edición general
435 meneos
6826 clics
La caída del gigante de las galletas de Mercadona

La caída del gigante de las galletas de Mercadona

Siro proveía a Mercadona pan de molde, pastas, bollería diversa, galletas y cereales, pero la exclusividad le ha acabado ahogando. Ahora es incapaz de hacer frente a la primera cuota del préstamo renegociado en 2020 por valor de 312 millones de euros. En palabras textuales del último medio mencionado, "la caída del ebitda por la presión de Mercadona, su principal cliente, ha echado por tierra el plan estratégico". El principal motivo de la caída es el aumento de las materias primas para fabricar sus productos.

| etiquetas: mercadona , siro
12»
  1. #25 imagino que hablas de todo menos del magnífico chocolate del Lidl, no? ;)
  2. #3 Ancha es Castilla
  3. #46 menuda deriva con lo de los plásticos, al menos el que tengo al lado de casa, te envasan ya hasta la bollería que era a granel.
  4. #7 Mejor desde luego para ellos. Empiezo a temer por ciertas empresas que conozco de verlas y que producen para ellos, y otras cadenas de supermercados.
  5. #21 qué problema tiene Gullon? Al final será vendida. Ya ni el Colacao es español, creo.
  6. #24 Es que ni existe ni eso es "emprendedores españoles" ni nada, estas cosas simplemente suelen ser escisiones, subsidiarias de Netsle, Kraft, Coca-cola que es un superimperio que tiene ademas de todo el refresco mundial, todos los aperitivos, patatas fritas etc ... y esto de colar alguna marca de galleta o pizza que nada mas que son tortas de harina trigo para ellos nada, si cuela bien y si no cuela es porque las otras suyas venden mas y listo

    Una aventura apasionante el mercado y el capitalismo de hoy vamos
  7. #107 espero no estar confundiendome de empresa, quiero recordar que la empresa la estaban dirigiendo los hijos en contra de los deseos de la madre y esta les quito la direccion de la empresa por las malas, cosa que obviamente seguira en tribunales hata que muera la madre, los hijos o los nietos...
  8. #109 ahora que lo explicas un poco, sí, creo haberlo leído por aquí. Una pena.
  9. #101 jajajaja no como chocolate
  10. #106 Me alegro. Saludos a forocoches!
  11. #27 No es tan sencillo. Los primeros contratos son a precio que compensa, pero es Mercadona : necesitas mucha producción. E invierten : en máquinas, naves, empleados.

    A partir de ahí, y sabiendo que están pillados, Mercadona va ajustando cada vez más la soga.

    No me acuerdo cuáles, pero algunos proveedores reaccionaron a tiempo y limitaron sus ventas.
  12. #1 interproveedores, los llaman.
  13. #27 si. Y secuestran tu empresa. Pocas pueden decir que no, aunque hay algunos caso de éxitos
  14. #47 no solo te dicen el margen de beneficio, si no que en casos te obligan a ir contigo a adquirir la materia prima.
  15. #9 Cómo me molaban los coches que venían en los paquetes de galletas Siro.

    {0x1f474}  media
  16. #2 Dulcesol, ahora Vicky Foods, solo ha hecho que crecer, desde que salió de Mercadona.

    Creo que fue su jugada maestra. Evitar precisamente lo de Siro.
  17. #9 arriba las galletas Gullon. Las mejores de toda España.
  18. El secreto está en comprar producto español y sin marca blanca. Solo así se salvan las empresas como Siro.
  19. #21 Mercadona solo se diferencia de una mafia en que es legal.

