edición general
474 meneos
17907 clics
Se buscan 30.000 voluntarios para el mayor experimento de física cuántica del mundo

Se buscan 30.000 voluntarios para el mayor experimento de física cuántica del mundo

Científicos españoles buscan a al menos 30.000 personas en todo el mundo para hacer un experimento inédito que llevará a cabo el próximo día 30 de noviembre

| etiquetas: voluntarios , mayor experimento , física cuántica , icfo
Comentarios destacados:                          
#1 Pues yo me voy a presentar voluntario y no.
«12
  1. Pues yo me voy a presentar voluntario y no.
  2. Me ha parecido interesante y vale la pena ver la currada intro de la página web del proyecto: thebigbelltest.org/comic/

    Saludos {0x1f604}
  3. Ya los tienen, porque puede que esten o no.
  4. ¿tienen ya las 30.000 cajas de cartón?
  5. [...] la idea recae en que si la naturaleza sabe lo que le vamos a preguntar, podría engañarnos con una respuesta preparada.

    Estos físicos cuánticos están muy malitos de lo suyo... 8-D
  6. #1 Ni que fueras un "gato"...
  7. #5 Lo peor es que posiblemente tengan razón.
  8. #1 siempre puedes ir y cuando empiece el experimento no estar
  9. El sujeto ideal para hacer experimentos cuánticos es un gallego, porque si sabes donde está no sabes hacia donde va, pero si sabes hacia donde va, no sabes donde está.
  10. #9 Propongo a Rajoy.
    Lo malo es que finalizará el experimento por falta de fondos.
    :troll:
  11. #10 Con él se podrían hacer unos experimentos de teletransporte e intentar llevarlo a Urano. Podríamos empezar por desmaterializarlo en la Tierra, y sobre lo de volver a materializarlo después ya tal.
  12. Durante ese día, los científicos pedirán a las 30.000 personas que participen en todo el mundo que contribuyan a través de un videojuego, creado específicamente para este proyecto, que se puede encontrar en su sitio web.
    Todo aquel que se una a la iniciativa se enfrenta al reto de crear una secuencia de cero (0) y uno (1) los más impredecibles o aleatorios posible. Estos bits se enviarán en tiempo real a los experimentos de física cuántica en todo el mundo, donde van a determinar las 'preguntas' (es decir, las mediciones realizadas) de los objetos cuánticos, que incluyen átomos, fotones, y superconductores.


    No se por qué pero me ha recordado a esto xD xD  media
  13. Si dejan acariciar gatitos, me apunto. :-D
  14. #2: Pues al menos podrían escribir la presentación sin faltas de ortografía. :palm: :-(

    Espero que sean un poco más rigurosos a la hora de hacer el experimento.
  15. Bueno, que alguien ponga la alarma para el 30 de noviembre para avisar al resto. Estaremos orgullosos de contribuir para la ciencia. :-)
  16. Si dan bocata me apunto.
  17. O la redacción es de becario mal pagado u hoy estoy poco inspirado, pero no me he enterado de la explicación acerca de lo que consiste el experimento.
  18. #8 De hecho estaré y no hasta que alguien me busque :foreveralone:
  19. como determinista el enunciado "las personas toman decisiones independientes" me parece incorrecto.
  20. #7 O no... como viene demostrando la naturaleza día tras día. Que siempre les sorprende por algún recoveco.
  21. #17 Ni tú, ni los científicos me da a mi :-/
  22. #10 Vale, pero si no abrimos la caja nunca.
  23. Que aprovechen para hacer un experimento de sincronicidad y de mente colmena.
  24. #17 Si te lo contarán la naturaleza podría estar escuchando y joderles el experimento. :-D
  25. #17 Yo tampoco.
  26. Se están pasando ya los del hormiguero con los experimentos :shit:
  27. "El Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) busca a al menos 30.000 personas en todo el mundo para hacer un experimento inédito que llevará a cabo el próximo día 30 de noviembre, cuando utilizará la imprevisibilidad humana como un elemento clave en experimentos de física cuántica.
    [...]
    Estos experimentos requieren de una gran participación de personas, que contribuirán a la iniciativa comportándose de la manera lo más aleatoria posible."


    xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Ahora en serio, una de dos:

    a) Estamos ante otra pésima noticia de ciencia por parte de los medios de comunicación generalistas o
    b) Se va a llevar a cabo el experimento más sesgado de la historia de la física.
  28. #17 Todo aquel que se una a la iniciativa se enfrenta al reto de crear una secuencia de cero (0) y uno (1) los más impredecibles o aleatorios posible. Estos bits se enviarán en tiempo real a los experimentos de física cuántica en todo el mundo, donde van a determinar las 'preguntas' (es decir, las mediciones realizadas) de los objetos cuánticos, que incluyen átomos, fotones, y superconductores.

    El objetivo principal de 'The BIG Bell Test' es demostrar, por primera vez, que las decisiones humanas pueden contribuir a la ciencia fundamental, y, al mismo tiempo, llevar a cabo una serie de experimentos nunca antes realizados.


    Que me aspen si alguien entiende eso.
  29. #17 Y he entendido que 30.000 personas van a mandar una secuencia de ceros y unos, y ellos van a analizar cómo de aleatoria es la cosa, pero tampoco lo tengo muy claro.
  30. Cualquier fuente de entropía les serviría sin tener que molestar a nadie.

    Parece más bien un tema de divulgación. (La opción c #27)
  31. #9 Y quien le hace decidir entre 0 y 1? Siempre va a responder "depende.."
  32. #27 Apuesto por otra opción

    c) Los motivos que nos cuentan son falsos, el experimento trata de otra cosa pero los voluntarios tienen que desconocer los verdaderos motivos.
  33. #27 acabo de entrar en la página web y confirmo la opción c), esto es un experimento divulgativo.

    cc #30, #32
  34. #17 Yo lo que he entendido es que el "periodista" no ha entendido de qué va el asunto, y nos lo quiere contar :-D :-D :-D
  35. "Y no te creerás en qué consiste!"
  36. me encanta! ya me he apuntado!
  37. Quieren petar la granja de servidores que está simulando nuestra realidad, es simple. Espero que no tengan algo tipo Windows y puedan tirar de un Backup reciente, que estos días he aprendido muchas cosas xD xD
  38. Esta historia ya me la sé, en la campana esa con 30 000 físicos sucede una hibridación cerebral selectiva, cogiendo todas las rarezas que juntan, y sólo un ser emerge de la misma: Sheldon Cooper.
  39. El universo es determinista, ebro todas las decisiones que tomemos y acciones que emprendamos hacen que todo se "recalcule" en la "gran función universal".

    Claro que ésto es sólo una teoría...
  40. #1 vas tarde.. En el PSOE comenzaron la semana pasada.
  41. #27 Estuvimos en la presentación, durante Naukas (en Bilbao) y no tengo motivo para desconfiar del mismo. Respecto a si va a estar sesgado, pues sinceramente no lo sé, pero creo que se habla poco de ciencia en este país y nunca sobra. :-)
  42. En vez de una puerta pondrán dos rendijas estrechas y alguno acabará difractándose al entrar.
  43. Cancamusa científica de primer orden
  44. #28 ¡Que me aspen si saben usarlo!
  45. #43 no, si estoy de acuerdo. Pero me parecía poco práctico usar a 30.000 personas como generador de números aleatorios, hay generadores mucho más fiables. Todo tiene sentido si se trata de un evento divulgativo.
  46. #1 Pues buscan 30.000 personas, que no son poquicos, son unos cuanticos. ;)

