edición general
1029 meneos
1283 clics
La cadena de supermercados Aldi deja de comprar las "fresas de la sequía" de Doñana

La cadena de supermercados Aldi deja de comprar las "fresas de la sequía" de Doñana

Uno de los gigantes de la alimentación alemana, Aldi, ya ha emitido un comunicado en el que asegura que se han comprometido a “trabajar sólo con aquellos productores que, en caso de estar ubicados en zonas catalogadas como de riesgo hídrico, demuestran hacer uso razonable y sostenible del agua de regadío”.

| etiquetas: andalucía , parques naturales , supermercados
  1. #49 Europa tiene fresas y muchas. Alemania, por ejemplo es un gran productor, pero hay más países por ahi
  2. #97 Tal vez, porque has venido a una noticia donde agricultores dicen que las fresas están a 35Km de Doñana cuando están justo al lado.
    Y vas y dices que los problemas de europa los causan los verdes alemanes.
    Si ya claro, este es el mejor ejemplo.
  3. #102 "Tal vez, porque has venido a una noticia donde agricultores dicen que las fresas están a 35Km de Doñana cuando están justo al lado.
    Y vas y dices que los problemas de europa los causan los verdes alemanes."

    ¿Que yo he dicho que? me parece que te has liado porque yo he dicho justo lo contrario.
  4. #95 Y si solo fueran las fresas, ahora están plantando por algunas zonas de  Doñana almendros, que al contrario que piensan muchos, también los riegan, y mucho, por no hablar de las máquinas soltando al aire un día sí, otro también insecticidas, que acaban con los insectos y luego con toda la cadena trófica. Lo de Doñana es un reflejo de la España de caciques y brutos de toda la vida.
     
  5. #56 A Polonia aún no la hemos echado de Europa y está novena.
  6. #97 #103 Disculpa que antes me he equivocado de comentario al contestar.

    Lo que quiero decir es que dicen que "Las fincas más cercanas a Doñana están a 35 kilómetros del espacio natural" y están justo al lado como se puede ver en Google maps.
  7. #106 Y aunque estuvieran a 35 km, el acuifero que va por debajo es el mismo y si lo vacias se seca tambien doñana.
  8. #90 Pero es que la extensiva, por definición, no tiene la misma producción que la intensiva.
    Pero para ello hay que dejar de comer filetes todos los días. Algo que es bastante nuevo en nuestra gastronomía y parece que poco saludable.
  9. #107 Ya ya. Lo importante es de que acuífero sacan el agua. Pero es que justamente han elegido una defensa en que cualquiera puede comprobar en 1 minuto que es mentira. Como para creer cualquier otra cosa que digan.
  10. se ha juntado lo más granado de España en este hilo. Aparece una nación extranjera atacando a la producción española, y no falta el grupito de españoles defendiendo a Alemania antes que a su país.

    Alemania, el páis más contaminante de europa, quejándose porque se gasta agua en el sur de españa.
  11. #53 No puede porque no es cierto.
  12. #78 Bueno, ya sabes, el mercado se auto regula, la mano invisible y tal... xD

    Pero hay que ver el lado bueno, vamos a tener nuestro propio Mar de Aral en Doñana. Eso también tendrá turismo y podremos rodar Mad Max 5 y 6, que eso deja dinero.
  13. #2 ¿Quieres que te diga de donde viene el problema?

    De todos los gobiernos centrales que han pasado por España; si del PP, pero también del PSOE. Que la gente es tan ignorante de no saber que la competencia hídrica de la confederación hidrográfica del Guadalquivir es competencia directa y única del estado central. Ellos tienen la autoridad administrativa tanto para regular los caudales disponibles, decretar situaciones de sequía, autorizar pozos, como para cerrar los ilegales y/o poner infracciones administrativas a los regantes ilegales. Tan fácil como mandar agentes ambientales estatales o la policía estatal para que investiguen, cierren cautelarmente pozos ilegales y denuncien.

    Eso no quita la responsabilidad autonómica y de ayuntamientos, que también han sido gobernados por PSOE y ahora muchos PP, quienes no han frenado la instalación o denunciado esta escalada de invernaderos de fresas/fresones de regadío... sin especificar muy bien si esa fuente de agua es legal :shit: .

