edición general
344 meneos
624 clics
Bruselas plantea a España la subida de los impuestos a las bebidas alcohólicas

Bruselas plantea a España la subida de los impuestos a las bebidas alcohólicas

Bruselas insiste en la subida de los impuestos especiales a cerveza, vino y resto de bebidas alcohólicas. La Comisión Europea alega que la directiva que fija los tipos mínimos que deben aplicar todos los Estados miembros no se ha revisado desde 1992 y no tiene en cuenta la inflación ni la evolución del mercado. España recaudaría cerca de 1.000 millones de euros más al año si gravase las bebidas alcohólicas con un tipo impositivo similar al que se aplica en la Unión Europea.

| etiquetas: subida , impuestos , bebidas , alcohólicas , bruselas
12»
  1. #94 pues se tiran el moco bien y de las más baratas tampoco es...
  2. #26 Peor es estar triste, pero en cualquier caso, un país que quiere atraer turistas necesita alicientes para atraerlos.

    Y el alcohol a precio razonable es de los mayores alicientes que se pueden ofrecer.
  3. #100 No

    ¿Su idea de diversión es estar todo el día en casa?
  4. #83 Todas las cervezas están "aguadas", porque son básicamente agua con cosas. Por favor, ya que me llamas falso, demuéstramelo. Muéstrame una captura o enlace donde un botellín de agua de 33cl salga a 0,20€ el litro. Te espero aquí tomándome una cerveza.
  5. #26 pues te lo explico yo: porque el agua embotellada es cara.
  6. #97 Es evidente que el alcohol es culpable de muchos accidentes.
    Pero justificar que los límites se bajan solo por esa causa es una falacia y que te consideres "acosado" por ello es una absurdidad.
  7. #79 Sí, es un poco como la declaración de la renta. Hay mucha gente que se alegra cuando le sale a devolver. Yo me alegro cuando me sale a pagar, que significa que me habéis estado prestando vuestro dinero gratis :-)
  8. #26 bueno... Yo nunca he sido de cerveza y viviendo en Irlanda y UK me acostumbré porque era más barato una pinta que los refrescos. Pero es que también son una panda de borrachos que todo hay que decirlo sí
  9. Aún sigo escuchando a jóvenes que dicen que no se drogan después de contar la borrachera del fin de semana.
  10. Una gota más hasta que el vaso de la paciencia se desborde. Ahora resulta que los trabajadores y familias ahogados por la precariedad, los impuestos y la inflación tendrán que pagar más caro el pequeño "lujo" de tomarse una cerveza o un vino tinto.
  11. #44 Esto solo afectará a lo ricos.

    Una gota más hasta que el vaso de la paciencia se desborde. Ahora resulta que los trabajadores y familias ahogados por la precariedad, los impuestos y la inflación tendrán que pagar más caro el pequeño "lujo" de tomarse una cerveza o un vino tinto.
  12. #110 Es difícil encontrar marcas blancas que fabriquen botellines de 33cl. Dedicando un poco de tiemuna, Dia. El precio litro va de los 1,06 € de El Corte Ingles a 0,73€ de Día. Que es poco menos que lo que cuesta el litro de cerveza marca blanca en lata. Para ser justos del todo habría que comprar contra el mismo tipo de envase, pero ahí ya nos vamos a los 3€/litro de la lata de Vichy.
  13. #98 tienes razón tu y #81. Siendo una tienda pequeña, no cuesta más que dedicarle unas horas al día para aprender contabilidad y ahorrarte un buen dinero, que por lo visto le hace falta. En caso de no tener ni tiempo ni ganas, tendrá un problema en el futuro.
  14. ¿Y con qué vamos a ahogar nuestras penas y evadirnos de la triste realidad en la que vivimos?, ¿con marihuana u otras drogas?
  15. #105 Botellín por 17 céntimos  media
  16. #106 Sí, carísima, unos 0,1 € la botella.
  17. #31 Pues tienes Portugal al lado
  18. #40 en la misma foto que ha puesto sale el litro de cerveza a 1,73 y el de agua a 1,52. Ni así :-D
  19. #64 Pues menuda comparación más parcial. Has hecho números muy interesados y anecdóticos para tener el resultado que querías
    Si quieres, miramos ahora el precio de las garrafas de agua 5L u 8L, que son las que más se venden.
    O la del grifo, que también se paga, a ver qué te sale.
  20. #121 Todo esto viene de la comparativa que hacía #37, donde compara latas de 0.33 con botellines de 0.33. No me vale que me saques ahora las garrafas o el agua del grifo o el agua de lluvia. Para ser justos habría que comparar el precio del mismo formato exáctamente. Lata con lata. Porque el precio del plástico es de 2 céntimos el kg y el del aluminio de 3€. Compara la lata de agua más barata que encuentres con la lata de cerveza más barata. Luego me cuentas.
  21. #37 me estás comparando un pack de cerveza con una unidad de agua?

