edición general
344 meneos
624 clics
Bruselas plantea a España la subida de los impuestos a las bebidas alcohólicas

Bruselas plantea a España la subida de los impuestos a las bebidas alcohólicas

Bruselas insiste en la subida de los impuestos especiales a cerveza, vino y resto de bebidas alcohólicas. La Comisión Europea alega que la directiva que fija los tipos mínimos que deben aplicar todos los Estados miembros no se ha revisado desde 1992 y no tiene en cuenta la inflación ni la evolución del mercado. España recaudaría cerca de 1.000 millones de euros más al año si gravase las bebidas alcohólicas con un tipo impositivo similar al que se aplica en la Unión Europea.

| etiquetas: subida , impuestos , bebidas , alcohólicas , bruselas
«12
  1. Imposible, en este país la hostelería es intocable. Ya lo hemos visto con todas las medidas por coronavirus condicionadas por este colectivo
  2. #4 Tienes razón. El alcohol es lo puto peor. En mi entorno ha habido muchas desgracias por culpa del alcohol. Sigo sin explicarme cómo puede ser más barata una lata de cerveza que un botellín de agua de 33 cl.

    Lo ponen demasiado fácil para ser alcohólico en este país. Hasta la llegada de la cerveza sin alcohol, la bebida más barata en un bar era la cerveza con alcohol, más barata incluso que el agua. Muchos pedíamos una caña porque era lo más barato, cuando en realidad nos apetecía más una bebida sin alcohol.
  3. Al menos el alcohol no es un bien de primera necesidad y si la gente lo consume menos, mejor.
  4. Primero el vaso de agua, ahora esto... huelga de bares! xD
  5. #13 Trabajo en una asesoría de contable, ni un solo bar que llevamos está por módulos, las tiendas de ropa todas, pero bares ni uno. No sale a cuenta al final.
  6. #7 Los empresarios no pagan el IVA, el IVA lo pagas tú
  7. #2 Fíjate en que para reducir los efectos de los accidentes de tráfico provocados por conductores bebidos (y en ocasiones drogados) nos acosan para que vayamos más despacio. No sé si es sólo para proteger la hostelería pero habría que plantearse que el alcohol es para la sociedad tan perjudicial como el tabaco.
  8. #40 #33 En envases de 33cl, que es el más habitual, el agua suele ser más cara que la cerveza. Una cerveza pilsen marca blanca sale a 0,70€/litro. El agua no baja de 1,30€/litro (Una Vichy sube hasta los 3€/litro). No olvidemos que es agua sin trarar. La cerveza tiene ese mismo agua mas más cosas y un procesado, fermentación, etc.
  9. #37 Has tenido que ir a buscar un ejemplo extremo con una promoción 2x1 que no sabemos cómo funciona.
    En general, lo que la cerveza es más barata que el agua, es falso.
  10. #37 en la imagen ya sale el precio por litro indicando que tu razonamiento no vale. Tampoco vale comparar cantidades distintas (un pack suele ser más económico que un encase individual) ni un producto en un super y el otro en uno diferente.

    Por último comparas una cerveza corriente con una marca de agua que va de premium, no es de las más baratas precisamente y viene en un envase especial en el que pagas un buen extra por el bocal.
    Vamos, que no es normal que pagues 1.50€/l por agua, que para comparar en condiciones debería estar entre 0.25 y 0.50 €/l que es lo que vale el agua de marcas menos "pro".

    Una comparativa más fiable sería entre la cerveza y el agua de la marca blanca del super. Es obvio que puedes encontrar cerveza más barata que el agua si tienes en cuenta que hay marcas de agua casi de lujo.
  11. #7 El IVA recae sobre el consumidor final, si el dueño del bar compra un refresco y paga, por suponer, 1 € por el refresco en sí y 0.21 céntimos más por el IVA, luego el, siguiendo el suponer, lo vende por 2 € mas 0.20 céntimos de IVA y en cada trimestre pues se liquida el IVA. En el caso de los bares la subida del IVA del 10% al 21% de las bebidas azucaradas les viene hasta bien porque los bares venden al 10% y si compran al 21% la cuenta del IVA les sale a devolver a final de año como habrás comprobado con el supuesto que he planteado.
  12. Ahora sí que se lía...
  13. #12 #10 si y tenéis razón pero os digo un matiz