    #BadumTss
  47. #39 Un DDOS al Universo. Suena interesante.
  48. #29 Como se entere 4chan y/o forocoches, la secuencia "aleatoria" va ser todo 0s xD
  49. #48 Es bueno pero te tengo que votar negativo.
  50. #51 Ehm... Perdona, pero no capto el hilo de tu razonamiento :-P
  51. #50 En el estudio los españoles seremos una anomalía.
  52. #6 corrección... ni que fuera/no fuera un gato. Si vamos a aplicar la cuántica hagámoslo/no lo hagamos.
  53. #18 Con un poco de suerte se te superpone una cuántica.
  54. #52 Está indeterminado.
    #BadumTss
  55. #41 El determinismo hasta el momento es un hecho, en caso de no serlo los resultados no serían predecibles. Otra cosa es que como humanos seamos incapaces de hacer cálculo de todas las variables que intervienen en los procesos de todo evento del universo.
  56. #53 #12 que pecha de reir cabrones xD
  57. #27 A ver, al parecer nuestros pensamientos y actos interfieren de forma extraña con nuestro entorno (si, parece magufo).

    El tema es que se ha comprobado que si pones generadores de números aleatorios por todo el mundo y te pones a medirlos, aparecen secuencias parecidas cuando se producen sucesos sociales importantes, por ejemplo:

    Cuando las torres gemelas se cayeron, empezaron a aparecer patrones parecidos en la generación de números aleatorios en distintos sensores a lo largo y ancho de mundo. Lo cual, es imposible.

    Como es algo que roza los "sobrenatural" se está intentando reproducir el experimento para encontrar la explicación científica al asunto.
    Por eso, dicen de coña que la naturaleza nos puede engañar si sabe su respuesta.

    #28 #5
  58. #1 ¡Ostras, qué bueno!
    Esto sí es soltar una buena parida en una noticia de ciencia, y no la típica idiotez turno.

    Mis respetos, caballero.
  59. #53 El mejor uso que he visto de esa viñeta es en el CCC 27, 2010. Cuando explicaron como habían hackeado la PS3 en diferentes fases... esa es la parte final, minuto 35:20 en adelante, apoteosis que acaba con esa viñeta. Básicamente dos cifrados con criptografía de curva elíptica donde sony la cagó usando el mismo "m". Obviamente no era un 4, pero era un "m" igual en diferentes firmas con ECC de diferentes juegos.

    www.youtube.com/watch?v=PR9tFXz4Quc&feature=youtu.be&t=2120 ( de 35:20 a 39:20 ).

    Esto fue épico :-D
  60. #12 Aún estaba el autor de Dilbert en Periscope el otro día pidiendo ideas.
  61. Si dejo el "1" clavado para hacer 111111111111111111111....

    ¿es un impulso alteatorio o trolearía el experimento?
  62. #58 El determinismo no está claro. El decaimiento de los neutrones no tendría por qué estar establecida de antemano por lo que entonces sí que existiría aleatoriedad. Es cierto que el cálculo de variables es un límite a nuestro conocimiento pero el problema es que no hay manera de saber por qué una partícula concreta se desintegra en un instante determinado así que de momento no podemos de estar seguros. De todas formas hablo de memoria de lo que leí sobre el tema hace tiempo.
  63. #47 Hombre, 30mil humanos que no se conocen y no pactan un patrón previamente creo yo que es bastante bueno como generador de números aleatorios binarios.
  64. #60 ¿Puedes aportar algún documento en arxiv o similar que haya estudiado esto que estas afirmando?
  65. #67 yo no. Un ser humano está a merced de todo tipo de sesgos cognitivos. Por ejemplo, si le dices a una persona que te diga aleatoriamente ceros y unos va a intentar compensar los ceros con los unos de forma inconsciente, por lo que la probabilidad de que diga "cero" o "uno" dependerá de cuántas veces haya dicho "cero" o "uno" antes. Yo no me fiaría de un generador de números aleatorios con semejante propiedad.
  66. #68 No, búscalo por Internet, ni soy físico ni soy científico, simplemente he leído sobre este tema un par de veces en mi vida.
    Si lo buscas, seguro que lo encuentras.
  67. #68 Mira, en la primera búsqueda que he hecho he encontrado esta magufada:

    global-mind.org/
    en.wikipedia.org/wiki/Global_Consciousness_Project

    Luego pone esto: The Global Consciousness Project, created originally in the Princeton Engineering Anomalies Research Lab at Princeton University, is directed by Roger Nelson from his home office in Princeton