    La caña suele rondar los 20cl y las botellas 50cl
  22. Ni hablar!!!!!!
    Solo faltaría eso.
  23. #118 bueno, quería decir en los bares. Aunque por suerte ahora se podrá pedir del grifo.
  24. #117 0,51€/litro ¡Premio!, has encontrado el agua más barata del mercado. No es lo habitual. Lo normal es que no haya marca blanca en ese formato o que sea más cara. Al final, todo depende del sitio donde compres o el bar en el que consumas. Y es bastante fácil encontrar ejemplos en los que el agua es más cara que la cerveza. ¿es algo que siempre es cierto? No. Pero es muy habitual. En supermercados, por ejemplo, si te vas a El Corte Inglés, al agua de 33 marca blanca es más cara que la cerveza de 33 marca blanca. En muchos bares, la botella de agua es más cara que una caña, etc, etc.
  25. #41 En botellines de 33cc. las marcas de agua no-pro (aquarel, por ejemplo) el precio por litro no baja de 1,30. Para ir a precios algo menos absurdos tienes que ir a marca blanca. Y no todas.
  26. #126 No tergiverses, es el precio más barato para un Botellín. El agua más barata es a 0'11 el litro.  media
  27. #85 si estás por módulos y el contable gana más que tú, plantéate cambiar de contable o hacer tú la tributación.
  28. Los funcionarios de Bruselas siempre más impuestos.
  29. #128 No me jodas... eso no es un "botellín", es una puta garrafa
  30. #127 claro, pero el problema de ese precio es el envase o formato, no que el agua sea más cara que la cerveza que es el asunto inicial.
    También el agua embotellada en vidrio es más cara que la cerveza enlatada, y la cerveza en botella más que el agua en vidrio.
  31. #132 Razón de más. El aluminio es más caro que el plástico, sin embargo, para 33cc es fácil encontrar botellines de agua que cuestan igual o más que una lata de cerveza.
  32. #128 El precio más barato para el agua es cero. Dile esto el tio del bar cuando te cobre 2 euros por el agua.
  33. #58 Seguro que los que vienen a emborracharse hacen una comparación de precios de la birra antes de elegir España.

    Ese es el turismo que queremos, el que viene a comprar cerveza al Mercadona. Sería terrible perderlo.
  34. #_34 en una vía pasar de 50 a 30 consume combustible y contamina más que antes.
  35. Entonces ahora dejaré de beber alcohol, y si me ligo a una tía (pudiente, porque tiene dinero para pagarse copas) que ha consumido alcohol, entonces seré un violador. :troll:
  36. #135 hola

    No les hace falta comparar nada, ya se lo explican amigos y conocidos o en la agencia de viajes.
  37. #138 Si alguien no viene porque la cerveza vale 2€ en vez de 1.5€, que se quede en su casa.

    No creo que en la agencia de viajes les digan lo que cuesta una birra.