    Cuando vas por módulos (la mayoría de bares) se paga un Iva fijo

    También el impuesto de las bebidas lo pagarás tu, el hostelero solo debe subir el precio y ya está, pero eso hará que se consuma menos
  14. Es absurdo, no recaudarían eso porque no se tiene en cuenta de que el mayor consumo en bares de España está directamente relacionado con el precio de las bebidas. Si las bebidas costasen lo que en otros países, ni la gente iría tanto a beber fuera de casa (como sucede en casi toda Europa) ni consumirían tanto los turistas (que no lo hacen en su casa tampoco).
  15. Eso, a bebidas alcohólicas y tabaco les subía impuestos pero bien y que repercutiesen la gran mayoría en la sanidad pública. Estoy hasta los huevos que el consumo de alcohol y tabaco se vea como algo cool.
  16. #22 Te vas a un circuito, te drogas lo que quieras y te matas si quieres, pero frivolizar con la "necesidad humana" de conducir borrachos o atacar a quien no quiere compartir la carretera con ellos, me parece solo un síntoma más de que nuestra sociedad tiene un problema muy muy grave con la normalización del consumo de alcohol.
  17. #20 Conducir más despacio se hace para muchas otras cosas: reducir la contaminación o las muertes de ciclistas y peatones, disminuir el ruido y, también de forma antiintuitiva, disminuir atascos.
  18. Se cargan el sector estratégico.
  19. #4 hable por usted
  20. Y así se demuestra que España no tiene ninguna soberanía ya. No hace falta ir a votar.
  21. #33 Aquí lo tienes: 2 pack de 12 latas de Amstel, 2x1 en Carrefour, te sale cada lata a 0,285€. Una botella de agua mineral de 33cl, la que le compro a mi hija, también en Carrefour, 0,50€. Y he cogido las marcas que suelo comprar. En el Spar el pack de 12 latas de Amstel sale sobre 4€.

    Y en un bar, una caña viene costando 1,20€ y un botellín de agua 1,50€, al menos en mi ciudad.  media
  22. #20 Ya, te "acosan" para ir más despacio para mitigar los accidentes de los conductores bebidos.
    Si esa es tu conclusión sobre los límites de velocidad y de verdad te crees que respetarlos es sufrir acoso, tengo muy claro que el peligro en la carretera eres tú.
  23. #13 Eso de los módulos tiene los dias contados, a europa no le gusta.
  24. #64 tu comentario es falso. Una cerveza de marca blanca si que puede salir por 0'70 el litro, y tengamos en cuenta que esas cervezas están aguadas para abaratarlas. El agua la tienes A MENOS DE 0'20!!! Que digas que el agua no baja de 1 euro es una falacia de campeonato, nose a quien pensabas que ibas a engañar con unas cifras tan absurdas.
  25. #15 y la duda es: declaran hasta el último café? Porque en la tienda de ropa te dan ticket siempre...
  26. #20 jajajajaja me descojono.

    Entiendo que estabas bajo los efectos del alcohol al escribir semejante chorrada
  27. #23 la droja es la droja :troll:
  28. #20 yo creo que había que replantearse seriamente lo de estar vivos.

    Mientras estemos vivos tenemos serio riesgo de morir.

    En serio, no somos máquinas, necesitamos un poco de saludable hedonismo para vivir, la depresión también mata, y mucho.
  29. #26 Es mentira
  30. #33 Aunque #26 se refiere a en cantidad pequeñas (porque, en cualquier supermercado, una botella de 2L de agua no cuesta ni la mitad que 1L de cerveza), no es tan falso: en mi ciudad por ejemplo la tapa viene gratis con la bebida, pero ésta debe ser cerveza, tinto o mosto; si pides refresco o agua pagas la bebida + la tapa.
  31. #5 Menudo cabreo se va a pillar el Herman Terstch, ese político de box que conecta en directo con la eurocámara desde un bar, y borracho.
  32. #102 Un aliciente para el turismo barato. En muchos sitios hay exceso de turistas y se deberia buscar turismo mas caro.

    #150 Yo soy menos imparcial porque no bebo, pero se deberia diuadir cuando en realidad se fomenta tanto el alcohol como el ocio de bares y alcoholico en general. ME parece un horror que para compensar a canarias se bajen los impuesto al alcohol y al tabaco. Mejor darle una cuota de platanos.
    Una RBU compensaria muchas cosas y serviria para repartir mejor la riqueza.