    Pero si buscas fijo que encuentras algo mas serio (yo creo que lo leí en Nature o Scientific American).
  68. No me he enterado de nada, aparte de que 30.000 voluntarios van a hacer algo que no sabemos para qué va a servir.
  69. ¿Están intentando averiguar si vivimos en un universo simulado tipo Matrix?
  70. #50 es algo aleatorio igualmente...
  71. #69 algo parecido he pensado yo... Realmente no creo que sea completamente aleatorio, simplemente es un generador más sofisticado que usa un cluster de procesadores biológicos.
  72. #65 pseudoaleatorio? El aleatorio el que un individuo lo haga o no, pero predecible que va a ocurrir.
  73. www.thebigbelltest.org

    Ese es el enlace del proyecto, donde podéis ver un comic que cuenta lo que están haciendo y probar los juegos relacionados con aleatoriedad.
    En uno de los juegos luchas contra un oráculo que intenta adivinar el siguiente número que vas a pulsar... En este caso el propósito del juego es ganarle, es decir, que más de la mitad de las veces no te adivine el número. (la mitad sería lo normal que ocurriese si adivina por puro azar, si te adivina más de la mitad podría ser mala suerte o que eres muy predecible / poco aleatorio)


    Vaya, no vi que #2 ya había puesto el enlace.
  74. #52 Lo habrá decidido al azar.
  75. me muero de ganas de contribuir y pasarme el videojuego en dificil
  76. #60 Supongo que en definitiva medimos si lo aleatorio puedo ser influido por algo y que acabe siguiendo unos patrones medibles. De hecho hay magos o ilusionistas que juegan con ello. No es nada sobrenatural, se pueden poner ejemplos muy claros en la naturaleza o en los seres humanos. ¿Por qué, aunque sea algo aleatorio, el número de niños y niñas nacidos tiende a equipararse en cualquier país o sociedad?. Con "máquinas" es un poco más rallante pensarlo.
  77. #61 Un chascarrillo sobre el gato de Schrödinger. Lo nunca visto, sí.
  78. #74 Algo parecido...

    El test de Bell sirve para comprobar si existe "realidad", entendiendo por "realidad" que los objetos físicos "sean" de alguna manera, que tengan un "estado definido" antes de ser medidos.

    Ya sabéis que una interpretación de la física cuántica dice que las partículas están "simultáneamente" en varios estados a la vez, es decir, que no tienen un estado definido. Y que cuando las "observas" / "mides" te muestran uno de esos estados, al azar.
    Einstein se oponía a esta interpretación, con su famosa frase "Dios no juega a los dados", ya que para él las partículas y cualquier objeto físico sí tenía un estado... Él era partidario de las variables ocultas: que había cosas que no conocíamos que que hacían que unas veces saliese una cosa y otras otra cosa. Según Einstein la aleatoriedad era aparente, solamente, pero no 'real'.

