresariales. Dentro del tema tratado no entra la violencia, y pretender que sí es manipular.
  31. #31 Un monopolio es un monopolio. Sea empresarial o público.
    La razón ni se otorga ni se retira. Se tiene o no se tiene.
  32. Otra cosa es lo que termine pagando
  33. Pues, no sé qué decir, porque...

    ... por un lado me parece muy bien por el tema de sana competencia y monopolio y demás

    ... por otro lado no creo que quien compre cacharrada de la manzana necesite que lo protejan de nada: Si te compras un dispositivo mucho más caro que los demás que solamente te deja instalar el software que los fabricantes aprueben y lo sabes antes de comprarlo, en el pecado te va la penitencia, chico. Que lo de las políticas comerciales de Apple con las que la gente traga son para hacérselo mirar, de verdad.
  34. #7 La multa que le ha puesto es como si a mí me pone 50 euros.

    La pago y continúo con mi vida porque no supone nada en cuanto a mi sueldo.
  35. #2 Lo cual le convierte en vagabundo de clase media-alta.
  36. #35 ¿1800 millones y la obligación de cambiar su modelo de negocio? Es un palo que se verá reflejado incluso en la cotización.
  37. #25 Hay algo malo en decir que ciertos monopolios son lógicos y beneficiosos para la convivencia en una sociedad?
    Por ejemplo, el monopolio de la ley, la justicia... O querríamos tener diferentes sistemas legales paralelos, o justicias privadas? Sólo pensarlo da repeluznos por la espalda.
  38. #27 No entiendo tu respuesta. Creo que #13 lo ha argumentado bastante bien. Te puede parecer bien o mal la política de todas estas empresas pero no hace falta llamar fanboy a alguien que intenta dar argumentos. Además no ha mencionado nada de que las leyes de competencia sean “berrinches”, no se de donde te lo sacas.

    Quizás “una especie de berrinche” no es la forma más adecuada de explicarlo pero si lo que dice es cierto van a recurrir. Personalmente yo creo que a veces ponen multas sabiendo que se las van a recurrir. Igual para poder demostrar que “hacen algo”?

    Que conste que me parece indignante que estas empresas gigantes estén siempre tomándonos el pelo. Tan difícil es legislar bien?
  39. #37 Gana eso sólo en un mes, vendiendo Iphone.
  40. #39 ¿Tan difícil es legislar bien? Pues hombre cuando hay 50 empresas que pueden gastar el pib de Irlanda en abogados lo jodido es que no encuentren alguna grieta por donde joder al ciudadano, muchas veces ni siquiera apelan porque tengan las de ganar sino por dilatar los procesos para que con el paso de lod años la multa sea menor simplemente en términos de inflaccion o la administración se plantee algun acuerdo con tal de cobrar aunque sea menos
comentarios cerrados

menéame