    PD: Y eso sin olvidarnos de la responsabilidad directa y primaria del empresario.
  14. #56 Será que Polonia no es un país europeo.
  15. #92 Veo que te has perdido lo de se han comprometido a “trabajar sólo con aquellos productores que, en caso de estar ubicados en zonas catalogadas como de riesgo hídrico, demuestran hacer uso razonable y sostenible del agua de regadío”.
  16. #69 ¿Quién dices que ha prohibido qué?
  17. #19 ¿Has mirado bien ese enlace?
  18. #63 Si llamas política energética a la guerra de Ucrania...
  19. #75 Y leer está sobrevalorado. Aunque solo sea la entradilla.
  20. #1 consumo responsable.
  21. Pronto la mermelada de fresa la van a regalar por la compra de un kilo de patatas.
  22. ¿Algún súper que deje de comprar "productos de la ocupación del Sahara"?
  23. #115 ¿compran directamente al agricultor? Si no no sé cómo van a distinguir
  24. #81 En Asturias fresas de Candamo, de toda la vida, le dan 100 vueltas a las de Huelva.
    www.turismoasturias.es/blog/-/blogs/los-tesoros-de-candamo-fresas-y-pa
  25. #123 Ya, seguramente un pequeño supermercado de barrio como Aldi no dispone de una red de abastecimiento adecuada para ello.
  26. Van a poner un supermercado Aldi cerca de donde vivo. Se convertirá en mi supermercado de referencia.
  27. Ojalá los alemanes fueran tan sensibles con la sostenibilidad de otros temas españoles.

    Vivienda: y dejasen de comprar viviendas españolas y no hiciese uso de airbnb en España.

    Recursos hídricos: y dejasen de venir a españa, especialmente aHuelva, para gastar un agua que no tenemos.

    Trabajo: dejaran de impulsar medidas que fomenten la desindustrialización de España…
  28. #24 Aquí los que más tenían que estar liandola son los agricultores legales, que están recibiendo hostias de todos lados, los ilegales les han metido en una situación crítica y compiten de manera deshonesta, el gobierno autonómico apoyando a los ilegales solo por los votos, se van a comer campañas de boicot que no los van a diferenciar de los ilegales, etc. Lo que no entiendo es que no anden liandola y muy gorda.
  29. #113 Si estamos de acuerdo, pero el que quiere legalizar los pozos es el PP. Que le PSOE ha hecho la vista gorda con los pozos ilegales? Menuda sorpresa, ¿que los gobiernos nacionales tanto de un partido como de otro han pasado del tema? Anonadado me quedo, pero si está mal hacer la vista gorda de un robo peor es legalizarlo.

    La solucion que debería tomar el gobierno tanto el de andalucia como el de España es coser a multas a esas explotaciones ilegales y cerrar los pozos, pero eso no es popular y el gobierno de andalucia no solo se está oponiendo, sino que está luchando por hacerlos legales.
  30. #29 #57 #56 #17
    'https://www.zipmec.com/es/la-produccion-de-fresas.html
    Como se ha señalado, a nivel europeo España, Italia y Francia son en este orden los tres principales Países productores de fresas. En los últimos años en Bélgica, Holanda y en algunas zonas a
  31. #24 Y yo me pregunto, sobre la segunda noticia que expones, no se podría intentar de llegar a un acuerdo con la unión europea para conseguir lo mismo en la zona de Doñana?
    Es que se esta intentado hacer todo lo contrario de lo que se dice en esa noticia.
    No se, a mi me parece que si se intentase llegar a unos acuerdos similares a los que expone esa noticia y se negasen, entonces creo que habría argumentos para poder criticar las medidas que se pongan.
  32. Somos tan Neardentales, tan mentecatos, votamos TAN BIEN, que tienen que venir de fuera a solucionar nuestros problemas.
  33. #99 para lo malo que es el fresón de Huelva, mejor ni comprarlo. Es comer plástico.
  34. #129 El PP lo que quiere es autorizar zonas de cultivos de regadío, obviando de donde viene el recurso hídrico. Y hay es donde yo perseguiría por ilegalidad la ley e incluso prevaricación al funcionario que autorice algo así.