    #20 #69 A mi me parece un poco triste que el ocio obvio sean los bares y para pararte a hablar tengas que pagar y tomarte algo. Si el ocio no es divertido sin alcohol, no es divertido. Estar en un bar no es muy constructivo ni saludable. Para charlar no hace falta un bar, y en un bar no te da el aire, por suerte no te atufas con los humos de tabaco.
    A quien le interesa que vayamos a bares, a los que nos quieren sacar las pelas.
  33. #30 Si ese tipo de turismo se va a otro país yo no lo echaría de menos.
  34. #37 no sé en qué ciudad vives tú, pero en mi zona las cañas están alrededor de los 2€ (sobre 25cl) y el botellín de agua entre 1 y 1,80€ dependiendo de la marca, tamaño y horario del local.

    Y el folleto que has puesto es una ofertón. Ayer compré un pack de 12 latas de marca nacional gama normal a 2,37€/litro y dos packs de 6 botellas de agua mineral marca no premium a 0,19€/litro.
  35. #9 #30 si, los turistas van a ibiza porque el precio de las bebidas es súper barato :shit: :shit: :shit: :shit:

    En Múnich en un club pagas por medio litro de cerveza 3,8€ cuando en España por un mini botellin he llegado a pagar 5€...

    A los turistas les atraen otras cosas, pero no los sablazos que se les meten en general
  36. #22 creo que nadie te puede decir nada si solo pones en riesgo tu vida, pero si hay posibilidad de que jodas otras, pues ahi no se debe de pasar ni una
  37. #26 pues te lo explico yo: porque el agua embotellada es cara.
  38. #121 Todo esto viene de la comparativa que hacía #37, donde compara latas de 0.33 con botellines de 0.33. No me vale que me saques ahora las garrafas o el agua del grifo o el agua de lluvia. Para ser justos habría que comparar el precio del mismo formato exáctamente. Lata con lata. Porque el precio del plástico es de 2 céntimos el kg y el del aluminio de 3€. Compara la lata de agua más barata que encuentres con la lata de cerveza más barata. Luego me cuentas.
  39. #40 Aquí tienes entonces lo que buscabas: la lata más barata, vendida suelta, con el agua más barata, también suelta, en el mismo hipermercado y con el mismo volumen.

    CC #41 #120 #45 #59 #68 #123 #143  media
  40. #152 Y esto es lo más habitual en la mayoría de los supermercados. Te tienes que ir a Alcampo para ver un agua "barata" o a Dia donde el precio es casi el mismo. Ahora es cuando los negacionistas del precio del agua atacan.
  41. #2 Y con el tabaco también
  42. Lo que le faltaba al PSOE, con la de votos que quita eso.
  43. #26 Lo mejor es esto; una lata de cerveza, un refresco o una botella de agua, en la mayoría de establecimientos, te la venden más cara que un litro de gasolina.
  44. #27 y Miguel Angel Rodrìguez
  45. #37 Mira a cuánto te sale una garrafa de agua mineral de marca blanca de 8 litros antes de buscar ejemplos rebuscados como este que ni son de la misma cantidad.
  46. #39 Claro, como Vd me ha visto conducir tiene claro que el peligro en la carretera soy yo. Mientras tanto, más de la mitad de los muertos en carretera habían consumido alcohol (www.20minutos.es/noticia/4762800/0/mitad-muertos-carreteras-consumido-). Y como esto incluye a culpables de los accidentes y a víctimas, es fácil deducir que más de un 70% de los muertos los causó el consumo de alcohol.

    Y sí, cosas como retirar el exceso permitido de velocidad para acabar cuanto antes un adelantamiento, lo que va a todas luces contra la seguridad, pero impide poner multas en radares de tramo, es impresentable.

