edición general
88 meneos
 

Bush se niega a cantar el himno de Estados Unidos en español

"...El himno nacional de Estados Unidos debe cantarse en inglés, no en español, declaró el viernes el presidente de Estados Unidos, George W. Bush..." Visto en: fbenedetti.blogalia.com//historias/39513

| etiquetas: bush , eeuu , imperio , himno , gilipollas
  1. Esos tags ... xD
  2. Me parece una auténtica chorrada, el himno de los EEUU es inglés y es normal que se cante en ese idioma , y si han hecho una versión en español pues el que quiera que la cante en español ... a ver si los inmigrantes musulmanes hacen una versión del himno francés en árabe , seguro que a los franceses no les haría mucha gracia.

    Por otra parte al que tituló esa noticia deberían enseñarle que EU son siglas que corresponden con la Unión Europea ... no con EEUU ... que parece que en algunos ordenadores las letras van caras .. xD
  3. Creo que, en parte, tiene razón.

    No creo que haga falta ser tan tajante como para decir que el himno de EE.UU. debe cantarse sólo en inglés, pero encuentro bastante lógico que se pida a los inmigrantes que adopten el idioma del país que les acoge.

    Una cosa es que los "hispanos" hablen en español entre ellos, que me parece perfecto, y otra cosa es que quieran hacer vida normal en un país anglófono sin hablar inglés.
  4. ``Creo que las personas que desean ser ciudadanos de este país deberían aprender el inglés'', señaló Bush.

    Personalmente encuentro insultante la declaración, EEUU es un páis de inmigrantes y sus primeros años como nación habia tantas lenguas que parecia la torre de babel.

    La idea de que hablen inglés tiene muchisimo sentido, claro, pero de eso a que sea una obligación y que incluso exista discriminación por eso, ya es un insulto.

    El día que Estados Unidos (o al menos sus gobernantes) se asuma como la nación multicultural que es, dejará de ganarse tanto enemigos.
  5. ¿Bush sabe cantar?
  6. Es propio de un país autoritario dóde sólo predomina el pensmiento único impuesto por una élite angloparlante al resto.

    Como bien han dicho arriba, EEUU ha sido siempre un país que ha sido formado por emigrantes de muchos países diferentes, los únicos idiomas 100% americanos son los indígenas como el de los cherokees, navajos, sioux, pies negros,... al final ha sino el eje angloparlante el que ha impuesto su lengu y cultura al resto.

    Hay gran parte del Sur de EEUU que tiene raíces hispanas, ya sea por por pertenencia al reino de España o que formaron parte de México. El respeto y conservación de la lengua/cultura de estas regiones fue borrada del mapa.

    Eso sí, a la hora de recolectar votos se ve a todos estos mismos políticos chapurreando palabras en español con una amplia sonrisa en la boca.
  7. #3, es que el inglés no es el idioma oficial de Estados Unidos (y el español tampoco).
  8. Que bueno el tag xD
  9. Me parece estupendo, ¿ahora resulta que vamos a tener que adaptar los himnos a la lengua de inmigrantes que no se toman siquiera la molestia de intentar hablar en el idioma del país que les acoge? Lo que me parece ilógico es debatir esta tontería. Puta manía de algunos sudamericanos de no adaptarse.
  10. Totalmente de acuerdo con #8.
    Hay que ser muy tonto para decir eso,lo pienses o no, (ya que,los hispanos suponen muuuuchos votos, si pensamos como cualquier político...). Por otra parte, y mirando el aspecto "patriótico" del asunto,no se supone que un himno es algo que representa unos valores que blabalbablabla, ¿entonces qué más da el idioma en el que se cante?.

    13# Me gustaría verte a ti en Nigeria,a ver como te adaptas.
  11. #5 La idea de que hablen inglés tiene muchisimo sentido, claro, pero de eso a que sea una obligación y que incluso exista discriminación por eso, ya es un insulto.

    En ese caso, la constitución española te parecerá insultante, y la de la mayoria de paises.
  12. #15 hezr, a mi por lo menos, sí me lo parece.
  13. #16 Pues no se que quieres que te diga, yo he meneado la noticia, porque creo que podria haber cantado el himno en español que por un dia y ya está, pero de ahí a decir que los paises no deben tener un idioma oficial... las administraciones no pueden tener traductores para todos los idiomas del mundo. Otra cosa es que si el español es hablado por un gran % de estadounidenses como primer idioma en algun estado, pues la administración en ese estado tendria que adaptarse a la realidad y tener la capacidad de atender también en español.
  14. El Himno Nacional de un país en un símbolo de cada nación y debe ser respetado en su integridad tanto de letra como de música.
    Pongámonos en este caso: yo hago una versión del Himno de México en inglés y en versión pop (al mismo estilo Britney Spears) ¿Le gustará mi versión al Presidente de México?
  15. Está claro que el castellano no está de moda, solo hay que ver algunas cosas que pasan en españa mismamente...
  16. Información sobre el estado y la oficialidad de los idiomas en EE.UU.
    en.wikipedia.org/wiki/Languages_in_the_United_States (en inglés)
  17. Pues la Condolezza parece que no tiene problemas en cantar el himno en spanish

    www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2006/04/30/AR20060430004
comentarios cerrados

menéame