edición general
563 meneos
 

Las cadenas de TV sólo podrán emitir 19 minutos de publicidad por hora

La Comisión Constitucional ha aprobado hoy una serie de enmiendas que suponen un importante cambio respecto a la redacción inicial de la Ley de Comunicación Audiovisual: la reducción de 29 a 19 minutos de publicidad por hora. En un principio, la futura norma establecía que las televisiones podían emitir 12 minutos de anuncios convencionales, otros 5 minutos de autopromoción y 12 minutos más de telepromoción. Pero éstos últimos se han reducido de 12 a 2 gracias a una enmienda del PSOE pactada con otros grupos parlamentarios.

| etiquetas: publicidad , televisión , 19 minutos , hora
210 353 0 K 651 mnm
210 353 0 K 651 mnm
  1. ¿"Sólo"?
  2. #1 Si tenemos en cuenta que antes eran 29...
  3. Yo creo que lo que esto supondrá será eliminar el solo podrán emitir por emitirán del título.

    Resultado de esto: más publicidad de la que ya había, y a todas horas.
  4. Más los demás minutos que dedican a la publicidad encubierta, como entrevistar en el Telenoticias a un jefazo de El CortaIngles para que opine sobre el comienzo de las rebajas, por ejemplo :-)
  5. Es más entretenida la publicidad, que los programas que emiten las cadenas de las televisiones. Mejor que los programas duren 19 minutos, y el resto publi.
  6. #5 Efectivamente es relacionada porque esa es de hace varios días y esta, como bien se indica en la entradilla: "La Comisión Constitucional ha aprobado hoy..."
  7. TV3 podrá emitir en Valencia

    También se ha introducido un cambio que permitirá que por ejemplo, la cadena autonómica catalana TV3 pueda verse en Valencia. Es decir, que aquellas cadenas de TV autonómicas con afinidades “culturales y lingüísticas” con otras comunidades puedan emitir en otro territorio fuera del que le compete siempre y cuando haya acuerdo entre las dos Comunidades Autónomas afectadas.
  8. "siempre y cuando haya acuerdo entre las dos Comunidades Autónomas afectadas"

    Cuál es la novedad entonces?
  9. Con lo que jode que le interrumpan a uno los anuncios
  10. Muy típico, quieres despedir a 100 trabajadores, dices que vas a echar a 300 y al final "cedes" y "sólo" echas a 100. El cuento de siempre.
  11. Y a las privadas no les traería más cuenta, dado que TVE ya no emite publicidad, reducirla un poco y hacerlo un "artículo de lujo" para los anunciantes, vamos que si ahora cobran el anuncio a 50 que lo cobren a 100 pero emitan la mitad, la gente no se saturaría tanto y las empresas estarías más interesadas en la publicidad...

    Vamos, es un resumen muy por encima y muy condensado de la idea, pero tal vez por ahí deberían ir los tiros, porque yo para dedicar 1/3 de cada hora a ver publicidad (siempre presuponiendo que van a respetarlos... ja, ja) no tengo ni ganas de encender la TV.
  12. #8 Siempre ha podido, el problema es que el ejecutivo valenciano nunca ha querido. Aquí podemos ver la televisión murciana, algún canal de Andalucia, incluso puede que alguna cadena madrileña. Pero eso sí, TV3 no, que da miedito.
  13. #13 ¿intentando incoar flamewar?
  14. menos mal, porque era y sigue siendo desesperante!! encima de la mierda de telebasura que hay, cuando hay algo interesante! zas media horita de spam!! menos mal que existe el timeshif ese!! que es gloria bendita
  15. #12
    Y si lo hacen en plan subasta? Yo creo que les compensa y todo
  16. Diez minutos de serie... cinco de publicidad... diez de serie... cinco de publicidad... pues no sé, pero a mí me sigue pareciendo una barbaridad.