    Una mafia solo se diferencia de una empresa en que es ilegal.
  20. #3 Joder con la España vaciada o_o.
  21. #23 Deliplus es una marca de Mercadona. Lo fabrica Maverick, pero cuando la cosa se tense, Deliplus lo fabricará otro.
  22. 3600 millones de empleos? Seguro?
  23. #54 Casa Tarradellas hace marca blanca para Mercadona, dicen que idéntica a sus productos de marca.
  24. #76 Me gusta más el del Lidl, el de Mercadona está más avinagrado.
  25. Es una empresa que aporta casi 3.600 millones de empleos directos en Castilla y León.
    Menos mal que dice casi. Si no, parecería una exageración.
  26. #62 yo solo compro allí las piadinas y el guacamole, así que entro una vez al mes más o menos...
    Lo tengo a la misma distancia que Consum, por lo que la compra semanal la hago en este último. Antes del covid me pasaba el sábado comprando en las tiendas del pueblo, pero ahora intento estar el menor tiempo posible rodeado de mucha gente...
  27. #107 Cocalacao sigue siendo español, simplemente el conglomerado de empresas de Nutrexpa se dividió entre dos grupos, creo que eran dos grupos familiares y cada uno se quedo con uno. Hay uno que se quedo la parte de chocolates: Colacao, Phoskitos, Nocilla y no si alguna marca mas, y la otra empresa se quedo con las galletas: Cuetara y Artiach
  28. #126 No es idéntica. Se nota que Hacendado es una segunda marca para Tarradellas, por ejemplo en las pizzas.
  29. #76 #127 Hombre...el humus es básicamente puré de garbanzo. ¿De verdad compráis eso?
  30. #27 No, Mercadona te hace el más feliz del mundo los dos primeros años. Cuando ellos suponen el 80% de tu facturación, has invertido en maquinaria y personal, te obliga a sentarte a la mesa y, si quieres seguir, te aprietan hasta que no tienes más cojones que aceptar.
  31. #129 yo suelo comprar pan de leche del mercadona ( los hacia SIRO) y ahora con el cambio de fabricante estan tremendamente asquerosos.
  32. #94 A ver en Carrefour no compras marcas buenas o las suyas son pura mierda (al menos en lo que yo he comprado) En precio no lo veo más barato que Mercadona.
    Eso sí, Mercadona lleva tiempo nee cambiar priveedor y poner misma etiqueta.
  33. #3 tendrías que ver los elfos del bosque verde
  34. #2 la empresa para la que trabajaba hacia productos para Aldi, Lidl, día, Eroski, corte inglés, Consum, y seguro que me dejo alguno.

    Cuando pregunté por qué Mercadona no figuraba ahí, me dijeron "ni de coña, no nos conviene".

    Y por estas cosas tiene lógica.
  35. #30 no seré yo quien defienda a la mierda de prácticas de Mercadona, pero la marca blanca de ese super está a AÑOS LUZ de distancia de cualquier otra. Aldi tiene unas cuantas cosas decentes, Lidl meh, y ya carrefour y día te da gana de llorar.

    Al César lo que es del César.
  36. #130 haz tu propio guacamole.
  37. #126 Son muchas las grandes empresas que hacen productos de marca blanca para grandes supermercados y centros comerciales... pero precisamente porque son grandes se pueden permitir tener una parte de su producción para marcas blancas (pero su verdadero negoció sigue siendo vender con su propia marca la cual conlleva la etiqueta de la calidad)
  38. #101 la leche fresca que tienen en las neveras, los batidos pequeños de chocolate que para mi son los mejores de todas las marcas blancas... En bollería nos gustan los donuts (floppys) y caracolas.
  39. #81 Los postres bajos en azúcar de Reina son los mejores que he probado nunca...
  40. #7 Si lees la noticia verás que Dulcesol nunca salió de Mercadona. No llegó a entrar.
  41. #23 Yo compro muchas cosas de Tarradellas y nunca en el Mercadona.

    De hecho es u lugar que suelo pisar cada 1-1,5 meses para algunas cosas muy concretas y después de ver estos abusos lo voy a evitar.
  42. #25 Cuando hablas de calidad en realidad te refieres a lo que aprecia tu paladar, ¿no?

    Es que al paladar es muy fácil engañarlo. Pero calidad, calidad en Hacendado poca. Saben engañar y, también hay que decirlo, hay paladares que se han acostumbrado a la mierda. Y, también hay que decirlo, porque hay muchos sueldos que no dan para más y es lo que hay. Lo tomas o lo dejas.
  43. #45 pero "se supone" que similar calidad
    Eso es mucho suponer. Que una empresa que vende un producto con su marca de calidad A, no significa que si fabrica para ti, porque así se lo pides, no lo haga con calidad C.
  44. #48 Mira. C&P de tu noticia en un recuadro al margen del publireportaje.

    ADVERTENCIA DEL AUDITOR
    La división de galletas y sus filiales de Siro ha registrado sus cuentas de 2018 en las que el auditor Deloitte ha alertado de que la compañía palentina depende demasiado de la cadena de supermercados Mercadona, a la que destinó el 88% de sus ventas en 2018, tres puntos más que durante 2017, según adelantó Cinco Días. El grupo obtuvo un beneficio de 9,1 millones de euros durante ese año, un 40,1% menos que el ejercicio precedente.