    De todos modos, insisto quien controla el agua es el estado central, y este tiene medios y autoridad de sobra para cerrar todos los pozos ilegales en meses, aunque sea de forma cautelar. E incluso rescindir o paralizar autorizaciones y concesiones de aguas a quienes los tengan legales por motivos de sequía o daño a los bienes hidráulicos o ambientales. A la ley de aguas me remito: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2001-14276
  35. #2 y es que incluso las que usan pozos legales también contribuyen a secar el parque. Quizá nunca debieron permitir que fueran legales.
  36. #2. Lo de España ya alcanza niveles surrealistas de tirar la mano y esconder la piedra. xD
  37. Más responsables sobre Doñana son los extranjeros que las autoridades locales.!
  38. Alemania está gobernada por ETA.
  39. #10 Fijarsus en el niño de la derecha, ese promete mucho :popcorn:
  40. #133 Patatas rosas los llamo yo. Aún a riesgo de tener que esquivar ataques por ser un chovinista, lo siento, pero una vez que pruebas la fresa de Aranjuez... :roll:
  41. #44 Es populismo insano porque los alemanes compran a diario fruta de países tropicales, ropa fabricada en el Sur de Asia, componentes electrónicos con leyes ecológicas digamos "laxas", etc. y estamos ampliando el comercio de este tipo de productos con por ejemplo Marruecos.

    Que conste que considero lo de Doñana una mala gestión que probablemente acabará en desastre. Pero pensar que Alemania nos está dando lecciones de esta manera hace explotar el esperpentómetro.
  42. #8 es un complot germano-catalán para vender las fresas del Maresme. Y de paso romper España.

    Todos tienen la culpa, menos los productores de Huelva.
  43. #1 y lo siguiente es que es ponga la carne de pollo a mas de 30€/kg, como en el supermercado ecologico donde compra la sublideresa, y en meneame empiecen a echarle la culpa capitalismo y los malvados especuladores.
  44. Lo que tendrían que hacer los supermercados, es contra todo producto de Huelva. La única manera de poner en órden al cazurro es tocándole el bolsillo.

    Todo producto que venga de Huelva, se le manda para atrás de vuelta. Intentan joder al resto, pues se les jode bien a ellos, es la única manera que entienden.
  45. #143 a 30€/kg de pollo donde? Me pasas el enlace? porque me interesa saber como han sido criados.

    Porque ni los pollos camperos que son están en la carnicería a 15,40€/Kg.
    www.carniceriamodesto.com/comprar-pollo-y-conejo-online/87-pollo-de-co
  46. La diferencia entre los verdes de Alemania y los verdes de España (VOX)
  47. esta iniciativa está propuesta por asociaciones de consumidores, o sea, "la gente". Lo dice la noticia.
    La pena es que no hayamos hecho lo mismo aquí. Envidio la conciencia ecológica de la gente de otros países.
  48. #141 pero aquí es porque Doñana es diría yo, el mejor parque natural de España y puede que a los alemanes les joda que se lo carguen
  49. #145 me he equivocado, esta a ~35

    lagarbancitaecologica.org/tienda/aves-frescas/1039-pechuga-fileteada.h

    Pues me imagino que estaran criados comiendo cereal solo, y sin hormonarlos para que tengan su parada biologica de despues del verano.
  50. #88 totalmente de acuerdo.
  51. #54 Bueno, los enlaces que comparto son de noviembre del 2022 y de mayo de 2023.

    No sé por qué #72 me recrimina la antigüedad del enlace que destaco en #24, sobre el acuerdo de la UE con Marruecos, que es lo que argumenta los enlaces siguientes.

    Si este acuerdo fue firmado hace 11 años, tampoco creo que esté de más ponerlo bien claro, e incluso con negritas, para facilitar un poco entender el contexto en el que igual es necesario poner el foco.
    Como digo, por poner en antecedentes a aquellos que igual no tienen esta información.