    Si de verdad se produce lo que tú dices, con más razón habrá que hacerlo, serviría como forma de acabar con el turismo de mierda que causa más daño que beneficio.
  38. #122 Para ser justos habría que comparar el precio del mismo formato exáctamente.
    Porque tú lo digas. Estamos hablando de agua y de cerveza.
    ¿Quieres que comparemos una litrona con una botella de agua de 1L?
    ¿O un barril de cerveza de 5L con una garrafa de agua de 5L?
    ¿En serio vamos a seguir diciendo que la cerveza es más barata que el agua?
  39. #89 instituto nacional de empleo, la empresa que más crece cada vez que gobierna el PSOE.
  40. #26 acabo de comprar una garrafa de 6,5 l de agua por 75cts, la cerveza común ronda los 70 cts la lata
  41. #37 en tu propio ejemplo el agua a 1.52 el litro y la cerveza a 1.73.

    Si hay poca diferencia pero sigues exagerando
  42. #31 en Portugal entrar a un bar a tomarte una cerveza cuesta como un 40% más barato que en España.

    A 60 cts he llegado a pagar la imperial (caña) hace un par de años
  43. #4 Si la gente lo consume menos porque le subes los impuestos, adiós a esos 1.000 millones al año, que se quedaran en unos 400 millones....
    Te recuerdo que el objetivo de subir le los impuestos no es restringir su consumo, sino recaudar mas por su venta..
  44. #41 Amstel y Font Vella juegan en la misma liga, son marcas corrientes. En agua hay marcas muchísimo más caras, al igual que en cerveza. Amstel es la marca más vendida en los bares de mi ciudad.
  45. #68 Pero entonces tengo razón que en el mismo supermercado puedo encontrar una cerveza de marca conocida casi a la mitad de precio que una de agua de marca conocida.
  46. #143 En la cerveza siempre hay ofertas, al menos en Carrefour.
  47. #99 la oferta de España para los guiris es:

    -Buen tiempo y sol
    -Fácil acceso a drogas (legales e ilegales)
    -Fácil acceso a sexo.
    -Precios "baratos" en general (comparando con su país de origen)
    -Presión social (si, por lo mismo que si no has estado nunca en Canarias la gente te mira raro en España)

    Lo comento por experiencia de estar viviendo desde hace más de 10 años fuera de España y haber tenido la posibilidad de conocer y trabajar con personas de diferentes países europeos.

    Me parecía curioso que incluso algunos se quejasen de los precios que hay en España para determnadas cosas/servicios.

    No creo que el principal motivo sea el alcohol y el precio.

    Otro gran ejemplo sería la Oktoberfest, más caro imposible y siempre a reventar de extranjeros.
  48. Pues es algo que siempre me ha parecido bien, tanto al alcohol como al tabaco. Hay mucho márgen para meterle impuestos a estos productos, y lo dice una persona que bebe (consumo moderado), pero que es consciente del daño que produce tanto de forma individual como a la sociedad, y si en vez de x tengo que pagar 2x por una subida de impuestos lo veo genial. De igual forma pienso que mas alimentos que los actuales deberían ser grabados con el tipo del 4%.
  49. #148 y en el atún, a veces también en el papel higiénico. El otro día había 2x1 en berberechos
  50. #40 Aquí tienes entonces lo que buscabas: la lata más barata, vendida suelta, con el agua más barata, también suelta, en el mismo hipermercado y con el mismo volumen.