    En los resultados de la empresa se observa que el grupo Siro pidió un préstamo de 240 millones en junio del año pasado al Banco Santander y a Rabobank. Entre las condiciones para acceder a la financiación y que no se produzca el vencimiento de esta de forma anticipada, se especifica que el grupo debe mantener su relación con Mercadona.
  45. #54 Es un poco al revés. Son gente que no tiene dinero más que para ir al Mercadona pero mantienen la ilusión de que van ahí por la calidad y porque ellos lo han escogido, no porque no puedan nada más. Y creo que realmente se lo creen. Pero es que España es como es, y los sueldos son como son, que no tienen dinero ni para conparar.

    La verdad es que el 95% de productos son pura bazofia industrial y nutricionalmente muy poco saludables. Y a veces sacan algo nuevo o lo reformulan que está bien. Pero lo que está bien dura pocos meses. Solo es al principio. Luego ya lo llevan a sus estándares de calidad habituales.
  46. #130 El Guacamole es vomitivo, perdona que te diga. Si solo hay que verlo. Ya da asquito en el envase. Pero no solo el Hacendado. Cualquier marcar que haya visto en España.
  47. #8 De hecho, algo que se está dando es que Mercadona termina comprando la empresa a coste 0.
    Es curioso, porque hace muchos años ya que se conocen sus prácticas pero les siguen funcionando. Supongo que se alimentarán de la avaricia de algunos directivos del tres al cuarto de estas Pymes.
  48. #67 Pues viendo cómo acabó Superlopez de la noche a la mañana...
    Dijeron que fue un ictus....
  49. #140 eso hago, por eso solo lo compro cuando voy a por piadinas
  50. #74 Como dijo uno: "Yo no necesito trabajo, necesito dinero"

    Si estás obligado a coger un puesto de trabajo cuando no tienes dinero, aunque te estén engañando.

    Con una RBU podrías elegir puesto de trabajo, pero hasta entonces...
  51. #102 Menudo personaje estás hecho, majo.
    Deja de defender lo indefendible, lo primero.
    Y lo segundo, no tienes ni puta idea de quien soy yo, pero ya te las das de gran empresario mientras nos llamas a los demás perroflautas. Vamos, que eres un payaso clasista y soberbio que se piensa por encima de los demás porque dirige un negocio, y así nos va.

    A pastar.
  52. #27 tu debes vivir en otro mundo.... mira la agricultura y la ganadería... venden a pérdidas
  53. Y tú un payaso clasista que se piensa por encima de los demás por haber arruinado un par de negocios hasta montar el que tienes ahora con dos pringados cobrando el SMI, no te jode?

    Es que me parto.
  54. #133 Sólo por el coñazo de ponerte a moler garbanzos y acertar con el punto de la mezcla, irte a la tienda especial a comprar Tahine, y después limpiar todo, ya compensa con creces. Por no hablar de que el de Mercadona está más rico que el que te haces en casa.
  55. Estado español al rescate y, ya de paso, le echamos una manita al amigo Roig
  56. #47 Para eso tienes en Derecho la cláusula rebus sic stantibus, que permite modificar los términos de un contrato cuando cambian las condiciones con respecto a las que determinaron la firma del contrato original
  57. #146 no la calidad engloba muchas cosas , forma de hacerlo, producto final, materia empleada etc y tu te quieres ceñir solamente a producto sano. Un trozo de carne o hortalizas pueden ser muy sanas pero si en la cadena de elaboración son unos guarros , el producto será muy sano pero no tendrá la misma calidad.
  58. #27 El problema viene del contrato porque cuando se firma si que hay beneficio para ambas partes del contrato; ahora mismo los precios de las materias primas en todos los sectores están subiendo y eso ha hecho que un contrato de tantos € por X unidades con un margen mínimo a poco que cambie el precio de las materias primas el proveedor entre en pérdidas. Esto no es exclusivo de Mercadona pues esto pasa con todas las marcas blancas de supermercado.

    También nadie incluye una revisión de precios en contratos que se firman a X años, puede que en 2 años tengan muy buenas ganancias y después la cosa se caiga a pedazos.