    Y por cierto, para hacerle más sencilla la comprensión de mis argumentos, no hablo de no respetar los límites de velocidad sino de que éstos cada vez se reducen más, casi siempre en lugares donde no se ha acreditado que ello mejore la siniestralidad ¿Para qué se hace eso? Concedo a a DGT que es de buena fe y que lo hacen para reducir las consecuencias de los accidentes ¿Y cuál es la causa principal de estos? Ya se lo he explicado a Vd. en el primer párrafo.
  47. #15 Miles de pequeños establecimientos de comercio y hostelería principalmente, pero también en el transporte -sobre todo en el sector del taxi-, se encuentran en una situación "de asfixia fiscal” por la pérdida de ingresos derivada de pandemia y la dificultad para hacer previsiones para el próximo año. Son alrededor de 400.000 autónomos los que tributan por módulos y que ahora se ven incapaces de afrontar sus pagos a Hacienda, pese a que este año se haya establecido una reducción de los índices de rendimiento neto de un 5%, que no podrá compensar la diferencia con la previsión realizada en época precovid.

    www.larazon.es/economia/20201020/35hsi6l4o5dthhbqovdbra7wey.html?outpu
  48. #132 Razón de más. El aluminio es más caro que el plástico, sin embargo, para 33cc es fácil encontrar botellines de agua que cuestan igual o más que una lata de cerveza.
  49. #10 en mi caso no es así, to voy a módulos y si sube el iva del vino y yo mantengo el precio, la diferencia la pago yo. Lo mismo que estoy haciendo ahora con esta subida de precio. Ayer mismo vendía el tomate a precio de coste, 3,50.
  50. #30 hola

    Si el turismo que tenemos es de borrachera barata quizás vaya siendo hora de cambiarlo, porque este turismo trae más problemas que beneficios.
  51. #56 si salgo de módulos me arruino seguramente, el contable me cobraría más del doble, además yo soy super despistado y seguro que haría algo mal y me multarían. Tengo una tienda muy pequeña en un pueblo pequeño y pago poco de módulo porque estoy sólo en la tienda. Me sale muy justo aun así. Es la única manera que podemos vivir las pequeñas tiendas de barrio en pueblecitos pequeños de interior.
  52. #81 Un tutorial básico de contabilidad, otro de informática, otro de legislación, otro de diseño de página web… Cada uno sabe de lo suyo, y por eso se paga a profesionales que hacen el resto.

    Menudo consejo, decirle que se quite al contable. Cuando venga el inspector de Hacienda y en diez días tenga que recopilar la información y no sepa cómo enviarla va a tener un problema que se podría haber ahorrado teniendo desde el principio a alguien haciendo bien las cosas, pendiente de que el casero aplique bien la subida anual de alquiler, que si hay una subvención pueda solicitarla, que presente toda la documentación exigida a tiempo…

    Pero claro, tú sabes mejor que él cómo llevar su negocio.
  53. #79 Sí, es un poco como la declaración de la renta. Hay mucha gente que se alegra cuando le sale a devolver. Yo me alegro cuando me sale a pagar, que significa que me habéis estado prestando vuestro dinero gratis :-)
  54. #10 hola

    ¿Y qué ventaja tiene que te salga a devolver exactamente? ¿Que hayas estado pagando un dineral de más y sólo te lo devuelven al cabo de 1 año sin intereses?
  55. #83 Todas las cervezas están "aguadas", porque son básicamente agua con cosas. Por favor, ya que me llamas falso, demuéstramelo. Muéstrame una captura o enlace donde un botellín de agua de 33cl salga a 0,20€ el litro. Te espero aquí tomándome una cerveza.
  56. #149 créeme, para muchos turistas de baja estofa el alcohol y drogas baratas son un incentivo enorme....de ahí que las grandes touroperadoras británicas tiren los precios y sea un hecho que el mismo hotel español te salga más barato si reservas desde la versión ukeña de booking.com con datos ingleses que en la versión española...y que muchos turistas estén empezando a irse a Marruecos, Túnez, Grecia y costa norte de Turquía en vez de España por encontrar mejores precios también, que aquí nos estamos pasando de exprimir a los turistas en muchos sitios con malas relaciones calidad/precio y tontos no son....
  57. #189 si Franco se pasó por la piedra el tema de los bikinis y la libertad sexual con tal de tener turismo y divisas no te digo na cómo pasan la mano en países musulmanes para lo mismo... Al final la pela es la pela tú .... :-D
  58. #85 Pues plantéate hacer un tutorial y recibir unas nociones básicas de contabilidad de tu equivalente autonómico del INEM.
  59. #9 o al revés, quizá la cultura de aquí sea más de ir a bares y al haber más demanda, puedan tener menos margen y ofrecer precios más baratos.
  60. Pues como con el tabaco, deberían de subir una cerveza a los 100 euros y prohibir su consumo en terrazas. Yo como no bebo me da igual.
  61. #152 Agua carrefour, 0.5 litros sin bocal especial a 0.52€/l www.carrefour.es/supermercado/agua-mineral-carrefour-50-cl/R-520661025