    CC #41 #120 #45 #59 #68 #123 #143  media
  51. #140 Si, en determinados casos, que no son raros, si: el agua se vende más cara que la cerveza. Obviamente, el agua es más barata. El agua es gratis, es un recurso natural que, en esta latitud, es bastante abundante. La cerveza es un producto elaborado que tiene como inrgediente principal... vaya... agua. Y si, en determinados casos, se vende más cara la cerveza que el agua sola, no tiene sentido negarlo. Sabía que había negacionistas del coronavirus, del cambio climático... pero hoy he conocido a los negacionistas del precio excesivo del agua. Que tengan ustedes buena tarde. Este hilo no da para más.
  52. #152 Y esto es lo más habitual en la mayoría de los supermercados. Te tienes que ir a Alcampo para ver un agua "barata" o a Dia donde el precio es casi el mismo. Ahora es cuando los negacionistas del precio del agua atacan.
  53. #142 Mira mi comentario en #152
  54. Y los parásitos okupas del Estado, que no producen nada, contentísimos con la nueva la excusa para extraerle más recursos a la gente que sí produce y encima con el cuento alienante "Es por tu bien, nene".
  55. #152 Agua carrefour, 0.5 litros sin bocal especial a 0.52€/l www.carrefour.es/supermercado/agua-mineral-carrefour-50-cl/R-520661025

    Si nos empeñamos en poner el envase especial niños por el que te cobran un extra pues claro que sale lo que quieres.
  56. #152 Honestamente, el agua kids con la boquilla de biberón no creo que sea la más barata.

    Ahí tienes medio litro a 0,26€  media
  57. #139 hola

    Que España es destino de borracheras baratas es más que evidente, parece que estemos descubriendo lo obvio. Me da igual de dónde lo sepan, si quieres al próximo inglés, alemán, etc. que veas borracho por el suelo se lo preguntas tú mismo y lo aclaras %)
  58. #159 Y sigue siendo más cara que la lata de cerveza. Estaba comparando el mismo volumen. No hay otra de 33cl más barata que la que he puesto independientemente de la boquilla. Aún así el aluminio es muchísimo más caro que el plástico, y fabricar una lata requiere más tecnología y materiales más caros.
  59. #158 Y ya es más cara esa botella que la lata, aunque contenta algo más de volumen, siendo la lata de aluminio muchísimo más cara que el envase de plástico. Y yo estaba comparando volúmenes iguales en envases parecidos. La botella esa con la boquilla es más barata que la lata.

    Vamos, que no es una barbaridad lo que digo, teniendo en cuenta que para fabricar cerveza necesitas agua filtrada, ya que no puede tener nada de cloro, malta, lúpulo y un proceso industrial muchísimo más complejo que sacar agua de un pozo y meterla en un envase. Y aún así es más cara el agua.

    Lo suyo sería compararlo con una LATA de agua, ahí sí que lo flipas con lo caro que es el agua en lata. Una lata de agua mineral es más cara que un litro de cerveza.
  60. #76 No es ciencia ficción, y si tienes un negocio en el que tienes que trampear (modulos) pra que te salga rentable, tal vez el negocio no es rentable y deberías replanteártelo...
  61. #160 Venga otra vez.

    Por eso esta medida sería eficaz para acabar con ese tipo de turismo. Win-win.
  62. #70 No es una opción salir de la UE a día de hoy. Cualquier país que se salga se va a la mierda directamente... menos quizás "los grandes", como Francia o Alemania. UK ya se salió y aunque no tenía el euro, no lo está pasando muy bien.

    Pero bueno, que la UE se va a deshacer en los próximos años está más que claro, y sobre todo con el cambio geopolítico que está habiendo: USA girando a UK y Australia, montando una "alianza" nueva contra Rusia y China, y machacando a la súbdita UE con sus políticas actuales que le está imponiendo (no comprar gas a Rusia por ejemplo).
  63. #102 Un aliciente para el turismo barato. En muchos sitios hay exceso de turistas y se deberia buscar turismo mas caro.

    #150 Yo soy menos imparcial porque no bebo, pero se deberia diuadir cuando en realidad se fomenta tanto el alcohol como el ocio de bares y alcoholico en general. ME parece un horror que para compensar a canarias se bajen los impuesto al alcohol y al tabaco. Mejor darle una cuota de platanos.
    Una RBU compensaria muchas cosas y serviria para repartir mejor la riqueza.