    O se adaptan a los nuevos tiempos y empiezan a darnos un producto mejor que el que obtenemos por internet... ¡o la tele se rompe!
  17. Me alegro de que recorten el tema de telepromociones, pero unas puntualizaciones, que ya hice en las anteriores noticias, y que por cierto esta es la primera vez que veo comentadas en alguna nota sobre el tema:

    - Las telepromociones y autopromos hasta ahora no tenían límite, podían emitir 60 minutos de publi a la hora. Y aunque eso no ha sucedido, tanto el límte de 29 como el de 19 son un avance enorme. Pero recordad en todo caso que esto es un límite máximo y aunque lo parezcan no son gilipollas

    - Los 12 minutos siguen como estaban, es lo que regía hasta ahora

    - Ese dato, salvo que lo hayan cambiado con esta ley y no lo he visto en ninguna parte (sería algo interesante si lo hiciesen) es una media diaria, no se calcula hora por hora. Pueden poner 48 minutos de telepromociones a las 2 de la mañana seguidos y no poner publicidad de ese tipo el resto del día, o poner 2 a cada hora. Pueden poner 2 horas seguidas de autopromociones o repartirlas. Puedes concentrar la publicidad en prime time o repartirla mucho a lo largo del día, etc.
  18. Pffffffffff y TVE sin publicidad...

    www.youtube.com/watch?v=u3QxpYbah2M
  19. Las cadenas de TV sólo podrán emitir 60 minutos de publicidad por hora...
  20. Estaría bien montar alguna especie de indice de contenido legal online para montar algun tipo de canal de video on demand para pasar 100% de la tele comercial.
  21. #8 No entiendo que haga falta una ley para eso. A mi me encantaría poder ver todas las autonómicas de España y ya puesto de peninsula (aunque mi portugues sea inexistente).
    Pero ya sabemos que el politiqueo prima sobre la cultura.
  22. Bueno, y digo yo... Si las televisiones privadas son empresas, ¿por qué no dejarles que pongan la publicidad que les de la gana? El que no le guste, que apague la tele. Verás que gracia le hace perder audiencia.

    Buscamos demasiado al protección del gobierno y de las leyes en cosas que tendríamos que resolver nosotros mismos, de una forma que además sería mucho más efectiva.
  23. Yo veo una quiebra en cascada de las televiosiones de TDT, las que dice #20 primero y luego las demas y no descarto que la quiebra alcance a telahinco y basuratres.
    España no es EEUU y su modelo aqui con una TVE publica y sin anuncios y encima seguro que aumentara su calidad uffff, la basura no tiene futuro.
  24. Bueno, y ahora voy yo y me lo creo.
    Otra ley que pasaran por el forro.
  25. ¿Y quien lo va a controlar? ¿Va a contar como autopromoción cuando sobreimprimen el programa que darán a continuación/mañana/el próximo domingo?
    ¿Contarán como publicidad (descarada) que anuncien un crema y luego un "programa" donde te indiquen lo necesarias que son las cremas (patrocinado por el fabricante de las cremas).
    ¿Y los logotipos de la cadena con alusiones a próximas emisiones (hay que reconocer que se lo están currando últimamente, empezó A3 y ahora todos se han subido al carro).
  26. Me hace gracia la gente que presume de no pagar por ver la television y se ha estado tragando 30 minutos de anuncios por cada hora... quizas algun dia se enteren que el tiempo es oro y estan pagando por ver la television mas que la gente que paga con dinero
  27. Pues de dedicarán a poner banners con anuncios DURANTE los programas y series. Yuhuuu...!!!
  28. Ahora puede que cuando acaben el bloque de anuncios aún te acuerdes de lo que estabas mirando.

    No pocas veces me fui a dormir y a la mañana siguiente recordé no haber visto el final de algo que estaba viendo (ahora ya no, prácticamente nunca miro tv en directo).
  29. Al final , pasará lo de siempre, las TVs se lo pasarán por el forro, mientras el beneficio que sacan con los anuncios sea superior a la cantidad de la multa... por mucha ley que haya, no dejarán de abrasarnos con los anuncios.
  30. No hay problema, a los 19 minutos anuncio disfrazado de programa y a reiniciar el contador, como siempre!
  31. No se si teneis ojos tapados o no, pero ese gobierno es un gobierno fasista !!