    Si nos empeñamos en poner el envase especial niños por el que te cobran un extra pues claro que sale lo que quieres.
  62. Todo esto está muy bien pero primero que revisen los sueldos.
  63. #98 tienes razón tu y #81. Siendo una tienda pequeña, no cuesta más que dedicarle unas horas al día para aprender contabilidad y ahorrarte un buen dinero, que por lo visto le hace falta. En caso de no tener ni tiempo ni ganas, tendrá un problema en el futuro.
  64. #41 Amstel y Font Vella juegan en la misma liga, son marcas corrientes. En agua hay marcas muchísimo más caras, al igual que en cerveza. Amstel es la marca más vendida en los bares de mi ciudad.
  65. #68 Pero entonces tengo razón que en el mismo supermercado puedo encontrar una cerveza de marca conocida casi a la mitad de precio que una de agua de marca conocida.
  66. #143 En la cerveza siempre hay ofertas, al menos en Carrefour.
  67. #142 Mira mi comentario en #152
  68. #159 Y sigue siendo más cara que la lata de cerveza. Estaba comparando el mismo volumen. No hay otra de 33cl más barata que la que he puesto independientemente de la boquilla. Aún así el aluminio es muchísimo más caro que el plástico, y fabricar una lata requiere más tecnología y materiales más caros.
  69. #158 Y ya es más cara esa botella que la lata, aunque contenta algo más de volumen, siendo la lata de aluminio muchísimo más cara que el envase de plástico. Y yo estaba comparando volúmenes iguales en envases parecidos. La botella esa con la boquilla es más barata que la lata.

    Vamos, que no es una barbaridad lo que digo, teniendo en cuenta que para fabricar cerveza necesitas agua filtrada, ya que no puede tener nada de cloro, malta, lúpulo y un proceso industrial muchísimo más complejo que sacar agua de un pozo y meterla en un envase. Y aún así es más cara el agua.

    Lo suyo sería compararlo con una LATA de agua, ahí sí que lo flipas con lo caro que es el agua en lata. Una lata de agua mineral es más cara que un litro de cerveza.
  70. #167 Lo suyo sería comparar una lata de agua con una lata de cerveza: mismo envase mismo volumen. Ahí si que lo flipas, ya que una lata es muchísimo más cara que una botella de plástico, tanto en materiales como en proceso de fabricación. En supermercados comprar un botellín de agua, el más barato, y una lata de cerveza, la más barata, te sale más barata la cerveza. Compruébalo tú mismo. Vale que el botellín de agua puede que tenga un poco más de volumen, pero es que he visto cervezas en el LIDL a menos de 20 céntimos la lata.

    Pero al menos has de admitir que el España la cerveza y el agua están al mismo nivel de precios en envase pequeño. Y no es normal que sea tan barato emborracharse, que te salga a un precio similar el agua embotellada que la cerveza, al menos en envases pequeños.
  71. #172 Compruébalo tú mismo, para el mismo volumen, que es lo que he buscado. www.carrefour.es/
  72. #176 He comparado dos cantidades idénticas, los dos envases más baratos con la misma cantidad de cerveza y de agua. Por cierto, que el agua de la marca Carrefour es también un mojón de cuidado.

    Tú estás comparando botellas grandes de plástico con latas de cerveza. Compara entonces botellas de agua de cristal con botellas de cerveza de cristal. El envase es la diferencia, el envase de vidrio es mucho más caro. Y si comparas los precios de las latas de agua, (también se vende agua en lata), con latas de cerveza entonces lo flipas: una lata de agua cuesta más que un litro de cerveza. La lata de aluminio es como 4 veces más cara que la botella de plástico, aún con la tapita infantil.
  73. #181 Es verdad, yo puse en el buscador "agua 33 cl" y esa era más barata. Está mucho más barata. Habría que ver cuánto costaría esta marca el latas de 33 cl, para hacer una comparación justa.
  74. #2 y menos mal.

    Es una de las pocas alegrías que nos queda.
  75. #37 Comparas un agua cara con una cerveza muy barata y que está de oferta. Pos vale.
  76. #26 #75 No sé que cerveza bebéis vosotros pero, aquí una cerveza de 33 cl. en un bar cuesta 2 €.