    #20 #69 A mi me parece un poco triste que el ocio obvio sean los bares y para pararte a hablar tengas que pagar y tomarte algo. Si el ocio no es divertido sin alcohol, no es divertido. Estar en un bar no es muy constructivo ni saludable. Para charlar no hace falta un bar, y en un bar no te da el aire, por suerte no te atufas con los humos de tabaco.
    A quien le interesa que vayamos a bares, a los que nos quieren sacar las pelas.
  64. #152 me pones una cerveza cutre y una botella de agua “para niños”.

    Mira, si no quieres atender a razones, vale, pero estoy seguro de que el mismo agua del mismo manantial no se vende a ese precio por litro. Si me argumentas que lo que se vende en los bares no son botellas grandes, yo te diré que ni se sirven botellines “para niños” ni latas de marcas blancas de ese trapío.
  65. #167 Lo suyo sería comparar una lata de agua con una lata de cerveza: mismo envase mismo volumen. Ahí si que lo flipas, ya que una lata es muchísimo más cara que una botella de plástico, tanto en materiales como en proceso de fabricación. En supermercados comprar un botellín de agua, el más barato, y una lata de cerveza, la más barata, te sale más barata la cerveza. Compruébalo tú mismo. Vale que el botellín de agua puede que tenga un poco más de volumen, pero es que he visto cervezas en el LIDL a menos de 20 céntimos la lata.

    Pero al menos has de admitir que el España la cerveza y el agua están al mismo nivel de precios en envase pequeño. Y no es normal que sea tan barato emborracharse, que te salga a un precio similar el agua embotellada que la cerveza, al menos en envases pequeños.
  66. #166 es más, el ocio tampoco es necesario.

    ¿Porque perder el tiempo, cuándo podríamos estar trabajando y/o produciendo?

    Mire (y esto se lo digo completamente en serio) podemos estar de acuerdo en que fomentar la industria y la investigación es infinitamente más interesante que vivir del turismo, pero también le digo qué una reestructuración así no se hacen 2 días, y que necesitamos los ingresos del turismo para llevarla a cabo.

    Nuestra balanza comercial sigue en déficit, necesitamos muchísimos más turistas, no sobra ninguno ¿Masificación? No hay ninguna masificación, nos faltan unos millones más.

    Está medida es un maldito tiro en el pie para los intereses de España.
  67. #164 hola

    Genial.
  68. #163 es muy complicado que un negocio en un pueblo pequeño sea rentable sin trampear. Se paga lo mismo que uno grande en muchas cosas y las cajas que se hacen son muy bajas. No creo que le interese a nadie que cerremos todas las pequeñas tiendas de pueblos pequeños ya que perderían parte de su encanto. Yo creo que habría que subvencionar de alguna manera a este tipo de negocios de toda la vida. COn sibvencionar me refiero a pagar menos impuestos, menos a los ayuntamientos, etc. No es normal que yo pague lo mismo de basura por ejemplo que el supermercado del pueblo, donde trabajan 10 personas y facturan cien veces más
  69. #152 Claro claro la chupi botella infantil seguro que es la más barata.
  70. #98 No he dicho que se convierta en contable, nociones básicas, vamos que no tiene que calcular extraños fondos de maniobra, valor de marca, complejas amortizaciones, etc.
    Es una tienda de barrio punto y eso con un poco de ganas se hace, más si van tan ajustado como dice, cuando necesite a un experto llamaré a un experto pero igual que no llamo a un electricista para cambiar una bombilla, tampoco a un contable para algo que puedo ir aprendiendo sin mucho problema.
  71. #172 Compruébalo tú mismo, para el mismo volumen, que es lo que he buscado. www.carrefour.es/
  72. #89 Ahora se llama SEPE y hay cursos para parados y también trabajadores, en CyL empleo.jcyl.es/web/jcyl/Empleo/es/Plantilla100Detalle/1284326172615/Fo

    En UGT también los dan, presencial y online o en la fundación tripartita.
  73. #174 si, prueba a ordenar por precio, esa botella es de niños y con boquilla para ellos por eso es más cara, si ordenas por precio verás que esa horrible cerveza sigue siendo más cara que medio litro de agua mineral

    www.carrefour.es/supermercado/agua-mineral-fuente-primavera-15-l/R-695
  74. #176 He comparado dos cantidades idénticas, los dos envases más baratos con la misma cantidad de cerveza y de agua. Por cierto, que el agua de la marca Carrefour es también un mojón de cuidado.