    Las empresas de alimentación no pueden hacer cómo hicieron las aerolíneas que cuando hubo una fuerte subida del precio del combustible empezarón a poner una sobrecarga por combustible.
  59. #162 Si en la cadena de elaboración son unos guarros el producto no será sano.
  60. #122 No se si es mas preocupante el hecho de que las mafias y las empresas usen las mismas tacticas o la normalidad con la que has soltado esa frase.
  61. #158 esto era para #_156 que es tan buen empresario y negociador que me mete al ignore.
    xD
  62. #1 Amancio Ortega acabó con todas las confecciones gallegas usando el mismo método.
  63. #22 de donde le viene el superpoder de la omnisciencia? Una picadura de araña radioactiva?
  64. #98 Y hace tiempo de esa practica
  65. #11 yo solo visto con pieles de animales en peligro
  66. #166 Bueno, mientras lo escribía, en mi cabeza sonaba un "solo son negocios".

    Técnicamente, eso es lo que convierte un negocio en una mafia.

    Lo que ocurre es que he dicho ilegalidad, cuando tendría que haber matizado con "penal", o "criminal". Dejar de pagar un poco de impuestos, o algo así, no te convierte en mafia.

    Pero cuando se sobrepasa un límite, sí.
  67. #172 Me refiero al hecho de que haya llegado el punto en el que vemos como normal ciertas practicas que son claramente mafiosas pero como son "legales" se hacen sistematicamente.
    Por ejemplo; no deberia ser normal que en una empresa se acose siempre a una persona, no a una persona concreta sino que siempre haya alguien siendo acosado por algun motivo "para dar ejemplo de presion a los empleados". No deberia ser normal estar siempre rateando a todos los proveedores, siempre intentando pagar menos, siempre buscando el ardid legal para hacer algo que moralmente es inaceptable... etc.
    Joder, hasta el mitico capone le cortaba las pelotas al que chanchulleara con los productos de los niños.... y ahora mira, potitos que harian vomitar a un perro.
  68. #154 Con una RBU podrías elegir puesto de trabajo, pero hasta entonces...

    Y con una tasa de paro ideal (-4%) también puedes elegir trabajo sin necesidad de RBU
  69. Es un poco de molestia, si.

    De todos modos, venden Tahine en cualquier supermercado. y un humus normalito puede hacerse incluso con garbanzos hervidos de bote y aún asi sale más barato.
  70. #149 No es del todo cierto, en realidad los precios de Mercadona no son más baratos que supermercados como Lidl o Aldi, lo que pasa es que si tienen ciertos productos ultra-baratos (gracias a comprar en grandes cantidades con acuerdos conseguidos a traves del chantaje y las amenazas)
    En cuanto a la calidad de Mercadona es buena, su marca blanca no es de primer nivel, pero no creo que tenga nada que envidiar a marcas blancas de empresas incluso más grandes como Carrefour. De hecho al tener un producto de calidad aceptable a un precio bajo, hizo que fuera el sustituto natural de los supermercados DIA (que eran una mierda desde todos los puntos de vista)

    Además la política agresiva de Mercadona con los precios bajos hizo eliminar la competencia en grandes partes de España, pero hay zonas donde Mercadona no tiene tanta fuerza: Por ejemplo Galicia o Euskadi, y de hecho en Catalunya hay una gran lucha de poder por ser la favorita, donde realmente hay toda una guerra entre varias cadenas: Lidl, Consum, Bon Preu, Carrefour, Bon Àrea... siendo Mercadona la favorita entre los pueblos que rodean el área metropolitana de Barcelona (lo que se conoce como el cinturón rojo, por la gran cantidad de votantes del PSC que tienen)

    Por cierto tener una gran calidad no significa siempre triunfar en el mercado, de hecho una de las cadenas con mayor fama de tener una gran calidad era "Caprabo", pero a la vez se gano la fama (falsamente) de ser una marca cara... viendo este anuncio ya te das cuenta del tipo de cliente que quería:
    www.youtube.com/watch?v=x1U9AxGhwlE
    finalmente se la quedo Eroski y ahora tanto la una como la otra hace años que han entrado en decadencia!
  71. #175 No, ahora no puedes elegir coger un trabajo o rechazarlo, tienes que cogerlo, de lo contrario no tienes ingresos. Es mas, con una RBU podrías mandar a tu jefe a la mierda si empeora tus condiciones.
  72. #178 Creo que no has leído mi mensaje....
  73. #175 La diferencia entre querer vivir del trabajo propio y querer vivir del Estado
12»
comentarios cerrados

menéame