    Como dije, el Test de Bell permitía resolver el dilema, determinando si había "realidad" o "aleatoriedad". Y hasta donde se todos los experimentos que han implementado dicho Test ha salido que hay aleatoriedad intrínseca, azar verdadero y no aparente... por tanto, "no realidad". Así que como resultado de estos experimentos se suele concluir que Einstein estaba equivocado, que no hay realidad. Bueno, para ser exactos, la postura de Einstein era "real-localista", es decir, aparte de realidad pensaba que los efectos eran locales, que la información / los efectos no viajaban a mayor velocidad que la luz. En palabras de Einstein, "No hay un efecto fantasmal a distancia". Y el Test Bell prueba que o bien no hay realidad o bien no hay localismo... vamos, que los resultados no probarían que no haya realidad pero sí que Einstein estaba equivocado, pero creo que la mayoría de físicos prefieren renunciar al realismo que al localismo.
    Pero el dilema no acaba ahí, porque muchos críticos con los experimentos que implementan el test de Bell dicen que hay resquicios (en inglés "loopholes"), como puntos fallidos que invalidarían la pureza del experimento.
    Uno de los puntos dudosos es si el experimentador, en función de las decisiones que toma al observar, podría afectar a los resultados. Y creo que de alguna manera es lo que intentan evitar mediante decisiones humanas, aparentemente independientes y aparentemente aleatorias.


    La relación con Matrix sería que en una "realidad" tipo Matrix las cosas ocurrirían de forma "mecánica" según un plan preestablecido. Si Matrix fuese un mundo generado por un ordenador convencional, este ordenador sería incapaz de generar "azar puro", en todo caso podría 'simular' una pseudoaleatoriedad... así que el experimento permite decidir si hay esa aleatoriedad pura o no la hay... En caso de haberla, sería imposible que el universo fuese generado por un ordenador convencional. Pero, claro, eso no impide que pueda ser una simulación. Es decir, si la naturaleza tiene azar puro, ese azar puro se podría introducir en un ordenador (un contador geiger, por ejemplo), como una entrada más y podría generar un mundo virtual con azar puro. Vamos, que esto no probaría que no vivamos en "Matrix" ni en una simulación ... solamente que no podría ser una simulación de un ordenador convencional. Creo que probar la no existencia de simulación es imposible.
  79. #9 El gallego solo emerge a la física clásica cuando va votar, un 80% que vote al pp. xD
  80. #83 no creo que el ejemplo de bebés sea algo cuántico. Cada sexo tiene un 50% de posibilidades así que con millones de bebés lo normal es que la distribución se reparta
  81. #18 Querrás decir hasta que alguien te "encuentre".
  82. #73 Puedes mirar el comic que hay en la web del proyecto, en el enlace que dice #2

    O puedes mirar la explicación que escribí en #85
  83. #88 En la segunda guerra mundial, millones de hombres perecieron en el campo de batalla, y después nacieron muchas más niñas que niños. #83
  84. #63 Joer, qué cagada... Y las risas que se echa el auditorio cuando el presentador dice "and for some reason, Sony uses the same random number all the time!" ¬¬ xD :palm: :troll:
  85. #94 los CCC molan, pero ese año me lo pase como un enano :-D es guapo cuando el tio explica el tema pero cuando ya ponen el ejemplo de lo que hacen en el Homebrew Channel de la Wii usando /dev/random y dice: "that's what you are supposed to do and sony does... well..." y saca eso; la carcajada fue la ostia. Senti pena por ese alguien desconocido responsable del proceso de firmado en el mastering o lo que sea :-)
  86. #9 Y al mismo tiempo sube y baja.

    En Galicia comprendemos muy bien esas cosas.... o no.
  87. #58 Ejem. 'Algún' físico cuántico no está de acuerdo con eso...
  88. #97 Otros tantos si :). Aun así la cuántica como poco tiene muchas interferencias y huecos ya sea por indeterminación o por el mismo desconocimiento de la ciencia. De facto lo aplicable al resto de la ciencia es el determinismo, el tiempo nos dirá sobre la cuántica, yo como biólogo aplico el determinismo en cada trabajo, de lo contrario no habría posibilidad de ciencia :-D
  89. #65 Realmente, habrá gente que aleatoriamente decida poner todo 0's o todo 1's, y no hay ninguna razón para que el número de gente que decida hacer lo primero sea mayor al número de gente que decida hacer lo segundo.
«12
comentarios cerrados

menéame