    Tú estás comparando botellas grandes de plástico con latas de cerveza. Compara entonces botellas de agua de cristal con botellas de cerveza de cristal. El envase es la diferencia, el envase de vidrio es mucho más caro. Y si comparas los precios de las latas de agua, (también se vende agua en lata), con latas de cerveza entonces lo flipas: una lata de agua cuesta más que un litro de cerveza. La lata de aluminio es como 4 veces más cara que la botella de plástico, aún con la tapita infantil.
  75. #173 La comparación es incorrecta, es como llamar a un electricista para cambiar un enchufe. Puede que sea fácil, pero si no sabes puedes liarla. Por supuesto que para llevar una contabilidad en una hoja de cálculo y presentar un 130 no hace falta ser un especialista, yo empecé así en mi negocio. Pero cuando quieres solicitar una ayuda estatal, o el casero te calcula mal la subida del alquiler, o no sabes que puedes hacer facturas con una retención menor en el primer año, o no sabías que tenías la obligación de presentar determinada documentación, o cambia el formato de las hojas de reclamaciones y no te enteras… llamar a un profesional es la mejor solución. Porque te puedes encontrar que te sancionen sin que tú hayas querido defraudar, simplemente por desconocimiento.

    Tengo una amiga empezando un negocio ahora y tiene un asesor desde el primer día. Gracias a ello sabe que no va a tener problemas con Hacienda y se entera de las subvenciones y ayudas a las que puede optar. Le ahorra trabajo y le permite centrarse en hacer mejor lo que tiene que hacer.

    Emprender ya es difícil como para complicártelo más. Lo que sí está claro es que si el contable cobra más de la cuenta hay que cambiar de contable. No hace falta ni que esté en tu mismo pueblo, yo lo hago todo por teléfono y jamás nos hemos visto las caras.
  76. #178 Cambiar un enchufe suele ser mucho más urgente, por eso le llamas, cambiar un enchufe si eres un torpe y la lías te puedes electrocutar, ambos riesgos no los tienes en ir haciendo tu propia contabilidad poco a poco.
  77. #10 creo que los bares desglosan iva por tipo
  78. #152 porque te empeñas en coger con tapón de chupete.

    Que no te culpo, yo también he tenido niños, pero no son las más baratas.

    Esta es la más barata:  media
  79. #181 Es verdad, yo puse en el buscador "agua 33 cl" y esa era más barata. Está mucho más barata. Habría que ver cuánto costaría esta marca el latas de 33 cl, para hacer una comparación justa.
  80. #46 Si quieres puedes hablar de Ibiza, que es casi la excepción, pero tú vete a tomar algo a Málaga, Valencia o incluso Madrid (fuera de los bares que son trampa para turistas y de los sitios más exclusivos) y luego compara con la mayor parte de las ciudades del centro y norte de Europa, y me cuentas. Porque yo llevo 12 años fuera, primero en Bélgica y luego en Alemania, y te puedo contar bastantes cosas. En general, salir a tomar algo en España es muy barato, y los turistas del norte lo tienen en cuenta. Es simplemente parte de la oferta de España, nos parezca mal o bien.
  81. #147 Marca "conocida" no quiere decir nada a nivel de comparación de precios. Hay marcas conocidas más caras y más baratas.
  82. #153 Negacionistas de precio excesivo del agua :roll: :roll: :roll:
  83. #183 pero que guiris no acaban en no "bares trampa"?