    Estoy de acuerdo en lo que destaca #82, esto viene de lejos.

    De todas maneras, recordemos que Marruecos no es que esté muy sobrado de agua. De hecho es probable que esté peor que España en ese aspecto...

    Y de ahí las inversiones actuales de la UE (España incluida) mediante préstamos, en equipos de potabilización y desalinización de agua, para el desarrollo de la agricultura en Marruecos.

    Desarrollos que son posibles gracias alianzas entre Israel y Marruecos {0x1f447}


    Israel compartirá tecnología agrícola en el desierto con Marruecos

    mundoagropecuario.com/israel-compartira-tecnologia-agricola-en-el-desi

    Simplemente he querido dar argumentos a lo que considero que es relevante destacar.

    No creo que sea justo, el "calificar" al personal, como hace #40, por querer informar de los antecedentes.

    Además, es obvio que durante estos 11 años, ha habido un avance bien claro de Marruecos en este aspecto agrícola. Avance que España lo nota también, como el resto de la UE.


    Aquí lo destacan


    "En la última década, desde la entrada en vigor del nuevo Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos, las importaciones de frutas y hortalizas en España procedentes de ese país se han multiplicado por cuatro. En el marco comunitario, en el mismo periodo, las mismas se han duplicado. "

    elpais.com/economia/2023-02-13/marruecos-la-invasion-verde-multiplica-


    No creo que porque el enlace que destaco en #24 tenga más de una década, deje de ser vigente.

    De hecho, de lo correlacionado que está, es ahora cuando notamos las consecuencias.
  52. #141 ¿Alemania dando lecciones? Que yo sepa, igual estoy mal informado, el gobierno alemán aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la suicida gestión del parque de Doñana.

    Gestión, por cierto, iniciada por el PSOE andaluz con su política de negligencia absoluta con respecto a los pozos ilegales y que el PP PRETENDE ARREGLAR, legalizando zonas de cultivo que ahora son ilegales. Con el agravante que quiere simultanear el vaciado de los acuíferos con el esquilmado de los recursos hídricos del Odiel, Tinto y Piedras, que ya empiezan a ser deficitarios.

    Es una gestión tan excelente como la que propuso en su día Donald Trump para acabar con los incendios de los bosques; acabar previamente con ellos talando sus árboles. Muerto el perro, se acabó la rabia.

    La política del PSOE era suicida. La del PP es un nivel adicional hacia la cima de ese esperpento que mencionas. Una manera de actuar así sólo es compatible con el más absoluto negacionismo climático. ¿Y qué tenemos en medio? Una cadena alemana que toma una iniciativa por intereses probablemente comerciales que está haciendo un win win para ellos y como es evidente, llevando a cabo el necesario ejercicio de hipocresía que está asociado a todo populismo, sea sano o insano.
  53. Boicot como arma de lucha !
  54. #2 La estrategia es doble, cuando Doñana sea un secarral se podrá construir ahí.
  55. #101 Sí pero las fresas en España salen antes por el clima más caluroso que tenemos. Lo que intentan los de Huelva es cubrir las fresas de febrero a abril porque en Europa central y norte las fresas salen en abril y mayo.
  56. #119 Y ser listo tambien esta sobrevalorado.
  57. #30 Ciertamente, cada vez hay más ganaderos y las granjas son más pequeñas y sostenibles, los pequeños ganaderos pueden vender su producción puerta a puerta y las amas de casa alemanas les agradecen cada día su labor.
    Es sarcasmo, los agricultores cierran al jubilarse y los que quedan están en plan aumentar o morir y aguantar hasta que el tractor o sus huesos, lo primero que rompa, en ningún caso hay solución.
  58. #24 #151 A todo esto.

    Me resulta llamativo que me tenga que estar excusando por intentar aportar información extra, con objeto de argumentar una réplica, creo con bastante razonamiento.
  59. #131 Perfectamente se podría llegar a un acuerdo.

    Pero no es el caso.

    Aunque tengo mi opinión no me preguntes el porqué. Prefiero no exponer aquí mi opinión.