    Y la gente que conozco con problemas con el alcohol se lo ha creado empezando con cubatas.
  77. #46 la última vez que salí de marcha por Madrid (2011) en un pub cualquiera te clavaban 5 € por una cerveza. Y en un bar de curritos 2, 20€ por un tubo.

    En mi pueblo están a 1,50 euros, pero aquí no tenemos turistas
  78. ¿Quieren que viajemos a Bélgica para poder beber?
    Vale, lo acepto.
  79. #105 Botellín por 17 céntimos  media
  80. #31 Pues tienes Portugal al lado
  81. #40 en la misma foto que ha puesto sale el litro de cerveza a 1,73 y el de agua a 1,52. Ni así :-D
  82. #126 No tergiverses, es el precio más barato para un Botellín. El agua más barata es a 0'11 el litro.  media
  83. #89 instituto nacional de empleo, la empresa que más crece cada vez que gobierna el PSOE.
  84. #4 Si la gente lo consume menos porque le subes los impuestos, adiós a esos 1.000 millones al año, que se quedaran en unos 400 millones....
    Te recuerdo que el objetivo de subir le los impuestos no es restringir su consumo, sino recaudar mas por su venta..
  85. #9 por no hablar de la caída del turismo, porque uno de los atractivos de la oferta española es precisamente la bebida barata.
  86. #46 Ibiza es un caso extremo, y los pubs/discos en general una estafa legal en cuanto al precio de las bebidas se refiere, pero lo que cualquier "guiri" alucina aquí es lo inmensamente baratas que son las "litronas" de cerveza y el vino en general en cualquier supermercado comparado con su tierra, donde el alcohol casi vale lo mismo en los supers que en los pubs (de caro).

    España es un país que vende sol, playa y alcohol barato, como se carguen lo del alcohol muchos miles de turistas se van a ir a otros países donde haya.... Ya sé que el turismo de borrachera tiene mala prensa, pero es lo que se ha promovido desde hace décadas y de lo que vive un amplio sector de la hostelería...y no hay muchas alternativas a la vista....
  87. #10 creo que los bares desglosan iva por tipo
  88. Claro que sí, guapi.
    #chupito
    :-D
  89. Dónde queda todo ese rollo de que subir los impuestos reduce el consumo????
  90. Ya que padecemos el turismo de borrachera, saquémosle rédito.
  91. #69 si usted es un robot es cosa suya, los seres humanos tenemos necesidad de relacionarnos y divertirnos.

    Frivolizar con la necesidad humana de divertirse, en un país donde en 2020 se suicidaron casi cuatro mil personas, me parece solo un síntoma más de que nuestra sociedad tiene un problema grave con la hiperproteccion, y la hiperregulacion.

    Antes de que me diga "yo no he dicho eso" le diré "yo tampoco he dicho lo que usted dice"
  92. #82 el problema es la definición de "joder a otros"

    Que para unos puede ser algo tan razonable como no conducir ciego, y para otros puede ser algo como "es que me molesta a ver gente borracha"
  93. #42 #70 las recogidas de firmas en este país no significan nada. Si milagrosamente consigue recoger el mogollón de firmas qué se exige en el exiguo plazo que la ley concede, solo se consigue que se lea en el Congreso, los políticos no están obligados nada más.

    www.meneame.net/story/desprecio-nuestros-politicos-iniciativas-pueblo

    www.vozpopuli.com/espana/ilp-iniciativa_popular-congresos-partido_soci

    Este país no es una democracia, y la Unión Europea es una de las muchas interesadas en que no lo sea.
  94. #26 Peor es estar triste, pero en cualquier caso, un país que quiere atraer turistas necesita alicientes para atraerlos.

    Y el alcohol a precio razonable es de los mayores alicientes que se pueden ofrecer.
  95. #100 No

    ¿Su idea de diversión es estar todo el día en casa?
  96. Una gota más hasta que el vaso de la paciencia se desborde. Ahora resulta que los trabajadores y familias ahogados por la precariedad, los impuestos y la inflación tendrán que pagar más caro el pequeño "lujo" de tomarse una cerveza o un vino tinto.
  97. #44 Esto solo afectará a lo ricos.

    Una gota más hasta que el vaso de la paciencia se desborde. Ahora resulta que los trabajadores y familias ahogados por la precariedad, los impuestos y la inflación tendrán que pagar más caro el pequeño "lujo" de tomarse una cerveza o un vino tinto.
«12
comentarios cerrados

menéame