    Si lo que quieren ver son los puntos súper famosos estilo "las ramblas" o van con algún tour los cuales deciden donde tienen que ir a comer. Lo mismo en zonas de playa, no me imagino a touristas queriendo comer en un local que no esté en el paseo marítimo y que no tenga la carta en inglés o alemán.

    Por ejemplo he llevado a guiris a bares de tapas "clásicos" en distintas ciudades y siempre les ha dado mucho miedo y algo de asco entrar, hasta que han probado la comida.

    España es más barato si, pero en esos locales que mencionas no están en zonas turísticas ni tienen el "ambiente" que atraiga a turistas (y me arriesgo a decir que no quieren miles de turistas que les espanten la clientela actual)
  84. #149 créeme, para muchos turistas de baja estofa el alcohol y drogas baratas son un incentivo enorme....de ahí que las grandes touroperadoras británicas tiren los precios y sea un hecho que el mismo hotel español te salga más barato si reservas desde la versión ukeña de booking.com con datos ingleses que en la versión española...y que muchos turistas estén empezando a irse a Marruecos, Túnez, Grecia y costa norte de Turquía en vez de España por encontrar mejores precios también, que aquí nos estamos pasando de exprimir a los turistas en muchos sitios con malas relaciones calidad/precio y tontos no son....
  85. #105 solo necesitabas 2 min para poder comprobar por ti mismo que no tenías razon  media
  86. #187 pero antes van a un país no musulmán, aunque sea un poco más caro
  87. #189 si Franco se pasó por la piedra el tema de los bikinis y la libertad sexual con tal de tener turismo y divisas no te digo na cómo pasan la mano en países musulmanes para lo mismo... Al final la pela es la pela tú .... :-D
  88. #171 Si hay que trampear, está mal. Y lo que dices de la basura, imagino que estará relacionado no con el número de empleados, sino con los m2 del negocio, si no es así, habría que quejarse al ayuntamiento. Luz, agua, gas, pagarás menos que otro local más grande. El único gasto igual, será la cuota de autónomos, el resto imagino que será todo variable. Reitero, si un negocio no es rentable o hay que hacer cosas "ilegales/alegales" para que lo sea, no me parece que sea un buen negocio y no tiene mucho sentido su existencia.
  89. #191 pero es que en los pueblos pequeños es asi. HOy en dia con los impuestos que hay, los costes en energía, las obligaciones legales, tema proteccón de datos, extintores, y muchas más cosas, te obligan a hacer una caja muy elevada t eso en pueblos pequeños es imposible, porque la gente que hay es la que hay. Hacer mas de 200 euros diarios es complicadisimo. Piensa que de 200 con un margen de beneficio de un 30% te quedan menos de 70 y de ahi hay que pagar todos los gastos y lo que sobra es tuyo. Antes, en mi pueblo, todos los que tenían pequeños negocios hicieron dinero. Mucho dinero. Yo hablo con ellos y me dicen que antes todo lo que hacias era tuyo. No existian tantos impuestos y tantos controles y obligaciones. A mi me han prohibido por ejemplo vender setas y esparragos, cuando eso me salvaba dos o tres meses. Son todo trabas y complicaciones para los pequeños, que no podemos asumirlo.
  90. #192 Ya, lo entiendo, pero para eso hay que quejarse e intentar que cambien las cosas... He sido autónomo durante 20 años, y también he sufrido mucho y me he sentido penalizado, al final trabajas para el estado y es un dolor....
    ánimos!
  91. #190 si, exacto, en eso no te digo que no. Pero la islamofobia que hay por los países occidentales no se puede ignorar :-D
  92. #188 Sigo esperando ese agua de 33cc a menos de 0,20€/litro. Y ya han pasado bastante más de 2 minutos desde que te la pedí. vaya un servicio hay en este bar.
12»
comentarios cerrados

menéame