    No obstante, si esto va en la dirección que (siendo opitimista) uno espera (y no me refiero sólo al tema de la protección de Doñana), lo veo positivo.
  60. #134 Y eso hacen, ya llevan unos cuantos cerrados.
  61. #36 Lo he tenido que re-argumentar en #151.

    Por si hiciera falta aclarar algo más tal razonamiento.
  62. #23 #26 A ver, antes de que empiece la Tercera Guerra Mundial entre Alemania y España, escalando por la discusión de qué país tiene la polla más grande, os comento:

    Aldi no es Alemania, es Aldi. Los que venden fresas de Doñana no son España, son los que venden fresas de Doñana.

    Aldi (no Alemania) ha dicho que no va a comprar fresas que vengan de zonas de riesgo hídrico (Doñana, no España) si hay uso indebido.

    No hay de qué. Ya podeis relajaros y disfrutar del sábado.
  63. #1 no es por lo de doñana, es por proteger producto nacional. no tardarán en hacerlo los franceses
  64. #10 tienen la misma proporción de hijos que los pelirrojos ^^
  65. #110

    Qué comentario más infantil
  66. Un 10 para Aldi, sin más
  67. Por cierto, completando #151.

    Aquí otra información "antigua" (pero que no puede escenificar mejor lo que destaco en #24) de cómo tenía que actuar Marruecos para poder dar la adecuada salida a su producto.

    Marruecos vende sus fresas en Europa con etiqueta española

    espacioseuropeos.com/2012/02/marruecos-vende-sus-fresas-en-europa-con-


    Obviamente, el dañar la reputación del origen del producto, es esencial para favorecer otros mercados. Y sin duda esta campaña va por esos derroteros.
  68. #84 Cierto, mejor que desequen Doñana y lo conviertan en un monocultivo gigante de fresas, que tendrán que regar con agua desalada.

    Lo que es risible es permitir la eliminación de una zona natural increíble por los intereses de unos piratas.
  69. Yo ya dejé de comprarlas hace tiempo...a pesar de su suculento aspecto... deberíamos reflexionar un poco, antes de comprar, o se nos irá de las manos todo... Bravo por las cadenas alemanas, esperemos que las españolas y francesas les imiten, aunque parece que su ética y compromiso por el medio ambiente deja aún bastante qué desear...
  70. #1 Seremos fascistas pero somos buenos gestores fascistas :troll:
  71. Me encanta. Cuando una empresa hace la mitad de esto con un gobierno de izquierdas o independentista: "intolerable chantaje de los lobbies capitalistas que quieren doblegar a los gobiernos elegidos democráticamente".
  72. #14 ¿En qué tengo que fijarme del origen de las fresas para saber que vienen de Doñana? Si pone "Huelva" puede ser cualquier sitio.
  73. #133 Si quieres comer cosas que estén buenas plántalas tú, porque lo que se prima hoy en día es la producción, el tamaño y el aspecto. Es sabor es secundario.
  74. #32 Pues yo me alegro.
  75. #27 yo acabo de volver del Netto y las fresas que he comprado son Griegas. No es sólo Aldi o Lidl.

    ni a mil Km ni a anos luz: Tienen mas y mejor industria y mucho más diversificada, la ciudadanía está mucho mejor educada en política, tienen mejor red de universidades, mejor organización sindical, mejor paraguas social, los jefes de estado DIMITEN cuando se ven en un asunto de corrupción, el urbanismo es muchísimo mejor, existe el municipalismo (Gemeindepolitik), son mucho más abiertos pues llevan casi 40 anos más de ventaja con nosotros en cuanto a democracia, la Constitución y el sistema federal aleman no imita al espanol sino que es al reves, alemania no tiene A3mierdas ni mierdasets pues tiene la mejor red de tvs, radios y medios escritos publicos que yo haya podido ver en toda Europa, la sanidad ha estado la mayor parte de la ultima decada en superavit, los empresarios pagan más impuestos que en Espana los empleados tambien para tener más y mejores servicios publicos, existe aparte del Inung las HWK que gestionan las FP, el sistema de formación profesional aleman es ordenes de magnitud superior al espanol, el mercado laboral esta muchísmo mejor estructurado por tnto en Alemania que en Espana, El Jobcenter comparado con el SEPE es canela en rama.