    Como un gobierno puede obligar a cadenas privadas ( publicas no deberian existir) emitir publicidad de un tiempo determinado.

    Es mi cadena, hago con ella lo que me dan las ganas. Si no te gusta, cambia el canal.

    Madre mia, vivimos en tiempos de absurdo.
  32. Por muy privadas que sean, las cadenas explotan en concesión pública el espectro radioeléctrico, que es propiedad de todos. Por eso debe estar regulado y no ser una selva.

    Un periódico puede ser entero de publicidad, porque no hay un número limitado de diarios que puedan coexistir más allá de la rentabilidad económica. Sin embargo, hay un límite de canales (cada vez mayor, eso sí) que pueden ser emitidos.

    Lo que muchos proponéis, reducir la publicidad por hora, es lo que piden los anunciantes. Cuanta más publicidad hay, menos efectiva es debido a la saturación que diluye los mensajes y la efectividad de los mismos.

    Respecto a los que son 24 horas de televenta o callTV, formalmente no son canales sino servicios interactivos. Hecha la ley, hecha la trampa. :-(
  33. #8 Segun eso Canal sur podria verse en murcia, extremadura, y castilla la mancha :-/

    No se si se ve, pero a mi ese texto me suena un poco a la politica de siempre..
  34. #33 aceptamos puuuuuuulpo...
  35. Las cadenas de television solo podran emitir 41 minutos de telebasura.
  36. #8 Interesante...a ver qué excusa ponen ahora en Valladolid para rechazar que la TVG se siga viendo en El Bierzo (dejando de lado la calidad actual que pueda tener la cadena, yo crecí con el Xabarín Club y le tengo cariño ^_^...y mis padres, entre el cifras e letras, las series y algún documental de producción propia se tiran/tiraban horas viéndola).

    (www.la-cronica.net/2009/11/24/el-bierzo/bofetada-de-la-junta-al-bierzo)
  37. traduccion seguiran dando la publicidad que a las cadenas les de la gana
  38. Traducido a lenguaje llano, de 24 horas de programación, 8 serán de publicidad.
  39. Ahora te clavarán los 19 minutos de anuncios justo cuando queden 3 minutos para que acabe la serie
  40. Algo es algo!!! :-D
  41. #24 porque aunque la empresa que emite la programación es privada, lo hace bajo una licencia pública que le concede el estado, por lo que está desarrollando un servicio público (como muchos medios de transporte públicos, que estan en manos de empresas privadas... pero siguen siendo transporte público). En última instancia, es el estado quien tiene la propiedad de las emisiones de T5 y A3 -aunque les ceda una licencia para emitir lo que quieran- y por lo tanto estas están sometidas a todas las regulaciones que el estado imponga.
  42. #33 Hoyga, grasias por la hinfo!
  43. Y si emiten 20,21,25 o 30, que? Les envian a los GEOS y les cierran el local?
    Pues no, pagan una multita, que está pagada DE SOBRAS por los anuncios extra, y punto pelota.

    Vamos, lo de siempre.
  44. El tema es que no metan los 19 minutos en dos tandas de 9 minutos cada una !!! es insoportable ver una película de esa forma
  45. Alguna vez habéis visto el internado? Eso cuenta como publicidad o qué hostias, porque vamos, es vergonzante

    www.youtube.com/watch?v=cP2E0o7T8eA

    Y eso sólo en un capítulo eh, no os penséis que es una recopilación de varios
  46. #2 Antes no eran 29, propusieron 29 obviamente para quedarse con algo intermedio y que no pareciera tanta la subida. Podrían haber propuesto 45 minutos por hora y al final dejarlo en 30 min y leer en el titular un "sólo" y también te parecería tener sentido...
  47. En 19 minutos se pueden hacer demasiadas cosas... es mucho tiempo
  48. Es totalmente excesivo...por suerte hace muuuucho que dejé de ver la tele.
  49. #20 Esas cadenas son "servicios adicionales" y no necesitan licencia ni respetan la ley.
comentarios cerrados

menéame