    Entre otras muchas más cosas. Si hay alguien que tiene que copiar o implementar algunas cosas del otro es Espana de Alemania no al reves.
  76. #46 Si un producto tiene mala prensa lógico que no lo compren.

    ¿No era eso el liberalismo?
  77. #110 Rápido, sacad las banderas.
  78. #44 doñana no se está secando por los cultivos de fresa, que están a más de 30 km.

    Hay que ser paleto y indigente mental para alegrarse de esta noticia, pues de la fresa viven miles de personas en huelva.
    Pero los “progresistas” si no gana vuestro partido ya es mejor que todo vaya mal eh, que la gente cierre los negocios y vayan al paro.
    Enseñando la catadura moral, patético
  79. #69 ¿Prohibido?
    Bulero.
  80. #2 en gente como tú que defiende antes a los alemanes i a cualquier país que a tus compatriotas, y a todos esos de Huelva que viven de la fresa y que llevan 30 años funcionando perfectamente y sin secar ni doñana ni ningún sitio, que la sequía lleva en Europa desde VERANO PASADO, y las fresas llevan puestas décadas.

    Te crees que el resto de la fruta en Alemania es de cultivo biológico? De comercio justo?
  81. #61 A ver si lo entienedes, no hay una versión alemana, hay cientos de miles de personas en Alemania que tienen más cuidado por el medio ambiente andaluz que la generalidad de los andaluces y se niegan a comprar las fresas y prefieren comprarlas de otros sitios. Aldi, Lidl, REWE son empresas privadas y no compran productos que luego no puedan vender.

    Me puedes explicar qué tiene que hacer Sanchez o cualquier otro político aquí? Las competencias de la gestion medioambiental son de los andaluces.

    Lo unico que puede hacer Sanchez para aplacar al CONSUMIDOR alemán es aplicar un 155 a Andalucía previo requerimiento al supremo y confiscar las competencias al goierno andaluz, eso es lo que queréis? o quizás lo que se quiere es más mendrugar que otra cosa y aprovechar así que se estan follando Donana los mismos que critican a Sanchez por no hacer que llueva, para ver si queda algun voto de la idiocia colectiva que aranar? Vamos a ver, que lo de Matalascanas debería estar demolido, nunca debió ser construido y ahí está con sus putos campos de golf de mierda. Eso lo ve cualquier persona con 2 dedos de frente s alucina.
  82. #1 Estamos mal si no vemos en esto un Greenwashing de manual. A las grandes multinacionales (Aldi y Lidl lo son) les importa un pimiento la ecología, Doñana o el medioambiente.

    Miremos las fuentes:

    Esta campaña está financiada por Campact, que hasta el 2021 tienen unos informes de transparencia más o menos rigurosos sobre donde vienen sus finanzas, en el 2021 la mitad del dinero que recibían era de gente que contribuía con 50€o menos. Curiosamente (o no tanto) no hay un informe de transparencia del 2022, a pesar de que estamos en el 2023.

    Otro dato interesantísimo de su último informe de transparencia se puede ver en la página 12:

    www.campact.de/wp-content/uploads/2022/09/campact-transparenzbericht-2

    En Octubre de 2019, el estado revocó a la asociación Compact el tratamiento impositivo de asociación sin ánimo de lucro.

    Generalmente cuando te revocan este estatus, es porque has estado haciendo maniobras lucrativas poco éticas.

    Es decir desde el 2019, Compact no es una asociación sin ánimo de lucro, sino una empresa, que puede aceptar la financiación de donde le dé la gana. Los agricultores alemanes de fresas y los supermercados pueden proponer esta campaña y utilizar a esta empresa Compact para que no se note que es un boycot.

    Y si lo hacen a cambio de dejar a Aldi o a Lidl en buen lugar, pues uno se da cuenta que la utilización de la protección de Doñana se instrumentaliza con fines puramente lucrativos.

    Lo que pasa en Doñana es terrible y hay que ponerle freno, pero la solución no es el apoyo masivo del greenwashing de empresas o de lobbies corporativos.

    #FreeAssange
  83. #177 si. Crear mala prensa ha sido cosa de algunos. Así q es un éxito suyo, por eso les felicito
  84. #12 Erdbeerzeit: la temporada de la fresa. El pistoletazo de salida se da a mediados de mayo, para terminar sobre finales de julio; sin embargo, la temporada alta abarca todo el mes de junio.

    Huele a intereses económicos alemanes.
  85. #179 son los "progresistas" los que quieren que vaya todo mal. Si es que te tienes que reir. Hace un par de años contabais los muertos por millon de habitante y celebtabais wue España estaba a la cabeza, miserables.
  86. #14 A la gente se la vendes a mitad de precio y arreglado, no se si con esto les da para seguir sembrando fresas y mantener los lujos
  87. Y quien iba a querer comer esas mierdas de fresas? Ahora pueden ir más abajo y cargarse la Cruzcampo.
  88. #44 Muy buenas, como habrás podido comprobar #179 te ha llamado paleto e indigente mental. Ambos son insultos directos e incumplen las reglas de moderación de la web. Por lo que instamos a que uses las herramientas que la web nos da para poder moderar la pàgina.
  89. #179 Obviamente, cualquier persona normal boicotearia a la escoria que quiere cargarse un humedal Patrimonio de la Humanidad.
    Y si se tienen que morir de hambre con tal de salvar Doñana, pues adelante. Primero es nuestro planeta que el beneficio económico de unos pocos.

    Ah, por cierto, reportado por bulo al decir que la fresa no se riega con agua de Doñana.
  90. #63 nunca las cerraron
  91. #163 yo estoy relajado y de momento el sábado de pm...
  92. #176 no tienen Mallorca ;P. Lo quería decir es q no mean colonia... Que la gente piensa que cuando nueva y se cierra un autopista en España dicen eso en Alemania no pasa y si que pasa tienen muchas cosas mejor, pero ya... no son dioses...
  93. #186 pero quien celebraba eso muchacho?
    Vivís en una burbuja , y así las is dos atropella la realidad
  94. #181 Defiendo a cualquiera antes que a la gente que está robando agua. Tu defiendes a ladrones, así que las lecciones de moral te las metes por el ojete.
  95. #190 bulo bulo!!
    Profe que me lleva la contraria! Bulo!
  96. #195 se han puesto este año a “robar agua”?

    Había plantaciones hace 2 o 3 años?
    Hay SEQUÍA, desde al menos 18 meses, ni es las fresas ni nada parecido.
    Sois de chiste, os coméis más campañas mediáticas que los de los chemtrails
  97. #197

    " se han puesto este año a “robar agua”?"

    Pues habrán plantaciones legales y las habrán ilegales. Si son legales pues estupendo pero si están robando agua, que ya te digo yo que es un delito, pues me parece muy bien lo que les pase. ¿O tenemos que seguir dejando a gente que esta robando agua, robar más agua?

    "Había plantaciones hace 2 o 3 años?"

    Hace 2 o 3 años había mas agua y el acuifero medio aguantaba. ha llegado una sequia y el acuifero se ha ido a la mierda. ¿Solucion? pues lo primero cerrar los pozos ilegales, no legalizarlos y empeorar el problema.

    "Hay SEQUÍA, desde al menos 18 meses, ni es las fresas ni nada parecido."

    Y mas que va a haber, de ahi lo de cerrar los pozos. Hasta la UE no esta metiendo presion, y al final nos multarán y lo pagaremos los de siempre.

    "Sois de chiste, os coméis más campañas mediáticas que los de los chemtrails"

    Eso se lo cuentas a los que no quieren comprar las fresas de doñana, ya verás que risa.
  98. #1 quizá cuando la carne sintética se comercialice y se abarate su precio, mientras tanto la gente prefiere macrogranjas y comer carne de vez en cuando a comer carne una vez al mes porque su precio aumentaría un x10
  99. Boicot a Adi ya.
comentarios cerrados

menéame